5 beneficios que tu perro disfrutará en nuestra guardería canina

Una guardería canina CDMX representativa como Animal Training es un establecimiento adaptado especialmente para brindar todos los cuidados necesarios a diferentes razas de perros. Nuestras instalaciones, por ejemplo, cuentan con múltiples áreas, tanto exteriores como interiores, de forma que tu perro podrá estar seguro mientras se divierte y socializa. De igual forma podrá disfrutar de servicios de peluquería, veterinaria, de actividades estimulantes y mucho más.

Es importante mencionar que al acceder a los servicios de una guardería de canes responsable, es posible acceder también a una larga lista de beneficios. De manera que tu mascota podrá contar con todos los cuidados necesarios, al mismo tiempo que realizas tus tareas del día a día sin preocupación alguna.

Guardería canina CDMX, ¿qué beneficios ofrece?

Como bien mencionamos, la guardería canina en CDMX es un establecimiento especialmente diseñado para ofrecer servicios de cuidado de la más alta calidad. Las guarderías de esta clase cuentan con múltiples servicios que permiten a cada perro disfrutar de una experiencia positiva. Desde una alimentación personalizada y supervisión profesional, hasta servicios de veterinaria y peluquería para mantener un bienestar general ideal del perro.

Muchas personas tienen la idea equivocada de que los servicios de una guardería canina son innecesarios o no son beneficiosos para sus mascotas. Sin embargo, esto no resulta cierto. Es importante contratar servicios representativos de instituciones confiables como Animal Training. Esto permitirá garantizar un cuidado ideal de tu perro al mismo tiempo que este disfruta de un cuidado personalizado para evitar su aburrimiento o ansiedad.

En nuestra guardería para perros CDMX es posible acceder a distintos beneficios que impactan positivamente en tu día a día y en la vida de tu can. Te enseñamos los más importantes a tener en cuenta, a continuación:

1.   Interacción y socialización con otros perros

Muchos dueños de perros saben que algunos canes pueden tener problemas al momento de socializar e incluso reaccionar de forma violenta. Pues bien, en nuestra guardería tu can podrá aprender cómo socializar de forma adecuada para evitar cualquier conflicto. También podrá relacionarse constantemente con otras razas y tamaños de perro, por lo que los paseos al aire libre ya no representarán un riesgo.

2.   Ejercicios y actividades físicas estimulantes

El ejercicio físico y las actividades estimulantes son de vital importancia en la vida de un perro. Principalmente debido a que permiten mantener un estado de salud idóneo al mismo tiempo que el can desarrolla habilidades mentales mediante el entrenamiento. Las actividades estimulantes precisamente permiten al perro aprender nuevas indicaciones para mantener una mejor relación con su dueño. Sin mencionar que permiten corregir comportamientos negativos como romper cosas o ladrar excesivamente.

3.   Una rutina establecida supervisada por expertos

Algunos animales pueden presentar ansiedad debido a la separación con sus dueños e incluso pueden deprimirse. Sin embargo, en Animal Training sabemos cómo minimizar estos síntomas para que el proceso de separación sea lo más leve posible.

Tu can podrá acceder a rutinas establecidas donde se fomenta su entretenimiento, libertad y aprendizaje, por supuesto, a cargo de nuestros expertos en cuidado animal. Desde una alimentación personalizada según las necesidades específicas del perro y la raza, hasta servicios de veterinaria, actividades al aire libre y mucho más. De esta manera se podrá mantener entretenido al mismo tiempo que interactúa con otros perros.

4.   Desarrollo de nuevas habilidades en un entorno seguro

Algunas guarderías caninas como Animal Training también ofrecen servicios de escuela para perros CDMX. Esto permite que tu amigo perruno pueda aprender nuevas habilidades y trucos para facilitar la relación entre ambos. También se podrán corregir comportamientos indeseados y mejorar su conducta sin necesidad de lastimar al can o de un esfuerzo exigente.

De hecho, en nuestras instalaciones tu perro podrá permanecer totalmente seguro ya que cuentan con distintos elementos para garantizar su seguridad. Desde cámaras hasta una supervisión detallada a cargo de nuestros expertos. De manera que el can puede concentrarse en las distintas actividades sin evidenciar miedo o ansiedad por riesgos u otros perros.

5.   Tranquilidad para los dueños y atención personalizada para los canes

Al contratar los servicios experimentados de una guardería representativa como Animal Training podrás permanecer tranquilo en todo momento sabiendo que tu can está en manos expertas. De esta manera puedes enfocarte en el desarrollo de tus responsabilidades al evitar preocupaciones relacionadas e innecesarias.

Por otra parte, en nuestra guardería tu perro podrá disfrutar de servicios de atención personalizada. Desde actividades y programas de ejercicio especialmente diseñados para cada can, hasta una alimentación específica y un cuidado personalizado por parte de nuestro personal.

Servicios de guardería canina con los expertos de Animal Training

Una guardería canina en CDMX representativa que cuente con una reputación intachable, siempre representará una excelente alternativa a tener en cuenta para el cuidado de tu perro. Estos establecimientos proporcionan diferentes beneficios y servicios a cada can sin importar su tamaño o raza. Lo que garantiza un cuidado ideal de cada perro para que su dueño pueda permanecer tranquilo sabiendo que dejó todo en manos de verdaderos expertos.

En Animal Training contamos con años de experiencia en el cuidado de perros y ofrecemos servicios de la más alta calidad a cargo de verdaderos expertos en el cuidado de canes. ¿Deseas saber más sobre nuestros servicios o nuestro equipo? Puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx y con gusto responderemos a la brevedad con toda la información que solicitas.

¿Qué es y qué ofrece una pensión para perros CDMX?

La pensión para perros CDMX es un espacio especialmente adaptado para las necesidades y cuidados que se necesitan brindar a diferentes razas de perros. Estas son instalaciones que cuentan con múltiples espacios al aire libre para que tu perro nunca se aburra durante su estancia. Similar a lo que sucede en un hotel para animales, en una pensión se cuenta con diferentes servicios de vital importancia para el bienestar de los canes.

Desde servicios de cuidado, alimentación y peluquería hasta actividades específicas para cada can y entrenamiento para evitar los comportamientos indeseados. Una pensión u hotel responsable como Animal Training es capaz de cuidar de manera ideal a tu mascota. De manera que podrás viajar o trabajar sin preocupaciones innecesarias relacionadas a tu perro.

Pensión para perros CDMX, ¿qué es capaz de ofrecer?

Una pensión para perros CDMX es un entorno adaptado especialmente para el cuidado de diferentes razas de perros y tamaños. En Animal training, por ejemplo, contamos con un equipo de expertos en el cuidado de canes para garantizar la satisfacción de cada propietario y garantizar la tranquilidad del can. Con los cuidados de nuestros expertos, tu perro disfrutará de una experiencia increíble, mientras tú te relajas sabiendo que lo dejas en manos de profesionales.

Un punto clave sobre animal training es que somos un hotel canino CDMX con una larga lista de clientes satisfechos con nuestros servicios. Nuestras instalaciones cuentan con todos los elementos necesarios para monitorear y supervisar a cada uno de los canes. De esta manera todos los perros pueden permanecer en un sitio seguro, se evitan los conflictos y peleas y se obtienen otros beneficios más.

La socialización del can en una pensión canina y hotel canino no representa un problema. La presencia de expertos en el cuidado animal permite a los canes mejorar su interacción. Esto es sumamente beneficioso debido a que se podrá pasear al perro sin ningún riesgo de ataque a otro animal. Sin mencionar que el animal podrá disfrutar de diferentes servicios tales como:

Alimentación adaptada y personalizada

La alimentación del perro sin importar su raza resulta de vital importancia para mantener un buen estado de salud general. Algunas razas requieren de una nutrición personalizada para mantenerse en condiciones ideales, por lo que es importante cumplir con cada detalle de su dieta. Esto no representa un problema en Animal Training ya que nuestros servicios de alimentación permiten ofrecer lo mejor a cada can teniendo en cuenta su dieta y nutrición.

Gimnasio canino y áreas externas

Al igual que la alimentación, una buena rutina de ejercicios y actividades físicas permite al can liberar su energía, estrés y ansiedad, lo que se traduce como mayor tranquilidad para el can. En nuestra pensión canina tu perro podrá acceder a nuestras instalaciones de gimnasio y realizar rutinas personalizadas según sus necesidades específicas.

Por otra parte, también resulta fundamental que tu mascota pueda divertirse al aire libre, por lo que contamos con distintas áreas externas para la diversión e interacción. Desde albercas y espacios verdes hasta actividades específicas que estimulan su aprendizaje y mejoran su comportamiento.

Alojamiento seguro con monitoreo constante

Una pensión u hotel representativo y responsable cuenta con diferentes herramientas para garantizar un monitoreo ideal de cada perro durante su estadía. Nuestros expertos en el cuidado animal supervisan cada una de las actividades que se realizan para evitar cualquier tipo de riesgo o inconveniente.

Nuestras instalaciones resultan sumamente seguras y al mantener una rutina establecida es posible hacerse cargo de cada perro sin importar su tamaño o raza. Sin mencionar que tu mascota podrá mantenerse entretenida para que puedas estar tranquilo cumpliendo tus responsabilidades.

Servicios adicionales

Más allá del entrenamiento canino CDMX, alojamiento, alimentación personalizada y otros servicios más, es importante mencionar que en animal training contamos con otros servicios. Te enseñamos los más importantes a tener en cuenta, a continuación:

  • Servicios de veterinaria y salud canina para garantizar el bienestar del can durante toda su estadía.
  • Peluquería canina para mantener una estética ideal según la raza y para mantener la higiene y limpieza del perro.
  • Fiestas caninas en la alberca para asegurar la diversión del animal.
  • Actividades al aire libre que contribuyen en la mejora del comportamiento de tu mascota.

Con Animal Training podrás ofrecerle lo mejor a tu perro al mismo tiempo que podrás realizar tus actividades diarias sin ningún tipo de preocupación. Esto debido a que tu can podrá permanecer en nuestras amplias instalaciones bajo el cuidado de nuestro equipo de expertos en el cuidado de perros.

Animal Training y su pensión canina ideal para tu perro

La pensión para perros CDMX es un espacio ideal para el cuidado de tu mascota mientras realizas otras actividades y cumples con tus responsabilidades laborales. El can podrá disfrutar de múltiples actividades además de instalaciones especialmente diseñadas para su cuidado. Sin mencionar que estarán bajo la supervisión de un equipo de expertos en el cuidado de canes.

En Animal Training somos un hotel canino con años de experiencia y una reputación intachable con cada uno de nuestros clientes. ¿Deseas saber más sobre nuestra pensión o sobre nuestros servicios? Comunícate con nosotros a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx y con gusto te brindaremos toda la información que buscas a la brevedad.

5 motivos por los que necesitas nuestros servicios de hotel canino CDMX

Lo más importante al momento de dejar a tu perro en un hotel canino CDMX o una guardería, es conocer la reputación de los servicios. En Animal Training, por ejemplo, contamos con una larga lista de clientes satisfechos y ofrecemos un servicio de la más alta calidad a cada can. También contamos con un amplio espacio para que los animales puedan socializar, correr y divertirse.

Lo más relevante a tener en cuenta es el bienestar y la salud de tu amigo perruno, y nuestros expertos saben esto a la perfección. Por eso ofrecemos una experiencia realmente beneficiosa para tu can al mismo tiempo que podrás permanecer tranquilo durante viajes, paseos o tus horas de trabajo.

Hotel canino CDMX, ¿por qué necesitas estos servicios?

Un hotel canino CDMX como Animal Training es una empresa enfocada en brindar servicios de la más alta calidad y un cuidado personalizado a cada animal. En este tipo de hoteles los canes pueden permanecer tranquilos y disfrutando del día a día mientras cumples tus responsabilidades. También podrán aprender trucos y técnicas para socializar de manera más adecuada con los demás perros del lugar.

En nuestras instalaciones pueden disfrutar de fiestas en albercas, juegos y actividades que contribuyen al aprendizaje y de un servicio de atención personalizado. Esto último es crucial pues cada animal podrá contar con una alimentación detallada según sus preferencias y necesidades. También podrán contar con estilistas con años de experiencia con perros para mantener una imagen impecable en todo momento. Otros motivos por los que necesitas nuestros servicios de calidad son:

1.   Constante estimulación y ejercicios

Para nadie es un secreto que los canes necesitan de ejercicio regular para mantener su felicidad, energía y condiciones físicas. Pues bien, Animal Training permite que tu perro disfrute de amplios espacios al aire libre y de actividades especialmente diseñadas para estimular su mentalidad y físico.

De esta manera, tu perro liberará toda la energía acumulada evitando el aburrimiento y manteniendo un peso saludable y adecuado. Sin mencionar que podrás observar cambios de comportamiento ya que el perro se sentirá más cómodo y aprenderá nuevos conocimientos.

2.   Menor ansiedad a causa de la separación

En un hotel para perros CDMX es muy común evidenciar que los canes experimentan ansiedad debido a la separación con sus dueños. Sin embargo, al contratar nuestros servicios tu perro podrá contar con un entorno estimulante y seguro. Algo que permite al can sentirse acompañado y entretenido en todo momento.

Por otra parte, es necesario mencionar que esto último es sumamente beneficioso para dueños con horarios largos o que no desean que su mascota esté aburrida y encerrada todo el día. No solo se trata de un adecuado cuidado personalizado, se trata de servicios que tienen en cuenta hasta el más mínimo detalle para garantizar la comodidad de cada perro.

3.   Monitoreo constante y supervisión profesional

Con nuestra guardería canina en CDMX podrás permanecer tranquilo y cumplir con tus responsabilidades sin ningún tipo de preocupación adicional. Esto se debe a que nuestros expertos llevan a cabo un monitoreo constante de cada animal y supervisan cada actividad que los perros realizan.

Nuestros especialistas cuentan con conocimiento y experiencia en el cuidado de todo tipo de canes, desde los más pequeños hasta los más grandes. De manera que, sin importar la raza de tu mascota, podrás acceder a nuestros servicios para brindarle un mayor nivel de libertad a tu mascota.

4.   Horarios estructurados y rutinas establecidas

Los horarios estructurados son clave para garantizar que tu can se mantenga feliz y con un adecuado nivel de energía. Desde la mañana, nuestros expertos preparan las actividades que se realizan durante el día y mantienen cada rincón de las instalaciones para un mayor nivel de higiene. Al liberar a los canes en nuestros espacios amplios al aire libre, podrán disfrutar al máximo, sin embargo, esto es solo el inicio.

Los perros también cuentan con horarios para aprender, comer, hacer sus necesidades, entretenerse y más. De esta forma se evita el aburrimiento en los perros al mismo tiempo que se proporciona un entorno limpio y seguro que los hace sentir más cómodos.

5.   Adiós a los comportamientos destructivos

Generalmente, la fuente de los comportamientos destructivos en perros es debido a energía acumulada, aburrimiento, soledad e incluso ansiedad. Estos comportamientos incluyen morder los muebles, dañar ropa o artículos, ladrar en exceso y otros más. Cada uno de estos comportamientos puede ser fácilmente corregido mediante el conocimiento de uno de nuestros expertos.

Confía en Animal Training y sus especialistas experimentados en el cuidado de perros

En un hotel canino CDMX es posible acceder a los mejores servicios de cuidado canino, instalaciones de primera, múltiples actividades para tu perro y una larga lista de beneficios más. También es posible corregir problemas de conducta, liberar la energía y estrés del animal y contribuir en su socialización.

En Animal Training somos un hotel para perros capaz de ofrecer los mejores servicios de cuidado para tu can. Contamos con especialistas expertos para brindar toda la atención que tu amigo perruno necesita además de instalaciones de primera categoría para que tu perro pueda divertirse al máximo.

¿Deseas saber más sobre nuestros servicios o sobre nuestros especialistas? Puedes comunicarte con nosotros a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx y responderemos a la brevedad con toda la información necesaria.

¿Por qué inscribir a mi perro en un curso de obediencia canina?

Existen múltiples motivos para inscribir a tu perro en un curso de obediencia canina en CDMX, ya que existe una larga lista de beneficios que se puede obtener, tanto para los perros como para sus propietarios. Estos cursos son dirigidos por entrenadores profesionales altamente experimentados, por lo que es posible garantizar un alto nivel de éxito luego del curso.

En Animal Training, por ejemplo, contamos con entrenadores expertos y cuidadores altamente cualificados para brindar todos los elementos que el can necesita para desarrollar sus habilidades. De esta manera el can podrá sentirse mucho más cómodo y en un ambiente apto para su entrenamiento.

Motivos para inscribir a tu perro en un curso de obediencia canina

Como mencionamos, inscribir a tu compañero peludo a un curso de obediencia canina en CDMX. Para comenzar, es bien sabido que al aprender nuevos comandos y comportamientos los perros se sienten mucho más seguros y confiados de sí mismos. Esto mejora su comportamiento considerablemente al mismo tiempo que pueden aprender comandos de mucha utilidad.

Durante los cursos se suelen incluir actividades en grupo especialmente diseñadas para generar la interacción entre los canes y con otras personas. Esto favorece considerablemente su socialización y reduce sus niveles de ansiedad durante actividades en el exterior. También es posible estimular mentalmente al can mediante entrenamiento físico o práctico. Las actividades o ejercicios de obediencia estimulan la mente de tu perro y lo mantienen activo.

En nuestra escuela de adiestramiento CDMX de Animal Training, podemos educar a tu can con el fin de disminuir las probabilidades de desarrollar problemas de comportamiento como ladridos excesivos, agresividad y destructividad. Algo que te permitirá disfrutar al máximo la compañía de tu can y le permitirá al animal sentirse mucho más confiado en diversos escenarios estresantes.

¿Qué beneficios ofrecen los cursos a los dueños de perros?

Más allá de una larga lista de beneficios para los canes, los cursos especializados de obediencia canina proporcionan una larga lista de beneficios a los dueños. En Animal Training te enseñamos algunos de los más importantes.

  • Los cursos y entrenamientos permiten una mejor comunicación entre amo y perro por lo que es posible fortalecer el vínculo entre ambos de manera efectiva.
  • Permite contar con un mayor nivel de seguridad ya que un perro entrenado es más fácil de controlar en cualquier situación. Por lo que sin importar la situación podrás tener seguridad y tranquilidad.
  • Podrás disfrutar de actividades juntos como paseos, visitas a distintos lugares públicos y otras actividades sin preocupaciones.
  • Los dueños podrán aprender sobre las necesidades y el lenguaje de sus perros lo que permitirá que puedan comprenderlos mejor.

Un entrenamiento para perros CDMX a cargo de verdaderos expertos proporciona una larga lista de beneficios de importancia. De igual forma el can y su dueño podrán adquirir nuevo conocimiento sobre diversos elementos. En Animal Training proporcionamos aprendizaje de importancia relacionado a:

  • Conocimiento de diversos comandos básicos como sentarse, quedarse, venir cuando se llama al can y caminar con correa sin tirar.
  • El can puede aprender a socializar e interactuar con otros perros y personas de manera adecuada y sin riesgos.
  • Resolución de problemas de comportamiento al aprender a identificar y corregir comportamientos indeseados.
  • Juegos y actividades que estimulan la mente de tu perro y la enriquecen.

Cursos a cargo de verdaderos expertos

Actualmente es posible hallar una excelente diversidad en cuanto a cursos y servicios de entrenamiento. Sin embargo, es necesario realizar una adecuada elección de los expertos que se desea teniendo en cuenta su reputación y reconocimiento. Solo de esta manera se puede garantizar un entrenamiento verdaderamente beneficioso para el perro al mismo tiempo que se garantiza su seguridad y bienestar.

En Animal Training, por ejemplo, contamos con personal altamente experimentado y cualificado capaces de brindar atención y cuidados de la mejor manera posible. También contamos con servicios de guardería canina, hotel canino y mucho más. Esto con el fin de ofrecer soluciones útiles y de calidad a todos los dueños de perros que lo necesitan.

Nuestros cuidadores y entrenadores te proporcionarán asesoramiento e información relevante para mejorar la relación con tu can y disfrutar de su compañía sin ningún tipo de problema. También proporcionarán todo el apoyo necesario para la creación de un comportamiento modelo por parte del can.

 Entrenadores experimentados y reconocidos en Animal Training

Quedan claros los distintos motivos de relevancia por los que inscribir a tu perro en un curso de obediencia canina en CDMX representa una excelente idea a tener en cuenta. Gracias a estos cursos es posible disfrutar aún más de la compañía de tu can, al mismo tiempo que el perro podrá sentirse más cómodo y seguro en distintos tipos de situaciones estresantes.

En Animal Training somos una compañía enfocada en brindar atención personalizada y distintos servicios de cuidados y entrenamiento a cada can que lo requiere. ¿Deseas saber más sobre nuestros cursos realizados por verdaderos expertos? Comunícate con nosotros mediante el correo electrónico info@animaltraining.com.mx para obtener toda la información que buscas a la brevedad.

Mitos y verdades sobre la guardería para perros CDMX

En Animal Training sabemos que existe una buena lista de mitos relacionados con la guardería para perros CDMX. Muchas personas tienen la idea equivocada de que este tipo de servicios no resulta útil y que incluso se cometen errores en el cuidado de los canes. Lo que genera un considerable nivel de desinformación que se transforma en mitos comunes o populares.

Es importante mencionar que existen guarderías caninas que cuentan con todos los elementos necesarios para brindar un cuidado excepcional a cada mascota. Desde atención veterinaria y nutrición personalizada, hasta áreas para socializar y un monitoreo constante por parte de profesionales.

Guardería para perros CDMX: mitos más comunes

Como se puede suponer, los servicios de guardería para perros CDMX continúan ganando popularidad con cada día que pasa. Esto no es casualidad pues se trata de servicios especializados de cuidado y atención para los compañeros peludos que nos acompañan día a día. Sin embargo, aún existen personas que piensan que estos servicios realmente no son relevantes y que no resultan positivos para el perro.

Es importante contar con guarderías experimentadas y reconocidas como Animal Training con el fin de garantizar un cuidado ideal del animal. También es fundamental contar con información y conocimiento real sobre este tema. Es por esto que queremos enseñarte algunos mitos comunes y la realidad tras ellos, a continuación:

1.   Las guarderías son solo para perros sociables

La socialización de un perro resulta clave para evitar accidentes y experiencias negativas, es cierto. Sin embargo, muchas guarderías ofrecen programas específicos desarrollados por entrenadores profesionales para contribuir en la experiencia de perros tímidos o con poca experiencia social. De esta manera es posible desarrollar las habilidades sociales de manera segura y progresiva. Sin mencionar que se podrá aprovechar el tiempo de estadía del can para reforzar puntos débiles de su comportamiento.

2.   Las guarderías caninas no son seguras

Algunas personas piensan que sus perros pueden estar mejor en casa y que la guardería canina en CDMX no es un lugar seguro para dejar a su compañero peludo. Esto resulta falso pues las mejores guarderías cuentan con entornos altamente adaptados a las necesidades de cuidado de estos animales. También cuentan con equipamiento para realizar un monitoreo frecuente y constante de cada animal.

De hecho, en Animal Training contamos con veterinarios altamente cualificados y con personal altamente capacitado en el cuidado de animales. Esto permite ofrecer un servicio de alta calidad que incluye dietas personalizadas y cuidados de primera para garantizar la seguridad y bienestar de cada perro.

3.   Son peligrosas debido al riesgo de enfermedades

Como mencionamos en un inicio, resulta clave elegir guarderías responsables y reconocidas por sus servicios de alta calidad. Estas guarderías cuentan con protocolos estrictos de higiene y vacunación, lo que permite prevenir la propagación de afecciones. También llevan a cabo procesos profundos de limpieza y esterilización para contar con entornos limpios y desinfectados. Sin mencionar que se llevan a cabo chequeos de salud regulares a cada uno de los canes.

4.   Mi perro desarrollará ansiedad por separación

Es cierto que los perros pueden experimentar altos niveles de ansiedad debido a la separación al inicio. Sin embargo, la mayoría de los canes se adapta de manera rápida gracias a las rutinas establecidas de la guardería. Los profesionales también resultan de mucha ayuda ya que pueden preparar a tu perro para la transición con el objetivo de evitar altos niveles de estrés.

5.   Mi perro estará solo durante todo el día

Este es otro de los mitos más comunes de este tipo de espacios. Una guardería u hotel canino CDMX ofrecen ambientes estimulantes con actividades programadas a lo largo del día. Desde juegos, paseos y tiempo de descansos, hasta tiempo en la alberca y actividades que desarrollan la socialización.

Durante cada una de estas actividades cada can podrá contar con monitoreo continuo durante todo momento con el fin de garantizar su seguridad. También se podrán reforzar los buenos hábitos y comportamientos del perro para una experiencia verdaderamente beneficiosa.

6.   Las guarderías para canes resultan muy costosas

La realidad es que un buen servicio de guardería puede variar dependiendo de los servicios y el tipo de espacio con el que se cuenta. Sin embargo, considerar el costo como una inversión para el bienestar de tu mascota puede ser útil. Los mejores servicios se encargan de garantizar una experiencia verdaderamente agradable tanto para el perro como para su dueño. De manera que se podrán evitar preocupaciones adicionales y dejar todo en manos de verdaderos profesionales.

Animal Training y sus expertos en el cuidado de canes

Quedan aclarados los mitos más comunes relacionados con los servicios de guardería para perros CDMX. Al contar con una guardería realmente responsable es posible ofrecer una experiencia inigualable a tu mascota y olvidarte de preocupaciones adicionales. Los profesionales experimentados en el cuidado de canes se harán cargo de todo.

En Animal Training somos una compañía dispuesta a ofrecer servicios de la más alta calidad relacionados al cuidado de perros. Contamos con espacios adaptados a las necesidades de las diferentes razas además de un equipo de profesionales en el cuidado de canes.

¿Deseas saber más sobre nuestros servicios? Te invitamos a comunicarte con nosotros a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx para descubrir toda la información que buscas a la brevedad.

Servicios indispensables de un hotel para perros

Cuando se habla de un hotel para perros CDMX responsable y representativo como Animal Training es importante mencionar algunos servicios de vital importancia. Los hoteles para perros se han convertido en un espacio de mucha importancia para muchos dueños de mascotas que buscan un lugar seguro y cómodo para estas. Principalmente debido a que se pueden evitar preocupaciones innecesarias durante viajes importantes mientras se cuenta con la certeza de que sus perros están bajo cuidado de expertos.

Desde peluquería y cuidados personalizados hasta atención veterinaria en casos de emergencia y la posibilidad de socializar con otros canes. Es importante conocer los servicios más importantes de este tipo de hoteles para garantizar una experiencia positiva para tu compañero peludo.

¿Qué servicios no pueden faltar en un hotel para perros?

Hoy en día los servicios de hotel para perros CDMX representan servicios de mucha importancia debido a que permiten a los dueños de mascotas un lugar seguro para sus compañeros peludos. Los dueños pueden viajar o ausentarse debido a cualquier motivo sin ningún tipo de preocupación, ya que su can podrá permanecer bajo el cuidado de profesionales. En este tipo de hoteles, los perros pueden disfrutar de una experiencia asombrosa.

En Animal Training, por ejemplo, contamos con un espacio exterior agradable para que los canes puedan socializar y disfrutar de una soleada tarde. También contamos con cuidadores expertos y entrenadores altamente capacitados y experimentados. Sabemos que existen algunos servicios que no pueden faltar para garantizar una estancia beneficiosa a cada perro. Los más importantes a tener en cuenta son los siguientes:

1.   Alojamiento seguro y cómodo

Es importante que el hotel cuente con espacios individuales para cada perro con el fin de que cada animal pueda contar con su propio espacio. También es importante contar con camas cómodas y suaves para un descanso acogedor. Estos espacios deben permanecer limpios por lo que los servicios deben incluir limpieza constante para garantizar espacios desinfectados y limpios y prevenir riesgos.

Por otra parte, la seguridad es fundamental durante las estadías. Es importante que cada compartimiento, jaula o espacio cuente con seguros y cerraduras para evitar fugas y un ambiente tranquilo sin estrés.

2.   Alimentación adecuada

En ningún hotel de la CDMX puede faltar una alimentación adecuada para los canes. Es importante ofrecer dietas personalizadas que se adapten a las necesidades de cada compañero peludo. En Animal Training, por ejemplo, ofrecemos la comida que el dueño proporciona o dietas balanceadas creadas específicamente según las necesidades de cada perro.

También es importante mantener una rutina de alimentación regular y similar a la del hogar, de esta forma el perro podrá mantener su alimentación con normalidad. Sin mencionar que se requiere de una hidratación constante con agua fresca y limpia para asegurar un buen estado de salud durante la estadía.

3.   Actividades, juegos y ejercicio

Los hoteles deben contar con espacios especialmente diseñados para realizar distintas actividades. Desde fiestas caninas hasta actividades físicas como ejercicio y actividades lúdicas al aire libre para mantener a los perros entretenidos. Este tipo de actividades, el ejercicio y los juegos refuerzan la socialización con otros perros al mismo tiempo que mantiene un buen estado de salud.

4.   Atención veterinaria en caso de emergencia

En ningún hotel puede faltar el personal cualificado en el área de la veterinaria y de primeros auxilios para animales. Es necesario contar con acceso rápido y eficiente a un veterinario en casos de emergencia. También resulta fundamental contar con estos profesionales para la administración de medicamentos según las indicaciones del dueño y de otros veterinarios.

5.   Servicios de atención personalizada e individualizada

En Animal Training, como mencionamos antes, ofrecemos servicios de atención personalizada e individualizada. Contamos con personal amable y cariñoso capaces de brindar un trato afectuoso y respetuoso a cada can. También contamos con entrenadores altamente experimentados y certificados que se adaptan a cada caso específico para garantizar un entrenamiento exitoso.

¿Por qué estos servicios son indispensables?

Cada uno de estos servicios en una guardería canina o en un hotel canino resulta de suma importancia debido a aspectos específicos. En Animal Training te enseñamos algunos de los motivos que los hacen indispensables, a continuación:

  • Es posible garantizar el bienestar animal, la comodidad de los perros, su seguridad y su felicidad durante el tiempo de estancia.
  • Permiten garantizar una salud idónea del can gracias a una alimentación adecuada, ejercicio regular, atención veterinaria y la posibilidad de jugar y socializar con otros canes.
  • Los perros pueden compartir e interactuar con otros perros al mismo tiempo que los entrenadores y el personal ayuda al can a desarrollar habilidades sociales.
  • Es posible realizar cualquier viaje y evitar preocupaciones relacionadas al cuidado de tu perro ya que se podrá estar seguro de que se encuentra bajo cuidado experto y profesional.

Confía en Animal Training para el cuidado de tu can

El hotel para perros CDMX responsable y representativo debe ser capaz de ofrecer una experiencia agradable y positiva a cada perro y propietario que lo requiera. Mediante servicios confiables y profesionales de importancia se puede garantizar una estancia beneficiosa. Por lo que es importante escoger los servicios adecuados según tus necesidades.

En Animal Training somos un hotel para perros confiable, responsable y altamente experimentado. Contamos con diversos servicios a cargo de verdaderos profesionales del cuidado animal. ¿Deseas saber más sobre nosotros y lo que ofrecemos? Comunícate con nosotros mediante el correo electrónico info@animaltraining.com.mx para descubrir toda la información necesaria a la brevedad.

Por qué es importante verificar las vacunas antes de dejar a tu perro en un hotel

Cuando decides dejar a tu perro en un hotel para perros CDMX, quieres asegurarte de que está en un lugar seguro, cómodo y bien cuidado. Sin embargo, una de las medidas más importantes para proteger a tu perro y a los demás perros es verificar que esté al día con sus vacunas antes de ingresar.

Esta práctica no solo es un requisito en la mayoría de los hoteles para perros, sino que también es una garantía de seguridad para todos los involucrados. A continuación, te explicamos por qué es tan importante mantener al día el calendario de vacunas de tu perro y qué beneficios trae para su salud y la de otros animales en el hotel.

Protección contra enfermedades contagiosas

Los perros, al igual que los humanos, pueden enfermar al estar en contacto con otros animales o ambientes nuevos. Algunos de los virus y enfermedades más comunes en los perros son altamente contagiosos y pueden propagarse rápidamente en espacios compartidos, como un hotel para perros CDMX. Al verificar que tu perro esté vacunado, minimizas el riesgo de que contraiga o transmita enfermedades como:

  1. Parvovirus: Un virus altamente contagioso y potencialmente mortal que afecta el sistema digestivo de los perros.
  2. Moquillo: Una enfermedad viral que puede causar síntomas respiratorios, digestivos y neurológicos.
  3. Hepatitis infecciosa canina: Afecta el hígado y puede ser fatal sin tratamiento.
  4. Rabia: Una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y puede transmitirse a humanos.

Estas vacunas no solo protegen a tu mascota, sino también a los demás animales y al personal del hotel.

Prevención de brotes en el hotel

Los hoteles para perros suelen alojar varias mascotas al mismo tiempo, lo que significa que hay un alto nivel de interacción entre ellos. Si un perro no está vacunado y porta una enfermedad, el riesgo de un brote dentro de las instalaciones es elevado. Los brotes no solo ponen en peligro la salud de los animales hospedados, sino que también podrían afectar la reputación del hotel.

Al exigir un comprobante de vacunas, los hoteles crean un entorno seguro y saludable para todos los perros, reduciendo al mínimo el riesgo de contagio y ofreciendo tranquilidad a los dueños.

Requisito para el ingreso

La mayoría de los hoteles para perros tienen como requisito obligatorio presentar un certificado de vacunación actualizado y si no te lo pide, probablemente no es un establecimiento confiable.

Este documento, emitido por un veterinario, confirma que tu perro ha recibido las vacunas necesarias dentro del tiempo recomendado. Además, algunos hoteles podrían solicitar tratamientos preventivos adicionales, como desparasitación interna y externa, para evitar infestaciones de parásitos como pulgas o garrapatas.

Si no cumples con este requisito, es posible que el hotel no permita el ingreso de tu mascota, lo que podría complicar tus planes. Por eso, es fundamental que revises el calendario de vacunación de tu perro con anticipación y te asegures de que esté al día.

Protección a largo plazo para tu perro

Mantener a tu perro vacunado no solo lo protege durante su estancia en un hotel para perros CDMX, sino también a lo largo de su vida. Las vacunas fortalecen su sistema inmunológico y lo hacen menos propenso a contraer enfermedades graves que podrían tener consecuencias fatales o costosos tratamientos veterinarios. Además, al estar protegido, tu perro podrá disfrutar de interacciones sociales, viajes y estancias en hoteles sin riesgos innecesarios.

Consejos para garantizar la seguridad de tu perro

  1. Consulta con tu veterinario: Antes de dejar a tu perro en un hotel, programa una visita al veterinario para verificar su estado de salud y asegurarte de que sus vacunas estén actualizadas.
  2. Mantén un registro: Conserva una copia del carnet de vacunación de tu perro y lleva una copia al hotel para facilitar el proceso de admisión.
  3. Pregunta sobre los protocolos del hotel: Asegúrate de que el hotel sigue estrictos estándares de higiene y que todos los animales hospedados cumplen con los mismos requisitos de vacunación.
  4. Conoce las vacunas obligatorias: Infórmate sobre las vacunas específicas que exige el hotel. Las más comunes suelen ser la vacuna antirrábica, la polivalente (que incluye protección contra moquillo, parvovirus y otras enfermedades) y la de bordetella (para la tos de las perreras).

En conclusión, verificar las vacunas antes de dejar a tu perro en un hotel para perros CDMX no solo es un acto de responsabilidad, sino también una manera de garantizar su bienestar y el de otros animales.

Un perro vacunado es un perro sano y feliz, listo para disfrutar de su estancia sin riesgos innecesarios. Recuerda siempre priorizar la salud de tu mascota y cumplir con todos los requisitos del hotel para asegurar una experiencia positiva y segura para todos.

Animal Training, el mejor hotel para perros en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX. Nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Como mencionamos, ofrecemos opciones diferentes de cuidado y entretenimiento canino combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Reseña completa de Animal Training and Dog Housing: ¿Por qué es el mejor hotel para perros en CDMX?

Cuando se trata de dejar a nuestras mascotas en un lugar seguro, divertido y que garantice su bienestar, la elección no debe tomarse a la ligera. En la Ciudad de México, uno de los servicios más destacados es Animal Training and Dog Housing, conocido como uno de los mejores hoteles para perros en CDMX. Pero ¿qué lo hace tan especial? En esta reseña completa explicaremos las razones por las cuales este lugar es ideal para tu perro.

Instalaciones de primera clase

Animal Training and Dog Housing cuenta con instalaciones especialmente diseñadas para el confort, la seguridad y la diversión de los perros:

  1. Jardín al aire libre: Este espacio cuenta con más de 400 metros cuadrados de área verde donde los perros pueden correr, jugar y explorar con total libertad. Además, está completamente cercado para garantizar que no puedan salir del área segura.
  2. Gimnasio techado: El gimnasio es perfecto para que los perros se mantengan activos sin importar el clima. Su piso especial está diseñado para proteger las patas de los perros mientras corren o realizan ejercicios.
  3. Alberca techada: Una de las joyas del lugar es su alberca exclusiva para perros. Diseñada pensando en su seguridad, todas las inmersiones se realizan bajo la supervisión de entrenadores especializados. La alberca cuenta con chalecos flotantes y una caldera que mantiene el agua a una temperatura agradable.
  4. Habitaciones individuales: Durante la noche, cada perro tiene su propio espacio para descansar. Estas habitaciones privadas garantizan tranquilidad y comodidad, evitando el estrés por la interacción constante.

Equipo altamente capacitado

Una de las principales ventajas de Animal Training and Dog Housing es su equipo de profesionales:

  • Entrenadores especializados: Cada actividad está supervisada por entrenadores certificados en el manejo y comportamiento canino. Su enfoque está en fomentar la socialización y el bienestar emocional de los perros.
  • Médicos veterinarios: como uno de los hoteles para perros en CDMX pensado para el cuidado integral de las mascotas, se cuenta con asesores veterinarios que aseguran que todas las actividades sean seguras y adaptadas a las necesidades físicas de los perros. Además, están disponibles para atender cualquier eventualidad.
  • Supervisión constante: Cada grupo de perros (o «manada») es monitoreado por al menos dos personas, garantizando así un cuidado cercano y personalizado.

Actividades personalizadas

Como uno de los mejores hoteles para perros en CDMX, las actividades no son genéricas. Cada perro recibe atención personalizada según su tamaño, edad y nivel de energía. Antes de integrarlo a las actividades grupales, los entrenadores evalúan su comportamiento y lo colocan en un grupo adecuado en términos de raza, talla y personalidad. Esto fomenta la armonía y previene posibles conflictos.

Entre las actividades diarias se incluyen:

  • Ejercicio en el gimnasio.
  • Sesiones de juego en el jardín.
  • Clases de natación en la alberca.
  • Descansos en áreas tranquilas para evitar la sobreexcitación.

Beneficios para los dueños y las mascotas

  1. Tranquilidad absoluta: Al dejar a tu perro en Animal Training and Dog Housing, puedes estar seguro de que está en las mejores manos. Su bienestar, seguridad y diversión están garantizados.
  2. Reducción del estrés: Tanto para ti como para tu mascota, la experiencia es mucho más placentera que dejarlos solos en casa o al cuidado de personas no especializadas.
  3. Socialización y aprendizaje: Tu perro no solo estará bien cuidado, sino que también desarrollará habilidades sociales al interactuar con otros perros.
  4. Flexibilidad: Ya sea que necesites hospedaje por una noche o varias semanas, el hotel ofrece opciones que se adaptan a tus necesidades.

Clientes satisfechos

Muchos dueños de mascotas en CDMX recomiendan este hotel por su profesionalismo y la felicidad de sus perros tras la estancia. Comentarios como “Mi perro regresó más tranquilo y sociable” o “Las instalaciones son impecables y el personal realmente se preocupa por los animales” son comúnmente mencionados.

¿Cómo reservar?

Debido a su alta demanda, se recomienda realizar reservaciones con anticipación. Puedes visitar el sitio web, redes sociales o llamar directamente para conocer más detalles sobre los servicios y disponibilidad.

En conclusión, Animal Training and Dog Housing no es solo un hotel para perros; es una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX, un espacio cuidadosamente pensado para garantizar la mejor experiencia para tu mascota mientras tú estás ausente.

Desde sus instalaciones de primer nivel hasta su equipo altamente capacitado, este lugar es la mejor opción en CDMX. ¡Dale a tu perro la oportunidad de disfrutar de una estancia inolvidable!

Reserva ya en Animal Training

Como mencionamos, ofrecemos opciones diferentes de cuidado y entretenimiento canino combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

¿Qué incluye una guardería para perros premium en CDMX? Características imprescindibles

La vida en la Ciudad de México puede ser tan acelerada que, en ocasiones, resulta complicado dedicar el tiempo y la atención que nuestras mascotas necesitan. Si eres dueño de un perro, probablemente te hayas encontrado en la situación de sentirte culpable por dejarlo solo en casa durante largas jornadas de trabajo.

Es aquí donde entra en juego la opción de una guardería para perros CDMX premium, un servicio que no solo garantiza el bienestar de tu mascota, sino que también mejora su calidad de vida a través de espacios y actividades diseñados para cubrir todas sus necesidades.

Pero, ¿qué caracteriza a una guardería premium y qué servicios deberías esperar? A continuación, te explicamos las principales características que hacen de una guardería para perros un espacio de primer nivel.

1.     Gimnasio techado para ejercicio seguro

El ejercicio es fundamental para la salud física y mental de cualquier perro. Una guardería premium debe contar con un gimnasio techado donde las mascotas puedan mantenerse activas sin importar las condiciones climáticas. Este espacio debe estar equipado con un piso especial que proteja sus patas y permite correr y jugar sin riesgo de lesiones.

Los entrenadores profesionales supervisan las actividades en el gimnasio, diseñando rutinas adaptadas a las necesidades de cada perro. Esto asegura que tanto los perros energéticos como los más tranquilos disfruten de un tiempo de ejercicio equilibrado.

2.     Alberca diseñada para perros

Una alberca es uno de los elementos más destacados de una guardería para perros premium. Nadar es una actividad de bajo impacto que fortalece los músculos, mejora la resistencia y resulta ideal para perros con problemas articulares o de sobrepeso. En una guardería para perros CDMX de calidad, la alberca está diseñada específicamente para el uso de mascotas, con rampas de acceso fáciles y materiales antideslizantes.

Durante las sesiones de natación, los perros están acompañados por entrenadores especializados y suelen utilizar chalecos flotantes para garantizar su seguridad. Esto también es útil para los perros que aún no están familiarizados con el agua, ayudándolos a adaptarse de manera progresiva.

3.     Amplias áreas verdes para juego al aire libre

El contacto con la naturaleza es esencial para el bienestar de los perros, y una guardería premium debe ofrecer jardines o áreas verdes amplias y seguras. Estos espacios permiten a las mascotas correr, explorar y jugar libremente, siempre bajo supervisión para evitar accidentes.

Además, las guarderías suelen organizar grupos pequeños de perros basándose en su tamaño, raza y personalidad, promoviendo una socialización adecuada y evitando conflictos. Esto crea un ambiente similar al de una manada, que es natural y beneficioso para los perros.

4.     Supervisión profesional y atención personalizada

En una guardería premium, no solo se cuenta con cuidadores comunes, sino con profesionales en comportamiento animal y veterinarios capacitados. Este equipo no solo garantiza la seguridad de los perros durante su estancia, sino que también está preparado para manejar cualquier situación imprevista.

La atención personalizada es otro aspecto clave: cada perro tiene necesidades específicas, desde sus preferencias alimenticias hasta sus niveles de energía. Una guardería de alta calidad se asegura de conocer y atender estas particularidades.

5.     Programas de socialización y entrenamiento

La socialización es fundamental para prevenir problemas de comportamiento en los perros. Una guardería premium no solo ofrece espacios para la interacción, sino también programas de entrenamiento que ayudan a reforzar buenos hábitos y mejorar la convivencia entre mascotas.

Desde enseñar comandos básicos hasta trabajar en comportamientos específicos, estas actividades son guiadas por expertos y contribuyen a que los perros sean más equilibrados y felices.

6.     Horarios flexibles y facilidad de acceso

Entendiendo las demandas de la vida urbana, las guarderías premium suelen ofrecer horarios amplios que se ajusten a la rutina de los dueños. Además, algunas incluso cuentan con servicios de transporte para recoger y llevar a las mascotas, lo que agrega un nivel extra de conveniencia.

7.     Ambientes seguros y controlados

La seguridad es primordial. Una guardería premium asegura que todas sus instalaciones están diseñadas para evitar escapes y accidentes. Desde cercas seguras hasta áreas separadas para diferentes actividades, cada detalle está pensado para proteger a las mascotas.

En conclusión, optar por una guardería para perros CDMX premium es una inversión en el bienestar de tu mascota. Espacios como albercas, gimnasios, áreas verdes y la supervisión de profesionales aseguran que tu perro no solo esté cuidado, sino también feliz y saludable.

Si deseas lo mejor para tu compañero de cuatro patas, una guardería premium como Animal Training es la solución perfecta para equilibrar tu rutina diaria con el cuidado que tu perro merece.

Conoce Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX. Nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Como mencionamos, ofrecemos opciones diferentes de cuidado y entretenimiento canino combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

Hotel para perros en CDMX con servicios de atención personalizada

En Animal Training estamos seguros que al proporcionar servicios de atención personalizada en nuestro hotel para perros en CDMX ofrecemos una experiencia beneficiosa para los canes. Principalmente debido a que se podrá tener en cuenta cada detalle específico relacionado al cuidado y bienestar de cada perro o huésped. De esta manera se puede brindar cada elemento para que su día a día esté repleto de buenos momentos.

Desde servicios de peluquería y actividades interactivas, hasta socialización segura con otros perros e incluso adiestramiento o entrenamiento canino. Los servicios personalizados ofrecidos en nuestro hotel para perros permiten que su mascota regrese tranquila y relajada a casa luego de su hospedaje.

Hotel para perros en CDMX, ¿qué servicios ofrece?

En un hotel para perros en CDMX experimentado y representativo como Animal Training los canes pueden encontrar un espacio seguro y beneficioso para estar. Ya sea por viajes, rutinas laborales u otro motivo, nuestro hotel cuenta con todo lo necesario para brindar hospedaje a su mascota. De esta manera, el perro puede recibir un servicio de atención personalizada que se adapta a sus hábitos y necesidades de manera ideal.

Un punto clave a tener en cuenta es que en nuestro hotel contamos con personal altamente cualificado y experimentado para brindar cuidados a su mascota. Esto permite que la adaptación del perro sea mucho más efectiva y rápida sin tantas complicaciones. Al mismo tiempo que permite que cada perro pueda disfrutar de una experiencia adaptada a sus deseos a cargo de verdaderos profesionales.

Es cierto que hoy en día se pueden hallar distintos servicios de hotel canino CDMX, sin embargo, Animal Training ofrece distintos beneficios tanto al animal como a su propietario. Algunos de los más importantes son los siguientes:

  • Servicios de peluquería canina.
  • Servicios de spa y relajación para perros.
  • Alimentación personalizada.
  • Actividades interactivas con nuestros cuidadores.
  • Actividades de socialización con otros perros y mediante la supervisión de cuidadores experimentados.
  • Rutinas diarias de alimentación, actividades al aire libre, entrenamiento, relajación y más.
  • Posibilidad de disfrutar de fiestas de perros en la comodidad de la alberca.

Cada uno de estos beneficios permite que cada perro se sienta en total comodidad en nuestras instalaciones, aunque esto es solo el inicio. Al contratar nuestros servicios de hotel canino los dueños también pueden disfrutar de múltiples beneficios, como:

  • Podrá acudir a sus reuniones, conferencias y responsabilidades laborales estando seguro que su mascota cuenta con un cuidado personalizado y profesional.
  • Menor preocupación.
  • Podrá realizar monitoreos en cualquier momento que lo desee mediante dispositivos tecnológicos como cámaras de seguridad y dispositivos móviles con acceso a Internet.
  • Podrá reforzar el compromiso con su mascota al ofrecer una experiencia inigualable.
  • Podrá descansar sin preocupaciones en sus días libres en caso de ser necesario.

¿Por qué es necesaria una atención personalizada para perros?

Los perros son parte crucial de muchas dinámicas familiares y son fieles compañeros del hombre desde tiempos inmemorables. Cada can cuenta con sus propias características, preferencias, exigencias e historiales. Por lo que brindarles un servicio de atención personalizada es realmente lo más adecuado debido a su importancia.

Algunos perros cuentan con necesidades especiales debido a afecciones o síntomas negativos en su salud. Contar con actividades físicas, servicios de veterinaria o alimentaciones específicas, resulta crucial para brindarles una calidad de vida adecuada. De igual forma, en nuestras instalaciones el perro podrá aprender habilidades de importancia para su día a día.

Esto último gracias a la experiencia y presencia de nuestro personal altamente capacitado y experimentado en entrenamiento canino CDMX. De esta manera, el mejor amigo del hombre podrá regresar a casa tranquilo, más relajado y habiendo aprendido nuevos conocimientos para ser el compañero ideal durante muchos años.

Los mejores servicios en hoteles caninos

Hoteles caninos representativos como Animal Training cuentan con una amplia gama de servicios de alta calidad que se adaptan a las preferencias y necesidades de cada perro. En nuestras instalaciones, por ejemplo, ofrecemos servicios personalizados de atención tales como:

  • Acceso a fiestas de alberca con otros perros para socialización.
  • Entrenamiento y adiestramiento.
  • Servicios de alimentación personalizada.
  • Peluquería, spa canino y relajación.
  • Actividades interactivas con juguetes y la presencia de nuestros cuidadores expertos.
  • Espacios abiertos al aire libre para que disfruten su día a día.
  • Guardería canina.
  • Gimnasio canino.
  • Sesiones de rehabilitación canina en la alberca.
  • Servicios de pensión canina.

Animal Training y sus servicios personalizados de atención de alta calidad

Queda en evidencia el alto nivel de importancia que tienen los servicios personalizados de atención en nuestro hotel para perros en CDMX. Gracias a estos servicios es posible ofrecer una experiencia verdaderamente beneficiosa a los mejores amigos del hombre. Sin mencionar que se puede brindar cuidados especiales en los casos que sea necesario para garantizar una estadía cómoda y relajante libre de preocupaciones adicionales.

En Animal Training somos un hotel canino que deja a su disposición una amplia gama de servicios de la más alta calidad e instalaciones totalmente equipadas para el cuidado de su perro. Si desea saber más sobre nosotros o nuestros servicios comuníquese mediante el correo electrónico info@animaltraining.com.mx y le brindaremos toda la información que requiera a la brevedad.

¿Contratar una guardería para perros CDMX es una decisión inteligente?

Muchas personas se han llegado a preguntar sí realmente contratar los servicios de una guardería para perros CDMX es una decisión inteligente. Hoy en día resulta sencillo afirmar con toda seguridad que sí, resulta una excelente decisión. Esto debido a que los servicios de estas instalaciones han ido evolucionando con el paso del tiempo para adaptarse a las necesidades de los canes.

En Animal Training, por ejemplo, contamos con espacios abiertos, seguimiento y monitoreo a cargo de personal altamente cualificado y una larga lista de actividades que se adaptan a los deseos de cada can. Todo esto sin mencionar que garantizamos la tranquilidad y comodidad de cada huésped y ofrecemos seguridad y calma plena para su dueño o familia.

¿Por qué contratar una guardería para perros CDMX?

Los servicios de una guardería para perros CDMX altamente experimentada como Animal Training traen consigo una larga lista de beneficios para el perro y para su familia o propietarios. Para comenzar, es importante mencionar que las mascotas podrán recibir un servicio de atención personalizada a cargo de verdaderos especialistas de animales. Esto permite realizar distintos tipos de actividades de forma rutinaria y totalmente segura.

Los perros podrán socializar e interactuar entre ellos y con los humanos a cargo con el fin de desarrollar habilidades sociales importantes. También podrán realizar actividades físicas y juegos para garantizar el bienestar y salud de cada uno de ellos. En nuestra guardería canina ofrecemos distintos estímulos mentales mediante juguetes y juegos interactivos para evitar el aburrimiento de su mascota.

Los servicios de las guarderías caninas han ido ganando popularidad durante los últimos años, y es que con cada día que pasa los propietarios de canes se hacen más y más conscientes sobre su cuidado. Una guardería permite realizar las actividades del día a día sin preocupaciones adicionales relacionadas al cuidado de su perro. Sin mencionar que ofrecen algunos beneficios como:

  • Mayor tranquilidad y menor nivel de estrés.
  • Mayor nivel de flexibilidad al ofrecer diferentes horarios y servicios que se adaptan a las necesidades específicas de cada perro.
  • Representa la solución temporal ideal para cumplir con sus responsabilidades sin dejar de lado las de su can.

Es importante tener en cuenta que mediante una guardería canina en CDMX su mascota podrá recibir la mejor atención personalizada y cuidado que se puede desear. Esto debido a que hablamos de espacios que cuentan con todo lo necesario para satisfacer las necesidades de su mascota. De esta manera el perro podrá volver mucho más tranquilo y calmado al hogar luego de haber disfrutado de una experiencia ideal en la guardería.

Recomendaciones para elegir la guardería ideal para su perro

A pesar de que hoy en día existen distintas guarderías y servicios de cuidados para perros, es importante prestar especial atención a lo que ofrece cada servicio y la experiencia de los cuidadores. Esto con el fin de garantizar una experiencia verdaderamente placentera para su perro al mismo que se está tranquilo y se evitan preocupaciones adicionales relacionadas.

De hecho, existen algunas recomendaciones que puede tener en cuenta antes de contratar los servicios de una guardería. Animal Training le enseña los más importantes a tener en cuenta, a continuación:

  • Realizar una breve investigación relacionada a la reputación de los servicios y la guardería en general. Así se podrá conocer las reseñas y opiniones de otros usuarios que ya han contratado el servicio.
  • Es recomendable visitar las instalaciones de la guardería previamente para asegurarse de que están limpias, adaptadas y cuentan con lo necesario para cuidar a su mascota.
  • Es posible pedir referencias a otros dueños de perros que hayan utilizado los servicios.
  • Es importante prestar especial atención a los servicios adicionales que ofrecen estas guarderías y realizar comparaciones.

Similar a lo que sucede con un hotel para perros CDMX, al escoger una guardería es fundamental conocer a profundidad su funcionamiento y reputación. Solo de esta manera se puede obtener una experiencia beneficiosa y relajante para su mascota y evitar sorpresas inesperadas. También es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de contratar los servicios tales como:

  • Es importante asegurarse de que el perro esté vacunado y desparasitado ya que algunos espacios lo requieren.
  • Es recomendable consultar con los cuidadores en caso de que tu mascota tenga problemas de comportamiento para evitar malos ratos y saber si el personal puede hacerse cargo de sus necesidades.
  • Algunos perros suelen tardar más tiempo en adaptarse a los nuevos espacios y rutinas, es necesario ser paciente y esperar la reacción del animal.

Animal Training y sus servicios de guardería canina

La guardería para perros CDMX, sin ningún tipo de duda, representa una decisión inteligente para los dueños de canes de la actualidad. Esto se debe a que se podrá estar seguro en el trabajo o realizando diligencias sabiendo que su mascota se encuentra totalmente segura. Sin mencionar que su perro podrá disfrutar de un espacio adaptado a sus necesidades y podrá socializar de manera segura con otros canes.

En Animal Training contamos con años de experiencia ofreciendo servicios de guardería y hotel para perros de la más alta calidad. Esto con el fin de proporcionar un lugar seguro a cargo de profesionales a usted y su mascota. ¿Desea saber más? Le invitamos a comunicarse con nosotros mediante el correo electrónico info@animaltraining.com.mx y gustosamente le brindaremos toda la información que solicite.

Hotel para perros CDMX: más que un simple alojamiento

En Animal Training sabemos muy bien que el hotel para perros CDMX representa más que un simple alojamiento para mascotas debido a todo lo son capaces de ofrecer. Nuestro hotel canino ha ido evolucionando con el paso del tiempo para ser un verdadero centro de cuidado y bienestar animal. Ofrecemos un amplio catálogo de servicios y comodidades que van más allá de un sencillo alojamiento y monitoreo.

Desde atención personalizada y actividades al aire libre, hasta rutinas diarias y personal altamente cualificado en el cuidado de canes. Sin mencionar que su amigo perruno podrá disfrutar de días de diversión en la alberca y de socializar de forma segura con otros huéspedes caninos.

¿Qué ofrece un hotel para perros CDMX representativo?

Como mencionamos en Animal Training, el hotel para perros CDMX convencional ha quedado atrás, ya que en el presente nuestros servicios han evolucionado para adaptarse a cada necesidad. Los perros, para nosotros y sus dueños, representan más que unas mascotas, de hecho, son parte crucial de muchas familias y hogares. Por lo que brindarles una atención personalizada y cuidado integral representa una prioridad para garantizar su diversión.

Esto último, por supuesto, de la mano de personal altamente cualificado que cuente con experiencia en el cuidado de canes. Ya que se necesita conocer sus necesidades según sus razas y saber cómo interactuar adecuadamente con cada una de ellas. Las rutinas diarias no pueden faltar ya que esto permite adaptarse de forma sencilla y rápida a nuestros huéspedes caninos. Desde rutinas de alimentación y juego, hasta rutinas de ejercicio, descanso y diversión en la alberca.

En Animal Training podrá estar seguro de que su can disfrutará de un servicio de atención personalizada junto a un monitoreo constante para asegurar una experiencia enriquecedora. Así se podrá garantizar el bienestar físico y emocional de cada animal durante todo el hospedaje. En nuestro hotel canino CDMX es posible contar con:

  • Espacios amplios.
  • Actividades y juegos interactivos.
  • Posibilidad de socializar con otros perros.
  • Servicios de peluquería.
  • Entrenamiento canino.
  • Servicios de guardería canina.
  • Gimnasio para perros.
  • Fiestas de perros en la alberca.
  • Spa para perros y días de relajación para disminuir el estrés.
  • Alimentación personalizada según las necesidades de cada can.

Antes de acceder a los servicios de hoteles caninos resulta crucial realizar conocer a profundidad sobre la reputación y calidad de sus servicios. Esto debido a que resulta indispensable contar con personal altamente capacitado, instalaciones equipadas y adaptadas a las necesidades y otros aspectos de importancia más.

De hecho, en Animal Training contamos con instalaciones totalmente equipadas que cuentan con tecnología y altos niveles de seguridad. Se puede monitorear a las mascotas en tiempo real para asegurarse de que estén bien. También se realizan registros detallados para conocer su salud y comportamientos con el fin de proporcionar un cuidado personalizado.

¿Qué beneficios obtienen los dueños de las mascotas?

Más allá de un servicio personalizado de atención para sus amigos perrunos, en Animal Training podrá obtener algunos beneficios de importancia para usted. Algunos de los más importantes a tener en cuenta son los siguientes:

  • Mayor nivel de seguridad y tranquilidad al saber que su mascota se encuentra en buenas manos y con profesionales.
  • Podrá disfrutar de viajes y días de descanso sin responsabilidades y preocupaciones adicionales.
  • Podrá notar como su perro volverá a casa relajado y feliz luego de haber disfrutado de una increíble experiencia.
  • Podrá fortalecer el vínculo con su mascota al demostrar su compromiso con ella.

Gracias a que el hotel para perros en CDMX ha ido evolucionando con el paso del tiempo al igual que sus servicios, hoy en día es posible disfrutar de una experiencia segura y confiable. Podrá dejar a su querida mascota bajo los cuidados personalizados de verdaderos especialistas. Al regresar a casa podrá evidenciar lo mucho que su amigo canino ha disfrutado de su estancia con Animal Training.

Es importante mencionar que más allá de servicios seguros y profesionales podrá contar con planes personalizados que se adapten a las necesidades de cada cliente. De esta manera podrá escoger las mejores actividades para su can y reservar el tiempo que considere necesario. Esto, por supuesto, sin importar si se trata de servicios de guardería de perros o de una estancia de algunos días debido a viajes.

Confíe en Animal Training y brinde una experiencia única a su mascota

En un hotel para perros CDMX se podrá contar con mucho más que un simple alojamiento ya que sus servicios están especialmente enfocados en brindar una experiencia ideal. De esta manera se puede evitar el estrés innecesario de los perros al mismo tiempo que se le ofrece cuidados personalizados y un espacio ideal para la creatividad y la diversión.

En Animal Training le ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para su mascota mediante la presencia de personal altamente capacitado y experimentado en el cuidado y entrenamiento de canes. ¿Desea saber más sobre nuestros servicios o nuestra experiencia? Comuníquese con nosotros mediante el correo electrónico info@animaltraining.com.mx y gustosamente le brindaremos toda la información que busque a la brevedad.

¿Cuándo es el momento adecuado para llevar a tu perro a un hotel canino?

Si eres dueño de un perro, seguramente habrás enfrentado momentos en los que te preguntas qué hacer con tu mascota cuando surgen viajes imprevistos, cambios en la rutina o emergencias.

Dejar a tu perro solo en casa o pedir favores a amigos y familiares no siempre es la mejor opción. En esos casos, un hotel para perros en CDMX puede ser una excelente alternativa para asegurar que tu perro esté seguro, bien cuidado y feliz.

A continuación, te explicamos las situaciones más comunes en las que un hotel canino es la mejor opción, y cómo prepararte para que la experiencia sea lo más positiva posible tanto para ti como para tu compañero de cuatro patas.

1.     Viajes largos o vacaciones

Cuando planeas una escapada prolongada, es posible que llevar a tu perro no sea una opción, especialmente si el destino no es pet-friendly o el transporte implica mucho estrés para tu mascota. Además, los viajes en avión o las restricciones en alojamientos pueden complicar la logística.

En estos casos, un hotel para perros en CDMX es la solución ideal. En lugar de preocuparte por cómo estará tu perro solo en casa, puedes viajar tranquilo sabiendo que estará en un lugar donde recibirá atención, juego y ejercicio diarios. Esto también evita que tenga comportamientos ansiosos o destructivos en tu ausencia.

Consejo: Reserva con anticipación, especialmente en temporadas altas como vacaciones de verano o fiestas decembrinas, ya que la disponibilidad puede ser limitada.

2.     Cambios importantes en la rutina familiar

A veces, la rutina en casa cambia de forma repentina: un nuevo trabajo, jornadas laborales más largas o una mudanza pueden alterar el entorno habitual de tu perro. Estos cambios pueden generar estrés y ansiedad en tu mascota, especialmente si está acostumbrada a pasar mucho tiempo contigo.

Un hotel canino puede ser útil durante estas transiciones, permitiendo que tu perro se mantenga activo y en un entorno controlado mientras tú ajustas tu rutina. Dejarlo en un lugar donde reciba atención profesional puede evitar problemas de comportamiento derivados del aburrimiento o la ansiedad por separación.

3.     Emergencias o situaciones inesperadas

Las emergencias surgen cuando menos lo esperamos: hospitalizaciones, viajes de último minuto o problemas familiares pueden hacer que no tengas tiempo para cuidar de tu perro. En estas situaciones, un hotel canino puede ser un salvavidas.

Algunos hoteles, como Animal Training CDMX, ofrecen opciones de alojamiento de emergencia para atender casos imprevistos. De esta manera, puedes concentrarte en resolver la situación sin preocuparte por el bienestar de tu perro.

Consejo: Es útil tener identificado con anticipación un hotel de confianza para casos de emergencia. Asegúrate de conocer sus horarios y requisitos para evitar contratiempos.

