Un considerable número de personas tiene la idea equivocada que el entrenamiento para perros CDMX únicamente es para que el can pueda aprender trucos. Esto, por supuesto, no resulta cierto. A pesar de que el can puede aprender trucos nuevos, el entrenamiento se basa en alcanzar un mejor comportamiento que resulta beneficioso tanto para el perro como para el dueño y la comunidad donde viven.
Este entrenamiento resulta clave cuando se trata de solucionar problemas de comportamiento relacionados al mejor amigo del hombre. Desde ladridos excesivos, destrucción de propiedad y tirones de la correa, hasta agresividad y problemas comunes que ponen a prueba la paciencia de los dueños.
¿Cómo el entrenamiento para perros soluciona problemas de comportamiento?
El entrenamiento para perros CDMX, de por sí, representa una solución para encontrar la fuente de los posibles problemas de comportamiento de un can. La gran mayoría de problemas no son a causa de maldad o rebeldía, son el resultado de múltiples factores que generan una conducta inapropiada. Por ejemplo, el poco ejercicio físico o poca estimulación mental hace que el perro se aburra. Lo que lo hace más propenso a desarrollar conductas destructivas o ladrar en exceso.
De igual forma sucede con la agresividad excesiva por parte del can, ya que hablamos de energía acumulada que deben exteriorizar positivamente para que no se desencadenan los miedos o la ansiedad. Otro problema común es la comunicación deficiente entre el dueño y el perro, muchas veces no se sabe transmitir correctamente lo que se desea y el can sencillamente actúa sin saber,
Los refuerzos involuntarios, a menudo, generan problemas de comportamiento sin que siquiera nos demos cuenta. Ya que se refuerzan comportamientos negativos, por ejemplo, ofrecer cariño a un perro que ladra excesivamente. Lo más aconsejable es solucionar este problema con inteligencia o mediante la presencia de verdaderos expertos del comportamiento canino como los de Animal Training.
¿Por qué el entrenamiento es una solución a los problemas de conducta?
La escuela para perros CDMX o el entrenamiento como tal no se trata de corregir las conductas mediante castigos al can. Se trata de comunicación, educación y refuerzo correcto de conductas deseadas. El entrenamiento se encarga de:
- Establecer límites claros para que el perro comprenda qué está permitido y qué no. De esta manera se establece una estructura para reducir la ansiedad y la confusión.
- Se encarga de enseñar comandos básicos como: sentarse, permanecer quieto, ir al llamarlo o soltar algún objeto, los cuales resultan cruciales para mantener el control y la seguridad y para corregir tirones de correa, ladridos y destructividad.
- El entrenamiento fomenta el refuerzo positivo, es decir, cuando hace algo bien se recompensa al can mediante caricias o elogios. Lo que hace que repetir la conducta sea mucho más sencillo y práctico.
- Se mejora la comunicación ya que el dueño aprende a leer las señales de su perro mientras que el can aprende a entender sus instrucciones. Lo que permite contribuir en la construcción de un vínculo de confianza mutua.
- Mediante entrenamiento estructurado es posible desarrollar habilidades de socialización ya que se emplean clases grupales mediante la guía de un verdadero profesional. Lo que permite que el can interactúe de forma segura y controlada con otros perros.
El adiestramiento canino CDMX permite contar con todos estos beneficios y resulta sumamente efectivo en los casos más comunes de comportamientos inapropiados tales como:
- En perros con ladrido excesivo se enseña el comando de silencio o quieto, identificar los desencadenantes y recompensar el silencio.
- Con conductas como la destrucción de objetos o mordidas se proporcionan juguetes adecuados para morder, se redirige la conducta y se asegura suficiente ejercicio y estimulación. En este sentido, también se enseña el comando “suelta” para dar una orden directa.
- En casos de tirones de correa se entrena al perro a caminar junto al humano y se recompensa cuando la correa está floja y se detiene sin tirar.
- También se corrige el hacer las necesidades dentro de la casa mediante una rutina de salidas frecuente. Se recompensa cuando lo hace afuera y se enseña a eliminar los accidentes.
- Con los perros que demuestran agresividad se requiere de un profesional para enfocar técnicas especializadas que contribuyan en la desensibilización, el contra condicionamiento y el manejo seguro de la situación.
- En otros casos como la ansiedad por separación se asegura la tolerancia progresiva para que el can pueda estar solo.
¡Contacte a Animal Training para entrenar a su mejor amigo de cuatro patas!
En Animal Training somos una institución canina con años de experiencia ofreciendo nuestros servicios profesionales de entrenamiento para perros CDMX. Contamos con instalaciones de primera, un manejo seguro y sin castigo de los canes y con verdaderos expertos de la conducta canina. De igual forma, ofrecemos asesoramiento e información crucial para contribuir en la solución de problemas de conducta de su perro.
¿Desea saber más sobre nosotros o inscribir a su mejor amigo canino? Le invitamos a comunicarse a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx o mediante el número de teléfono (55) 513 51901 y con gusto responderemos a la brevedad con toda la información necesaria.