5 beneficios que tu perro disfrutará en nuestra guardería canina

Una guardería canina CDMX representativa como Animal Training es un establecimiento adaptado especialmente para brindar todos los cuidados necesarios a diferentes razas de perros. Nuestras instalaciones, por ejemplo, cuentan con múltiples áreas, tanto exteriores como interiores, de forma que tu perro podrá estar seguro mientras se divierte y socializa. De igual forma podrá disfrutar de servicios de peluquería, veterinaria, de actividades estimulantes y mucho más.

Es importante mencionar que al acceder a los servicios de una guardería de canes responsable, es posible acceder también a una larga lista de beneficios. De manera que tu mascota podrá contar con todos los cuidados necesarios, al mismo tiempo que realizas tus tareas del día a día sin preocupación alguna.

Guardería canina CDMX, ¿qué beneficios ofrece?

Como bien mencionamos, la guardería canina en CDMX es un establecimiento especialmente diseñado para ofrecer servicios de cuidado de la más alta calidad. Las guarderías de esta clase cuentan con múltiples servicios que permiten a cada perro disfrutar de una experiencia positiva. Desde una alimentación personalizada y supervisión profesional, hasta servicios de veterinaria y peluquería para mantener un bienestar general ideal del perro.

Muchas personas tienen la idea equivocada de que los servicios de una guardería canina son innecesarios o no son beneficiosos para sus mascotas. Sin embargo, esto no resulta cierto. Es importante contratar servicios representativos de instituciones confiables como Animal Training. Esto permitirá garantizar un cuidado ideal de tu perro al mismo tiempo que este disfruta de un cuidado personalizado para evitar su aburrimiento o ansiedad.

En nuestra guardería para perros CDMX es posible acceder a distintos beneficios que impactan positivamente en tu día a día y en la vida de tu can. Te enseñamos los más importantes a tener en cuenta, a continuación:

1.   Interacción y socialización con otros perros

Muchos dueños de perros saben que algunos canes pueden tener problemas al momento de socializar e incluso reaccionar de forma violenta. Pues bien, en nuestra guardería tu can podrá aprender cómo socializar de forma adecuada para evitar cualquier conflicto. También podrá relacionarse constantemente con otras razas y tamaños de perro, por lo que los paseos al aire libre ya no representarán un riesgo.

2.   Ejercicios y actividades físicas estimulantes

El ejercicio físico y las actividades estimulantes son de vital importancia en la vida de un perro. Principalmente debido a que permiten mantener un estado de salud idóneo al mismo tiempo que el can desarrolla habilidades mentales mediante el entrenamiento. Las actividades estimulantes precisamente permiten al perro aprender nuevas indicaciones para mantener una mejor relación con su dueño. Sin mencionar que permiten corregir comportamientos negativos como romper cosas o ladrar excesivamente.

3.   Una rutina establecida supervisada por expertos

Algunos animales pueden presentar ansiedad debido a la separación con sus dueños e incluso pueden deprimirse. Sin embargo, en Animal Training sabemos cómo minimizar estos síntomas para que el proceso de separación sea lo más leve posible.

Tu can podrá acceder a rutinas establecidas donde se fomenta su entretenimiento, libertad y aprendizaje, por supuesto, a cargo de nuestros expertos en cuidado animal. Desde una alimentación personalizada según las necesidades específicas del perro y la raza, hasta servicios de veterinaria, actividades al aire libre y mucho más. De esta manera se podrá mantener entretenido al mismo tiempo que interactúa con otros perros.

4.   Desarrollo de nuevas habilidades en un entorno seguro

Algunas guarderías caninas como Animal Training también ofrecen servicios de escuela para perros CDMX. Esto permite que tu amigo perruno pueda aprender nuevas habilidades y trucos para facilitar la relación entre ambos. También se podrán corregir comportamientos indeseados y mejorar su conducta sin necesidad de lastimar al can o de un esfuerzo exigente.

De hecho, en nuestras instalaciones tu perro podrá permanecer totalmente seguro ya que cuentan con distintos elementos para garantizar su seguridad. Desde cámaras hasta una supervisión detallada a cargo de nuestros expertos. De manera que el can puede concentrarse en las distintas actividades sin evidenciar miedo o ansiedad por riesgos u otros perros.

5.   Tranquilidad para los dueños y atención personalizada para los canes

Al contratar los servicios experimentados de una guardería representativa como Animal Training podrás permanecer tranquilo en todo momento sabiendo que tu can está en manos expertas. De esta manera puedes enfocarte en el desarrollo de tus responsabilidades al evitar preocupaciones relacionadas e innecesarias.

Por otra parte, en nuestra guardería tu perro podrá disfrutar de servicios de atención personalizada. Desde actividades y programas de ejercicio especialmente diseñados para cada can, hasta una alimentación específica y un cuidado personalizado por parte de nuestro personal.

Servicios de guardería canina con los expertos de Animal Training

Una guardería canina en CDMX representativa que cuente con una reputación intachable, siempre representará una excelente alternativa a tener en cuenta para el cuidado de tu perro. Estos establecimientos proporcionan diferentes beneficios y servicios a cada can sin importar su tamaño o raza. Lo que garantiza un cuidado ideal de cada perro para que su dueño pueda permanecer tranquilo sabiendo que dejó todo en manos de verdaderos expertos.

En Animal Training contamos con años de experiencia en el cuidado de perros y ofrecemos servicios de la más alta calidad a cargo de verdaderos expertos en el cuidado de canes. ¿Deseas saber más sobre nuestros servicios o nuestro equipo? Puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx y con gusto responderemos a la brevedad con toda la información que solicitas.

5 tips para educar a tu perro

El perro y el humano han estado juntos desde hace muchos años. La convivencia entre ambos es posible gracias a los muchos años de domesticación canina. Sin embargo, cada perro necesita una cierta educación durante su vida para poder tener una convivencia buena y segura. Muchas veces pensamos que con enseñarle a nuestra mascota a orinar en el jardín en lugar de en la casa es suficiente, pero no es verdad. Que tu mascota sepa que no debe orinar en tu casa es solo una de las cosas que debe saber para ser un perro bien educado.

En Animal Training sabemos que no todos los dueños de mascotas caninas tienen el tiempo ni los conocimientos requeridos para educar de la mejor manera a su perro. Por esto, contamos con el servicio de entrenamiento para perros CDMX en donde llevamos a cabo prácticas de convivencia y actividades con los perros para educarlos de manera segura y así procurar su bienestar. Todas estas actividades son coordinadas y supervisadas por entrenadores expertos, pero hay ciertas prácticas que tú puedes llevar a cabo desde casa. Aquí te presentamos 5 tips para educar a tu perro:

1.     Consistencia desde cachorro

La consistencia es clave en cualquier tipo de entrenamiento, y el entrenamiento de perros no es una excepción. Tu perro necesita saber exactamente lo que se espera de él en cada situación, por lo que es importante que te mantengas consistente en tus órdenes y recompensas. Utilice los mismos comandos y recompensas cada vez que entre a su perro y asegúrate de que toda la familia esté en la misma página para evitar confusiones.

Desde cachorro, tu perro puede empezar a entender que hay cosas que no puede hacer como hacer sus necesidades dentro de la casa, no intentar comer la comida para humanos, ni morder a humanos durante el juego. Lo importante en estos casos es que sean puntos clave en su educación y que no cambien con el tiempo. A los perros se les facilita aprender por hábito, por lo que es importante ayudarlos a aprender a través de la repetición una y otra vez de las cosas que intentamos que aprenda.

1.     Adiestramiento positivo

Los perros responden mejor al refuerzo positivo, lo que significa que debes elogiar y recompensar a tu perro cada vez que haga algo bien. Usa golosinas, juguetes y elogios verbales para alentar a tu perro a seguir aprendiendo. Es importante recordar que no debes usar la violencia física o verbal para disciplinar a tu perro; esto no funcionará para tener una convivencia sana con tu mascota ya que generará resentimiento y desconfianza.

Recuerda mantener las sesiones de entrenamiento cortas y dulces: Los perros tienen una capacidad de atención limitada, por lo que es importante mantener las sesiones de entrenamiento cortas y dulces. Limita cada sesión a 10-15 minutos y asegúrate de que tu perro tenga muchas oportunidades para tomar descansos y jugar durante el entrenamiento. En Animal Training contamos con personal experto en entrenamiento para perros CDMX para que los perros que recibamos sean bien educados sin recurrir a maltrato.

2.     Alimento y ejercicio

Es muy importante para tu perro que tenga una vida saludable. No sirve de nada tener un perro educado que no puede salir a jugar porque padece alguna enfermedad. Siempre es importante cuidar el bienestar físico de nuestras mascotas. Esto lo logras dándoles buen alimento de calidad en cantidades prudentes y sacándolo a hacer ejercicio unas cuantas veces por semana. Esto no quiere decir sacarlo a pasear tres veces por día, eso es algo que se tiene que hacer a parte del ejercicio.

Los perros cuentan con mucha energía que tiene que ser descargada de un modo u otro. Es importante buscar que nuestro perro tenga tiempo y espacio para correr un rato, para saltar, jugar y distraerse. En Animal Training contamos con el servicio de gimnasio para perros CDMX que cuenta con aparatos especialmente diseñados para que los perros refuercen sus músculos, su equilibrio y su elasticidad. Así como su capacidad para superar retos y solucionar problemas.

3.     Sé paciente

Entrenar a un perro puede llevar tiempo y paciencia. No te desanimes si tu perro no aprende un comando de inmediato. En lugar de eso, sé paciente y sigue trabajando en el entrenamiento de tu perro. Recuerda que cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje y que algunos pueden tardar más que otros en dominar ciertas habilidades.

Si no cuentas con mucho tiempo de tu día por tu actividad laboral, puedes buscar el servicio de guardería canina CDMX con el que contamos en Animal Training. Aquí podrás dejar a tu mascota por unas cuantas horas al día, en las que enseñaremos a tu perro prácticas beneficiosas para él y para ti.

4.     Socialización con otros perros y humanos

Algo muy importante para nuestras mascotas caninas es que aprendan a tener una socialización sana con otros perros y humanos. Para poder sacar a tu perro a pasear con toda tranquilidad de que no lastimará a nadie, en especial cuando se trata de razas más grandes. Muchas veces sucede con perros de razas grandes como los Pit Bull, que son perros que pueden ser agresivos a falta de entrenamiento, y se dan accidentes que llevan a los dueños a recurrir a opciones trágicas como dormir a sus propias mascotas.

Pero llegar a tener que tomar decisiones tan drásticas se puede evitar con un adiestramiento apropiado. En Animal Training contamos con áreas y tiempos de libertad donde los perros pueden convivir entre ellos mientras están supervisados por profesionales para su total seguridad. Igualmente, en las sesiones de entrenamiento para perros CDMX llevamos a cabo actividades grupales, para que los más antisociales vayan formando lazos sanos con los de su especie.

En conclusión, entrenar a tu perro puede ser una experiencia gratificante tanto para ti como para tu mascota. Pero si por alguna razón no cuentas con el tiempo requerido para entrenar a tu mascota, puedes encontrar espacios que ya están diseñados para eso. Lo importante es no dejar de lado la educación de tu mascota para que tu perro esté bien comportado y tenga una relación feliz y saludable contigo.