4.     Periodos de renovación en casa

Si tienes obras o renovaciones en tu hogar, tu perro podría sentirse incómodo o estresado por el ruido, el polvo y la presencia de extraños. Además, los espacios en remodelación pueden representar riesgos físicos para tu mascota.

Un hotel para perros es una excelente opción para mantenerlo seguro y relajado durante estos periodos. Mientras tú supervisas la renovación, tu perro podrá disfrutar de un entorno tranquilo donde podrá ejercitarse y socializar con otros perros.

5.     Preparación para la estancia: Consejos clave

Para que la estancia de tu perro en un hotel canino sea una experiencia agradable, es importante prepararlo adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos:

  • Verifica la salud de tu perro: Asegúrate de que tenga todas sus vacunas al día y lleva su cartilla al hotel. También avisa si tu perro tiene alguna condición médica especial o toma medicamentos.
  • Haz una visita previa: Si es posible, lleva a tu perro al hotel antes de la estancia para que se familiarice con el entorno y conozca al personal. Esto reduce el estrés cuando llegue el día de hospedarse.
  • Prepara su maleta: Lleva suficiente alimento para la duración de su estancia, así como su cama y algún juguete familiar para que se sienta cómodo.
  • Comienza con estancias cortas: Si es la primera vez que lo dejas en un hotel, prueba con estancias breves para que tu perro se acostumbre progresivamente al lugar.

Beneficios de un hotel canino profesional

Un hotel canino ofrece muchas ventajas que van más allá del simple alojamiento:

  • Socialización supervisada: Tu perro tendrá la oportunidad de interactuar con otros animales de forma segura.
  • Ejercicio y entretenimiento: Algunos hoteles cuentan con gimnasios y áreas de juego para mantener a los perros activos.
  • Supervisión constante: El personal está capacitado para atender cualquier emergencia o situación médica.
  • Tranquilidad para los dueños: Puedes enfocarte en tus compromisos o disfrutar tus vacaciones sin preocupaciones.

Llevar a tu perro a un hotel para perros en CDMX es una excelente opción en situaciones que alteran su rutina habitual, como viajes, cambios de horario o emergencias. Un entorno supervisado y especializado garantiza que tu perro esté seguro, activo y feliz, evitando problemas de comportamiento relacionados con el estrés o la soledad.

Si anticipas alguna situación de este tipo, te recomendamos planificar con anticipación y elegir un hotel que cuente con personal capacitado y buenas instalaciones. En Animal Training en CDMX, nuestro objetivo es ofrecer una estancia cómoda y enriquecedora para que tú y tu perro pueda enfrentar cualquier cambio con tranquilidad.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están seguros con Animal Training.

¿Los perros reactivos pueden beneficiarse de una guardería?

Existen muchas razas de perros con diferentes personalidades, y la realidad es que algunas razas son más problemáticas que otras. Si tienes un perro que reacciona con ladridos, gruñidos o muestra nerviosismo extremo ante otros animales o personas, probablemente te preguntes si una guardería para perros CDMX es una opción viable. La respuesta es sí, pero bajo ciertas condiciones y con el enfoque adecuado.

En este artículo, explicaremos cómo un entorno controlado, como el que ofrece una guardería profesional, puede ayudar a tu perro a mejorar su comportamiento, ganar confianza y aprender a socializar de forma saludable.

¿Qué es un perro reactivo y por qué se comporta así?

La reactividad en perros se manifiesta cuando responden de forma exagerada ante estímulos como la presencia de otros perros, personas o ruidos fuertes. Esto no siempre significa que sean agresivos, sino que pueden experimentar miedo, inseguridad o frustración. Algunas de las causas más comunes son:

  • Falta de socialización temprana
  • Experiencias traumáticas
  • Problemas de ansiedad o miedo
  • Frustración acumulada por falta de ejercicio o estimulación

Un perro reactivo no es un “mal” perro, sino un animal que necesita ayuda para gestionar mejor sus emociones y reacciones.

¿Es recomendable llevar a un perro reactivo a la guardería?

Sí, siempre que el entorno sea adecuado y esté supervisado por profesionales. No todas las guarderías están preparadas para trabajar con perros reactivos, pero aquellas que cuentan con personal calificado y espacios controlados pueden ser de gran ayuda en la modificación del comportamiento. Una buena guardería para perros CDMX que sea realmente un lugar especializado ofrece:

  • Supervisión constante de expertos en comportamiento canino.
  • Grupos pequeños y bien equilibrados para evitar conflictos.
  • Actividades estructuradas para reducir el estrés y fomentar la confianza.

5 formas en las que la guardería ayuda a perros reactivos y nerviosos

1.   Socialización controlada con otros perros y humanos

Una de las principales razones por las que un perro se vuelve reactivo es la falta de exposición adecuada a otros animales. En una guardería, los profesionales crean pequeños grupos compatibles por temperamento, tamaño y nivel de energía. Esto permite que los perros reactivos se acostumbren progresivamente a la presencia de otros sin sentirse amenazados.

Al convivir en un entorno estructurado y seguro, el perro comienza a desarrollar habilidades sociales, mejorando su comportamiento con el tiempo.

2.   Liberación de energía acumulada

Muchos perros se vuelven reactivos debido a la falta de ejercicio y estimulación mental. En la guardería, los perros tienen acceso a espacios amplios y seguros para correr, jugar y quemar energía. El ejercicio diario reduce significativamente los niveles de estrés y ansiedad, lo que se traduce en un comportamiento más equilibrado tanto dentro como fuera del hogar.

3.   Reducción del estrés y ansiedad

Algunos perros nerviosos o reactivos sufren de ansiedad por separación cuando se quedan solos en casa. En la guardería, la interacción constante con otros perros y personas disminuye la sensación de aislamiento y fomenta un estado emocional más estable. Además, el hecho de pasar tiempo en un entorno controlado y predecible ayuda a reducir el estrés.

4.   Desensibilización progresiva a los desencadenantes

En una guardería bien gestionada, los perros reactivos pueden ser expuestos de manera gradual a situaciones que normalmente desencadenaría su reactividad. Por ejemplo, el equipo de la guardería puede acercarlos poco a poco a otros perros, bajo una supervisión cuidadosa, para que aprendan a gestionar su respuesta sin entrar en un estado de alerta.

Con el tiempo, el perro comienza a asociar la presencia de otros animales con experiencias positivas en lugar de momentos de tensión.

5.   Entrenamiento complementario y refuerzo positivo

Algunas guarderías, como Animal Training CDMX, combinan el servicio de cuidado diario con sesiones de entrenamiento especializadas. Los entrenadores trabajan en corregir conductas no deseadas utilizando refuerzo positivo, es decir, premiando los comportamientos adecuados en lugar de castigar los negativos.

El refuerzo positivo no solo mejora el comportamiento del perro, sino que también aumenta su confianza y fortalece el vínculo con las personas a su alrededor.

¿Qué considerar antes de llevar a un perro reactivo a la guardería?

Aunque una guardería puede ser beneficiosa, es fundamental evaluar si el perro está listo para esta experiencia:

  1. Consulta previa con un veterinario o etólogo para descartar problemas médicos o conductas agresivas graves.
  2. Evaluación inicial en la guardería: En Animal Training, realizamos una evaluación para asegurarnos de que el perro pueda adaptarse al entorno y disfrutar de la experiencia sin estrés adicional.
  3. Incorporación gradual: Puede ser útil comenzar con estancias cortas para que el perro se acostumbre al nuevo entorno poco a poco.

Los perros reactivos, nerviosos o con problemas de socialización no tienen por qué quedarse aislados. Una guardería para perros CDMX bien gestionada puede ser el espacio ideal para que aprendan a relacionarse con otros animales y personas, liberen energía acumulada y reduzcan sus niveles de ansiedad. Con el apoyo de profesionales y un entorno seguro, muchos perros muestran mejoras significativas en su comportamiento y calidad de vida.

Si crees que tu perro podría beneficiarse de la socialización en un entorno controlado, Animal Training CDMX está aquí para ayudarte. Contamos con personal capacitado, grupos pequeños y actividades diseñadas específicamente para fomentar la calma y el buen comportamiento en perros de todas las personalidades. ¡Agenda una evaluación con nosotros y transforma la vida de tu perro!

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están seguros con Animal Training.

5 beneficios de la hidroterapia para perros y cuándo es necesaria

Cada vez más personas con perros de mascota están descubriendo las ventajas de la hidroterapia para ellos, una práctica que no solo apoya la rehabilitación física sino que también ofrece beneficios recreativos y emocionales para los canes. Y un buen hotel para perros CDMX con alberca es una manera de acercar a tu perro a la hidroterapia.

Esta práctica es utilizada en piscinas especialmente diseñadas y supervisadas por profesionales, la hidroterapia puede ser una herramienta poderosa tanto para perros con necesidades específicas de salud como para aquellos que buscan mantenerse en forma y felices. En este artículo explicaremos cinco beneficios clave de la hidroterapia canina y en qué situaciones puede ser necesaria.

1.     Alivio del dolor y recuperación postoperatoria

La flotabilidad del agua reduce la presión que las articulaciones y músculos deben soportar al moverse. Por esta razón, la hidroterapia es especialmente útil para perros que se están recuperando de cirugías ortopédicas, como la reparación de ligamentos cruzados o fracturas. El ejercicio en agua les permite moverse sin dolor, acelerando su recuperación y minimizando las posibilidades de sufrir recaídas.

Cuándo es necesaria

Después de cirugías mayores o lesiones, como roturas de ligamentos o dislocaciones, la hidroterapia puede complementar el proceso de rehabilitación bajo la supervisión de un veterinario.

2.     Mejora de la movilidad en perros con problemas articulares

Los perros mayores o aquellos con enfermedades como la displasia de cadera o artritis pueden beneficiarse enormemente de sesiones regulares de hidroterapia. El agua actúa como soporte natural, reduciendo la fricción en las articulaciones doloridas y permitiendo que el perro realice movimientos que serían difíciles o dolorosos en tierra firme. Con el tiempo, la movilidad del perro mejora y su calidad de vida se incrementa.

Cuándo es necesaria

Si tu perro ha sido diagnosticado con problemas articulares o enfermedades degenerativas, la hidroterapia en un hotel para perros CDMX puede ayudar a frenar el progreso del deterioro y mejorar su bienestar diario.

3.     Control del peso y fortalecimiento muscular

La actividad acuática es un ejercicio eficaz para los perros con sobrepeso o aquellos que necesitan desarrollar masa muscular sin sobrecargar sus articulaciones. Nadar requiere un esfuerzo significativo, lo que ayuda a quemar calorías mientras fortalece músculos clave como los de las extremidades y la espalda. Esto es especialmente útil para perros que no pueden realizar ejercicios de alto impacto en tierra, como correr o saltar.

Cuándo es necesaria:

Si tu perro necesita perder peso o recuperarse de un periodo de inactividad prolongado, unas cuantas sesiones de hidroterapia pueden ayudar a ponerlo en forma sin riesgo de lesiones.

4.     Reducción de la ansiedad y el estrés

El agua tiene un efecto relajante tanto para los humanos como para los perros. Las sesiones de hidroterapia no sólo ejercitan el cuerpo, sino que también calman la mente, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad en perros nerviosos o reactivos. Además, la combinación de ejercicios en agua con la presencia de entrenadores pacientes puede mejorar la confianza del animal en entornos nuevos.

Cuándo es necesaria

Si tu perro muestra signos de ansiedad, estrés o problemas de comportamiento relacionados con la reactividad, la hidroterapia puede ser una actividad que fomente la calma y el equilibrio emocional.

5.      Entretenimiento saludable y socialización

Más allá de sus beneficios terapéuticos, la hidroterapia también puede ser una actividad divertida para los perros. Nadar en una piscina supervisada de un hotel para perros CDMX les permite liberar energía de forma saludable y segura, especialmente en entornos donde pueden interactuar con otros perros. Esta socialización es clave para mantener un comportamiento equilibrado y prevenir problemas de convivencia con otros animales y humanos.

Cuándo es necesaria:

Incluso si tu perro no tiene problemas de salud, puedes optar por la hidroterapia como una opción recreativa. Actividades acuáticas frecuentes mejoran su estado físico y mental, al mismo tiempo que ofrecen una excelente oportunidad para socializar.

¿Cómo funciona una sesión de hidroterapia para perros?

En centros especializados como Animal Training en CDMX, las sesiones de hidroterapia se realizan en piscinas adaptadas para perros, con agua a temperatura controlada para evitar lesiones o incomodidad. Un entrenador especializado supervisa la actividad y adapta los ejercicios según las necesidades del perro. Las sesiones pueden durar entre 15 y 45 minutos, dependiendo de los objetivos específicos, como recuperación, control de peso o simplemente entretenimiento.

Para concluir se puede decir que la hidroterapia para perros es mucho más que una tendencia moderna: es una opción terapéutica y recreativa que puede mejorar significativamente la calidad de vida de tu mascota. Ya sea para rehabilitación postoperatoria, alivio del dolor, control del peso o simplemente diversión, nadar en una piscina supervisada ofrece múltiples beneficios. Si estás buscando una manera efectiva y segura de mantener a tu perro sano y feliz, considera la hidroterapia como una opción clave.

En Animal Training CDMX, un hotel para perros CDMX, nuestras instalaciones están diseñadas para proporcionar un entorno seguro y divertido para que tu perro disfrute al máximo de cada sesión. ¡Agenda una cita con nosotros y descubre lo que la hidroterapia puede hacer por tu fiel compañero!

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están seguros con Animal Training.

Cómo reconocer un buen hotel para perros en CDMX

En la vida eventualmente surgen situaciones en las que no puedes llevar a tu perro contigo, en estos casos dejarlo en un hotel para perros puede ser una excelente opción. Sin embargo, al igual que ocurre con cualquier servicio para tu mascota, es esencial asegurarte de que el lugar que elijas sea confiable y seguro. No todas las instalaciones son iguales, y es fundamental que te sientas tranquilo sabiendo que tu perro estará bien cuidado.

En este blog, te daremos algunos consejos útiles para identificar un buen hotel para perros en CDMX, destacando aspectos como las instalaciones, el trato del personal y la experiencia de otros clientes. Aquí tienes algunas señales clave para saber si tu perro estará en buenas manos.

1.     Instalaciones limpias y seguras

Una de las primeras cosas que debes observar cuando visitas cualquier hotel para perros es el estado de las instalaciones. Un buen hotel debe ser:

  • Limpio y bien mantenido: Las áreas donde estarán los perros deben estar limpias y sin olores fuertes. La limpieza es un indicador clave de que el hotel se preocupa por la salud de los animales y se toman en serio la higiene. Además, revisa que los espacios estén libres de desechos y que haya un mantenimiento regular de las áreas comunes.
  • Espacios amplios y seguros: Los perros necesitan espacio para moverse y jugar. Un buen hotel debe contar con áreas de recreación al aire libre y espacios interiores donde los perros puedan ejercitarse y socializar de manera segura. Asegúrate de que las zonas estén cerradas adecuadamente para evitar que los perros se escapen.
  • Zonas designadas para diferentes tamaños y temperamentos: Es importante que el hotel tenga áreas separadas para perros pequeños y grandes, o para aquellos con diferentes niveles de energía. Esto evitará posibles conflictos y garantizará que tu perro se sienta cómodo y seguro.

2.     Personal capacitado y amable

El personal del hotel juega un papel crucial en el cuidado de tu perro. Un buen equipo debe estar formado por personas que no solo amen a los animales, sino que también tengan la capacitación necesaria para manejarlos adecuadamente. Al considerar un hotel para perros, fíjate en los siguientes aspectos sobre el personal:

  • Capacitación en cuidado animal: Pregunta si el personal tiene formación en comportamiento canino, primeros auxilios para mascotas y cuidado básico. Esto es importante para que puedan detectar señales de malestar o enfermedad en tu perro y actuar rápidamente en caso de emergencias.
  • Trato amable y respetuoso: Observa cómo el personal interactúa con los perros. Deberían mostrarse tranquilos, atentos y cariñosos. Si ves que manejan a los perros con brusquedad o sin paciencia, es una señal de alerta. Un buen hotel siempre priorizará el bienestar emocional de los animales, proporcionando un ambiente tranquilo y positivo.
  • Atención personalizada: Pregunta si el hotel ofrece atención individualizada, como paseos personalizados o alimentación según las necesidades específicas de tu perro. Un buen hotel entenderá que cada perro es diferente y tiene sus propias preferencias y necesidades.

3.     Servicios adicionales de calidad

Además de proporcionar un lugar donde los perros puedan quedarse, algunos hoteles ofrecen servicios adicionales que pueden hacer que tu perro tenga una estancia más placentera. Estos servicios incluyen:

  • Ejercicio y recreación diaria: El ejercicio es fundamental para mantener a los perros felices y sanos. Asegúrate de que el hotel ofrece paseos regulares, tiempo de juego supervisado y acceso a áreas de recreación. Algunos hoteles también tienen piscinas especiales para perros, lo que puede ser un gran beneficio si tu mascota disfruta del agua.
  • Cuidado veterinario: Un buen hotel para perros tendrá acceso a un veterinario o, al menos, una asociación cercana con una clínica veterinaria en caso de emergencias. Pregunta sobre los protocolos que tienen en lugar para lidiar con enfermedades o accidentes.
  • Alojamiento cómodo: Verifica si los lugares donde los perros duermen son adecuados. Las camas deben ser cómodas y limpias, y el ambiente debe estar bien ventilado y a una temperatura adecuada para los animales.

4.     Comentarios y opiniones de otros clientes

Antes de decidirte por un hotel para perros en CDMX, investiga lo que otros dueños de mascotas han dicho sobre sus experiencias. Puedes hacer esto:

  • Leer reseñas en línea: Plataformas como Google Reviews, Facebook, o sitios especializados en mascotas suelen tener opiniones de otros clientes. Busca patrones en las reseñas; si varios dueños mencionan problemas similares (como mala atención o instalaciones descuidadas), esto podría ser una señal de alerta.
  • Preguntar por recomendaciones: Pregunta a amigos, familiares o incluso a tu veterinario si conocen buenos hoteles para perros. Las recomendaciones personales suelen ser una fuente confiable de información.
  • Pedir referencias al hotel: Algunos hoteles pueden proporcionar contactos de clientes satisfechos que estén dispuestos a compartir su experiencia contigo. No dudes en pedir referencias directas si tienes dudas.

5.     Políticas de seguridad y transparencia

Un buen hotel para perros debe tener políticas claras y transparentes. Pregunta sobre:

  • Protocolos de emergencia: El hotel debería tener planes de emergencia en caso de que algún perro se enferme o se lastime. Pregunta también si tienen cámaras de vigilancia o monitoreo en las áreas comunes.
  • Visitas sin previo aviso: Algunos hoteles permiten que los dueños de mascotas visiten las instalaciones sin previo aviso. Esto puede ser una buena señal de que no tienen nada que esconder y de que están comprometidos con la transparencia.
  • Condiciones de admisión: Un buen hotel requerirá que todos los perros estén al día con sus vacunas y, a menudo, que pasen una evaluación de comportamiento antes de admitirlos. Esto asegura la salud y seguridad de todos los perros que se hospedan allí.

Para concluir se puede decir que elegir el mejor hotel para perros en CDMX no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Asegurarte de que las instalaciones sean limpias y seguras, que el personal esté capacitado y que haya buenas reseñas de otros clientes son pasos clave para garantizar que tu perro esté en buenas manos. Al considerar estos aspectos, puedes tener la tranquilidad de saber que tu mascota recibirá el cuidado y la atención que se merece mientras tú no puedes estar con ella.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

¿Cómo beneficia el ejercicio a tu mascota en una guardería para perros CDMX?

Tener un perro de mascota representa mucho más que darle techo y alimentarlo. Para mantener el bienestar general de los perros, el ejercicio regular es fundamental, independientemente de su raza, tamaño o edad.

Sin embargo, muchas veces, debido al cotidiano ajetreo de la vida diaria, no es posible tener el tiempo suficiente para proporcionarles la cantidad de actividad física que los perritos necesitan.

Aquí es donde entra en juego una guardería para perros CDMX, un espacio seguro y controlado que no solo garantiza el cuidado de tu mascota, sino que también promueve su ejercicio regular. A continuación, explicaremos cómo el ejercicio puede impactar positivamente el bienestar físico, mental y emocional de tu perro.

1.     Mantiene a tu perro físicamente saludable

Para empezar, el ejercicio regular es crucial para la salud física de los perros. Una rutina adecuada de actividad física ayuda a:

  • Mantener un peso saludable: Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir de sobrepeso y obesidad, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud, como diabetes, problemas articulares y enfermedades del corazón. En una guardería para perros CDMX, tu mascota tendrá la oportunidad de correr, jugar y mantenerse activa, ayudando a quemar calorías y mantenerse en forma.
  • Mejorar la salud cardiovascular: Los perros que hacen ejercicio regularmente tienen corazones más fuertes y saludables. Correr y jugar en una guardería aumenta la resistencia cardiovascular y mejora la circulación sanguínea, lo que contribuye a una vida más larga y saludable.
  • Fortalecer músculos y articulaciones: La actividad física no solo ayuda a quemar energía, sino que también es vital para fortalecer los músculos y las articulaciones de tu perro. Especialmente en razas activas o grandes, el ejercicio constante en un entorno seguro como una guardería puede prevenir problemas futuros como la displasia de cadera o artritis.

2.     Estimulación mental y emocional

Además de los beneficios físicos, el ejercicio tiene un impacto directo en el bienestar mental y emocional de tu perro. En una guardería, el entorno y las actividades están diseñados para estimular su mente, manteniéndolos ocupados y felices. Algunos beneficios incluyen:

  • Prevención del aburrimiento y comportamientos destructivos: Los perros que no reciben suficiente estimulación física y mental tienden a desarrollar comportamientos destructivos, como morder muebles, ladrar en exceso o cavar en el jardín. En una guardería, tu perro puede socializar, explorar y participar en juegos que lo mantendrán ocupado y satisfecho.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: Los perros que no hacen suficiente ejercicio a menudo acumulan energía reprimida, lo que puede llevar a altos niveles de estrés y ansiedad. El ejercicio regular en un entorno seguro les permite liberar esa energía de manera saludable, lo que resulta en perros más tranquilos y equilibrados. Además, muchos perros experimentan ansiedad por separación, y pasar el día en una guardería con otros perros y cuidadores puede reducir este tipo de ansiedad.
  • Mejor comportamiento en casa: Un perro que ha hecho suficiente ejercicio tiende a estar más relajado y menos inquieto cuando llega a casa. Después de pasar un día en la guardería corriendo, jugando y socializando, tu perro volverá a casa feliz y cansado, listo para descansar y relajarse.

3.     Socialización y habilidades de comunicación

Otro beneficio importante de llevar a tu perro a una guardería es la oportunidad de socializar con otros perros. La socialización es fundamental para el desarrollo de un perro bien equilibrado y con buen comportamiento. En una guardería:

  • Mejora las habilidades de comunicación canina: A través del juego y la interacción diaria con otros perros, tu mascota aprenderá a comunicarse de manera efectiva con sus compañeros. Entenderá el lenguaje corporal de otros perros, lo que puede ayudar a prevenir conflictos y desarrollar comportamientos más equilibrados en situaciones sociales.
  • Reducción de la agresividad y el miedo: Los perros que no están bien socializados pueden desarrollar miedo o agresividad hacia otros perros o personas. En una guardería, tu perro tendrá la oportunidad de interactuar de manera segura bajo la supervisión de profesionales, lo que reducirá estas conductas negativas y le permitirá sentirse más cómodo en diversas situaciones.

4.     Entorno seguro y supervisado

Uno de los mayores beneficios de una guardería para perros CDMX de calidad es que ofrece un entorno seguro y supervisado para que tu perro haga ejercicio. Muchas veces, los dueños de mascotas pueden tener dudas sobre si es seguro dejar que su perro corra libremente en un parque o espacio abierto, especialmente si hay otros perros presentes. En una guardería:

  • Supervisión profesional: El personal de la guardería está capacitado para supervisar el comportamiento de los perros y evitar cualquier tipo de conflicto o incidente. Además, están preparados para ofrecer primeros auxilios o actuar rápidamente en caso de una emergencia.
  • Instalaciones adecuadas: Las guarderías están diseñadas con espacios específicos para el ejercicio, que suelen estar adaptados a las diferentes necesidades de los perros, desde áreas para correr, hasta zonas de juego seguras y libres de peligros. Esto asegura que tu perro pueda disfrutar de su tiempo al aire libre sin correr riesgos innecesarios.

Como conclusión se puede decir que el ejercicio regular en una guardería para perros CDMX no solo mejora la salud física de tu mascota, sino que también tiene un impacto significativo en su bienestar mental y emocional.

Al proporcionarle un espacio seguro, social y supervisado, tu perro puede liberar energía, reducir el estrés y desarrollar habilidades sociales cruciales. Además, al final del día, te aseguras de que regreses a casa feliz, cansado y relajado, lo que hará que la experiencia de tener una mascota sea mucho más agradable para ambos.

Si estás buscando una forma de mejorar la calidad de vida de tu perro mientras tú cumples con tus responsabilidades diarias, una guardería en CDMX puede ser la solución ideal para proporcionar el ejercicio y la estimulación que tu mascota necesita.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

¿Qué tan seguro es dejar a tu perro en un hotel durante emergencias?

Tener una mascota es un beneficio tanto física como emocionalmente. Sin embargo, en la vida, es común que surjan situaciones imprevistas, desde viajes inesperados por trabajo, compromisos familiares urgentes o emergencias que requieren nuestra total atención, donde no hay cabida para nuestras mascotas.

Entonces, ¿qué hacer con tu perro si no puedes cuidarlo? En estos casos, los hoteles para perros pueden ser la solución perfecta. Aunque naturalmente puede surgir la duda: ¿qué tan seguro es dejar a tu perro en un hotel para perros CDMX durante estas situaciones de emergencia?

A continuación, explicaremos los factores que hacen de los hoteles para perros una opción segura y confiable en momentos imprevistos, así como los beneficios que ofrecen para mantener el bienestar de tu mascota mientras no puedes atenderla.

Atención inmediata y personalizada

Cuando surge una emergencia, es posible que no tengas tiempo de planificar con anticipación el cuidado de tu perro. Dejarlo solo en casa o pedirle a un amigo que lo cuide puede no ser lo ideal en estos casos. Los hoteles para perros ofrecen una solución rápida y segura, brindando atención inmediata y personalizada para tu mascota.

El personal de estos establecimientos está capacitado para manejar diferentes situaciones, asegurando que tu perro esté atendido en todo momento. Además, muchos de estos hoteles cuentan con veterinarios o acceso rápido a servicios veterinarios, lo que resulta especialmente valioso en caso de que tu perro tenga alguna condición médica que requiera cuidados especiales. En cuyo caso deberás avisar con anticipación a los cuidadores del hotel.

Supervisión constante y seguridad garantizada

Uno de los mayores beneficios de dejar a tu perro en un hotel especializado durante una emergencia es la supervisión constante que recibe. A diferencia de dejar a tu perro solo en casa, donde podría estresarse, hacer destrozos o incluso lastimarse, en un hotel para perros estará bajo la vigilancia de expertos que se aseguren de que esté bien en todo momento.

Estos hoteles suelen tener protocolos de seguridad rigurosos, como cámaras de vigilancia, áreas seguras para el juego y espacios separados para perros con comportamientos o necesidades especiales. Además, muchas instalaciones tienen personal disponible las 24 horas del día, lo que asegura que tu perro siempre estará en manos responsables, sin importar el momento del día.

Instalaciones adaptadas para el bienestar de tu perro

Otro aspecto clave que hace de un hotel para perros CDMX una opción confiable en momentos de emergencia son sus instalaciones adaptadas. Estos lugares están diseñados específicamente para que los perros se sientan cómodos y puedan mantenerse activos durante su estancia.

Muchas instalaciones cuentan con áreas de juego amplias, patios y jardines donde los perros pueden socializar y ejercitarse, así como áreas interiores acondicionadas para el descanso.

Además, los hoteles para perros ofrecen servicios adicionales como gimnasios caninos, natación, e incluso programas de entrenamiento. Esto no solo ayuda a que tu perro se mantenga físicamente activo, sino que también lo estimula mentalmente, reduciendo el estrés y la ansiedad que podría experimentar por tu ausencia.

Reducción de la ansiedad por separación

Cuando una emergencia te obliga a ausentarse, es natural que sientas preocupación por cómo afectará esto a tu perro, especialmente si es propenso a la ansiedad por separación. Los hoteles para perros, al contar con personal especializado en el comportamiento canino, están preparados para atender este tipo de situaciones.

Durante su estancia, tu perro tendrá la oportunidad de socializar con otros perros y participar en actividades que lo mantendrán ocupado y relajado. Las rutinas diarias, como paseos, sesiones de juego y momentos de descanso, están diseñadas para asegurar que tu mascota se sienta cómoda y entretenida, minimizando el impacto emocional de tu ausencia.

Acceso rápido y sencillo en situaciones de emergencia

Uno de los mayores desafíos al enfrentar una situación imprevista es encontrar una solución rápida y confiable para el cuidado de tu perro. La ventaja de los hoteles para perros es que muchos ofrecen reservaciones de último minuto o, en algunos casos, espacios disponibles para emergencias.

Esto te permite reaccionar rápidamente sin la necesidad de complicadas gestiones o depender de amigos y familiares que tal vez no puedan brindarle la atención adecuada a tu mascota.

Además, los hoteles para perros suelen estar bien ubicados, lo que facilita el acceso en una emergencia. Esto es especialmente útil si necesitas dejar a tu perro con poca antelación, ya que puedes estar seguro de que habrá un lugar seguro disponible para él.

Para concluir podemos decir que en momentos de emergencia o situaciones imprevistas, la seguridad y el bienestar de tu perro son una prioridad. Dejarlo en un hotel para perros CDMX es una opción segura y confiable, ya que estos lugares cuentan con personal capacitado, instalaciones adecuadas y protocolos que garantizan la comodidad y seguridad de tu mascota.

Aunque no siempre es fácil separarte de tu perro, saber que estará bien atendido en un ambiente diseñado para su bienestar puede darte la tranquilidad que necesitas para enfrentar cualquier situación inesperada.

Animal Training un hotel para perros en CDMX de confianza

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

¿Qué hacer si tu perro nunca ha estado en un hotel canino? Preparación y consejos

Dejar a tu perro en un hotel para perros en CDMX por primera vez puede ser una experiencia llena de incertidumbre tanto para ti como para tu mascota. La idea de separarse de su entorno familiar puede generar ansiedad, y como dueño, es natural que te preocupes por cómo se adaptará a este nuevo ambiente.

Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes ayudar a que la transición sea lo más suave posible para tu perro. Aquí te compartimos algunos consejos que te serán de gran ayuda.

1.     Investiga y elige el hotel adecuado

El primer paso es encontrar un hotel canino que ofrezca el entorno y los servicios adecuados para tu perro. No todos los hoteles para perros son iguales; algunos se especializan en socialización, otros en cuidado individualizado. Investiga las opciones disponibles en tu área, preferiblemente en CDMX, donde hay una variedad de hoteles caninos con diferentes enfoques.

Busca lugares que cuenten con personal calificado, buenas instalaciones, y una sólida reputación. Lee reseñas en línea y, si es posible, pide recomendaciones a amigos o conocidos. Asegúrate de que el hotel está bien equipado para manejar cualquier necesidad especial que pueda tener tu perro, como atención médica o dietas específicas.

2.     Familiariza a tu perro con el hotel

Una vez que hayas elegido un hotel, es una buena idea visitar el lugar con tu perro antes de la estancia. Muchos hoteles para perros en CDMX ofrecen visitas guiadas o incluso días de prueba. Esto permite que tu perro se familiarice con el entorno, los olores, y el personal, reduciendo el estrés cuando finalmente se quede allí.

Durante la visita, presta atención a cómo reacciona tu perro. Si muestra signos de ansiedad, considera programar más visitas cortas antes de la estadía completa. Esto ayudará a que tu perro se sienta más cómodo y seguro en el nuevo ambiente.

3.     Asegúrate de que tu perro esté en buen estado de salud

Antes de dejar a tu perro en un hotel para perros en CDMX, es fundamental que esté al día con todas sus vacunas, especialmente aquellas requeridas por el hotel, como la vacuna contra la Bordetella y la Giardia. Algunos hoteles pueden requerir un certificado de salud reciente firmado por un veterinario.

También es recomendable llevar a tu perro a una revisión general antes de la estancia para asegurarte de que esté en óptimas condiciones de salud. Esto no solo es una medida de precaución para evitar que tu perro enferme durante su estancia, sino también para proteger a las otras mascotas en el hotel.

4.     Empaca lo esencial

Empacar los artículos correctos para la estancia de tu perro es clave para ayudarlo a sentirse más en casa. Asegúrate de incluir su comida habitual para evitar problemas digestivos. Si tu perro sigue una dieta específica, informa al hotel con anticipación para que puedan seguir el régimen al pie de la letra.

Lleva también sus juguetes favoritos y su cama, si es posible, para proporcionarle objetos familiares que le brinden confort. Esto puede hacer una gran diferencia en su nivel de ansiedad.

5.     Mantén la calma y transmite seguridad

Los perros son muy sensibles a las emociones de sus dueños. Si te muestras nervioso o ansioso al dejarlo en el hotel, es probable que tu perro refleje esas emociones. Por lo tanto, es importante mantener la calma y transmitir confianza.

Habla con tu perro de manera positiva y asegúrale que volverás por él. Aunque pueda parecer que no entiende tus palabras, el tono de tu voz y tu lenguaje corporal le darán la seguridad que necesita.

6.     Confía en los profesionales

Una vez que hayas dejado a tu perro en el hotel, confía en el personal para cuidar de él. Los empleados de hoteles caninos están entrenados para manejar situaciones de estrés y saben cómo ayudar a los perros a adaptarse. Mantente en contacto con el hotel para recibir actualizaciones sobre el bienestar de tu perro, pero trata de no preocuparte demasiado.

Recuerda que los hoteles caninos están diseñados para proporcionar un entorno seguro y estimulante. Aunque la primera experiencia puede ser difícil, la mayoría de los perros se adaptan rápidamente y disfrutan de la oportunidad de socializar con otros perros y participar en actividades divertidas.

7.     Evalúa la experiencia

Después de la estancia, evalúa cómo se comporta tu perro. Si parece feliz y bien adaptado, es una señal de que el hotel fue una buena elección. Si notas algún cambio en su comportamiento, como estrés o apatía, considera discutirlo con el personal del hotel para entender mejor lo que ocurrió y cómo mejorar futuras estancias.

Dejar a tu perro en un hotel para perros en CDMX por primera vez puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada y la elección correcta del hotel, puedes hacer de esta experiencia algo positivo para ambos.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135 1901 o (55) 6553 2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

Seguridad en la guardería canina: Medidas esenciales para proteger a tu perro

Elegir la guardería adecuada para tu perro es una decisión importante que va más allá de encontrar un lugar donde puedan divertirse y socializar. La seguridad debe ser la prioridad número uno en cualquier guardería para perros CDMX, ya que garantiza que tu mascota esté protegida en todo momento mientras tú no estás.

A continuación, te presentamos las medidas esenciales que una guardería canina debe implementar para asegurar la protección de tu perro.

1.     Instalaciones adecuadas

Las instalaciones son el primer aspecto a considerar cuando evalúas la seguridad de una guardería para perros. Un centro de cuidado canino debe contar con áreas de juego amplias y bien delimitadas, donde los perros puedan moverse libremente sin riesgo de lesiones.

Los espacios al aire libre deben estar completamente cercados con materiales resistentes y seguros, para evitar que los perros puedan escapar o acceder a zonas peligrosas.

Además, es fundamental que las instalaciones estén limpias y bien mantenidas. Los suelos deben ser antideslizantes para prevenir accidentes, y las áreas de juego interiores deben estar equipadas con superficies suaves que no dañen las patas o garras de los perros.

También es importante que cada área esté diseñada según las necesidades específicas de diferentes tamaños y temperamentos, con zonas separadas para perros pequeños, medianos y grandes.

2.     Supervisión constante

La supervisión es otro elemento clave para garantizar la seguridad en una guardería canina. Un equipo de cuidadores capacitados debe estar presente en todo momento para monitorear las actividades de los perros, intervenir rápidamente si surge algún problema y asegurar que cada perro esté cómodo y seguro.

Los cuidadores deben tener experiencia en el manejo de grupos de perros y estar entrenados en la interpretación del lenguaje corporal canino, lo que les permitirá identificar signos de estrés, agresión o malestar. Además, un buen centro de cuidado canino debe mantener una proporción adecuada de cuidadores por perro, garantizando que cada animal reciba la atención necesaria.

En guarderías de alta calidad, como Animal Training Dog House, esta supervisión también incluye la implementación de cámaras de vigilancia en todas las áreas, lo que permite un monitoreo adicional y ofrece a los propietarios la tranquilidad de saber que pueden revisar las actividades de su perro en cualquier momento.

3.     Protocolos de emergencia

Los protocolos de emergencia son esenciales en cualquier guardería canina. Estos protocolos deben estar claramente establecidos y el personal debe estar completamente entrenado en su implementación.

Entre los procedimientos clave se encuentran las medidas de primeros auxilios para perros, la evacuación en caso de emergencia, y las respuestas ante incidentes como peleas entre perros o enfermedades repentinas.

El personal debe contar con acceso rápido a kits de primeros auxilios especialmente diseñados para perros y estar capacitado en la administración de tratamientos básicos en caso de lesiones leves.

En situaciones más graves, es vital que la guardería para perros CDMX tenga una relación cercana con un veterinario de confianza que pueda atender emergencias de inmediato. Además, todos los cuidadores deben estar familiarizados con el historial médico de cada perro, incluyendo alergias, condiciones preexistentes y medicación necesaria.

Es igualmente importante que la guardería canina tenga un sistema eficiente de comunicación con los propietarios. En caso de cualquier incidente, los dueños deben ser informados de inmediato y se les debe proporcionar un informe detallado de lo sucedido, junto con las acciones que se han tomado.

4.     Requisitos previos de salud

Para minimizar los riesgos de enfermedades contagiosas, una guardería canina responsable debe exigir que todos los perros tengan su cartilla de vacunación al día. Las vacunas esenciales incluyen las de la rabia, la séxtuple, bordetella y guardia, entre otras. Estas precauciones aseguran que todos los perros que comparten el espacio estén protegidos contra infecciones comunes.

Además, es recomendable que la guardería realice una evaluación de salud y una prueba de socialización antes de aceptar a cualquier perro. Esto no solo ayuda a mantener un ambiente seguro y armonioso, sino que también protege a tu mascota de posibles conflictos con otros perros.

5.     Transporte seguro

Si la guardería ofrece un servicio de transporte para recoger y dejar a los perros, es crucial que este servicio cumpla con altos estándares de seguridad. Los vehículos deben estar acondicionados específicamente para el transporte de mascotas, con jaulas o divisiones adecuadas que eviten cualquier movimiento brusco durante el trayecto. Además, el personal encargado del transporte debe estar entrenado en el manejo de emergencias mientras se encuentran en ruta.

Como conclusión se puede decir que la seguridad en una guardería para perros CDMX no es un aspecto que deba tomarse a la ligera. Al elegir un centro de cuidado para tu perro, asegúrate de que cumpla con todas estas medidas de seguridad, desde instalaciones adecuadas hasta protocolos de emergencia bien definidos. Solo así podrás tener la tranquilidad de que tu mascota está en buenas manos y disfrutando de un ambiente seguro y enriquecedor.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135 1901 o (55) 6553 2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

La importancia de las evaluaciones previas para la seguridad en hoteles para perros

Los hoteles para perros en la Ciudad de México han ganado popularidad como una opción ideal para dueños de mascotas que necesitan ausentarse durante un tiempo y desean asegurarse de que su compañero canino esté bien cuidado.

Sin embargo, para que la experiencia sea positiva tanto para las mascotas como para los responsables del hotel para perros CDMX, es esencial realizar evaluaciones previas a cada perro antes de aceptarlo como huésped. Este proceso no solo garantiza la seguridad y el bienestar del perro que se hospeda, sino también el de los otros huéspedes del hotel.

¿Por qué son importantes las evaluaciones previas?

Las evaluaciones previas son cruciales porque permiten a los encargados del hotel entender mejor el comportamiento, el estado de salud y las necesidades específicas de cada perro.

Aunque muchas mascotas están acostumbradas a socializar, otras pueden sentirse estresadas o mostrar comportamientos agresivos cuando se encuentran en un ambiente nuevo y rodeadas de otros perros. Una evaluación previa ayuda a identificar estos comportamientos y determinar si el perro es apto para convivir con otros animales en un entorno controlado.

Además, estas evaluaciones permiten a los encargados del hotel conocer si el perro tiene alguna condición médica o necesidades especiales que deban ser atendidas durante su estancia.

Por ejemplo, algunos perros mayores pueden requerir un cuidado más delicado y no estar en condiciones de participar en actividades físicas intensas como otros perros más jóvenes y enérgicos.

¿Cómo se realizan las evaluaciones previas?

El proceso de evaluación suele comenzar con la verificación de los registros de vacunación del perro. Es fundamental que todos los perros que ingresan a un hotel para mascotas cuenten con sus vacunas al día, incluyendo aquellas que protegen contra enfermedades comunes como la Bordetella y la Giardia.

Esto no solo protege al perro en cuestión, sino también a los demás huéspedes del hotel, previniendo la propagación de enfermedades contagiosas.

Una vez verificados los registros de vacunación, el siguiente paso es una evaluación de comportamiento. Durante esta etapa, el perro es observado en un entorno controlado para ver cómo interactúa con otros perros y con el personal del hotel.

Los encargados evaluarán si el perro muestra signos de agresividad, ansiedad excesiva o algún otro comportamiento que pueda representar un riesgo para él mismo o para los demás. Esta evaluación suele ser breve, pero es crucial para asegurarse de que el perro puede integrarse de manera segura en un grupo.

En algunos casos, si un perro muestra dificultades para socializar, el hotel para perros CDMX puede ofrecer programas de apoyo para mejorar sus habilidades de socialización antes de aceptarlo como huésped. Esto no solo beneficia al perro en cuestión, sino que también crea un ambiente más seguro y armonioso para todos los huéspedes.

Garantizando la seguridad y el bienestar de todos

Una vez que un perro ha pasado la evaluación y ha sido aceptado como huésped, es fundamental que continúe siendo monitoreado de cerca durante su estancia. Muchos hoteles para perros, como Animal Training en la CDMX, cuentan con personal especializado que supervisa constantemente a las mascotas, asegurándose de que estén cómodas y seguras. Durante el día, los perros suelen tener acceso a áreas de juego como jardines o gimnasios, donde pueden socializar y ejercitarse bajo la supervisión de expertos.

Es importante mencionar que, en estos hoteles, los perros no están encerrados en jaulas durante el día. Solo se les lleva a zonas de descanso durante la noche o para comer, asegurando que pasen la mayor parte del tiempo en un ambiente que fomente su bienestar físico y emocional.

Como conclusión se puede decir que las evaluaciones previas necesarias antes de hospedar a tu mascota en un hotel para perros CDMX no son un mero trámite, sino un paso esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los huéspedes.

Al asegurarse de que cada perro es apto para socializar y que sus necesidades específicas serán atendidas, los hoteles para perros pueden ofrecer una estancia agradable y segura para todos. La próxima vez que consideres dejar a tu perro en un hotel, recuerda la importancia de este proceso y el valor que aporta a la experiencia de tu mascota.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

Un día en la vida de un perro en la guardería de Animal Training

Cuando vivimos con un perrito, es esencial pasar tiempo de calidad con él, sin embargo no todo el tiempo podemos mantenernos a su lado. Ya sea el trabajo, compromisos con amigos o familiares, en algún momento tendremos que dejar a nuestra mascota y eso puede generarnos cierta preocupación.

Sin embargo, gracias a lugares especializados como Animal Training, los dueños pueden despedirse de esas caritas tristes por la mañana y recibir en cambio un feliz movimiento de cola al final del día. Aquí te contamos cómo es un día en la vida de un perro en esta guardería para perros CDMX.

Inicio del día: Llegada y bienvenida

El día en la guardería de Animal Training comienza temprano. Los perros pueden llegar entre las 7:30 y las 19:30 horas. Para aquellos propietarios que prefieren la comodidad, la guardería ofrece un servicio de transporte que recoge a los perros en las alcaldías de Cuajimalpa de Morelos y Miguel Hidalgo, así como en el municipio de Huixquilucan. Este servicio está cuidadosamente organizado para asegurar que los recorridos no superen los 90 minutos.

Requisitos y preparación

Antes de comenzar su aventura en la guardería, cada perro debe cumplir con ciertos requisitos para asegurar su seguridad y la de los demás perros. Es fundamental que su cartilla de vacunación esté completa y vigente, incluyendo las vacunas séxtuple, rabia, bordetella y giardia. Además, deben pasar una prueba de socialización para asegurar que pueden interactuar adecuadamente con otros perros y el personal.

Juegos y socialización

Una vez que los perros llegan a las instalaciones, comienza la diversión. Las primeras horas del día están dedicadas a juegos y socialización. Los perros son recibidos por el personal y se integran en grupos de juego cuidadosamente seleccionados según su tamaño, raza y temperamento. Esto garantiza que todos los perros puedan jugar y socializar de manera segura y agradable.

Actividades físicas y mentales

Animal Training Dog Housing ofrece una variedad de actividades diseñadas para mantener a los perros física y mentalmente estimulados. Entre las actividades físicas destacan los juegos con pelota, agility y FitPaws. Estas actividades no solo ayudan a quemar energía, sino que también promueven la coordinación, la agilidad y el acondicionamiento físico general.

Además de los ejercicios físicos, se realizan actividades mentales. Juegos grupales e individuales están diseñados para desafiar las mentes caninas y mantenerlos entretenidos. Estas actividades incluyen rompecabezas y ejercicios de olfato que fomentan la concentración y la resolución de problemas.

Almuerzo y descanso

A media mañana, los perros tienen un tiempo de descanso para reponer energías. Se les proporciona agua fresca en todo momento, y aquellos que lo necesiten pueden disfrutar de un almuerzo ligero. Este descanso es fundamental para evitar el sobreesfuerzo y permitir que los perros recuperen fuerzas para las actividades de la tarde.

Diversión en el agua

Una de las características más destacadas de la guardería para perros CDMX de Animal Training es su alberca diseñada específicamente para perros. Durante las tardes, algunos perros tienen la oportunidad de disfrutar de un chapuzón bajo la supervisión de un entrenador profesional. La alberca techada y los chalecos flotantes aseguran que incluso los perros que no están familiarizados con el agua puedan disfrutar de una experiencia segura y divertida.

Juego al aire libre

El extenso jardín de más de 400 metros cuadrados es el lugar perfecto para que los perros corran y jueguen libremente. Este espacio al aire libre está completamente asegurado para evitar que los perros se escapen. Aquí pueden participar en juegos grupales y disfrutar de actividades de ejercicio en un entorno seguro y controlado.

Fin del día: Regreso a casa

Al final del día, los perros son recogidos por sus dueños o transportados de regreso a casa. Los propietarios pueden esperar recoger una mascota feliz, cansada y libre de estrés. Después de un día lleno de actividades, los perros suelen estar relajados y listos para disfrutar de una tranquila noche en casa.

Beneficios para dueños y mascotas

Animal Training Dog House no solo beneficia a los perros, sino también a sus dueños. Saben que sus mascotas están en un ambiente seguro, bajo el cuidado de profesionales y disfrutando de su día. Esto reduce el estrés y la ansiedad tanto en los perros como en sus dueños, mejorando la calidad de vida de ambos.

En resumen, un día en una guardería para perros CDMX profesional como Animal Training es una experiencia enriquecedora para cualquier perro. Desde la llegada y bienvenida, pasando por las actividades físicas y mentales, hasta el regreso a casa, cada aspecto está diseñado para asegurar que los perros se diviertan, socialicen y se mantengan activos. Esto no solo los hace más felices, sino también más saludables y equilibrados.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX. Nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Como mencionamos, ofrecemos opciones diferentes de cuidado y entretenimiento canino combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

Cómo los hoteles caninos en CDMX manejan la salud y bienestar de tu mascota

En la Ciudad de México se ha generado una gran atmósfera de personas que tienen perros como mascotas, por lo que muchos lugares de hospedaje como Animal Training se han convertido en una opción popular para los dueños de mascotas que buscan asegurar el bienestar de sus perros mientras están fuera.

Estos establecimientos no solo ofrecen un lugar seguro para que los perros se queden, sino que también se enfocan en mantener su salud y bienestar a través de varios procedimientos y servicios cuidadosamente diseñados. A continuación, explicaremos cómo un hotel canino CDMX profesional maneja la salud y el bienestar de tu mascota.

Requisitos de salud y evaluación inicial

Para empezar, antes de aceptar a una mascota, un hotel canino CDMX profesional tiene estrictos requisitos de salud. Es fundamental que todos los perros cuentan con sus vacunas actualizadas, incluyendo la vacuna contra la Bordetella y la Giardia. Esto asegura que no haya riesgo de contagio de enfermedades entre los huéspedes. Además, los dueños deben presentar un carnet de vacunación o un documento de referencia firmado por un veterinario.

Para garantizar un ambiente seguro y armonioso, las mascotas deben aprobar una pequeña evaluación que valida su capacidad de socializar con otros perros sin mostrar comportamientos agresivos o de estrés. Esta evaluación es crucial para asegurar que todas las mascotas puedan disfrutar de su estancia sin problemas.

Alimentación y cuidados específicos

La alimentación es otro aspecto crítico en los hoteles caninos. Los dueños deben proporcionar el alimento de sus mascotas para asegurar que continúen con su dieta habitual, evitando problemas digestivos o alergias. Si el alimento es preparado en casa, se debe coordinar con los encargados del hotel para verificar la correcta conservación durante la estancia.

Los perros en Animal Training disfrutan de total socialización y siempre vigilados por profesionales desde las 7:30 am hasta las 6:30 pm, en diversas zonas de juego como jardines, patios y gimnasios. Durante la noche, los perros se retiran a las áreas de descanso designadas para dormir, y aquellos con horarios específicos de alimentación se separan de la manada durante estos momentos para comer tranquilos.

Socialización y actividades diarias

La socialización es un componente clave en el bienestar de las mascotas en los hoteles caninos. Las manadas en Animal Training se forman con los clientes del día y están siempre bajo la supervisión de al menos dos personas: un entrenador y un auxiliar. Esto asegura que todos los perros interactúen de manera segura y adecuada.

La capacidad de socialización de las mascotas puede variar. Por ello, Animal Training realiza una evaluación para confirmar si una mascota necesita apoyo adicional para recuperar sus habilidades de socialización o si puede integrarse directamente con otras mascotas. Este proceso es esencial para mantener un ambiente armonioso y evitar conflictos.

Atención especial para mascotas de edad avanzada

No todas las mascotas tienen las mismas necesidades. Los perros de edad avanzada, por ejemplo, pueden requerir un plan diario diferente. Las actividades constantes pueden no ser adecuadas para ellos, por lo que Animal Training ofrece opciones específicas para estos clientes especiales, garantizando que todos reciban la atención adecuada según sus características individuales.

Servicios adicionales: Alberca y gimnasio

Para mantener a las mascotas activas y entretenidas, los hoteles caninos en CDMX, como Animal Training, ofrecen servicios adicionales como alberca y gimnasio. Aunque estos servicios son opcionales, los perros que se hospedan por períodos prolongados pueden participar en sesiones aleatorias, especialmente en días lluviosos cuando el ejercicio al aire libre puede ser limitado.

Como conclusión se puede decir que la salud y el bienestar de tu mascota son prioridades fundamentales en los hoteles caninos de la Ciudad de México. A través de estrictos requisitos de salud, evaluaciones de comportamiento, atención personalizada y actividades diarias diseñadas para mantener a los perros activos y felices, estos establecimientos aseguran que tu mascota reciba el mejor cuidado posible.

Al elegir un hotel canino CDMX como Animal Training, puedes estar seguro de que tu perro estará en manos de expertos dedicados a proporcionar una estancia segura, saludable y divertida.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX. Nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Como mencionamos, ofrecemos opciones diferentes de cuidado y entretenimiento canino combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

Beneficios de la supervisión profesional en hoteles para perros

Quien tiene uno o varios perros como mascota entiende que el lazo que se crea con ellos es muy fuerte, y separarnos de ellos cuesta mucho trabajo para nosotros y para ellos también.

Cuando nos vemos en la necesidad de dejar a nuestros perros mientras salimos de la ciudad por motivos de trabajo o placer, siempre buscamos encontrar un lugar confiable donde puedan quedarse y pasar el mejor rato posible aunque nos extrañe.

Un hotel para perros CDMX profesional, como Animal Training & Dog Housing, ofrecen una excelente solución al proporcionar un entorno seguro y estimulante para nuestras mascotas. Uno de los mayores beneficios de estos establecimientos es la supervisión profesional por parte de entrenadores y cuidadores capacitados, que garantizan el bienestar y la seguridad de los perros durante su estancia.

La importancia de tener entrenadores y cuidadores capacitados

Los entrenadores y cuidadores en hoteles para perros juegan un papel crucial en la experiencia de hospedaje de las mascotas. Su conocimiento y habilidades son fundamentales para manejar adecuadamente a los perros, asegurando que estén felices, saludables y seguros.

En Animal Training & Dog Housing, cada manada de perros es supervisada por al menos dos personas: un entrenador a cargo y un asistente. Esta supervisión constante no solo garantiza que los perros estén bien cuidados, sino que también permite una intervención inmediata en caso de cualquier problema.

Evaluación y socialización

Antes de ser aceptados como clientes, los perros deben pasar por una pequeña evaluación para validar que pueden desenvolverse adecuadamente en un ambiente de socialización con otras mascotas, sin comportamientos agresivos o de estrés.

Esta evaluación es esencial para mantener un ambiente armonioso y seguro para todos los perros en el hotel. La socialización es una habilidad natural en los perros, pero a veces puede verse afectada por la forma en que han sido integrados a nuestro ambiente.

Por ello, Animal Training & Dog Housing ofrece una evaluación para confirmar si el perro necesita apoyo adicional para recuperar sus habilidades de socialización o si puede convivir con otras mascotas sin problemas.

Supervisión constante

Las mascotas en Animal Training están en total socialización desde las 7:30 a.m. hasta las 6:30 p.m. en las zonas de juego, que incluyen el jardín, patio y gimnasio. Durante este tiempo, los perros no solo juegan y se ejercitan, sino que también desarrollan habilidades sociales bajo la atenta mirada de entrenadores y cuidadores.

El único momento en que los perros pasan en la zona de perreras es durante la noche para dormir o si tienen horarios específicos para tomar sus alimentos. Esta rutina asegura que los perros estén activos y comprometidos durante el día, lo que reduce la ansiedad y el estrés asociados con la separación de sus dueños.

Beneficios de la supervisión profesional

  • Seguridad y bienestar: La presencia constante de entrenadores y cuidadores asegura que cualquier signo de malestar, enfermedad o comportamiento inusual sea detectado y tratado de inmediato.
  • Socialización guiada: Los entrenadores capacitados facilitan la interacción entre los perros, ayudándolos a desarrollar y mantener habilidades sociales importantes. Esto es especialmente beneficioso para perros que pueden ser tímidos o ansiosos alrededor de otros animales.
  • Entrenamiento y enriquecimiento: Un hotel para perros CDMX profesional como Animal Training and Dog Housing no solo proporcionan cuidado básico, sino que también ofrecen actividades de entrenamiento y enriquecimiento que mantienen a los perros mental y físicamente estimulados.
  • Manejo de comportamientos: Los entrenadores pueden identificar y corregir comportamientos problemáticos, proporcionando un entorno positivo y disciplinado para los perros.
  • Atención personalizada: Cada perro es único, y los entrenadores y cuidadores pueden adaptar las actividades y cuidados a las necesidades específicas de cada mascota, asegurando que reciban la atención adecuada.

Servicios adicionales

Además de la supervisión profesional, Animal Training & Dog Housing ofrece servicios adicionales como alberca y gimnasio, que se integran en las actividades diarias dependiendo de la duración de la estancia de la mascota. Estos servicios son ideales para mantener a los perros activos y comprometidos, especialmente en días lluviosos cuando las actividades al aire libre pueden ser limitadas.

En resumen, la supervisión profesional en un hotel para perros CDMX profesional proporciona una multitud de beneficios que aseguran el bienestar y la felicidad de nuestras mascotas.

Entrenadores y cuidadores capacitados no solo cuidan de los perros, sino que también contribuyen a su desarrollo social y emocional, haciendo que su estancia sea una experiencia positiva y enriquecedora. Al elegir un hotel para perros con supervisión profesional, estamos asegurando que nuestras mascotas reciban el mejor cuidado posible en nuestra ausencia.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones diferentes de cuidado y entretenimiento canino combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Tu bienestar y el de tu mascota están seguros con Animal Training.

Cómo impactan las guarderías para perros en el comportamiento en casa

Solo las personas que tienen o han tenido mascotas entienden que los cuidados necesarios para su bienestar van más allá de solo una buena alimentación y vacunas adecuadas. Hay un aspecto crucial que a veces se pasa por alto: la socialización y estimulación mental que reciben.

Lugares como las guarderías para perros están ganando popularidad precisamente porque abordan estas necesidades, ofreciendo un entorno seguro y controlado donde nuestros amigos peludos pueden interactuar, jugar y aprender.

Pero, ¿qué impacto tienen realmente estas guarderías en el comportamiento de los perros en casa? A continuación, exploramos algunas observaciones y testimonios de dueños que han notado cambios positivos en sus mascotas después de asistir a una guardería para perros CDMX.

Reducción del comportamiento destructivo

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los dueños de perros es el comportamiento destructivo. Morder muebles, destrozar zapatos o cavar en el jardín son señales de que el perro tiene energía acumulada o está aburrido.

Las guarderías para perros ofrecen un espacio donde los animales pueden liberar esa energía a través del juego y el ejercicio. Un perro que ha pasado el día corriendo, socializando y explorando, es mucho menos probable que tenga la necesidad de canalizar su energía de manera destructiva cuando regresa a casa.

Mejora en la socialización

Los perros, como los humanos, son criaturas sociales. Necesitan interactuar con otros de su especie para aprender comportamientos adecuados y desarrollar habilidades sociales. En una guardería para perros CDMX, tienen la oportunidad de conocer y jugar con una variedad de perros de diferentes tamaños y temperamentos.

Esta exposición regular a otros perros puede reducir la ansiedad social y la agresividad, haciendo que los encuentros con otros perros fuera de la guardería sean mucho más tranquilos y positivos.

Reducción de la ansiedad por separación

La ansiedad por separación es un problema común en muchos perros, manifestándose en comportamientos como ladridos excesivos, llantos, o incluso accidentes en la casa. Las guarderías para perros pueden ayudar a mitigar este problema al proporcionar un entorno en el que el perro se sienta seguro y entretenido sin la presencia de su dueño.

Con el tiempo, los perros pueden aprender que estar solos o con otros cuidadores no es algo que deban temer, lo que puede reducir significativamente la ansiedad por separación.

Estímulo mental y entrenamiento

Muchas guarderías para perros no solo ofrecen tiempo de juego y ejercicio físico, sino también actividades de estimulación mental y sesiones de entrenamiento básico. Estas actividades pueden incluir juegos de inteligencia, obediencia y trucos.

El estímulo mental es crucial para mantener a los perros equilibrados y felices, y puede mejorar su capacidad de aprendizaje y obediencia en casa. Un perro que ha estado mentalmente estimulado es menos propenso a comportarse de manera inapropiada por aburrimiento o frustración.

Mejor comportamiento general

Muchos dueños han observado un comportamiento general más calmado y obediente en sus perros después de asistir a una guardería. Esto puede deberse a la combinación de ejercicio físico, estimulación mental y socialización regular. Los perros que tienen una salida regular para su energía y necesidades sociales tienden a ser más equilibrados y menos propensos a desarrollar problemas de comportamiento.

Para concluir podemos decir que una guardería para perros CDMX no es solo una solución conveniente para los dueños ocupados, sino que también ofrece numerosos beneficios que impactan positivamente el comportamiento de los perros una vez que regresan a casa.

La combinación de ejercicio físico, estimulación mental y socialización que proporcionan estas guarderías puede llevar a perros más felices, equilibrados y bien comportados. Si estás considerando llevar a tu perro a una guardería, es probable que observes mejoras significativas en su comportamiento y calidad de vida, lo que a su vez mejorará la relación que tienes con tu mascota.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería canina en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están seguros con Animal Training.

Cómo preparar a tu mascota para su primera estancia en un hotel canino

Dejar a tu perro en un hotel canino CDMX por primera vez puede ser una experiencia estresante tanto para ti como para tu mascota. Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes asegurar que tu estancia sea cómoda y feliz. A continuación, te ofrecemos una guía completa de pasos y consejos para preparar a tu perro para su primera experiencia en un hotel canino.

1.     Investiga y elige el hotel adecuado

El primer paso es seleccionar un hotel canino CDMX que cumpla con tus expectativas y necesidades. Investiga diferentes opciones en tu área, lee reseñas y, si es posible, visita las instalaciones antes de tomar una decisión. Asegúrate de que el hotel tenga buenas instalaciones, personal capacitado, y que ofrezca los servicios que tu perro necesita.

2.     Visita el hotel con tu perro

Antes de la estancia, lleva a tu perro al hotel canino para que pueda familiarizarse con el lugar. Muchas instalaciones permiten visitas previas, lo que es una excelente oportunidad para que tu perro conozca el entorno y algunas de las personas que lo cuidarán. Esto puede reducir el estrés y la ansiedad al momento de la separación.

3.     Mantén la rutina de tu perro

Los perros son animales de hábitos, y mantener su rutina lo más normal posible ayudará a minimizar el estrés. En los días previos a la estancia, sigue su horario regular de alimentación, paseos y juego. Si es posible, pregunta al hotel canino si pueden mantener estas rutinas durante su estancia.

4.     Prepara una bolsa con sus necesidades

Empaca una bolsa con todo lo que tu perro necesitará durante su estancia. Esto incluye:

  • Su alimento habitual y golosinas.
  • Su cama o manta favorita para que tenga un olor familiar.
  • Juguetes con los que le guste jugar.
  • Medicamentos, si los necesita, con instrucciones claras para su administración.
  • Su correa y cualquier otro accesorio que use regularmente.

5.     Asegúrate de que esté al día con sus vacunas

La mayoría de los hoteles caninos requieren que los perros estén al día con sus vacunas. Asegúrate de que tu perro tenga todas las vacunas necesarias y lleva contigo una copia de su cartilla de vacunación. Esto no solo protege a tu perro, sino también a los otros animales que estarán en el hotel.

6.     Informa al personal sobre las necesidades especiales de tu perro

Cada perro es único y puede tener necesidades específicas. Informa al personal del hotel sobre cualquier requisito especial, como alergias, problemas de salud, o preferencias alimenticias. También, proporciona información sobre el comportamiento de tu perro, como si es tímido, tiene miedo a ciertos ruidos o necesita tiempo extra para adaptarse a nuevas personas.

7.     Prueba con una estancia corta inicial

Si es la primera vez que tu perro se queda en un hotel canino, considera hacer una estancia corta de prueba antes de un viaje más largo. Esto puede ser solo una noche o un fin de semana. De esta manera, puedes observar cómo reacciona tu perro y el personal del hotel puede conocer mejor a tu mascota.