Para más información al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están en tus manos.

La importancia de la socialización en los perros: hotel canino

La socialización es uno de los aspectos más importantes en la crianza de un perro. Desde cachorros, los perros necesitan tener experiencias positivas con otros perros, animales y personas para desarrollar habilidades sociales y emocionales saludables. Muchas veces las familias tienen múltiples mascotas y así estas se adaptan a convivir con otros de su especie, pero hay familias que solo tienen un perro de mascota, y si este no tiene ratos de convivencia con otros perros, puede generar un problema de adaptabilidad y socialización. Por esto, es importante que, desde chiquitos, los perros domésticos convivan con otros de su misma especie.

En Animal Training contamos con varios servicios para tu mascota, entre ellos está el hotel canino CDMX donde nos concentramos en recibir a perros por varios días dándoles el tiempo y entretenimiento suficientes para que la pasen bien mientras sus dueños no pueden cuidar de ellos. Este es un gran servicio porque mientras los caninos se hospedan con nosotros, tendrán diversas actividades de socialización y de entrenamiento. En este blog, explicaremos la importancia de la socialización en los perros y cómo puedes ayudar a criar un perro bien adaptado.

¿Qué es la socialización?

La socialización se refiere al proceso mediante el cual los perros aprenden a interactuar con otros perros, animales y personas de manera segura y saludable. Este proceso comienza desde temprana edad, en los primeros meses de vida del perro, pero la socialización es un proceso que dura toda la vida del animal. Los perros que están bien socializados pueden vivir de manera más feliz, saludable y segura. En cambio, los perros que no, pueden representar un peligro para otros perros, para humanos y hasta para ellos mismos.

¿Por qué es importante la socialización en los perros?

La socialización es importante para los perros por varias razones:

Desarrolla habilidades sociales

La socialización permite a los perros aprender habilidades sociales importantes, como la comunicación no verbal, el juego seguro y el comportamiento adecuado.

Ayuda a reducir la ansiedad y el miedo

Los perros que están bien socializados son menos propensos a sufrir ansiedad y miedo en situaciones nuevas o desconocidas. Sus capacidades de adaptación están más entrenadas.

La salud mental

Los perros socializados son más felices y saludables emocionalmente, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar físico. Así como los humanos, los perros también son animales altamente sociales, por lo que una vida en soledad no es lo conveniente.

Crea un vínculo más fuerte entre el perro y su dueño

Los perros socializados suelen ser más fáciles de entrenar y están más conectados emocionalmente con sus dueños. Una mascota que ha recibido entrenamiento para perros CDMX es una mascota con capacidades para adaptarse a distintas situaciones; por lo que si tu perro ha sido entrenado adecuadamente podrá acompañarte a más lugares sin el riesgo de que ocasione problemas o lastime a alguien.

¿Cómo puedes socializar a tu perro?

La socialización de preferencia debe comenzar tan pronto como sea posible. Durante los primeros meses de vida del perro, es importante exponerlo a tantas experiencias diferentes como sea posible. Esto puede incluir pasear al perro en diferentes lugares, presentarle a otras personas y animales, y exponerlo a diferentes sonidos y olores.

En Animal Training aparte del hotel canino CDMX, contamos con el mejor servicio de guardería canina en CDMX. Con este servicio podrás dejar a tu perro con nosotros unas horas durante el día, dependiendo de tu jornada laboral. Nos destacamos por nuestro personal experto y por el trato adecuado y amoroso hacia los perritos. Estos, durante su estancia con nosotros, están en un ambiente libre donde pueden conocer a humanos y a otros perros de manera segura. Es importante que los perros cuenten con las vacunas correspondientes antes de ingresar con nosotros para que el ambiente de seguridad que procuramos se mantenga.

También es importante que los dueños de los perros continúen socializando a sus mascotas a lo largo de su vida. Los perros necesitan experiencias positivas y repetidas para desarrollar habilidades sociales saludables y mantener su bienestar emocional. En Animal Training esta es nuestra mayor prioridad, por lo que tenemos un programa de Escuela para perros CDMX donde tu mascota aprenderá a llevar una vida en comunidad sana con otros perros y otros humanos.

En conclusión, la socialización es esencial en la crianza de un perro. Los perros bien socializados son más felices, saludables y emocionalmente estables. Es importante comenzar la socialización desde temprana edad y continuar durante toda la vida del perro. Si quieres criar un perro bien adaptado, es importante que lo expongas a una variedad de experiencias positivas y le permitan interactuar con otros perros, animales y personas de manera segura y saludable. Y todo esto es posible en Animal Training.

Si quieres saber más acerca del hotel canino CDMX o cualquier otro de los servicios que ofrecemos no dudes en contactarnos a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

 

 

¿En qué casos acudir con un hotel para perros?

hotel para perros CDMX

 

Si bien nuestros amigos peludos son acompañantes incondicionales en todo tipo de situaciones y que si dependiera de ellos acudirían a todas partes con nosotros, incluso al trabajo o a reuniones importantes con tal de mantenernos felices y sentirse amado por sus seres queridos; no siempre es posible acompañarlos y es allí cuando se necesita acudir con un hotel para perros en CDMX para que estén al tanto de nuestra mascota.

 

En este artículo haremos un repaso sobre las principales razones por las que es necesario tener a la mano un alojamiento temporal para las mascotas, de manera que sea posible mantener en perfecto estado su salud mental y de igual forma prevenir que ocurran diferentes afecciones como ataques de ansiedad, estrés, fobias y traumas. Le recomendamos que tenga presente todas estas circunstancias, reservando el hotel canino CDMX con antelación.

 

Viajes

 

Uno de los principales motivos por los que se necesita un hotel para su mascota es cuando debe irse varios días, semanas o meses a otra ciudad o país y no tiene quien cuide a su perro. Y es que no a todos los trayectos es posible llevar a su amigo peludo, en primer lugar, porque en ocasiones no son salidas en las que se pueda estar pendiente del animal, como en los viajes de negocios o en su caso dónde se hospedará, la aerolínea y muchos de los espacios a los que irán no son pet friendly, lo que significa que no podrá tenerlo con usted.

 

Además, hay muchos perros que los trayectos largos les representan problemas graves en su estado mental y de salud física; teniendo afecciones como estrés, vómito o ansiedad, que con el paso de los años seguirán persistiendo, incluso cuando se trata de viajes pequeños.

 

Por ese motivo, pensando en el bienestar de la mascota y de su tranquilidad, le recomendamos que considere el alojamiento en la guardería para perros CDMX, en donde lo atenderemos con los máximos estándares de calidad, ofreciéndole diversión, distracción, comida, cuidados y demás beneficios para su estilo de vida.

 

Todos nuestros servicios están enfocados en disminuir la ansiedad por separación, darle el alimento que necesita y permitirle divertirse mientras usted puede disfrutar de su viaje sin la preocupación de que algo malo le pase a su cachorro. Además, en el hotel de Animal Training no estará sólo, ya que contará con la atención de profesionales y se encontrará con otros peludos con los que podrá compartir su tiempo de juegos, convirtiéndose en unas vacaciones también para su mascota.

 

Trabajo

 

La cotidianidad laboral también es un inconveniente para los animales, sobre todo cuando están más pequeños, esto debido a que los perros requieren compañía casi constante en sus primeras etapas de desarrollo, por lo que es la razón por la que muchos sufren de incidentes con su estado mental, teniendo ansiedad por separación que se hace notar con ladridos fuertes al sentirse solo, orinarse en lugares inapropiados o dañar cosas en su alrededor.

 

Esta es una situación sumamente estresante para los dueños de los animales, ya que sus labores les impiden estar todo el día con el animal, en especial cuando tiene cargos ejecutivos y su trabajo le ocupa una gran parte de su existencia. Sin embargo, para eso está el hotel para perros en CDMX, que le permite darle los cuidados a su perro mientras usted está en su labor y no puede encargarse del cuidado de su mascota.

 

Como mencionamos antes, en nuestras instalaciones contará con todo lo necesario en el servicio de guardería para cuidar a su perro durante el día, permitiéndole dejarlo en manos expertas mientras usted desarrolla sus labores y así no se preocupa por la salud de su mascota o el cuidado de su hogar y artículos de valor.

 

Perro con condiciones especiales

 

Las mascotas con condiciones especiales requieren de una mayor atención durante el desarrollo de su crianza y adultez, esto implica que debe separar un tiempo considerable para darle de comer, estar pendiente de sus necesidades y toda la medicación pertinente. Esto quiere decir que debe permanecer con él prácticamente todo el día o tener a alguien que esté al tanto de lo que necesita y sea un profesional.

 

Evidentemente la primera opción implica que no esté trabajando de manera presencial, lo cual es complejo, ya que tampoco podrá darle la atención 24/7 que necesita, por lo que recomendamos que reserve un espacio de guardería dentro de nuestro hotel para perros en CDMX en donde contamos con un equipo de profesionales especializados en el cuidado de sus mascotas y que atenderán cada una de sus necesidades, dándole los alimentos que usted indique y los medicamentos necesarios para su tratamiento.

 

Estas son algunas de las circunstancias en las que recomendamos que acuda con un hotel para perros en CDMX, para conocer más información de los servicios de Animal Training, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

 

¿Qué es el adiestramiento canino positivo?

adiestramiento canino CDMX

 

El adiestramiento canino CDMX en positivo es una de las técnicas más recomendadas para evitar comportamientos inapropiados y promover la mejora en la conducta de su mascota. La premisa principal de este tipo de educación es que se elimina completamente el castigo, sea físico o verbal, y en cambio se trata de dar premios cuando el perro realiza lo que desea fomentar, de manera que el animal lo realice de nuevo sólo para recibir la recompensa, que además puede ser más que un alimento.

 

Este tipo de educación es fundamental para asegurar una convivencia sana y fluida en el entorno del hogar, ya que cuando los gritos, golpes o peleas son parte del día a día del animal, será más propenso a estresarse, realizar daños, intentar escaparse o incluso atacar a los amos. Para evitar esto, el adiestramiento positivo se basa en motivar y reforzar los comportamientos adecuados mediante premios que sean de su agrado.

 

En este artículo detallaremos la manera en la que podrá implementar este tipo de entrenamiento, apoyando en el hogar lo que se logre durante la escuela de adiestramiento CDMX y permitiendo a los animales mejorar su calidad de vida y comportamiento en los diferentes escenarios a los que se enfrente, como la casa, parque, hotel y como visitante en otros hogares.

 

Principios básicos del adiestramiento en positivo

 

En primer lugar, aclararemos algunos de los puntos principales de la educación animal en positivo, con la finalidad de que tenga claridad de sus bases y esté en la capacidad de ejercerla sin complicación alguna. Para iniciar, debe erradicar todo tipo de castigo físico y verbal, que son perjudiciales para la salud emocional y general del perro, provocando traumas que afecten su comportamiento en el largo plazo.

 

En segunda instancia, es necesario que comprenda que este proceso es más lento y requiere mucha más paciencia que otras maneras de entrenamiento, pero como ventaja es que tiene resultados más duraderos en el largo plazo, y que difícilmente vuelve a aparecer el comportamiento negativo que desea evitar, como orinarse en la casa, arrebatar la comida o atacar a ciertas personas o animales.