8.     Desgasta a tu perro antes de dejarlo

Antes de llevar a tu perro al hotel, asegúrate de que haya hecho suficiente ejercicio. Un paseo largo o una sesión de juego pueden ayudar a gastar su energía y reducir el nivel de ansiedad. Un perro cansado es más probable que se relaje y se adapte mejor a su nuevo entorno. Igualmente en un buen hotel canino tendrá actividades variadas para ayudar a canalizar la energía de los perros.

9.     Mantén una actitud positiva

Los perros son muy perceptivos y pueden sentir tus emociones. Mantén una actitud positiva y tranquila cuando dejes a tu perro en el hotel. Despídete con calma, sin hacer un gran escándalo, para no aumentar su ansiedad. Recuerda que si tú te sientes seguro y tranquilo, tu perro también lo estará.

10.  Confía en los profesionales

Finalmente, confía en los profesionales del hotel canino. Ellos están capacitados para cuidar y manejar a los perros durante su estancia. Mantén abierta la comunicación con ellos y no dudes en llamar para preguntar cómo está tu perro si te sientes preocupado.

Como conclusión podemos decir que preparar a tu perro para su primera estancia en un hotel canino CDMX requiere un poco de planificación y esfuerzo, pero los beneficios valen la pena. Siguiendo estos pasos, puedes ayudar a tu perro a sentirse más cómodo y seguro, asegurando que su estancia sea una experiencia positiva.

Y así, con el tiempo, tu perro puede incluso llegar a disfrutar de sus visitas al hotel canino, convirtiéndolas en una oportunidad para socializar y divertirse mientras tú te ausentas con tranquilidad.

Animal Training un hotel para perros en CDMX de confianza

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están seguros con Animal Training.

Lo que debes considerar antes de reservar un hotel para perros en CDMX

Se sabe que planear unas vacaciones o un viaje de negocios puede ser estresante, especialmente cuando tienes una mascota. Si bien a todos nos gustaría llevar a nuestros perros a todas partes, a veces es inevitable dejarlos atrás.

En estos casos, un hotel para perros es una excelente opción para asegurarte de que tu mascota esté bien cuidada mientras no estás. Sin embargo, no todos los hoteles para perros son iguales, y es crucial hacer una elección informada para garantizar el bienestar de tu compañero peludo. Aquí hay algunas cosas que debes considerar antes de reservar un hotel para perros CDMX.

1.     Instalaciones y espacios

El primer aspecto a considerar son las instalaciones del hotel para perros. Asegúrate de que el lugar tenga espacios amplios y bien mantenidos donde tu perro pueda correr y jugar. Busca hoteles que ofrezcan áreas verdes, jardines, y zonas de recreación, además de instalaciones específicas como piscinas y gimnasios para perros. Un ambiente limpio y seguro es fundamental para evitar accidentes y garantizar la comodidad de tu mascota.

2.     Personal calificado

El cuidado de tu perro debe estar en manos de profesionales capacitados. Pregunta sobre la formación y experiencia del personal del hotel. Es importante que haya entrenadores de perros, veterinarios y cuidadores con experiencia, capaces de manejar situaciones de emergencia y proporcionar un cuidado adecuado. Un buen hotel para perros debería ofrecer atención individualizada y supervisión constante.

3.     Evaluación previa de tu perro

Antes de aceptar a tu perro, muchos hoteles caninos realizan una evaluación previa para asegurarse de que se adaptará bien al entorno y que puede convivir con otros perros. Este proceso es esencial para prevenir problemas de comportamiento y garantizar la seguridad de todos los animales hospedados. Asegúrate de que el hotel de tu elección ofrezca este tipo de evaluación.

4.     Servicios adicionales

Los servicios adicionales pueden hacer una gran diferencia en la experiencia de tu perro. Algunos hoteles ofrecen programas de entrenamiento, natación, y actividades de socialización. Estos servicios no solo mantendrán a tu perro entretenido, sino que también pueden mejorar su comportamiento y bienestar general. Pregunta sobre la disponibilidad y los costos de estos servicios adicionales.

5.     Horarios y rutinas

Es importante que el hotel para perros CDMX mantenga una rutina estructurada para los perros hospedados. Esto incluye horarios de alimentación, paseos, y tiempos de juego. Asegúrate de que el hotel pueda seguir las rutinas de tu perro en la medida de lo posible, incluyendo dietas especiales y horarios de medicación si es necesario. La consistencia en la rutina puede ayudar a tu perro a adaptarse mejor al nuevo entorno.

6.     Condiciones de alojamiento

Pregunta sobre las condiciones de alojamiento durante la noche. Algunos hoteles para perros mantienen a los perros en jaulas, mientras que otros ofrecen cajones o habitaciones individuales estilo casa. Es importante que tu perro tenga un lugar cómodo y seguro para dormir. Considera llevar su ropa de cama y juguetes favoritos para que se sienta más como en casa.

7.     Política de vacunación y salud

Un buen hotel para perros requerirá que todos los huéspedes estén al día con sus vacunas. Esto es crucial para prevenir la propagación de enfermedades. Además, pregunta sobre las políticas del hotel en cuanto a la salud y el bienestar de los perros. ¿Cómo manejan las emergencias médicas? ¿Tienen un veterinario de guardia? Estas preguntas te ayudarán a asegurarte de que tu perro estará en buenas manos.

8.     Opiniones y reseñas

Antes de tomar una decisión, revisa las opiniones y reseñas de otros clientes. Esto te dará una idea de la calidad del servicio y las experiencias de otros dueños de perros. Busca comentarios sobre el trato hacia los perros, la limpieza de las instalaciones, y la profesionalidad del personal.

9.     Visita previa

Si es posible, realiza una visita previa al hotel. Esto te permitirá ver las instalaciones de primera mano y hacer preguntas específicas. Observa cómo interactúan el personal y los perros hospedados, y verifica que las áreas de juego y descanso sean seguras y adecuadas.

10.  Precio y reservaciones

Finalmente, considera el costo del alojamiento y los servicios adicionales. Asegúrate de entender claramente los precios y las políticas de cancelación. Algunos hoteles tienen capacidad limitada, por lo que es recomendable hacer la reserva con anticipación, especialmente durante las temporadas altas.

En resumen, elegir el hotel para perros CDMX adecuado requiere tiempo y consideración. Al evaluar cuidadosamente las instalaciones, el personal, los servicios, y las políticas del hotel, puedes asegurarte de que tu mascota tendrá una estancia segura y feliz mientras estás fuera.

Tu perro es parte de tu familia, y su bienestar es una prioridad. ¡Haz la elección correcta y disfruta de tu viaje con la tranquilidad de saber que tu mejor amigo está en buenas manos!

Animal Training un hotel para perros en CDMX de confianza

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están seguros con Animal Training.

Actividades para mantener a tu perro feliz en un hotel para perros CDMX

Hotel para perros CDMX

En algún momento de tu vida con una mascota, llegará el día en que necesites que alguien cuide de ella mientras tu no puedes estar presente. Cuando llega el momento de dejar a tu perro en un hotel para perros CDMX, es natural preocuparse por su bienestar y felicidad durante tu ausencia.

Afortunadamente, existen hoteles para perros en CDMX que ofrecen una variedad de actividades diseñadas para mantener a tu amigo peludo entretenido, activo y contento.

Desde gimnasios caninos hasta programas de natación y entrenamiento especializado, estos servicios adicionales aseguran que tu perro tenga una estancia enriquecedora. En este blog, explicaremos las principales actividades y servicios que los hoteles para mascotas pueden ofrecer para garantizar el bienestar de tu perro.

1.     Gimnasio canino: Ejercicio y diversión en un solo lugar

El ejercicio regular es esencial para la salud física y mental de los perros. Muchos hoteles para mascotas cuentan con gimnasios caninos especialmente diseñados para proporcionar un espacio seguro y estimulante donde los perros pueden ejercitarse y jugar.

  • Equipos de agilidad: Estos gimnasios suelen estar equipados con diversos obstáculos, como túneles, rampas y saltos, que permiten a los perros mejorar su agilidad y coordinación mientras se divierten.
  • Áreas de juego interactivas: Además de los equipos de agilidad, los gimnasios caninos pueden incluir áreas con juguetes interactivos que estimulan la mente de los perros y les proporcionan un entretenimiento continuo.
  • Sesiones de juego supervisado: El personal del hotel supervisa las sesiones de juego para garantizar la seguridad y bienestar de los perros, permitiendo que interactúen entre sí y se socialicen en un entorno controlado.

2.     Natación: Un ejercicio completo y refrescante

La natación es una excelente actividad para los perros, ya que no solo es un ejercicio de bajo impacto que protege las articulaciones, sino que también es ideal para mantenerse fresco en climas cálidos como el de CDMX.

  • Piscinas especializadas para perros: Muchos hoteles para mascotas cuentan con piscinas diseñadas específicamente para perros, con rampas de fácil acceso y personal capacitado para supervisar las sesiones de natación.
  • Beneficios de la natación: La natación ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer los músculos y mantener un peso saludable. Además, es una actividad divertida que puede reducir el estrés y la ansiedad en los perros.
  • Clases de natación: Algunos hoteles ofrecen clases de natación para perros, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que no están familiarizados con el agua o que necesitan aprender a nadar de manera segura.

3.     Entrenamiento: Mejora de comportamiento y habilidades

El entrenamiento es una parte crucial del bienestar de cualquier perro. Algunos hoteles para mascotas como Animal Training ofrecen programas de entrenamiento que pueden ayudar a tu perro a aprender nuevas habilidades, mejorar su comportamiento y mantenerse mentalmente estimulado.

  • Entrenamiento básico y avanzado: Dependiendo de las necesidades de tu perro, los hoteles pueden ofrecer tanto entrenamiento básico, como órdenes simples de obediencia, como entrenamiento avanzado para habilidades más complejas.
  • Modales y socialización: Estos programas de entrenamiento también pueden incluir sesiones de socialización, donde los perros aprenden a interactuar correctamente con otros perros y personas, mejorando sus modales y comportamiento en general.
  • Entrenamiento individualizado: Los hoteles suelen contar con entrenadores profesionales que pueden ofrecer sesiones de entrenamiento individualizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada perro.

4.     Juegos y actividades interactivas

Además de las actividades físicas y de entrenamiento, los hoteles para perros CDMX también ofrecen una variedad de juegos y actividades interactivas que mantienen a los perros mentalmente activos y entretenidos.

  • Juegos de rompecabezas: Estos juegos están diseñados para desafiar la mente de los perros, ayudándolos a desarrollar sus habilidades cognitivas y resolver problemas.
  • Juguetes interactivos: Los hoteles suelen disponer de una amplia gama de juguetes interactivos que proporcionan horas de entretenimiento y estimulación mental.
  • Sesiones de juego en grupo: Las sesiones de juego en grupo permiten que los perros interactúen y socialicen con otros perros, fomentando comportamientos positivos y ayudando a reducir el aburrimiento y la ansiedad.

5.     Servicios extra: Cuidado y mimos adicionales

Por último, para asegurar una experiencia completa y satisfactoria, algunos hoteles caninos ofrecen servicios adicionales que van más allá del ejercicio y el entrenamiento.

  • Cuidado de spa y grooming: Los servicios de spa pueden incluir baños relajantes, cortes de pelo y cuidado de las uñas, asegurando que tu perro no solo se sienta bien, sino que también luzca bien.
  • Masajes y terapias relajantes: Algunos hoteles ofrecen masajes y otras terapias relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y promover el bienestar general de tu perro.
  • Dietas personalizadas: Los hoteles pueden proporcionar dietas personalizadas para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de cada perro, asegurando que reciban una alimentación adecuada durante su estancia.

Como conclusión podemos decir que dejar a tu perro en un hotel para perros CDMX no tiene que significar sacrificar su bienestar o felicidad. Al contrario, gracias a la amplia gama de actividades y servicios ofrecidos por hoteles como Animal Training, puedes estar seguro de que tu perro estará en un entorno seguro y estimulante, rodeado de profesionales que se asegurará de que su estancia sea lo más agradable posible.

Desde gimnasios caninos y natación hasta programas de entrenamiento y cuidado de spa, estos servicios están diseñados para mantener a tu perro feliz, saludable y bien cuidado durante tu ausencia. Así, puedes disfrutar de tu tiempo libre o tus viajes con la tranquilidad de saber que tu amigo peludo está en las mejores manos posibles.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Qué buscar en una guardería para perros en CDMX

Guardería para perros CDMX

Vivir en una ciudad tan dinámica y acelerada como la Ciudad de México puede hacer que la idea de tener una mascota parezca difícil de manejar. El trabajo, los compromisos sociales y otras responsabilidades diarias pueden dejarte con poco tiempo para dedicarle a tu perro.

Si ya tienes una mascota, seguramente has sentido la culpa de dejarla sola en casa durante largas horas. Además, el estrés de saber que tu perro puede estar aburrido o ansioso, e incluso desarrollar comportamientos destructivos, puede ser abrumador.

Por otro lado, si aún no tienes una mascota, pero siempre has querido un compañero canino, puede que te frene la idea de no poder darle la atención que necesita. Es aquí donde una guardería para perros CDMX se convierte en una solución ideal. Las guarderías no solo ofrecen un espacio seguro y entretenido para tu perro mientras tú cumples con tus obligaciones, sino que también aseguran que tu mascota esté bien cuidada y feliz.

Factores importantes a considerar al elegir una guardería para perros en CDMX

Elegir la guardería adecuada para tu perro no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Aquí te ofrecemos algunos consejos y factores cruciales a tener en cuenta para asegurarte de que tu mascota esté en las mejores manos.

1.   Instalaciones de la guardería

Las instalaciones de una guardería para perros CDMX deben ser adecuadas y seguras. Al visitar una guardería, presta atención a lo siguiente:

  • Espacios amplios y limpios: Los perros necesitan espacio para moverse libremente. Asegúrate de que la guardería tenga áreas grandes y bien mantenidas tanto al aire libre como interiores.
  • Zonas de juego y ejercicio: Las áreas de juego deben estar diseñadas para proporcionar ejercicio y diversión. Busca instalaciones con equipos seguros y adecuados para perros.
  • Seguridad: Revisa que haya medidas de seguridad, como cercas altas y áreas bien delimitadas, para evitar que los perros se escapen o se lastimen.
  • Áreas de descanso: Es esencial que la guardería ofrezca áreas cómodas y tranquilas donde los perros puedan descansar y relajarse.
  • Limpieza y mantenimiento: La higiene es fundamental. Pregunta sobre los protocolos de limpieza y asegúrate de que los espacios se mantengan limpios y libres de parásitos.

2.   Personal calificado

El equipo que trabaja en la guardería debe ser profesional y estar bien entrenado. Los cuidadores deben tener conocimientos sobre comportamiento canino y estar capacitados para manejar diferentes situaciones. Además, la presencia de un veterinario o la colaboración con uno puede ser un gran plus, ya que asegura que cualquier problema de salud pueda ser atendido de inmediato.

3.   Programas de entrenamiento y educación

Algunas guarderías para perros en CDMX, como Animal Training, ofrecen programas de entrenamiento y educación que pueden ser extremadamente beneficiosos para tu mascota. Estos programas suelen incluir:

  • Entrenamiento básico: Comandos básicos como sentarse, quedarse quieto, y venir cuando se le llama.
  • Entrenamiento avanzado: Técnicas más complejas y personalizadas según las necesidades del perro.
  • Socialización: Interacción controlada con otros perros para fomentar un comportamiento amigable y reducir la agresividad o el miedo.
  • Ejercicios mentales: Juegos y actividades que estimulan la mente del perro, ayudándolo a mantenerse activo y comprometido.

4.   Horarios y flexibilidad

Considera los horarios de la guardería y su flexibilidad. Algunas guarderías ofrecen servicios desde temprano en la mañana hasta la noche, lo cual puede ser muy conveniente si tienes un horario de trabajo irregular. Además, averigua si ofrecen servicios adicionales como el cuidado nocturno o de fin de semana.

5.   Opiniones y reseñas

Investiga y lee opiniones de otros dueños de perros sobre la guardería. Las experiencias de otros pueden darte una idea clara sobre la calidad del servicio. Busca testimonios en línea o en redes sociales, y no dudes en pedir referencias directamente a la guardería.

6.   Visita y observación

Antes de tomar una decisión, visita la guardería. Observa cómo interactúan los cuidadores con los perros y cómo los perros se comportan en el entorno. Esto te dará una buena impresión de cómo será el día a día de tu mascota en la guardería.

Encontrar la guardería para perros CDMX adecuada puede parecer una tarea desafiante, pero con la información correcta y un poco de investigación, puedes asegurarte de que tu mascota reciba el mejor cuidado posible.

Una buena guardería no solo mantendrá a tu perro seguro y feliz mientras estás fuera, sino que también contribuirá a su desarrollo físico y emocional. Al considerar factores como las instalaciones, el personal, los programas de entrenamiento, y las opiniones de otros dueños, puedes tomar una decisión informada y brindar a tu perro un segundo hogar donde se sienta querido y cuidado.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

El rol de los cuidadores y entrenadores en un hotel canino CDMX

Hotel canino CDMX

Los dueños de perros estarán de acuerdo en que tener un perrito es tener un amigo incondicional con el que puedes disfrutar de muchos momentos felices. Sin embargo, es una gran responsabilidad y no siempre podemos estar pegados a nuestra mascota por más que así lo queramos. Eventualmente se presentará alguna ocasión en la que se necesite dejar a nuestra mascota a cargo de alguien más mientras nosotros estamos ausentes.

Cuando se trata de dejar a nuestras queridas mascotas en manos de otros, la elección del hotel canino adecuado es crucial. Entre los diversos factores a considerar, uno de los más importantes es el personal que estará encargado del cuidado y entrenamiento de nuestros perros. El rol de los cuidadores y entrenadores en un hotel canino CDMX es fundamental para garantizar no solo la seguridad de las mascotas, sino también su bienestar físico y emocional.

El cuidado integral de las mascotas

El primer aspecto que distingue a un hotel canino CDMX de calidad es la dedicación y preparación de sus cuidadores. Estos profesionales son responsables de mantener un entorno seguro y saludable para los perros, lo cual incluye asegurar que las instalaciones estén limpias y libres de peligros.

Un cuidador especializado sabe cómo manejar diferentes situaciones, desde una simple supervisión hasta emergencias veterinarias. Además, su formación les permite identificar cualquier signo de malestar o enfermedad en los animales, actuando rápidamente para resolver cualquier problema.

Los cuidadores también juegan un papel esencial en la rutina diaria de las mascotas. Esto incluye la administración de alimentos y agua, garantizando que cada perro reciba una dieta adecuada a sus necesidades específicas. En muchos hoteles caninos, los cuidadores también se encargan de los paseos y actividades físicas, que son vitales para mantener a los perros activos y contentos.

El papel crucial de los entrenadores

Más allá del cuidado básico, los entrenadores en un hotel canino contribuyen significativamente al bienestar de las mascotas mediante la implementación de programas de entrenamiento y socialización.

Estos programas no solo ayudan a mantener a los perros ocupados, sino que también promueven un comportamiento positivo y reducen el estrés asociado con la separación de sus dueños.

Los entrenadores especializados trabajan con perros de diferentes edades, razas y temperamentos, adaptando las técnicas de entrenamiento a las necesidades individuales de cada animal.

Utilizan métodos positivos y recompensantes que fomentan el aprendizaje y la obediencia sin causar miedo o ansiedad. Esto es particularmente importante en un entorno como el de un hotel canino, donde los perros están en un ambiente nuevo y potencialmente estresante.

Beneficios de la socialización y el entrenamiento

Uno de los mayores beneficios de contar con entrenadores capacitados en un hotel canino es la oportunidad que tienen las mascotas de socializar con otros perros. La socialización es una parte integral del desarrollo de un perro saludable y equilibrado. Los entrenadores facilitan interacciones supervisadas entre los perros, asegurándose de que estas sean positivas y constructivas.

El entrenamiento y la socialización ayudan a prevenir problemas de comportamiento, como la agresión y la ansiedad por separación. Un perro bien entrenado y socializado es más feliz y se adapta mejor a diferentes situaciones, lo cual reduce el estrés tanto para el animal como para sus dueños.

Además, los programas de entrenamiento pueden incluir actividades que estimulen mentalmente a los perros, manteniéndolos entretenidos y mentalmente activos durante su estancia.

La conexión emocional con las mascotas

La relación que los cuidadores y entrenadores desarrollan con las mascotas también es fundamental para el bienestar de los perros. Estos profesionales no solo proporcionan cuidados físicos, sino que también ofrecen cariño y atención, lo cual es crucial para el bienestar emocional de las mascotas.

Un buen cuidador sabe cómo establecer una conexión de confianza con cada perro, lo cual es vital para que el animal se sienta seguro y amado durante su estancia en el hotel canino.

Personal especializado y su formación

La formación del personal en un hotel canino CDMX es un aspecto que no debe ser subestimado. Los cuidadores y entrenadores deben contar con conocimientos en diversas áreas, incluyendo primeros auxilios para animales, comportamiento canino, nutrición y manejo de emergencias.

Muchos hoteles caninos de calidad ofrecen programas de capacitación continua para su personal, asegurándose de que estén al día con las últimas técnicas y conocimientos en cuidado y entrenamiento de mascotas.

El impacto positivo en los dueños de mascotas

Finalmente, el impacto positivo de contar con cuidadores y entrenadores especializados en un hotel canino no solo se refleja en el bienestar de las mascotas, sino también en la tranquilidad de sus dueños.

Saber que sus perros están en manos de profesionales capacitados permite a los dueños disfrutar de sus vacaciones o viajes de negocios sin preocupaciones. La confianza en el personal del hotel canino es esencial para una experiencia libre de estrés, tanto para las mascotas como para sus dueños.

En resumen, el rol de los cuidadores y entrenadores en un hotel canino CDMX es indispensable para asegurar el bienestar integral de las mascotas. Estos profesionales no solo se encargan de las necesidades básicas de los perros, sino que también ofrecen entrenamiento, socialización y atención emocional.

Su formación y dedicación son claves para crear un ambiente seguro y acogedor, donde las mascotas pueden sentirse como en casa mientras sus dueños están ausentes. Al elegir un hotel canino, asegurarse de que el personal esté bien capacitado y comprometido con el cuidado de las mascotas es una de las mejores decisiones que un dueño puede tomar.

Animal Training en CDMX

En Animal Training somos una empresa dedicada al hospedaje, cuidado y adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, actividades acuáticas, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

Para más información acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Escuela de adiestramiento canino: cómo educar a un perro rescatado

Adoptar un perro rescatado puede ser una de las experiencias más gratificantes en la vida de una persona. Sin embargo, a menudo estos perros han sufrido traumas, abusos o abandono, lo que puede hacer que el proceso de adiestramiento sea más complicado. Si estás pensando en adoptar un perro rescatado o ya tienes uno en casa, es importante que consideres llevarlo a una escuela de adiestramiento canino CDMX para ayudar a corregir comportamientos no deseados y mejorar su calidad de vida.

Guía para adiestrar un perro rescatado

Aquí te presentamos una guía para adiestrar a un perro rescatado con la ayuda de una escuela de adiestramiento canino CDMX:

Paciencia

Lo más importante a tener en cuenta cuando se trabaja con un perro rescatado es la paciencia. Es probable que haya pasado por situaciones traumáticas, y esto puede hacer que tenga miedo, ansiedad y que por esto sea agresivo. Debes estar dispuesto a trabajar con tu perro de manera constante y persistente para ayudarlo a superar estos obstáculos.

Conoce a tu perro

Antes de comenzar cualquier programa de adiestramiento, debes conocer las necesidades específicas de tu perro rescatado. Comienza por observar su comportamiento y busca patrones. ¿Tiene miedo de las personas, otros perros, ruidos fuertes o situaciones específicas? Una vez que identifiques estos patrones, podrás trabajar con un entrenador de adiestramiento canino CDMX para abordarlos de manera efectiva.

Enfócate en las órdenes básicas

Comienza con las órdenes básicas, como sentarse, quedarse y venir cuando lo llames. Esto ayudará a establecer la confianza entre tú y tu perro rescatado, y le enseñará a comportarse en situaciones cotidianas.

Usa refuerzo positivo

El refuerzo positivo es esencial cuando se trabaja con un perro rescatado. Utiliza golosinas, elogios y caricias para recompensar los comportamientos positivos. Esto ayuda a establecer un vínculo positivo entre tú y tu perro, y también ayuda a tu perro a entender lo que se espera de él.

Socializa a tu perro

La socialización es importante para todos los perros, pero especialmente para aquellos que han sido rescatados. Trata de exponer a tu perro rescatado a diferentes personas, situaciones y otros perros de manera gradual. Esto ayudará a reducir la ansiedad y el miedo, y también le enseñará cómo comportarse en situaciones sociales.

Sé consistente

La consistencia es clave en el adiestramiento de perros rescatados. Debes ser constante en tus órdenes y en la manera en que recompensas los comportamientos positivos. Si eres inconsistente, tu perro rescatado puede sentirse confundido y ansioso.

Trabaja con un entrenador de adiestramiento canino

Por último, pero no menos importante, considera trabajar con un entrenador experto en entrenamiento canino CDMX. Un entrenador experimentado puede ayudarte a desarrollar un programa de adiestramiento personalizado para tu perro rescatado, abordar problemas de comportamiento específicos y brindarte herramientas y técnicas efectivas para trabajar con tu perro en casa.

Animal Training

En Animal Training somos una empresa dedicada al adiestramiento canino CDMX y por esto nos enfocamos en ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas. Ofrecemos opciones de entrenamiento para perros CDMX combinado con actividades como natación canina, servicio de guardería en CDMX, herramientas deportivas y de juego como frisbee para perros y agility canino, que fomentan la socialización de los perros.

Tenemos disponibles sesiones individuales de gimnasio o piscina supervisadas de 15 a 45 minutos, los planes se adaptan a las necesidades del cliente y objetivos. Esta práctica es una de las mejores herramientas que podemos usar para realmente mostrar a la gente lo divertido que puede ser enseñar a sus perros nuevos comportamientos.

Igualmente ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Puedes tener por seguro que nuestro personal está altamente calificado para tratar y cuidar a perros de todas las razas. Igualmente, diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades que nos ayudan a conseguir que los perros se diviertan dentro de un ambiente seguro y controlado.

En conclusión, adiestrar a un perro rescatado puede requerir más paciencia y trabajo que con un perro que no ha pasado por situaciones traumáticas. Sin embargo, con la ayuda de una escuela de adiestramiento canino CDMX con entrenadores experimentados, puedes ayudar a tu perro a superar sus problemas de comportamiento y convertirse en un compañero feliz y saludable. Recuerda ser consistente, utilizar el refuerzo positivo y la paciencia, y estar dispuesto a trabajar con tu perro en un proceso de adiestramiento constante.

Para más información al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están en tus manos.

Guardería para perros vs. Cuidador de perros en casa: ¿Cuál es la mejor opción?

Si estás planeando un viaje o tienes que ausentarte de casa durante un tiempo, probablemente te preocupe dejar a tu perro solo. Afortunadamente, hay varias opciones disponibles para cuidar de tu mascota en tu ausencia. Dos de las opciones más populares son la guardería para perros CDMX y el cuidador de perros en casa. ¿Pero cuál es la mejor opción? Aquí te contamos las ventajas y desventajas de ambas para que puedas tomar una decisión informada.

Cuidador de perros en casa

Un cuidador de perros en casa es una persona que se encarga de cuidar a tu perro en su propia casa. Esta persona puede ser un amigo, familiares, vecinos o cuidadores profesionales que ofrezcan servicios de cuidado de perros. Aquí te dejamos algunas ventajas y desventajas del cuidador de perros en casa:

Ventajas

  • Tu perro estará en casa, por lo que se sentirá en un ambiente familiar y cómodo.
  • Tu perro recibirá atención individualizada y personalizada.
  • El cuidador de perros en casa puede ser una opción más económica que la guardería para perros.
  • Puede ser una buena opción si tu perro tiene problemas de comportamiento con otros perros y necesita un ambiente tranquilo y relajado.

Desventajas

  • Si el cuidador también tiene mascota, tu perro puede estar expuesto a otros animales, como gatos u otros perros, que podrían ser una fuente de estrés o conflictos al entrar en su territorio.
  • La persona que te ayude a cuidar a tu perro en casa puede no estar capacitada para detectar problemas de salud o comportamientos anormales en tu perro.
  • Si el cuidador de tu perro tiene que salir, tu perro estará solo y se puede incomodar.

Guardería para perros

Una guardería para perros CDMX es un centro especializado donde los perros pueden quedarse durante el día o la noche. Generalmente, los perros se alojan en un cajón especial o en una habitación compartida con otros perros. La mayoría de las guarderías ofrecen paseos, tiempo de juego y atención individual a cada perro. Aquí te dejamos algunas ventajas y desventajas de la guardería para perros:

Ventajas

  • Los perros pueden socializar y jugar con otros perros.
  • Hay un horario establecido para paseos y tiempo de juego.
  • Los empleados de la guardería están capacitados para cuidar de los perros y pueden detectar cualquier problema de salud.
  • La guardería puede ser una buena opción si tu perro es muy activo y necesita mucho ejercicio ya que puede contar con servicios de gimnasio para perros CDMX.
  • En una guardería canina CDMX tu perro nunca estará solo pues tendrá la atención de los cuidadores y la compañía de otros caninos.

Desventajas

  • Algunos perros pueden sentirse estresados o ansiosos en un ambiente desconocido.
  • Los perros pueden estar expuestos a enfermedades o parásitos que se propagan fácilmente en un ambiente de perros compartido.
  • Las guarderías pueden ser más caras que otras opciones.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

La respuesta depende de varios factores, como la personalidad de tu perro, su nivel de actividad y tu presupuesto. Si tu perro es muy activo y necesita mucho ejercicio y socialización, la guardería para perros CDMX podría ser la mejor opción.

Por otro lado, si tu perro es más tranquilo y necesita un ambiente calmado y familiar, un cuidador de perros en casa podría ser una opción más adecuada. Si tu perro tiene algún problema de salud o necesita atención especial, es posible que debas hablar con un veterinario para determinar cuál es la mejor opción para él.

En Animal Training nos dedicamos a la formación en obediencia de perros, facilitando herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas. Ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros. Y garantizamos que nuestro personal está altamente calificado para tratar con perros y resolver cualquier problema que pueda surgir durante su estancia.

En última instancia, lo más importante es que tu perro esté seguro, feliz y bien cuidado mientras estás fuera. Si decides utilizar una guardería para perros o un cuidador de perros en casa, asegúrate de investigar y seleccionar cuidadosamente a la persona o empresa en la que confiarás a tu perro. Pregúntales sobre su experiencia, su capacitación y sus políticas de seguridad y salud, y no dudes en pedir referencias de otros clientes satisfechos.

En resumen, tanto la guardería para perros como el cuidador de perros en casa tienen sus ventajas y desventajas, y la mejor opción dependerá de las necesidades y personalidad de tu perro, así como de tu presupuesto y preferencias personales. Al elegir la mejor opción para tu perro, asegúrate de tener en cuenta todas las consideraciones relevantes y de elegir a alguien en quien confíes para cuidar de tu mascota mientras estás fuera.

Para más información al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están en tus manos.

 

 

Los mejores consejos para el entrenamiento de perros para principiantes

El entrenamiento de perros puede ser una tarea desafiante, especialmente si eres nuevo en esto. Pero con paciencia, dedicación y los consejos adecuados, puedes lograr grandes resultados en poco tiempo. Igualmente existen lugares de entrenamiento para perros CDMX que son una gran opción para principiantes.

Las escuelas de entrenamiento para perros proporcionan un ambiente controlado y seguro para la formación de los perros, donde estos pueden aprender y practicar habilidades en un entorno libre de distracciones y estímulos no deseados. En este artículo, te proporcionaremos los mejores consejos para el entrenamiento de tu perro si eres principiante.

Principales consejos para entrenar a tu perro

Sé consistente

La consistencia es clave en el entrenamiento de perros. Asegúrate de que todos los miembros de la familia estén de acuerdo en las reglas de entrenamiento y sigan el mismo enfoque. Si eres inconsistente, tu perro puede confundirse y el entrenamiento será menos efectivo.

Establece rutinas

Los perros funcionan mejor cuando tienen una rutina diaria establecida. Esto significa que deberías programar momentos específicos del día para alimentar, hacer ejercicio y entrenar a tu perro. También es importante tener una rutina antes de acostarse para ayudar a tu perro a relajarse y prepararse para dormir.

Usa refuerzo positivo

En lugar de castigar a tu perro por hacer algo mal, utiliza refuerzos positivos para recompensar los comportamientos buenos. Esto podría incluir golosinas, elogios verbales, caricias o un juego. Los refuerzos positivos son una forma efectiva de enseñar a tu perro lo que se espera de él.

Entrena en cortas sesiones

Los perros tienen una capacidad de atención limitada, por lo que es importante limitar las sesiones de entrenamiento a 10-15 minutos por día. Puedes hacer varias sesiones al día, pero asegúrate de que tu perro tenga suficiente tiempo para descansar y jugar entre ellas.

Se paciente

El entrenamiento de perros requiere paciencia y dedicación. No esperes que tu perro aprenda un comportamiento nuevo en un solo día. El entrenamiento puede tomar semanas o incluso meses, dependiendo del perro y de la complejidad del comportamiento que estás intentando enseñar.

Evita el castigo físico

El castigo físico, como golpear a tu perro o usar collares de entrenamiento dolorosos, no es una forma efectiva de entrenamiento. Además de ser cruel, puede dañar la confianza y la relación entre tú y tu perro.

Busca ayuda profesional

Si estás teniendo complicaciones con el entrenamiento de tu perro o si tienes un comportamiento específico que no puedes corregir, no dudes en buscar ayuda profesional. Un entrenador de perros certificado de una escuela de entrenamiento para perros CDMX puede ayudarte a identificar el problema y a desarrollar un plan de entrenamiento efectivo.

Escuela de entrenamiento para perros

Las escuelas de entrenamiento para perros CDMX son lugares donde los propietarios de perros pueden llevar a sus mascotas para recibir entrenamiento profesional. Al elegir una escuela de entrenamiento para perros, es importante investigar y encontrar una escuela de buena reputación y con entrenadores experimentados y cualificados. Es recomendable visitar la escuela y hablar con los entrenadores para asegurarse de que sus métodos de entrenamiento sean seguros y efectivos.

En Animal Training, como empresa dedicada a la formación en obediencia de perros nos hemos inclinado a ser facilitadores de herramientas para mejorar las relaciones entre clientes humanos y sus mascotas.

Ofrecemos a nuestros clientes opciones de actividades de socialización y de entrenamiento físico y de obediencia como herramientas deportivas y de juego como un frisbee para perros y agility canino, que fomenten la completa socialización del perro entrenado con otros perros y humanos. Igualmente contamos con alberca para perros CDMX, y servicio de guardería canina en CDMX.

Una de las principales ventajas de las escuelas de entrenamiento para perros CDMX es que los entrenadores profesionales tienen experiencia y conocimientos específicos en la educación canina. Los entrenadores pueden ayudar a identificar problemas de comportamiento y enseñar a los propietarios cómo corregirlos y pueden enseñar habilidades importantes. En Animal Training ofrecemos tiempo, espacio y seguridad para nuestros clientes caninos durante el tiempo que pasan con nosotros, nuestro personal es altamente calificado y diseñamos grupos de afinidad con horarios específicos de actividades para conseguir que los perros se diviertan de manera controlada.

Siguiendo estos consejos, podrás establecer una base sólida para el entrenamiento de tu perro y construir una relación de confianza y respeto mutuo. Recuerda que el entrenamiento de perros es un proceso continuo y requiere dedicación y paciencia, pero los resultados son gratificantes tanto para ti como para tu perro.

Para más información al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están en tus manos.

Fiestas de perros: una nueva forma de socialización canina

Las fiestas de perros están ganando popularidad como una nueva forma de socialización canina. A diferencia de los típicos paseos por el parque, las fiestas de perros ofrecen una oportunidad única para que los perros se relacionan con otros perros en un entorno seguro y controlado. Además de ser divertidas, las fiestas de perros pueden ser beneficiosas para la salud y el bienestar de tu perro.

Y ahora existen lugares especialmente diseñados para el entretenimiento de nuestros amigos caninos, en Animal Training ofrecemos el servicio de fiesta de perros en alberca, donde los perros no sólo podrán correr y socializar con otros de su especie, sino que también podrán darse un chapuzón en una alberca especial para ellos. Aquí te explicamos por qué las fiestas de perros son una gran forma de socialización canina.

Beneficios de las fiestas de perros

Las fiestas de perros ofrecen una serie de beneficios para la socialización y el bienestar de tu perro. Estos beneficios incluyen:

Mejora de la confianza y habilidades sociales

Las fiestas de perros ofrecen a los perros la oportunidad de interactuar con otros perros de diferentes edades, tamaños y temperamentos. Esto puede ayudar a mejorar la confianza de tu perro y sus habilidades sociales. Además de que también estarán socializando con otros humanos.

Reducción del aburrimiento y el estrés

Cuando mantenemos a nuestras mascotas caninas siempre dentro de nuestra casa sin darles más espacio que un pedazo de jardín para que habiten, lo más probable es que nuestra mascota se aburre terriblemente y se entristezca. Las fiestas de perros son una excelente manera de romper la rutina diaria y proporcionar una estimulación mental y física adicional para tu perro. Esto puede reducir el aburrimiento y el estrés y ayudar a prevenir problemas de comportamiento.

Mejora de la salud y el bienestar físico

Las fiestas de perros ofrecen una oportunidad para que los perros se ejerciten y mantengan activos. El ejercicio regular puede ayudar a prevenir la obesidad, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los músculos y huesos de los perros. Con el servicio de fiesta de perros en alberca que ofrece Animal Training, tu mascota podrá entretenerse nadando en una alberca especialmente diseñada para su especie. Esta no solo es una actividad muy estimulante para ellos, sino que también los ayuda a mejorar su confianza y seguridad cuando se encuentran alrededor de cuerpos de agua.

Fortalecimiento del vínculo entre perros y dueños

Las fiestas de perros también ofrecen una oportunidad para que los dueños interactúen y se diviertan con sus perros. Esto puede ayudar a fortalecer el vínculo entre perros y dueños y fomentar una relación más saludable y feliz. Además, en las fiesta de perros en alberca de Animal Training siempre están supervisadas por cuidadores expertos que se encargan de mantener un espacio agradable y seguro.

Cómo organizar una fiesta de perros

Organizar una fiesta de perros puede ser muy divertido, pero también requiere cierta planificación y preparación. Aquí te dejamos algunos consejos para organizar una fiesta de perros exitosa:

Elige una ubicación adecuada

La ubicación debe ser segura, espaciosa y estar libre de peligros para los perros. A pesar de que un parque canino cercano o un patio trasero grande son buenas opciones, la mejor opción es hacerlo en un lugar diseñado para la ocasión. En Animal Training contamos con el espacio ideal para la fiesta de tu mascota ya que la totalidad de nuestras instalaciones están pensadas para el entrenamiento y cuidado de los perros. Desde alberca para perros en CDMX y gimnasio, hasta áreas amplias para que nuestros amigos caninos tengan opciones de diversión.

Invita a perros amigables y bien socializados

Es importante invitar solo a perros que se lleven bien con otros perros y estén bien socializados. Existen razas de perros que son más propensos a atacar a otros perros si no se sienten cómodos o seguros conociendo a nuevos perros, por esto es importante que tu fiesta cuente con la supervisión de personal capacitado para cuidar perros. Este personal sabrá qué hacer en caso de que un perro tenga dificultades para adaptarse a otros de su especie de manera pacífica.

Proporciona agua fresca y comida saludable

Asegúrate de tener suficiente agua fresca y comida saludable disponible para los perros. No basta con poner un montón de croquetas en un bowl, hay varios tipos de snacks para perros que ellos aman y se pueden conseguir en tiendas de productos para perros. Igual es importante mantenerse al pendiente de que no se atasquen de comida para no generarles un malestar o inconveniente estomacal.

Proporciona actividades divertidas y seguras

Ofrece una variedad de actividades divertidas y seguras para los perros, como juguetes, juegos de búsqueda y saltos de agilidad. Para esto, el servicio de fiesta de perros en alberca es ideal, porque proporciona a los canes una actividad poco común y muy estimulante para ellos. Además de ayudarles a mejorar su confianza y ejercitarse.

Proporciona supervisión adecuada

Es importante tener suficiente supervisión para garantizar la seguridad de los perros en todo momento. La participación de los dueños de los perros es importante para mantenerlos contentos y en un espacio que les resulte cómodo y familiar. Sin embargo, para garantizar aún más la seguridad de nuestras mascotas en Animal Training ofrecemos supervisión durante todo el evento por parte de nuestros cuidadores expertos en entrenamiento canino CDMX.

Por último, es importante recordar que las fiestas de perros no son adecuadas para todos los perros. Algunos perros pueden ser tímidos o ansiosos, lo que puede hacer que las fiestas de perros sean una experiencia abrumadora para ellos. Si tu perro es tímido o ansioso, es importante que lo vayan socializando poco a poco y que le proporciones un entorno seguro y controlado para que se sienta cómodo. En algunos casos, puede ser necesario trabajar con un entrenador de perros para ayudar a tu perro a superar sus miedos y ansiedades.

En conclusión, las fiestas de perros son una nueva forma de socialización canina que puede ser beneficiosa para la salud y el bienestar de tu perro. Con el lugar y los servicios que ofrecemos en Animal Training puedes organizar una fiesta de perros con supervisión segura y divertida que ayude a mejorar las habilidades sociales y físicas de tu perro, al mismo tiempo que fortalece el vínculo entre tú y tu mascota.

Para obtener más información acerca de los servicios que ofrecemos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

La importancia de la actividad física en los perros

Los perros son animales enérgicos que necesitan mantenerse activos para mantener una buena salud. La actividad física es fundamental para su bienestar y puede tener un impacto positivo en su salud mental y emocional. Sin embargo, muchas veces ocurre que no tenemos el tiempo ni el espacio suficientes para poder darle a nuestra mascota esa descarga energética que tanto necesita para su buena salud. Por eso, Animal Training ha creado un gimnasio para perros CDMX. Un lugar donde los perros pueden entrenar y fortalecerse mientras se distraen y se divierten.

Así como para los humanos, para los perros la actividad física es crucial para su sano crecimiento y por eso, en este artículo, hablaremos sobre la importancia de la actividad física en los perros y cómo puede beneficiarlos. Además, hablaremos de algunos de los equipos más utilizados para ejercitar a nuestras mascotas caninas.

Beneficios de la actividad física en los perros

La actividad física en los perros tiene múltiples beneficios, que incluyen:

Mantener un peso saludable

El ejercicio regular puede ayudar a mantener a tu perro en un peso saludable dependiendo la raza que sea. El sobrepeso en los perros puede causar problemas de salud como enfermedades cardíacas, artritis, diabetes y otros problemas de salud. Por esto, además del ejercicio, es importante mantener una correcta dieta para tu mascota dependiendo de su raza y tamaño.

Prevenir el aburrimiento

Es importante saber que los perros no pueden pasar toda su vida en el mismo espacio, haciendo las mismas actividades todos los días. Así como los humanos, los perros se aburren y se entristecen si no les presentamos actividades nuevas y emocionantes para ellos. Los perros necesitan estimulación mental y física para evitar el aburrimiento. Cuando un perro se aburre, puede desarrollar comportamientos no deseados, como masticar objetos o ladrar en exceso. Y cuando las mascotas se comportan así, generalmente lo único que logran es enfurecer a sus dueños y recibir castigos. Esto es muy dañino para la salud emocional de los canes.

Reducir el estrés

El ejercicio es uno de los mejores remedios contra el estrés en general y, así como para las personas, puede ayudar a reducir el estrés en los perros. Los perros que se sienten ansiosos o estresados pueden beneficiarse de un paseo o una actividad física que les permita liberar energía y relajarse. En el gimnasio para perros CDMX contamos con personal experto que pondrá a tu perro a realizar actividades para que logre estimular y cansarse durante el día, y así, podrá estar más tranquilo y disfrutar de un descanso profundo en la noche.

Fortalecer los músculos y huesos

La actividad física también puede fortalecer los músculos y huesos de los perros, lo que puede prevenir lesiones y enfermedades como la artritis. Y en caso de que tu mascota ya sufra de debilitamiento óseo o muscular, en Animal Training contamos con el servicio de rehabilitación canina en alberca, para que tu mascota pueda empezar a fortalecerse de manera más suave y paulatina.

Actividades físicas para perros

Ahora, existen muchas actividades físicas que los perros pueden hacer para mantenerse en forma. Algunas opciones populares son:

Paseos diarios

Es importante que los perros tengan suficiente ejercicio diario para mantenerse saludables y felices. Los paseos diarios son una excelente manera de mantener a tu perro activo. En Animal Training contamos con el mejor servicio de guardería canina en CDMX donde una de las actividades principales es el paseo con varios perros, donde además de distraerse con un nuevo ambiente, tu perro podrá socializar con otros perros, lo cual es también muy importante para su salud emocional.

Juegos de lanzamiento

Los juegos de lanzamiento, como lanzar una pelota o un frisbee, son uno de los juegos favoritos de los perros y les permiten correr y saltar, al mismo tiempo que se divierten.

Natación

La natación es una actividad física de bajo impacto que puede ser beneficiosa para los perros con problemas de articulaciones o que necesitan rehabilitación después de una lesión. En Animal Training contamos con una alberca especialmente diseñada para los perros, donde los cuidadores expertos les enseñan a nadar y les ponen ejercicios especiales.

Entrenamiento de agilidad

En los últimos años, el entrenamiento de agilidad, que incluye saltar sobre obstáculos y correr a través de túneles, se ha convertido en una actividad cada vez más popular para los perros. Estos ejercicios que antes eran únicamente pensados para los perros que compiten en concursos, ahora son algo que se implementa en el gimnasio para perros CDMX como parte de su entrenamiento. Además de que puede ser una actividad física divertida y estimulante para ellos.

Aparatos del gimnasio canino

Aquí te presentamos algunos de los mejores equipos con los que contamos en Animal Training para un gimnasio canino completo.

Pasarelas de agilidad

Las pasarelas de agilidad son un elemento básico en los gimnasios caninos. Estas pasarelas están diseñadas para ayudar a los perros a desarrollar su equilibrio y coordinación, y también son excelentes para mejorar su confianza y autoestima. Las pasarelas de agilidad vienen en diferentes tamaños y pueden ser ajustables para adaptarse a diferentes alturas.

Saltos de agilidad

Los saltos de agilidad son otro elemento básico en los gimnasios caninos. Estos equipos están diseñados para ayudar a los perros a desarrollar su velocidad y coordinación mientras saltan sobre barras horizontales ajustables. Los saltos de agilidad vienen en diferentes tamaños y pueden ser ajustables para adaptarse a diferentes alturas.

Túneles de agilidad

Los túneles de agilidad son una excelente manera de ayudar a los perros a desarrollar su confianza y habilidades de navegación. Estos túneles se pueden colocar en diferentes posiciones y se pueden ajustar en longitud para adaptarse a diferentes tamaños de perros. También son fáciles de almacenar y transportar.

Entonces, la actividad física es fundamental para la salud y el bienestar de los perros. Es importante que los dueños de mascotas proporcionen a sus perros suficiente actividad física para mantenerlos saludables y felices. Y, si no cuentas con el tiempo ni el espacio suficientes, puedes encontrar la ayuda que necesitan en Animal Training, un lugar donde puedes dejar a tu mascota y sentirte seguro de que será tratada de la mejor manera. Con nosotros puedes tener la confianza de que tu perro pasará un buen rato mientras se fortalece y estimula. Además, es importante recordar que los perros pueden beneficiarse de una dieta equilibrada y una atención veterinaria regular para garantizar una buena salud en general.

Para más información acerca de los servicios que ofrecemos en Animal Training puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Terapias acuáticas para la rehabilitación de perros

La terapia acuática o hidroterapia para perros es una forma de rehabilitación canina en alberca que involucra ejercicios de natación para ayudar a los perros a recuperar movilidad y fortalecer su cuerpo al mismo tiempo que los estimula y les genera seguridad. Muchos perros que ya son grandes de edad o que han sufrido lesiones o enfermedades, requieren algún tipo de terapia de rehabilitación para mejorar su calidad de vida y evitar problemas más serios en el futuro. Esta terapia es muy efectiva para perros con problemas de movilidad, ya que el agua reduce la presión en las articulaciones y los músculos, lo que permite a los perros moverse con mayor facilidad y sin dolor.

¿Qué es la terapia acuática?

La terapia acuática es un tipo de tratamiento que utiliza agua para ayudar en la rehabilitación de los perros. Durante la terapia, los perros realizan ejercicios en la alberca para perros en CDMX que son diseñados específicamente para su condición médica. Esto puede incluir caminar en una cinta de correr bajo el agua, nadar o hacer ejercicios de resistencia en el agua. La terapia acuática también puede incluir masajes y estiramientos en el agua, lo que puede ayudar a aumentar la flexibilidad y la movilidad de los perros.

En Animal Training contamos con el servicio de rehabilitación canina en alberca en donde un grupo de entrenadores y cuidadores expertos acompañan a los perros en sesiones de aproximadamente 20 minutos a realizar ejercicios de natación que incluye trabajos de fuerza y de resistencia, con la ventaja de ser sin impacto. Es importante que los perros estén acompañados durante estas sesiones, pero también es importante que aprendan a ingresar y salir de la alberca por sí solos.

Beneficios de la terapia acuática para perros

La terapia acuática para perros tiene muchos beneficios para su salud física y emocional. Algunos de ellos incluyen:

Aumento de la movilidad

El agua reduce la gravedad, lo que hace que sea más fácil para los perros moverse en caso de que sus articulaciones y músculos no estén funcionando correctamente. Esto puede ayudar a aumentar la movilidad de los perros y a mejorar su calidad de vida. El agua ofrece una resistencia natural, lo que ayuda a aumentar el rango de movimiento de las articulaciones, lo que es especialmente beneficioso para perros con artritis o lesiones en las articulaciones.

Mejora de la circulación

La terapia acuática puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en los perros. Cuando un perro se sumerge en el agua, la presión hidrostática del agua comprime los vasos sanguíneos en su cuerpo. Esto aumenta la presión dentro de los vasos sanguíneos y ayuda a mejorar la circulación. Además, el movimiento del agua alrededor del cuerpo del perro ayuda a estimular el flujo sanguíneo y aumenta la velocidad a la que la sangre fluye a través de los vasos sanguíneos.

Fortalecimiento muscular

Uno de los servicios más populares que ofrecemos en Animal Training es el de gimnasio para perros CDMX, en el que los entrenadores ponen a las mascotas caninas a realizar una serie de ejercicios para aumentar su fuerza, resistencia y elasticidad. Dentro de estos ejercicios, los ejercicios en el agua son ideales para el fortalecimiento muscular, ya que el perro debe trabajar más para moverse a través del agua, lo que aumenta la resistencia y la fuerza muscular sin necesidad de correr o saltar.

Reducción del dolor

El agua caliente y en movimiento, como la que se utiliza en la terapia acuática, tiene un efecto analgésico natural. Además, la flotación y la presión hidrostática del agua también reducen la inflamación y el dolor. Si tu perro ha sufrido algún accidente que le ocasionó heridas graves que le provocan inflamación y dolor, los ejercicios de bajo impacto son ideales para él. El agua naturalmente reduce la presión en las articulaciones y los músculos.

Rehabilitación postquirúrgica

La terapia acuática es una forma segura y efectiva de rehabilitación para perros después de una cirugía. Los ejercicios en el agua pueden ayudar a reducir el tiempo de recuperación y mejorar la movilidad. Es importante recordar que si un perro tiene heridas abiertas o que todavía no han terminado de cerrar y cicatrizar, no es recomendable que se expongan al agua, pero una vez que la herida esté cerrada, la terapia acuática es ideal para recuperar movilidad.

Reducción del estrés

La rehabilitación canina en alberca es una actividad relajante y agradable para los perros, que puede ayudarlos a estimularse y así reducir el estrés y la ansiedad que le podrían provocar estar mucho tiempo encerrado en una casa mientras tiene dolor y malestar.

Incremento de la resistencia cardiovascular

La actividad en el agua genera mucha resistencia, lo que puede mejorar el acondicionamiento cardiovascular de los perros. Esto es especialmente beneficioso para perros mayores o que sufren problemas respiratorios.

Estimulación neurológica

La terapia acuática puede mejorar la estimulación neurológica en perros con problemas neurológicos. Este tipo de rehabilitación puede ayudar a estimular la función neurológica en los perros al proporcionar un ambiente enriquecedor que estimula su cerebro y sistema nervioso. El agua, especialmente cuando se agita, puede proporcionar una estimulación sensorial adicional al perro, lo que ayuda a mejorar la función neurológica.

En resumen, la terapia acuática es una técnica de rehabilitación efectiva que puede ayudar a mejorar la movilidad, reducir el dolor y la inflamación, mejorar la circulación sanguínea, reducir el estrés y ayuda a la estimulación neurológica en los perros. Si tu perro tiene una lesión o problema de movilidad, considera la rehabilitación canina en alberca como una opción para mejorar su calidad de vida y acelerar su recuperación.

Si te interesa conocer más acerca de los servicios que proporcionamos en Animal Training, no dudes en contactarnos. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

5 tips para educar a tu perro

El perro y el humano han estado juntos desde hace muchos años. La convivencia entre ambos es posible gracias a los muchos años de domesticación canina. Sin embargo, cada perro necesita una cierta educación durante su vida para poder tener una convivencia buena y segura. Muchas veces pensamos que con enseñarle a nuestra mascota a orinar en el jardín en lugar de en la casa es suficiente, pero no es verdad. Que tu mascota sepa que no debe orinar en tu casa es solo una de las cosas que debe saber para ser un perro bien educado.

En Animal Training sabemos que no todos los dueños de mascotas caninas tienen el tiempo ni los conocimientos requeridos para educar de la mejor manera a su perro. Por esto, contamos con el servicio de entrenamiento para perros CDMX en donde llevamos a cabo prácticas de convivencia y actividades con los perros para educarlos de manera segura y así procurar su bienestar. Todas estas actividades son coordinadas y supervisadas por entrenadores expertos, pero hay ciertas prácticas que tú puedes llevar a cabo desde casa. Aquí te presentamos 5 tips para educar a tu perro:

1.     Consistencia desde cachorro

La consistencia es clave en cualquier tipo de entrenamiento, y el entrenamiento de perros no es una excepción. Tu perro necesita saber exactamente lo que se espera de él en cada situación, por lo que es importante que te mantengas consistente en tus órdenes y recompensas. Utilice los mismos comandos y recompensas cada vez que entre a su perro y asegúrate de que toda la familia esté en la misma página para evitar confusiones.

Desde cachorro, tu perro puede empezar a entender que hay cosas que no puede hacer como hacer sus necesidades dentro de la casa, no intentar comer la comida para humanos, ni morder a humanos durante el juego. Lo importante en estos casos es que sean puntos clave en su educación y que no cambien con el tiempo. A los perros se les facilita aprender por hábito, por lo que es importante ayudarlos a aprender a través de la repetición una y otra vez de las cosas que intentamos que aprenda.

1.     Adiestramiento positivo

Los perros responden mejor al refuerzo positivo, lo que significa que debes elogiar y recompensar a tu perro cada vez que haga algo bien. Usa golosinas, juguetes y elogios verbales para alentar a tu perro a seguir aprendiendo. Es importante recordar que no debes usar la violencia física o verbal para disciplinar a tu perro; esto no funcionará para tener una convivencia sana con tu mascota ya que generará resentimiento y desconfianza.

Recuerda mantener las sesiones de entrenamiento cortas y dulces: Los perros tienen una capacidad de atención limitada, por lo que es importante mantener las sesiones de entrenamiento cortas y dulces. Limita cada sesión a 10-15 minutos y asegúrate de que tu perro tenga muchas oportunidades para tomar descansos y jugar durante el entrenamiento. En Animal Training contamos con personal experto en entrenamiento para perros CDMX para que los perros que recibamos sean bien educados sin recurrir a maltrato.

2.     Alimento y ejercicio

Es muy importante para tu perro que tenga una vida saludable. No sirve de nada tener un perro educado que no puede salir a jugar porque padece alguna enfermedad. Siempre es importante cuidar el bienestar físico de nuestras mascotas. Esto lo logras dándoles buen alimento de calidad en cantidades prudentes y sacándolo a hacer ejercicio unas cuantas veces por semana. Esto no quiere decir sacarlo a pasear tres veces por día, eso es algo que se tiene que hacer a parte del ejercicio.

Los perros cuentan con mucha energía que tiene que ser descargada de un modo u otro. Es importante buscar que nuestro perro tenga tiempo y espacio para correr un rato, para saltar, jugar y distraerse. En Animal Training contamos con el servicio de gimnasio para perros CDMX que cuenta con aparatos especialmente diseñados para que los perros refuercen sus músculos, su equilibrio y su elasticidad. Así como su capacidad para superar retos y solucionar problemas.

3.     Sé paciente

Entrenar a un perro puede llevar tiempo y paciencia. No te desanimes si tu perro no aprende un comando de inmediato. En lugar de eso, sé paciente y sigue trabajando en el entrenamiento de tu perro. Recuerda que cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje y que algunos pueden tardar más que otros en dominar ciertas habilidades.

Si no cuentas con mucho tiempo de tu día por tu actividad laboral, puedes buscar el servicio de guardería canina CDMX con el que contamos en Animal Training. Aquí podrás dejar a tu mascota por unas cuantas horas al día, en las que enseñaremos a tu perro prácticas beneficiosas para él y para ti.

4.     Socialización con otros perros y humanos

Algo muy importante para nuestras mascotas caninas es que aprendan a tener una socialización sana con otros perros y humanos. Para poder sacar a tu perro a pasear con toda tranquilidad de que no lastimará a nadie, en especial cuando se trata de razas más grandes. Muchas veces sucede con perros de razas grandes como los Pit Bull, que son perros que pueden ser agresivos a falta de entrenamiento, y se dan accidentes que llevan a los dueños a recurrir a opciones trágicas como dormir a sus propias mascotas.

Pero llegar a tener que tomar decisiones tan drásticas se puede evitar con un adiestramiento apropiado. En Animal Training contamos con áreas y tiempos de libertad donde los perros pueden convivir entre ellos mientras están supervisados por profesionales para su total seguridad. Igualmente, en las sesiones de entrenamiento para perros CDMX llevamos a cabo actividades grupales, para que los más antisociales vayan formando lazos sanos con los de su especie.

En conclusión, entrenar a tu perro puede ser una experiencia gratificante tanto para ti como para tu mascota. Pero si por alguna razón no cuentas con el tiempo requerido para entrenar a tu mascota, puedes encontrar espacios que ya están diseñados para eso. Lo importante es no dejar de lado la educación de tu mascota para que tu perro esté bien comportado y tenga una relación feliz y saludable contigo.

Para más información al respecto puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. El bienestar tuyo y de tu mascota están en tus manos.

La importancia de la socialización en los perros: hotel canino

La socialización es uno de los aspectos más importantes en la crianza de un perro. Desde cachorros, los perros necesitan tener experiencias positivas con otros perros, animales y personas para desarrollar habilidades sociales y emocionales saludables. Muchas veces las familias tienen múltiples mascotas y así estas se adaptan a convivir con otros de su especie, pero hay familias que solo tienen un perro de mascota, y si este no tiene ratos de convivencia con otros perros, puede generar un problema de adaptabilidad y socialización. Por esto, es importante que, desde chiquitos, los perros domésticos convivan con otros de su misma especie.

En Animal Training contamos con varios servicios para tu mascota, entre ellos está el hotel canino CDMX donde nos concentramos en recibir a perros por varios días dándoles el tiempo y entretenimiento suficientes para que la pasen bien mientras sus dueños no pueden cuidar de ellos. Este es un gran servicio porque mientras los caninos se hospedan con nosotros, tendrán diversas actividades de socialización y de entrenamiento. En este blog, explicaremos la importancia de la socialización en los perros y cómo puedes ayudar a criar un perro bien adaptado.

¿Qué es la socialización?

La socialización se refiere al proceso mediante el cual los perros aprenden a interactuar con otros perros, animales y personas de manera segura y saludable. Este proceso comienza desde temprana edad, en los primeros meses de vida del perro, pero la socialización es un proceso que dura toda la vida del animal. Los perros que están bien socializados pueden vivir de manera más feliz, saludable y segura. En cambio, los perros que no, pueden representar un peligro para otros perros, para humanos y hasta para ellos mismos.

¿Por qué es importante la socialización en los perros?

La socialización es importante para los perros por varias razones:

Desarrolla habilidades sociales

La socialización permite a los perros aprender habilidades sociales importantes, como la comunicación no verbal, el juego seguro y el comportamiento adecuado.

Ayuda a reducir la ansiedad y el miedo

Los perros que están bien socializados son menos propensos a sufrir ansiedad y miedo en situaciones nuevas o desconocidas. Sus capacidades de adaptación están más entrenadas.

La salud mental

Los perros socializados son más felices y saludables emocionalmente, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar físico. Así como los humanos, los perros también son animales altamente sociales, por lo que una vida en soledad no es lo conveniente.

Crea un vínculo más fuerte entre el perro y su dueño

Los perros socializados suelen ser más fáciles de entrenar y están más conectados emocionalmente con sus dueños. Una mascota que ha recibido entrenamiento para perros CDMX es una mascota con capacidades para adaptarse a distintas situaciones; por lo que si tu perro ha sido entrenado adecuadamente podrá acompañarte a más lugares sin el riesgo de que ocasione problemas o lastime a alguien.

¿Cómo puedes socializar a tu perro?

La socialización de preferencia debe comenzar tan pronto como sea posible. Durante los primeros meses de vida del perro, es importante exponerlo a tantas experiencias diferentes como sea posible. Esto puede incluir pasear al perro en diferentes lugares, presentarle a otras personas y animales, y exponerlo a diferentes sonidos y olores.

En Animal Training aparte del hotel canino CDMX, contamos con el mejor servicio de guardería canina en CDMX. Con este servicio podrás dejar a tu perro con nosotros unas horas durante el día, dependiendo de tu jornada laboral. Nos destacamos por nuestro personal experto y por el trato adecuado y amoroso hacia los perritos. Estos, durante su estancia con nosotros, están en un ambiente libre donde pueden conocer a humanos y a otros perros de manera segura. Es importante que los perros cuenten con las vacunas correspondientes antes de ingresar con nosotros para que el ambiente de seguridad que procuramos se mantenga.

También es importante que los dueños de los perros continúen socializando a sus mascotas a lo largo de su vida. Los perros necesitan experiencias positivas y repetidas para desarrollar habilidades sociales saludables y mantener su bienestar emocional. En Animal Training esta es nuestra mayor prioridad, por lo que tenemos un programa de Escuela para perros CDMX donde tu mascota aprenderá a llevar una vida en comunidad sana con otros perros y otros humanos.

En conclusión, la socialización es esencial en la crianza de un perro. Los perros bien socializados son más felices, saludables y emocionalmente estables. Es importante comenzar la socialización desde temprana edad y continuar durante toda la vida del perro. Si quieres criar un perro bien adaptado, es importante que lo expongas a una variedad de experiencias positivas y le permitan interactuar con otros perros, animales y personas de manera segura y saludable. Y todo esto es posible en Animal Training.