 

Su mayor tiempo de aplicación implica un compromiso de constancia desde el primer acercamiento, de forma que en el largo plazo cumpla con los objetivos que se planteó inicialmente. Como ventaja, cuenta con el apoyo de Animal Training, expertos en el entrenamiento para perros CDMX, quienes les darán todas las pautas necesarias para implementar este tipo de adiestramiento.

 

¿Cómo fomentar los comportamientos positivos en un perro?

 

La base fundamental de este tipo de entrenamiento es reforzar mediante premios los comportamientos adecuados que desea inculcar en el animal, dándole una recompensa cada vez que cumple las órdenes que usted le da, por ejemplo, cuando orine en los espacios indicados, no jale de la correa durante los paseos o no arrebate la comida de la mano del amo. Esto lo realizará con diferentes elementos o actitudes que sean del agrado del perro, no necesariamente debe tratarse de golosinas.

 

En esta categoría se encuentran caricias, felicitaciones, paseos, juegos y por supuesto premios como golosinas que sean del agrado del animal y que normalmente alegren su día, estimulando el comportamiento y permitiéndole mejorar su relación con la mascota.

 

Todo este proceso debe comenzar desde que son cachorros, ya que de esta manera se cimentará la dinámica en la rutina de su mascota mediante el estímulo-respuesta, siendo más fácil que se adopte el comportamiento y se motive a repetir las conductas determinadas.

 

Pautas para la educación en positivo

 

Premie los comportamientos adecuados

 

Si lo que pretende es que el can evite un comportamiento, deberá premiarlo cuando obedezca; por ejemplo, si lo que quiere es que no ladre compulsivamente y destroce varias cosas, únicamente dele un premio al notarlo tranquilo y no haya recibido queja alguna por su actitud. Ese será el momento de darle comida o consentirlo.

 

Elija los premios adecuados

 

Es importante que este adiestramiento canino CDMX se base en premios que sean del agrado del animal. Es necesario que escoja aquellos que le den a su mascota mejores experiencias positivas, ya que, si le da algo que no le gusta, no tendrá el efecto deseado. Además, actividades como caricias o cepillados también son excelentes para los perros más cariñosos y coquetos.

 

Así mismo, debe mantener la constancia de estos premios, ya que la intermitencia no es bien vista por los animales y por lo tanto no lo verán como algo que le dan como estímulo ante una actividad, sino como algo esporádico que le darán sin importar su comportamiento.

 

Esto es lo más básico que debe conocer acerca del adiestramiento canino CDMX, si desea más información, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al correo info@animaltraining.com.mx.

 

 

¿Por qué realizar una fiesta para perros con piscina?

Fiesta de perros en alberca

 

Al igual que cualquier miembro de la familia, una mascota merece que celebremos sus fechas especiales, como el cumpleaños o el día en que llegó a formar parte del hogar. Con estos festejos, se busca que el cachorro se distraiga, divierta, libere su energía, mejore su vínculo con los cuidadores o amos, entre otros beneficios que serán favorables y gratificantes; por ello, una de las opciones más rentables e ideales para realizar estos homenajes, es la fiesta de perros en alberca.

 

Con esto, su perro tendrá la oportunidad de salir de su rutina diaria, experimentando actividades nuevas y completamente beneficiosas para su salud física o mental. Además, no solo se encuentra la piscina para su diversión, celebración o estimulación, sino que también está el gimnasio y el patio, en donde podrá jugar o ejercitarse con otros cachorros que están invitados al festejo.

 

En sí, lo ideal es que sea un día espectacular para su mascota, permitiendo que se divierta al máximo y experimente nuevas sensaciones, reduciendo su estrés o energía acumulada. De esta manera, su salud mental y física se verán beneficiadas, principalmente porque estimula su cuerpo, socializa con otros perros, realiza actividades favorables y mejora su estado de ánimo.

 

Recuerde que, nuestras mascotas también requieren de atención, diversión y actividad física, esto para mantenerse totalmente estables. Por esa razón, es importante que se celebren fechas especiales y se programen fiestas para los perros, invitando a otros cachorros, estableciendo juegos u otorgando platillos exquisitos que sean realizados específicamente para ellos, esto según sus necesidades y preferencias.

 

Dicho de otra forma, estas fiestas deben contar con temáticas específicas para su mascota; por ejemplo, dentro de los platillos tendrá que integrar la comida que resulte ser su favorita, esto junto con postres, galletas, helados o pasteles que son elaborados especialmente para perros. Por otro lado, las actividades irán orientadas a la diversión y estimulación de su cachorro, por lo que es primordial programar juegos o ejercicios.

 

En cuanto a la decoración, también podrá orientarse a la temática del festejo, esto dependiendo de lo que se esté celebrando. En general, lo importante es que su mascota se divierta y encuentre varias actividades por realizar, por lo que se recomienda especialmente una fiesta de perros en alberca, gimnasio y patio, facilitando que los cachorros naden, corran, jueguen y se ejerciten.

 

¿Qué tener en cuenta antes de realizar el festejo?

 

En primera medida, es necesario que seleccione un plan de festejo, esto teniendo en cuenta lo que ofrecen los proveedores. Por ejemplo, en Animal Training contamos con tres paquetes que podrá elegir según sus expectativas, preferencias o presupuesto; recuerde que, lo más importante es que su mascota se divierta al momento de celebrar cada una de las fechas especiales que la involucran.

 

Dentro de nuestros paquetes se encuentran los siguientes: BÁSICO, SILVER Y GOLD. Cada uno de ellos cuenta con alberca de 65 m2, gimnasio de 90 m2, patio de 200 m2, entre otros servicios especializados, según su necesidad o preferencia. Si busca todo incluido, el más recomendable es el GOLD, esto para que no se preocupe por nada y solo se enfoque en disfrutar de la fiesta para su mascota.

 

Los requisitos básicos son: esquema de vacunas completo y vigente, cada mascota debe acudir con correa, collar y al menos tres horas de ayuno previas, esto para que disfrute sin complicaciones de todas las actividades. Todos los perros deben ir con un acompañante o cuidador humano.

 

Días antes de la fiesta, es oportuno que realice sus invitaciones y las repaonrta c su círculo de amigos o familiares, quienes evidentemente tengan un perro. Además, si elige el paquete BÁSICO o SILVER, debe contar por aparte con su pastel de celebración y las decoraciones del festejo.

 

También le recomendamos que tenga presente el servicio de entrenamiento para perros CDMX, esto por si su mascota tiene problemas de comportamiento o por si usted busca que el cachorro realice actividades en específico para el día de la celebración. Aunque, esto dependerá de sus preferencias y de la conducta de su can.

 

Por otra parte, es aconsejable que le obsequie algo especial a su mascota, esto para que se sienta premiada y disfrute más de la celebración. Realmente no se requiere de un festejo estricto o con base a las fiestas humanas, simplemente se busca que el cachorro cuente con un espacio distinto y que le permita escapar de la rutina diaria, en donde tenga la oportunidad de jugar, divertirse, correr, nadar o liberarse del estrés.

 

En Animal Training estamos enfocados en el cuidado y protección de su mascota, por lo que contamos con áreas amplias y destinadas a la diversión o estimulación física de los perros, esto en compañía de profesionales capacitados y certificados. Así que, si está interesado en realizar una fiesta o busca otros de nuestros servicios: guardería, adiestramiento y hotel canino CDMX, lo invitamos a que se contacte con nosotros.

 

Entonces, para obtener más información de la fiesta de perros en alberca o de otros servicios especializados, comuníquese con nosotros a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx o por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

 

Fortalece la salud de tu mascota con el gimnasio para perros

entrenamiento

Un perro requiere libertad y movimiento. El ejercicio es uno de los pilares básicos de su salud. A veces nos preocupamos más por el alimento del can, y dejamos de lado su vida activa. Si vives en un departamento pequeño es importante que consideres el gimnasio para perros en CDMX, de este modo estaremos cuidando su bienestar físico y emocional.

La actividad física repercute, en gran medida, en el bienestar emocional. En definitiva, el estado de ánimo del perro depende directamente del ejercicio, en su agilidad mental, e incluso, es crucial para su desarrollo neurológico.

¿Qué tener en cuenta antes de incluir ejercicio en la rutina del perro?

Es importante tener cuidado a la hora de comenzar una rutina de ejercicio en nuestro perro. No será la misma intensidad en un cachorro que en un perro adulto y obeso. Del mismo modo, no se le puede exigir, a nivel físico, a los perros obesos o con alguna dolencia que a un perro perfectamente sano. Por eso, es positivo acudir a los veterinarios o bien, buscar información en el gimnasio para perros CDMX.

La iniciación al ejercicio debe hacerse de forma paulatina. Si un perro nunca ha tenido una vida activa, no se le puede forzar a cambiar su estilo de vida de un día a otro. En este sentido, podemos ir incrementando, poco a poco, la intensidad de la actividad.

En resumen, lo que debemos tomar en cuenta para implementar una rutina de ejercicio en nuestra mascota es:

  • La edad.
  • Condición física.
  • Raza de nuestro perro.
  • El horario.

Ejercicios para perros de intensidad baja

Como comentamos con anterioridad, el ejercicio debe implementarse de manera paulatina. Si el perro no está acostumbrado a realizar muchas actividades físicas, esto podrá afectar su bienestar emocional y físico, por ello, te recomendamos unas actividades que pueden ser perfectas para iniciar su rutina de ejercicio:

Salir a pasear

El paseo es indispensable para cualquier perro, especialmente si no tenemos mucho espacio en casa. Esta actividad también consigue formar un vínculo de convivencia con nuestro perro, además de ser fundamental para su salud.

Ahora bien, para que podamos considerarlo ejercicio, es indispensable que lo realicemos a buen paso y de forma energética. De lo contrario no surtirá efecto en nuestro animal. También es importante que dure al menos 20 minutos.

Juego de pistas con premios

En casa puedes hacer actividades físicas sin necesidad de salir de casa. Es apto para perros que no toleran mucho el ejercicio físico. Este ejercicio es muy sencillo, consiste en esconder premios en casa y hacer que los busque. Esto permitirá que se entretenga sin darse cuenta de que se está ejercitando.

Ejercicios de mayor intensidad

Una vez que tu can esté adaptado al movimiento, puedes ir subiendo su nivel con las siguientes actividades:

Buscar y traer un objeto

Aunque parece sacado de una película, es una buena manera de entretener a tu can, y un ejercicio que le va a divertir. La mejor parte de este ejercicio es que el perro decidirá la intensidad del ejercicio de acuerdo con su estado físico.

Tira y afloja

Uno de los juguetes más icónicos es el que los invita a jalar mientras muerden. Este ejercicio pone a trabajar toda su musculatura, por lo que la estamos ayudando a fortalecerse. Como es de esperarse, también es una actividad que les cansa mucho. Se recomienda en perros con mucha musculatura y fuerza física.

Natación para perros

La natación es uno de los ejercicios más completos. Además, se recomienda a veces a perros que padecen patologías de cadera y codo, como ciertas razas pastoras como los Golden, pastor alemán o el labrador.  En Animal Training tenemos una alberca para perros en CDMX y somos expertos en el adiestramiento canino, por lo que deberías considerarnos para ejercitar a tu mascota.

Acude a un gimnasio para perros

En general, inscribir a tu mascota en una escuela para perros ya incluye que estará en movimientos. De ahí que muchos centros de educación canina cuenten con gimnasio para perros en CDMX, donde además del clásico curso de obediencia sacarán toda su energía.

Una de las principales ventajas de acudir a Animal Training, la mejor guardería canina en CDMX, es la posibilidad de socialización con otros perros y, sobre todo, contar con un equipo especializado en su crianza. Por ello, contamos con guardería para perros, facilitando a los dueños una opción para que su mascota se sienta siempre acompañada durante su horario laboral.

¿Quieres más información sobre nuestros servicios? Comunícate a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354. Encuentra nuestras instalaciones en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Señales de que su perro necesita entrenamiento

Al igual que los seres humanos, los perros también requieren de educación y disciplina con el fin de corregir conductas negativas y potencializar las positivas. Ahora bien, aunque muchas veces consideramos que tenemos todo bajo control, lo cierto es que nuestra mascota demuestra comportamientos inadecuados, siendo un indicativo de que necesita entrenamiento canino CDMX.

Por ese motivo, es importante que se identifiquen esas señales y se acuda con un entrenador capacitado en el tema, que corrija el comportamiento de la mascota en el menor tiempo posible y le permita mejorar su comunicación o convivencia con el perro. Recuerde que, el entrenamiento se requiere para que el cachorro aumente su calidad de vida y no resulte perjudicado por culpa de estrés, ansiedad o temores infundados.

Tira de la correa

Un hábito común que se desarrolla en muchos perros es tirar de la correa cuando los sacan de paseo, dado que observan algo que les agrada o buscan ir con mayor velocidad. Son conductas incómodas y molestas para el dueño, sobre todo al tener que realizar fuerza constante y lastimarse las manos, debido a que su mascota no logra controlarse ni acatar órdenes a pesar de sus represalias.

Aunque sea una respuesta común, debido a que se observan muchos estímulos en el ambiente que resultan atractivos, no es adecuado y podría generar situaciones incómodas o frustrantes. Por esa razón, es necesario que el perro se adapte al ritmo de su dueño, esto por medio de un entrenamiento canino CDMX que le enseñe a caminar tranquilamente mientras tiene puesta la correa.

Ladra constantemente

Si bien es normal que el perro ladre con el fin de comunicarse con su dueño, interactuar con otras mascotas o con el objetivo de manifestar que existe un peligro, no es adecuado que lo haga a todo momento y sin estímulos aparentes. Son conductas inadecuadas que se presentan por culpa de estrés, ansiedad, miedos, fobias o demás inconvenientes emocionales que desarrolla su mascota.

Por ejemplo, si el perro comienza a ladrar todas las noches incesablemente y sin motivo aparente, es probable que esté experimentando situaciones estresantes o agobiantes, asociándose con problemas de comportamiento. En estos casos, el entrenamiento le permite superar esos temores, reducir la ansiedad y mejorar la convivencia que tienen con sus dueños.

Hace sus necesidades en el hogar

Un inconveniente notable que indica una posible conducta problema es el hecho de que su mascota realice sus necesidades en el hogar sin importar si previamente lo ha sacado a pasear. Sin embargo, antes de asumir que tiene fallas en el comportamiento, es importante que se analizan algunas características en relación con el perro, de tal manera que se descarten otros posibles causantes.

Por ejemplo, es normal que su cachorro que recién está aprendiendo a salir de paseo y hacer sus necesidades en el exterior, cometa algunos errores y en ocasiones se orine en la casa. Por otro lado, si el perro es demasiado viejo también podría asociarse con un problema de salud, como incapacidad de controlar esfínteres o demás inconvenientes asociados con la edad.

Si definitivamente no se trata de ninguno de estos casos, es necesario que el perro reciba un adiestramiento canino CDMX, debido a que requiere de educación y corrección de conductas problema. Aunque no se preocupe, su mascota estará en buenas manos y nunca recibirá regaños o castigos, dado que los entrenadores utilizan técnicas basadas en el reforzamiento.

Destructivo, agresivo o ansioso

En dado caso que su perro sea destructivo, agresivo o ansioso, son otras señales de que algo no se encuentra bien y requiere de educación; cuando hablamos de estas características, nos referimos a las mascotas que dañan distintos bienes de su dueño, tales como muebles, ropa o electrodomésticos. Así mismo, hacemos alusión a los cachorros que agreden personas o demás animales sin causa aparente.

Igualmente, si el perro es ansioso, presenta miedo a distintos estímulos ambientales o no soporta quedarse solo en el hogar, son un indicativo de que algo no se encuentra bien y necesita de atención. En cualquiera de los casos, se recomienda que acuda con una escuela para perros CDMX e inicie con un entrenamiento especializado, de tal manera que su mascota supere los temores, fobias o solucione otras conductas problema.

Esas no son todos las señales de que necesita entrenamiento, también se encuentran las siguientes: no responde al nombre, roba comida de la mesa o reclama por ella, se abalanza sobre las personas o animales, es posesivo, entre otras. Lo adecuado es que se busque la ayuda de entrenadores especializados en el tema, dado que al intentar adiestrarlo en el hogar se podrían cometer errores severos.

Si desea obtener más información sobre las conductas de su perro o busca inscribirlo en el entrenamiento canino CDMX, comuníquese con nosotros por medio de las siguientes vías telefónicas: (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354, en donde resolveremos sus dudas y le proporcionaremos servicios de alta calidad para sus mascotas perrunas.

¿Por qué es importante el entrenamiento canino?

Al momento de incluir un cachorro en la familia es importante que se tenga presente su educación y cuidado, de tal manera que nunca le falte nada y no se evidencie ningún inconveniente comportamental. Por esa razón, se recomienda que envíe a su mascota a una escuela para perros CDMX, en donde le enseñarán aspectos básicos que le faciliten una correcta adaptación y también se corrijan conductas negativas.

Sabemos que muchas familias consideran que no es necesario enviar al perro a una escuela de formación o adiestramiento, en especial porque creen que tienen la capacidad de manejar cada una de las conductas del animal. Recordemos que, si bien es posible entrenar al cachorro desde el hogar, esto implica tiempo, dedicación, investigación y paciencia, lo que varía según el comportamiento del can.

Por esa razón, es probable que el perro no corrija sus conductas a pesar de que usted lleva algún tiempo intentando enseñarle, en especial si se trata de un can adulto. Además, es oportuno que se conozcan las formas correctas de educar y no cometer errores que perjudiquen la salud o comportamiento del animal, teniendo en cuenta cuáles son los causantes de sus problemas de temperamento.

Así que, lo conveniente es acudir con un profesional en el tema, quien entrenará a su mascota con ayuda de reforzamientos, quienes permiten que se corrijan conductas erradas e impulsen aquellas que son positivas. No tiene que preocuparse por su perro, los entrenadores son personas especializadas en el área y no implementarán ningún castigo, dado que estos son perjudiciales para el cachorro.

¿Qué beneficios otorga el entrenamiento canino?

Existen diferentes atributos positivos que son otorgados por el entrenamiento para perros CDMX, quienes permiten que la comunicación entre el dueño y su mascota sea más estrecha, saludable o positiva. Por eso, le comentaremos algunas de estas ventajas y le resaltaremos la importancia de que su cachorro acuda a los espacios de formación y educación, en donde se verá completamente beneficiado.

  • Obediencia: su mascota dejará de lado conductas negativas como destrozar muebles, salir a correr cuando lo sacan a pasear, morder bruscamente, pelear con otros perros, etc.
  • Vínculo sentimental: una vez se evidencien los cambios positivos, la relación que tiene con su mascota será más cercana, permitiendo que el perro se sienta más confiado al estar a su lado, dejando atrás cualquier miedo o fobia por el abandono.
  • Adiós al estrés o ansiedad: el perro reducirá notablemente estas sensaciones que experimentaba a diario o de forma regular, afectando la salud física y mental del animal.
  • Salud: al reducir los niveles de estrés y ansiedad, el perro mejorará considerablemente el estado de salud física y mental.
  • Adaptación: como su mascota se siente más confiada después del adiestramiento canino CDMX, se adaptará de manera eficaz a los distintos ambientes.

En otras palabras, se obtienen múltiples beneficios que le permitirán tener una mejor convivencia con su perro. Así mismo, se aumenta la confianza, autonomía y obediencia de la mascota, de tal manera que no se presenten conductas problema que ocasionen inconvenientes con sus vecinos, hogar o demás personas de su alrededor.

¿Por qué inscribir mi perro en una escuela?

Como se mencionó con anterioridad, en una escuela para perros CDMX se cuenta con un profesional especializado en el área, quien tiene los conocimientos y experiencia necesarios para implementar técnicas que posibiliten que la conducta de su mascota se corrija. Entonces, le aseguramos que obtendrá cada uno de los atributos positivos mencionados y que su cachorro se verá totalmente beneficiado con el entrenamiento.

Por otro lado, en estos espacios su mascota estará acompañada por otros perros, favoreciendo su socialización y capacidad de aprendizaje, además de posibilitar que el cachorro tenga amigos perrunos. Igualmente, son actividades que se realizan en zonas amplias, en donde se evidencian instalaciones capacitadas que permiten la realización del entrenamiento sin complicaciones.

No obstante, es importante que se contrate una escuela certificada como Animal Training & Dog Housing, esto con el fin de evitar complicaciones por acudir a sitios poco capacitados o que no cuentan con instalaciones adecuadas. Recuerde que nosotros somos una empresa con muchos años de experiencia en el tema, ofreciendo grandes resultados en el entrenamiento y cuidado de perros, por lo que aseguramos que nuestros servicios son de calidad.

Así mismo, le aconsejamos que conozca nuestras instalaciones y lleve su perro para que ambos realicen el recorrido, de tal manera que hable con nuestros entrenadores especializados y también socialice con otros miembros del equipo que estarán al tanto de la seguridad de su mascota.

Si desea consultar los horarios de apertura o busca más información de la escuela para perros CDMX, comuníquese con nosotros por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495 o a través del chat situado en la página web, en donde solucionaremos sus dudas y le asesoraremos acerca del entrenamiento canino, de tal manera que disfrute de los beneficios de nuestros servicios.

¿Qué hacer cuando tu perro continúa mordiendo mientras juega?

entrenamiento canino cdmx

Cuando un cachorro menor de seis meses juega a morder, es un comportamiento muy normal para su desarrollo. Pero ¿qué ocurre cuando las mordeduras de tu perro persisten después de que pasen los seis meses o bien adoptaste un perro adolescente que le gusta morder mientras juega? Esto se puede resolver a través del entrenamiento canino CDMX.

Antes que todo, aún no te alarmes, si tu perro muerde mientras juega durante su adolescencia no es un indicador de que en el futuro será un perro agresivo. La mayoría de los perros adolescentes tienen esos hábitos. Ahora, vamos a compartirte algunos de los factores que contribuyen a este comportamiento:

1.     Sus necesidades no han sido satisfechas

No es complicado satisfacer las necesidades más básicas de los perros: proporcionar comida, agua, refugio, amor y jugar con él. Pero, muchas veces esto dependerá del temperamento individual del perro, que varían de acuerdo con la raza y la edad. Por lo cual es posible que las necesidades básicas no sean suficientes para el cumplimiento de los requisitos de estimulación física y mental de tu can.