Si quieres saber más acerca del hotel canino CDMX o cualquier otro de los servicios que ofrecemos no dudes en contactarnos a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

 

 

Un día en la vida de un perro en un hotel para perros

Si eres dueño de un perro, sabes lo importante que es darle buena compañía y atención. Los perros cuando están mucho tiempo solos se sienten ansiosos y tristes. Por lo mismo, si tienes que salir de casa por varios días, es probable que hayas considerado la opción de dejar a tu amigo peludo en un hotel para perros mientras estás fuera de casa. Es normal preocuparse por cómo será la experiencia de tu perro en un lugar desconocido, pero en Animal Training ofrecemos el servicio de hotel para perros CDMX donde podrás encontrar un hogar temporal para tu mascota donde le brindaremos mucho cuidado, atención y diversión.

En Animal Training estamos comprometidos con el bienestar de tu mascota y, por esto, contamos con personal especializado en el cuidado y entrenamiento canino CDMX. Además, contamos con las instalaciones adecuadas para darle espacio a los perros para correr, jugar y socializar entre ellos. A diferencia de otros lugares que ofrecen este servicio, nosotros no encerramos a los perros en jaulas individuales durante el día, sino que ofrecemos una gama de actividades divertidas y estimulantes para que los perritos no se aburran y no permanezcan tristes. En este blog, te contaremos cómo es un día típico en la vida de un perro en un hotel para perros CDMX.

Temprano: Despertar y desayunar mañana

Los perros no duermen en jaulas, duermen en cajones tipo casa que son amplios, calientitos y cómodos. Después de una buena noche de sueño en una habitación cómoda y segura, el día comienza temprano en un hotel canino CDMX. Los perros son alimentados y beben agua fresca para comenzar el día con energía. Es importante que entregues a los encargados la cantidad de alimento apropiada dependiendo de los días que se hospedará tu amigo canino. Los cuidadores darán una cantidad de comida específica para procurar una dieta adecuada y balanceada para cada perro, por lo que debes proporcionar información sobre la alimentación de tu perro antes de su llegada.

Actividades durante el día

La mayoría de los hoteles para perros sacan a pasear a los perros unas tres veces durante el día y el resto del tiempo mantienen a los perros encerrados en jaulas individuales. En Animal Training sabemos que esto no es benéfico para las mascotas y por esto contamos con una variedad de actividades estimulantes para asegurar que cada perro tenga suficiente ejercicio y potencia mental. Estas actividades incluyen:

  • Caminatas individuales y en grupo.
  • Sesiones de juego en grupo en el jardín. Es importante que los perros aprendan a socializar con otros perros y con otros humanos, esto puede prevenir cualquier accidente en el futuro.
  • Natación. Contamos con una alberca para perros CDMX especialmente diseñada para el entrenamiento canino. La natación, así como es beneficiosa para los humanos, igualmente lo es para los perros. En nuestra alberca, tu mascota no solo podrá distraerse y jugar un rato, sino que se estará ejercitando siempre acompañada de un supervisor humano.
  • Actividades de entrenamiento en el gimnasio para perros CDMX. En caso de que la estancia de tu mascota sea prolongada, contamos con programas de entrenamiento otorgados por entrenadores profesionales para que, cuando regreses de tus vacaciones, tu perro te reciba con más de un truco bajo la manga.

Durante todas estas actividades, tu perro recibirá atención individualizada y constante supervisión para evitar cualquier percance. Y al final del día tu mascota estará lo suficientemente cansada para disfrutar de un buen sueño reparador.

Descanso y tiempo de relajación

Después de una mañana llena de actividades, es importante que los perros tengan tiempo para descansar y relajarse. En nuestras instalaciones contamos con áreas de descanso y cunas para que los perros descansen durante algunos ratos del día. En estos lugares de descanso los perros tienen acceso a agua limpia y fresca y un espacio techado y ventilado para que puedan relajarse.

Cuidado y atención individualizada

En nuestro hotel para perros CDMX nos aseguramos de que cada perro reciba atención y cuidado individualizado. Esto puede incluir cepillado, baño y cuidado de uñas, entre otros servicios. Es importante que los perros se sientan cómodos y cuidados durante su estadía. Y con la tranquilidad de que así será, tú puedes disfrutar de tus vacaciones sin preocupación.

Noche y hora de dormir

Después de un día lleno de actividades y cuidado, los perros están listos para una buena noche de sueño. En nuestro hotel para perros CDMX contamos con habitaciones cómodas que son cajones tipo casa para que los perros duerman tranquilamente. Algo que siempre recomendamos es que traigas la ropa de cama que usa tu perro normalmente al dormir, para que pueda sentirse como en casa. Nosotros nos encargaremos de que se genere un ambiente tranquilo y seguro para dormir.

En conclusión, un día en la vida de un perro en un hotel para perros puede parecer ocupado, pero en realidad es una experiencia segura, divertida y cuidadosa para tu perro. En nuestro hotel para perros brindamos un cuidado individualizado y atención a cada perro, y también les brindamos actividades y tiempo para descansar. Si estás considerando dejar a tu perro con nosotros, puedes estar seguro de que tu amigo peludo tendrá un hogar temporal cómodo y seguro mientras estás fuera de casa.

Para pedir información adicional ponte en contacto con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas (55) 5135-1901 o (55) 6553-2159 o a través de nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Igualmente puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

El hotel para perros en CDMX, todas las comodidades en tema de alojamiento

escuela para perros cdmx

 

El hotel para perros en CDMX se trata de una instalación acondicionada para generar una atención especializada a nuestras mascotas. Su objetivo es que los caninos puedan conseguir un espacio donde sentirse cómodos y que los dueños puedan confiar en que sus peludos pueden recibir el cuidado adecuado en su ausencia. Dentro de esta atención y cuidado que se proporciona desde un hotel de esta categoría, se encuentran algunos servicios básicos como: agua, comida, paseo, entre otros más.

 

¿Por qué acceder a un servicio de hotel para perros?

 

Mediante los servicios especializados que caracterizan al hotel o guardería para perros CDMX, los dueños pueden viajar o cumplir con sus compromisos sin preocupación alguna. Esto, gracias al trato y cuidado más personalizado que pueden recibir sus mascotas en este tipo de establecimientos.

 

Cabe mencionar que, para el ingreso de nuestros caninos a un hotel, se debe cumplir con una serie de normativas o requerimientos, como el caso de las vacunas. Es posible que sea solicitado un certificado emitido por un veterinario donde se indique que no existe ninguna enfermedad de tipo infectocontagiosa. Esto, dependerá del hotel y las normativas a las cuales esté regulado.

 

¿Qué ofrecen los hospedajes caninos?

 

Los establecimientos como el hotel para perros o las guarderías para caninos, ofrecen servicios básicos entre alimento, tiempo libre para que socialicen con otras mascotas y paseos al aire libre, con el fin de que puedan hacer sus necesidades. Incluso se pueden dar casos donde se use la estrategia de formar grupos, tomando en cuenta la personalidad y comportamiento que tengan. Esto, con el fin de que puedan adaptarse y sentirse cómodos en las instalaciones.

 

¿Cómo seleccionar el hospedaje para caninos?

 

Para conseguir un hospedaje para caninos que cubra las necesidades de nuestras mascotas, es importante considerar los servicios que ofrece y las características de las instalaciones. Dado que, será el espacio donde se la pasará durante el tiempo en el que su amo estará ausente.

Al respecto, se pueden tener presente aspectos como:

 

Conocer las instalaciones

 

Se trata de uno de los factores elementales a la hora de conseguir el mejor hotel para perros en CDMX. Por tanto, es conveniente visitar con anterioridad las instalaciones antes de hacer cualquier reservación. Entonces, ir directamente al lugar y verificar que se encuentra en óptimas condiciones, es la mejor decisión.

Además, estando en el lugar es importante solicitar información sobre el tipo de higiene que tendrán las mascotas, el espacio donde dormirá y las actividades que podrá realizar.

 

Llevar al perro a conocer las instalaciones

 

Llevar a la mascota para que conozca las instalaciones, durante la visita al hotel, es una excelente idea. De esta manera, se puede observar cómo se siente, su reacción e interacción con el personal que labora en este establecimiento. Por tanto, el comportamiento que pueda tener el can será clave para tomar la decisión sobre elegir o no este lugar. Igualmente, permite tener una idea de que se podrá adaptar fácilmente con las personas, perros y espacios.

 

Organización

 

Se trata de otro aspecto esencial a considerar cuando se desea hospedar a las mascotas. La planificación de diversas actividades es un elemento que se debe evaluar, pues la existencia de este servicio representa la posibilidad de que nuestros peludos puedan tener salidas, comidas, paseos, juegos, etc.

 

Seguridad

 

La seguridad es un factor sumamente importante. El hotel para perros debe garantizar la seguridad de los caninos, evitando en gran medida que puedan escapar de las instalaciones o puedan ser robados. En tal sentido, disponer de vigilancia del personal en el hotel, es una forma de asegurar el bienestar de estas mascotas.

 

Con relación a este aspecto, se debe entregar los medios de contactos de los dueños de las mascotas al personal del hotel. Con el fin de poder tener comunicación en caso de presentarse alguna emergencia y sea necesaria su presencia en las instalaciones.

 

En efecto, el personal a cargo del cuidado de los perros debe tener los conocimientos y capacitación adecuada, con relación a los servicios que ofrece el hotel para perros. Disponer de médicos veterinarios y profesionales altamente cualificados en cuanto al comportamiento animal, es fundamental para que ellos puedan tener los cuidados necesarios.

 

¿Dónde puedo conseguir un hotel para perros en CDMX?

 

En Animal Training & Dog Housing tenemos más de 15 años de experiencia ofreciendo un servicio de primera calidad para tu mascota. Disponemos de otros servicios complementarios al entrenamiento de las mascotas, como: guardería, spa y alberca para perros en CDMX, totalmente acondicionada para la diversión de ellas.

 

Si quieres conocer más sobre hotel para perros en CDMX te invitamos a comunicarte con nosotros al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, también puedes comunicarte vía WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Nuestro horario de atención al cliente, es de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 h, sábado de 10:00 a 14:00 h y domingo de 10:00 a 14:00 h.

 

¿Qué tan bueno es llevar a mi mascota a una guardería para perros CDMX?

guardería canina en CDMX

 

Una guardería para perros CDMX es un tipo de establecimiento en el cual es posible dejar a nuestros caninos habitualmente. Es decir, en las mañanas solo el tiempo que ocupa la jornada laboral o solo unas horas en un tiempo determinado. Existe la posibilidad de dejarlos el tiempo que sea necesario. En este sentido, se pueden encontrar instalaciones sin jaulas, donde las mascotas pueden estar libremente y la oportunidad de acceder a zonas de juego, descansar, comer y beber. Sin duda, una alternativa ideal para evitar en gran medida dejar solos en casa a nuestros caninos.

 

Este tipo de establecimiento permite llevar a los canes, en caso de que exista la posibilidad de que pueda estar solo en casa por muchas horas o presente problemas de ansiedad, producto de la separación. Ahora bien, cuando llegue a ocurrir una emergencia o un viaje inesperado, se puede aprovechar las ventajas de este servicio, donde las mascotas tendrán oportunidad de socializar y estar bajo cuidado profesional.

 

¿En qué consisten los hoteles para perros o guarderías caninas?

 

El hotel para perros o la guardería para perros CDMX son totalmente diferentes. Son espacios en los cuales nuestras mascotas pueden llegar a estar cantidad de tiempo, permanencia por horas o incluso por días, pero en todo momento, estarán con la esperanza de volver nuevamente a casa junto a nosotros.

 

Son establecimientos de cuidado y gran ayuda para aquellas personas que deben ausentarse de casa y sus mascotas, quizás padecen de ansiedad por separación. Igualmente, se consideran una gran opción en momentos donde se debe viajar y no es posible llevar a los caninos.

 

Es importante mencionar que, en el caso de las guarderías para perros, nuestros peludos no estarán en jaulas, por el contrario, tendrán oportunidad de realizar actividades diarias, juegos, paseos, socializar con otros caninos, entre otros servicios. Todo ello, con el propósito de que puedan tener una estadía cómoda y puedan adaptarse mientras vuelven a casa.

 

Al respecto, puede haber confusión con los refugios o albergues, que son establecimiento donde se acogen a las mascotas en estado de vulnerabilidad, con el fin de que posteriormente sean adoptados. Por tanto, no es lo mismo este concepto con otros establecimientos como: el hotel para perros CDMX o una guardería canina.

 

Inclusive bajo las condiciones de albergue o refugio, se pueden dar casos donde los perros se encuentren aislados o en jaulas, por el tiempo de su permanencia en estos establecimientos. Claro está, respondiendo todo ello a las políticas de las instituciones respectivas y la cantidad de tiempo que deben esperar los caninos a ser adoptados.

 

¿En qué debes fijarte para elegir la guardería?

 

La guardería para caninos que se desee elegir debe incluir diversos elementos que aseguren que tiene las condiciones ideales para que nuestros peludos puedan adaptarse fácilmente. En este sentido, uno de los aspectos primordiales, es que disponga de un espacio amplio, tanto en el interior del establecimiento como al aire libre. Igualmente, es recomendable que tenga grandes ventanas y un amplio jardín.

 

Sumado a ello, se deben tener presentes otros elementos como son:

  • Las instalaciones deben ser higiénicas y seguras.
  • Es conveniente asegurarse de que la guardería tenga la capacidad para alimentar adecuadamente a la mascota, conforme a sus necesidades. Inclusive, se recomienda cerciorarse y evaluar la posibilidad de llevar su propio alimento.
  • Comprobar la posibilidad de que los profesionales encargados de la guardería sean altamente cualificados. Especialmente, en lo que respecta a conocimientos sobre alimentación, educación canina, cuidados sanitarios para mascotas, etc.
  • Disposición de servicio veterinario. Dado que, se puede presentar el hecho de que la mascota pueda necesitar un tratamiento veterinario, tenga un accidente dentro de las instalaciones o requiera cuidados especializados.

 

¿Por qué una guardería para perros CDMX?

 

Las mascotas tienden a ser sociables. Por esta razón, en una guardería es un factor a tener presente, pues nuestros caninos podrán aprovechar al máximo de este beneficio:

  • Tiene oportunidad de divertirse, jugar y gastar energías.
  • En las guarderías para perros pueden recibir estimulación física, emocional y socialmente.
  • Aprenderá a convivir y a jugar con otros perros.
  • Se establece una rutina para el perro, de forma que todos los días podrá realizar actividades en compañía de otros perros, pertenecientes a la escuela para perros CDMX.
  • Disminuye el nivel de ansiedad y estrés por la separación y obtienen mucho cariño.

 

En Animal Training & Dog Housing disponemos del servicio de guardería para perros CDMX. Somos una empresa con una filosofía de puertas abiertas en el que cualquier persona puede tener la oportunidad de conocer nuestras oficinas e instalaciones sin ningún tipo de restricción. Puedes contactarnos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, vía WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o en nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

 

 

Hotel para perros CDMX, un lugar cómodo como estar en casa

guardería para perros CDMX

 

Es muy común encontrar hoteles que no permitan el acceso de mascotas, lo cual no sienta bien si no se tiene a alguien de confianza y que pueda encargarse del cuidado de nuestra mascota. Desde ese momento, empieza la búsqueda de un hotel para perros CDMX que trasmita seguridad, profesionalismo y confianza, ya que es un integrante más de la familia. En tal sentido, se debe conseguir un sitio que cuente con esas características para tener tranquilidad en esas vacaciones o viajes que no se pueden posponer.

 

¿Dónde puedo hospedar a mi mascota?

 

Se deben considerar varias opciones para analizar cuál brinda esa confianza y tranquilidad. Entre ellas, están:

  • Si se tiene a alguien de mucha confianza, se puede quedar en la casa para encargarse de nuestra mascota.
  • Existen hoteles disponibles para perros, donde va a estar cuidado y vigilado en todo momento y sus necesidades estarán cubiertas por todo lo que dure su estadía.
  • Como otra opción se puede dejar en casa y asegurarse que algunos familiares o amigos responsables, vengan para supervisar y atenderlo todos los días.

Si se está en una situación complicada sin nadie cerca que se pueda encargar de la mascota, porque no disponen del tiempo o tienen una imposibilidad médica, se debe aprovechar los servicios que ofrecen estos hoteles para perros.

 

¿Qué características debería tener un hotel para perros?

 

Para una mayor tranquilidad, se tiene que buscar que los hoteles para perros aseguren un descanso y cuidado óptimo sin descuidar las necesidades de ocio. En tal sentido, dentro de las características a tomar en cuenta, se encuentran:

 

Cada mascota debe tener su propio espacio de descanso

 

Las mascotas requieren descansar al igual que cualquier ser vivo, esto puede ser en una habitación privada, colchonetas que se adapten a su tamaño o sus propias camas. Lo ideal es que usen espacios en donde no estén unos encima de otros perros. Incluso pueden llegar a descansar en sus jaulas, siempre y cuando les brinden una cobija.

Dependiendo del caso hay establecimientos especiales, como una guardería canina en CDMX y hoteles exclusivos para perros, mientras que existen otros dedicados a las aves, conejos y gatos, siendo así, estos lugares deben contar con áreas separadas para cada especie y evitar conflictos.

 

Contar con áreas de aseo

 

Un hotel canino CDMX, normalmente tiene un espacio amplio designado para que las mascotas se aseen con la ayuda de especialistas, sin embargo, esta área estará restringida para evitar que alguna mascota se escape.

 

Área de ocio

 

Todos los perros deben ejercitarse porque lo necesitan, además de interactuar y jugar con otros perros, con cojines y juguetes, estando bajo la supervisión del personal. Algunos servicios de este tipo también incluyen paseos con correa, donde se debe asesorar sobre ello, si esto es algo que el cliente prefiere.

 

Atención médica

 

Este es un punto importante para la comodidad y tranquilidad de la familia, que la mascota pueda contar con un servicio veterinario capacitado en cualquier momento que lo necesite. Esto como medida preventiva, ya que, si la mascota sufre algún tipo de accidente grave, será llevado a una clínica veterinaria para ser tratado debidamente.

 

Alimentación

 

Cualquier sitio especializado, como los hoteles para perros, tendrá un área especial para que las mascotas puedan alimentarse y tomar agua en recipientes limpios, esto con unas divisiones para evitar peleas a la hora de la comida. En algunos casos especiales, donde la mascota tenga una condición médica que deba recibir algún tipo de alimento en específico, el personal deberá contar con esta información de parte del cliente para encargarse de la mascota.

 

Servicios esenciales de un buen hotel para perros CDMX

 

Es muy importante conocer qué ofrece el hotel para perros, si se está decidido a contratar sus servicios mientras se está ausente. Sentir desconfianza es algo muy común, por eso lo mejor es asesorarse con tiempo.

  • En primer lugar, las instalaciones deben contar con buena higiene y seguridad.
  • Algunos hoteles para perros ofrecen entrenamiento o peluquería dentro de sus servicios.
  • Estrictamente, el hotel debe contar con personal capacitado para el cuidado de animales, además de un conocimiento en atención veterinaria.
  • En cuanto a alimentación, el hotel para perros CDMX proveerá una comida saludable para las mascotas.
  • Se puede cerciorar de que el hotel disponga de amplios patios y áreas acondicionadas para animales, revisar qué espacios están determinados para el descanso de la mascota, así como, las zonas de ocio.

 

¿Por qué no se deben dejar solos a las mascotas en casa?

 

Es muy importante no dejar al perro solo en casa más de dos días, considerando que su fuente de alimento y agua se acabará rápidamente, que la mascota necesita de sus paseos diarios y de buena higiene. Además, un perro que está solo por mucho tiempo encerrado, probablemente desarrolle ansiedad y estrés, provocando que sea violento.

En Animal Training & Dog Housing podrás acceder a los servicios de un excelente hotel para perros CDMX con todas las comodidades esenciales. Haz tu reservación con anticipación marcando al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, también puedes comunicarte vía WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

 

 

¿Qué requisitos debe cumplir mi perro para hospedarse en un hotel canino?

hotel para perros CDMX

 

Un hotel para perros CDMX es una instalación en la que podrá hospedarse su mascota durante un tiempo determinado mientras usted no lo puede cuidar, como el caso de viajes, trabajo o demás actividades que le impiden estar pendiente del bienestar de su can; en estas instalaciones se contará con personal profesional encargado del cuidado, alimentación, medicación y estadía de sus canes.

 

Como tal esta es una alternativa única si lo que desea es permanecer cómodo durante su viaje, además de garantizar que su perro no pasará hambre, tendrá ansiedad o destrozará elementos valiosos en su hogar. El bienestar de sus perros también estará garantizado en nuestro hotel canino CDMX, ya que le brindaremos amor, comodidad y la oportunidad de correr, saltar y jugar con otros pequeños peludos con los que compartirá su estancia e incluso formará amistades.

 

No obstante, para que su mascota ingrese a nuestro hotel es necesario que cumpla una serie de requisitos, ya que se garantiza la seguridad de los huéspedes, así como de su perro, evitando la propagación de enfermedades, las complicaciones en términos de alimentación, medicación y recuperación de proceso quirúrgicos y en general la sana convivencia entre los animales que se encuentran en nuestra guardería canina en CDMX.

 

En este artículo le mostraremos los principales requisitos que debe cumplir para poder hospedar a su cachorro en nuestro hotel, de forma que los tenga presentes y no haya ninguna complicación al momento de realizar la reserva o en el día en que llegue a las instalaciones.

 

Vacunas al día

 

La mayor parte de las enfermedades en los perros son extremadamente contagiosas mediante la mordida, la saliva o simplemente con el contacto de sus narices con las glándulas anales. Estas afecciones se previenen con la inclusión de las vacunas, que se implementan desde muy temprana edad y que siguen un esquema regulado por los veterinarios.

 

Para evitar cualquier tipo de afección a nuestros huéspedes y a su mascota es necesario que su perro cuente con el esquema completo de vacunas, incluyendo la Bordetella y Giardia, si no tiene estas dosis actualizadas deberemos negar la estadía en el hotel. Aunque, si no posee un documento que lo respalde, necesitará la referencia de un médico veterinario con firma antes de poder ingresar a las instalaciones.

 

Aunque, sí su última vacuna fue hace menos de dos semanas también se rechazará el ingreso, ya que no ha pasado el tiempo suficiente para que el medicamento proteja al organismo de los patógenos del ambiente.

 

Igualmente, deberá estar totalmente libres de garrapatas y pulgas, que son parásitos sumamente contagiosos que transmiten enfermedades a los animales mediante las mordidas y le provocan una menor protección ante virus y bacterias, así como una mayor probabilidad de sufrir anemia y otras complicaciones de sangre.

 

Alimentación

 

El estómago y metabolismo de cada perro es diferente en función de su tamaño, raza y cuidados previos, por lo que no daremos comidas genéricas, por ello, le pedimos que junto con el traiga el alimento indicado en función del tiempo de reserva debidamente sellado y marcado para que sea el que le demos a su mascota y así no tener complicaciones como rechazo a la comida, náuseas, vómito y diarrea.

 

Así mismo, hay algunos animales que se crían con alimentos preparados, en este caso, también requerimos que traiga la comida preparada, debidamente marcada y con la indicación de tiempo de conserva, con el fin de que se tenga en perfectas condiciones durante toda la estadía en el alojamiento y sea posible dársela a su mascota sin ninguna complicación.

 

Aprobar el examen de conducta

 

La conducta en los animales es algo muy volátil, en especial si en el entorno de crianza posee constantes exposiciones al estrés o la ansiedad, lo que lo hacen una mascota que difícilmente puede convivir en entornos de sociabilidad. Por eso, buscamos evitar cualquier tipo de pelea interna entre canes y realizamos un examen único de análisis antes de ingresar al hotel para perros CDMX.

 

Proporcionar toda la información de contacto ante emergencias

 

Para prevenir cualquier incidente y tener contacto directo con usted en caso de que queramos alguna intervención suya o queramos darle novedades del comportamiento del perro dentro de las instalaciones requerimos que brinde su información como nombre, teléfono o dirección. Es importante que sean datos reales y que estén siempre disponibles o de lo contrario no podremos notificarle.

 

Estos son los requisitos básicos para poder ingresar a su mascota en nuestro hotel para perros CDMX, si desea conocer más información, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al correo info@animaltraining.com.mx

 

¿En qué casos acudir con un hotel para perros?

hotel para perros CDMX

 

Si bien nuestros amigos peludos son acompañantes incondicionales en todo tipo de situaciones y que si dependiera de ellos acudirían a todas partes con nosotros, incluso al trabajo o a reuniones importantes con tal de mantenernos felices y sentirse amado por sus seres queridos; no siempre es posible acompañarlos y es allí cuando se necesita acudir con un hotel para perros en CDMX para que estén al tanto de nuestra mascota.

 

En este artículo haremos un repaso sobre las principales razones por las que es necesario tener a la mano un alojamiento temporal para las mascotas, de manera que sea posible mantener en perfecto estado su salud mental y de igual forma prevenir que ocurran diferentes afecciones como ataques de ansiedad, estrés, fobias y traumas. Le recomendamos que tenga presente todas estas circunstancias, reservando el hotel canino CDMX con antelación.

 

Viajes

 

Uno de los principales motivos por los que se necesita un hotel para su mascota es cuando debe irse varios días, semanas o meses a otra ciudad o país y no tiene quien cuide a su perro. Y es que no a todos los trayectos es posible llevar a su amigo peludo, en primer lugar, porque en ocasiones no son salidas en las que se pueda estar pendiente del animal, como en los viajes de negocios o en su caso dónde se hospedará, la aerolínea y muchos de los espacios a los que irán no son pet friendly, lo que significa que no podrá tenerlo con usted.

 

Además, hay muchos perros que los trayectos largos les representan problemas graves en su estado mental y de salud física; teniendo afecciones como estrés, vómito o ansiedad, que con el paso de los años seguirán persistiendo, incluso cuando se trata de viajes pequeños.

 

Por ese motivo, pensando en el bienestar de la mascota y de su tranquilidad, le recomendamos que considere el alojamiento en la guardería para perros CDMX, en donde lo atenderemos con los máximos estándares de calidad, ofreciéndole diversión, distracción, comida, cuidados y demás beneficios para su estilo de vida.

 

Todos nuestros servicios están enfocados en disminuir la ansiedad por separación, darle el alimento que necesita y permitirle divertirse mientras usted puede disfrutar de su viaje sin la preocupación de que algo malo le pase a su cachorro. Además, en el hotel de Animal Training no estará sólo, ya que contará con la atención de profesionales y se encontrará con otros peludos con los que podrá compartir su tiempo de juegos, convirtiéndose en unas vacaciones también para su mascota.

 

Trabajo

 

La cotidianidad laboral también es un inconveniente para los animales, sobre todo cuando están más pequeños, esto debido a que los perros requieren compañía casi constante en sus primeras etapas de desarrollo, por lo que es la razón por la que muchos sufren de incidentes con su estado mental, teniendo ansiedad por separación que se hace notar con ladridos fuertes al sentirse solo, orinarse en lugares inapropiados o dañar cosas en su alrededor.

 

Esta es una situación sumamente estresante para los dueños de los animales, ya que sus labores les impiden estar todo el día con el animal, en especial cuando tiene cargos ejecutivos y su trabajo le ocupa una gran parte de su existencia. Sin embargo, para eso está el hotel para perros en CDMX, que le permite darle los cuidados a su perro mientras usted está en su labor y no puede encargarse del cuidado de su mascota.

 

Como mencionamos antes, en nuestras instalaciones contará con todo lo necesario en el servicio de guardería para cuidar a su perro durante el día, permitiéndole dejarlo en manos expertas mientras usted desarrolla sus labores y así no se preocupa por la salud de su mascota o el cuidado de su hogar y artículos de valor.

 

Perro con condiciones especiales

 

Las mascotas con condiciones especiales requieren de una mayor atención durante el desarrollo de su crianza y adultez, esto implica que debe separar un tiempo considerable para darle de comer, estar pendiente de sus necesidades y toda la medicación pertinente. Esto quiere decir que debe permanecer con él prácticamente todo el día o tener a alguien que esté al tanto de lo que necesita y sea un profesional.

 

Evidentemente la primera opción implica que no esté trabajando de manera presencial, lo cual es complejo, ya que tampoco podrá darle la atención 24/7 que necesita, por lo que recomendamos que reserve un espacio de guardería dentro de nuestro hotel para perros en CDMX en donde contamos con un equipo de profesionales especializados en el cuidado de sus mascotas y que atenderán cada una de sus necesidades, dándole los alimentos que usted indique y los medicamentos necesarios para su tratamiento.

 

Estas son algunas de las circunstancias en las que recomendamos que acuda con un hotel para perros en CDMX, para conocer más información de los servicios de Animal Training, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

 

¿Qué es el adiestramiento canino positivo?

adiestramiento canino CDMX

 

El adiestramiento canino CDMX en positivo es una de las técnicas más recomendadas para evitar comportamientos inapropiados y promover la mejora en la conducta de su mascota. La premisa principal de este tipo de educación es que se elimina completamente el castigo, sea físico o verbal, y en cambio se trata de dar premios cuando el perro realiza lo que desea fomentar, de manera que el animal lo realice de nuevo sólo para recibir la recompensa, que además puede ser más que un alimento.

 

Este tipo de educación es fundamental para asegurar una convivencia sana y fluida en el entorno del hogar, ya que cuando los gritos, golpes o peleas son parte del día a día del animal, será más propenso a estresarse, realizar daños, intentar escaparse o incluso atacar a los amos. Para evitar esto, el adiestramiento positivo se basa en motivar y reforzar los comportamientos adecuados mediante premios que sean de su agrado.

 

En este artículo detallaremos la manera en la que podrá implementar este tipo de entrenamiento, apoyando en el hogar lo que se logre durante la escuela de adiestramiento CDMX y permitiendo a los animales mejorar su calidad de vida y comportamiento en los diferentes escenarios a los que se enfrente, como la casa, parque, hotel y como visitante en otros hogares.

 

Principios básicos del adiestramiento en positivo

 

En primer lugar, aclararemos algunos de los puntos principales de la educación animal en positivo, con la finalidad de que tenga claridad de sus bases y esté en la capacidad de ejercerla sin complicación alguna. Para iniciar, debe erradicar todo tipo de castigo físico y verbal, que son perjudiciales para la salud emocional y general del perro, provocando traumas que afecten su comportamiento en el largo plazo.

 

En segunda instancia, es necesario que comprenda que este proceso es más lento y requiere mucha más paciencia que otras maneras de entrenamiento, pero como ventaja es que tiene resultados más duraderos en el largo plazo, y que difícilmente vuelve a aparecer el comportamiento negativo que desea evitar, como orinarse en la casa, arrebatar la comida o atacar a ciertas personas o animales.

 

Su mayor tiempo de aplicación implica un compromiso de constancia desde el primer acercamiento, de forma que en el largo plazo cumpla con los objetivos que se planteó inicialmente. Como ventaja, cuenta con el apoyo de Animal Training, expertos en el entrenamiento para perros CDMX, quienes les darán todas las pautas necesarias para implementar este tipo de adiestramiento.

 

¿Cómo fomentar los comportamientos positivos en un perro?

 

La base fundamental de este tipo de entrenamiento es reforzar mediante premios los comportamientos adecuados que desea inculcar en el animal, dándole una recompensa cada vez que cumple las órdenes que usted le da, por ejemplo, cuando orine en los espacios indicados, no jale de la correa durante los paseos o no arrebate la comida de la mano del amo. Esto lo realizará con diferentes elementos o actitudes que sean del agrado del perro, no necesariamente debe tratarse de golosinas.

 

En esta categoría se encuentran caricias, felicitaciones, paseos, juegos y por supuesto premios como golosinas que sean del agrado del animal y que normalmente alegren su día, estimulando el comportamiento y permitiéndole mejorar su relación con la mascota.

 

Todo este proceso debe comenzar desde que son cachorros, ya que de esta manera se cimentará la dinámica en la rutina de su mascota mediante el estímulo-respuesta, siendo más fácil que se adopte el comportamiento y se motive a repetir las conductas determinadas.

 

Pautas para la educación en positivo

 

Premie los comportamientos adecuados

 

Si lo que pretende es que el can evite un comportamiento, deberá premiarlo cuando obedezca; por ejemplo, si lo que quiere es que no ladre compulsivamente y destroce varias cosas, únicamente dele un premio al notarlo tranquilo y no haya recibido queja alguna por su actitud. Ese será el momento de darle comida o consentirlo.

 

Elija los premios adecuados

 

Es importante que este adiestramiento canino CDMX se base en premios que sean del agrado del animal. Es necesario que escoja aquellos que le den a su mascota mejores experiencias positivas, ya que, si le da algo que no le gusta, no tendrá el efecto deseado. Además, actividades como caricias o cepillados también son excelentes para los perros más cariñosos y coquetos.

 

Así mismo, debe mantener la constancia de estos premios, ya que la intermitencia no es bien vista por los animales y por lo tanto no lo verán como algo que le dan como estímulo ante una actividad, sino como algo esporádico que le darán sin importar su comportamiento.

 

Esto es lo más básico que debe conocer acerca del adiestramiento canino CDMX, si desea más información, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al correo info@animaltraining.com.mx.

 

 

¿Cómo saber cuál es la cantidad de ejercicio que debe hacer mi perro al día?

gimnasio para perros CDMX

 

El ejercicio en los canes es una parte fundamental de su desarrollo, de ahí la necesidad de llevarlos periódicamente al gimnasio para perros CDMX, sin embargo, al igual que los humanos, cada uno tiene su límite y es importante conocerlo para no afectar su calidad de vida y mantener su cuerpo sano; al tenerlo presente, sabrá cuánto incentivarlo a correr, saltar y jugar sin que le haga daño.

 

Lastimosamente, este nivel no es único y depende de muchos factores, por lo que en este artículo le mostraremos cómo identificarlo en función de su mascota.

 

¿Por qué es importante el ejercicio físico en las mascotas?

 

Cuando un perro no es motivado a correr, saltar y jugar tiene mayores probabilidades de desarrollar enfermedades que afecten su desarrollo, por ejemplo, la obesidad, que será de las primeras en aparecer debido a que la ingesta de calorías por medio de la comida no se usará, acumulándose en el organismo y provocando un mayor índice de peso, lo que se evidencia por tener una contextura más grande de lo normal.

 

Al aumentar de peso rápidamente, se genera un mayor riesgo de padecer otras enfermedades graves como la diabetes, artritis o los problemas cardiovasculares; generando muerte prematura, afectando su capacidad de movimiento y perjudicando su estado emocional.

 

Cuando su cachorro realiza ejercicio o está en un programa de entrenamiento para perros CDMX libera la energía acumulada al comer y dormir, mejorando su estado de ánimo y aumentando la capacidad de resistencia e incluso su comportamiento. Por el contrario, estar todo el día encerrados o amarrados les provoca ansiedad, que liberan destruyendo cosas o haciendo sus necesidades en lugares inapropiados.

 

Por eso, resulta indispensable que la mascota realice ejercicio periódicamente; entendemos que hay personas que no tienen el tiempo suficiente para realizar este tipo de actividades o que viven en pequeños departamentos donde las mascotas no pueden liberar su energía, pero para esto existen los programas de guardería para perros CDMX en los que compartirá con otros amigos peludos y podrá jugar, correr y saltar sin límite alguno.

 

¿Cuánto ejercicio deben hacer?

 

Como mencionamos anteriormente, depende de muchos factores específicos de cada animal, las cantidades de un perro grande no serán los mismos de una raza pequeña, ya que causará más problemas como deshidratación o alteraciones óseas y musculares, así mismo, dependiendo de los hábitos que tenga también variará la cantidad recomendada; a continuación, le mostraremos lo que debe tener en cuenta:

 

Edad

 

Cuando un perro es cachorro suele ser mucho más inquieto, es decir, corre más, salta y juega más tiempo que los adultos, pero, es importante medir la cantidad de ejercicio que hace, debido a que su estructura ósea y muscular no es lo suficientemente resistente como para soportar varias horas de actividad física, provocando desgastes prematuros en las articulaciones.

 

Por ello, cuando tiene menos de tres meses, sólo podrá realizar ejercicios de baja intensidad, que consisten en correr algunos metros, saltar esporádicamente y no excederse por más de quince minutos diarios repartidos en cinco salidas.

 

Igualmente, al superar los ocho años hay que extremar las precauciones, ya que el paso del tiempo le provoca diferentes enfermedades que podrían reducir su capacidad de resistencia; es por eso por lo que sólo deben ejercitarse de 30 a 60 minutos repartidos en dos o más salidas y siempre evitar los movimientos bruscos o repetitivos. Así mismo, si sufre de afecciones en las articulaciones o en general dificultades para moverse es ideal optar por los ejercicios en la piscina.

 

Raza

 

Cada raza de perro tiene sus particularidades, no todas tienen el mismo nivel de energía y por lo tanto el ejercicio será muy distinto. Por ejemplo, los terriers, pastores y sabuesos requieren de una hora y media diaria; mientras que los perros gigantes, a pesar de su contextura, pueden tener desde treinta minutos y con actividades de baja intensidad, como los paseos tranquilos en unas cuantas cuadras o juegos pequeños en el patio de la casa o parque cercano.

 

Carácter

 

En un gimnasio para perros CDMX se podrán encontrar todas las personalidades y cada una de ellas deberán tener una sesión de ejercicios diferente; por ejemplo, aquellos animales nerviosos requieren de más horas al día para liberar toda esa energía para evitar la aparición de comportamientos ansiosos o agresivos.

 

Enfermedades congénitas

 

Muchos animales padecen de diferentes enfermedades desde su nacimiento, las que le provocan limitaciones al momento de desarrollar ejercicios; por ello, es necesario que consulte con su veterinario antes de inscribirlo en el gimnasio para perros CDMX, con el fin de que este sea quien le indique la cantidad de ejercicio recomendada según sus condiciones físicas.

 

Estas son algunas de las recomendaciones para saber la cantidad de ejercicio que debe realizar su mascota en el gimnasio para perros CDMX; si desea conocer más información, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escribanos al chat de WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

 

¿Cómo evitar que mi perro sienta miedo por los fuegos artificiales?

adiestramiento canino CDMX

 

Sabemos que, en temporadas navideñas o relacionadas con fiestas y celebraciones, se escuchan demasiados ruidos fuertes, asociados principalmente con los fuegos artificiales, que son divertidos para los seres humanos, mas no para las mascotas. Por ende, es importante que los perros comiencen a tolerar estos sonidos, esto con ayuda del adiestramiento canino CDMX.

 

¿Por qué los fuegos artificiales les dan miedo a los perros?

 

Recordemos que los animales tienen un sentido auditivo más agudo que los humanos, que en la naturaleza les sirve para localizar mejor los lugares de interés como presas, compañeros, parejas en celo, cazadores, entre otros y de esta manera responder a tiempo. No obstante, en el mundo humano solemos llevar al límite los ruidos para satisfacer nuestros gustos y en las navidades esto se evidencia con los fuegos artificiales, que consisten en explosiones de colores que alegran el ambiente.

 

Este nivel de decibeles es perjudicial para los caninos, ya que impacta directamente en sus tímpanos y los asusta; se trata de un sonido extraño que no comprenden pero que es demasiado alto por lo que suponen que algo malo está sucediendo y prefieren esconderse. Pero, no es un problema que no se pueda solucionar, sólo se requiere un entrenamiento en el que se le enseñe que son sonidos normales y que no tienen por qué preocuparse.

 

Es importante que realice estos entrenamientos, debido a que de lo contrario sufrirán de ansiedad y estrés en estas épocas navideñas; y si son las primeras festividades que vive en su compañía, le podrán generar una fobia a los ruidos fuertes, que afectará su estado físico y mental.

 

¿Cómo adaptar el perro a los fuegos artificiales?

 

En primer lugar, debe tener en cuenta que este proceso requiere de mucho tiempo, por lo que es necesario que lo realice desde ya si espera que en las festividades de este fin de año no sufra demasiado estrés y ansiedad. Sin embargo, si el entrenamiento para perros CDMX no tiene todos los efectos deseados, prepare un espacio aislado y asegúrese de mantenerlos distraídos durante los espectáculos de fuegos artificiales.

 

Para comenzar con el entrenamiento, debe estar asesorado por un profesional en el análisis del comportamiento físico y mental de los canes, permitiéndole estudiar las causas de la conducta y la manera de prevenirlas para hacer que el perro elimine el miedo y se acostumbre a la presencia de los ruidos fuertes.

 

En este caso, existen dos técnicas que se pueden desarrollar y que se podrán complementar con la intervención de los profesionales y tutores del cachorro.

 

Contracondicionamiento

 

A diferencia del condicionamiento clásico, en donde se programa al perro para que efectúe una acción ante un estímulo a cambio de un premio, esta técnica propone el refuerzo positivo cada vez que el cachorro adopta el comportamiento deseado con el desencadenante; esta recompensa debe ser del agrado de la mascota, bien sea su comida favorita, una caricia, una salida al parque o simplemente una demostración de afecto que lo ponga muy feliz.

 

En este caso, realice algún ruido fuerte y espere que el perro adopte la conducta de tolerar que usted desea, cada vez que se asuste consiéntalo para demostrarle que está fuera de peligro y que es completamente normal escuchar ese sonido; cuando comience a tolerarlo prémielo como mencionamos anteriormente.

 

Desensibilización

 

Se trata de una técnica de adiestramiento canino CDMX que requiere de mucho más tiempo, ya que se realiza varios días antes de la prueba de los fuegos artificiales. Aquí se busca que, paulatinamente, el perro se adapte a la presencia de ruidos fuertes y para ello deberá realizar pequeñas muestras de sonido y subir su volumen a medida que se acostumbra.

 

Al principio realiza sonidos muy por debajo del límite de la fobia y poco a poco debe subirle la intensidad hasta que su mascota sea capaz de tolerar el ruido de las festividades. Es importante que no lo haga en plazos específicos, ya que los fuegos artificiales son improvisados y por lo tanto no tendrán el efecto deseado.

 

¿Qué no se debe hacer al acostumbrar a los perros a los fuegos artificiales?

 

Como una escuela de adiestramiento CDMX estamos en contra del maltrato hacia los animales, por lo que nunca recomendaremos que se les castigue física o verbalmente a los perros cuando se asustan por los ruidos fuertes, forzándolos a acostumbrarse a algo que claramente les causa miedo. Al realizar esto, el proceso será más complicado, ya que no sólo asociará el sonido a su instinto natural, sino que también pensarán que cada vez que suene se les va a reprender.

 

La mejor manera es asesorarse con los expertos en adiestramiento canino CDMX de Animal Training, quienes realizarán un acompañamiento a este proceso y les brindarán consejos personalizados en función de la personalidad específica de su mascota. Para conocer más información, llámenos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al correo info@animaltraining.com.mx.

 

 

¿Por qué realizar una fiesta para perros con piscina?

Fiesta de perros en alberca

 

Al igual que cualquier miembro de la familia, una mascota merece que celebremos sus fechas especiales, como el cumpleaños o el día en que llegó a formar parte del hogar. Con estos festejos, se busca que el cachorro se distraiga, divierta, libere su energía, mejore su vínculo con los cuidadores o amos, entre otros beneficios que serán favorables y gratificantes; por ello, una de las opciones más rentables e ideales para realizar estos homenajes, es la fiesta de perros en alberca.

 

Con esto, su perro tendrá la oportunidad de salir de su rutina diaria, experimentando actividades nuevas y completamente beneficiosas para su salud física o mental. Además, no solo se encuentra la piscina para su diversión, celebración o estimulación, sino que también está el gimnasio y el patio, en donde podrá jugar o ejercitarse con otros cachorros que están invitados al festejo.

 

En sí, lo ideal es que sea un día espectacular para su mascota, permitiendo que se divierta al máximo y experimente nuevas sensaciones, reduciendo su estrés o energía acumulada. De esta manera, su salud mental y física se verán beneficiadas, principalmente porque estimula su cuerpo, socializa con otros perros, realiza actividades favorables y mejora su estado de ánimo.

 

Recuerde que, nuestras mascotas también requieren de atención, diversión y actividad física, esto para mantenerse totalmente estables. Por esa razón, es importante que se celebren fechas especiales y se programen fiestas para los perros, invitando a otros cachorros, estableciendo juegos u otorgando platillos exquisitos que sean realizados específicamente para ellos, esto según sus necesidades y preferencias.

 

Dicho de otra forma, estas fiestas deben contar con temáticas específicas para su mascota; por ejemplo, dentro de los platillos tendrá que integrar la comida que resulte ser su favorita, esto junto con postres, galletas, helados o pasteles que son elaborados especialmente para perros. Por otro lado, las actividades irán orientadas a la diversión y estimulación de su cachorro, por lo que es primordial programar juegos o ejercicios.

 

En cuanto a la decoración, también podrá orientarse a la temática del festejo, esto dependiendo de lo que se esté celebrando. En general, lo importante es que su mascota se divierta y encuentre varias actividades por realizar, por lo que se recomienda especialmente una fiesta de perros en alberca, gimnasio y patio, facilitando que los cachorros naden, corran, jueguen y se ejerciten.

 

¿Qué tener en cuenta antes de realizar el festejo?

 

En primera medida, es necesario que seleccione un plan de festejo, esto teniendo en cuenta lo que ofrecen los proveedores. Por ejemplo, en Animal Training contamos con tres paquetes que podrá elegir según sus expectativas, preferencias o presupuesto; recuerde que, lo más importante es que su mascota se divierta al momento de celebrar cada una de las fechas especiales que la involucran.

 

Dentro de nuestros paquetes se encuentran los siguientes: BÁSICO, SILVER Y GOLD. Cada uno de ellos cuenta con alberca de 65 m2, gimnasio de 90 m2, patio de 200 m2, entre otros servicios especializados, según su necesidad o preferencia. Si busca todo incluido, el más recomendable es el GOLD, esto para que no se preocupe por nada y solo se enfoque en disfrutar de la fiesta para su mascota.

 

Los requisitos básicos son: esquema de vacunas completo y vigente, cada mascota debe acudir con correa, collar y al menos tres horas de ayuno previas, esto para que disfrute sin complicaciones de todas las actividades. Todos los perros deben ir con un acompañante o cuidador humano.

 

Días antes de la fiesta, es oportuno que realice sus invitaciones y las repaonrta c su círculo de amigos o familiares, quienes evidentemente tengan un perro. Además, si elige el paquete BÁSICO o SILVER, debe contar por aparte con su pastel de celebración y las decoraciones del festejo.

 

También le recomendamos que tenga presente el servicio de entrenamiento para perros CDMX, esto por si su mascota tiene problemas de comportamiento o por si usted busca que el cachorro realice actividades en específico para el día de la celebración. Aunque, esto dependerá de sus preferencias y de la conducta de su can.

 

Por otra parte, es aconsejable que le obsequie algo especial a su mascota, esto para que se sienta premiada y disfrute más de la celebración. Realmente no se requiere de un festejo estricto o con base a las fiestas humanas, simplemente se busca que el cachorro cuente con un espacio distinto y que le permita escapar de la rutina diaria, en donde tenga la oportunidad de jugar, divertirse, correr, nadar o liberarse del estrés.

 

En Animal Training estamos enfocados en el cuidado y protección de su mascota, por lo que contamos con áreas amplias y destinadas a la diversión o estimulación física de los perros, esto en compañía de profesionales capacitados y certificados. Así que, si está interesado en realizar una fiesta o busca otros de nuestros servicios: guardería, adiestramiento y hotel canino CDMX, lo invitamos a que se contacte con nosotros.

 

Entonces, para obtener más información de la fiesta de perros en alberca o de otros servicios especializados, comuníquese con nosotros a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx o por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

 

¿Qué tipos de entrenamiento para perros hay?

Entrenamiento para perros CDMX

 

El entrenamiento para perros CDMX es una práctica común en los dueños de estas mascotas que principalmente se desarrolla para que el animal adquiera hábitos agradables y correctos para el amo; así mismo, se espera que abandone conductas que repercuten directamente con el estilo de vida de los humanos, tales como tirar de la correa, lanzarse sobre los transeúntes, atacar otros animales, entre otras.

 

Al ser una práctica tan antigua, han surgido varios modelos que permiten entrenar a las mascotas, algunas de estas han sido desarrolladas desde hace años, pero no necesariamente brindan resultados positivos y en contramano afecta su desarrollo íntegro y social. Por su parte, las alternativas más novedosas han demostrado tener impactos en el corto y mediano plazo, además de mejorar la relación con su mascota.

 

En Animal Training conocemos todos los tipos de entrenamiento canino CDMX, ya que nuestros colaboradores han desarrollado varios ejercicios en diferentes contextos y conocen todas las técnicas que permiten un desarrollo óptimo de la mascota, así como aquellos hábitos que no benefician a su cachorro. A continuación, le mostraremos las estrategias más conocidas del adiestramiento de perros, enfatizando en aquellas con más beneficios y que implementamos en nuestra guardería.

 

Adiestramiento en positivo

 

Se trata de la técnica más novedosa y con mejores beneficios que se ha desarrollado desde el estudio del entrenamiento y el que implementamos en nuestra guardería canina en CDMX. Aquí, el castigo físico, es decir que golpes, bofetadas, latigazos y demás expresiones de maltrato están completamente prohibidas, en tanto que estas modalidades de represión afectan la salud psicológica y fisiológica del animal, repercutiendo en afectaciones en el mediano y largo plazo.

 

En este caso, se prima el bienestar del animal y su diversión, promoviendo las actitudes positivas mediante premios o muestras de cariño, haciendo que el entrenamiento para perros CDMX no sea arduo para el cachorro y en cambio se adapte mucho más a la rutina, obteniendo resultados en menos tiempo.

 

El principio es premiar cuando el perro realiza un comportamiento apropiado y que es acorde a lo esperado por el entrenador; estos premios consisten en actividades o cosas que le agradan al animal, por ejemplo, alguna comida de su agrado, jugar con la pelota, consentirlo, alabarlo o salir a dar un paseo. De esta manera, el cachorro lo asociará con algo positivo para él y así la repetirá de forma continua.

 

En caso de que desarrolle una actividad que no es de su agrado o que por el contrario no corresponde al comportamiento que desea, simplemente no le preste atención ni lo recompense, garantizando que nunca realice un castigo físico o verbal que lo vincule con sentimientos negativos.

 

A pesar de que es un entrenamiento con resultados eficientes, es necesario que tenga mucha paciencia, ya que no es una actividad rápida o una vía fácil para conseguir que el perro realice lo que usted quiera, se trata de un proceso en el que la relación entre amo y mascota se refuerza considerablemente, pues lo asociará a eventos positivos que refuercen su amor y lealtad.

 

En Animal Training ofrecemos esta modalidad de entrenamiento para perros CDMX para todos nuestros clientes, por lo que no deberá preocuparse con que sus mascotas se vean perjudicadas por un mal trato que se justifica como adiestramiento; por eso, nunca implementaremos las siguientes modalidades tradicionales:

 

Condicionamiento

 

El condicionamiento es una de las teorías más antiguas del entrenamiento canino, se trata de asociar de manera forzada un premio con alguna otra cosa, de forma que inconscientemente al ver o escuchar el estímulo realice aquello para lo que fue adiestrado a cambio del premio. El ejemplo más clásico es el sonido de una campana para indicar que se le dará de comer, de forma que haga sonar el objeto cada vez que le dé su alimento favorito.

 

Al cabo de un tiempo únicamente deberá hacer sonar la campana y entonces observará que se preparará para la comida, siendo obediente e incluso salivando un poco; así, al querer enseñarle algo, utilice el estímulo como recompensa, a pesar de que no vaya a darle el premio.

 

Las consecuencias de este tipo de entrenamiento son innumerables, en especial en el espectro psicológico del cachorro, ya que afectará su comprensión del entorno y lo estrechará cada vez que escuche una campana, además, al emplear el estímulo, pero no responder con el premio asociado se sentirá frustrado y puede que incluso deje de tener efecto a largo plazo, promoviendo conductas peores de las que quería evitar.

 

Castigo físico

 

Por supuesto que esta es la peor de las maneras de adiestramiento canino, consiste en castigar con abuso físico y verbal al animal cuando realiza la actividad que se desea eliminar, pensando que el miedo a los golpes provocará una respuesta de evasión a la conducta.

 

En principio esto es funcional, sin embargo, trae más efectos negativos que positivos; en primer lugar, afecta la estructura fisiológica y mental del perro, pues los golpes lo lastimarán superficialmente y en casos extremos afectarán procesos internos al impactar en órganos vitales.

 

Así mismo, los golpes le promueven una conducta de evasión hacia usted, asociándolo con experiencias negativas y harán que se aleje paulatinamente; en casos de abuso extremo el animal podrá generar un odio, gruñendo, tocándolo o rompiendo sus pertenencias.

 

El entrenamiento para perros CDMX que implementamos en Animal Training es completamente diferente, pues nos preocupamos por el bienestar de su mascota, por eso, si desea que deje de lado conductas negativas y sea más obediente, llámenos a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o escríbanos al correo info@animaltraining.com.mx.

 

¿Se acercan las fiestas y no sabe dónde dejar a su mascota?

Pensiones para perros

Durante las temporadas de fiesta de noviembre y diciembre, se ve que muchas familias salen a celebrar con sus seres queridos o buscan viajar a distintos lugares alejados de su residencia, esto con el fin de disfrutar de sus vacaciones, escapadas de fin de semana o demás eventos que así lo requieran. Ahora bien, el problema radica cuando se tiene una mascota y no se cuenta con la oportunidad de llevarlos a ese destino, por lo que se indaga un lugar en donde dejarlos, tales como el hotel para perros CDMX.

Si bien se tiene como opción dejar a su mascota con familiares o amigos, no siempre es lo más adecuado, en primer lugar, porque ellos también pueden llegar a salir o realizar otras actividades externas. Así mismo, es común que no le proporcionen el rango de cuidados que requiere y no sepan cuál es la forma correcta de actuar si al cachorro le da ansiedad por separación.

Por el contrario, en un hotel canino CDMX encontrará personas capacitadas y con amplios conocimientos en el tema, quienes estarán al tanto de que su mascota esté bien, se divierta y cuente con todas las comodidades necesarias durante su estadía. En pocas palabras, el perro también se va de vacaciones en ese período de tiempo, disfrutando de la compañía de otros cachorros y realizando actividad física para liberar su energía.

Sabemos que muchos dueños tienen el temor de que maltraten a sus mascotas o que no les brinden el cariño y cuidado que requieren, esto porque se ven demasiados sitios que no cumplen parámetros de calidad o que no cuentan con el personal adecuado. No obstante, podemos asegurarle que en Animal Training encontrará lo que está buscando.

La razón de esto es simple, nuestras instalaciones son espaciosas y su mascota dormirá en un cajón individual con forma de casa; además, durante el día el perro estará libre en el jardín, gimnasio, piscina o demás espacios diseñados para el entretenimiento y diversión de los animales. En general, su estadía será totalmente agradable, permitiendo que el pequeño no se sienta triste, encerrado, ansioso o aislado.

Igualmente, su mascota contará con supervisión constante, esto por parte de un entrenador certificado y un auxiliar, por lo que no tiene nada de qué preocuparse. Por otro lado, antes de iniciar con la estadía, se realiza un diagnóstico de la conducta y estado físico del perro, esto para verificar si cuenta con problemas de socialización o si necesita de algún trato específico, como tomar medicamentos a determinadas horas.

En sí, contamos con asistencia veterinaria que verifique si los perros que ingresan están en óptimas condiciones y no alteren el bienestar de otras mascotas. Así mismo, estos profesionales estarán al tanto de la salud del cachorro, permitiendo que se encuentren bien y saludables durante su estadía.

¿Qué beneficios se obtienen al dejar a su mascota en un hotel canino?

Tranquilidad

Como dueños buscamos que nuestras mascotas se encuentren bien y cómodas en el sitio en donde se quedarán hospedadas, por lo que al reservar un hotel para perros CDMX se tiene mayor tranquilidad durante el viaje. De esta manera, usted y su cachorro podrán disfrutar de nuevas experiencias y contar con la garantía de que no sucederá nada desagradable o perjudicial.

Todo esto se debe a que son espacios capacitados, con amplias instalaciones y con personal especializado que atenderá, supervisará, cuidará o consentirá a su mascota. En general, podrá estar tranquilo porque no le faltará nada, se divertirá y estará en manos de expertos, quienes le aseguran el bienestar tanto físico como mental.

Socialización

Los perros necesitan socializar con otros animales para evitar conductas problema, como fobias, ansiedad por separación, agresividad, entre otros. Así que, en estos lugares su mascota contará con menos probabilidades de verse afectada por esos inconvenientes, principalmente porque trabajamos de la mano de entrenadores expertos y personal que los supervisará constantemente, facilitando que incluso su pequeño realice amigos perrunos.

Actividad física

En un hotel para perros en CDMX su cachorro nunca se aburrirá, ni siquiera si su estadía es prolongada, esto se debe a que socializa con varias mascotas, realizará actividad física en un gimnasio, jugará en el jardín o practicará natación. Por ende, son vacaciones que también disfrutará su perro.

Así que, si no sabe con quién dejar a su perro durante estas fechas que implican celebraciones, fiestas o viajes, el hotel canino es la respuesta. Con él podrá disfrutar de sus vacaciones, escapadas o cualquier otro evento sin complicaciones, teniendo total garantía de que su mascota estará en buenas manos y no le faltará ningún tipo de atención.

Entonces, si desea obtener más información del hotel para perros CDMX o busca agendar una reservación para su mascota de forma anticipada, comuníquese con nosotros por medio de las siguientes vías telefónicas: (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354; en donde le proporcionaremos atención y servicios de alta calidad.

 

¿Cómo enseñarle a su perro a que no tire de la correa?

adiestramiento canino CDMX

Sabemos que muchos perros no llegan a comprender que no deben tirar de la correa cuando sus dueños los sacan a tomar un paseo, lo que es incómodo para la persona y molesto para la mascota. Por eso, es fundamental que conozca la forma en que necesita educar al cachorro respecto a estos factores, siendo primordial que considere el adiestramiento canino CDMX.

Si bien puede parecer inofensivo que su perro no aprenda a tomar un paseo con tranquilidad, realmente resulta perjudicial y llega a complicar el bienestar físico o mental de su mascota. Por otro lado, esto también lo afecta a usted como paseador, dado que cuando tiene que realizar fuerza para detenerlo u obligarlo a que continúe a cierto ritmo, es posible que se lastime sus articulaciones, sobre todo si se trata de un cachorro de raza grande.

Por ese motivo, se recomienda que eduque correctamente a su mascota y mejore la convivencia o experiencia que tienen durante el paseo. Para ello, es importante que se implemente el entrenamiento para perros CDMX, siendo guiado por profesionales expertos en el tema, quienes utilizarán técnicas o métodos de enseñanza basados en el refuerzo positivo.

Ahora, antes de hablar de unos cuantos consejos base para mejorar la experiencia durante el paseo y permitir que su perro comprenda las normas básicas, debe conocer el motivo por el cuál actúa de esta manera. En otras palabras, muchas mascotas incorporan esta conducta por culpa de estímulos ambientales o por la edad en la que se encuentran, sobre todo si sus dueños no les han corregido previamente.

¿Por qué tira de la correa durante el paseo?

Como se mencionó previamente, el primer paso es comprender la razón por la que su mascota tira de la correa al pasear, con eso será más sencillo corregir su conducta negativa. Por ende, explicaremos algunos de los posibles motivos, esto con el fin de que analice su situación o caso en específico.

  • Se trata de un cachorro, quien recién está explorando todo a su alrededor y siente curiosidad por múltiples factores ambientales.
  • Necesita socializar con otros perros y busca identificar nuevos olores.
  • Comienza a tirar de la correa cuando van llegando a un sitio en específico, como el parque, hogar o demás espacios agradables para la mascota.
  • El equipo con el que lo sacan a pasear no es el adecuado; por ejemplo, la correa es demasiado apretada o pequeña según la contextura física del perro.
  • El perro les tiene miedo o fobia a ciertos estímulos, como los vehículos, personas u otros animales.
  • No estaba acostumbrado a salir a pasear.
  • Desea que su dueño lo siga hacia ciertos lugares, por lo que se siente emocionado o apresurado.
  • Su mascota sufre de ansiedad, estrés, nerviosismo o demás problemáticas comportamentales.

Entre otros inconvenientes que debe identificar cuidadosamente al momento de sacarlo a pasear, dado que de esto dependerá corregir su conducta y mejorar su experiencia durante el paseo. Lo ideal es que su mascota y usted se sientan satisfechos con la salida, eso sin tener que manifestar incomodidad, dolor o malestar aparente.

Posterior a la identificación del problema, se debe implementar una solución a la conducta, esto por métodos especializados y enfocados en enseñar normas básicas a las mascotas. Por ejemplo, si su perro se siente ansioso al observar otros cachorros, es importante que se lleve a cabo una socialización, esto con el fin de que aprenda a convivir con estos animales.

En general, es importante que se lleve a cabo una corrección de la conducta de forma tranquila, paulatina y con paciencia, todo eso según el tipo de problemática o factor que esté impulsando a su perro a actuar de esa manera. Si tiene inconvenientes para identificar cuál es el desencadenante, es necesario que acuda con una escuela de mascotas e inicie el adiestramiento canino CDMX.

¿Qué tener en cuenta al corregir a mi mascota?

En primera medida, queremos aclararle que la conducta de su perro solo es cuestión de aprendizaje, por lo que el paso a seguir es enseñarle y corregirlo de forma correcta. En sí, se trata de un proceso que requiere de paciencia, tranquilidad, entusiasmo y constancia, permitiendo que su mascota lo asocie en el menor tiempo posible, pero no de un día a otro.

Lo mejor es que se implementen palabras concisas, quienes le indiquen a su perro lo que necesita hacer; ahora bien, en el momento en que lo haga, se debe proporcionar un estímulo positivo o premiación, permitiendo que lo asocie con más facilidad. Si varias personas lo pasean, es oportuno que todos adopten la misma actitud de enseñanza y autoridad, esto para que su mascota no se confunda.

Igualmente, su perro debe contar con el equipo más calificado según su tamaño y contextura. Con todo esto, se irá realizando un proceso de enseñanza y corrección de conducta; pero, si quiere evitar errores y solucionar esto de forma más pronta o adecuada, es oportuno que contrate servicios de entrenamiento canino CDMX.

Allí su perro aprenderá a socializar, superar temores, controlar la ansiedad o corregir cualquier conducta problema, permitiendo que mejore su vínculo con el dueño y se cuide su bienestar físico o mental. Así que, si desea obtener más información del adiestramiento canino CDMX y educar su mascota con profesionales expertos, comuníquese con nosotros por medio del correo electrónico info@animaltraining.com.mx o a través del WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

 

¿En qué consiste el nivel básico de entrenamiento para perros CDMX?

entrenamiento

Todo es alegría y emoción cuando tenemos una mascota en casa, pero ¿qué ocurre cuando comienzan a morder o ladrar sin motivo alguno? En estos casos, la mejor alternativa es el entrenamiento para perros CDMX en su nivel básico. A través de este adiestramiento, es posible que las mascotas puedan obedecer órdenes y comandos específicos básicos. Existen otros niveles especializados y más avanzados, aunque el nivel básico suele ser conveniente para que puedan comportarse adecuadamente.

¿En qué consiste el entrenamiento básico para perros?