Lo primero que debes hacer para detener este comportamiento de tu perro es ver cómo proporcionarle una vida más enriquecedora física y mentalmente. Una buena opción es buscar una escuela para perros CDMX donde te ayuden a agotar la energía del can de una manera positiva que minimice las mordeduras.

A continuación, te compartimos unas ideas que pueden ser de ayuda para mejorar la conducta del perro:

  • Asegúrate de alimentar a tu perro tres veces al día hasta que tenga un año. La cantidad de alimento será en función de su crecimiento. Si tienes dudas al respecto cuánto debe comer tu perro, puedes consultarlo con tu veterinario.
  • Planifica sesiones de entrenamiento cortas (5 a 10 minutos) al día para trabajar en la obediencia básica y trucos. Esto puede servir para que refuerces lo que aprendió en su entrenamiento canino CDMX adquirido en Animal Training.
  • Aumenta el ejercicio físico de tu perro. Además de jugar con él, puedes incluir caminatas diarias o tomar una clase de obediencia o inscribirlo al gimnasio canino de Animal Training.
  • Encuentra una manera que funcione para ti y tu peludo, recuerda que hay opciones como las que tenemos en Animal Training para cubrir la necesidad de agotar su energía.

2.     El perro está reforzando la conducta

Para cambiar este comportamiento en tu can debes entender el por qué. Cuando son cachorros, morder es una forma de iniciar el juego y obtener atención, además de explorar el mundo y quemar su frustración inicial. Entonces, ¿Cuál de estas tres razones provoca este comportamiento en el perro adolescente?

Cualquier cosa que estés haciendo como reacción a la mordedura, puede estar reforzando su comportamiento, es decir, tu perro piensa que está teniendo la respuesta que busca y, por tanto, lo seguirá haciendo.

Por ejemplo, gritar «no» o empujar a tu perro puede ser algo divertido para él, especialmente para uno adolescente que está buscando tu atención. Por otra parte, si tienes una respuesta demasiado contundente o aterradora, corres el riesgo que pierda la confianza en ti y empiece a causar problemas más serios.

En conclusión, busca la manera menos dramática para dejar de reforzar este comportamiento, como expertos en el entrenamiento canino CDMX te recomendamos estas opciones:

  • No mires a tu perro ni le hables cuando empieza a morder.
  • Cruza los brazos y no te acerques a tu perro con las manos.
  • Retírate de la habitación de una manera que no se convierta en un juego de persecución.
  • Buscar la ayuda de expertos en el adiestramiento canino CDMX.

3.     Este comportamiento es intrínseco en tu perro

Si después de leer los dos puntos anteriores piensas que es algo que ya intentaste y no funcionó, es probable que tu perro disfrute de perseguir, agarrar, morder o acechar. Esto puede ser ideal para ciertos trabajos para los canes como los perros policía. Ahora, si es el caso de tu perro, no debes preocuparte, pues este comportamiento no significa que tu perro sea agresivo.

Lo que puedes hacer en que este sea tu caso, la mejor solución es aprender a jugar con él de esta manera, hay una serie de juguetes que te permiten que no te muerda mientras juegan así, por ejemplo, el juego a tirar.

La clave es que enseñes a tu perro que morder a las personas no es apropiado, y encontrar una manera de vivir con este instinto natural. Para más soluciones, busca lugares de entrenamiento canino CDMX que te enseñan a sobrellevar a tu perro mordedor.

No dudes en llamarnos a los siguientes números (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o escríbenos un correo electrónico info@animaltraining.com.mx

¿Sabías qué los perros hacen amigos? Una de las ventajas de la guardería para perros

guardería para perros cdmx

Desde que somos pequeños nos enseñan que los perros son los mejores amigos del hombre. Los perros, como los humanos, son animales sociales, de hecho, podemos referirnos a un grupo de perros como jauría, porque normalmente pasan tiempo entre ellos.

Si bien es verdad que un perro puede vivir sin la compañía de otro, también es cierto que cuando llega otro can a casa se desviven por él, además de acostumbrarse rápidamente a estar juntos. Cabe resaltar que no todos los perros se comportan bien automáticamente, por lo cual es necesario enseñarles a tener procesos de socialización seguros.

Entonces, ¿los perros hacen amigos entre ellos? No hay una respuesta científica, pero por lo que hemos observado en Animal Training, los perros sí hacen amigos y disfrutan pasar tiempo con los de su misma especie, incluso en algunas ocasiones hasta tienen amigos gatunos.

La socialización perruna

Si quieres que tu perro tenga un buen comportamiento, es necesario que lleven un proceso de socialización desde temprana edad. De lo contrario pasearlos será una odisea, pues reaccionan de manera agresiva con los otros. Ahora, supongamos que no tienes tiempo para pasear a tu perro, la mejor manera de facilitarles la socialización es en la guardería para perros CDMX.

La guardería para perros CDMX no solo es un entorno seguro para que tu perro socialice con más de su especie, también es un lugar donde puede agotar toda la energía que tiene y de este modo, cuando regreses con él a casa, solo querrá descansar.

Otra de las ventajas de inscribir a tu can a Animal Training es la posibilidad de crearle una rutina que le dé más seguridad y disminuya sus niveles de ansiedad por separación. Nuestras instalaciones son ideales para que tu perro pueda divertirse con los demás, sin extrañarte durante tu jornada laboral.

El rol de la socialización con la amistad entre perros

Los perros después de años de ser domesticados han perdido su instinto de vivir en manada, su proceso de socialización desde cachorros es determinante para que en un futuro puedan desarrollar buenas relaciones entre canes.

Por ello, es fundamental que lo dejes ser perro, especialmente cuando se encuentra con otro de su misma especie. El saludo entre los perros es necesario que ocurra, con todos los rituales que ellos llevan a cabo durante ese momento, donde su olfato es quien los guía. No debes intervenir si tu perro está oliendo a otro, esto no representa un peligro de ataque.

Después del saludo, es probable que puedan convertirse en grandes amigos. Es importante que en este punto sepas que los perros pueden gruñir mientras juegan. Todo este ritual es importante que tu perro conozca para entablar amistades y vínculos con los de su especie. Esto puede ocurrir en una guardería para perros CDMX.

Pruebas de la amistad de los perros

Hay muchos comportamientos caninos que nos delatan que ellos tienen una relación de amistad entre ellos. Uno de ellos es ver como duermen juntos, juegan juntos y cuando uno falta, se entristecen. Por ello, permítele a tu mascota tener una linda amistad con otros perros en la guardería para perros CDMX.

¿Por qué llevar a tu can a una guardería de perros?

En el caso de que seas una persona que trabaja durante muchas horas o tienes que viajar a menudo, no debes privarte de la experiencia de tener un perrito, pues hoy en día existen las guarderías de perros como Animal Training, que además contamos con servicio de hotel para perros CDMX.

En la guardería de Animal Training & Dog Housing, con 15 años de experiencia, tu perro tendrá la posibilidad de pasar tiempo con otros de su especie y establecer vínculos que lo ayudarán a tener un excelente día sin que te sientas preocupado por su bienestar.

Puedes estar seguro de que contamos con un equipo de profesionales en la crianza y cuidado de los perros. Incluso tenemos una escuela para perros CDMX donde aprenderá a comportarse adecuadamente. Y con nuestro servicio de hotel de perros no tendrás que incomodar a tus amigos para que cuiden de tu mascota.

Visita nuestro sitio web para encontrar la lista de los servicios que tenemos para tu mascota, pues tenemos desde fiestas en alberca hasta servicio de grooming & spa y gimnasio para perros.

En caso de que quieras conocer nuestras instalaciones, deberás agendar una cita previa para que puedas visitarnos en nuestra dirección Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Para agendar la cita solo debes comunicarte al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354.

5 cosas que debes enseñar a tu cachorro

escuela para perros cdmx

No es fácil educar a los cachorros, pues al ser testigo de la manera tan tierna en que te miran solo puedes pensar en apapacharnos, por eso muchos recurren a la escuela para perros CDMX. Pero, en el caso de que aún no te hayas decidido por inscribirlo y sepas que es muy importante que comience su educación desde cachorro, porque es cuando aprenden las cosas más rápido, entonces este artículo te servirá.

Por ejemplo, es necesario que tu cachorro aprenda a ir al baño afuera, así te ahorrarás el limpiar tu casa. Para lograrlo, debes poner en práctica unos pequeños trucos para que sepa que no debe orinar dentro de casa. Asimismo, en el caso que comiences a educarlo con unas actividades sencillas, será de mucha ayuda para el curso de adiestramiento canino CDMX. A continuación, te compartimos cinco cosas que debes enseñar a tu cachorro:

Socialización de tu cachorro

La socialización canina es esencial para el bienestar de tu perro. Exponer a tu cachorro al mundo que le rodea de una manera segura y sobre todo positiva. Esto no significa lanzarlo a tantas situaciones nuevas como sea posible. Si no, más bien quiere decir que lo debes introducir a situaciones que pueden ser potencialmente aterradoras en un entorno seguro y de baja intensidad.

Entre más pronto comiences la socialización de tu can, será mejor. Del mismo modo, la principal ventana de socialización es de 8 a 12 semanas en los cachorros, si tu perro se encuentra en esa tierna edad, te recomendamos que lo lleves en la calle dentro de una bolsa, especialmente en el caso de que no esté completamente vacunado, para exponerse a estímulos de una manera segura.

Recuerda que si aún no tiene su esquema de vacunación completo, es mejor mantenerlo lejos de otros perros y entornos donde pueda atrapar algún virus o bacteria, además de protegerlo de la posibilidad que se le peguen parásitos como pulgas o garrapatas.

Antes de comenzar con la socialización del perro, piensa detenidamente dónde hacerlo, pues si es un lugar lleno de estímulos, puedes llegar a abrumarlo. De modo que te aconsejamos que te alejes de los parques para perros.

Si bien en la escuela para perros CDMX de Animal Training podemos llegar a recibir perros sin mucha socialización, es mejor llevarlo preparado, además de ser aceptado con mayor facilidad.

Autocontrol

Enseñar a tu cachorro a controlar sus impulsos, es una de las claves para criar a un perro y uno de los secretos para prevenir futuros problemas de comportamiento y agresión. Esto se puede lograr con las recompensas, pues de este modo los canes con el tiempo entenderán que al comportarse adecuadamente, serán recompensados y comenzarán a ofrecerlos en vez de ser agresivos o molestos para obtener lo que desean.

Por lo anterior, empieza de inmediato pidiéndole a tu cachorro que espere las cosas que quiera y que ofrezca contacto visual. Eso sí, tienes que evitar recompensar malos comportamientos como ladrar ignorando o desvinculando tu atención hasta que se comporte adecuadamente.

Enfoque

Una de las habilidades más importantes que debes enseñarle a tu mascota es el contacto visual. De esta manera será más fácil que te presten atención, para lograrlo tienes que enseñarle que cosas buenas suceden si lo hace.

Primero comienza en un espacio sin tantos distractores, así poco a poco podrás trabajar para pedirle su atención en torno a las distracciones. En el caso de que se te complique enseñarle esto, siempre puedes buscar una escuela para perros CDMX.

Juego

Los cachorros tienen mucha energía, por lo cual siempre quieren estar jugando. Entonces, puedes utilizar el juego para enseñar a tu perro a usar su boca. Al dirigirlos a un juguete, lo animas a sacar su energía de manera adecuada.

El juego también puede ser útil para crear un vínculo con él, además de ser una excelente oportunidad para enseñarle el autocontrol.

Liderazgo

Es necesario que convenzas a tu cachorro que tú estás a cargo. No necesitas hacerlo con la fuerza o la intimidación. Enseñarle a tu perro que tú estás a cargo hará que se comporte educadamente, para lograrlo, debes usar las recompensas.

Como te puedes dar cuenta, comenzar la educación de tu cachorro no es una tarea imposible. Pero, si tú eres una persona poco paciente y no quieres regañarlo, siempre puedes recurrir a las escuelas para perros CDMX, donde profesionales en la educación canina ayudarán a que tu perro sepa comportarse bien.

Contacta con Animal Training y pregunta por nuestro curso de obediencia canina en CDMX, además de los diversos servicios que tenemos para tu peludo. No dudes en llamarnos a los siguientes números (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o escríbenos un correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

¿Qué es mejor? ¿Entrenamiento en casa o con ayuda profesional?

entrenamiento

Adoptar un perro para que se vuelva parte de su familia no es una decisión que deban tomar a la ligera o por capricho o impulso. Las mascotas no son juguetes o peluches, sino seres vivos con sentimientos y que requieren mucha atención y responsabilidad. Es importante garantizar buenas condiciones de vida para ellas, tanto físicas como psicológicas, lo que es posible si el can es educado y puede vivir con otros humanos o animales. ¿Cómo lograrlo? A través del entrenamiento para perros CDMX.

Existen dos opciones para adiestrar a los perros recién adoptados: entrenamiento en casa o con ayuda profesional. Consideren cómo se comporta su perro con otras mascotas o personas ajenas a su ambiente y otros factores para determinar la opción más conveniente.

¿Por qué es importante adiestrar a los perritos?

Si adoptarán algún perrito para que conviva con ustedes o su familia, recomendamos que se planteen las siguientes preguntas:

  • ¿Para qué adoptarán a la mascota?
  • ¿Cuántas horas al día le dedicarán?
  • ¿Quiénes se encargarán de ella?
  • ¿Cuál es la raza más conveniente según su estilo de vida y tipo de vivienda?

Ahora bien, los perros necesitan aprender a estar con otros humanos y mascotas lo antes posible para que se adapten y no ocurran problemas en sus relaciones. Si desean tranquilidad en su vecindario, disfrutar paseos amenos o recibir a personas en su hogar, el can que adopten debe ser educado y capaz de desarrollarse sin problemas en su entorno.

También deben considerar que ustedes serán los responsables de todo lo que haga, incluso a nivel legal, por tal motivo, no deben permitir que ocurran problemas típicos en mascotas que no reciben entrenamiento para perros CDMX, como mordidas a los niños, ladridos o aullidos en altas horas de la noche o conflictos con canes del vecindario.

No se trata únicamente de evitar conflicto, sino de compartir más momentos juntos y de forma armónica. Por ejemplo, las vacaciones son excelentes para salir con los perros; sin embargo, deben saber cómo salir con ellos para que no ocurran situaciones que arruinen el viaje. Consideren que hay cada vez más establecimientos que son pet friendly, pero solo si las mascotas son educadas y no causan problemas.

¿Adiestrar al perro en casa o contratar a un entrenador profesional?

Es importante entrenar a los perros desde cachorro, ya que es más difícil hacerlo cuando son grandes, lo que implica plantear el método de adiestramiento. Lo último suele generar dudas en los dueños, debido a que no son profesionales en el tema. Lo más conveniente es informarse y aclarar las dudas que tengan con un especialista. Hay una serie de pautas que les ayudarán a elegir el método más conveniente para educar a sus amigos de cuatro patas. La primera es que todo dependerá de la mascota y su dueño, que son diferentes y habrá que actuar según la circunstancia.

Existen personas que prefieren realizar el entrenamiento para perros CDMX en casa. Se necesita para ello un mínimo de preparación, además cuestionar e indagar acerca de los mejores métodos para que el can obedezca. También es indispensable contar con tiempo y paciencia. En caso de que el perro muestre signos que imposibiliten el adiestramiento (como conductas agresivas o indiferencia) o que no tengan tiempo para capacitarse y entrenarlo, lo más conveniente es recurrir a un profesional.

Sin importar el método que prefieran, tengan en claro que su perro tiene que ser educado para vivir en sociedad y no causar problemas. Si desean la opinión de expertos, recomendamos que soliciten servicios profesionales, ya que las posibilidades de lograr el éxito por cuenta propia son muy bajas. Además, hay varias ventajas de recibir ayuda profesional, como:

Fomenta la disciplina

Educar a un perro por cuenta propia es complicado. Con ayuda de un instructor se fomentarán conductas que generen disciplina y mantengan el orden.

Salud

Los perros no adiestrados suelen estar muy estresados y se alteran fácilmente si no consiguen lo que desean. El adiestramiento canino CDMX les enseñará a controlar sus emociones y entender su entorno para que permanezcan en calma, lo que repercute a nivel psicológico.

Mejora los vínculos

Cuando los perros entienden las reglas y los dueños aprenden a cuidarlos, ambos tendrán una relación de calidad. Si a la mascota se le da atención y cariño y se le pide obedecer, entenderá que su relación con su amo es de intercambio para el bienestar de ambos.

Respeto mutuo

Las personas no deben pensar que merecen la obediencia y respeto de su mascota por ser superiores. Durante los entrenamientos profesionales, no se aplican medidas restrictivas, sino aquellas que permitan un acuerdo de respeto entre dueños y perros.

Capacidad de respuesta

El adiestramiento puede implicar métodos más especializados para que los animales participen en competencias. Estos mejoran su capacidad de respuesta y enseñan cómo actuar sobre la marcha con las reglas que aprendan.

Si desean el respaldo de una escuela para perros CDMX, contacten a los expertos de Animal Training. Pidan una cotización a través de la línea (55) 6553 2159.

¿Cómo puedo entrenar a un perro mayor?

entrenamiento

Entre más pronto adiestres a tu mascota, será mejor. No obstante, comprendemos que a veces adoptamos perros adultos que no saben cómo comportarse adecuadamente y por eso te confirmamos que sí existe una posibilidad de ir eliminando poco a poco sus comportamientos negativos.

Incluso algunos expertos afirman que no debería ser más difícil educar a un perro adulto. Una de las ventajas de educarlos después que dejaron de ser cachorros, es que es más fácil que estén tranquilos, porque no se excitan demasiado. Sin embargo, es al mismo tiempo una desventaja, ya que los cachorritos tienen más ganas de alegrar a su amo.

Cosas a considerar para educar a tu perro mayor

Si bien es posible entrenar a un perro ya en su etapa madura, hay cuestiones que tienes que tomar en cuenta antes de comenzar el adiestramiento de tu perro. Estas son algunas que serán de ayuda a lo largo de su educación:

La raza de tu perro

Es común que se piense que todos los perros se comportan igual, sin embargo no es del todo cierto. Cada raza tiene características muy específicas, puesto que los humanos nos fuimos condicionando para distintas tareas. Por lo tanto, si tienen comportamientos distintos, así como tiene un proceso distinto de aprendizaje.

Conocer toda la información acerca de la raza de tu mascota no solo te ayudará a saber cómo educarlo, también para darle una mejor calidad de vida.

La condición física de tu perro

Antes de cualquier entrenamiento para perros en CDMX asegúrate que no tenga un padecimiento que no le permita llevar a cabo el adiestramiento. Algunas veces, la deficiencia en su salud puede interferir con su obediencia. Para determinar esto consulta a tu veterinario de confianza. Es decir, si se niega a sentarse puede ser debido a que tenga algún dolor por esa zona.

Crea una rutina con él

La creación de horarios permitirá que tu perro se pueda mover mejor a tu alrededor. Ya que así ya sabe que esperar a cierto momento del día. Para empezar el entrenamiento para perros en CDMX será necesario que le impongas horarios de comida y de paseos.

Si sigues está fórmula notarás que poco a poco el perro tomará su momento de paseo para hacer sus necesidades, o bien si le enseñas donde deberá realizarlas, para ello habrá que seguir un horario establecido.

No lo castigues

A pesar de la idea popular, ponerles castigos a los perros no siempre es del todo positivo en su educación. El método que más recomiendan los profesionales del entrenamiento para perros en CDMX es el reforzamiento positivo.

Para esta técnica puedes utilizar sus bocadillos favoritos o bien comprar treats específicos. Cerciórate que sean unos que les gusten, ya que puede haber algunos que no sean del agrado de tu compañero peludo.

Escuela para perros en CDMX

Si notas que no tienes habilidad para educar a tu perro, o sientes que no te obedece siempre puedes considerar un curso de obediencia canina en CDMX. En Animal Training tenemos a los mejores profesionales de la ciudad.

Esta puede ser la mejor opción, ya que ahí podrás encontrar a profesionales en el entrenamiento para perros en CDMX que sabrán cuáles son las mejores técnicas para quitar por completo los malos comportamientos de tu mascota.

Conclusiones

  • Educar a un perro mayor es posible.
  • Para educar a tu compañero cuatrípedo no debes golpearlo, ni gritarle. Es decir, no lo castigues.
  • Informáte sobre las especificidades de su raza.
  • Establece una rutina con él.
  • Elogia el comportamiento correcto.
  • Recurre a un profesional de ser necesario.

Método de adiestramiento en Animal Training & Dog Housing

El programa de entrenamiento de perros en Animal Training & Dog Housing se divide en dos niveles:

Training nivel I: obediencia básico

En este curso se le enseñarán ejercicios básicos de disciplina, con los cuáles lograrás una convivencia más armoniosa y facilitará la corrección de malas conductas. En este nivel los ejercicios se hacen con collar y correa.

Estos son las cosas que aprenderá dentro de este nivel:

  • Sentarse
  • Echarse
  • Caminar junto
  • Permanecer quieto a punta de correa
  • Acudir cuando lo llamen
  • Reconocer cuando se juega con él

En Animal Training & Dog Housing tenemos más de 15 años de experiencia en la educación canina. Por eso te invitamos a que visites nuestras instalaciones para que te familiarices con los métodos que usamos para el adiestramiento canino. Estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa o contáctanos al teléfono (55) 5135 1901, estaremos encantados de ayudarte con tu perrito. Si quieres más información también puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx

Mejora el día de tu mascota, llévalo a una guardería para perros

Fiesta de perros en alberca

El encierro no es buena compañía para tu perro. La prueba más evidente es que algunos canes suelen “vengarse” de que los dejes encerrados en casa. Si se te vino a la mente alguna vez que llegaste a casa y encontraste todo el papel de baño destrozado, quizás es hora de considerar una guardería para perros en CDMX.

Estos desplantes suceden ya que la falta de actividad en un can, puede derivar en mucha ansiedad y estrés. Los perros son animales que desean estar al aire libre mientras corren y olfatean a otros canes.  Recuerda lo que significó el encierro de la pandemia en nosotros en términos de salud mental, ahora piensa en que tu perro está todo el día encerrado. Es natural que se vuelvan agresivos o que te pidan jugar en cuánto llegas a casa.