Es un entrenamiento donde se consideran un conjunto de conductas determinadas en respuesta a una orden que nuestra mascota pueda entender y cumplir. En este sentido, las conductas se dividen en dos tipos que son: naturales y no naturales. En el caso de las primeras, no se deben enseñar para que sean adoptadas por los perros, al contrario, se debe conseguir una asociación entre la orden y la conducta. Estas se pueden notar en cada uno de los ejercicios de obediencia.

En lo que respecta a las conductas no naturales, son aquellas que se deben enseñar, como en el caso de saltar de forma especial, andar a nuestro lado a cierta velocidad, dar volteretas, entre otras. Para este caso particular, es posible que se requiera de un entrenamiento más avanzado que permita alcanzar estos objetivos.

Ejercicios de obediencia básica

Una forma de modificar las conductas de nuestras mascotas es a través del entrenamiento para perros CDMX. Existen ciertos ejercicios de obediencia básica que son alternativas ideales para la educación de nuestras mascotas, dado que ayudan a establecer los límites, reglas y obligaciones de ellas.

El curso de obediencia canina en CDMX puede cambiar de un centro especializado a otro. Sin embargo, gran parte de ellos usan técnicas de asociaciones positivas, donde las mascotas pueden obtener un premio o compensación, por ejemplo: caricias, comida, juguetes o mimos. Siendo esto posible luego de cumplir una conducta seguida de un comando establecido. Dentro de los ejercicios que se acostumbran a enseñar se encuentran algunos, como:

  • Ponerse de pie.
  • Soltar algo que sostiene o muerde.
  • Prestar atención cuando le llaman por su nombre.
  • Asociar su nombre.

Un completo adiestramiento canino CDMX donde las mascotas tendrán oportunidad de aprender y consolidar un entrenamiento adecuado para mejorar su comportamiento. Por ende, acudir a una escuela especializada para este fin es clave para conseguir resultados satisfactorios.

¿Cómo se lleva a cabo el entrenamiento para perro nivel 1?

Para este entrenamiento correspondiente a la obediencia básica, se busca que nuestras mascotas aprendan ejercicios de disciplina, mediante los cuales logran una convivencia más agradable y puedan corregir conductas no deseadas. En esta ocasión, el adiestramiento que tiene una duración de 5 semanas, se realiza con collar para conseguir un mejor control de perro, bajo los siguientes ejercicios de entrenamiento para perros CDMX: sentado, echado, caminado junto, acudir al llamado, quieto sentado a punta de correa, quieto echado a punta de correa y orden de juego.

Durante la primera fase del entrenamiento nivel 1 la mascota consigue una recompensa siempre y cuando realice un ejercicio de forma correcta. Posteriormente, cuando conoce el ejercicio, se estará espaciando los premios de comida, gradual o aleatoriamente hasta conseguir que desarrolle los ejercicios sin otro premio más que un halago o una caricia.

Generalmente, las primeras órdenes que se enseñan son «Ok» y «No». La primera se aplica, cuando se informa a la mascota que el entrenamiento se ha terminado, es decir, se les comunica que la última orden ya fue dada y que puede hacer lo que desee. Es posible que algunos dueños usen esta orden para informarle que realizó bien el ejercicio, aunque esto lo puedo terminar confundiendo.

Es por esta razón que es importante seguir las instrucciones establecidas por el instructor del centro de entrenamiento para que esto no ocurra. Por otra parte, la orden del «No» es la única que se utiliza para comunicar desagrado frente a ciertos errores que pueda cometer la mascota. Al comenzar, es posible usar esta expresión acompañada con un ruido fuerte para reforzar la conexión, entre la orden indicada y sus errores. De esta manera, con el paso del tiempo, solo sea necesario dar la orden verbal.

La mejor escuela de adiestramiento para mascotas

Animal Training & Dog Housing ofrece el servicio Dog Training, el cual se encuentra conformado por clases de adiestramiento a precios accesibles para los perros de todas las edades. Mediante estas clases se enseña cómo establecer un vínculo positivo con nuestra mascota, usando métodos divertidos y saludables. Gracias a las instalaciones y talento humano altamente cualificado, ofrecemos un servicio efectivo.

A la hora de conseguir un programa de entrenamiento para perros CDMX con alto nivel de profesionalismo puedes optar por nuestros servicios. Puedes comunicarte a través de nuestros medios de contacto, (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, vía WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Nuestro horario de atención al cliente, es de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 h, sábado de 10:00 a 14:00 h y domingo de 10:00 a 14:00 h.

¿Cuándo es el momento indicado para buscar hotel para perros CDMX?

Gimnasio para perros CDMX

Las mascotas son consideradas los mejores acompañantes para el hombre. Pasan a formar parte de la familia, desde el primer momento que son recibidos en casa. Entonces, ¿por qué pensar en un hotel para perros CDMX? Aunque existen diversas especies de mascotas, cada una de ellas requiere una responsabilidad en muchos aspectos. Pero pueden surgir momentos, donde cubrir sus necesidades exige una ayuda adicional para su cuidado, mientras tenemos que realizar un viaje de trabajo o salimos de vacaciones y no podemos llevarlas.

Justo en estos casos es cuando se puede llegar a pensar en un hotel para perros donde tengan libertad de jugar durante el día y puedan disfrutar de dormir en plena comodidad. A continuación, explicaremos cómo funciona este tipo de servicios disponibles en la Ciudad de México.

¿Qué es un hotel para mascotas CDMX?

Consiste en un espacio que dispone de las condiciones necesarias para cuidar a las mascotas. En pocas palabras, se trata de una pensión para perros CDMX donde pueden estar mientras estamos de viaje o no tenemos a quien dejarlas. A través de esta modalidad, las mascotas reciben atención de profesionales que se hacen cargo de sus necesidades mientras volvemos por ellas. Además, en el hotel para mascotas CDMX es posible aprovechar otros servicios como:

  • Entrenamiento.
  • Estética y spa.
  • Piscina o alberca.
  • Gimnasio.

Sin duda alguna, una excelente alternativa para cumplir con las responsabilidades de tener una mascota. Dado que, con todos los servicios especializados que se pueden conseguir en un centro de atención para mascotas, es posible dejarlas con toda confianza sabiendo que serán atendidas con profesionales certificados.

¿No es mejor viajar con las mascotas?

Viajar o irnos de paseo con nuestra mascota siempre será la mejor opción. Sin embargo, hay diversas razones por las cuales, en ciertas ocasiones, esto no puede ser posible. Para algunas mascotas, los viajes pueden ser motivo de estrés o causarles cierto temor. Asimismo, existen lugares donde se restringe el paso de mascotas. Dadas estas condiciones, una de las mejores alternativas es el hotel para perros CDMX.

¿Qué tan caro puede ser un hotel para perros?

El precio o costo, así como pasa en los servicios de otras categorías, depende de varios aspectos, como calidad, tipo de servicio, ubicación, garantías, entre otros. Entonces, este tipo de opciones puede significar un gasto adicional, considerando las demás responsabilidades económicas que implica un viaje, sea de trabajo o por vacaciones. Por tanto, es importante evaluar la alternativa que mejor se ajuste a nuestro presupuesto.

¿Cualquier mascota puede ser recibida en los hoteles para perros?

Cada hotel para mascotas CDMX ofrece sus servicios considerando sus propias condiciones y lineamientos. Es por esta razón por lo que es recomendable consultar de forma directa con ellos para conocer debidamente las restricciones que puedan tener en cuanto a tamaño, raza u otros tipos de factores.

En términos generales, este estilo de hoteles caninos acostumbra a recibir a cualquier tipo de perros. Por ello, es conveniente acudir a estos lugares que tienen las condiciones ideales para la protección de nuestras mascotas. Así, estaremos seguros de que estarán bien atendidos y bajo el cuidado de expertos.

¿Cómo identificar un buen hotel para mascotas?

Si llegado el momento necesitamos un hotel para perros, es recomendable que este espacio ofrece algunos servicios como:

  • Instalaciones amplias y con gran confort para el bienestar de las mascotas.
  • Personal especializado en el cuidado y entrenamiento de perros. Durante la estancia en el hotel para perros CDMX nuestra mascota podrá recibir atención individualizada y supervisión constante para mayor seguridad.
  • Debe tener patio, jardín o gimnasio para que juegue libremente durante el día.
  • Acceso a un cajón cómodo estilo casa, con la finalidad de que se puedan sentir como en casa.
  • En caso de que la estancia sea prolongada permita acceder a un servicio de entrenamiento, natación y gimnasio para mantener a la mascota en forma, se pueda divertir y aprenda modales que le ayuden a socializar, mejorando así, su comportamiento en casa.

¿A qué hotel para perros puedo acudir en la Ciudad de México?

Conseguir un hotel para mascotas con todas las comodidades esenciales es posible en la Ciudad de México, gracias a los servicios que ofrecemos en Animal Training, escuela para perros CDMX. Para realizar la reserva, a través del servicio Dog housing, es necesario que la mascota cuente con cada una de las vacunas. Además, uno de nuestros especialistas se encargará de realizar una evaluación con el fin de verificar que puede convivir adecuadamente con otras mascotas.

Por tanto, si deseas acceder a este tipo de servicios, te recomendamos visitar nuestras instalaciones para aclarar todas las dudas, con relación al hotel para perros CDMX, el cual puedes conseguir fácilmente. Además, disponemos de otras alternativas de atención para tus mascotas que puedes complementar para su estancia con nosotros. Haz tu reservación con anticipación marcando al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, también puedes comunicarte vía WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 h, sábado de 10:00 a 14:00 h y domingo de 10:00 a 14:00 h.

¿Qué incluye el adiestramiento canino CDMX?

aquí podrá encontrar las preguntas frecuentes acerca del hotel para perros en CDMX

El adiestramiento canino CDMX, no solo cuenta con las bases necesarias para integrar a nuestras mascotas en la vida humana, también permite mejorar la relación entre ambas partes. Entonces, son varios los beneficios que se pueden conseguir, mediante los entrenamientos especiales dirigidos a los perros. Son técnicas que enseñan la conducta correcta para mejorar la convivencia, fortalecen la comunicación entre dueño y mascota, permiten mayor estabilidad y equilibrio emocional, entre otros beneficios más. A continuación, describimos algunos de estos métodos esenciales y que se encuentran disponibles en la Ciudad de México.

¿Cuáles son los métodos de adiestramiento para perros?

Para iniciar con el entrenamiento canino CDMX, es importante conocer cuáles son los métodos más adecuados. Existen diversas técnicas de adiestramiento y cada una cuenta con órdenes precisas, para conseguir un buen entrenamiento para perros.

Adiestramiento canino tradicional

Este tipo de adiestramiento canino CDMX se centra en la autoridad y el castigo, por tanto, se enfoca en la relación dependencia-miedo. A través de este entrenamiento se infunde la obediencia, a partir de los estímulos aversivos, como en el caso del dolor y el castigo. Aunque es posible dar recompensa para las buenas acciones de la mascota, en esta técnica no se le permite equivocarse, lo cual le genera inseguridad acompañada de consecuencias graves a nivel social y psíquico.

El adiestramiento canino tradicional, puede ofrecer resultados, pero no toma en cuenta las emociones y la subjetividad que pueden tener las mascotas. Dado que, no permite que el perro pueda equivocarse, evitando un aprendizaje sólido.

Adiestramiento positivo

El entrenamiento positivo se enfoca en el refuerzo positivo y el castigo en el negativo. En otras palabras, se trata de entregar una recompensa a la mascota cuando realiza lo esperado o elimina lo que él quiere cuando tiene una acción indebida. En este adiestramiento canino CDMX se pueden encontrar algunas debilidades, como:

  • No existe el trabajo en equipo.
  • La mascota ve a su dueño como una especie de distribuidor de premios.
  • El perro tiende a no obedecer cuando su motivación es superior a lo que conseguirá como premio.

Adiestramiento holístico

Con el paso de los años se han venido considerando otras modalidades relacionadas con el entrenamiento para mascotas. Mediante estos avances, es posible conocer mejor su funcionamiento, el proceso de aprendizaje en los perros, y demás aspectos relacionados con su comportamiento. Es de saberse que, los perros como animales sociales entienden, sienten y aprenden.

Frente a esta técnica de entrenamiento holístico identifica a los perros como animales únicos. Es por ello por lo que cada una de las intervenciones en este adiestramiento son totalmente personalizadas. Pues, se trata de un método que orienta el conocimiento sobre la etología y psicología canina hacia la naturaleza de la mascota.

No se trata de dominarlos, sino más bien de alcanzar la complicidad y colaboración con su dueño. En este caso, puede equivocarse en su proceso de aprendizaje, lo cual le permite entender mejor cada uno de los ejercicios del entrenamiento para perros CDMX. En definitiva, se trata de un sistema que trabaja para corregir la conducta de las mascotas, asimismo, establece los medios necesarios para mejorar su calidad de vida.

Necesidades objetivas que tienen las mascotas

La soltura que tengan nuestras mascotas para aprender amerita que las necesidades de tipo objetivas se puedan cubrir. Es por esta razón que, se deben establecer las condiciones ideales y responder a las necesidades de ellas de una manera holística global. Analizar y optimizar el proceso cuando sea necesario permite mejorar significativamente el bienestar de los perros.

Y es que, el propósito principal de un buen adiestramiento canino CDMX, es formar perros con buena estabilidad, felices, con excelentes habilidades sociales y con la capacidad de controlar sus emociones. Ya que este tipo de entrenamientos ideados para perros supone un ejercicio mental que viene siendo un elemento esencial para su salud física. Los perros son sensibles e inteligentes y conseguir una mente sana y cuerpo sano son las bases de un adiestramiento efectivo.

¿Dónde puedo conseguir un entrenamiento canino efectivo?

Al pensar en un centro de adiestramiento canino es conveniente conocer previamente las instalaciones, dado que cada uno de los espacios deben estar diseñados para que nuestras mascotas puedan desplazarse libremente. En Animal Training disponemos de otros servicios complementarios al entrenamiento de las mascotas, como guardería, spa y alberca, totalmente acondicionada para la diversión de ellas.

Puedes acceder a nuestro completo servicio de adiestramiento canino CDMX, donde aplicamos una serie de ejercicios adaptados a su aprendizaje para que puedan mejorar significativamente su conducta y convivencia. Te invitamos a comunicarte con nosotros al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, también puedes comunicarte vía WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o nuestro correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 h, sábado de 10:00 a 14:00 h y domingo de 10:00 a 14:00 h.

 

Fortalece la salud de tu mascota con el gimnasio para perros

entrenamiento

Un perro requiere libertad y movimiento. El ejercicio es uno de los pilares básicos de su salud. A veces nos preocupamos más por el alimento del can, y dejamos de lado su vida activa. Si vives en un departamento pequeño es importante que consideres el gimnasio para perros en CDMX, de este modo estaremos cuidando su bienestar físico y emocional.

La actividad física repercute, en gran medida, en el bienestar emocional. En definitiva, el estado de ánimo del perro depende directamente del ejercicio, en su agilidad mental, e incluso, es crucial para su desarrollo neurológico.

¿Qué tener en cuenta antes de incluir ejercicio en la rutina del perro?

Es importante tener cuidado a la hora de comenzar una rutina de ejercicio en nuestro perro. No será la misma intensidad en un cachorro que en un perro adulto y obeso. Del mismo modo, no se le puede exigir, a nivel físico, a los perros obesos o con alguna dolencia que a un perro perfectamente sano. Por eso, es positivo acudir a los veterinarios o bien, buscar información en el gimnasio para perros CDMX.

La iniciación al ejercicio debe hacerse de forma paulatina. Si un perro nunca ha tenido una vida activa, no se le puede forzar a cambiar su estilo de vida de un día a otro. En este sentido, podemos ir incrementando, poco a poco, la intensidad de la actividad.

En resumen, lo que debemos tomar en cuenta para implementar una rutina de ejercicio en nuestra mascota es:

  • La edad.
  • Condición física.
  • Raza de nuestro perro.
  • El horario.

Ejercicios para perros de intensidad baja

Como comentamos con anterioridad, el ejercicio debe implementarse de manera paulatina. Si el perro no está acostumbrado a realizar muchas actividades físicas, esto podrá afectar su bienestar emocional y físico, por ello, te recomendamos unas actividades que pueden ser perfectas para iniciar su rutina de ejercicio:

Salir a pasear

El paseo es indispensable para cualquier perro, especialmente si no tenemos mucho espacio en casa. Esta actividad también consigue formar un vínculo de convivencia con nuestro perro, además de ser fundamental para su salud.

Ahora bien, para que podamos considerarlo ejercicio, es indispensable que lo realicemos a buen paso y de forma energética. De lo contrario no surtirá efecto en nuestro animal. También es importante que dure al menos 20 minutos.

Juego de pistas con premios

En casa puedes hacer actividades físicas sin necesidad de salir de casa. Es apto para perros que no toleran mucho el ejercicio físico. Este ejercicio es muy sencillo, consiste en esconder premios en casa y hacer que los busque. Esto permitirá que se entretenga sin darse cuenta de que se está ejercitando.

Ejercicios de mayor intensidad

Una vez que tu can esté adaptado al movimiento, puedes ir subiendo su nivel con las siguientes actividades:

Buscar y traer un objeto

Aunque parece sacado de una película, es una buena manera de entretener a tu can, y un ejercicio que le va a divertir. La mejor parte de este ejercicio es que el perro decidirá la intensidad del ejercicio de acuerdo con su estado físico.

Tira y afloja

Uno de los juguetes más icónicos es el que los invita a jalar mientras muerden. Este ejercicio pone a trabajar toda su musculatura, por lo que la estamos ayudando a fortalecerse. Como es de esperarse, también es una actividad que les cansa mucho. Se recomienda en perros con mucha musculatura y fuerza física.

Natación para perros

La natación es uno de los ejercicios más completos. Además, se recomienda a veces a perros que padecen patologías de cadera y codo, como ciertas razas pastoras como los Golden, pastor alemán o el labrador.  En Animal Training tenemos una alberca para perros en CDMX y somos expertos en el adiestramiento canino, por lo que deberías considerarnos para ejercitar a tu mascota.

Acude a un gimnasio para perros

En general, inscribir a tu mascota en una escuela para perros ya incluye que estará en movimientos. De ahí que muchos centros de educación canina cuenten con gimnasio para perros en CDMX, donde además del clásico curso de obediencia sacarán toda su energía.

Una de las principales ventajas de acudir a Animal Training, la mejor guardería canina en CDMX, es la posibilidad de socialización con otros perros y, sobre todo, contar con un equipo especializado en su crianza. Por ello, contamos con guardería para perros, facilitando a los dueños una opción para que su mascota se sienta siempre acompañada durante su horario laboral.

¿Quieres más información sobre nuestros servicios? Comunícate a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354. Encuentra nuestras instalaciones en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

¿Por qué es importante enseñar a nuestro perro a esperar?

entrenamiento canino cdmx

Los perros deben aprender que no siempre se pueden salir con la suya. De lo contrario, nos convertiremos en un perro caprichoso y exigente. La mejor manera de evitarlo es mediante el adiestramiento canino en CDMX, o bien siguiendo los consejos que a continuación te compartiremos para trabajar la paciencia de tus perros.

La importancia de la paciencia en perros

Cuando hablamos de la paciencia en los perros, no nos referimos solamente al perro que es capaz de esperar en la puerta del super a su dueño. Más bien, hablamos del respeto por parte del perro a su dueño cuando él no puede hacer lo que el animal desea hacer.

Entre los ejemplos de un perro paciente podemos mencionar: a los perros que no nos permiten paramos a hablar con un conocido en la calle, o cuando queremos ponerle su correa y es prácticamente imposible por la emoción del can. Debido a esto, es importante enseñarle al perro que no siempre podemos cumplir sus caprichos.

Por lo anterior, es a través del adiestramiento canino CDMX que no se reforzarán estas actitudes, impidiendo que vaya en aumento. Recuerda que un perro bien educado es respetuoso y aunque puede sugerir lo que desea, nunca debería exigir. El perro tiene que aprender cuándo su dueño espera de él paciencia.

¿Cómo podemos trabajar la paciencia en los perros?

La paciencia en los perros va más allá de las órdenes, es un estado de tranquilidad y quietud que debe asumir el perro para obtener lo que desea, por lo que no se le puede consentir sus deseos hasta que consiga ese estado.

En este sentido, el entrenamiento canino CDMX se basa en la coherencia. Es decir, que a partir del momento en que comenzamos a trabajar la paciencia debemos siempre requerir al perro, de lo contrario, el can no podrá recibir correctamente el mensaje, por lo que no conseguirás que sea un perro paciente. A continuación, te compartiremos aspectos en los que puedes trabajar la paciencia.

Esperar a la comida

Los perros impacientes impiden que les brindemos sus alimentos. Normalmente, cuando estamos a punto de servirles, con su emoción tiran toda la comida. Por lo que el primer paso para conseguir la paciencia en tu can es indicarle que espere la comida.

Si ves que va a lanzarse al plato, esconde la comida hasta que se consiga contener y coja la comida solo cuando le des la indicación. Esto también es importante, porque a muchos perros les puede hacer daño comer precipitadamente.

Esperar a la correa

Otro de los momentos en que es indispensable que el perro tenga paciencia es cuando vamos a ponerle la correa. Los perros suelen emocionarse al momento en que ven o escuchan que fuiste por la correa para llevarlo a pasear, por lo que es una ocasión perfecta para trabajar la paciencia.

Enséñale a sentarse para colocarle la correa, si se levanta, vuelve a comenzar. Luego, hazlo esperar a que abras la puerta de la casa, si se emociona, no abras la puerta hasta conseguir que espere. Este es uno de los momentos más eufóricos para el perro, por lo que lograr la paciencia nos asegura que será más fácil conseguirla en situaciones menos emocionantes.

Esperar a su dueño

Para lograr enseñarle a esperarnos es positivo pasar momentos de descanso o pausa con él. Por ejemplo, sentarse en un lugar público y detenernos a observar. Un perro impaciente va a querer llamar nuestra atención, tirando de la correa, llorando, ladrando, para educar es importante ignorar estos comportamientos. Cuando el perro se rinda es el momento ideal para felicitarlo y continuar con el paseo.

Inscribirlo a un curso de adiestramiento

A veces, nos resulta imposible no consentir los deseos de nuestros perros, por lo que buscar cursos de adiestramiento canino en CDMX es la mejor opción. Las ventajas de inscribirlo a las escuelas para perros es la posibilidad de que socialicen con más perros, potenciar el buen comportamiento del can, sufrirán menos estrés y ansiedad y serán obedientes.

¿Dónde encontrar una escuela de perros en CDMX?

En Animal Training estamos comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para tu mascota. Además de brindar curso de obediencia canina en CDMX, tenemos instalaciones para cuidar a tus mascotas cuando no estés en casa o en la ciudad.

Te invitamos a que visites nuestra página web para conocer más de nuestros servicios. Del mismo modo, podrás conocer nuestra filosofía que se basa en la libertad del animal. Si quieres visitar nuestras instalaciones en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, agenda tu cita mediante el WhatsApp (55) 6694-1495.

¿Por qué los perros tienen miedo de las tormentas?

hotel para perros CDMX

Es habitual preocuparse por el bienestar de nuestras mascotas. Por eso, cuando notamos que la están pasando mal queremos encontrar las respuestas para ayudarlos. Una de esas cuestiones es la animadversión de algunos perros hacia las tormentas.

Por lo anterior, en el siguiente artículo te explicaremos por qué los perros tienen miedo de las tormentas y cómo, gracias a nuestra experiencia dentro del entrenamiento canino CDMX, los puedes relajar.

¿Por qué los perros tienen miedo de las tormentas?

Aunque no lo parezca, es muy frecuente ver a un perro esconderse cuando la lluvia empieza a caer, o cuando los rayos comienzan a sonar, avisando que la tormenta se acerca. Los perros se ocultan debajo de muebles, como camas o sofás, algunos corren a los rincones más insólitos de la casa, como los sótanos.

Los especialistas en el entrenamiento canino CDMX y la psicología del perro afirman que este comportamiento no es raro. La razón por la cual se esconden es porque están buscando tomar tierra, por eso los encontrarás en los lugares más bajos de la casa. No obstante, esto no explica el porqué de este comportamiento. A continuación, te compartimos las principales causas de su temor a las tormentas:

Ruido

Si eres asiduo al adiestramiento canino CDMX, es normal que sepas sobre la ansiedad que los ruidos pueden causar a los perros, de ahí que se hagan campañas para eliminar los fuegos artificiales durante las festividades. Con los rayos, ocurre lo mismo.

Aunque un trueno nos sorprenda a humanos y perros por igual, nosotros tenemos el conocimiento de su origen y por eso no nos causa temor. En el caso de los perros, es un miedo irracional a un sonido que no supone una amenaza real, porque no lo consiguen asociar a la seguridad. De modo que, si tu perro tiene fobia al ruido, es normal que le teman a las tormentas.

Por otra parte, los perros tienen un oído más agudo que el nuestro, por lo que pueden percibir ruidos fuera de nuestro espectro auditivo, de ahí que en ocasiones sepan que la tormenta se acerca incluso antes de que lleguen los truenos a confirmar sus sospechas.

Este miedo puede empezar en cualquier momento de la vida del can, y en algunos casos empeora con el tiempo si no se soluciona. Para esto, puedes buscar un proceso de sensibilización, lo ideal es buscar ayuda en centros de entrenamiento canino CDMX.

Electricidad estática

Durante una tormenta eléctrica, se puede acumular electricidad estática de las nubes, convirtiéndose en rayos. Los perros pueden percibir, incluso antes de que la tormenta llegue, esta puede provocarles una incomodidad a través de su pelaje.

Cambio del comportamiento del propietario

Los perros suelen ser muy sensibles a las reacciones de la gente de su entorno, se pueden contagiar de las reacciones químicas de su propietario. Por lo que, si al comenzar la lluvia corres a cerrar ventanas o descolgar la ropa, el perro sentirá que algo no está bien y debe estar alerta.

 La genética del can

Algunas razas son más propensas al miedo a las tormentas. Cada raza tiene distintos niveles de ansiedad durante las tormentas. La historia de los perros nos dice que las razas más ansiosas durante las tormentas son las razas de trabajo y deportivas, como los pastores alemanes y los collies.

¿Cómo calmar la ansiedad de tu perro durante una tormenta eléctrica?

A continuación, como expertos del entrenamiento canino en CDMX, te compartimos algunos consejos que te serán de utilidad para ayudar a relajar a tu can durante las tormentas eléctricas.

  • Acaricia y apoya a tu perro para hacerlo sentir seguro. Esta acción no reforzará su miedo, al contrario, estarás mostrándole que estás ahí cuando más te necesita.
  • Algunos perros se refugian en las bañeras porque su material ayuda a bloquear la electricidad estática. Si es el caso de tu can, permítele que se quede en el baño.
  • Llévalo a una habitación oscura y tranquila, entre menos ruido y luz, se sentirá menos ansioso. Considera ponerle música relajante.
  • Premios antiestrés. Existen algunos alimentos, premios para perros que suelen ayudarles a bajar su nivel de ansiedad, no dudes en brindar este tipo de apoyo.
  • Acostúmbrate a los ruidos de manera progresiva. Ayúdalo a que asocien los ruidos a estímulos positivos para enseñarle a gestionar su miedo.
  • Enséñale que, si se asusta, puede venir hacia ti o buscar un sitio que le brinde seguridad.

Si estás buscando dónde entrenar o una guardería para perros en CDMX, te invitamos a que te contactes con nosotros en Animal Training al correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

¿Por qué no es recomendable castigar a un perro?

Es común que muchas personas usen el castigo como método de corrección de conductas en sus mascotas, debido a que consideran que es la forma adecuada de eliminar comportamientos indeseados o conflictivos. No obstante, llevar a cabo este tipo de represalias sólo ocasiona resultados negativos, que si bien en un primer momento podrían funcionar, con el tiempo existe la posibilidad de que se presentan otras problemáticas relacionadas; por ello, lo recomendable en estos casos es el adiestramiento canino CDMX guiado por un entrenador certificado.

Un cachorro se convierte en un miembro más del grupo familiar, quien requiere de cuidados básicos y educación para evitar complicaciones que afecten su diario vivir. Recordemos que, una mascota es una responsabilidad, por lo tanto el deber que tenemos como dueños es brindarles una calidad de vida óptima, en donde sus necesidades se vean suplidas y no sufran ningún tipo de maltratamiento.

Por eso, antes de aplicar cualquier medida correctiva por cuenta propia, es necesario que se conozcan las consecuencias de los castigos junto con el significado que tiene este tipo de represalias para la mascota. La finalidad de esto es que no se generen miedos adicionales en el cachorro, sino que se eduquen de manera saludable y beneficiosa para ambas partes, teniendo presente el bienestar físico y mental del perro.

¿Qué es un castigo?

Los castigos son acciones que buscan reducir la cantidad, frecuencia o número de conductas negativas en una persona o animal, de tal manera que se eduquen y dejen de repetir los comportamientos considerados como inapropiados. Ahora bien, existen dos formas de castigar a su cachorro con el uso de esta técnica, pero en ambos casos se presenta un riesgo de perjudicar al perro, esto en cuanto a su bienestar físico o psicológico.

Castigo positivo

Tal vez por su nombre aparenta ser un método agradable o amigable, pero realmente es todo lo contrario. En este caso, se aplica el castigo inmediatamente después de que se presenta la conducta problema; por ejemplo, si el perro se orinó dentro del hogar y la persona percibe el acto de manera rápida, le proporciona un estímulo negativo a su mascota, como regaños, golpes o demás acciones similares que no son placenteras para el cachorro.

Castigo negativo

Por otro lado, cuando hablamos de los castigos negativos nos referimos a las acciones que toma la persona después de evidenciar la conducta problema, en donde se retira un estímulo positivo para el cachorro, de tal manera que observe que si repite el comportamiento no tendrá lo que desea. Entre algunos ejemplos está quitarle su alimento, ignorarlo o dejar de consentirlo.

En ambos casos el perro recibe un tipo de maltrato físico o psicológico; que como se mencionó con anterioridad, podría funcionar en un primer instante, pero con el tiempo se perjudica al animal y se generan nuevos inconvenientes. Por esa razón, lo adecuado es llevar a cabo un entrenamiento canino CDMX basado en técnicas de reforzamiento, en donde no se lastime de ninguna manera a la mascota.

¿Por qué no funcionan los castigos a largo plazo?

Cuando un perro es castigado severamente por su comportamiento, existe el riesgo de que se presenten los siguientes inconvenientes: el cachorro deja de lado su conducta problema únicamente en el momento en que su dueño no se encuentra, desarrolla miedos o fobias por culpa de los golpes, gritos o demás maltratos. Así mismo, tiende a manifestar estrés, ansiedad o síntomas de malestar emocional.

Igualmente, muchos de los perros remplazan su conducta con otro tipo de acciones que tampoco resultan agradables para el dueño. Por ejemplo, no se orina dentro de la casa, pero una vez se abre la puerta no espera hasta llegar al parque o demás zonas adecuadas, ocasionando que deje sus desechos en la entrada de la vivienda, provocando otros inconvenientes.

En pocas palabras, el perro se verá totalmente perjudicado y no se solucionarán las problemáticas de manera correcta, sino que se afectará notablemente su bienestar psicológico y comportamental. Así que, lo adecuado es acudir con una escuela de adiestramiento CDMX e iniciar con técnicas guiadas por un profesional capacitado, quien velará por la calidad de vida de su mascota.

Tenga presente que, en el adiestramiento canino CDMX no se utilizarán técnicas como el castigo, debido a que los entrenadores conocen los efectos negativos que conllevan con su aplicación. Por el contrario, en estos espacios se implementan métodos como el reforzamiento, en donde se estimulan de manera agradable las respuestas positivas de los cachorros o perros adultos.

Si busca una manera de educar a su amigo perruno, la respuesta está en inscribirlo en el curso de adiestramiento canino CDMX guiado por profesionales en el tema. Por ello, lo invitamos a que se contacte con nosotros por medio de correo electrónico info@animaltraining.com.mx, en donde le brindaremos asesoría especializada con el fin de que sus cachorros aprendan de forma saludable y sin presentar inconvenientes.

Señales de que su perro necesita entrenamiento

Al igual que los seres humanos, los perros también requieren de educación y disciplina con el fin de corregir conductas negativas y potencializar las positivas. Ahora bien, aunque muchas veces consideramos que tenemos todo bajo control, lo cierto es que nuestra mascota demuestra comportamientos inadecuados, siendo un indicativo de que necesita entrenamiento canino CDMX.

Por ese motivo, es importante que se identifiquen esas señales y se acuda con un entrenador capacitado en el tema, que corrija el comportamiento de la mascota en el menor tiempo posible y le permita mejorar su comunicación o convivencia con el perro. Recuerde que, el entrenamiento se requiere para que el cachorro aumente su calidad de vida y no resulte perjudicado por culpa de estrés, ansiedad o temores infundados.

Tira de la correa

Un hábito común que se desarrolla en muchos perros es tirar de la correa cuando los sacan de paseo, dado que observan algo que les agrada o buscan ir con mayor velocidad. Son conductas incómodas y molestas para el dueño, sobre todo al tener que realizar fuerza constante y lastimarse las manos, debido a que su mascota no logra controlarse ni acatar órdenes a pesar de sus represalias.

Aunque sea una respuesta común, debido a que se observan muchos estímulos en el ambiente que resultan atractivos, no es adecuado y podría generar situaciones incómodas o frustrantes. Por esa razón, es necesario que el perro se adapte al ritmo de su dueño, esto por medio de un entrenamiento canino CDMX que le enseñe a caminar tranquilamente mientras tiene puesta la correa.

Ladra constantemente

Si bien es normal que el perro ladre con el fin de comunicarse con su dueño, interactuar con otras mascotas o con el objetivo de manifestar que existe un peligro, no es adecuado que lo haga a todo momento y sin estímulos aparentes. Son conductas inadecuadas que se presentan por culpa de estrés, ansiedad, miedos, fobias o demás inconvenientes emocionales que desarrolla su mascota.

Por ejemplo, si el perro comienza a ladrar todas las noches incesablemente y sin motivo aparente, es probable que esté experimentando situaciones estresantes o agobiantes, asociándose con problemas de comportamiento. En estos casos, el entrenamiento le permite superar esos temores, reducir la ansiedad y mejorar la convivencia que tienen con sus dueños.

Hace sus necesidades en el hogar

Un inconveniente notable que indica una posible conducta problema es el hecho de que su mascota realice sus necesidades en el hogar sin importar si previamente lo ha sacado a pasear. Sin embargo, antes de asumir que tiene fallas en el comportamiento, es importante que se analizan algunas características en relación con el perro, de tal manera que se descarten otros posibles causantes.

Por ejemplo, es normal que su cachorro que recién está aprendiendo a salir de paseo y hacer sus necesidades en el exterior, cometa algunos errores y en ocasiones se orine en la casa. Por otro lado, si el perro es demasiado viejo también podría asociarse con un problema de salud, como incapacidad de controlar esfínteres o demás inconvenientes asociados con la edad.

Si definitivamente no se trata de ninguno de estos casos, es necesario que el perro reciba un adiestramiento canino CDMX, debido a que requiere de educación y corrección de conductas problema. Aunque no se preocupe, su mascota estará en buenas manos y nunca recibirá regaños o castigos, dado que los entrenadores utilizan técnicas basadas en el reforzamiento.

Destructivo, agresivo o ansioso

En dado caso que su perro sea destructivo, agresivo o ansioso, son otras señales de que algo no se encuentra bien y requiere de educación; cuando hablamos de estas características, nos referimos a las mascotas que dañan distintos bienes de su dueño, tales como muebles, ropa o electrodomésticos. Así mismo, hacemos alusión a los cachorros que agreden personas o demás animales sin causa aparente.

Igualmente, si el perro es ansioso, presenta miedo a distintos estímulos ambientales o no soporta quedarse solo en el hogar, son un indicativo de que algo no se encuentra bien y necesita de atención. En cualquiera de los casos, se recomienda que acuda con una escuela para perros CDMX e inicie con un entrenamiento especializado, de tal manera que su mascota supere los temores, fobias o solucione otras conductas problema.

Esas no son todos las señales de que necesita entrenamiento, también se encuentran las siguientes: no responde al nombre, roba comida de la mesa o reclama por ella, se abalanza sobre las personas o animales, es posesivo, entre otras. Lo adecuado es que se busque la ayuda de entrenadores especializados en el tema, dado que al intentar adiestrarlo en el hogar se podrían cometer errores severos.

Si desea obtener más información sobre las conductas de su perro o busca inscribirlo en el entrenamiento canino CDMX, comuníquese con nosotros por medio de las siguientes vías telefónicas: (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354, en donde resolveremos sus dudas y le proporcionaremos servicios de alta calidad para sus mascotas perrunas.

¿Por qué es importante el entrenamiento canino?

Al momento de incluir un cachorro en la familia es importante que se tenga presente su educación y cuidado, de tal manera que nunca le falte nada y no se evidencie ningún inconveniente comportamental. Por esa razón, se recomienda que envíe a su mascota a una escuela para perros CDMX, en donde le enseñarán aspectos básicos que le faciliten una correcta adaptación y también se corrijan conductas negativas.

Sabemos que muchas familias consideran que no es necesario enviar al perro a una escuela de formación o adiestramiento, en especial porque creen que tienen la capacidad de manejar cada una de las conductas del animal. Recordemos que, si bien es posible entrenar al cachorro desde el hogar, esto implica tiempo, dedicación, investigación y paciencia, lo que varía según el comportamiento del can.

Por esa razón, es probable que el perro no corrija sus conductas a pesar de que usted lleva algún tiempo intentando enseñarle, en especial si se trata de un can adulto. Además, es oportuno que se conozcan las formas correctas de educar y no cometer errores que perjudiquen la salud o comportamiento del animal, teniendo en cuenta cuáles son los causantes de sus problemas de temperamento.

Así que, lo conveniente es acudir con un profesional en el tema, quien entrenará a su mascota con ayuda de reforzamientos, quienes permiten que se corrijan conductas erradas e impulsen aquellas que son positivas. No tiene que preocuparse por su perro, los entrenadores son personas especializadas en el área y no implementarán ningún castigo, dado que estos son perjudiciales para el cachorro.

¿Qué beneficios otorga el entrenamiento canino?

Existen diferentes atributos positivos que son otorgados por el entrenamiento para perros CDMX, quienes permiten que la comunicación entre el dueño y su mascota sea más estrecha, saludable o positiva. Por eso, le comentaremos algunas de estas ventajas y le resaltaremos la importancia de que su cachorro acuda a los espacios de formación y educación, en donde se verá completamente beneficiado.

  • Obediencia: su mascota dejará de lado conductas negativas como destrozar muebles, salir a correr cuando lo sacan a pasear, morder bruscamente, pelear con otros perros, etc.
  • Vínculo sentimental: una vez se evidencien los cambios positivos, la relación que tiene con su mascota será más cercana, permitiendo que el perro se sienta más confiado al estar a su lado, dejando atrás cualquier miedo o fobia por el abandono.
  • Adiós al estrés o ansiedad: el perro reducirá notablemente estas sensaciones que experimentaba a diario o de forma regular, afectando la salud física y mental del animal.
  • Salud: al reducir los niveles de estrés y ansiedad, el perro mejorará considerablemente el estado de salud física y mental.
  • Adaptación: como su mascota se siente más confiada después del adiestramiento canino CDMX, se adaptará de manera eficaz a los distintos ambientes.

En otras palabras, se obtienen múltiples beneficios que le permitirán tener una mejor convivencia con su perro. Así mismo, se aumenta la confianza, autonomía y obediencia de la mascota, de tal manera que no se presenten conductas problema que ocasionen inconvenientes con sus vecinos, hogar o demás personas de su alrededor.

¿Por qué inscribir mi perro en una escuela?

Como se mencionó con anterioridad, en una escuela para perros CDMX se cuenta con un profesional especializado en el área, quien tiene los conocimientos y experiencia necesarios para implementar técnicas que posibiliten que la conducta de su mascota se corrija. Entonces, le aseguramos que obtendrá cada uno de los atributos positivos mencionados y que su cachorro se verá totalmente beneficiado con el entrenamiento.

Por otro lado, en estos espacios su mascota estará acompañada por otros perros, favoreciendo su socialización y capacidad de aprendizaje, además de posibilitar que el cachorro tenga amigos perrunos. Igualmente, son actividades que se realizan en zonas amplias, en donde se evidencian instalaciones capacitadas que permiten la realización del entrenamiento sin complicaciones.

No obstante, es importante que se contrate una escuela certificada como Animal Training & Dog Housing, esto con el fin de evitar complicaciones por acudir a sitios poco capacitados o que no cuentan con instalaciones adecuadas. Recuerde que nosotros somos una empresa con muchos años de experiencia en el tema, ofreciendo grandes resultados en el entrenamiento y cuidado de perros, por lo que aseguramos que nuestros servicios son de calidad.

Así mismo, le aconsejamos que conozca nuestras instalaciones y lleve su perro para que ambos realicen el recorrido, de tal manera que hable con nuestros entrenadores especializados y también socialice con otros miembros del equipo que estarán al tanto de la seguridad de su mascota.

Si desea consultar los horarios de apertura o busca más información de la escuela para perros CDMX, comuníquese con nosotros por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495 o a través del chat situado en la página web, en donde solucionaremos sus dudas y le asesoraremos acerca del entrenamiento canino, de tal manera que disfrute de los beneficios de nuestros servicios.

Preguntas frecuentes sobre los hoteles para perros

aquí podrá encontrar las preguntas frecuentes acerca del hotel para perros en CDMX

Es común que al buscar un hotel para perros en CDMX surjan bastantes incertidumbres, sobre todo porque las personas desean conocer por completo el lugar antes de dejar a sus mascotas hospedadas allí. Por esa razón, le comentaremos algunas de las preguntas más frecuentes, con el fin de que resuelva inquietudes y se encuentre tranquilo gracias a nuestros servicios de calidad.

¿Puedo conocer las instalaciones del hotel?

Sí, tiene la oportunidad de conocer las instalaciones del hotel y dar un recorrido con su perro por el lugar, de tal forma que sienta confianza con el sitio en donde su mascota estará hospedada. No es conveniente que su cachorro se quede en espacios que usted no ha visitado antes, debido a que podrían mentirle y tratarse de personas que sólo buscan estafarlo.

No obstante, en Animal Training no tiene por qué preocuparse por estos aspectos, ya que permitimos la visita de los dueños antes de agendar una reservación; para ello, diríjase a nuestra ubicación en los siguientes horarios: lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 10:00 a. m. a 2:00 p. m.

¿Cuáles son los requisitos del hotel?

Los requisitos que se exigen en el hotel para perros en CDMX son mínimos y no implican documentos de complejidad, simplemente se busca garantizar la seguridad de las mascotas y conocer a profundidad al cachorro, de tal manera que se suplan sus necesidades. Entonces, solicitamos el carnet de vacunas al día o un documento firmado por un veterinario certificado.

Así mismo, se requiere que traiga consigo el alimento de su mascota e indique con anticipación si son platillos estrictamente preparados. Por otro lado, el perro deberá someterse a un examen realizado por nuestros profesionales en el área, con el fin de determinar si no cuenta con alteraciones en su salud ni comportamientos altamente agresivos que perjudiquen a otros canes.

 ¿Qué harán los perros durante el día?

En el hotel canino CDMX contamos con espacios amplios en donde las mascotas podrán jugar libremente, socializar con otros perros en el jardín o patio de juegos, disfrutando de los diferentes ejercicios que tienen planeados nuestros especialistas titulados y asistentes. Hay que destacar que, el cachorro nunca estará encerrado durante todo el día en la perrera, sino que recorrerá las instalaciones encontrando nuevas actividades por realizar. Así mismo, los llevaremos a zonas como el gimnasio y piscina para que sigan divirtiéndose.

Durante todas estas actividades, su mascota estará vigilada en todo momento por nuestros especialistas y auxiliares, de forma que se evite cualquier conflicto, golpe accidental, entre otros inconvenientes que afecten al perro.

¿Debo llevar alimentos?

Como se mencionó con anterioridad, la comida no está incluida dentro de nuestros servicios, debido a que cada perro está acostumbrado a una dieta y es muy complejo que coman algo que nunca han probado; por eso, es importante que el día del ingreso de su mascota nos otorgue un paquete con su alimento debidamente marcado, de esta forma se lo suministraremos en los horarios indicados.

Lo mismo sucede con los medicamentos que deba tomar a lo largo del día, como suplementos o antibióticos, estos deben ir con su respectiva receta médica y horarios de ingesta, que serán respetados por nuestros asistentes con el fin de no alterar el tratamiento que se esté desarrollando.

¿Dónde dormirá mi perro?

Durante las noches serán llevados a un cajón tipo casa, en donde disfrutarán individualmente de su cama, con el fin de que recuperen energías luego de un día lleno de juegos y diversión; para hacer más placentero el espacio, lo invitamos a que traiga las mantas y demás implementos que lo hagan sentir como en el hogar. En ningún momento lo enviaremos a una jaula o un entorno en el que deba convivir con varios perros, ya que esto le generará estrés.

¿Son lugares seguros?

El hotel para perros CDMX cuenta con instalaciones seguras y vigiladas por especialistas en el área, quienes estarán siempre al tanto de cualquier inconveniente o necesidad que presentan las mascotas. Cada manada de cachorros es monitoreada por al menos dos profesionales, entre ellos un entrenador certificado y un asistente con las habilidades requeridas para manejar a los canes.

Si presenta otras inquietudes adicionales a las mencionadas, en el apartado de servicios de nuestra página web, comentamos otros aspectos importantes. Sin embargo, si todavía no tiene claridad en cuanto algunos temas, en Animal Training estaremos disponibles en los horarios estipulados para resolver sus dudas y brindarle atención especializada.

Por eso, lo invitamos a contactarse con nuestro hotel para perros en CDMX por medio del correo electrónico info@animaltraining.com.mx, acercarse a la siguiente ubicación: cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa o escribirnos al WhatsApp +52 (55) 6694 1495, en donde contestaremos oportunamente sus dudas y solicitudes.

¿Cómo preparar a mi perro para el primer día en la guardería?

guardería para perros CDMX

La primera visita a la guardería para perros CDMX puede parecer un reto, en especial si los cachorros nunca han estado sin sus dueños o padecen de ansiedad por separación. Por ese motivo, es importante seguir algunos consejos y preparar a su mascota, de tal manera que al dejarlo en estos espacios, usted no sienta preocupación y ellos lo vean como algo divertido, en donde tienen la oportunidad de compartir con amigos perrunos.

Sin embargo, antes de dejar a su perro en una guardería, verifique que el lugar cuenta con las instalaciones adecuadas, personal capacitado y demás implementos para satisfacer las necesidades de su mascota. No se base en factores como precio o cercanía porque no son sinónimos de calidad, lo importante es que el sitio esté adaptado a los requerimientos que presenta su cachorro.

Visita la guardería con tu perro

Ahora bien, el primer paso antes de dejar a tu mascota en la guardería es visitar el sitio con anticipación, de tal forma que el cachorro reconozca el lugar y no se sienta extraño cuando permanezca todo el día allí. Además, le facilitará conocer otros perros y socializar un poco con ellos, aumentando su satisfacción, confianza y diversión.

No es adecuado dejar al perro en una guardería que él no visitó con anterioridad, debido a existe el riesgo de que no se adapte al lugar y manifieste sentimientos de soledad por la separación con su dueño. Así que, procure acompañar a su mascota en el recorrido y conocer las instalaciones, verificando que el cachorro se sienta a gusto y encuentre formas de socializar con otros canes.

Si la guardería no le permite conocer las instalaciones o realizar recorridos con su mascota, es probable que no sea la indicada. Al igual que con un niño, es oportuno verificar los espacios en donde se dejará a su perro, en especial porque así podrá comprobar que no le faltará nada, que el cachorro se adaptará fácilmente y que son personas capacitadas quienes lo cuidarán.

Documentos actualizados

Antes de llevar por primera vez a su mascota a la guardería para perros CDMX, compruebe que posee todos los documentos al día. Por ejemplo, las vacunas son una característica importante, debido a que no le permitirán ingresar si el cachorro no cuenta con ellas o si tiene enfermedades contagiosas que no están siendo tratadas, esto porque el deber de los cuidadores es garantizar la seguridad de cada uno de sus huéspedes perrunos.

Entonces, lo recomendable es que hable con las personas encargadas de la guardería y verifique que cuenta con los requisitos mínimos para que su perro esté sin complicaciones en el espacio. Aunque no se preocupe, los documentos que se solicitan no son complejos de conseguir y en su mayoría sólo buscan que el cachorro esté en buenas condiciones de salud.

Despedidas cortas

Aunque dejar a su cachorro en una guardería canina CDMX sea una nueva experiencia que resulte difícil de sobrellevar en un primer momento, no es recomendable que se despida de él demostrando emociones de miedo, tristeza e inseguridad. Tenga presente que, su mascota siente lo que usted le manifiesta, entonces podría generar inconvenientes emocionales y ansiedad por separación.

Por ello, procure que la despedida sea corta, sin abrazos ni besos, lo mejor es que actúe natural y le transmita confianza al cachorro. Por otro lado, evita regañarlo si él no quiere quedarse o si actúa con ansiedad, recuerde que es la primera vez que lo deja en una guardería y hasta ahora se está adaptando al sitio.

Lleva sus juguetes y comida favorita

Una de las mejores formas para que el cachorro se encuentre bien y se adapte con facilidad al lugar, es llevar consigo sus juguetes favoritos y no olvidarse de empacar la comida que más le gusta. Son aspectos mínimos que le proporcionan más confianza, debido a que observa cosas familiares en su entorno y se siente como en casa.

Por otro lado, infórmele al cuidador de su perro los horarios de comida, medicamentos o demás aspectos importantes que no deben pasarse por alto. Lo ideal es que el personal a cargo conozca completamente a su mascota y tenga en claro las cosas que le agradan o desagradan, permitiendo que se adapte y disfrute de la estadía.

De igual manera, si se trata del hotel para perros en CDMX son pasos similares, sólo que en estos casos también se recomienda que lleve consigo una manta o demás elementos que tiene su mascota para dormir, con el fin de que se sienta cómodo y como en casa. Nuestros espacios son capacitados y destinados para la satisfacción de sus cachorros.

Lo invitamos a recibir más información de la guardería para perros CDMX y solucionar cualquier duda que presente, esto por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495 o las vías telefónicas (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, en donde le proporcionaremos servicios especializados y de calidad.

¿Son seguros los hoteles para perros?

hotel para perros CDMX

Uno de los temores más comunes que presentan las personas al viajar es dejar a sus mascotas en lugares poco fiables, con individuos que no están capacitados o en sitios que no les prestarán la atención suficiente; por ese motivo, es probable que al hablar de hoteles caninos surjan bastantes dudas al respecto. No obstante, un hotel para perros CDMX cuenta con las instalaciones requeridas y los trabajadores especializados en el tema, de tal manera que los dueños se sientan tranquilos.

Aunque, es evidente que no todos los establecimientos que se encuentran en el mercado cuentan con las características propias para brindarle un espacio cómodo y seguro a su mascota, existen quienes sólo buscan estafar a las personas. De esta forma, es relevante que estudie rigurosamente el hotel en donde se hospedará su perro mientras usted no está en la ciudad; así que, visítelo con anticipación.

Los hoteles caninos deben contar con espacios amplios, permitiendo que los perros no se aburran ni sufran ansiedad después de la separación con sus dueños. Así mismo, se recomienda que estos lugares ofrecen múltiples actividades recreativas, como natación, gimnasio o salas de juego, en donde tengan la oportunidad de interactuar con otras mascotas y realizar ejercicios físicos.

¿Cómo se garantiza la seguridad de las mascotas?

Con el fin de garantizar la seguridad de todos los perros que se hospedan en el hotel, los veterinarios realizan exámenes físicos antes del ingreso para determinar que no tienen ninguna condición médica que implique un riesgo. Lo ideal es que su mascota se encuentre en un sitio libre de peligros o enfermedades; por eso, el equipo de trabajo se asegurará de llevar a cabo las medidas básicas de protección.

Por lo general, por cada manada de perros que se hospede o habite en el lugar durante el día, debe haber dos personas a cargo, quienes cuenten con los conocimientos y experticia necesarios para proteger los animales y asegurarse de que no suceda ningún altercado. Dentro de los encargados, se encuentra un entrenador titulado y un asistente capacitado en el tema.

De igual manera, los perros nunca se verán encerrados en jaulas ni habitaciones durante el día, sino que estarán libres y podrán disfrutar del lugar tanto como quieran. Sin embargo, si su mascota requiere comer en horarios estipulados o está siendo medicada, será separada por un momento de los amigos perrunos y se le otorgará los elementos que necesita para mantenerse saludable.

Además, en la mayoría de los hoteles para perros se instalan sistemas de vigilancia o cámaras de seguridad, con el fin de monitorear a los cachorros dentro de las instalaciones durante las 24 horas del día. Recuerde que, en las noches su mascota dormirá sola, en un espacio capacitado y con los elementos requeridos para que no sienta frío o molestia.

Por esa razón, al momento de seleccionar un hotel canino CDMX tómese un tiempo para conocer las instalaciones, hablar con el personal a cargo, verificar en dónde dormirá su mascota y las actividades que realizará en el lugar. No escoja un espacio sin antes asegurarse que definitivamente su perro estará en buenas manos y no le hará falta alimentos o cuidados básicos.

¿Por qué escoger los hoteles de Animal Training?

En Animal Training le garantizamos la seguridad de su mascota durante la estadía en nuestros hoteles; debido a que, estos espacios cuentan con personal capacitado como entrenadores titulados, asistentes, veterinarios y demás individuos que estarán al tanto de su perro, con el fin de que no sufra complicaciones y disfrute de unas pequeñas vacaciones, en donde aprende nuevas cosas y establezca vínculos de amistad con otros cachorros.

Al hospedar a su mascota en nuestro hotel para perros CDMX, podrá estar tranquilo y disfrutar de su viaje sin preocupaciones; le contamos que, durante el día el cachorro estará libre en el jardín, corriendo y jugando con sus amigos perrunos, pero será monitoreado por personas especializadas en el tema, quienes se asegurarán de que no les pase nada y se diviertan sin ningún tipo de riesgo.

Igualmente, en el hotel para perros en CDMX encontrará espacios de recreación, como un gimnasio para que se ejerciten sus mascotas y una alberca con agua templada con el fin de que se relajen en el lugar. Entonces, nuestras instalaciones son completas y diseñadas especialmente para la comodidad de su cachorro.

Si desea obtener más información del hotel para perros CDMX o busca agendar una cita para conocer nuestras instalaciones, comuníquese con nosotros por medio del correo electrónico info@animaltraining.com.mx o escríbanos al chat situado en la página web, en donde resolveremos sus inquietudes y le proporcionaremos servicios de calidad que disfrutará su mascota.

¿Por qué mi perro ladra mucho cuando me voy?

guardería canina en CDMX

Muchos perros cambian su comportamiento cuando observan que están solos en la casa debido a que sus dueños se van al trabajo u otros lugares diferentes, entre algunas de las conductas está el ladrido constante, los daños en la propiedad y los desechos del animal. Es probable que usted se pregunte el motivo de estas acciones, pero las razones pueden ser muchas, como la ansiedad de separación, el miedo hacia el abandono, etc., en estos casos lo mejor es acudir con una guardería canina en CDMX o recibir un entrenamiento especial.

Con el fin de poder erradicar el inconveniente, es importante conocer la razón principal de los ladridos o aullidos cuando se encuentra solo en el hogar, porque así sabrá si su mascota necesita de un entrenamiento, algunos métodos en casa o llevarlo a una guardería para que no se aburra y socialice con otros cachorros. Así mismo, todo dependerá de la edad o la procedencia del pequeño, dado que en muchos casos experimentan malos tratos antes de ser adoptados.

Soledad o ansiedad por separación

La mayoría de los perros ha experimentado síntomas de ansiedad después de la separación con sus dueños, principalmente porque se sienten solos, tienen un fuerte apego y desean pasar más tiempo con la persona. Así mismo, puede suceder este inconveniente debido a que su mascota es muy joven y no está acostumbrada a esperar en la casa, en especial si no tiene la compañía de otros cachorros o individuos.

En estos casos, es cuestión de que le enseñe a su mascota a quedarse sola o la deje en una guardería canina en CDMX con el fin de que no experimente los episodios de soledad y se encuentre en buenas manos; esto también es de utilidad para que el perro comience a independizarse y no se apegue en un grado extremo con su dueño, lo que es perjudicial en la salud del pequeño.

De igual forma, muchas personas deciden adoptar otro cachorro para que le haga compañía a la mascota inicial, con el fin de que nunca se sientan solos y tengan la oportunidad de compartir o jugar entre ellos. Aunque, es evidente que no todo el mundo puede hacer esta acción, porque no cuentan con los ingresos o el espacio necesario, por eso es más factible encontrar un lugar que los cuide y les permita interactuar con varios perros.

Malas experiencias

Por otro lado, cuando los perros son adoptados en su adultez, requieren de tiempo y paciencia, en especial si la anterior familia los maltrató o abandonó. Al igual que los humanos, las mascotas guardan diversos recuerdos acompañados de emociones fuertes, las cuales pueden provocar que el animal piense que nuevamente será dejado atrás en la casa y el dueño nunca volverá por él.

Así que, la razón de sus aullidos, ansiedad o conductas destructivas cuando la persona no está en casa, puede deberse a su creencia de que será abandonado nuevamente y no tiene cómo huir tras su dueño. Por ello, es importante que le dedique tiempo a su mascota, tenga paciencia y procure enseñarle que no la dejará de lado, sino que volverá en la noche o conforme pasan la horas.

Si desea que su perro comience a comprender estos aspectos sin importar la edad en la que se encuentra o los eventos vividos, despídase de él antes de irse y dejarle solo, no se vaya sin decirle nada o demostrándole exageradas muestras de amor, porque también podría confundirse. Lo mejor es ser moderado, acariciarle y marcharse sin parecer apresurado, con el fin de que aprenda poco a poco.

Durante los primeros días intente irse por períodos cortos de tiempo y al volver pasar un buen rato con él, para que así evidencie que no le dejará abandonado. Sin embargo, son aprendizajes que requieren de paciencia y dedicación, siendo una de las razones por las que muchas personas se desesperan, comienzan a regañarlos, amarrarlos o colocarles un bozal, lo cual es completamente errado y conlleva a problemas graves en su mascota.

Si realmente considera que no puede más con eso, le recomendamos que inscriba a su mascota en el entrenamiento para perros CDMX, en donde le enseñarán cada uno de los aspectos básicos con el fin de que sea más educado, elimine los temores y comience a ser independiente de su dueño. Además, le permitirán socializar con otros cachorros, divertirse, erradicar el estrés o ansiedad.

Igualmente, tiene la posibilidad de dejarlo en la guardería para perros CDMX durante las horas del día en las cuales no va a estar en su hogar, con el fin de que su mascota no manifieste depresión o sentimientos de soledad, dado que no tiene compañeros con quienes jugar o pasar el rato.

No dude más acerca de estos aspectos y solicite una cita con la mejor guardería canina en CDMX, en donde le ofreceremos servicios de calidad para que su mascota deje de sufrir ansiedad, aburrimiento, depresión, soledad o temor. Por ello, contáctese con nosotros por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495 o a través del correo electrónico info@animaltraining.com.mx, de tal forma que le ayudemos a mejorar esa condición.

¿Por qué escoger un hotel para perros con alberca?

hotel para perros CDMX

Al momento de buscar un hotel para perros CDMX observamos aquellos que nos ofrecen los mejores servicios, con el fin de que nuestra mascota se divierta durante su estadía, en especial si se quedará mucho tiempo en el lugar. Por ello, es importante garantizar que cuentan con alberca, gimnasio y demás actividades recreativas que les facilita el esparcimiento o adaptación dentro del espacio, permitiendo que disfruten de unas agradables vacaciones.

Para algunas personas no es importante que el hotel cumpla con estas características y terminan escogiendo uno que no satisface las necesidades del perro, lo que hará que se sienta solo, en un espacio aburrido y en donde no le prestan la suficiente atención. Aquí le comentamos varios beneficios que disfrutará su mascota si selecciona un lugar de hospedaje con alberca, de tal manera que cambie de opinión y no cometa ninguna equivocación.

Reduce el estrés y los sentimientos de soledad

Muchas mascotas que se hospedan en el hotel para perros CDMX sufren de ansiedad o estrés después de la separación con sus dueños, porque no están acostumbrados a estar solos en un nuevo espacio y son muy traviesos. De esta manera, es importante que reduzcan esos niveles de tensión por medio de actividades saludables, las cuales serán divertidas, les permitirán experimentar cosas nuevas o jugar con los amigos perrunos.

Además, las actividades dentro del agua son de bajo impacto, por eso es recomendable para personas y perros que sufren inconvenientes en las articulaciones, considerándose como hidroterapia. No obstante, nuestros veterinarios examinarán la salud del animal antes de cualquier ejercicio y en el primer momento que ingresan al hotel, con el fin de que no sufra ninguna complicación o daño durante la estadía.

Ahora bien, recuerde que al igual que los seres humanos, los animales también necesitan de espacios recreativos o dinámicos, en donde se distraigan, alejen el aburrimiento y reduzcan el estrés diario. Así que, nada mejor que una piscina para ejercitar los músculos, nadar y relajarse dentro del agua, junto con otros perros que disfruten del espacio y jueguen entre ellos.

Tiempo de diversión con los amigos perrunos

Por otro lado, los perros también son seres que crean vínculos sentimentales con otros cachorros y requieren de una buena socialización, debido a que les permite jugar o pasar un tiempo agradable. Así mismo, se conoce que son animales que les encanta nadar por naturaleza, por eso no está mal otorgarles un espacio de esparcimiento, con el fin de que aumenten su alegría y sensación de libertad.

Quemar energía y calorías

Así como la piscina les permite divertirse con otros perros mientras juegan y nadan, también les facilita quemar la energía que tienen acumulada y reducir los niveles de ansiedad. Tenga presente que, son animales que necesitan realizar actividad física para mantenerse saludables y disminuir las calorías, de tal manera que no sufran de obesidad, problemas digestivos o cardiovasculares.

Son características que recomiendan los veterinarios para mantener la salud de los perros y reducir el riesgo de enfermedades ocasionadas por la obesidad. Por ello, también es importante que en el hotel canino CDMX se evidencien otros espacios que faciliten la realización de actividad física, como los gimnasios, en donde siempre estarán supervisados por profesionales en el área.

Pérdida de peso

Aunque su perro no baje de peso inmediatamente, si continúa realizando actividad física como la natación, es probable que logre reducir problemas de obesidad o inconvenientes similares, permitiendo que los músculos del cachorro se fortalezcan y tengan menos riesgos de envejecer con alteraciones graves en las articulaciones o en cualquier otra área de la salud animal.

Si no cuenta con el tiempo necesario para llevar a su mascota a piscinas, gimnasios o demás espacios en donde pueda realizar actividad física, tiene la posibilidad de inscribirlo en una guardería para perros CDMX y solicitar un plan que incluya estos servicios, de tal forma que se controle el peso del animal y se reduzcan los riesgos de que padezca una enfermedad relacionada con estos aspectos.

No se olvide que así como usted selecciona su hotel de forma meticulosa y busca que tenga diferentes atractivos, es importante que haga lo mismo para el perro, así que no ignore estas características y seleccione sólo aquellos que cumplan con diversos requisitos que faciliten la diversión, salud y acompañamiento de su mascota. Así que, considere esto como unas vacaciones merecidas que necesita el cachorro y busque siempre su bienestar.