Las guarderías caninas en CDMX comprenden que no deseas privarte de la maravillosa experiencia que supone tener un amigo peludo, por ello te ofrecen soluciones para que tu perro no pase un mal día mientras estás ocupado.

Beneficios de llevar a tu mascota a una guardería para perros

Sabemos lo importante que es para ti tu mascota, por eso recomendamos el servicio de guardería para perros en CDMX, ya que él obtendrá unos beneficios que no tendrá si no tienes el tiempo para ayudarlo a gastar toda la energía que tiene. Aquí te enlistamos unos de los más relevantes:

Socializar con otros perros

Los perros también son de cierta manera animales sociales. Ellos, antes de ser domesticados, andaban en jaurías. Cuando un can se relaciona con otros de su misma especie, él aprenderá a comportarse con sus congéneres. Dejará de ladrar cada que se encuentre con uno, sabrá cuáles son las etiquetas para entablar una relación con el otro.

Las guarderías para perros en CDMX son el lugar ideal para que tu mascota aprenda a socializar, ya que son espacios donde hay expertos en los comportamientos del can, de modo que sabrá cómo acercarlos con la precaución adecuada.

Asimismo, normalmente, las guarderías caninas separan a los perros de acuerdo a su tamaño y de acuerdo a cómo se comportan. Por lo tanto se requiere antes del ingreso de tu peludo favorito una prueba de comportamiento.

Hay actividades que permiten que ocupe toda su energía

Nuestros amigos de cuatro patas son seres llenos de energía que necesitan sacar. De una u otra forma se desharán de ella, por ello a veces tu perro no deja de ladrar cada que pasa el vecino, o puede que se dediquen a escarbar en la basura a medianoche. La solución es ocupar toda la fuerza que tienen dentro en actividades que le favorezcan a su comportamiento.

De ese modo, en Animal Training & Dog Housing contamos con profesionales que jugarán con tu mascota, estos juegos tienen objetivos de educación. Además de que tenemos el espacio suficiente para que corra, por ejemplo, un jardín de 400 metros cuadrados y un gimnasio techado, espacio ideal para la época de lluvias de la Ciudad de México.

Preocupaciones sobre la guardería de perros en CDMX

Dudar sobre la factibilidad de dejar a un perro con personas que no conoces es normal. Pensar en que tu mascota comparte demasiado con otros perros puede suponer otra preocupación. Por eso queremos quitarte todas tus preocupaciones sobre las guarderías caninas.

No se enfermará

Un requisito super importante para la admisión de tu can en Animal Training & Housing es que cuente con sus vacunas al día. Para demostrarlo tendrás que compartirnos tu cartilla de vacunación vigente. De modo que sabiendo esto podrás estar más tranquilo.

Nuestro equipo está constituido por profesionales del comportamiento canino

Las personas que estarán al cuidado de tu mascota son expertos, además de tener veterinarios cerca por cualquier percance. Cada momento tu can estará vigilado para evitar que los juegos con sus congéneres causen un accidente.

Otros servicios de Animal Training & Dog Housing

En Animal Training & Dog Housing, además de tener guardería para perros, contamos con otros servicios que pueden ser de tu interés. Como la escuela para perros en CDMX, donde se educará a tu mascota para que mejore su comportamiento.

Los siguientes servicios son algunos de los más populares que tenemos para ti y tu mascota:

  • ¿Quieres celebrar el cumpleaños de tu perro? Te ofrecemos una fiesta para perros en la alberca.
  • Rehabilitación canina en alberca.
  • Pensión para perros.
  • Estética y baño para perros.

En Animal Training tenemos el compromiso de ser proveedores de experiencias positivas para los perros. Queremos que nuestros amigos peludos perciban su guardería como una extensión de su hogar. Para saber más sobre nosotros y los requisitos de inscripción, te invitamos a comunicarte al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o vía telefónica al (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159.

Aprende a manejar la ansiedad por separación de tus mascotas

A causa de nuestra estancia en casa todo el día nuestras mascotas han generado esa dependencia de vernos todo el tiempo y cuando nos vamos esto les causa una ansiedad por separación que puede ser tratada en nuestra escuela para perros CDMX. Con nuestra estancia en casa muchas mascotas se han acostumbrado a vernos gran parte del día y ellos disfrutan de esta compañía con su tutor. Pero algunos no toman tan bien cuando nos alejamos de ellos.

Durante estas largas estancias en casa nuestras mascotas, tanto perros como gatos, han generado una necesidad de estar a lado de sus dueños, quieren estar con ellos todo el tiempo, ir a donde ellos van incluso si eso supone sólo un cambio de habitación o ir al baño, simplemente no pueden separarse de nosotros. Este hiperapego que han generado suele hacerles mucho daño, les genera estrés y ansiedad cuando se encuentran solos y los puede llevar a tener cambios en sus comportamientos.

Puede parecer que hablamos de niños pequeños, pero no es así, esto sólo demuestra lo mucho que los animales son capaces de sentir, a tal grado que podemos relacionar algunas de sus conductas con los seres humanos. Por eso no dejemos de lado las señales que nuestras mascotas nos dan con sus comportamientos como orinar y defecar en lugares inhabituales, morder y romper cosas (esto es fuera de su comportamiento como cachorro), o que nuestros vecinos nos digan que nuestro perrito se la ha pasado aullando todo día.

Estos comportamientos pueden ser tratados y corregidos en entrenamiento canino CDMX, tu perrito aprenderá a despejarse, a sentirse más tranquilo, el hecho de conviva con otros perritos le ayudará a disminuir su nivel de ansiedad y estrés cuando no estés a su lado y entre los dos se ayudarán para corregir el comportamiento no deseado en casa.

¿Cómo se genera la ansiedad por separación?

Como ya lo mencionamos la ansiedad por separación surge en tu mascota cuando se siente sola, cuando la persona que lo cuida no se encuentra cerca de él o ella sufre porque necesita estarlo viendo, recibir mimos y estar al lado de su tutor todo el tiempo.

Ahora bien, cómo se fue formando en nuestra mascota este comportamiento, hay varios factores que generan que un perro sea tan apegado a su tutor. Algunos afirman que podría venir desde el momento en que fue separado de su madre antes del tiempo necesario, lo cual provoca que el cachorro no recibiera las herramientas necesarias para autogestión.

El segundo factor sería cuando ya se encuentra con su familia humana, el cachorro necesita conocer y adaptarse al nuevo lugar donde ahora va a vivir. La constante estimulación que le damos satura al cachorro, lo cual lo deja acostumbrado a los mimos y caricias constantes. Se necesita darle su espacio para que procese el nuevo cambio y se adapte a la situación, al lugar y a las personas.

El hecho de que el perro no tenga herramientas de autogestión, esto es que él solo aprenda a actuar en presencia de otros perros y a saber que no pasa nada cuando está solo y que haya recibido demasiada estimulación desde temprana edad por parte de su familia humana, impide que la mascota sea capaz de valerse por sí mismo, no puede tomar decisiones, todo esto genera dependencia de su tutor, a tal grado de que sufre cuando no está cerca de ellos.

Por eso en Animal Training hemos creado el servicio de escuela para perros CDMX, aquí te ayudamos a que tu mascota se vaya adaptando mejor a la situación, que conviva con otros perros y humanos y aprenda a seguir órdenes por parte de su dueño. Esto creará un lazo más profundo en su relación y se comprenderán mejor el uno al otro. Los momentos de ansiedad serán controlados y ya no sufrirá ante tu separación, porque será capaz de estar solo en casa.

Si tu situación ha cambiado y ya tienes que ausentarte gran parte del día de tu casa y no tienes tiempo para tu perrito y ves que sufre de esta ansiedad por separación, una buena opción es la guardería canina en CDMX que te ofrecemos en Animal Training, nuestro servicio abarca el transporte de tu perro en algunas zonas de la ciudad, esto les ayudará a ambos a reducir el nivel de ansiedad que sienten los dos, beneficiará a la salud de tu perrito darse cuenta de que puede estar separado de ti un tiempo y no pasa nada.

Te invitamos a que conozcas la escuela para perros CDMX, ven con tu mascota, le vendrá bien ver otras caras y estar en un espacio diferente del habitual aprendiendo a comportarse, jugando y disfrutando de la compañía de otros perros.

Llámanos para brindarte más información al teléfono (55) 5135 1901, estaremos encantados de ayudarte con tu perrito; también puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o visítanos estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Mitos sobre el adiestramiento canino

adiestramiento canino CDMX

En cuanto al adiestramiento canino CDMX son muchos los mitos que existen, debido a que muchas personas no se atreven a llevar a sus mascotas donde expertos que puedan ayudarles en parte de sus crianzas y hacer que la convivencia con ellas mejore.

Conozcan algunos de estos mitos para que comiencen a derribarlos y comprender que el adiestramiento es una gran opción para hacer que sus mascotas se comporten de mejor manera y potenciar sus habilidades.

El adiestramiento es solo labor de los expertos

Las personas capacitadas para entrenar a sus mascotas tienen el conocimiento necesario sobre diferentes conductas y métodos que pueden implementar para mejorarlas y corregirlas.

Pero esto no quiere decir que como amos deban desentenderse por completo de este proceso, pues gran parte de su éxito depende de ustedes y su disposición para que sus perros sean mejores y puedan compartir con ellos experiencias mucho más agradables.

No sirve de nada realizar un adiestramiento canino CDMX sí en casa, por ejemplo, si no siguen las instrucciones brindadas por el entrenador. Terminarán perdiendo gran parte de las labores realizadas y generarán un retroceso. Así como sus perros aprenden nuevas cosas, también pueden desaprenderlas, por lo que es necesario un compromiso total de su parte.

Debo dominar a mi perro para que obedezca

Esto es completamente falso. Todo nace de la observación del comportamiento de los lobos, donde se estableció que dentro de la manada debe haber un macho y una hembra “alfa” quienes dominan a los demás miembros.

A partir de esta idea se concluyó que en el caso del adiestramiento canino CDMX debía existir una dominación por parte de los amos a las mascotas para que estas obedecieran, lo cual incluye en muchas ocasiones comportamientos agresivos del amo hacia el perro.

En primer lugar, cabe aclarar que los perros no son lobos, y si bien estos últimos son parientes lejanos de sus mejores amigos, hace ya 23,000 años que se logró la domesticación de estos animales, así que los comportamientos de perros y lobos han cambiado mucho en este tiempo y existen diferencias ya muy marcadas, por lo que no pueden analizarse bajo la misma lupa.

Hay que pegarles de vez en cuando para que aprendan

Esta afirmación va muy ligada a la anterior, dado que se creía que para que los perros aprendieran era necesario el uso de la fuerza. Actualmente sabemos que esto no es así, de hecho, usar la fuerza con sus mascotas puede contribuir al desarrollo de conductas agresivas e inseguridad.

Mucho se habla sobre la agresividad que aplicar la fuerza puede crear en los perros, pero ¿alguna vez han interactuado con un perro que teme ser golpeado? Resulta un hecho muy triste, pues observarán cómo este genera un temor hacia los seres humanos y hasta llega a creer que cuando van a acariciarle le van a pegar.