En dado caso que se encuentre interesado en un hotel para perros CDMX con cada uno de estos servicios, comuníquese con nosotros por medio de las vías telefónicas (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354, en donde le ofreceremos atención de calidad y un espacio de estadía para su mascota, de tal forma que disfrute del lugar y aumente su bienestar.

¿Qué llevar en el equipaje de mi perro antes de hospedarlo en el hotel?

hotel para perros en CDMX

Es importante que pensemos en el equipaje de nuestras mascotas antes de hospedarlos en un hotel para perros en CDMX, en especial si la estadía es larga y significa muchos días lejos de su dueño; esto, con el fin de que sientan mayor comodidad, tranquilidad y disfruten plenamente de las vacaciones. Al igual que las personas, algunos animales se encariñan con varios objetos y los necesitan al momento de desenvolverse en un nuevo lugar, por eso es relevante analizar su impacto y no olvidar empacarlos.

Considere que se trata de vacaciones para su mascota, en donde aprenderá cosas nuevas, disfrutará de un buen servicio y tendrá contacto con otros amigos perrunos; por ello, es importante promover su comodidad con pequeñas características que le recuerdan al ambiente de su hogar. Aunque, tampoco se deben exagerar con estos factores y empacar más de la cuenta, así que en este espacio le explicamos algunos de los aspectos más relevantes.

Juguetes para perro

Si su mascota tiene un juguete que estima y pasa una gran cantidad de tiempo con él, lo mejor es que considere empacarlo para que su viaje sea más agradable. Recuerde que lo ideal es que se encuentre cómodo y no extrañe demasiado el hogar, porque a veces algunos perros sufren mucho la separación con sus dueños y estos objetos facilitan la superación de la ausencia.

Aunque no se preocupe por la separación, en el hotel para perros en CDMX contamos con varios profesionales que se encargarán de hacer sentir bien a su mascota y permitirle disfrutar de la compañía de otros amigos perrunos. Además, tiene variedad de actividades por realizar o en las cuales participar, con el fin de que se mantenga ocupado y experimente un viaje completamente innovador.

No obstante, es importante incrementar los sentimientos positivos en su mascota y empacar el juguete que más le agrada, de tal manera que se sienta acompañado durante la estadía en el hotel y disfrute la experiencia con más intensidad. Así mismo, le facilitará dormir de forma tranquila y sin sentirse solo, en especial si estaba acostumbrado a compartir habitación con usted.

Comida y recompensas

Cada mascota está acostumbrada a diferentes hábitos alimenticios, por eso no es saludable exponerlas a otros tipos de comida que podrían afectar su digestión. Lo recomendable es que los dueños estudien el tiempo que dejarán a su perro en el hotel canino CDMX y estimen la cantidad de alimento que necesitan empacar, en donde pueden incluir pequeñas golosinas para premiarlos por su buen comportamiento.

Se hace esta recomendación con el fin de mantener estable el sistema digestivo del perro, porque nadie más como su dueño conoce los alimentos que le gusta consumir y aquellos que posiblemente le hacen daño. No se olvide de este aspecto, dado que es uno de los más importantes al momento de hacer el equipaje de su can y proporcionarle todo lo que necesitará.

Recuerde que nuestros profesionales siempre estarán supervisando su mascota, así que nos aseguraremos de que coma adecuadamente, se hidrate a la perfección y no sufra daños en su salud. De igual forma, ningún otro perro le robará los alimentos de su amigo perruno, porque cada uno estará comiendo por separado y en el espacio que requieren para sentirse cómodos.

Manta para dormir

En el hotel para perros CDMX contamos con espacios cómodos y completos, en donde su mascota podrá dormir plácidamente y recobrar todas las energías. Por eso, no es necesario que traiga ningún elemento de la cama de su can, como pequeñas almohadillas o abrigos, porque allí tendrá todos los implementos que requerirá; sin embargo, si desea que la tranquilidad del pequeño animal aumente, lo recomendable es que empaque prendas o mantas con su olor, las cuales lo reconfortaron.

Tener una manta para dormir con el olor de su dueño les permitirá sentir su compañía y reducir las sensaciones de soledad, lo que mejorará la experiencia durante el viaje. Son recomendaciones que aplican sobre todo en aquellos perros que no han sufrido una separación, son ansiosos o que se encuentran muy apegados con la persona, por eso es pertinente implementar algunas estrategias.

Antes de marcharse, es importante que nos haga saber acerca de los cuidados especiales que requiere el animal y de su comportamiento; se comenta esto porque, algunas mascotas sufren de enfermedades no contagiosas que necesitan de medicamentos o medidas preventivas. Aunque de todas formas, nuestros profesionales le harán exámenes con el fin de descartar cualquier inconveniente.

Una vez haya finalizado con el equipaje de su mascota, lo conveniente es que lo saque a pasear o realicen actividades agradables en donde compartan tiempo juntos, de tal manera que no se sienta el vacío tan fuerte después de la separación. Ahora bien, si desea obtener más información relacionada con el hotel para perros en CDMX, comuníquese con nosotros por medio del correo electrónico info@animaltraining.com.mx y agende una cita con antelación.

¿Qué hacer cuando tu perro continúa mordiendo mientras juega?

entrenamiento canino cdmx

Cuando un cachorro menor de seis meses juega a morder, es un comportamiento muy normal para su desarrollo. Pero ¿qué ocurre cuando las mordeduras de tu perro persisten después de que pasen los seis meses o bien adoptaste un perro adolescente que le gusta morder mientras juega? Esto se puede resolver a través del entrenamiento canino CDMX.

Antes que todo, aún no te alarmes, si tu perro muerde mientras juega durante su adolescencia no es un indicador de que en el futuro será un perro agresivo. La mayoría de los perros adolescentes tienen esos hábitos. Ahora, vamos a compartirte algunos de los factores que contribuyen a este comportamiento:

1.     Sus necesidades no han sido satisfechas

No es complicado satisfacer las necesidades más básicas de los perros: proporcionar comida, agua, refugio, amor y jugar con él. Pero, muchas veces esto dependerá del temperamento individual del perro, que varían de acuerdo con la raza y la edad. Por lo cual es posible que las necesidades básicas no sean suficientes para el cumplimiento de los requisitos de estimulación física y mental de tu can.

Lo primero que debes hacer para detener este comportamiento de tu perro es ver cómo proporcionarle una vida más enriquecedora física y mentalmente. Una buena opción es buscar una escuela para perros CDMX donde te ayuden a agotar la energía del can de una manera positiva que minimice las mordeduras.

A continuación, te compartimos unas ideas que pueden ser de ayuda para mejorar la conducta del perro:

  • Asegúrate de alimentar a tu perro tres veces al día hasta que tenga un año. La cantidad de alimento será en función de su crecimiento. Si tienes dudas al respecto cuánto debe comer tu perro, puedes consultarlo con tu veterinario.
  • Planifica sesiones de entrenamiento cortas (5 a 10 minutos) al día para trabajar en la obediencia básica y trucos. Esto puede servir para que refuerces lo que aprendió en su entrenamiento canino CDMX adquirido en Animal Training.
  • Aumenta el ejercicio físico de tu perro. Además de jugar con él, puedes incluir caminatas diarias o tomar una clase de obediencia o inscribirlo al gimnasio canino de Animal Training.
  • Encuentra una manera que funcione para ti y tu peludo, recuerda que hay opciones como las que tenemos en Animal Training para cubrir la necesidad de agotar su energía.

2.     El perro está reforzando la conducta

Para cambiar este comportamiento en tu can debes entender el por qué. Cuando son cachorros, morder es una forma de iniciar el juego y obtener atención, además de explorar el mundo y quemar su frustración inicial. Entonces, ¿Cuál de estas tres razones provoca este comportamiento en el perro adolescente?

Cualquier cosa que estés haciendo como reacción a la mordedura, puede estar reforzando su comportamiento, es decir, tu perro piensa que está teniendo la respuesta que busca y, por tanto, lo seguirá haciendo.

Por ejemplo, gritar «no» o empujar a tu perro puede ser algo divertido para él, especialmente para uno adolescente que está buscando tu atención. Por otra parte, si tienes una respuesta demasiado contundente o aterradora, corres el riesgo que pierda la confianza en ti y empiece a causar problemas más serios.

En conclusión, busca la manera menos dramática para dejar de reforzar este comportamiento, como expertos en el entrenamiento canino CDMX te recomendamos estas opciones:

  • No mires a tu perro ni le hables cuando empieza a morder.
  • Cruza los brazos y no te acerques a tu perro con las manos.
  • Retírate de la habitación de una manera que no se convierta en un juego de persecución.
  • Buscar la ayuda de expertos en el adiestramiento canino CDMX.

3.     Este comportamiento es intrínseco en tu perro

Si después de leer los dos puntos anteriores piensas que es algo que ya intentaste y no funcionó, es probable que tu perro disfrute de perseguir, agarrar, morder o acechar. Esto puede ser ideal para ciertos trabajos para los canes como los perros policía. Ahora, si es el caso de tu perro, no debes preocuparte, pues este comportamiento no significa que tu perro sea agresivo.

Lo que puedes hacer en que este sea tu caso, la mejor solución es aprender a jugar con él de esta manera, hay una serie de juguetes que te permiten que no te muerda mientras juegan así, por ejemplo, el juego a tirar.

La clave es que enseñes a tu perro que morder a las personas no es apropiado, y encontrar una manera de vivir con este instinto natural. Para más soluciones, busca lugares de entrenamiento canino CDMX que te enseñan a sobrellevar a tu perro mordedor.

No dudes en llamarnos a los siguientes números (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o escríbenos un correo electrónico info@animaltraining.com.mx

¿Sabías qué los perros hacen amigos? Una de las ventajas de la guardería para perros

guardería para perros cdmx

Desde que somos pequeños nos enseñan que los perros son los mejores amigos del hombre. Los perros, como los humanos, son animales sociales, de hecho, podemos referirnos a un grupo de perros como jauría, porque normalmente pasan tiempo entre ellos.

Si bien es verdad que un perro puede vivir sin la compañía de otro, también es cierto que cuando llega otro can a casa se desviven por él, además de acostumbrarse rápidamente a estar juntos. Cabe resaltar que no todos los perros se comportan bien automáticamente, por lo cual es necesario enseñarles a tener procesos de socialización seguros.

Entonces, ¿los perros hacen amigos entre ellos? No hay una respuesta científica, pero por lo que hemos observado en Animal Training, los perros sí hacen amigos y disfrutan pasar tiempo con los de su misma especie, incluso en algunas ocasiones hasta tienen amigos gatunos.

La socialización perruna

Si quieres que tu perro tenga un buen comportamiento, es necesario que lleven un proceso de socialización desde temprana edad. De lo contrario pasearlos será una odisea, pues reaccionan de manera agresiva con los otros. Ahora, supongamos que no tienes tiempo para pasear a tu perro, la mejor manera de facilitarles la socialización es en la guardería para perros CDMX.

La guardería para perros CDMX no solo es un entorno seguro para que tu perro socialice con más de su especie, también es un lugar donde puede agotar toda la energía que tiene y de este modo, cuando regreses con él a casa, solo querrá descansar.

Otra de las ventajas de inscribir a tu can a Animal Training es la posibilidad de crearle una rutina que le dé más seguridad y disminuya sus niveles de ansiedad por separación. Nuestras instalaciones son ideales para que tu perro pueda divertirse con los demás, sin extrañarte durante tu jornada laboral.

El rol de la socialización con la amistad entre perros

Los perros después de años de ser domesticados han perdido su instinto de vivir en manada, su proceso de socialización desde cachorros es determinante para que en un futuro puedan desarrollar buenas relaciones entre canes.

Por ello, es fundamental que lo dejes ser perro, especialmente cuando se encuentra con otro de su misma especie. El saludo entre los perros es necesario que ocurra, con todos los rituales que ellos llevan a cabo durante ese momento, donde su olfato es quien los guía. No debes intervenir si tu perro está oliendo a otro, esto no representa un peligro de ataque.

Después del saludo, es probable que puedan convertirse en grandes amigos. Es importante que en este punto sepas que los perros pueden gruñir mientras juegan. Todo este ritual es importante que tu perro conozca para entablar amistades y vínculos con los de su especie. Esto puede ocurrir en una guardería para perros CDMX.

Pruebas de la amistad de los perros

Hay muchos comportamientos caninos que nos delatan que ellos tienen una relación de amistad entre ellos. Uno de ellos es ver como duermen juntos, juegan juntos y cuando uno falta, se entristecen. Por ello, permítele a tu mascota tener una linda amistad con otros perros en la guardería para perros CDMX.

¿Por qué llevar a tu can a una guardería de perros?

En el caso de que seas una persona que trabaja durante muchas horas o tienes que viajar a menudo, no debes privarte de la experiencia de tener un perrito, pues hoy en día existen las guarderías de perros como Animal Training, que además contamos con servicio de hotel para perros CDMX.

En la guardería de Animal Training & Dog Housing, con 15 años de experiencia, tu perro tendrá la posibilidad de pasar tiempo con otros de su especie y establecer vínculos que lo ayudarán a tener un excelente día sin que te sientas preocupado por su bienestar.

Puedes estar seguro de que contamos con un equipo de profesionales en la crianza y cuidado de los perros. Incluso tenemos una escuela para perros CDMX donde aprenderá a comportarse adecuadamente. Y con nuestro servicio de hotel de perros no tendrás que incomodar a tus amigos para que cuiden de tu mascota.

Visita nuestro sitio web para encontrar la lista de los servicios que tenemos para tu mascota, pues tenemos desde fiestas en alberca hasta servicio de grooming & spa y gimnasio para perros.

En caso de que quieras conocer nuestras instalaciones, deberás agendar una cita previa para que puedas visitarnos en nuestra dirección Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Para agendar la cita solo debes comunicarte al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354.

5 cosas que debes enseñar a tu cachorro

escuela para perros cdmx

No es fácil educar a los cachorros, pues al ser testigo de la manera tan tierna en que te miran solo puedes pensar en apapacharnos, por eso muchos recurren a la escuela para perros CDMX. Pero, en el caso de que aún no te hayas decidido por inscribirlo y sepas que es muy importante que comience su educación desde cachorro, porque es cuando aprenden las cosas más rápido, entonces este artículo te servirá.

Por ejemplo, es necesario que tu cachorro aprenda a ir al baño afuera, así te ahorrarás el limpiar tu casa. Para lograrlo, debes poner en práctica unos pequeños trucos para que sepa que no debe orinar dentro de casa. Asimismo, en el caso que comiences a educarlo con unas actividades sencillas, será de mucha ayuda para el curso de adiestramiento canino CDMX. A continuación, te compartimos cinco cosas que debes enseñar a tu cachorro:

Socialización de tu cachorro

La socialización canina es esencial para el bienestar de tu perro. Exponer a tu cachorro al mundo que le rodea de una manera segura y sobre todo positiva. Esto no significa lanzarlo a tantas situaciones nuevas como sea posible. Si no, más bien quiere decir que lo debes introducir a situaciones que pueden ser potencialmente aterradoras en un entorno seguro y de baja intensidad.

Entre más pronto comiences la socialización de tu can, será mejor. Del mismo modo, la principal ventana de socialización es de 8 a 12 semanas en los cachorros, si tu perro se encuentra en esa tierna edad, te recomendamos que lo lleves en la calle dentro de una bolsa, especialmente en el caso de que no esté completamente vacunado, para exponerse a estímulos de una manera segura.

Recuerda que si aún no tiene su esquema de vacunación completo, es mejor mantenerlo lejos de otros perros y entornos donde pueda atrapar algún virus o bacteria, además de protegerlo de la posibilidad que se le peguen parásitos como pulgas o garrapatas.

Antes de comenzar con la socialización del perro, piensa detenidamente dónde hacerlo, pues si es un lugar lleno de estímulos, puedes llegar a abrumarlo. De modo que te aconsejamos que te alejes de los parques para perros.

Si bien en la escuela para perros CDMX de Animal Training podemos llegar a recibir perros sin mucha socialización, es mejor llevarlo preparado, además de ser aceptado con mayor facilidad.

Autocontrol

Enseñar a tu cachorro a controlar sus impulsos, es una de las claves para criar a un perro y uno de los secretos para prevenir futuros problemas de comportamiento y agresión. Esto se puede lograr con las recompensas, pues de este modo los canes con el tiempo entenderán que al comportarse adecuadamente, serán recompensados y comenzarán a ofrecerlos en vez de ser agresivos o molestos para obtener lo que desean.

Por lo anterior, empieza de inmediato pidiéndole a tu cachorro que espere las cosas que quiera y que ofrezca contacto visual. Eso sí, tienes que evitar recompensar malos comportamientos como ladrar ignorando o desvinculando tu atención hasta que se comporte adecuadamente.

Enfoque

Una de las habilidades más importantes que debes enseñarle a tu mascota es el contacto visual. De esta manera será más fácil que te presten atención, para lograrlo tienes que enseñarle que cosas buenas suceden si lo hace.

Primero comienza en un espacio sin tantos distractores, así poco a poco podrás trabajar para pedirle su atención en torno a las distracciones. En el caso de que se te complique enseñarle esto, siempre puedes buscar una escuela para perros CDMX.

Juego

Los cachorros tienen mucha energía, por lo cual siempre quieren estar jugando. Entonces, puedes utilizar el juego para enseñar a tu perro a usar su boca. Al dirigirlos a un juguete, lo animas a sacar su energía de manera adecuada.

El juego también puede ser útil para crear un vínculo con él, además de ser una excelente oportunidad para enseñarle el autocontrol.

Liderazgo

Es necesario que convenzas a tu cachorro que tú estás a cargo. No necesitas hacerlo con la fuerza o la intimidación. Enseñarle a tu perro que tú estás a cargo hará que se comporte educadamente, para lograrlo, debes usar las recompensas.

Como te puedes dar cuenta, comenzar la educación de tu cachorro no es una tarea imposible. Pero, si tú eres una persona poco paciente y no quieres regañarlo, siempre puedes recurrir a las escuelas para perros CDMX, donde profesionales en la educación canina ayudarán a que tu perro sepa comportarse bien.

Contacta con Animal Training y pregunta por nuestro curso de obediencia canina en CDMX, además de los diversos servicios que tenemos para tu peludo. No dudes en llamarnos a los siguientes números (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o escríbenos un correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

¿Qué aspectos considerar antes de escoger un hotel para perros?

hotel para perros CDMX

Antes de seleccionar un hotel para perros CDMX se debe tener presente una serie de características que permitan que su mascota se encuentre en un ambiente óptimo y confiable, en donde se sienta cómodo, se divierta y esté completamente seguro; todo esto es importante porque no todos los sitios cuentan con las mismas instalaciones o beneficios, además de que en algunos casos no se evidencian profesionales capacitados en el área.

Por eso es necesario tener presente varias características que faciliten escoger el hotel para nuestra mascota, porque será el lugar en donde se hospede por unos días y debe ser apto en cuanto a las necesidades del perro; si no te tienen en cuenta estos factores, probablemente tomemos una mala decisión y sean momentos desagradables o preocupantes, en los cuales podrían surgir inconvenientes con el cuidado y atención de los canes.

Instalaciones

El lugar en donde se va a hospedar el perro debe ser espacioso y contar con el equipamiento necesario, de ello dependerá el bienestar o comodidad del animal; si desea que su mascota pase unos días de manera agradable, lo mejor es verificar cada uno de estos aspectos y corroborar las instalaciones.

Entre los aspectos relevantes que requiere verificar se encuentran las áreas de juego, alimentación y descanso, porque serán los lugares que más visita su mascota, en donde tendrá interacción con otros perros y a su vez estará en paz o tranquilidad al momento de comer y dormir.

Son espacios que deben estar completamente equipados con el fin de que su mascota duerma cómodamente y no le falte nunca las proteínas en la alimentación; así mismo, el hotel para perros en CDMX requiere zonas de gimnasio, piscina y áreas verdes, porque lo ideal es que se divierta, ejercite, interactúe y tenga unas vacaciones inolvidables, las cuales sean beneficiosas en su totalidad.

Las áreas en donde duermen los perros necesitan ser lo suficientemente cómodas y cálidas, con el fin de que se sienta como en casa y recupere sus energías después de un día lleno de aventuras; por eso, antes de tomar una decisión cerciórese que el hotel si tienen los elementos pertinentes para que su mascota se hospede y se encuentre saludable.

Personal

Aunque no lo crea, el personal del hotel para perros CDMX cumple un papel importante en la toma de decisiones, porque deben ser personas capacitadas, que tengan el conocimiento y experiencia necesarios, de forma que sepan cómo actuar ante diferentes situaciones y mantengan vigilados a su mascota, con el fin de que se encuentre segura en el espacio.

No es pertinente dejar su perro en un lugar que no cuenta con el profesionalismo necesario, porque lo podrían descuidar y permitir que se lastime, lo cual es perjudicial para la salud del animal; por eso es de suma importancia verificar si el sitio tiene veterinarios y personas con experiencia, quienes sean bondadosas y tengan un amor especial por los animales, de forma que no los vayan a maltratar.

Así que, se recomienda conocer las instalaciones y el personal que trabaja en el lugar, posibilitando la seguridad de su mascota y su tranquilidad al dejarlo en un sitio confiable o capacitado. Además, resuelva todas las inquietudes que tenga en mente, pregunte el tiempo que vienen operando en ese tipo de servicio, los planes que ofrecen y las actividades que va a realizar el perro cuando se hospede.

Si tiene la posibilidad de llevar a su mascota para que conozca el sitio con anticipación, recuerde que un perro es como un niño, el cual estudiará el espacio y se adaptará según sus preferencias. No es pertinente dejarlo en un lugar en donde se siente inseguro o en los cuales no hay profesionales que le ayuden en el proceso de asimilación, comodidad y diversión.

Planes y actividades

Escoja el plan que más se adecue a las necesidades de su perro, determine que tiene las actividades suficientes para que se divierta, aprenda y fortalezca, porque será una nueva experiencia y necesita ser divertida o agradable; todo esto le permitirá tener una opción de alojamiento cada vez que usted se vaya de viaje y requiera un servicio de cuidado las 24 horas del día.

Por otro lado, pregunte por el tipo de alimentación que ofrecen en el hotel canino CDMX y compruebe que su perro no sea alérgico a los ingredientes, porque lo ideal es que se encuentre estable y no sufra ningún tipo de altercado. Claro está que, en estos sitios profesionales tienen contratados especialistas en veterinaria, permitiendo que el animal sea atendido inmediatamente si presenta inconvenientes.

Una vez haya estudiado todos esos factores, tendrá la posibilidad de escoger el mejor hotel para perros CDMX, en el cual su mascota estará segura y tranquila; si desea conocer más información acerca de este servicio, guiado por profesionales y con las instalaciones necesarias, comuníquese con nosotros por medio del WhatsApp +52 (55) 6694 1495 o a través del chat ubicado en la página web.

¿Por qué dejar a su perro en un hotel canino y no con su familia o amigos?

hotel para perros en CDMX

Al momento de emprender un viaje nos preocupamos constantemente por la estadía de nuestra amada mascota, en especial porque no la podemos llevar con nosotros y tenemos que buscar la persona indicada que la cuide durante el período de ausencia; es importante asegurarse de que el perro queda en las mejores manos y no va a sufrir malos tratos o ansiedad por la separación, por eso surge la incertidumbre si dejarlo con la familia, amigos o en un hotel para perros en CDMX.

Es probable que se considere que la familia o amigos son la mejor opción para cuidar de nuestro perro, dado que no se han estudiado factores relevantes como la comodidad o estabilidad de la mascota; aunque se trate de seres queridos, se deben analizar diferentes características que nos aseguren que el animal se va a encontrar en el lugar indicado, en donde se sienta completamente bien.

Una mascota deja de ser un animal ajeno una vez que creamos un vínculo emocional, son seres que se convierten en miembros de nuestra familia y en compañeros de vida, por eso es necesario verificar que el lugar en donde van a permanecer por unos días sea el óptimo; cuando no tenemos presentes aquellos factores primordiales, es probable que el perro se frustre, baje de peso, tenga ansiedad y sufra consecuencias negativas en la salud.

¿Cómo saber cuál es el mejor lugar?

Recuerde que a pesar de que su familia y amigos tengan aprecio inmenso por usted o por su mascota, no quiere decir que le vayan a otorgar el tiempo y cuidado que merece el animal; son personas que tienen una vida, trabajo, deberes o estudios que no pueden postergar, motivo por el cual el perro se sentirá solo y estresado, ya que no habrá nadie con quien jugar o distraerse.

Con un hotel para perros en CDMX no tendrá que preocuparse por esos factores, porque se trata de un lugar con profesionales que estarán siempre pendientes de su mascota; además, el perro podrá interactuar con otros caninos y disfrutar de actividades o juegos que le permitan sentirse mejor mientras usted se encuentra de viaje.

En pocas palabras, el perro también tendrá un período de ocio y diversión, tomándose unas pequeñas vacaciones inolvidables, las cuales estarán llenas de recuerdos nuevos y amigos por conocer, con el fin de que libere la energía que tiene acumulada y no se enferme por el sedentarismo, ansiedad, depresión o soledad.

Aunque los animales poseen una forma de sentir completamente diferente a la de nosotros, tienen sentimientos fuertes y duraderos, los cuales podrían ser un inconveniente cuando se trata de emociones negativas. Pongamos un ejemplo, usted se va de viaje por un mes y deja con sus padres a su mascota, pero ellos no cuentan el tiempo suficiente para velar por la seguridad o comodidad de la criatura, entonces no se percatan que no está comiendo y sólo permanece acostado todo el día.

Son pequeños indicios de que algo no está bien, los cuales deben tratarse a tiempo y evitar que el perro sufra consecuencias en su estado físico o mental; por ese motivo, es importante que cuente con servicios profesionales de un hotel, en donde su mascota nunca se sentirá sola y tendrá a su disposición gimnasio para perros CDMX o piscina.

Se trata de espacios destinados a la recreación y actividad física de las mascotas, con el fin de que liberen todo el estrés o ansiedad, fortaleciendo sus músculos y manteniéndose saludable. Así mismo, tiene la posibilidad de socializar con otros perros y forjar una amistad, dado que podrá jugar con ellos, divertirse e interactuar, lo que es sumamente necesario para estos animales.

¿Son espacios seguros y confiables?

Claro que sí, el hotel canino CDMX tiene instalaciones completamente seguras, en donde su perro podrá correr, jugar o relajarse sin sufrir ningún tipo de altercado. De igual forma, cuenta con veterinarios y demás profesionales que se encargarán de verificar el estado de salud del animal, corroborando que todo marche perfectamente.

En dado caso que se evidencie algún inconveniente usted será notificado de forma inmediata, con el fin de que el perro se encuentre estable y no corra ningún riesgo; tenga presente que los otros animales que tendrán contacto con su mascota también son revisados, así que no deberá temer por enfermedades contagiosas.

Su perro estará vigilado y acompañado siempre por profesionales, quienes se encarguen de mantener un ambiente estable para todos los caninos, evitando problemáticas o situaciones difíciles; con todo esto, se aclara que el mejor lugar en donde podrá dejar su mascota durante su viaje es una guardería canina.

Si desea más información relacionada con las instalaciones, actividades y planes de un hotel para perros en CDMX, contáctese con nosotros por medio del correo electrónico info@animaltraining.com.mx o llámenos al número telefónico (55) 5135 1901, en donde resolveremos sus inquietudes y le otorgamos los datos que considere necesarios, de forma que se sienta seguro al dejar a su compañero canino en nuestro cuidado.

Señales de que su perro está aburrido y requiere atención

guardería para perros CDMX

Las mascotas también requieren de pasatiempos o actividades físicas que les permitan quemar la energía y mantenerse saludables, por eso es importante verificar si tienen episodios de aburrimiento, ansiedad o depresión, los cuales dificultan su comodidad y bienestar dentro de un entorno en específico. Además, se busca solucionar esas conductas y proporcionar un espacio ideal como la guardería para perros CDMX.

Los perros son animales activos y energéticos, por eso están propensos a sufrir de aburrimiento cuando no tienen formas de divertirse, lo que conlleva a los episodios de ansiedad o estrés que por lo general terminan mal; existen diversas maneras de detectar esas conductas y evitar acontecimientos desagradables que perjudiquen a su mascota.

Ladridos

Aunque es normal que los perros ladren ante eventos precipitantes o sorpresivos, no lo es cuando no sucede nada fuera de lo común; por ello, verifique si los aullidos y ladridos han aumentado considerablemente, en especial en aquellos instantes que debe quedarse solo en el hogar y se siente frustrado por la soledad.

Recuerde que sus mascotas también poseen una personalidad, motivo por el cual actúan diferente que otros perros o animales. Aquellos canes que son muy hiperactivos requieren de estrategias que les permitan liberar la energía que tienen acumulada, con el fin de que se sientan a gusto y no padecen de ansiedad.

Daños en los objetos del hogar

Cuando los perros se sienten aburridos y frustrados comienzan a dañar diferentes objetos, no sólo para distraerse o encontrar algo nuevo en qué enfocar su energía, sino que les permite llamar la atención de sus dueños. Por ejemplo, cada vez que llega a su casa encuentra que sus muebles tienen mordidas o arañazos, los cuales fueron ocasionados por su mascota.

Es probable que los dueños consideren que se trata de problemas de conducta y el animal sólo requiere de adiestramiento canino CDMX, pero en ocasiones la realidad va más allá de eso; como se mencionó anteriormente, una mascota necesita realizar actividad física, jugar y tener distracciones, por eso encuentran divertido morder o dañar algunos objetos que están a su alcance.

Pérdida de pelo

Al igual que los humanos, estos animales pierden una gran cantidad de pelo cuando sufren de ansiedad y estrés constante, sobre todo porque no encuentran nada que hacer y no tienen a nadie con quien divertirse. Recuerde que los perros aburridos padecen esas dos condiciones, dado que se frustran al tener una vida sedentaria.

¿Qué hacer en estos casos?

Una de las mejores soluciones es llevar a su mascota a una guardería para perros CDMX, porque allí tendrá la posibilidad de liberarse, correr, interactuar, divertirse o practicar ejercicios diversos, es decir que, obtendrá lo que se encuentra buscando y eliminará el aburrimiento de su vida.

Son espacios destinados para el cuidado y diversión de su mascota, con el fin de que usted se sienta seguro cada vez que salga hacia el trabajo u otros sitios donde no tiene la posibilidad de llevar a su perro. De esta forma, el animal se mantendrá saludable, tranquilo y protegido, disfrutando de los mejores servicios que se encuentran en estos lugares.

Además, los perros también requieren socializar con otros animales de su misma especie, de forma que encuentren alguien con quien compartir juegos, travesuras y aventuras, dado que son criaturas que crean vínculos o amistades al igual que los seres humanos. Así que, es necesario que piense en la salud y bienestar de su mascota, incluyendo actividades que resulten beneficiosas.

Eso no es todo, las guarderías cuentan con lugares como el gimnasio para perros CDMX, en donde se fortalece el sistema musculoesquelético y les permite mantenerse sanos, liberando la energía y conllevando a una vida activa, con el fin de evitar enfermedades graves que perjudiquen el bienestar del animal.

Todo esto siguiendo pautas de seguridad y protección, de forma que el perro se mantenga seguro y estable, guiado siempre por un profesional; así que no se debe preocupar por la integridad de su mascota, dado que las guarderías cuentan con personas especializadas en el tema, las cuales que estarán pendientes de cualquier evento y no lo dejarán lastimarse con ningún objeto o compañero.

Por otro lado, asegúrese de que en el hogar también va a contar con las comodidades y atención necesaria, permitiendo que en cualquier horario esté seguro y comparta con usted momentos inigualables; para ello, compre juguetes, salga con él a pasear, llévelo a un parque, si tiene la posibilidad consígale un amigo perruno y compruebe que posee el espacio suficiente en la vivienda, posibilitando que se pueda mover con libertad.

Al seguir esos consejos y conseguir una buena guardería para perros CDMX el estilo de vida de su mascota cambiará por completo; si quiere hacer eso posible, comuníquese con nosotros a través del chat ubicado en el sitio web o escríbanos al WhatsApp +52 (55) 6694 1495, allí le otorgamos información relacionada con nuestros servicios de calidad.

¿Cómo ayudar a tu perro a bajar de peso?

guardería para perros CDMX

Como dueños de perros, nos pasamos el tiempo con nuestros amigos peludos recordándoles amor y a veces nos olvidamos de que mantener su salud es de suma importancia. Un área que a menudo dejamos pasar es el peso de nuestros amigos de cuatro patas. La obesidad canina puede causar daños a la salud de sus perros, por lo cual es importante prestar atención a ello.

Si bien tu mascota es feliz comiendo, será muchísimo más feliz si el peso no los restringe. Una ventaja de la guardería para perros CDMX es la cantidad de espacio que tiene para quemar los kilos que tiene de más. No obstante, el ejercicio por sí solo no servirá, por eso les compartiremos algunos consejos para que puedan mantener sus mascotas un peso saludable.

Beneficios del peso saludable en un perro

Mantener un peso saludable en sus mascotas disminuye el riesgo de que padezcan enfermedades como: alta presión sanguínea, enfermedades respiratorias, insuficiencia renal y algunos tipos de cáncer. También podrán reducir los riesgos de lesiones en los huesos, articulaciones y músculos que están asociadas al exceso de peso.

¿Cuántas veces al día debe comer un perro?

La sobrealimentación de los perros es un problema común, esto trae consigo dificultades en su glándula tiroides cuando se alimentan en exceso. Esto puede inhibir su metabolismo, por eso es importante que alimenten correctamente a sus mascotas.

Para evitar la sobrealimentación, debemos poner a nuestros compañeros peludos en un régimen, donde deben comer mínimo dos veces durante el día. La mejor manera de determinar cuántas veces al día debe comer, deberás consultarlo con tu veterinario, durante esa consulta, también determinará cuál es su peso ideal.

Consejos para ayudar a perder peso a su mascota

En la guardería para perros CDMX compartimos estos consejos para ayudar a sus amigos peludos a mantener un peso saludable. Recuerden que siempre deben consultarlo con su veterinario.

Miden la comida de tu perro

Intenten reducir un poco la comida que le sirves a tu mascota. No le dejes comida a su disposición. Esto permite que hagan un seguimiento de lo que están comiendo y cuando están comiendo. Seguir está observación también puede dar pistas de qué lo está haciendo engordar.

Consideren alternativas bajas en calorías

Existen alimentos para perros que son bajos en calorías, o suplementos más saludables. En el caso que estén decididos en cambiar la dieta de su perro, deben consultarlo con el veterinario, de esta manera pueden asegurarse de que los ingredientes de esta nueva dieta no vayan a ser dañinos a su mascota.

Ejercicio

El ejercicio es fundamental para la pérdida de peso de una mascota. Esta será la parte preferida de su amigo de cuatro patas, pues ellos disfrutan mucho de hacer ejercicio. Por ejemplo, sacarlos a pasear es una buena manera de que los perros hagan ejercicio.

Otra manera de que hagan ejercicio es llevándolos a clases de adiestramiento canino CDMX, donde profesionales de la educación canina, les pondrán a tener esfuerzos físicos, como sentarse, echarse. Por otra parte, el entrenamiento para perros ayuda a que tengan una mejor socialización y por ende mejor comportamiento.

En la guardería para perros CDMX como Animal Training & Dog Housing tienen distintas actividades que ayudará a que su mascota se mantenga activa y pueda disfrutar de tiempo con otros perros como ellos.

Asimismo, en Animal Training & Dog Housing tenemos un gimnasio para perros CDMX, un espacio donde los perros podrán cubrir sus necesidades biológicas, además de ayudarlos a quemar calorías.

¿Cuánto tiempo tarda un perro en perder peso?

Es normal que cuando comienzan el proceso de la pérdida de peso de su mascota, tengan la duda de cuánto tiempo tardarán en ver los resultados. Esto dependerá del proceso que están siguiendo, es decir: la dieta, el ejercicio que están haciendo y su frecuencia.

Se cree que los perros pueden adelgazar del 2 al 4 por ciento de su peso cada semana. Pueden llevar un control del peso, o bien pueden llevarlo con el veterinario para estar al tanto del proceso.

En general, es importante que sigan todos los consejos que les hemos compartido para obtener mejores resultados. Especialmente, deberán mantenerse consistentes con las medidas que están tomando para la pérdida de peso de sus perros.

En Animal Training tenemos el compromiso de ser proveedores de experiencias positivas para los perros. Queremos que nuestros amigos peludos perciban su guardería como una extensión de su hogar. Para saber más sobre nosotros y los requisitos de inscripción, te invitamos a comunicarte al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o vía telefónica al (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159.

La importancia de la socialización en los perros

guardería para perros CDMX

Los perros deben ser socializables. No es necesario comenzar desde cachorros, pero si es posible, lo ideal es que sea desde que comienzan su vida con ustedes, sepan socializar con otros canes. La socialización es muy importante para ayudar a los perros a controlar sus niveles de estrés alrededor de varias personas, diferentes entornos y sobre todo alrededor de otros perros.

Una socialización adecuada puede prevenir problemas de comportamiento, y mejora los vínculos entre humanos y perros.

Uno de los beneficios de llevar a su mejor amigo peludo a la guardería canina en CDMX es la posibilidad de que pueda socializar con su especie en un ambiente ameno y divertido, lo cual es mejor que pasar todo el día a la espera de su regreso. Esto puede ser una manera de tratar la ansiedad que siente con su separación.

Asimismo, dentro de las instalaciones de la guardería canina en CDMX hay un personal capacitado para el cuidado de su mascota, haciendo de este espacio, uno seguro para que su perro pueda mejorar sus habilidades sociales y tenga una rutina que le dé más seguridad y estabilidad.

¿Qué es la socialización en perros?

La socialización en perros es un proceso mediante el cual un perro aprende a relacionarse con su entorno. Es decir, es en el proceso en que el perro aprende a relacionarse con sus amos y otras personas, especialmente con otros peludos que se acerquen a él.

Para todos es incómodo que nuestro perrito se muestre agresivo con otras personas y perros, una socialización adecuada previene estos momentos incomodos.

En general, si el can aprende a tener una socialización adecuada, podemos prevenir futuros problemas de comportamiento, por lo cual, algunos expertos recomiendan comenzar la socialización desde sus primeros meses de vida, pero en realidad en cualquier momento se puede comenzar a socializar a su mascota.

Beneficios de socializar a tu perro

Estos son algunos beneficios de socializar a tu perro:

●       Menos ansiedad y miedo

Así como los humanos, los perros suelen sentir miedo por las cosas que son desconocidas para ellos, esto incluye desde nuevos sonidos, experiencias e interacciones. Un peludo socializado debidamente habrá estado más expuesto a distintas experiencias, por lo cual es menos probable que sienta ansiedad y miedo en su vida diaria.

●       Es más fácil cuidar a los perros socializados

Un perro debidamente socializado no pondrá problema al asistir con el veterinario, ni con los encargados de su acicalamiento.

●       Son menos propensos a huir

Los perros huyen de casa porque están ansiosos y no han sido debidamente socializados.

●       Aprenden conductas adaptativas

Los perros tienen una serie de normas y conductas sociales, si el perro no las aprende correctamente, puede causar conflictos y conductas perjudiciales para él y otros perros. Es importante que aprenda a reconocer, saludar y jugar con los perros de acuerdo con esas conductas sociales perrunas.

¿Cómo socializar a su perro?

La socialización del perro se recomienda comenzar desde los primeros tres meses de vida. Para tener una mejor socialización, se recomienda que los lleven a una guardería para perros en CDMX como Animal Training & Dog Housing, pues son lugares seguros donde podrán exponerse a un lugar nuevo y conocerán más perros.

Normalmente, separan a los perros de acuerdo con su tamaño, por ello se pueden evitar accidentes que quizás en un entorno como en un parque será difícil de prevenir. Asimismo, en Animal Training & Dog Housing contamos con servicio para adiestramiento canino CDMX, lo cual puede ser beneficioso para su socialización.

Llevar un perro a una guardería canina en CDMX ayuda a que quemen toda la energía que tienen, sino también aprenden las reglas sociales de otros perros, por lo cual conocen a establecer límites y hacen lo mismo por sí mismos.

Si estás buscando una guardería para perros para que no se aburra solo en casa mientras no estás, no dudes en hacerlo en Animal Training & Dog Housing. Contamos con 15 años de experiencia, además de tener un equipo capacitado para el cuidado de los canes.

En nuestro sitio web pueden encontrar otros de los servicios que ofrecemos, por ejemplo, planeamos fiestas para sus mascotas, además de tener una alberca para fiestas e hidroterapia, por otra parte, también damos servicio de grooming & spa para sus peludos.

En caso de que quieran conocer nuestras instalaciones, deberán agendar una cita previa para que puedan visitarnos en nuestra dirección Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Para agendar la cita solo deben comunicarse al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354.

Cuando te vayas de vacaciones, también lo hará tu perro

Cuando planeas un viaje, el hospedaje de tu perro siempre es una de las cuestiones a las que más vueltas le das. Por suerte, existe el hotel para perros CDMX de Animal Training, donde tu can podrá sentir que también está de vacaciones. A continuación, vamos a compartirles consideraciones imprescindibles para la buena selección de la pensión donde sus perros vivirán sus propias vacaciones.

Consideraciones para un hotel canino CDMX

Nuestros perros son como parte de la familia, pero la realidad es que no es fácil viajar con ellos. Ya sea porque no sabes con quién dejarlos encargados, o bien porque sabes que dejarlos solos en casa puede tener repercusiones en tu hogar, pues los perros suelen desahogarse destrozando algunos objetos de la casa.

Gracias a esta problemática, existen los hoteles para perros CDMX, espacios donde puedes dejar a tu mascota con un equipo especializado en su cuidado y entrenamiento. Animal Training es una buena opción para dejar a tu perro, pues tenemos sitios ambientados para la diversión canina.

Una vez decidido que llevarás a tu perro a una pensión, es importante que tomes las siguientes consideraciones antes de elegir el sitio adecuado para tu mascota:

Personal calificado

Sabemos que el cuidado y bienestar de sus mascotas es muy importante para ustedes. Por lo cual, en Animal Training tenemos un equipo de cuidadores capacitados para la acogida de perros, además de su entrenamiento.

Estamos conscientes que durante su estadía es importante mantenerlos limpios y alimentarlos a sus horas, además de que conocemos sobre la ansiedad que sufren los perros cuando son separados de sus dueños.

Consideramos prudente que si planean dejarlos con nosotros, permitan que sus perros conozcan a nuestro equipo a través de nuestro servicio de guardería canina en CDMX, asimismo, ustedes podrán poner a prueba el cuidado de su mascota.

Espacio para jugar

Es indispensable que se aseguren que sus perros no estarán encerrados en su estadía. Por ello, visiten las instalaciones para que conozcan los espacios donde podrán jugar. En Animal Training tenemos suficiente espacio para que sus perros puedan jugar, además contamos con una alberca especial para que jueguen con otros perros.

Actividades que ofrecen

En Animal Training & Dog Housing tenemos actividades para los perros que están en el servicio de guardería, en el caso de la pensión, estos servicios son adicionales, aunque en algunas ocasiones invitamos al azar a los perros a que se unan a estas actividades.

Por eso los invitamos a que visiten nuestras instalaciones para que se familiaricen con las actividades que realizamos, además de conocer los métodos de adiestramiento que usamos en Animal Training & Dog Housing.

Experiencia

Es importante dejar a su mascota en un lugar que tenga la suficiente experiencia en la pensión para perros. Por esa parte, pueden estar seguros en Animal Training & Dog Housing contamos con 15 años de experiencia del cuidado canino.

Los requisitos de ingreso

Estar al tanto de los requisitos que necesitan para poder ingresar su estancia a la pensión canina es fundamental. En el caso de Animal Training & Dog Housing estos son los requisitos que su mascota necesita cumplir:

  • Vacunas al día. Esto es para asegurar la salud de tu mascota, como de los demás perros que están a nuestro cargo en Animal Training & Dog Housing.
  • Su mascota deberá pasar una prueba de socialización. Nos interesa que el ambiente entre los perros sea agradable.

¿Qué pasa si mi perro no se adapta al hotel para perros CDMX?

En algunas ocasiones los perros no son buenos socializando o sufren demasiado estrés si están en un lugar que desconocen. Por eso sugerimos que antes de acceder a otros servicios de Animal Training & Dog Housing con el objetivo que se vayan adaptando. También contamos con un servicio de entrenamiento, el cual puede ser positivo para sus amigos peludos.

Asimismo, tal vez tengan que considerar la opción de una persona que cuide a su perro en casa. Es más difícil está opción, pues significa permitir el acceso a su casa a una persona que no conoce del todo. Mientras que en un servicio de hotel para perros CDMX pueden estar con toda la tranquilidad que están con un equipo preparado para el cuidado canino.

¿Quieres conocer nuestras instalaciones?

Para que puedan conocer nuestras instalaciones en Animal Training & Dog Housing, deberán agendar una cita previa, para ello pueden comunicarse con nosotros a través del siguiente teléfono (55) 5135 1901 o escribiéndonos un mail al correo info@animaltraining.com.mx. Nuestras instalaciones se encuentran en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

¿A qué edad puedo llevar a mi perro a la guardería?

Han pasado dos años con muchos cambios, en primer lugar, el trabajo dejó de ser el mismo que conocíamos y todos comenzaron a laborar desde sus casas y pasar el 95% del tiempo encerrados en su hogar; un año después de que esta situación comenzó, un porcentaje considerable de empleados volvieron a las oficinas físicas y en cierto modo todo pasó a la «normalidad». Quizá para usted, humano, es fácil concebir que un día está en su vivienda todo el día y al siguiente vuelve a la rutina de antes, pero para los perros eso es muy diferente.

Cuando las personas dicen que «el perro es el mejor amigo del humano» no se equivocan, porque que un perro lo quiera es tener un lazo que nunca se va a romper y por más situaciones en las que lo regañe, le grite o se niegue a jugar con él, su mascota seguirá viéndolo con los mismos ojos y aún guardará cariño. Se trata de un animal fiel y leal por naturaleza cuya actividad favorita es simplemente estar con usted.

Durante el período de estar en casa, muchas familias se plantearon la posibilidad de adoptar un perro para hacer más llevadera esta temporada, usualmente se decantaron por tener un cachorro, para poder criarlo desde muy pequeño y ver cómo evoluciona a lo largo de su vida, pero con lo que no contaba era con que tarde o temprano debería alejarse de él. Luego de un año en el que su mascota lo conoció, se encariño, aprendió sus rutinas y tenía un horario programado, llega un momento chocante en el que mira a su alrededor y está totalmente sólo.

Algunos problemas de dejarlo sin compañía de un segundo a otro son: estrés, ansiedad por abandono, depresión, tendencias a no comer, no jugar y euforia descontrolada cuando al fin lo vuelve a ver. Quienes lo han hecho saben las consecuencias directas: daños materiales, accidentes en donde el perro se lastime, orines y popó en la alfombra; situaciones que, trágicamente, culminan en su mayoría con la puesta en adopción del cachorro.

Pero no se premedite, está no es una solución buena para ninguno y por eso le recomendamos que lleve a su mascota a la pensión para perros CDMX, un lugar en donde su mascota podrá estar acompañado de profesionales y otros perros para evitar que se ocasionen daños materiales y morales. Sabemos que esta idea se le ha pasado por la cabeza pero no sabe si, con la corta edad del cachorro, sea bueno llevarlo a la guardería.

¿Debería considerar la pensión canina CDMX?

Si en su casa va a pasar la mayor parte del tiempo fuera y no tiene con quien cuidar a su mascota, la respuesta debe ser afirmativa, no sólo nos referimos al pensamiento egoísta de que así no se dañarán las cosas materiales, sino que el abandono podría generarle daños físicos y psicológicos serios en el perro, al punto en el que el cachorro podría considerar dañarse a sí mismo antes de pasar de nuevo por esa ansiedad y depresión.

Para mantener sanos a los animales es recomendable que pasen su día repletos de distracciones que le hagan bien, por ejemplo, correr, socializar con más personas y animales y descargar todas esas energías negativas en un día en la piscina o simplemente tomando el sol en el patio de las instalaciones de Animal Training; en especial si su mascota aún es un cachorro.

¿Qué beneficios le aporta el hotel para perros CDMX a su cachorro?

Durante los primeros años de vida de su mascota enfrentará diversos cambios tanto a nivel físico como emocional, en primer lugar, deberá aprender a desprenderse de su madre, algo que puede no parecer tan dramático pero al final de cuentas representa un cambio radical en sus primeros meses de vida. Día tras día aprenderá algo nuevo, con cada paso, caída, salto y olfateada conocerá de su mundo y sabrá cómo desarrollarse apropiadamente. Además comienza a comprender sus emociones y entiende las estrategias para comunicársela a sus dueños que no hablan perruno.

La compañía cumple un papel fundamental en estos escenarios y un escenario de soledad resulta en un trauma para su inconsciente que es muy importante erradicar si desea que el animal tenga una vida plena. Por eso, si debe salir de su casa por varias horas al día o no estará en la ciudad durante semanas, lo recomendable es que lleve a su cachorro a la pensión para perros CDMX, aquí no experimentará soledad o depresión y al volver a verlo seguirá sintiendo la misma emoción que cuando estuvo a su lado día tras día.

Además, una pensión para perros CDMX aporta los siguientes beneficios a los animales más pequeños:

  • Comienza a socializar a temprana edad lo que lo ayuda a comprender a otros animales y no actuar de manera desenfrenada cuando ve otro animal de su misma especie.
  • Ejercitarse a diario fortalecerá sus músculos y ayudará en su crecimiento.
  • Estará rodeado de cuidados especiales en donde ninguna enfermedad o animal pueda hacerle daño.

En conclusión, no importa la edad que tenga su cachorro, si debe salir llévelo a la pensión para perros CDMX antes de dejarlo abandonado en casa; recuerde que él jamás lo dejaría de lado, por lo que lo que menos espera es que usted haga lo mismo. Si desea conocer nuestras instalaciones y realizar una cotización, llámenos a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354.

¿Cómo llevar a un perro con ansiedad de separación a la guardería?

Hotel para perros CDMX

Los perros no son los mejores amigos del hombre porque sean la mascota más popular o los más tiernos, la especie de los lindos peludos desciende de los lobos, un género que se caracteriza por organizarse en manadas y ser leales al grupo, los primeros contactos de los humanos y los caninos ocurrió hace miles de años y desde entonces no se han separado de nosotros, permanecen en cada hogar, localidad y comuna. Ahora somos parte de su grupo y por ende tienen un vínculo emocional muy fuerte.

Nosotros les brindamos comida, protección, cariño y ellos nos retribuyen con lealtad y fidelidad pura, por eso, adoptar una mascota implica responsabilidad y pasar tiempo con él, están acostumbrados a verlo y perder su rastro los estresa y deprime; es algo que todos los perros experimentan, no obstante, en algunos es más grave que en otros. Cuando está acostumbrado a estar sólo o ha aprendido a no depender emocionalmente de su presencia es normal que se sienta un poco triste pero aún así sigue actuando con normalidad.

Pero todo cambia cuando el animal no está acostumbrado a estar completamente sólo o tiene lo que se conoce como «ansiedad por separación», esta respuesta puede darse de muchas maneras, tembladera, ladridos descontrolados, destrucción desenfrenada, orinar o defecar sin control, depresión, negarse a comer e incluso tener pensamientos suicidas; enfrentarse a esta situación es perjudicial y por eso, cada día es una lucha cuando los dueños deben abandonar el hogar para ir a trabajar y no hay quien lo cuide.

Si esto ocurre todos los días, la situación se complica cuando debe hacer un viaje de varias semanas y no puede llevar a su mascota, esto llegará a diversos extremos y cuando vuelva se encontrará con un perro muy estresado, ansioso y posiblemente su mobiliario dañado, o en el peor de los casos no habrá comido bien y esté en un estado de salud preocupante al pensar que está sólo y no lo volverá a ver jamás.

De saber que su mascota no está acostumbrada a estar sola, está diagnosticado con ansiedad por separación y debe realizar un viaje de varios días o incluso semanas; la solución se encuentra en inscribirlo en nuestro hotel para perros en CDMX, en donde su perro tendrá la compañía de nuestro personal especializado en el cuidado y supervisión de animales y además compartirá con más compañeros de su especie.

Quienes tienen un hijo peludo independiente saben que únicamente es dejarlo en la recepción y él entrará tranquilamente a las instalaciones, pero en el caso de los perros dependientes hay muchos más retos que deberá analizar si desea realizar un embarque sano y sin complicaciones.

Evalúe el problema de comportamiento desde el hogar

Como padre adoptivo de su mascota y miembro alfa de la manada deberá abordar el problema de comportamiento desde el hogar, si su perro ya manifiesta signos de ansiedad cuando está sólo debe realizar pequeños ejercicios en donde lo deje sólo en situaciones controladas por períodos cortos de entre 10 y 30 minutos, esto durante por lo menos un par de meses, de manera tal que el pequeño peludo se acostumbre poco a poco a estar sólo; poco a poco debe aumentar el tiempo al punto en el que lo puede dejar completamente sólo sin preocuparse en la pensión para perros en CDMX.

Busque instalaciones divertidas

No hay mejor solución que disponer de la atención de profesionales para prevenir que la ansiedad se represente en tensión, depresión, estrés y destrucción; por eso, siempre debe encontrar un hotel canino CDMX con instalaciones especiales para que esas energías ansiosas se quemen en juego, correr, nadar y saltar; para este caso, tendrá a su disposición nuestros servicios especializados donde su mascota tendrá tanto espacio como desee para divertirse.

Además, nada mejor que disponer de tanto espacio en compañía con nuevos amigos, para su mascota siempre será un gusto conocer perros nuevos, quienes, a través de olores y juegos le enseñarán sobre el mundo que lo rodea, esta socialización, el tiempo de juego y la experiencia de conocer cosas nuevas no le darán ni tiempo de sentir la ansiedad por su ausencia.

Visite el lugar con su mascota varias veces antes de ingresarlo

Para que su mascota no piense que es un lugar extraño ni rompa bruscamente con su rutina, debe llevarlo varias veces a nuestro hotel para perros en CDMX, de esta manera cuando esté sólo ya reconocerá algunos puntos clave de las instalaciones, reconocerá algunos rostros del personal y los olores de nuestros huéspedes regulares e identificará los horarios de comida, juegos, siestas, entre otros.

Empaque artículos familiares

Empacar entre sus pertenencias algún objeto que le recuerde a usted o su juguete favorito es una buena manera de garantizar que su mascota no se sienta abandonada en el hotel para perros en CDMX, de esta manera tendrá una manera de recordar su hogar y sentirse familiarizado sin llegar a experimentar ansiedad.

Si desea visitar el hotel para perros en CDMX antes de su viaje o conocer más sobre cómo dejar a su mascota con ansiedad por separación, llámenos a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354 o diríjase a la siguiente dirección Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Importancia del olfato en los perros y cómo ayuda la guardería para perros

entrenar a sus perros

Todos los mamíferos tenemos más o menos los mismos sentidos, un par ojos, boca, oídos, tacto y olfato, no obstante, este último en algunos animales es completamente diferente; en particular en los perros; es cierto que si se ubican en la misma zona y tienen casi la misma estructura, pero la cantidad de olores que logran percibir es impresionantemente diferente siendo muy superior a lo que nosotros estamos acostumbrados a percibir.

Para los caninos, este sentido es el más importante y el primero con el que interactúan con el entorno, además de que les ayuda a diferentes funciones imprescindibles para su desarrollo como:

  • Permitir la percepción de algunos sabores.
  • Participar en la comunicación entre especies, teniendo un papel fundamental en la regulación de hormonas, el encuentro sexual y el comportamiento social.
  • Identifica olores repugnantes y desagradables que están primordialmente enfocados en evitar que consuma alimentos potencialmente venenosos.
  • Reconocer olores de reacciones químicas que le permitan conocer el estado de salud de un compañero o humano.

Desarrollar este sentido apropiadamente es uno de los procesos fisiológicos más importantes que ocurre desde las primeras fases de su etapa de cachorro y culmina cuando se acerca a la vida adulta, por eso, durante estas fases es primordial que el perro se enfrente a diferentes situaciones donde pueda aprender a identificar su entorno a través de su nariz; por eso se recomienda que en estos años salga y comparta con sus compañeros de especie de quienes aprenderá muchas técnicas útiles para desenvolverse en su ambiente.

No obstante, entendemos que no todas las personas tienen el tiempo de sacar al perro todo el día a que conozca el mundo y en la mayoría de los casos el cachorro permanece en casa con algún familiar o en su defecto completamente sólo, impidiendo que conozca más allá de las cuatro paredes y retrasando su desarrollo como perro. Por eso, si lo que quiere es que su mascota aprenda a ser ella misma y conozca lo que le rodea, debe llevarla a la guardería para perros CDMX, donde nuestros entrenadores y sus compañeros lo educaron para que explote el potencial de su nariz.

Fisiología de la nariz en los perros

Para comprender mejor la importancia del sistema olfativo vamos a resumir el funcionamiento de su nariz; en los perros, las fosas nasales no comunican un mismo tabique sino que se dividen en dos cavidades simétricas que tienen receptores diferentes para la respiración y el olfato; la fosa derecha identifica los estímulos provenientes de la zona derecha y lo mismo con la izquierda, permitiéndole identificar en todo momento la ubicación exacta de un olor sin importar la distancia, a diferencia de los humanos.

En el interior de la estructura nasal hay una superficie aproximadamente 50 veces más poderosa que la de los humanos exclusivamente dedicada a la recepción de olores, teniendo la capacidad de detectar estímulos muy lejanos y en frecuencias que los humanos no son capaces ni de percibir. Las células de esta cavidad se conectan directamente con el sistema nervioso central y se comunican directamente con la parte más grande del cerebro, teniendo una capacidad de procesamiento casi inmediata.

¿Cómo los perros pueden desarrollar su olfato en una guardería canina en CDMX?

Al contrario de otros sentidos como la vista o el oído, que se desarrollan de 10 a 15 días después del nacimiento y más de seis meses tardan para orientarse con ellos, el olfato sí empieza a funcionar en el minuto cero de su vida, siendo su principal fuente para interpretar su entorno, por eso, desde que son cachorros es importante impulsar su desarrollo para que así no se pierdan a lo largo de su vida. Para hacer esto, se deben realizar algunas actividades que impulsen a usar estos receptores.

Lo primero es hacer que el perro conozca su entorno, dele paseos regulares por su localidad y en lo posible vaya a parques donde haya muchos perros cercanos a su especie, permita que el explore su ambiente y conozca nuevas cosas para que mantenga desarrollado su sistema olfativo. Si por casualidad no tiene la capacidad de sacar a su perro por cuestiones de tiempo o disponibilidad, siempre puede optar por la segunda opción en la guardería para perros CDMX: juegos de olfateo.

Estos ejercicios se realizan en el hotel canino CDMX y tienen por objetivo hacer que el perro promueva su sentido olfativo mediante el juego y la diversión; con estas herramientas se entrena al peludo para que encuentre un objeto en un espacio abierto y reciba una recompensa. Como principal beneficio, ejercitará el sentido del olfato y podrán explotar todo el potencial que tienen por naturaleza.

Si desea que su perro sepa defenderse en el ambiente y pueda conocer el mundo a través de su nariz, tráigalo a nuestra guardería para perros CDMX donde nuestros entrenadores profesionales van a asegurarse que sus mascotas se entretengan, diviertan y puedan desarrollar su sentido olfativo, tráigalo a nuestras instalaciones en Cerrada de Manzanitas # 58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa o reserve a través del WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

Los hoteles caninos solucionan la ansiedad de los perros cuando sus amos salen de viaje

adiestramiento canino CDMX

Muchas personas salen de viaje varios días y dejan a sus mascotas solas en casa. En algunos casos, no se presentan problemas: el perro se alimenta con lo que dejaron sus dueños, hace sus necesidades donde debe y no deja desastres. En otros, aparece la llamada «ansiedad de separación». Hay soluciones, como la medicación o dejarlos en casa de parientes o amigos, aunque no siempre son efectivas o posibles. Lo más conveniente es llevarlos a un hotel canino CDMX, donde serán cuidados hasta que sean recogidos.

La ansiedad de separación: un problema serio para las mascotas

Una de las formas más graves de sufrimiento en perros es la ansiedad de separación, que presenta síntomas clínicos, como defecar u orinar en lugares indebidos, ladrar o aullar todo el día, pulverizar todo lo que encuentran e, incluso, autolesionarse. Según publicaciones científicas en revistas veterinarias, ocurre en el 18% de las mascotas y, en el caso de canes con problemas de conducta, se presenta entre un 20 y 40%.

La ansiedad es un problema potenciado por asuntos de la vida moderna, por ejemplo, cuando los adultos pasan muchas horas fuera del hogar. Regularmente son pocas horas, pero la dificultad se vuelve más preocupante cuando las mascotas permanecen a solas durante varios días. Se trata de un auténtico drama que vuelve imposible la convivencia y, en muchos casos, es la causa de abandonos. Todo ello podría evitarse si los dueños dejan a sus perros en un hotel canino CDMX, aunque esta opción no es tan conocida.

Ahora bien, hay investigaciones que corroboran este problema. Por ejemplo, científicos se encargaron de grabar a los perros de distintas edades durante hora y media mientras se encontraban a solas y descubrieron que aquellos perros que no presentaban señales previas de ansiedad de separación se mostraban pasivos, con sueño o en reposo entre los 60 y 22 minutos. No obstante, se registraron otras conductas menos frecuentes, como los aullidos, gemidos y ladridos después de varias horas.

Otro experimento similar fue realizado en la Universidad de Bristol, que se vinculó a un documental de la cadena británica de televisión Channel 4, llamado La vida secreta de los perros. Mostró que el 85% de los perros que eran dejados en casa soportaba varios sufrimientos, como el aumento de cortisol (la hormona del estrés) en la sangre o la ansiedad de separación.

Las investigaciones anteriores se refieren a casos donde los perros permanecen a solas durante algunas horas, pero no cuando son dejados varios días. En tales casos, seguramente las cifras de mascotas con ansiedad de separación serían más altas. Es comprensible que la situación se agrave y que, inevitablemente, la mascota se muestre muy ansiosa, estresada o caiga en depresión si su amo sale por varios días.

Una solución es recurrir a un veterinario para que prescriba medicamentos (como antidepresivos o tranquilizantes) o terapias de conducta. La última es efectiva, pero solo cuando se aplican en cachorros. En vez de aplicar estas técnicas, pueden dejar a su mascota en manos confiables. No siempre es posible dejarlo con amigos y familiares. Si es su caso, no duden en contactar a un hotel canino o guardería, que ofrecen beneficios psicológicos para las mascotas.

¿Qué son los hoteles caninos?

Un hotel canino CDMX es una instalación preparada y habilitada para cuidar a las mascotas por varios periodos de tiempo, que pueden ser desde un día hasta semanas, según su oferta de servicios. Su objetivo es que los perros tengan donde quedarse mientras sus dueños realizan otras actividades, como trabajar o salir de viaje. También son una buena opción cuando caen enfermos o necesitan mantenerlos lejos durante una temporada.

No deben temer llevar a sus perros a una pensión canina, ya que en ella recibirán cuidados básicos, como alimentos, agua y paseos e, incluso, atenciones especializadas, como entrenamiento para afrontar la ansiedad de separación. Existen algunas instalaciones donde son encerrados en jaulas. Evítenos y opten por aquellas donde sean dejados en libertad y acomodados según su tamaño o comportamiento.

La pensión para perros CDMX es una opción cada vez más difundida, que brinda a los dueños la posibilidad de viajar y evitar problemas como buscar hoteles donde puedan albergarse ambos o molestar a amigos y familiares. Según el proveedor, recibirán atención personalizada, comunicación constante, paseos diarios, entre otros. Si desean el respaldo de un hotel con servicios íntegros y trato afectivo, contacten a Animal Training.

Tenemos una filosofía basada en instalaciones de puertas abiertas para que los perros se sientan en libertad. Complementamos nuestros servicios con altos niveles de seguridad, ya que evaluamos a las mascotas según su edad, tamaño y raza. Nuestro hotel es como una extensión natural del hogar y nuestro personal se encarga de proporcionarles cuidados como si fueran de su propia familia.

Contamos con zonas de juego similares a un parque para perros y lugares cómodos para que duerman. Para que se sientan como en casa, recomendamos que lleven su ropa de cama o juguetes. Si tienen dudas sobre nuestros servicios de pensión o guardería para perros CDMX, marquen al (55) 6553 2159.

¿Qué es mejor? ¿Entrenamiento en casa o con ayuda profesional?

entrenamiento

Adoptar un perro para que se vuelva parte de su familia no es una decisión que deban tomar a la ligera o por capricho o impulso. Las mascotas no son juguetes o peluches, sino seres vivos con sentimientos y que requieren mucha atención y responsabilidad. Es importante garantizar buenas condiciones de vida para ellas, tanto físicas como psicológicas, lo que es posible si el can es educado y puede vivir con otros humanos o animales. ¿Cómo lograrlo? A través del entrenamiento para perros CDMX.

Existen dos opciones para adiestrar a los perros recién adoptados: entrenamiento en casa o con ayuda profesional. Consideren cómo se comporta su perro con otras mascotas o personas ajenas a su ambiente y otros factores para determinar la opción más conveniente.

¿Por qué es importante adiestrar a los perritos?

Si adoptarán algún perrito para que conviva con ustedes o su familia, recomendamos que se planteen las siguientes preguntas:

  • ¿Para qué adoptarán a la mascota?
  • ¿Cuántas horas al día le dedicarán?
  • ¿Quiénes se encargarán de ella?
  • ¿Cuál es la raza más conveniente según su estilo de vida y tipo de vivienda?

Ahora bien, los perros necesitan aprender a estar con otros humanos y mascotas lo antes posible para que se adapten y no ocurran problemas en sus relaciones. Si desean tranquilidad en su vecindario, disfrutar paseos amenos o recibir a personas en su hogar, el can que adopten debe ser educado y capaz de desarrollarse sin problemas en su entorno.

También deben considerar que ustedes serán los responsables de todo lo que haga, incluso a nivel legal, por tal motivo, no deben permitir que ocurran problemas típicos en mascotas que no reciben entrenamiento para perros CDMX, como mordidas a los niños, ladridos o aullidos en altas horas de la noche o conflictos con canes del vecindario.

No se trata únicamente de evitar conflicto, sino de compartir más momentos juntos y de forma armónica. Por ejemplo, las vacaciones son excelentes para salir con los perros; sin embargo, deben saber cómo salir con ellos para que no ocurran situaciones que arruinen el viaje. Consideren que hay cada vez más establecimientos que son pet friendly, pero solo si las mascotas son educadas y no causan problemas.

¿Adiestrar al perro en casa o contratar a un entrenador profesional?

Es importante entrenar a los perros desde cachorro, ya que es más difícil hacerlo cuando son grandes, lo que implica plantear el método de adiestramiento. Lo último suele generar dudas en los dueños, debido a que no son profesionales en el tema. Lo más conveniente es informarse y aclarar las dudas que tengan con un especialista. Hay una serie de pautas que les ayudarán a elegir el método más conveniente para educar a sus amigos de cuatro patas. La primera es que todo dependerá de la mascota y su dueño, que son diferentes y habrá que actuar según la circunstancia.

Existen personas que prefieren realizar el entrenamiento para perros CDMX en casa. Se necesita para ello un mínimo de preparación, además cuestionar e indagar acerca de los mejores métodos para que el can obedezca. También es indispensable contar con tiempo y paciencia. En caso de que el perro muestre signos que imposibiliten el adiestramiento (como conductas agresivas o indiferencia) o que no tengan tiempo para capacitarse y entrenarlo, lo más conveniente es recurrir a un profesional.

Sin importar el método que prefieran, tengan en claro que su perro tiene que ser educado para vivir en sociedad y no causar problemas. Si desean la opinión de expertos, recomendamos que soliciten servicios profesionales, ya que las posibilidades de lograr el éxito por cuenta propia son muy bajas. Además, hay varias ventajas de recibir ayuda profesional, como:

Fomenta la disciplina

Educar a un perro por cuenta propia es complicado. Con ayuda de un instructor se fomentarán conductas que generen disciplina y mantengan el orden.

Salud

Los perros no adiestrados suelen estar muy estresados y se alteran fácilmente si no consiguen lo que desean. El adiestramiento canino CDMX les enseñará a controlar sus emociones y entender su entorno para que permanezcan en calma, lo que repercute a nivel psicológico.

Mejora los vínculos

Cuando los perros entienden las reglas y los dueños aprenden a cuidarlos, ambos tendrán una relación de calidad. Si a la mascota se le da atención y cariño y se le pide obedecer, entenderá que su relación con su amo es de intercambio para el bienestar de ambos.

Respeto mutuo

Las personas no deben pensar que merecen la obediencia y respeto de su mascota por ser superiores. Durante los entrenamientos profesionales, no se aplican medidas restrictivas, sino aquellas que permitan un acuerdo de respeto entre dueños y perros.

Capacidad de respuesta

El adiestramiento puede implicar métodos más especializados para que los animales participen en competencias. Estos mejoran su capacidad de respuesta y enseñan cómo actuar sobre la marcha con las reglas que aprendan.

Si desean el respaldo de una escuela para perros CDMX, contacten a los expertos de Animal Training. Pidan una cotización a través de la línea (55) 6553 2159.

¿Qué hará su mascota en la guardería para perros?

Fiesta de perros en alberca

Entendemos que en la actualidad los perros pasaron de ser accesorios de cartera para convertirse en un nuevo hijo y, al igual que los pequeños humanos, cuando el adulto se va a trabajar o sale debe encontrar un lugar en donde lo cuiden, para los niños ese espacio se llama guardería, y como sabemos que son una responsabilidad, no dejaría en manos de cualquier persona su cuidado, por lo que siempre se realiza un análisis con el fin de encontrar el lugar más adecuado.

Uno de los factores para determinar que un lugar es apropiado para cuidar de los más pequeños son las actividades que hará en su interior, si son beneficiosas para él y estarán enfocadas en su crecimiento y desarrollo. Lo mismo pasa con los nuevos hijos peludos, recordemos que los perros también requieren cuidados especiales como si se tratara de un niño pequeño; y en el proceso de escoger la mejor guardería para perros CDMX tiene los mismos criterios.

Muchos padres de niños peludos nos preguntan por las actividades que desarrollarán sus mascotas en nuestra guardería canina en CDMX. Si nunca ha llevado a su perro a nuestro hotel le aseguramos que lo está privando de vivir una de las mejores experiencias en su vida, y no sólo porque pueda tener la mejor atención, sino porque nuestros cronogramas de actividades les encantan a los pequeños peludos y son los primeros en emocionarse cuando están a punto de llegar a nuestras instalaciones.

Una vez que llegan a nuestra puerta de bienvenida generalmente corren hasta el interior de las instalaciones y sin siquiera ver atrás para decirle adiós a su mamá o papá, una señal de que les encanta lo que hay tras esa entrada; pero ¿qué es exactamente lo que sucede allí? Descúbrelo a continuación.

Socializar

Imagine que está en una casa llena de personas que hablan un idioma completamente diferente al que usted conoce y que sólo entiende unas cuantas palabras; pues bien, esa sensación es la misma que experimentan los perros; por eso, socializar con amigos peludos que hablan en idioma «perro» es algo muy positivo pues los hace sentir cómodos y los ayuda en su desarrollo individual y social. No hay que olvidar que los perros son la evolución de los lobos, una especie que se caracteriza por sus fuertes manadas y lazos de fraternidad con sus pares.

El mejor momento para profundizar en la habilidad de socialización en los animales es cuando los expone a un entorno controlado con otros animales siendo aún cachorros, aproximadamente en el cuarto mes, pues en este punto su sistema inmunológico le permitirá interactuar con otros perros de manera segura y su conciencia empieza a tomar forma por lo que es capaz de adaptarse a socializar mucho más fácil.

Uno de los beneficios de que su perro sea más sociable es que al pasear por el parque y encontrarse con otro perro no lo atacará o se pondrá nervioso de manera efusiva, en cambio estará dispuesto a conocer nuevos compañeros e incluso crear lazos fuertes con lo que podría denominarse un «mejor amigo», con el que pasará más tiempo, tenderá a jugar con mayor frecuencia y sonreirá al verlo.

Jugar

Hablando de jugar, es en definitiva una de las actividades que se desarrollan con mayor frecuencia en estos espacios, pues ¿a qué perro no le encanta jugar? Entre ellos se pueden identificar cuatro tipos de juego: perseguirse, morder el cuello, tumbarse y fingir ser gatos las cuales realizan de manera combinada.

Aunque se trata de una actividad saludable puede dar lugar a accidentes en donde se lastimen o resulten en pelea, por ese motivo, siempre están siendo supervisados por el personal de la guardería para perros CDMX, quienes atenderán cualquier emergencia que se presente y actuarán a tiempo para impedir cualquier daño.

Desarrollan su personalidad

Los perros como los humanos no están desarrollados en el mismo molde, no hablamos sólo de que cada uno tenga rasgos físicos que lo diferencian de cualquier otro perro, sino que su forma de actuar y pensar es diferente para cada caso, los hay más leales, cariñosos, enojados, tranquilos, tímidos o extrovertidos, y todo su comportamiento está determinado por su personalidad. Estos rasgos característicos se empiezan a desarrollar en los primeros meses de vida, cuando ocurre la explosión de su desarrollo.

Si un perro vive gran parte de su día a día solo, encerrado en la casa y saliendo ocasionalmente al parque no va a desarrollar su personalidad y a la larga tendrá problemas de atención y comportamiento. Por eso, ser libre y poder convivir con otros perros en lugares tan distintos como la alberca para perros o el gimnasio, les permitirá explorar su forma de ser y a la larga menos problemas con su entorno.

Estas son algunas de las actividades beneficiosas que desarrollará su hijo peludo en nuestra guardería para perros CDMX si desea conocer más de las actividades que desarrollaremos con sus mascotas, consulte nuestro sitio web o solicite más información a través del correo info@animaltraining.com.mx.

¿Cómo puedo entrenar a un perro mayor?

entrenamiento

Entre más pronto adiestres a tu mascota, será mejor. No obstante, comprendemos que a veces adoptamos perros adultos que no saben cómo comportarse adecuadamente y por eso te confirmamos que sí existe una posibilidad de ir eliminando poco a poco sus comportamientos negativos.

Incluso algunos expertos afirman que no debería ser más difícil educar a un perro adulto. Una de las ventajas de educarlos después que dejaron de ser cachorros, es que es más fácil que estén tranquilos, porque no se excitan demasiado. Sin embargo, es al mismo tiempo una desventaja, ya que los cachorritos tienen más ganas de alegrar a su amo.

Cosas a considerar para educar a tu perro mayor

Si bien es posible entrenar a un perro ya en su etapa madura, hay cuestiones que tienes que tomar en cuenta antes de comenzar el adiestramiento de tu perro. Estas son algunas que serán de ayuda a lo largo de su educación:

La raza de tu perro

Es común que se piense que todos los perros se comportan igual, sin embargo no es del todo cierto. Cada raza tiene características muy específicas, puesto que los humanos nos fuimos condicionando para distintas tareas. Por lo tanto, si tienen comportamientos distintos, así como tiene un proceso distinto de aprendizaje.

Conocer toda la información acerca de la raza de tu mascota no solo te ayudará a saber cómo educarlo, también para darle una mejor calidad de vida.

La condición física de tu perro

Antes de cualquier entrenamiento para perros en CDMX asegúrate que no tenga un padecimiento que no le permita llevar a cabo el adiestramiento. Algunas veces, la deficiencia en su salud puede interferir con su obediencia. Para determinar esto consulta a tu veterinario de confianza. Es decir, si se niega a sentarse puede ser debido a que tenga algún dolor por esa zona.

Crea una rutina con él

La creación de horarios permitirá que tu perro se pueda mover mejor a tu alrededor. Ya que así ya sabe que esperar a cierto momento del día. Para empezar el entrenamiento para perros en CDMX será necesario que le impongas horarios de comida y de paseos.

Si sigues está fórmula notarás que poco a poco el perro tomará su momento de paseo para hacer sus necesidades, o bien si le enseñas donde deberá realizarlas, para ello habrá que seguir un horario establecido.

No lo castigues

A pesar de la idea popular, ponerles castigos a los perros no siempre es del todo positivo en su educación. El método que más recomiendan los profesionales del entrenamiento para perros en CDMX es el reforzamiento positivo.

Para esta técnica puedes utilizar sus bocadillos favoritos o bien comprar treats específicos. Cerciórate que sean unos que les gusten, ya que puede haber algunos que no sean del agrado de tu compañero peludo.

Escuela para perros en CDMX

Si notas que no tienes habilidad para educar a tu perro, o sientes que no te obedece siempre puedes considerar un curso de obediencia canina en CDMX. En Animal Training tenemos a los mejores profesionales de la ciudad.

Esta puede ser la mejor opción, ya que ahí podrás encontrar a profesionales en el entrenamiento para perros en CDMX que sabrán cuáles son las mejores técnicas para quitar por completo los malos comportamientos de tu mascota.

Conclusiones

  • Educar a un perro mayor es posible.
  • Para educar a tu compañero cuatrípedo no debes golpearlo, ni gritarle. Es decir, no lo castigues.
  • Informáte sobre las especificidades de su raza.
  • Establece una rutina con él.
  • Elogia el comportamiento correcto.
  • Recurre a un profesional de ser necesario.

Método de adiestramiento en Animal Training & Dog Housing

El programa de entrenamiento de perros en Animal Training & Dog Housing se divide en dos niveles:

Training nivel I: obediencia básico

En este curso se le enseñarán ejercicios básicos de disciplina, con los cuáles lograrás una convivencia más armoniosa y facilitará la corrección de malas conductas. En este nivel los ejercicios se hacen con collar y correa.

Estos son las cosas que aprenderá dentro de este nivel:

  • Sentarse
  • Echarse
  • Caminar junto
  • Permanecer quieto a punta de correa
  • Acudir cuando lo llamen
  • Reconocer cuando se juega con él

En Animal Training & Dog Housing tenemos más de 15 años de experiencia en la educación canina. Por eso te invitamos a que visites nuestras instalaciones para que te familiarices con los métodos que usamos para el adiestramiento canino. Estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa o contáctanos al teléfono (55) 5135 1901, estaremos encantados de ayudarte con tu perrito. Si quieres más información también puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx

Mejora el día de tu mascota, llévalo a una guardería para perros

Fiesta de perros en alberca

El encierro no es buena compañía para tu perro. La prueba más evidente es que algunos canes suelen “vengarse” de que los dejes encerrados en casa. Si se te vino a la mente alguna vez que llegaste a casa y encontraste todo el papel de baño destrozado, quizás es hora de considerar una guardería para perros en CDMX.

Estos desplantes suceden ya que la falta de actividad en un can, puede derivar en mucha ansiedad y estrés. Los perros son animales que desean estar al aire libre mientras corren y olfatean a otros canes.  Recuerda lo que significó el encierro de la pandemia en nosotros en términos de salud mental, ahora piensa en que tu perro está todo el día encerrado. Es natural que se vuelvan agresivos o que te pidan jugar en cuánto llegas a casa.

Las guarderías caninas en CDMX comprenden que no deseas privarte de la maravillosa experiencia que supone tener un amigo peludo, por ello te ofrecen soluciones para que tu perro no pase un mal día mientras estás ocupado.

Beneficios de llevar a tu mascota a una guardería para perros

Sabemos lo importante que es para ti tu mascota, por eso recomendamos el servicio de guardería para perros en CDMX, ya que él obtendrá unos beneficios que no tendrá si no tienes el tiempo para ayudarlo a gastar toda la energía que tiene. Aquí te enlistamos unos de los más relevantes:

Socializar con otros perros

Los perros también son de cierta manera animales sociales. Ellos, antes de ser domesticados, andaban en jaurías. Cuando un can se relaciona con otros de su misma especie, él aprenderá a comportarse con sus congéneres. Dejará de ladrar cada que se encuentre con uno, sabrá cuáles son las etiquetas para entablar una relación con el otro.

Las guarderías para perros en CDMX son el lugar ideal para que tu mascota aprenda a socializar, ya que son espacios donde hay expertos en los comportamientos del can, de modo que sabrá cómo acercarlos con la precaución adecuada.

Asimismo, normalmente, las guarderías caninas separan a los perros de acuerdo a su tamaño y de acuerdo a cómo se comportan. Por lo tanto se requiere antes del ingreso de tu peludo favorito una prueba de comportamiento.

Hay actividades que permiten que ocupe toda su energía

Nuestros amigos de cuatro patas son seres llenos de energía que necesitan sacar. De una u otra forma se desharán de ella, por ello a veces tu perro no deja de ladrar cada que pasa el vecino, o puede que se dediquen a escarbar en la basura a medianoche. La solución es ocupar toda la fuerza que tienen dentro en actividades que le favorezcan a su comportamiento.

De ese modo, en Animal Training & Dog Housing contamos con profesionales que jugarán con tu mascota, estos juegos tienen objetivos de educación. Además de que tenemos el espacio suficiente para que corra, por ejemplo, un jardín de 400 metros cuadrados y un gimnasio techado, espacio ideal para la época de lluvias de la Ciudad de México.

Preocupaciones sobre la guardería de perros en CDMX

Dudar sobre la factibilidad de dejar a un perro con personas que no conoces es normal. Pensar en que tu mascota comparte demasiado con otros perros puede suponer otra preocupación. Por eso queremos quitarte todas tus preocupaciones sobre las guarderías caninas.

No se enfermará

Un requisito super importante para la admisión de tu can en Animal Training & Housing es que cuente con sus vacunas al día. Para demostrarlo tendrás que compartirnos tu cartilla de vacunación vigente. De modo que sabiendo esto podrás estar más tranquilo.

Nuestro equipo está constituido por profesionales del comportamiento canino

Las personas que estarán al cuidado de tu mascota son expertos, además de tener veterinarios cerca por cualquier percance. Cada momento tu can estará vigilado para evitar que los juegos con sus congéneres causen un accidente.

Otros servicios de Animal Training & Dog Housing

En Animal Training & Dog Housing, además de tener guardería para perros, contamos con otros servicios que pueden ser de tu interés. Como la escuela para perros en CDMX, donde se educará a tu mascota para que mejore su comportamiento.

Los siguientes servicios son algunos de los más populares que tenemos para ti y tu mascota:

  • ¿Quieres celebrar el cumpleaños de tu perro? Te ofrecemos una fiesta para perros en la alberca.
  • Rehabilitación canina en alberca.
  • Pensión para perros.
  • Estética y baño para perros.

En Animal Training tenemos el compromiso de ser proveedores de experiencias positivas para los perros. Queremos que nuestros amigos peludos perciban su guardería como una extensión de su hogar. Para saber más sobre nosotros y los requisitos de inscripción, te invitamos a comunicarte al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o vía telefónica al (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159.

¿Cuál es la diferencia entre un hotel para perros y una guardería canina?

Adiestramiento canino

Cada vez hay más personas adoptando perros, especialmente en las grandes ciudades como la Ciudad de México, lo cual posibilita la apertura de lugares que se dedican al cuidado de perros. Sin embargo, hay dos modelos para cuidar a tu amigo peludo durante tu ausencia: las guarderías para perros y el hotel para perros. En CDMX cada vez vemos más y queremos ayudarte a diferenciar un servicio del otro.

La diferencia entre un hotel para perros y una guardería canina en CDMX

Una guardería canina parece sinónimo de hotel para perros, sin embargo la esencia de cada una de esas ofertas, para el cuidado de tu mejor amigo peludo, es distinta. El hotel para perros se diferencia de las guarderías caninas en CDMX en las que se quedan a dormir, mientras que la guardería solo cuida durante un horario en específico.

Es decir, si vas a salir de viaje y no podrás llevar a tu más fiel compañero, siempre puedes recurrir a pensiones caninas en CDMX. Pero, si te preocupa dejarlo solo por muchas horas debido al trabajo, las guarderías para perros son tu mejor opción.

Actividades que puede ofrecer una guardería canina

La ventaja principal de llevar a tu animal de compañía a una guardería canina en CDMX es la posibilidad de mantenerlo ocupado. Por lo tanto cuando regreses contigo a casa, ya habrás gastado toda la energía, de modo que podrás disfrutarlo en un plan más tranquilo. Estos espacios de cuidado y entrenamiento de perros en una ciudad tan grande nos permite ahorrar paseos (no los evites por dejarlos en la guardería), permitiendo que descanses mejor con tu mascota.

Aquí te contamos de algunas de las actividades que disfrutará tu mascota, si nos das la confianza de cuidarlo en Animal Training & dog housing:

  • Juegos con pelotas.
  • Juegos grupales que conllevan actividades mentales y de agilidad.

Áreas para el juego que hay en Animal Training & Housing

Si te preocupa que tu mascota vaya a estar encerrada o en una jaula durante su día en la guardería canina, puedes estar tranquilo, en Animal Training & Housing tenemos tres ambientes perfectos para el desenvolvimiento de tu perro.

  • Sesión de juego en nuestro gimnasio techado. Este gimnasio tiene el suelo ideal para las patitas de tu perro. La ventaja principal del gimnasio techado es que permite a los canes estar activos a pesar de que esté lloviendo afuera.
  • Contamos con una alberca para perros. Si a tu perro le encanta meterse al agua, disfrutará muchísimo esta posibilidad. Esta alberca está realizada especialmente para el uso de mascotas y siempre habrá un profesional disponible para cuidarlo.
  • Jugar en el jardín. Además del gimnasio techado, hay un área de jardín de más de 400 m2. En este espacio al aire libre podrán hacer ejercicio, además de jugar con otros perros. El jardín también está completamente equipado para que tu mascota esté 100% segura.

Como podrás darte cuenta, estos tres sitios que se encuentran en nuestras instalaciones serán un gran respiro para tu animal de compañía, si es que se la pasará todo el día encerrado en un departamento sin patio para estirarse. Dejándolo con nosotros podrás dejar de preocuparte por tus zapatos y los destrozos de la basura.

¿Cuáles son los requisitos para inscribir tu mascota en una guardería canina en CDMX?

El primer requisito, por la seguridad de tu mascota y las demás, para poder acceder a nuestros servicios de guardería de perros, tu perro debe tener todas las vacunas correspondientes. De modo que solicitamos nos den acceso a su cartilla de vacunación donde podamos comprobar que tu can tiene la vacunación completa y vigente. Estas son las vacunas necesarias que debe tener tu perro:  Vacuna séxtuple, rabia, bordetella y guardia.

Lo segundo que debe cumplir tu mascota para ser aceptado por Animal Training & Dog Housing es pasar por una prueba de socialización. Se hace con el fin de saber cual es el comportamiento de tu perro para con los demás y podemos evaluar qué nivel de educación ha tenido.

Es verdad que los canes son animales que necesitan nuestra compañía constante, por eso entendemos que no quieras ver su carita de tristeza cada que tienes que salir, por eso en Animal Training & Housing te queremos dar una solución para la ansiedad de separación que sufre tu mascota cada que le cierras la puerta. Aquí encontrará amigos con quienes jugar.

En Animal Training & Housing contamos con un equipo profesional en el comportamiento de los perros. Así que no hay motivos para que dudes más de dejarlo con nosotros. Te invitamos a visitar nuestras instalaciones, de modo que puedas ver el espacio en el que podrá desenvolverse tu canino. Estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX, acude con previa cita por cuestiones del COVID-19.

Dale una segunda oportunidad a un perro mayor

Cuando adoptamos a un perro y nunca habíamos tenido uno puede causar algo de miedo y estrés, no sabemos qué esperar, y si no sabemos cómo educarlo o no estamos seguros de cómo proceder una buena opción es llevarlo a una escuela de adiestramiento CDMX, te ayudarán para que la relación entre tu mascota y tú sea más profunda y puedan entenderse mejor. Es importante que el nuevo integrante de la familia sepa qué puede hacer y qué no puede hacer en casa, esto ayudará a que el estrés no se convierta en un estado habitual entre el dueño y su mascota.

Muchas personas cuando están en la búsqueda de adopción de un perrito, la gran mayoría está interesada en que el perrito sea cachorro, y está bien; es muy bello ver el crecimiento de nuestra mascota y más si es a la par de algún niño, se hacen muy buenos compañeros y se viven momentos muy bonitos y agradables que nos gusta guardarlos y atesorarlos. Sin embargo, al enforcarnos en que sean cachorros hay dos malas noticias, no siempre es así, pero fomentamos los criaderos de perros y la segunda es que dejamos de lado a muchos perros que merecen una segunda oportunidad.

La adopción de un perro implica muchas cosas, debes tener en cuenta que tu rutina va a cambiar, la dinámica familiar va a recibir un nuevo integrante todos deben estar de acuerdo con el nuevo cambio que está por ocurrir. Si hemos decidido tener a un perro desde cachorro nos traerá la satisfacción de verlo crecer y aprender juntos muchas cosas, seremos los tutores de ese perrito y en nuestras manos está darle la mejor educación para que nuestra relación con él sea la mejor, por eso te invitamos a que conozcas la escuela de adiestramiento CDMX.

Consiguiendo un compañero peludo

En el caso de que nos decidamos por adoptar a un cachorro, nos ayuda mucho llevarlo a un entrenamiento canino CDMX es muy útil porque nos sirve para saber cómo darle indicaciones, cómo reforzar una conducta deseada de manera positiva, cómo enseñarles a comportarse con personas y perros extraños, todo esto es muy importante, además de que con el paso del tiempo se van conociendo el dueño y la mascota y la relación se va volviendo más estrecha a medida que esto ocurre.

Dentro del entrenamiento se les enseña a los perros a obedecer reforzando las acciones positivas, en Animal Training no se usan los castigos, se usa la técnica de reforzamiento positivo, así que puedes confiar en que tu mascota no sufrirá de estrés por un maltrato, al contrario, disfrutará bastante del aprendizaje de la mano de su entrenador, junto a otros perros y contigo a su lado. Verás que pasan momentos muy lindos juntos.

Dale una segunda oportunidad a un perrito mayor

Por otro lado, si te has decidido a adoptar a un perrito un poco mayor, te darás cuenta de que hay muchos en espera de ser adoptados. Son muchas las asociaciones que se dedican a rescatar perritos en situación de calle o que han sufrido mucho maltrato en su vida. Estos perritos pasan mucho tiempo en estos lugares esperando a que alguien los adopte y cuando eso sucede son los seres más felices y agradecidos del mundo. Se encargará de llenarte de mucho amor y no te arrepentirás de tener su compañía.

Estas asociaciones por lo general cuentan con pocos recursos para poder darles todo lo que necesitan los perros, claro no les faltará comida ni un techo dónde pasar la noche, pero nos referimos a que estos perros también necesitan pasar por un curso de obediencia canina en CDMX, porque en realidad han pasado por mucho, y lo más seguro es que en algunos casos fueran agresivos por el miedo que tenían, sólo imagina cuánto costó recuperar la confianza de estos perritos para poder llevarlos a un mejor lugar.

Por lo general estos perritos ya no son cachorros, muchos rebasan el año el vida y muchas personas ya no los quieren por eso, además de que no saben qué comportamientos tenga el perro, pero nosotros te decimos que te animes a adoptar a un perrito grande siempre puedes recibir apoyo de profesionales como los que hay en Animal Training, aquí te ayudamos a convivir y a entender a tu nuevo compañero por medio de la escuela de adiestramiento CDMX.

Les enseñaremos cómo convivir y llevar una buena relación, tu perrito aprenderá a obedecerte, aprenderá a convivir con otros perros y les perderá el miedo a las personas evitando que se muestre agresivo con ellas. También te enseñaremos a cuidarlo, las vacunas que debe tener, la comida, los paseos y verás que un perrito mayor te regalará momentos inolvidables con su compañía, siempre estará agradecido por darle una segunda oportunidad de estar a tu lado.

Ponte en contacto con nosotros

Te invitamos a que preguntes por la escuela de adiestramiento CDMX al teléfono (55) 5135 1901, estaremos encantados de ayudarte con tu perrito. Si quieres más información también puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o visítanos estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Aprende a manejar la ansiedad por separación de tus mascotas

A causa de nuestra estancia en casa todo el día nuestras mascotas han generado esa dependencia de vernos todo el tiempo y cuando nos vamos esto les causa una ansiedad por separación que puede ser tratada en nuestra escuela para perros CDMX. Con nuestra estancia en casa muchas mascotas se han acostumbrado a vernos gran parte del día y ellos disfrutan de esta compañía con su tutor. Pero algunos no toman tan bien cuando nos alejamos de ellos.

Durante estas largas estancias en casa nuestras mascotas, tanto perros como gatos, han generado una necesidad de estar a lado de sus dueños, quieren estar con ellos todo el tiempo, ir a donde ellos van incluso si eso supone sólo un cambio de habitación o ir al baño, simplemente no pueden separarse de nosotros. Este hiperapego que han generado suele hacerles mucho daño, les genera estrés y ansiedad cuando se encuentran solos y los puede llevar a tener cambios en sus comportamientos.

Puede parecer que hablamos de niños pequeños, pero no es así, esto sólo demuestra lo mucho que los animales son capaces de sentir, a tal grado que podemos relacionar algunas de sus conductas con los seres humanos. Por eso no dejemos de lado las señales que nuestras mascotas nos dan con sus comportamientos como orinar y defecar en lugares inhabituales, morder y romper cosas (esto es fuera de su comportamiento como cachorro), o que nuestros vecinos nos digan que nuestro perrito se la ha pasado aullando todo día.

Estos comportamientos pueden ser tratados y corregidos en entrenamiento canino CDMX, tu perrito aprenderá a despejarse, a sentirse más tranquilo, el hecho de conviva con otros perritos le ayudará a disminuir su nivel de ansiedad y estrés cuando no estés a su lado y entre los dos se ayudarán para corregir el comportamiento no deseado en casa.

¿Cómo se genera la ansiedad por separación?

Como ya lo mencionamos la ansiedad por separación surge en tu mascota cuando se siente sola, cuando la persona que lo cuida no se encuentra cerca de él o ella sufre porque necesita estarlo viendo, recibir mimos y estar al lado de su tutor todo el tiempo.

Ahora bien, cómo se fue formando en nuestra mascota este comportamiento, hay varios factores que generan que un perro sea tan apegado a su tutor. Algunos afirman que podría venir desde el momento en que fue separado de su madre antes del tiempo necesario, lo cual provoca que el cachorro no recibiera las herramientas necesarias para autogestión.

El segundo factor sería cuando ya se encuentra con su familia humana, el cachorro necesita conocer y adaptarse al nuevo lugar donde ahora va a vivir. La constante estimulación que le damos satura al cachorro, lo cual lo deja acostumbrado a los mimos y caricias constantes. Se necesita darle su espacio para que procese el nuevo cambio y se adapte a la situación, al lugar y a las personas.

El hecho de que el perro no tenga herramientas de autogestión, esto es que él solo aprenda a actuar en presencia de otros perros y a saber que no pasa nada cuando está solo y que haya recibido demasiada estimulación desde temprana edad por parte de su familia humana, impide que la mascota sea capaz de valerse por sí mismo, no puede tomar decisiones, todo esto genera dependencia de su tutor, a tal grado de que sufre cuando no está cerca de ellos.

Por eso en Animal Training hemos creado el servicio de escuela para perros CDMX, aquí te ayudamos a que tu mascota se vaya adaptando mejor a la situación, que conviva con otros perros y humanos y aprenda a seguir órdenes por parte de su dueño. Esto creará un lazo más profundo en su relación y se comprenderán mejor el uno al otro. Los momentos de ansiedad serán controlados y ya no sufrirá ante tu separación, porque será capaz de estar solo en casa.

Si tu situación ha cambiado y ya tienes que ausentarte gran parte del día de tu casa y no tienes tiempo para tu perrito y ves que sufre de esta ansiedad por separación, una buena opción es la guardería canina en CDMX que te ofrecemos en Animal Training, nuestro servicio abarca el transporte de tu perro en algunas zonas de la ciudad, esto les ayudará a ambos a reducir el nivel de ansiedad que sienten los dos, beneficiará a la salud de tu perrito darse cuenta de que puede estar separado de ti un tiempo y no pasa nada.

Te invitamos a que conozcas la escuela para perros CDMX, ven con tu mascota, le vendrá bien ver otras caras y estar en un espacio diferente del habitual aprendiendo a comportarse, jugando y disfrutando de la compañía de otros perros.

Llámanos para brindarte más información al teléfono (55) 5135 1901, estaremos encantados de ayudarte con tu perrito; también puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o visítanos estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

Los perros son amantes de las rutinas

El ritmo acelerado de la vida cotidiana nos puede impedir contar con la hermosa compañía de un perrito, una opción que podemos considerar para integrarlo en nuestras vidas es una guardería para perros CDMX. Debemos ser honestos al pensar en que el ritmo de una ciudad como lo es Ciudad de México nos ha llevado a construirnos rutinas en las que hacemos todo de forma rápida y a veces vamos tan acelerados que no podemos pasear a nuestros perros, o queremos uno, pero no podemos tenerlo.

Los perros son animales que requieren atención, su comportamiento es comparable con la de un niño de 3 o 4 años y si bien no requieren de la misma atención que un ser humano de esa edad, la realidad es que sí demandan tu atención, les encanta estar jugando, que los acaricies y los saques a pasear, claro que no debemos olvidarnos de las necesidades básicas como darles de comer, bañarlos y asegurarnos de que tengan todas sus vacunas. Como decíamos no son seres humanos, pero igual hay que darles mucho amor y cuidar de ellos.

Si tu rutina te ha impedido atender a tu mascota cómo se debe porque apenas tienes tiempo para alimentarte, o si quieres la compañía de un perrito, pero no quieres que pase por malos ratos al dejarlo solo mucho tiempo en casa y que se la pasa extrañándote, pues te comentamos que Animal Training te ofrece su servicio de guardería para perros CDMX, así podrás disfrutar de la compañía de tu mascota o adoptar a una y dejar de preocuparte porque está desatendido.

La guardería de Animal Training

El servicio de guardería para perros CDMX que Animal Training te ofrece es excelente para perritos que pasan mucho tiempo solos, que debido a los tiempos apretados que tienen los dueños no pueden salir a pasear y convivir con otros perros. De hecho, también les ayuda a desestresarse de estar siempre en el mismo espacio que les puede generar la sensación de encierro y que los lleve a desarrollar conductas no deseadas para nosotros los humanos.

El hecho de que un perro pase demasiado tiempo solo le puede generar mucho estrés, ansiedad, irritación, incluso depresión. Los perros como los seres humanos son seres sociales, necesitan de la convivencia con otros perros y humanos. La soledad nos puede causar tanto a ellos como a nosotros el sentirnos como dijimos, no se trata de la dependencia de otro ser sino de la convivencia y a los perros les encanta estar en compañía.

El servicio de guardería que te ofrece Animal Training es perfecto para este tipo de perritos inmersos en una vida tan acelerada del ser humano, aquí tendrán la oportunidad de convivir con otros perritos, de realizar diferentes actividades como estar en el gimnasio para perros CDMX que se encuentra en nuestras instalaciones, hacer uso de la alberca, se mantendrán activos lo cual es beneficioso para su salud, y al mismo tiempo se irá el estrés y depresión que pudieron sentir estando solos en casa.

Los hábitos y las rutinas en la vida de los perros

Las rutinas se constituyen por una serie de hábitos, estos pueden ser buenos o malos. Malos en el sentido de que quizá nuestros hábitos no sean saludables como no comer a tiempo, no realizar ejercicio, desvelarnos. Todo esto desbalancea nuestra mente y nuestra rutina diaria parece un caos. Por más sorprendente que nos parezca, los perros son animales que tienen hábitos también y que aman las rutinas.

Nuestros hábitos impactan directamente en nuestras mascotas, si no tenemos tiempo para salir nosotros pues ellos no se pasearán solos, si nosotros no nos alimentamos correctamente, sus comidas también estarán desfasadas en horario, como vemos la relación entre humano y mascota es realmente estrecha, por eso debemos darle una estabilidad a nuestra rutina, llenarla de buenos hábitos para que estos impacten positivamente en nuestros perros.

Al momento en que un perro tiene una rutina estable esto le trae tranquilidad y bienestar. Podemos ayudar a nuestros perros llevándolos a la guardería para perros CDMX, lo grandioso es que cuentan con rutas para recoger perritos, es como el camión de la escuela de los niños, pero para tu mascota. Verás que el hecho de que acuda constantemente lo ayudará a crear una rutina que le dará estabilidad y le traerá calma, porque los perros aman las rutinas.

El servicio de guardería que Animal Training te ofrece en realidad es perfecto para tu mascota que se la pasa encerrado y aburrido, ya que al estar con nosotros socializará con otros perros, gastará energía en diferentes actividades, su salud mental mejorará, y lo verás más contento. No lo dejes solo encerrado puedes traerlo a convivir con otros perros.

Además, una vez que conozcas nuestro servicio de guardería, te darás cuenta de que contamos con más servicios que te pueden ayudar para que la relación con tu mascota no se vea afectada, por ejemplo, si eres de las personas que les encanta viajar y por algún motivo no puedes llevar a tu mascota, igualmente Animal Training tienen el servicio perfecto para ti, contamos con pensión para perros CDMX para que no lo dejes desatendido, lo cuidaremos unos días por ti y cuando regreses por él verás que estuvo tan bien atendido como en un día normal de guardería para él.

Ven y conócenos

Anímate a conocer la guardería para perros CDMX, ya no dejes sola a tu mascota. Llama al teléfono (55) 5135 1901, resolveremos todas tus dudas. Si quieres más información también puedes escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o visítanos estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58 Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa.

¿Cómo se comporta tu perro con otros perros o personas ajenas a su ambiente?

Adiestramiento canino CDMX

Ya sea que te hayan regalado a tu perro desde cachorro o que llegara a ti más grande, en ambos casos se necesita el adiestramiento canino CDMX. Es necesario dejarles claro dónde hacer sus necesidades, cómo comportarse cuando llegan visitas a la casa, obedecer al dueño cuando van de paseo, y cómo socializar con otros perritos cuando se los encuentran en la calle.

Si por diferentes circunstancias eres un dueño con poco tiempo para tu mascota, pero en definitiva lo amas, y sumado a eso puede ser que el espacio destinado para tu mascota sea algo pequeño, puede ser que tu perrito o perritos muestran comportamientos destructivos como morder cosas, su cama, tus zapatos, muebles, entre otras cosas. O incluso puede que presenten ansiedad y estrés.

Si tienes una situación así con tus perros, en los que no los puedes controlar cuando sales de paseo, no se comportan cuando van personas de visita a tu casa, y suelen hacer muchas travesuras en tu ausencia, considera la opción de un entrenamiento canino en CDMX, ya que además de enseñarlo cómo comportarse, también le ayudará con su salud mental reduciendo su estrés y ansiedad al convivir con otros perritos y personas.

Y es verdad, que no siempre pensamos en la opción de que alguien más eduque a nuestros perros aparte de nosotros, sobre todo si los consideramos un miembro de familia o los vemos como nuestros hijos, y en muchos casos así es. Sin embargo, los perritos tienen su forma de entender y en ocasiones no damos en el clavo y nos podemos sentir agobiados, así que para que no te estreses ni tú ni tu perrhijo, están invitados a conocer el curso de obediencia canina en CDMX, donde expertos en el tema los ayudarán a entenderse mejor.

¿En qué les ayuda el entrenamiento?

El protagonista del adiestramiento canino CDMX es el perrito. Ellos serán las estrellas en este entrenamiento, claro que también es muy importante el dueño, porque lo que se busca con el entrenamiento es crear un vínculo estrecho entre el dueño y su perro. Y así la convivencia tanto en casa, como fuera de este espacio será más llevadera. Sólo hay que pensar las veces que hemos salido a pasear con nuestros perros y ya sea que ellos se abalancen sobre otros perros o sean otros perros los que se quedan ladrando. Y muchas veces ninguno de los dueños sabe qué hacer.

El buen comportamiento del perro refleja la responsabilidad que tiene el dueño sobre él, y sonará muy duro, pero debido a falta de tiempo y paciencia muchos perritos no saben cómo comportarse y por eso terminan en la calle. Nosotros queremos evitar que algo así pase. Por eso Animal Training se ha dado a la tarea de buscar expertos para el adiestramiento canino CDMX.

Hay que pensar un poco que la vida que lleva un perrito que ha estado desde cachorro con su familia humana, puede tener comportamientos no deseados, pero pueden corregirse. El otro caso es el de los perros adoptados ya grandes, que en realidad es más difícil que encuentren hogar por lo mismo, muchas personas buscan cachorros. Pero no tengas miedo de hacer parte de tu familia a un perrito de más años, porque con el entrenamiento lograrás crear un bello vínculo con él y le estarás dando una nueva oportunidad.

Así que considera ampliamente la opción del adiestramiento canino CDMX, porque les ayudará a crear un vínculo especial a ti y a tu perrhijo, se acabarán las travesuras, sabrán cómo comunicarse, saldrán a pasear más seguros, sabrán qué hacer cuando llegue otro perro cerca de ustedes, y se sentirán más cómodos cuando lleguen personas ajenas a su hogar, porque existirá confianza entre tus mascotas y tú.

Entrenamiento por Refuerzo positivo

A veces al pensar en el adiestramiento podemos sentir un rechazo ya que pensamos que a lo mejor nuestros perritos van a sentir miedo porque creemos que entrenarlos equivale a castigarlos para que entiendan, pero no es así. Y aunque a veces no queramos castigarlos, pero se han portado mal, existen formas de llamar la atención, hay que entender que no es necesario gritar, ellos entienden el tono de voz y van a comprender que no estás contento con lo que acaba de hacer.

Pero para evitar disgustos por un mal comportamiento de tu mascota, y que tú y tu perrito se mantengan constantemente en riña, o si te preocupa su comportamiento con otros perritos, necesitas llevarlo a que lo entrenen. El adiestramiento canino CDMX, es muy buena opción, Animal Training se ha enfocado en un entrenamiento por Refuerzo positivo, esto quiere decir que se premian las acciones que deseamos tengan las mascotas.

Debemos considerar que el adiestramiento de los canes no es en una sola etapa, esta enseñanza es tanto en su vida de cachorro como la adulta. Puedes confiar en el entrenamiento por Refuerzo positivo que ofrece Animal Training. Ya que como decíamos está enfocado en premiar y no en castigar. ¿Cómo es esto? O sea que se fortalece la conducta que deseamos con un premio. El cual puede ser una golosina, caricias o palabras.

Te invitamos a que conozcas el servicio de Dog training que ofrece Animal Training, este consiste en dos niveles. En el primero se le enseña a tu perro a seguir órdenes básicas como las siguientes: sentarse, echarse, caminar junto a ti, acudir cuando le llamas, entre otras. En el primero llevará siempre su collar y su correa. Ya en el segundo nivel, que es obediencia avanzada, se le dice así porque tu perrito obedecerá las mismas órdenes, pero sin correa.

¡Anímate a preguntar por el entrenamiento! Cambiará tu relación con tus mascotas. Llama y agenda tu cita en los siguientes teléfonos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o puedes mandarnos un correo electrónico a info@animaltraining.com.mx. Visítanos en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa con previa cita por tema COVID-19.

Mismas necesidades para diferentes tamaños de perros

Gimnasio para perros CDMX

Aunque nos encanten los perros, algunos sabemos muy poco sobre sus necesidades, sobre todo para que gasten energía. Una opción es llevarlos a un gimnasio para perros en CDMX, y ayudar a que saquen toda esa energía que tienen acumulada en sus peludos cuerpos. Esta es una muy buena opción para que también se activen, es lo mismo para los humanos, a todos nos hace bien salir de la rutina y tener un poco de ejercicio para evitar que nuestras articulaciones y sus articulaciones se atrofien.

Como bien sabemos los perritos vienen en diferentes tamaños y colores, aunque no sabores porque no son dulces. Hay perros que son muy pequeños como los Chihuahuas, los Pomerania, los Pug, los Dachshund o mejor conocidos como perros salchicha, los Schnauzer, entre muchos otros; y normalmente estos perritos son los favoritos para personas que viven en lugares más pequeños, o en la ciudad en general.

Estos perros a pesar de que se adapten mejor a vivir en un espacio más pequeño, aún así necesitan realizar la misma cantidad de actividad física como cualquier perro de otro tamaño. Sin embargo, lo que puede variar entre un perro pequeño a uno grande es la intensidad de la actividad física con la mascota debe realizar su ejercicio.

Por el contrario, si tienes un perro de tamaño grande, como un Pastor alemán, un Labrador, un Husky, un Pit bull, entre muchos otros bellos perritos de tamaño grande, sabrás de sobra que ellos son muy enérgicos sobre todo en los primeros dos años de vida, y aunque con el paso de los años esto vaya disminuyendo, sigue siendo igual de importante su actividad física y una buena opción es un gimnasio para perros en CDMX.

La actividad física ayuda con el estrés y la ansiedad de tu mascota

No importa el tamaño de tu perrito, de hecho, tampoco la raza que sea, lo importante aquí es que tengan una buena salud y cuidado de esta. Por eso a parte de una buena alimentación, sus chequeos con el veterinario, y mucho amor, ellos necesitan realizar una actividad física para mantenerse sanos. Sin embargo, muchas veces no tomamos en cuenta que ellos al igual que nosotros también se estresan y sienten ansiedad por separación, y de hecho una actividad física como llevarlos a un gimnasio para perros en CD MX les ayudará a disminuir estos factores que afectan su salud.

El estrés y la ansiedad en tu mascota pueden aparecer por varios factores. De más está decir que muchas veces el espacio puede ser muy reducido para ellos, sobre todo si son de gran tamaño y no tienen la oportunidad de estirar sus patitas por un tiempo considerable diariamente. Algunas veces podemos descuidarlos por el tiempo que pasamos trabajando, pero descuida esto no le tiene que pasar más a tu perrhijo porque una opción que te brinda Animal training es el servicio de guardería para perros CDMX.

En este lugar podrán convivir con otros perritos y personas, y realizarán actividades que los ayudarán tanto en su activación física, como en la convivencia social que es igual de importante para que tengan una buena salud mental. No creas que el encierro de la pandemia solo afectó a las personas, sino que nuestras mascotas también se vieron afectadas cargando con estrés, ansiedad y depresión. Así es ellos padecen lo mismo que los seres humanos.

¿Cómo puedes ayudar a tu perrito ante tal situación?

El estado mental de los perritos es igual de importante que el de los seres humanos, por eso si ves que tu perrito presenta alteraciones en su comportamiento cómo hacer sus necesidades en casa, demanda demasiada atención, presenta comportamientos destructivos, ladra sin parar, monta a otro perros o personas, se lame excesivamente así mismo o algunos objetos como su cama o el piso, entre otros comportamientos, estos pueden ser síntomas de estrés e incluso ansiedad por separación.

Todo esto puede deberse a falta de socialización, a que pasa muchas horas solo, que esté aburrido, falta de actividad física, entre otras cosas. Pero esto se puede solucionar mientras ellos convivan con otros perritos y personas, y sientan sus necesidades de atención cubiertas. Si sientes que tu agenda está muy apretada y no tienes mucho tiempo para tu mascota, o si necesitas salir de viaje, Animal Training te ayuda con el servicio de Pensión para perros CDMX.

No los dejes solos, y evita que tus perritos ya sean grandes o pequeños se sientan estresados y ansiosos cuando no estás. Ahora los puedes llevar a un gimnasio para perros en CD MX, para que puedan cubrir su necesidad de ejercicio y socialización con otros perritos.

Porque es importante para nosotros su felicidad te invitamos a que nos contactes y agendes tu cita para conocernos. Llámanos al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354, escribe al correo electrónico info@animaltraining.com.mx o visítanos en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX con previa cita por cuestiones del COVID-19.

¿Sabes si tu perrito disfrutaría de una fiesta en la alberca?

Fiesta de perros en alberca

A pesar de que no es necesario de que tu mascota sea un «perro de agua» para que pueda disfrutar de una fiesta de perros en alberca, a muchos perritos no les gusta mucho la idea de meterse al agua, incluso sabrás que a algunos canes no les gusta ni la idea del baño y sus dueños suelen librar batallas en estos momentos, aunque a veces son divertidos. Por este motivo te comentamos un poco sobre los «perros de agua» y así puedas identificar mejor si al tuyo le gustaría una fiesta con nosotros.

Los perros de agua

La Federación Cinológica Internacional (FCI), tiene diferentes clasificaciones para los perritos, entre ellos en el grupo ocho dentro de la sección tres, se encuentran los «perros de agua» o perros turcos andaluces. Este último como su nombre lo indica, se debe a que la mayor población de estos canes se encontraba en Andalucía y su función era la de pastorear.

De manera general se les denomina «perros de agua» porque antiguamente, aunque aún un poco en la actualidad, se les solía usar en la recuperación de la presa durante la caza. Eran muy ágiles y debido a su espeso pelo no temían adentrarse en el agua aún en tiempos de frío. Ellos buscaban la presa entre la espesa vegetación, y en el agua principalmente por eso nombre, recuperaban la presa y la llevaban a su dueño.

Principalmente los perros de agua tienen su origen en España, la zona de Andalucía como ya se mencionó, Francia, Irlanda, Italia, los Países Bajos, Portugal y Estados Unidos. Te mencionamos algunas de sus características físicas y de temperamento; quizás tu perrito tenga alguna de ellas y logres identificar si es que disfrutaría de celebrar en la alberca:

  • Puede ser desde un tamaño mediano hasta grande
  • Su pelo es de consistencia lanuda y rizada
  • Son corpulentos. Su cuerpo luce fuerte, compacto y atlético.
  • Pueden medir entre 40 y 50 cm
  • Pierde poco pelo
  • Su pelo puede ser de color negro, blanco, marrón. Puede ser que sea unicolor o combinado.

Estos perritos suelen ser:

  • Debido a su excelente olfato tienen un don natural para la búsqueda
  • Fieles (característica de todos los perritos sin importar raza)
  • Son obedientes, alegres, valientes
  • Gran capacidad de aprendizaje
  • Extraordinario entendimiento
  • Tienen mucha energía
  • Es muy apegado a sus dueños
  • Muy sociables con otros perritos
  • Excelente perro guardián
  • Resistentes a la fatiga
  • Y por supuesto les encanta el agua, a algunos les puede gustar incluso el agua muy fría.

Ahora conoces un poco sobre los perros de agua, y puedes identificar si tu mascota disfrutará de una fiesta de perros en alberca. Por lo que si deseas celebrar alguna fecha especial para tu peludo puedes visitar Animal Training, que tiene todo lo necesario para que esa fiesta se lleve a cabo.

Hazle una fiesta de alberca a tu perrito sea de agua o no

Aunque tu mascota no sea un perro de agua, no quiere decir que no pueda disfrutar de un momento divertido en la alberca, de seguro se divertirá mucho conviviendo con otros perros. Pero si aun no estas seguro de si va a querer entrar al agua o no Animal training te ofrece el servicio de Dog pool o alberca para perros en CDMX que le servirá para que tenga contacto con el agua, que salga de la rutina, y además es un buen ejercicio para ellos.

Y después de ver cómo tu perrito disfruta mucho en el agua, lo más seguro es que quieras celebrarle una fiesta en la alberca. Podrás invitar a otros perritos a celebrar alguna fecha especial para ti y tu perrito. En la Dog party tu mascota, tú y sus invitados podrán realizar actividades tanto dentro de la alberca como fuera de ella, de hecho, también hay una alberca de pelotas por si hay perritos a los que no les guste mucho la idea de nadar.

No te preocupes por el espacio ya que Animal Training cuenta con el área adecuada para que convivan todos juntos. El lugar tiene una extensión de 200 m2 y podrás realizar sin problema la fiesta de perros en alberca para tu mascota consentida. Y durante tu evento contarás con personal del staff altamente calificado. Así que tú y tu peludo sólo se preocuparán por disfrutar de la fiesta y del momento para convivir con sus invitados.

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas puedan entrar a la alberca?

Para que los perritos puedan disfrutar al máximo de la alberca, ya sea que vayan a una fiesta, a terapia o sólo por diversión: primero que nada, los perritos no deben haber ingerido ningún alimento al menos tres horas previas, lo segundo es que deben llevar su collar y correa, y tercero debe tener sus vacunas al día incluida la de Bordetella y la Giardia. Así mismo se les pide el carnet de vacunación de los perritos invitados.

Puedes revisar con mayor detenimiento esta información en Animal Training, así como los paquetes de fiesta que te ofrecemos. Ya sea que quieras organizar una fiesta de perros o necesites de algún otro servicio, como el de guardería canina en CDMX, puedes contactarnos a los teléfonos (55) 6694 1495 y (561) 179 6838 o visítanos en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, con previa cita por tema de COVID-19.

Mitos sobre el adiestramiento canino

adiestramiento canino CDMX

En cuanto al adiestramiento canino CDMX son muchos los mitos que existen, debido a que muchas personas no se atreven a llevar a sus mascotas donde expertos que puedan ayudarles en parte de sus crianzas y hacer que la convivencia con ellas mejore.

Conozcan algunos de estos mitos para que comiencen a derribarlos y comprender que el adiestramiento es una gran opción para hacer que sus mascotas se comporten de mejor manera y potenciar sus habilidades.

El adiestramiento es solo labor de los expertos

Las personas capacitadas para entrenar a sus mascotas tienen el conocimiento necesario sobre diferentes conductas y métodos que pueden implementar para mejorarlas y corregirlas.

Pero esto no quiere decir que como amos deban desentenderse por completo de este proceso, pues gran parte de su éxito depende de ustedes y su disposición para que sus perros sean mejores y puedan compartir con ellos experiencias mucho más agradables.

No sirve de nada realizar un adiestramiento canino CDMX sí en casa, por ejemplo, si no siguen las instrucciones brindadas por el entrenador. Terminarán perdiendo gran parte de las labores realizadas y generarán un retroceso. Así como sus perros aprenden nuevas cosas, también pueden desaprenderlas, por lo que es necesario un compromiso total de su parte.

Debo dominar a mi perro para que obedezca

Esto es completamente falso. Todo nace de la observación del comportamiento de los lobos, donde se estableció que dentro de la manada debe haber un macho y una hembra “alfa” quienes dominan a los demás miembros.

A partir de esta idea se concluyó que en el caso del adiestramiento canino CDMX debía existir una dominación por parte de los amos a las mascotas para que estas obedecieran, lo cual incluye en muchas ocasiones comportamientos agresivos del amo hacia el perro.

En primer lugar, cabe aclarar que los perros no son lobos, y si bien estos últimos son parientes lejanos de sus mejores amigos, hace ya 23,000 años que se logró la domesticación de estos animales, así que los comportamientos de perros y lobos han cambiado mucho en este tiempo y existen diferencias ya muy marcadas, por lo que no pueden analizarse bajo la misma lupa.

Hay que pegarles de vez en cuando para que aprendan

Esta afirmación va muy ligada a la anterior, dado que se creía que para que los perros aprendieran era necesario el uso de la fuerza. Actualmente sabemos que esto no es así, de hecho, usar la fuerza con sus mascotas puede contribuir al desarrollo de conductas agresivas e inseguridad.

Mucho se habla sobre la agresividad que aplicar la fuerza puede crear en los perros, pero ¿alguna vez han interactuado con un perro que teme ser golpeado? Resulta un hecho muy triste, pues observarán cómo este genera un temor hacia los seres humanos y hasta llega a creer que cuando van a acariciarle le van a pegar.

De hecho, la misma agresividad que se desarrolla va ligada a esta problemática, el miedo que sienten hacia las personas por el daño que han recibido, por lo que las interacciones más simples se pueden convertir en mordidas y arañazos por parte del animal, que usa su instinto para buscar defenderse.

En nuestra escuela de adiestramiento CDMX les podemos demostrar cómo no hace falta golpear a sus amigos de cuatro patas para que estos aprendan lecciones y se comporten mejor, todo a través del entrenamiento positivo, donde ustedes también podrán aprender métodos para enseñarles sin ser agresivos.

No existe adiestramiento por completo positivo

La falta de conocimiento e información al respecto lleva a muchos dueños de perros a pensar que no existe una forma por completo positiva de enseñarles. En nuestra escuela para perros CDMX les demostraremos que esto no es así.

Los refuerzos positivos tienen un impacto mayor en el mejoramiento de las conductas de sus perros, por lo que pueden lograr a través de métodos más amigables resultados maravillosos, haciendo que ustedes y sus perros no solo aprendan, sino que se diviertan y mejoren su vínculo en el proceso.

Un perro mayor no aprende

Si bien durante la etapa de cachorros es el mejor momento para realizar el adiestramiento canino CDMX, esto no quiere decir que cuando ya se encuentran en su edad adulta los perros no pueden aprender cosas nuevas.

El aprendizaje es constante, y aunque el proceso puede ser un poco más extenso y un tanto más complejo en la edad adulta, sí es posible lograrlo, con mucho amor, paciencia y disposición de su parte y de nuestros entrenadores.

No se pierdan la oportunidad de adiestrar a sus perros y derriben todos los mitos que hay alrededor de este proceso. Sígannos en nuestras redes sociales para conocer más acerca del mundo de la enseñanza canina.

No teman llevar a sus perros a una pensión canina

guardería canina en CDMX

La pensión canina CDMX es un lugar agradable con diferentes servicios en el que acompañamos a sus mascotas en los momentos en que ustedes deben salir, ir a trabajar o realizar un viaje donde ellos no puedan acompañarlos.

Por este motivo, deben dejar de lado el temor a separarse de sus mejores amigos, sabiendo que en todo momento tendrán la atención y cuidados necesarios por parte de nuestros expertos, además de la posibilidad de socializar con otros de su especie, jugar y liberar todo el estrés.

Ansiedad por separación

Cuando los perros se quedan solos es normal que sufran ansiedad por separación. Teniendo en cuenta la expectativa de vida de ellos, las horas que pasan fuera de casa trabajando, estudiando o realizando cualquier otro tipo de actividades, para ellos parecen una eternidad.

En el momento en que se van, los perros pueden tener la impresión de que serán abandonados, por lo que comienzan a llamar la atención de todas las maneras posibles, ladrando, llorando y realizando destrozos por toda la casa, lo que resulta en una situación muy incómoda para ustedes y para los vecinos.

Si llevan a sus mejores amigos a una pensión canina CDMX, estos tendrán el acompañamiento de expertos quienes les apoyarán a superar la ansiedad por separación, para que mediante el entretenimiento sus mascotas se distraigan y terminen por entender que ustedes volverán en algún momento por ellos.

Allí podrán también jugar gracias a todos los elementos con que contamos en nuestras instalaciones, además de compartir con otros perros, con lo que podrán interactuar y jugar todo el día.

De seguro cuando vuelvan a casa sus amigos peludos se encontrarán tan tranquilos y relajados para descansar con ustedes y compartir momentos mucho más apacibles.

Tranquilidad para ustedes y sus perros

Es posible que durante el tiempo que se encuentran separados de sus mascotas estén todo el rato pensando si estas estarán bien en casa, si les hará falta algo y si están comportándose de manera adecuada, lo cual genera estrés.

Además, dejarlos encerrados en casa también les genera tensión a ellos, aunque no sean ruidosos durante este tiempo, es probable que en algún momento se encuentren tan aburridos que recurren a realizar destrozos y comportamientos inadecuados con el fin de entretenerse.

Si llevan a sus mascotas a nuestra guardería para perros CDMX, tendrán la tranquilidad de saber que se encuentran en las mejores manos, un lugar donde les propiciamos todos los cuidados y mimos que requieren.

Además, estos lugares tienen grandes beneficios para ellos también, puesto que pueden compartir con otros perros y jugar todo el día en nuestras instalaciones especiales, aprovechando actividades grupales e individuales con la vigilancia de nuestros expertos.

Seguimiento de las rutinas

Una de las mayores preocupaciones al dejar a sus perros solos en casa es si pueden conservar las rutinas y horarios que les han establecido, porque, como ya lo mencionamos, cuando se encuentran solos pueden tender a realizar comportamientos inadecuados, como hacer sus necesidades en cualquier lugar cuando quieran.

Esto es difícil de controlar si no hay alguien que pueda pasearlos y estar pendientes de sus horarios alimenticios, porque bien saben que a los perros no puede dejarles un plato lleno de comida todo el día esperando que lo consuma en el horario determinado, ya que ellos no tienen nuestra percepción del tiempo.

En la guardería canina en CDMX nosotros nos encargamos de continuar con los horarios y rutinas que ya les hayan establecido a sus mascotas, con el fin de conservar su salud y equilibrio físico y mental.

Vigilancia total

Uno de los principales temores de los dueños de perros sobre llevarlos a una pensión canina CDMX es si están seguros dentro de las instalaciones. Sus perros compartirán con otros de su especie y no podemos asegurarles que no ocurrirán conflictos entre ellos, porque es algo por completo normal.

Pero gracias a que contamos con un personal muy capacitado y experto en conducta canina, sabemos en qué momento debemos intervenir en el caso de conflictos con los otros perros, evitando que ocurran perjuicios para ellos.

No deben asustarse si al llegar por su mascota se encuentran con que esta se está relacionando de manera aparentemente agresiva con otra, pues muchas veces estos comportamientos hacen parte del juego, aunque sean difíciles de entender. Nuestros expertos tienen pleno conocimiento de esto y saben hasta qué punto se trata de un juego sano y en qué momento es necesario intervenir.

Así que dense la oportunidad de sentirse tranquilos y otorguen a sus perros la posibilidad de estar en un espacio entretenido para ellos llevándolos a nuestra pensión canina CDMX. Llámennos a nuestras líneas telefónicas 5135-1901, 6553-2159 y 65845354, y separen un cupo para sus mejores amigos de cuatro patas.

La importancia de entrenar a sus perros desde cachorros

entrenar a sus perros

Los perros son animales adorables y, sin duda, una de las mejores compañías que los seres humanos podemos tener. Pero para que esta experiencia sea mucho más formidable, conviene que sus mascotas estén entrenadas.

El entrenamiento para perros CDMX puede realizarse sin importar la edad de sus mascotas, pero si lo realizan desde que estos están cachorros, de seguro podrán disfrutar más de su compañía durante toda su vida.

Mejora del vínculo

Cuando se realiza un correcto entrenamiento para perros CDMX se reduce la cantidad de conflictos que pueden darse en torno a sus mascotas. Además de esto, podrán generar una relación mucho más firme, confiable y menos tensa.

El entrenamiento también ayuda a que su mejor amigo se sienta menos estresado. Muchas veces puede ser complejo tenerles paciencia, pero después de estar entrenados, podrán compartir momentos mucho más positivos con ellos.

Corrección de conductas incorrectas

Así como nosotros, los perros no nacen sabiendo comportarse de manera adecuada conforme a lo que se espera en la sociedad, por lo que es necesario acudir a una escuela de adiestramiento CDMX para que aprendan a comportarse de manera adecuada.