De hecho, la misma agresividad que se desarrolla va ligada a esta problemática, el miedo que sienten hacia las personas por el daño que han recibido, por lo que las interacciones más simples se pueden convertir en mordidas y arañazos por parte del animal, que usa su instinto para buscar defenderse.

En nuestra escuela de adiestramiento CDMX les podemos demostrar cómo no hace falta golpear a sus amigos de cuatro patas para que estos aprendan lecciones y se comporten mejor, todo a través del entrenamiento positivo, donde ustedes también podrán aprender métodos para enseñarles sin ser agresivos.

No existe adiestramiento por completo positivo

La falta de conocimiento e información al respecto lleva a muchos dueños de perros a pensar que no existe una forma por completo positiva de enseñarles. En nuestra escuela para perros CDMX les demostraremos que esto no es así.

Los refuerzos positivos tienen un impacto mayor en el mejoramiento de las conductas de sus perros, por lo que pueden lograr a través de métodos más amigables resultados maravillosos, haciendo que ustedes y sus perros no solo aprendan, sino que se diviertan y mejoren su vínculo en el proceso.

Un perro mayor no aprende

Si bien durante la etapa de cachorros es el mejor momento para realizar el adiestramiento canino CDMX, esto no quiere decir que cuando ya se encuentran en su edad adulta los perros no pueden aprender cosas nuevas.

El aprendizaje es constante, y aunque el proceso puede ser un poco más extenso y un tanto más complejo en la edad adulta, sí es posible lograrlo, con mucho amor, paciencia y disposición de su parte y de nuestros entrenadores.

No se pierdan la oportunidad de adiestrar a sus perros y derriben todos los mitos que hay alrededor de este proceso. Sígannos en nuestras redes sociales para conocer más acerca del mundo de la enseñanza canina.

La importancia de entrenar a sus perros desde cachorros

entrenar a sus perros

Los perros son animales adorables y, sin duda, una de las mejores compañías que los seres humanos podemos tener. Pero para que esta experiencia sea mucho más formidable, conviene que sus mascotas estén entrenadas.

El entrenamiento para perros CDMX puede realizarse sin importar la edad de sus mascotas, pero si lo realizan desde que estos están cachorros, de seguro podrán disfrutar más de su compañía durante toda su vida.

Mejora del vínculo

Cuando se realiza un correcto entrenamiento para perros CDMX se reduce la cantidad de conflictos que pueden darse en torno a sus mascotas. Además de esto, podrán generar una relación mucho más firme, confiable y menos tensa.

El entrenamiento también ayuda a que su mejor amigo se sienta menos estresado. Muchas veces puede ser complejo tenerles paciencia, pero después de estar entrenados, podrán compartir momentos mucho más positivos con ellos.

Corrección de conductas incorrectas

Así como nosotros, los perros no nacen sabiendo comportarse de manera adecuada conforme a lo que se espera en la sociedad, por lo que es necesario acudir a una escuela de adiestramiento CDMX para que aprendan a comportarse de manera adecuada.

Cuando son cachorros son demasiado curiosos y enérgicos, por lo que son más propensos a portarse mal y generar destrozos en casa, lo cual resulta demasiado estresante para los dueños. Por otra parte, jugar bruscamente con ellos comienza a generar comportamientos agresivos que después son difíciles de corregir.

Otro problema que se van a encontrar con un perro cachorro es el lugar y el momento en que estos realizan sus necesidades. Muchas personas cuentan con un espacio en casa destinado a este fin, pero puede ser complicado en un primer momento hacer que el perro entienda que ese es el sitio adecuado.

Si este es su caso, accediendo a una escuela para perros CDMX podrán mejorar este problema, enseñándole a sus perros cuál es el sitio adecuado para que hagan sus necesidades.

Por otra parte, sacarlos a pasear siempre es la mejor opción, así se distraerá, liberarán energía y harán sus necesidades en sitios adecuados, lo cual es muy conveniente para controlar su comportamiento desde cachorros. Claro está que para este fin deben esperar a que su mascota tengan todas las vacunas al día.

Establecimiento de horarios y rutinas

Para mantener la salud de sus cachorros y potenciar sus habilidades. Lo mejor que pueden hacer es establecer los horarios y rutinas para dormir, jugar, alimentarse y hacer sus necesidades. Esto les ayudará a que lleven una vida mucho más saludable, evitar problemas futuros y hacer que su convivencia con sus mejores amigos sea más agradable.

Estos procedimientos pueden ser complicados, dado que muchas personas no tienen la paciencia suficiente para enseñarles a los perros pequeños, lo que lleva a perpetuar acciones agresivas que se creen como la mejor opción en estos casos.

Pero lo cierto es que el entrenamiento para perros CDMX puede realizarse a través de refuerzos positivos y técnicas mucho más amigables, que le ayudarán al perro a aprender de manera paulatina cómo deben comportarse sin necesidad de emplear la fuerza.

Aprovechar su juventud

Los perros pueden aprender en cualquier etapa de sus vidas, por lo que es errónea la creencia de que estos no pueden educarse una vez pasan a la adultez. Pero comenzar a entrenarlos desde cachorros tiene grandes beneficios.

Al igual que los niños, los cachorros son curiosos y llenos de energía, se encuentran explorando el mundo que los rodea y son prácticamente una hoja en blanco, por lo que es el mejor momento para iniciar el entrenamiento.

Lo primero que deben hacer es llenarse de paciencia, pues sus pequeños amigos no entenderán muchas veces lo que tratan de enseñarles y cometerá errores en el proceso, pero a la vez podrán notar cómo los perros cachorros aprenden con mayor rapidez.

El refuerzo positivo

Existen muchas técnicas que emplean nuestros expertos en entrenamiento para perros CDMX para enseñarles a sus cachorros, pero de seguro la del refuerzo positivo es una de las más efectivas.

Cuando comienzan un proceso de entrenamiento con sus perros, deben tener en cuenta seguir todas las indicaciones que les brindan nuestros expertos, pues el adiestramiento debe continuar en casa.

Aprovechar el refuerzo positivo con sus peludos les ayudará a dejar de lado las técnicas agresivas como golpes y hostigamientos, los cuales solo crearán agresividad e inseguridad en sus mascotas, un problema más grave cuando lleguen a la vida adulta.

Recibir el acompañamiento de profesionales durante el adiestramiento es una gran ayuda para mejorar el comportamiento de sus cachorros. Por eso pueden escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx para comenzar el proceso con sus pequeños.

Beneficios psicológicos de llevar a su mascota a una guardería canina

guardería canina en CDMX

Si han pensado que a su perro no lo tratan como se merece, que pasa demasiado tiempo solo en casa y tiene cargo de conciencia por no poder disfrutar más tiempo con él, entonces es momento de que vayan pensando en inscribirlo en una guardería canina en CDMX, espacios en donde su mascota la pasarán increíble porque estará acompañado por más perros y por entrenadores y cuidadores altamente especializados que les darán un trato fenomenal a los cachorros.

Es muy común que las personas que tienen mascotas pasen mucho tiempo fuera de casa y esto no es por gusto propio, sino porque tienen que acudir a trabajar y entonces deben dejar al cachorro solo por muchas horas. Además, al llegar de la oficina, las personas suelen estar cansadas, lo que hace que les resulte muy complicado jugar con sus mascotas y pasar tiempo de calidad con ellos.

¿Qué hacer ante este panorama?

La mejor decisión que pueden tomar si se encuentran en esta situación es inscribir a sus mascotas en una guardería para perros CDMX, ya que, de no hacerlo, la calidad de vida de sus perros se irá deteriorando poco a poco y comenzarán a tener problemas de ansiedad, depresión, estrés, exceso de acumulación de energía y falta de ejercicio (que deriva en enfermedades). Además, comienzan a presentarse problemas de salud mental, siendo el más frecuente el problema para socializar con otros perros, haciendo que en cuanto vean a otro perro, comiencen a ladrarles e intenten atacarlos.

La falta de estimulación y ejercicio en los perros provoca conductas inapropiadas que deben tratarse a tiempo. Sabemos la importancia que tiene para ustedes como dueños el saber que dejan a su mascota en las mejores manos con espacios donde se preocupan por su bienestar. Por ello es por lo que deben acudir a una guardería o centro especializado que cuente con mucha experiencia, como es el caso de Animal Training & Dog Housing, donde contamos con equipos altamente capacitados para cuidar y entrenar a sus mascotas.

Llevar a sus mascotas a estos espacios traerá beneficios psicológicos, de los que se suele hablar muy poco porque muchos dueños no saben que sus perros están sujetos a padecer padecimientos relacionados con su salud mental.

Reduce la ansiedad

Los perros están acostumbrados a estar acompañados en todo momento y si se tiene un cambio repentino en la rutina, comenzarán a tener mayor grado de ansiedad, incluso en el caso de los cachorros habría un retroceso en la enseñanza de hábitos, por lo que podrían comenzar a defecar y orinar en cualquier parte de la casa e incluso morder todo lo que encuentran a su paso.

Los signos de ansiedad en los perros son muy notorios y generalmente se presentan porque están mucho tiempo solos, entonces es mejor que los lleven a una guardería canina en CDMX, ya que en estos espacios estarán acompañados por otros perros y por entrenadores, quienes mantendrán activo al perro a lo largo del día y esto hará que se sienta más feliz. La interacción con otros perros ayudará a su mascota a no deprimirse debido a la soledad en el hogar.

Reducción del estrés

La ansiedad por separación no es el único efecto que llegan a tener las mascotas, sino que comienzan a presentar síntomas de estrés, que se ve reflejado en su salud general. Es importante que los perros se sientan tranquilos y alejados de esos sentimientos que los ponen tristes y que les provocan enfermedades terribles que terminan por mermar su salud y su vida en general.

La socialización que tendrá con otros perros es un elemento importante porque esto les ayuda a comprender mejor cómo socializar. El objetivo de estos ejercicios es que tengan un equilibrio emocional y que se vea reflejado cuando salgan a pasear con ellos. Además, en la escuela para perros CDMX recibirá adiestramiento, que ayuda a su comportamiento y reducir el estrés, pues descargarán toda la energía que tienen.

Mejora la confianza de los perros

Si le preocupa la poca confianza de su perro o la timidez que demuestran, llevarlo a una guardería canina incrementará su confianza, por lo que en unos días verán como su actitud es completamente distinta. En estos espacios su perro interactuará con otros perros entrenados con diferentes temperamentos, lo que aumentará su nivel de confianza.

Hay que decir que la interacción constante con otros perros hace que se sienta mucho más tranquilo y seguro, incluso si salen de casa y se queda solo por un largo tiempo. Se recomienda llevar a las mascotas al menos tres veces por semana a estos sitios para que no desarrollen enfermedades que afecten su salud mental.

Como hemos señalado, una de las mejores opciones que existen actualmente en la Ciudad de México es Animal Training & Dog Housing, donde ofrecemos el servicio de guardería canina en CDMX, así como otros servicios para mantener la buena salud y comportamiento de sus mascotas.

Contamos con una amplia experiencia que nos respalda como una de las alternativas más profesionales que existen en la actualidad. Para más información, llamen a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354 y conozcan más detalles sobre la amplia gama de servicios que tenemos.