Cuando son cachorros son demasiado curiosos y enérgicos, por lo que son más propensos a portarse mal y generar destrozos en casa, lo cual resulta demasiado estresante para los dueños. Por otra parte, jugar bruscamente con ellos comienza a generar comportamientos agresivos que después son difíciles de corregir.

Otro problema que se van a encontrar con un perro cachorro es el lugar y el momento en que estos realizan sus necesidades. Muchas personas cuentan con un espacio en casa destinado a este fin, pero puede ser complicado en un primer momento hacer que el perro entienda que ese es el sitio adecuado.

Si este es su caso, accediendo a una escuela para perros CDMX podrán mejorar este problema, enseñándole a sus perros cuál es el sitio adecuado para que hagan sus necesidades.

Por otra parte, sacarlos a pasear siempre es la mejor opción, así se distraerá, liberarán energía y harán sus necesidades en sitios adecuados, lo cual es muy conveniente para controlar su comportamiento desde cachorros. Claro está que para este fin deben esperar a que su mascota tengan todas las vacunas al día.

Establecimiento de horarios y rutinas

Para mantener la salud de sus cachorros y potenciar sus habilidades. Lo mejor que pueden hacer es establecer los horarios y rutinas para dormir, jugar, alimentarse y hacer sus necesidades. Esto les ayudará a que lleven una vida mucho más saludable, evitar problemas futuros y hacer que su convivencia con sus mejores amigos sea más agradable.

Estos procedimientos pueden ser complicados, dado que muchas personas no tienen la paciencia suficiente para enseñarles a los perros pequeños, lo que lleva a perpetuar acciones agresivas que se creen como la mejor opción en estos casos.

Pero lo cierto es que el entrenamiento para perros CDMX puede realizarse a través de refuerzos positivos y técnicas mucho más amigables, que le ayudarán al perro a aprender de manera paulatina cómo deben comportarse sin necesidad de emplear la fuerza.

Aprovechar su juventud

Los perros pueden aprender en cualquier etapa de sus vidas, por lo que es errónea la creencia de que estos no pueden educarse una vez pasan a la adultez. Pero comenzar a entrenarlos desde cachorros tiene grandes beneficios.

Al igual que los niños, los cachorros son curiosos y llenos de energía, se encuentran explorando el mundo que los rodea y son prácticamente una hoja en blanco, por lo que es el mejor momento para iniciar el entrenamiento.

Lo primero que deben hacer es llenarse de paciencia, pues sus pequeños amigos no entenderán muchas veces lo que tratan de enseñarles y cometerá errores en el proceso, pero a la vez podrán notar cómo los perros cachorros aprenden con mayor rapidez.

El refuerzo positivo

Existen muchas técnicas que emplean nuestros expertos en entrenamiento para perros CDMX para enseñarles a sus cachorros, pero de seguro la del refuerzo positivo es una de las más efectivas.

Cuando comienzan un proceso de entrenamiento con sus perros, deben tener en cuenta seguir todas las indicaciones que les brindan nuestros expertos, pues el adiestramiento debe continuar en casa.

Aprovechar el refuerzo positivo con sus peludos les ayudará a dejar de lado las técnicas agresivas como golpes y hostigamientos, los cuales solo crearán agresividad e inseguridad en sus mascotas, un problema más grave cuando lleguen a la vida adulta.

Recibir el acompañamiento de profesionales durante el adiestramiento es una gran ayuda para mejorar el comportamiento de sus cachorros. Por eso pueden escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx para comenzar el proceso con sus pequeños.

Lo que sus perros pueden aprender yendo a una guardería canina

guardería canina en CDMX

La guardería canina en CDMX es una gran opción para llevar a sus peludos si deben salir a trabajar y dado el caso de que tengan un viaje al cual no los pueden llevar. Lo mejor de esto es que allí no solo cuidaremos de sus perros de la mejor manera, sino que será una experiencia de mucho aprendizaje para ellos.

Los beneficios para sus mejores amigos de cuatro patas van más allá del cuidado que les brindamos, así que conozcan todo los beneficios que pueden tener si los llevan a nuestra guardería para perros.

Socializar con otros perros

Al igual que los humanos, los perros también necesitan relacionarse con otros seres de su especie. Muchas veces es complicado tener más de un perro en casa, por lo que sus peludos no aprenden a relacionarse con los de su especie, siendo tímidos o agresivos con ellos.

En una guardería canina en CDMX hay muchos amigos con los que ellos pueden aprender a relacionarse, lo cual tendrá beneficios para ustedes en su vida diaria, ya que no tendrán que preocuparse más cuando salgan a pasear con ellos y se encuentren con otros perros.

Nuestros cuidadores expertos estarán al pendiente todo el tiempo de sus necesidades y de que su socialización sea correcta, enseñándoles los comportamientos adecuados que deben seguir para relacionarse con otros perros.

Disminuir la ansiedad por separación

Cuando dejan a sus perros solos en casa se habrán encontrado con la queja de algún familiar y vecino sobre su llanto y sus ladridos, dado que estos se sienten abandonados cada vez que se van.

Incluso ustedes mismos se habrán percatado de un problema, pues al dejar a sus perros solos no solo se vuelven ruidosos, sino que pueden llegar a ocasionar daños en la casa, lo que resulta muy complejo de controlar.

Las horas laborales de los humanos parecen una eternidad para los perros y, hasta cierto punto, ellos no comprenden que ustedes volverán, lo cual genera ansiedad por separación, lo cual puede ser difícil de manejar para ustedes solos.

Llevándolos a una pensión canina CDMX cada que deban ausentarse por algún motivo, hará que sus peludos se sientan más cómodos, pues tendrán compañía humana especializada y, claro está, de otros perros con los que podrán socializar.

Reducción del estrés

Cuando un perro tiene ansiedad por separación tiene graves afectaciones en su estado mental, lo cual puede llegar a afectarles a ustedes también. No hay nada peor que tener todo el día la preocupación de que su mascota se esté comportando bien en casa y que se encuentre bien.

Si llevan a sus mejores amigos a una guardería para perros CDMX, podrán sentirse tranquilos al saber que todas sus necesidades serán atendidas y que además se están divirtiendo.

Al volver de la guardería, sus perros se sentirán cansados y relajados, después de un día entero de atenciones y diversión, además de la satisfacción de todas sus necesidades, por lo que solo deberán relajarse y compartir con ellos una vez en casa.

Jugar

El juego es muy importante para estos animales, dado que les ayuda a reducir de manera considerable sus niveles de estrés y a mantenerse entretenidos. En una guardería canina en CDMX ellos tendrán una gran disponibilidad de objetos con los que podrán divertirse.

Además, gracias a nuestros entrenadores, podrán realizar actividades grupales, en las que aprendan a jugar de manera adecuada con otros de su especie. Esto es muy importante, debido a que muchos perros no saben relacionarse con otros, excediendo su fuerza en el juego dada su energía, pero con nuestra supervisión aprenderán a hacerlo.

Jugar en la guardería estimulará y mantendrá la salud tanto física como mental de los animales, haciendo que estos puedan descargar toda su energía siempre de forma segura y tranquila.

Establecimiento de una rutina

Una de las cosas más complicadas para muchos amos es establecer una rutina adecuada para sus mascotas, desde las horas en que pueden salir a satisfacer sus necesidades fisiológicas, hasta el momento de comer.

Cuando llevan a sus perros a una guardería canina en CDMX, estos aprenderán que en ciertos momentos deberán separarse de ustedes para ir a convivir con otros perros y con nuestros expertos. Además, podremos ayudarles a establecer rutinas de paseo y de alimentación que les hagan más fácil la convivencia con sus amigos de cuatro patas.

Si necesitan un lugar de confianza para llevar a sus perros, nuestra guardería canina en CDMX es la mejor opción. Contamos con un equipo profesional y capacitado para atender todas las necesidades de sus peludos, además de muchos perros con los que podrán divertirse y socializar.

Escríbannos al WhatsApp 5566941495 para separar sus citas para el cuidado de sus mascotas en nuestra guardería.

¿Por qué el adiestramiento canino mejora las habilidades de su mascota?

Adiestramiento canino

El entrenamiento para perros CDMX es un servicio cada vez más solicitado por muchos dueños de mascotas, ya que es una actividad que les ayuda a desarrollar ciertas habilidades innatas potenciando, al mismo tiempo, una óptima comunicación con su entrenador y su dueño. Un entrenamiento adecuado siempre es bueno para el perro, ya que le ayuda a mantenerse más sano, ágil y listo. Además, una de las características más satisfactorias para los dueños y el perro es que disfrutan de la convivencia juntos y ver cómo va evolucionando en su comportamiento.

Existen distintos tipos y niveles de entrenamiento para perros, desde el básico, que consiste en que el perro aprenda las normas y órdenes básicas, hasta aquellos que son más especializados y que preparan al animal para cumplir ciertas labores específicas (en esta categoría entran los perros policía, guías, de búsqueda y rescate, entre otros).

¿El entrenamiento es para cualquier perro?

Es importante dejar en claro que el entrenamiento es para cualquier perro; no hay raza o can que no pueda aprender ciertos comportamientos; no obstante, hay que señalar que el adiestramiento debe adaptarse a las características físicas y psicológicas de cada animal, por lo que debe ser guiado por un profesional que comprenda cuál es el comportamiento de cada uno de sus alumnos.

En el curso de obediencia canina en CDMX el perro podrá aprender diferentes comportamientos; una ventaja que, si están dispuestos a enfrentar tanto ustedes como su perro, pueden tener la certeza de que el lazo entre ambos será más fuerte. Un adiestramiento adecuado, basado en el refuerzo positivo, supone múltiples beneficios tanto para la mascota como para la convivencia, pero hay otras ventajas que tienen que conocer para que sepan que inscribir a sus mascotas es una de las mejores decisiones que pueden tomar.

Perro sano y equilibrado

Un entrenamiento básico es una excelente herramienta para lograr que la relación sea mejor y para prevenir o eliminar comportamientos del perro que son considerados como inapropiados. Esto se debe a que el entrenamiento siempre combinará ejercicios físicos encaminados a favorecer su desarrollo cognitivo y mental.

El hecho de que su perro haga ejercicios de adiestramiento le ayudará a mejorar su coordinación y agilidad, lo cual es algo muy positivo. Además, el entrenamiento incluye técnicas que potencian sus sentidos (vista, oído y olfato), sin dejar de lado su inteligencia, que es lo más importante para que el perro esté saludable.

Mejora la comunicación

El entrenamiento para perros CDMX mejora la comunicación entre el perro y el dueño, lo que es un gran beneficio porque hará que ambos sientan una conexión especial que nadie podrá deshacer. Una mascota no tiene que ser un perro de raza para ser entrenado, eso es un mito, lo importante aquí es que, si quieren entender mejor a su perro, tendrán que enseñarle a cumplir con órdenes básicas y también gestos claves de lenguaje verbal para que haya una mejor comunicación entre ambos.

Se recomienda siempre solicitar la ayuda de profesionales para que el proceso de entrenamiento sea más sencillo y no se convierta en una carga para ambas partes, ya que, si lo hacen por su cuenta, no tendrán idea de por dónde comenzar y se desesperarán, lo que hará que fracase el adiestramiento.

Desarrollo de todas sus habilidades

No hace falta que su mascota sea un animal de cualidades extraordinarias, en la escuela para perros CDMX, todos pueden ser entrenados siempre y cuando el perro y el dueño sean constantes. La clave para triunfar en el adiestramiento es que no se falte a los entrenamientos, ya que los perros establecen rutinas y si saben que irán a su entrenamiento, entonces ellos sabrán lo que tienen que hacer.

No deben considerar a sus mascotas como incapaces, por el contrario, siempre deben motivarlos para que sean capaces de obedecer órdenes básicas o de realizar otras acciones que son más complejas pero que son para mejorar las habilidades del can. Dejen que el instructor les ayude para que mejoren sus habilidades en conjunto.

Reeducación del perro

Muchas veces el adiestramiento no tiene como objetivo entrenar al perro, sino corregir aquellas conductas que son consideradas como problemáticas y que les han dejado en ridículo. Algunos de los problemas más comunes que presentan los perros son agresividad, desobediencia, comportamientos inadecuados y destrozos por toda la casa, así como tirarse de la correa durante el paseo o gruñidos a las visitas.

Corregir esto es muy sencillo si se contratan los servicios de un instructor especializado y por ello es importante que acudan con expertos como los que trabajamos en Animal Training & Dog Housing, donde contamos una amplia experiencia en el entrenamiento para perros CDMX y por ello es por lo que muchos de nuestros alumnos han participado en concursos nacionales. Contamos con las instalaciones adecuadas para que su perro se sienta cómodo y seguro al momento de su adiestramiento, así que no duden de que somos la mejor opción, pues además nuestro personal está ampliamente capacitado para adaptarse a los diferentes temperamentos de sus mascotas.

Para conocer más detalles sobre nuestros servicios, llamen a los números de contacto: (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354, donde resolveremos todas las dudas que tengan sobre nuestros costos y credenciales que nos respaldan.

¿Cuáles son los servicios que ofrecen las pensiones para perros?

Pensiones para perros

Se estima que el 55% de los mexicanos tienen una mascota en casa y aproximadamente un 34% son perros. Estos animalitos son hermosos y por ello es por lo que tienen la capacidad de proporcionar a las personas la sensación de bienestar emocional a través del amor incondicional que son capaces de dar; no obstante, hay ocasiones en las que hay que dejarlos solos y esto parte el corazón, para evitarlo, lo mejor es dejarlos en una pensión para perros CDMX, un lugar en donde serán cuidados por especialistas.

Los perros son una gran compañía para las personas que viven solas o para aquellas familias que tienen niños de mediana edad. Desafortunadamente, no siempre se puede estar en casa ni se les puede llevar a las vacaciones familiares, por lo que es angustiante para los dueños ese momento en el que tienen que dejarlos solos en casa a cargo de algún vecino o familiar. Esta preocupación ha hecho que surjan cada vez más espacios en donde se les deja sin el estrés de que van a sufrir, razón por la que se ha incrementado el número de pensiones para perros.

¿Qué ofrecen las pensiones caninas?

En la actualidad, hay una gran variedad de espacios donde pueden cuidar a sus perros, encuentran desde escuela para perros CDMX hasta guarderías y gimnasios, espacios en donde se les brindan los cuidados que necesitan mientras los dueños se encuentran trabajando o de viaje. Se trata de una alternativa que ha demostrado ser una excelente opción porque en ella se ofrecen servicios interesantes, tales como:

  • Alimentación (usualmente la proporciona el dueño para no variar la dieta del perro y esto le genere alguna enfermedad).
  • Transportes (para recogerlo y entregarlo).
  • Baño y cuidados estéticos.
  • Atención médica y veterinaria.
  • Entrenamiento o adiestramiento.
  • Alberca para perros en CDMX.
  • Cursos de obediencia canina.
  • Rehabilitación canina.
  • Servicio de hotel canino.

¿Es muy costoso el servicio de pensión para perros?

Es mucho más barato de lo que se piensa, razón por la que una persona de ingresos medios puede acceder sin que ello represente un problema para sus finanzas. Cabe señalar que la Procuraduría Federal del Consumidor analizó ya varias opciones de las que existen actualmente en el mercado y determinó que el costo, en la mayoría de los casos, depende del tamaño de la mascota, la temporada del año y el tipo de cuidados que el cliente solicite.

Lo más importante en Animal Training & Dog Housing es que los animalitos se sientan cómodos, como en casa y estuvieran conviviendo con su dueño. Es por esta razón que contamos con un equipo multidisciplinario que se encargará del cuidado de sus mascotas. Asimismo, contamos con áreas de juego totalmente abiertas para que el perro tenga la libertad de moverse, dormir y comer en donde él más lo prefiera.

A la hora de dormir, a su mascota se le asignará una casa- cama, que garantiza su comodidad. Además, si sus dueños así lo prefieren, les pueden llevar algún juguete, ropa o sábanas que hagan que el perro se sienta más cómodo y como si estuviera en el hogar, ya que el olor es un elemento muy importante y con ello se sentirán identificados con el espacio de una manera más rápida y se habituarán con mayor facilidad.

Para proteger a sus mascotas y que su estancia en la pensión para perros CDMX sea la mejor, siempre pedimos a los dueños que traigan su alimento habitual para evitar que se presenten problemas en su sistema digestivo. Asimismo, realizamos una prueba de socialización a la mascota para saber sus capacidades de relacionarse con otros animales. Dependiendo del comportamiento que se observe, entonces se le colocará con compañeros con temperamentos similares para evitar problemas.

¿Cuál es la mejor opción para dejar a sus mascotas?

Animal Training & Dog Housing, donde contamos con instalaciones de lujo con un estricto control de calidad y de limpieza. Todos los días se mantienen limpias para que sus perros puedan jugar, correr y cubrir todo el tipo de necesidades sin el riesgo de enfermarse.

Para conocer más detalles sobre nuestro servicio de pensión para perros CDMX, comuníquense a los números telefónicos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 donde resolveremos todas las dudas que tengan y en donde les explicaremos todos los detalles de nuestro servicio para que tengan la confianza de que estarán dejando a sus mascotas en las mejores manos.

Beneficios psicológicos de llevar a su mascota a una guardería canina

guardería canina en CDMX

Si han pensado que a su perro no lo tratan como se merece, que pasa demasiado tiempo solo en casa y tiene cargo de conciencia por no poder disfrutar más tiempo con él, entonces es momento de que vayan pensando en inscribirlo en una guardería canina en CDMX, espacios en donde su mascota la pasarán increíble porque estará acompañado por más perros y por entrenadores y cuidadores altamente especializados que les darán un trato fenomenal a los cachorros.

Es muy común que las personas que tienen mascotas pasen mucho tiempo fuera de casa y esto no es por gusto propio, sino porque tienen que acudir a trabajar y entonces deben dejar al cachorro solo por muchas horas. Además, al llegar de la oficina, las personas suelen estar cansadas, lo que hace que les resulte muy complicado jugar con sus mascotas y pasar tiempo de calidad con ellos.

¿Qué hacer ante este panorama?

La mejor decisión que pueden tomar si se encuentran en esta situación es inscribir a sus mascotas en una guardería para perros CDMX, ya que, de no hacerlo, la calidad de vida de sus perros se irá deteriorando poco a poco y comenzarán a tener problemas de ansiedad, depresión, estrés, exceso de acumulación de energía y falta de ejercicio (que deriva en enfermedades). Además, comienzan a presentarse problemas de salud mental, siendo el más frecuente el problema para socializar con otros perros, haciendo que en cuanto vean a otro perro, comiencen a ladrarles e intenten atacarlos.

La falta de estimulación y ejercicio en los perros provoca conductas inapropiadas que deben tratarse a tiempo. Sabemos la importancia que tiene para ustedes como dueños el saber que dejan a su mascota en las mejores manos con espacios donde se preocupan por su bienestar. Por ello es por lo que deben acudir a una guardería o centro especializado que cuente con mucha experiencia, como es el caso de Animal Training & Dog Housing, donde contamos con equipos altamente capacitados para cuidar y entrenar a sus mascotas.

Llevar a sus mascotas a estos espacios traerá beneficios psicológicos, de los que se suele hablar muy poco porque muchos dueños no saben que sus perros están sujetos a padecer padecimientos relacionados con su salud mental.

Reduce la ansiedad

Los perros están acostumbrados a estar acompañados en todo momento y si se tiene un cambio repentino en la rutina, comenzarán a tener mayor grado de ansiedad, incluso en el caso de los cachorros habría un retroceso en la enseñanza de hábitos, por lo que podrían comenzar a defecar y orinar en cualquier parte de la casa e incluso morder todo lo que encuentran a su paso.

Los signos de ansiedad en los perros son muy notorios y generalmente se presentan porque están mucho tiempo solos, entonces es mejor que los lleven a una guardería canina en CDMX, ya que en estos espacios estarán acompañados por otros perros y por entrenadores, quienes mantendrán activo al perro a lo largo del día y esto hará que se sienta más feliz. La interacción con otros perros ayudará a su mascota a no deprimirse debido a la soledad en el hogar.

Reducción del estrés

La ansiedad por separación no es el único efecto que llegan a tener las mascotas, sino que comienzan a presentar síntomas de estrés, que se ve reflejado en su salud general. Es importante que los perros se sientan tranquilos y alejados de esos sentimientos que los ponen tristes y que les provocan enfermedades terribles que terminan por mermar su salud y su vida en general.

La socialización que tendrá con otros perros es un elemento importante porque esto les ayuda a comprender mejor cómo socializar. El objetivo de estos ejercicios es que tengan un equilibrio emocional y que se vea reflejado cuando salgan a pasear con ellos. Además, en la escuela para perros CDMX recibirá adiestramiento, que ayuda a su comportamiento y reducir el estrés, pues descargarán toda la energía que tienen.

Mejora la confianza de los perros

Si le preocupa la poca confianza de su perro o la timidez que demuestran, llevarlo a una guardería canina incrementará su confianza, por lo que en unos días verán como su actitud es completamente distinta. En estos espacios su perro interactuará con otros perros entrenados con diferentes temperamentos, lo que aumentará su nivel de confianza.

Hay que decir que la interacción constante con otros perros hace que se sienta mucho más tranquilo y seguro, incluso si salen de casa y se queda solo por un largo tiempo. Se recomienda llevar a las mascotas al menos tres veces por semana a estos sitios para que no desarrollen enfermedades que afecten su salud mental.

Como hemos señalado, una de las mejores opciones que existen actualmente en la Ciudad de México es Animal Training & Dog Housing, donde ofrecemos el servicio de guardería canina en CDMX, así como otros servicios para mantener la buena salud y comportamiento de sus mascotas.

Contamos con una amplia experiencia que nos respalda como una de las alternativas más profesionales que existen en la actualidad. Para más información, llamen a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354 y conozcan más detalles sobre la amplia gama de servicios que tenemos.

Llevar a sus perros a una guardería canina evitará que se sientan aburridos en el hogar mientras salen a trabajar

guardería para perros CDMX

Es muy probable que en un primer momento no se sientan cómodos de llevar a su mascota a una guardería para perros CDMX mientras están trabajando o realizan un viaje de placer o negocios, pero el miedo está en los dueños, ya que los perros la pasarán fenomenal, pues no se aburrirán ni sentirán solos, como sí sucederá si se quedan en casa. Es muy importante apuntar a su mascota en una guardería especializada en el cuidado y adiestramiento canino.

La mayoría de los dueños de perros y mascotas no pueden hacerse de ellos durante el día, ya que tienen que trabajar, por lo que se ven obligados a dejar a sus mascotas en casa durante muchas horas, haciendo que se sientan solas. Por ello, la recomendación es que las lleven a las guarderías caninas, donde recibirán toda la atención, el cariño y los juegos que necesitan para mantenerse felices y saludables.

Su mascota conocerá nuevos amigos

Una de las principales razones por las que deben inscribir a sus mascotas en una guardería canina en CDMX es que los perritos podrán socializar con otras mascotas del lugar. Cada perro tiene su propio carácter y su forma de ser, por lo que es importante que aprenda a jugar y socializar con otros perros desde cachorros en un ambiente seguro y controlado, ya que los monitores siempre se mantienen al pendiente de que no haya peleas.

También hay que tener en cuenta que, dependiendo de la raza, algunos perros son más asertivos, otros más agresivos y otros tímidos. Los perros de razas más enérgicas suelen actuar de una manera muy diferente a los perros de razas relajadas, hecho que saben muy bien los monitores y por ello los juegos en la guardería siempre se realizan en entornos totalmente controlados.

El motivo para controlar los juegos es evitar ciertas situaciones que pueden poner en riesgo la integridad de su perro, ya que algunos son más enérgicos y no entienden cómo ser más tranquilos con otro tipo de perros que son más tímidos. Esto no significa que en estos espacios no se permita a sus mascotas conocer otro tipo de razas, por el contrario, el objetivo es que conozca a más perros para que se diviertan con ellos.

Ejercicios divertidos y emocionantes

Además del ejercicio físico que realizará su mascota en la guardería canina, se realizarán actividades que para ellos son divertidas y emocionantes. Este es un punto fundamental dentro de las razones por las que deben llevar a sus perros a una guardería para perros CDMX. Cuando se deja solas a las mascotas en el hogar, lo normal es que a la vuelta tengan mucha energía acumulada y muchas ganas de salir a la calle y correr.

En cambio, cuando pasan tiempo en una guardería canina, tienen la libertad de correr, saltar, divertirse, perseguir y corretear con otros perros, lo que es muy estimulante para ellos. Todo este ejercicio será increíble para su perro, por lo que tendrá una estupenda forma física y se divertirá. Lo mejor de todo es que no se tendrán que ocupar de este tema con sus mascotas, sino solamente de darles mucho amor y cariño, llegar y recostarse un momento a su lado para acariciarlo y consentirlo.

Entrenamiento supervisado para perros

Uno de los mayores beneficios para sus mascotas es que recibirán entrenamiento para perros CDMX, pues además de jugar, estará supervisado por nuestros monitores, quienes realizarán jornadas de adiestramiento canino que son muy importantes para lograr que el comportamiento del perro sea el adecuado y no se comporte agresivo, por ejemplo, cuando ve a otros perros.

Los juegos en la guardería canina estimularán a sus mascotas tanto mental como físicamente, lo que hará que se sientan mejor. Hay estudios que demuestran que los perros que se mantienen más activos y felices son los más longevos y los que menos enfermedades presentan en su etapa de vejez.

Incluso, el llevarlos a la guardería ayuda a que su perro tenga una rutina establecida, a la que poco a poco se habituará y entonces habrá días en los que el perro sepa que es hora de irse y de llegar a la guardería para jugar con sus amigos. Además, en la guardería, el personal realizará una serie de actividades que mantendrá a su cachorro vigorizado y agotado en el mejor de los casos.

En caso de que necesiten llevar a sus mascotas a una guardería para perros CDMX mientras están trabajando, es importante que acudan con especialistas como los que trabajamos en Animal Training & Dog Housing, donde ofrecemos este y otros servicios que ayudarán a su mascota a tener una mejor salud y carácter.

Nuestros servicios siempre contemplarán el más completo respeto y máximo cuidado para sus mascotas, ya que sabemos muy bien que son una extensión de la familia y por ello hay que tratarlos con mucho cuidado. Para más información, llamen a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354 y conozcan más detalles sobre la amplia gama de servicios que tenemos.

¿Por qué mi perro ladra a la luna?

escuela para perros CDMX

Si nos remontamos a la antigüedad vemos que los perros descienden de los lobos, por lo tanto es común que pensemos que el comportamiento de ladrar a la luna les venga dado por cuestión de biología. Pero hacer esta relación puede ser un poco confuso ya que los lobos en realidad no tienen la costumbre de ladrar a la luna. Eso sí, los aullidos los usan para comunicarse. Los perros también aúllan para comunicarse y puede verlo cuando lo deja en un hotel canino CDMX en donde saluda a sus compañeros o amigos perrunos que ha hecho.

¿Por qué ladran los perros?

Los perros son nocturnos, por lo que no es extraño que permanezcan despiertos durante la noche y que estén alertas, de hecho es cuando se comunican más. Además es durante la noche que los sentidos de estos animales se intensifican. De esta manera es en la noche cuando escuchan mejor, entre otras cosas porque el ruido del exterior es menor.

En realidad muchas de las veces que lo escuchamos aullando no es que le aullé a la luna, sino que lo hace porque oye a los otros perros alrededor.

Hay que tomar en cuenta que no es que se relacione con la luna llena, tiene que ver más bien, porque por la noche los animales suelen salir a jugar. Los perros salen por la noche cuando no hay intervención humana.

Asimismo, los ladridos que puede escuchar de su perro en una noche de luna llena, también puede deberse a una reacción natural de miedo; sobre todo cuando se trata de un can que es sensible a la luz y a todo lo que puede ver y oír y que queda expuesto por la luz de la luna llena.

Es decir, tanto la luz como los sonidos que se pueden percibir en una noche bien iluminada por la luna, pueden empujar a su perro al miedo y los ladridos y aullidos son simplemente una reacción a eso.

¿Qué hacer si a su perro le gusta ladrar en la noche?

Ladrar de noche puede ser algo normal en su perro, pero algo molesto para usted y los vecinos. De cualquier forma a través de clases en la escuela para perros CDMX  puede ayudar a su perro a no realizar este comportamiento.

Para entrenar está Animal Training & Dog Housing nos comprometemos en ofrecer servicios de calidad con la atención personalizada en entrenamiento para perros. Manejamos precios competitivos para nuestros clientes.

Lo importante es encontrar solución si el comportamiento de su perro supone un verdadero problema. Por un lado, hay que tomar en cuenta que su perro seguramente no ladra a la luna, sino a los animales que son visibles y que de no ser por la luz de la luna no podrían verse.

Por ejemplo, quizá sea un pequeño animal que le active el impulso, de cualquier forma por medio de clases en la escuela de adiestramiento CDMX puede ayudarle y evitar que persiga a ciertos animales. Otra alternativa es que controle las plagas que pueda haber en su patio a las que pueda estar ladrando, en algunas ocasiones nosotros podemos ayudar a mejorar el comportamiento de nuestro perro, no toda la responsabilidad es de ellos.

Asimismo debe asegurarse que su mascota cuente con un ambiente y entorno seguro y cómodo al que pueda acceder cuando sienta miedo, de esta manera puede proveerle a su perro un refugio y prevenir que ladre a deshoras. Por otro lado, puede optar por meter a su mascota durante la noche, de esta manera estará disminuyendo el estímulo y provoca que su perro aullé. Si su mascota tiene su casita en el patio, puede considerar meterlo con usted solo en los días de luna llena, que es donde la iluminación del cielo pone en evidencia otros animalitos.

Por último, aunque pensar que la luna llena tenga algún efecto místico en nuestros animales puede parecer tentador. Que comience a ladrar por las noches es por una serie de factores que pueden ser desde imitar a los otros perros, por miedo o por querer perseguir a algún animal que vio.

De cualquier manera, lleve a su perro con un entrenador experimentado, él le puede orientar y ayuda con los comportamientos que pueden ser problemáticos con su perro. También le puede dar orientación precisa sobre su perro y por qué puede tener ciertos comportamientos.

En Animal Training & Dog Housing tenemos hotel canino CDMX, gimnasio y entrenamiento canino. Nuestro servicio lo damos con el más completo respeto y máximo cuidado pues sabemos lo importante que es su mascota para usted. Para más información de todos nuestros servicios llame a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354.

El perro y los abrazos

adiestramiento canino CDMX

Aunque los perros conviven con los humanos su comportamiento no es el mismo con todos, suelen ladrar a desconocidos, por eso es necesario adiestramiento canino CDMX para que aprendan a interactuar con otras personas o canes. Dentro de las diferencias de comportamiento que encontramos son los abrazos, los dueños de perros tendemos a abrazar a nuestras mascotas como símbolo de amor y cariño hacia ellos.

Sin embargo, ellos no tienen ese comportamiento entre sí y sin duda tampoco hacia nosotros. En cambio muestran su amor de otras maneras. Por lo tanto, cabe la pregunta el cómo perciben nuestros abrazos si los reciben como muestras de amor, si les incomoda o no.

¿El perro entiende las señales de amor?

Para entender y tener conocimiento si el perro puede entender las muestras de cariño, es necesario estar al pendiente de su comportamiento, sobre el cómo recibe el afecto del dueño. En este sentido, cuando se abraza a un perro y este se siente cómodo con eso, sus orejas permanecerán hacia adelante y su cola alta. Cuando el perro conoce bien a la persona va a tolerar el abrazo, mientras que para otros, el abrazo puede significar una amenaza y pueden aumentar su ansiedad y estrés.

Para poder reconocer si el perro está ansioso al momento de recibir un abrazo, hay que poner atención y si se observa que gira la cabeza, rompe el contacto visual, expone los bordes blancos de los ojos, desliza las orejas hacia atrás contra la cabeza, si cierra de forma parcial los ojos o incluso lamerle la boca y la cara, son señales de que, además de ansiedad, no reconoce la acción como algo de cariño.

Las reacciones pueden ser diferentes dependiendo del perro, de hecho, cuando se trata de un cachorro, tienden a tener más tolerancia en general con casi todas las formas de interacción y contacto físico. Además, si es un cachorro que ha pasado por guardería canina en CDMX es más sencillo que haya aprendido a tolerar las muestras de amor.

Cuando los perros interpretan los abrazos como amenaza es porque se sienten incapaces de huir del peligro. Por lo que si el perro está confundido o no sabe cómo interpretar la acción del abrazo puede bostezar y lamerse los labios.

De cualquier forma hay otras maneras en las que puede mostrar el amor hacia su mascota, como dar paseos, cepillarlo, entre otras.

¿Se puede entrenar para que el perro reciba abrazos?

Unos perros estarán cómodos recibiendo abrazos y otros más sentirán incomodidad, de cualquier forma es posible que lleve un curso de obediencia canina en CDMX de tal manera que se le entrene para que aprenda a tolerar los abrazos y aprenda que no se trata de una amenaza; además, recibir abrazos ayuda a que conviva con niños o esté relajado al ir con el veterinario y es necesario sujetarlo para vacunarlo y aplica otros procedimientos médicos.

Por lo tanto, para que aprenda a tolerar los abrazos es necesario dar un refuerzo positivo y que los vincule con el abrazo. El refuerzo debe ser con algo que al perro le guste, como puede ser alguna comida, golosina o cariño que le agrade.

El acercamiento debe ser poco a poco, en este sentido puede comenzar recargando su mano en el hombro al mismo tiempo que permanece a su lado, en ese momento puede darle una recompensa. Poco a poco puede ir avanzando su mano en los hombros de la mascota, esto junto con el reforzamiento irá formando una asociación en el animal de comodidad y algo bueno.

Es importante que si quiere que su perro reciba abrazos de otras personas y se sienta cómodo, es necesario que al entrenarlo varias personas se acerquen a abrazarlo en el proceso de entrenamiento. Por supuesto es importante que las personas que se acerquen sean conocidas por su mascota y les tenga confianza.

Para finalizar, lo ideal es que se le enseñe al perro a tolerar abrazos desde pequeño, esto no quiere decir que sea imposible si su mascota ya es grande. Eso sí, es necesario tener paciencia, ya que hay que tomar en cuenta que los abrazos no están dentro del comportamiento natural del perro, además la personalidad de cada uno es distinta y algunos pueden mostrarse más reacios en aceptarlos y tolerarlos.

Por lo tanto, al momento de estar entrenándolo debe estar consciente y prestar atención al lenguaje corporal del animal; en caso de que detecte un comportamiento de ansiedad, si ve que gruñe, deja caer las orejas, entre otros, pare y vuelva a intentarlo después.

En Animal Training & Dog Housing su perro puede tener adiestramiento canino CDMX para aprender a interactuar con otras mascotas y personas. Llame al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

 

 

¿Qué problemas digestivos son los más comunes en perros?

guardería para perros CDMX

Un perro puede tener problemas digestivos básicos como alguna intolerancia a la comida o por comer basura, también puede deberse por algo más complejo como infección por bacterias o virus o alguna enfermedad. Además los síntomas de ciertos problemas digestivos son parecidos y pueden incluir diarrea o estreñimiento, cólicos, entre otros. Si su mascota tiene algún signo lo mejor es que lo comunique cuando lo deje en la guardería para perros CDMX.

En Animal Training & Dog Housing tenemos más de 15 años de experiencia y nos especializamos en servicio de entrenamiento para perros. Nos orgullecemos brindar un servicio de primera calidad para su mascota.

Signos de problemas estomacales

El sistema digestivo comprende todos los órganos involucrados en la digestión, absorción, movimiento de alimentos y excreción. Si el perro tiene complicaciones digestivas continuas, entonces el veterinario debe analizar en qué área del tracto digestivo sucedió el problema.

En general, los síntomas que el perro puede presentar con problemas digestivos pueden ser diarrea, vómitos, sangre en las heces, cambios en el color y consistencia de las heces, cólicos. También tendrá problemas para ingerir alimentos, distensión abdominal, fiebre, entre otros.

Por otro lado, la causa de los problemas digestivos puede deberse a distintos factores, como dieta, enfermedad, virus o bacterias.

Así que si ve que su perro no va a hacer sus necesidades en donde suele hacerlo o le gana la necesidad en lugares inapropiados, quizá pueda deberse a que requiere de entrenamiento para perros CDMX. Pero también a problemas digestivos, así que ponga atención a las heces de su mascota.

¿Cuáles son los factores que pueden provocar problemas digestivos?

Cuando el perro come alimentos que no pueden digerirse, si se le cambia la dieta en poco tiempo, si come basura, puede tener reacciones en su digestión. En estos casos puede llevar a su mascota a adiestramiento canino CDMX  para que aprenda a no comer basura o comer cosas que no pueda digerir.

También puede deberse a padecimientos estomacales por la ingesta de alimentación con alimentos ricos en grasas lo que provoca pancreatitis o gastroenteritis, alguna infección bacteriana, parásitos o algún virus, como parvovirus canino, moquillo, rotavirus canino.

Las enfermedades inflamatorias intestinales y la gastritis hemorrágica también son causantes de complicaciones intestinales.

Por lo tanto, debe llevar a su perro con el especialista para que lo revise y dé un diagnóstico y un tratamiento de acuerdo a la causa de su problema digestivo. Cuando se trata de problemas por virus por lo general solo se deben de tener cuidados de apoyo hasta que el virus sigue su curso. Enfermedades como cólicos y la pancreatitis también suelen requerir de supervisión.

Cuando el can tiene diarrea o vómitos el seguimiento a la problemática suele requerir de aplicación de electrolitos o suero para que no se deshidrate; en caso de que sea vómito es posible que se requiera de medicamentos para parar el vómito y disminuir náuseas.

Por otra parte, cuando el problema se debe a cuestiones de dieta, la solución puede encontrarse en probar alimentos que sean para estómagos delicados. Una buena dieta para perros tienen pocos alimentos con grasas y sí más fibras solubles e insolubles.

Cuando la mascota ha ingerido algún objeto o alimento que no puede ser digerido, entonces puede que sea necesario una intervención. Si el problema es por bacterias y se encuentran sangre en las heces, los antibióticos pueden ser una alternativa.

Cuando los problemas digestivos son sencillos la solución al problema puede tardar solo un día si, por ejemplo, necesitan quitarle los alimentos sólidos para que se normalice el estómago. Si el problema es un poco más complejo puede tardar un par de días o incluso semanas.

Si el problema es por inflamación intestinal entonces será necesario cuidados de apoyo para la mascota mediante el uso de medicamentos antiinflamatorios y otros que indique el veterinario.

Por último, para dar un diagnóstico adecuado a los problemas digestivos de su perro, el veterinario debe hacer análisis pertinentes, así como una serie de preguntas para tener claridad en los síntomas, cuánto tiempo lleva con ellos, la intensidad de los mismos. Dependiendo de los signos o de lo que se sospeche, el especialista puede sugerir una serie de estudios más precisos como cultivo de hongos, análisis de química sanguínea o análisis de orina.

Puede acudir a Animal Training & Dog Housing además de adiestrar a su perro, ofrecemos el servicio de guardería para perros CDMX. Damos atención profesional y de calidad a todos nuestros clientes. Hable al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 o (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

Los perros nerviosos pueden ganar confianza

escuela para perros CDMX

Por lo general lo que se nos viene a la mente es que un perro es un animal juguetón, moviendo la cola y brincando, saludando a las personas; sin embargo, no todos los perros son así, hay algunos que son temerosos y nerviosos, que al ver pasar a personas desconocidas se esconden atrás de su dueño, incluso hay quienes tiemblan. Esto puede solucionarse si se lleva a su mascota a entrenamiento y guardería para perros CDMX, donde convivirán con otros caninos y personas en un ambiente seguro.

En Animal Training & Dog Housing nos especializamos en servicio de entrenamiento para perros. Tenemos más de 15 años de experiencia brindando servicios de calidad con atención que supera sus expectativas y con precios competitivos para nuestros clientes. Nos enorgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para su mascota.

¿Cómo puede ganar confianza un perro?

Nadie quiere ver a su perro estresado; sin embargo, hay mascotas que les cuesta sentirse en confianza y seguro en cualquier situación y ante cualquier persona. Algunos muestran su estrés gruñendo, otros ladrando o escondiéndose, no importa la manera en que lo expresen no es bonito verlos así. Cuando los perros están estresados suelen recurrir a su humano para sentirse protegidos.

No debe preocuparse, ya que afortunadamente existen alternativas que le pueden ayudar, una de ellas es el entrenamiento canino CDMX en donde se le enseña al perro a tener confianza.

Los canes pueden sentirse atemorizados por diferentes situaciones, en casos extremos puede tratarse de una predisposición genética, pero por lo general suele relacionarse con algún trauma o abuso que hayan sufrido, también algún malestar o dolor que tengan.

Usualmente la poca socialización y contacto con otros perros y personas, dentro de las primeras semanas de vida, es lo que provoca que el perrito sea temeroso. Para evitar que se haga miedoso, el animal debe estar expuesto a otros animales, personas, lugares y espacios distintos. De esta manera el perro irá aprendiendo qué es lo seguro y que no.

Para iniciar el desarrollo de la confianza entre su mascota y usted, lo que debe hacer es iniciar con órdenes básicas como las de sentarse y quedarse quieto en el lugar. Asimismo, lo que se desea es desterrar los sentimientos negativos, por eso el entrenamiento debe contar con refuerzo positivos. Además, si detecta que el animal tiene miedo hacia una persona o lugar en concreto, lo ideal es irlo exponiendo a la situación de forma paulatina y con baja intensidad, para después irlo transformando en una experiencia positiva.

Dentro de los adiestramiento canino CDMX, introducir gradualmente al animal a su miedo para desterrarlo se le llama desensibilización y contracondicionamiento. La primera es la exposición de forma frecuente al miedo del perro; que no se hace de golpe sino gradual, poco a poco hasta que ya no le tenga miedo. Es necesario estar atento al lenguaje corporal de su mascota, de esta manera sabrá la velocidad en la que puede cambiar la exposición al miedo.

Después de la desensibilización está el contracondicionamiento, aquí se agrega una recompensa, por lo general se trata de una golosina. A diferencia del adiestramiento, no se dará la golosina cuando realice la acción deseada, sino por lo que suceda en la situación. Lo que se quiere lograr con esto es que la respuesta emocional del perro cambie ante la situación de miedo. Al estimularlo se reemplaza el miedo con una feliz anticipación de la recompensa.

Lo que está haciendo es que el perro esté esperando algo diferente a medida que se acerque al estímulo temido, y cambiarlo para que esté más concentrado en el regalo que en el miedo. Poco a poco el perro irá teniendo confianza. En cambio, cuando se trata de perros que son miedosos por naturaleza las herramientas a utilizar pueden ser variadas, para tener más eficiencia con ellas en bueno que vaya con profesionales para que entrenen a su perro y poco a poco pueda volverse más confiado.

Para finalizar, si desea que los perros disfruten las actividades al aire libre sin estrés ni miedo. Cuando se usan buenas técnicas el animal ni siquiera notará que los estás sacando de su caparazón nervioso. Al recordar siempre mantener una actitud positiva y dar muchos elogios y amor, puede ayudar a su perro a aumentar su confianza y estar listo para conquistar el mundo.

En Animal Training & Dog Housing tenemos guardería para perros CDMX y el servicio de entrenamiento para su mascota con una atención profesional y de calidad. Hable al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 65845354 para más información de nuestros servicios.

¿Es posible que a su perro le guste ir de senderismo?

Entrenamiento para perros CDMX

Dar caminatas por la ciudad es perfecto, al mismo tiempo salir un poco de la urbe y del asfalto también es genial. El contacto con la naturaleza y el aire fresco beneficia a cualquiera incluyendo a nuestros amigos perrunos. Por eso, no tema en sacar a su perro y llevarlo a hacer senderismo, verá que le encantará y será otra actividad que puede compartir con su amigo. Eso sí, si va de viaje o a hacer rutas muy complicadas para su compañero, entonces no lo exponga y llévelo a un hotel canino CDMX.

En Animal Training & Dog Housing tenemos niveles altos de seguridad y adecuado manejo de higiene para mascotas. Nuestra atención es profesional por eso nuestros clientes salen satisfechos del servicio que se les ofrecen el entrenamiento, pensión y cuidado diario.

Consejos que ayudan a acoplar a su perro al senderismo

Además del entrenamiento para perros CDMX considere llevarlo a hacer senderismo con usted. Se trata de una actividad que lo ejercita además de mejorar su salud emocional y mental.

Consulte al experto

La actitud y las ganas de emprender una nueva aventura con su perro son muy importantes; sin embargo, debe estar seguro que su amiguito tiene la condición adecuada para poder hacer ejercicio constante. Algunas razas resultan no ser muy buenos compañeros cuando se trata de excursión, pues se sobre ejercitan y esto les puede traer problemas.

Por otra parte, cuando se trata de perros demasiado jóvenes, cachorros que apenas están desarrollándose, una caminata larga o con mucho esfuerzo puede ser demasiado para sus huesos; mientras que cuando son perros viejos es posible que ya no tenga mucha fuerza ni resistencia para aguantar todo el trayecto. Al llevarlo con un veterinario le dirá si su perro tiene las capacidades para poder lograr la caminata. Incluso puede sugerirle la aplicación de alguna vacuna si así lo necesita.

Poco a poco

Aunque su perro camine diariamente en la ciudad y aguante algunas cuadras, cuando realice senderismo empiece poco a poco. Elija un camino fácil, plano o con poca inclinación, sin escalada y mantenga vigilado a su mascota todo el tiempo para que vaya observando cómo se desenvuelve y que tan agotado está.

Las primeras salidas es mejor hacerlas con una duración menor a una hora, vea cómo se encuentra al llegar a casa, si está cansado. Si lo nota fatigado entonces disminuya la distancia y elija un camino aún más sencillo.

No se mortifique, poco a poco su perro irá tomando condición y aprenderá a caminar largas distancias y a escalar. También verifique que el camino por donde desea ir sean bienvenidos los perros. Para que la caminata sea aún más cómoda y tranquila, lleve a su perro al adiestramiento canino CDMX para que sepa cómo interactuar con otros perros senderistas y con los humanos que seguro se encontrarán en el camino.

Temprano

Ir a primera hora de la mañana suele ser una buena idea para las primeras salidas con su perro. Entre más temprano salga habrá menos gente y tendrá menos probabilidad de toparse con otras personas y sus mascotas. Esto les dará libertad de ir tranquilos, explorando, oliendo, contemplando el paisaje. También tenga en cuenta el clima, que se un ambiente agradable, sin lluvia ni demasiado calor o frío. Si el clima es muy caluroso el perro lo resentirá y no disfrutará el camino.

Con calma

Si el perro no ha ido muchas veces a la naturaleza y es más un cachorro de ciudad, cuando vaya a senderear tómese su tiempo y camine con calma, no hay prisa. Deje que disfrute el camino, que vea el paisaje, los olores, que sienta el aire libre. No olvide tomar descansos para reponer fuerzas y tomar agua.

No deje de observar a su mascota; si ve que necesita descanso dele oportunidad para que se eche un momento. Asimismo asegúrese de que su perro siempre siga el camino y respete los señalamientos y no altere la flora y fauna.

Por último, si ya ha llevado a su perro a adiestramiento canino, entonces ponga en práctica el entrenamiento de obediencia básica, son necesarias para mantener a su perro feliz y seguro durante una caminata.

En Animal Training & Dog Housing encuentra un hotel canino CDMX y espacios seguros para su mascota. Además brindamos el servicio de entrenamiento canino, en todos nuestros servicios hacemos una evaluación a nuestros clientes para clasificarlos en grupos dependiendo de: raza, tamaño y edad para que la convivencia sea tranquila. Llame a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios

¿Cómo dar buenos paseos con el perro?

Entrenamiento para perros CDMX

Además de llevarlos al gimnasio para perros CDMX, los perros requieren de caminatas para mantenerse en forma. Además, las salidas les ayudan a distraerse con los olores, sonidos, imágenes; en general durante el camino son capaces de encontrar mucha estimulación mental. Salir a caminar con su perro es una actividad divertida tanto para el dueño como para el perro.

En Animal Training & Dog Housing Manejamos precios competitivos para nuestros clientes, nos comprometemos en ofrecer servicios de calidad con la atención personalizada y de calidad en servicio de entrenamiento para perros.

Consejos para caminar con su perro

Pasear con el perro es divertido, al mismo tiempo aunque parezca algo sencillo en ocasiones puede que no lo sea. Existen muchas cosas que pueden no resultar bien, como que el perro se detenga en todas partes, que el dueño jale de más al perro o que no le dé tiempo para oler o detenerse.

Por lo tanto, nunca está de más leer algunos consejos para que nuestras caminatas con los perros sean lo más agradable, cómodo y divertido posible. Por supuesto también puede llevar a su mascota a la escuela para perros CDMX para que su educación esté en manos de profesionales.

Tirar de la cadena

No todos los perros saben dar un paseo con correa, por lo tanto, puede ser normal que caminar con su mascota sea un desafío y complicado, incluso puede ser peligroso en algunas ocasiones. Pero no hay porque preocuparse ya que existen acciones que puede tomar para que el perro se comporte bien al momento de caminar con la correa. Para evitar que el perro no tire de la correa, enséñele que el no tirar de ella le dará recompensa, conducirá a que el estire y afloje vaya quedando en el olvido.

Otra opción es colocar un arnés especial diseñado para que los tirones disminuyan, esto ayudará a que la caminata sea más sencilla.

Recompensas

Al momento de ir a pasear con su perro debe llevar una serie de cosas listas para cualquier emergencia; una de las que debe llevar son golosinas ya que pueden resultar muy útiles en diferentes situaciones. Por ejemplo, cuando su perro camina de manera amigable, sin ladrar a los extraños, sin pelear con otros perros, solo caminando de manera tranquila siendo un buen perro puede dar golosinas. Eso sí, debe tener cuidado y no dar demasiadas ya que esto suma como calorías.

Limpieza

La escuela de adiestramiento CDMX no solo es para los perros, también los humanos debemos aprender a estar preparados siempre con bolsas para limpiar los desechos de nuestras mascotas. Aunque no sea una actividad muy agradable es necesario hacerla, por lo tanto es necesario llevar más de una bolsa, vale más estar preparado y que no falte espacio para dejar limpio por donde pasemos. Es preciso ser responsable en todo lo que respecta con nuestra mascota, esto incluye hacernos cargo de sus desechos.

Seguridad

Para las caminatas debe considerar el bienestar de su perro y su salud. Así que es necesario tomar en cuenta el clima. Esto quiere decir que debe tenerse cuidado con climas extremos, muy calurosos o muy helados. Por lo tanto, si sale con frío puede ponerle un suéter para que no sufra frío, si hace calor o harán una caminata larga no olvide llevar su agua para que pueda refrescarse. Al mismo tiempo debe tener cuidado con las calles cuando estén muy calientes, pues sus patas pueden lastimarse, además es necesario que respete la condición física del perro y no lo obligue a caminar más allá de su capacidad física.

Variedad

Para que las caminatas sean realmente interesantes y divertidas trate de no llevar a su perro siempre por el mismo lugar. En cambio, varié el camino siempre que pueda, de esta forma el can estará feliz de salir con usted cada que tome la correa. Salir a caminar realmente le interesará pues se convertirá en un momento en donde puede explorar nuevos lugares, olores, paisajes. Por supuesto que puede tener caminos preferidos a los que vaya frecuentemente, pero mezclarlos con nuevos senderos siempre será más interesante para su mascota y usted mismo.

En Animal Training & Dog Housing tenemos gimnasio para perros CDMX, servicio de adiestramiento. Todo con el más completo respeto y máximo cuidado pues su mascota se convierte en una extensión familiar de nuestro personal. Para más información, llame a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354 y conozca todos nuestros servicios.

¿Es posible entrenar a un perro grande para que conviva bien con perros pequeños?

Adiestramiento canino CDMX

Cuando un dueño tiene perros de gran tamaño pero también tienen perros pequeños, es necesario que al más grande se le dé adiestramiento canino CDMX para que pueda convivir bien con sus hermanitos. Cuando existe mucha diferencia de tamaños puede ser un poco intimidante para el más pequeño, sobre todo porque en muchas ocasiones los perros grandes no tienen consciencia de sus dimensiones.

En Animal Training & Dog Housing nos enorgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para su mascota, tenemos más de 15 años de experiencia. Nos especializamos en servicio de entrenamiento para perros.

¿Cómo hacer para que grandes y pequeños jueguen sin problemas?

Es común que los perros grandes quieran acomodarse en espacios más pequeños, intenten jugar con los perros chicos sin tomar en cuenta la diferencia de tamaños. Esto último no tendría problema a no ser porque el más pequeño podría salir lastimado.

Por lo tanto, es importante que se le dé entrenamiento canino CDMX al perro grande para que pueda llevarse correctamente con el más pequeño. El objetivo es que sean amigos, que jueguen y se diviertan, que se hagan compañía. Asimismo, es necesario que se le dé entrenamiento al perro pequeño, no toda la responsabilidad es del grande. El objetivo es que el más chico no sea temeroso o tímido. La meta es que ambos perros puedan estar en el mismo nivel.

Cuando los esté entrenando considere darles un premio, golosina, al mismo tiempo, lo que les está comunicando es que los dos tienen un puesto de importancia dentro de la casa. Es probable que al inicio sea necesario incluir muchos premios o golosinas al momento de estar entrenándolos. Asimismo es necesario tener paciencia y dedicación para educarlos.

Pero si solo tiene un perro grande pero desea que se lleve bien con los canes de todos los tamaños, quizá puede pedir a algún amigo que tenga perros chicos para presentárselo a su perro. También puede llevarlo a escuelas de adiestramiento y curso de obediencia canina en CDMX para que profesionales se encarguen de ayudar.

¿Cómo entrenar a los perros de distintos tamaños para que se lleven bien?

Cuando decida presentar a ambos perros hágalo despacio, la primera vez debe ser breve pero amable y en confianza. Si es necesario sepáralos o confínelos por un momento. Es decir, puede tenerlos con correa o quizá en jaulas una al lado de la otra.

Al presentarlo observe bien cómo se comportan, si son amigables, si muestran interés o si por el contrario se ven agresivos, si se gruñen o comienzan a ladrar. También lleve consigo golosinas en sus manos, que sean visibles para ambos perros de tal forma que la atención la pongan en usted, cuando lo haga deles la golosina al mismo tiempo.

Después de darles la golosina déjelos por un momento, ignórelos, pero ponga atención en lo que hacen. Hay que dejarlos que se coman el premio, darles el tiempo, que se distraigan. Lo más probable es que después de que hayan terminado su golosina vuelvan su cara a usted esperando más. Sin embargo, las opciones que tendrán es voltear a verse entre ellos y ser amigables, o bien, voltear a verse y ser agresivos.

Si ha logrado que se observen y sean amistosos puede ofrecerles más premios. Si por el contrario continúan agresivos, entonces lo que deben hacer es volver a darles una golosina sin hacer contacto visual, se les da la golosina y luego los ignora. Repita las veces que sean necesarias hasta que puedan olfatear y lo hagan con interés sin necesidad de ser agresivos. En este momento hay que dejarlos explorar y oler.

Cuando estén olfateándose y llevándose bien, no olvide continuar con las golosinas. Pero si no se llevan bien hay que separarlos un poco para evitar que se peleen y repita los pasos anteriores. De a poco el perro grande y el chico comenzarán a compartir espacios juntos, así que continúe recompensándolos.

Al darles premios les está diciendo que deben llevarse bien, de esta manera saben que pueden ganar premios. Por último, puede intentar adiestrarlo usted mismo o dejarlo en manos de profesionales con experiencia en tratar perros y hacer que puedan convivir sanamente, ya sea con otros perros o con humanos.

Puede acudir Animal Training & Dog Housing para el adiestramiento canino CDMX de su perro. Además ofrecemos atención profesional y de calidad a todos nuestros clientes. Hable a (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

¿Cuál es la explicación de los comportamientos más comunes en perros?

Adiestramiento canino CDMX

Cada perro tendrá su personalidad, no hay ni uno solo que se parezca, igual como pasa con los humanos. Sin embargo, hay algunos canes que tienen comportamientos extraños, si en más de una ocasión se ha preguntado porque su mascota se comporta de tal manera, no es la única persona que se lo cuestiona. En ocasiones, este comportamiento requiere de guardería para perros CDMX y entrenamiento para que modifiquen esa actitud que puede llegar a ser problemática.

En otras ocasiones solo se trata de un comportamiento normal del perro. De cualquier manera, es bueno poder entender algunas de las actitudes más comunes de nuestra mascota.

En Animal Training & Dog Housing tenemos más de 15 años de experiencia y nos enorgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para su mascota. Nos especializamos en servicio de entrenamiento para perros, brindando servicios de calidad con atención que supera sus expectativas y con precios competitivos para nuestros clientes.

¿Por qué mi perro actúa así?

Cabeza inclinada

Es un clásico ver a los perros como inclinan la cabeza hacia un lado, casi como si estuvieran preguntándose qué es lo que están viendo. Los cachorros son los que tienden a inclinarse más, y se da cuando escuchan un sonido o ven algún objeto o situación que no logran entender del todo.

La inclinación de la cabeza puede darse debido a que necesitan escuchar o ver algo, en ocasiones su propio hocico puede obstruir su visión. Lo mismo sucede con las orejas, ya que pueden estorbar el sonido, por lo que requerirán de inclinar la cabeza para poder escuchar mejor. Sin embargo, si en la inclinación de la cabeza no existe control, entonces puede ser signo de alguna enfermedad, quizá infección de oído y siendo más extremos, alguna afección cerebral.

Si ha llevado a su perro a una escuela para perros CDMX podrá entender mejor la inclinación de la cabeza de su perro.

Comer caca

Es una costumbre que nos resulta asquerosa, pero es algo común en los perros. Es probable que no la entendamos del todo, de hecho, se intenta explicar diciendo que esa actitud se debe a una enfermedad, a un instinto, por estrés o ansiedad. Se conoce como coprofagia y es una costumbre que puede perdurar a lo largo de toda la vida del perro. Sin embargo, es posible que gracias al entrenamiento en una escuela de adiestramiento CDMX pueda erradicar esa costumbre, ya que no resulta nada higiénico.

Persiguiendo su cola

En muchos casos perseguir la cola es visto como un comportamiento natural o de recreación. Pero si se trata de una actividad que se hace en exceso, puede deberse a alguna complicación de salud o algún rasgo de comportamiento. Ponga atención si su mascota muerde su cola al momento de atraparla, esto puede ser un indicio de alguna afección en la piel o en las glándulas anales.

Ladridos

Es común que los perros se comuniquen por medio de ladridos o aullidos para hacerse entender con los humanos, también llegan a hacerlo para comunicarse con otros perros. Por otra parte, cuando los canes tienen miedo es normal que ladren, asimismo, los aullidos se hacen presentes cuando otros perros también lo están haciendo. Es pues un comportamiento instintivo natural en los perros.

Sin embargo, cuando existe ladridos en exceso puede ser una señal de ansiedad o aburrimiento, ya que en ocasiones los ladridos pueden ser signos de problemas en el comportamiento. Cuando el perro ladra demasiado, es probable que requiera la ayuda de un profesional en entrenamiento para regular esta problemática.

Deslizar el trasero por el piso

Para muchas personas ver a los perros deslizar su trasero por el piso puede resultar divertido. Sin embargo, aunque es algo común, los perros lo hacen debido a que hay algo en ese lugar que los molesta. Por lo general resultan ser las glándulas anales las que están afectadas, usualmente es porque se llenan de líquido aceitoso y apestoso.

Lamer personas

Lamer a las personas es una de las formas que tienen los perros de manifestar su afecto. También pueden hacerlo para buscar atención. Sin embargo, para algunas personas este comportamiento puede resultar molesto, si este es el caso puede recurrir a un entrenamiento para poder manejar esta situación. Usualmente, ignorar este comportamiento y recompensarlo cuando el perro deja de lamer le enseñará que no desea que lo lama.

Si desea entender mejor estas acciones y prevenirlas, puede acudir Animal Training & Dog Housing, donde tenemos el servicio de entrenamiento y guardería canina en CDMX con atención profesional y de calidad. Llame a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

¿A qué se debe el jadeo de los perros?

escuela para perros CDMX

Es normal que los perros jadean; sin embargo, existen distintas causas de su origen. Por otra parte, es probable que se pregunte si su perro jadea en exceso o demasiado frecuentemente. Si decide llevar a su mascota a un entrenamiento para perros CDMX ahí le podrán decir con más detalle. Mientras tanto, a lo largo del artículo podrá descubrir algunas razones del jadeo de su perro.

En Animal Training & Dog Housing ofrecemos servicios de calidad con atención profesional, nuestros clientes salen satisfechos del servicio que se les ofrece, entrenamiento, pensión y cuidado diario. Damos niveles altos de seguridad y adecuado manejo de higiene para mascotas.

Razones por las que los perros jadean

Los canes que jadean lo hacen con la boca abierta y sacando la lengua, lo hacen para disminuir la temperatura del cuerpo y que circule mejor el oxígeno. Lo que pasa es que los perros enfrían sus cuerpos mediante la evaporación de la humedad de la boca y la lengua, ya que no cuentan con glándulas sudoríparas como los humanos.

Es importante diferenciar un jadeo con un problema para respirar. Cuando el perro tiene una respiración difícil se nota como se esfuerza para hacerlo, además, habrá sonidos de angustia y silbidos en las fosas nasales. En cambio, el jadeo puede darse cuando lleva a su mascota al gimnasio para perros CDMX y por el juego o ejercicio comienza a jadear.

Refrescarse

Cuando los perros hacen ejercicio tenderán a jadear, es algo similar a lo que hacemos las personas cuando respiramos profundo tras haber hecho ejercicio aeróbico. Por lo tanto, el jadeo es para refrescarse ya que por la única parte que sudan es por las almohadillas de las patas, pero es muy poco y requieren de equilibrar la temperatura de su cuerpo.

Es decir, cuando jadean están liberando calor y lo intercambian por aire frío. No se asuste ,ya que, si el perro tiene una temperatura muy alta, entonces jadeará con más intensidad. En ocasiones cuando el jadeo es intenso puede ir junto con babeo y enrojecimiento de la lengua y las encías.

Emociones

Los perros también tienen alteraciones emocionales y pueden presentar ansiedad o estrés; cuando esto pasa comenzarán a jadear. Los cambios en las emociones pueden darse debido a fuegos artificiales, ansiedad por separación, viajes en auto, entre otros sucesos que se le representa como estresantes.

Lo que puede hacer es ver cómo está el lenguaje corporal de su perro, de esta manera podrá ayudarlo para que disminuyan su miedo o su estrés. Si se da cuenta que el jadeo que tiene su mascota tiene relación con ansiedad, miedo o estrés, lo mejor es que retire a su mascota de esa situación que se lo está generando.

Juegos

Los perros también se ponen felices y este también puede ser el motivo de su jadeo. Es muy diferente un cuerpo feliz a uno lleno de angustia, en este sentido, notará la diferencia en el estado de ánimo de su mascota. Los movimientos del can serán más relajados, sus ojos tendrán más vida y se notaran felices. Cuando la felicidad vaya disminuyendo, el jadeo también disminuirá.

Es normal que tenga un jadeo suave y continuado cuando está contento. Por ejemplo, ir a una fiesta de perros en alberca seguro que lo dejara jadeante de pura felicidad.

Dolor

Algunos perros se esmeran en ocultar su dolor o malestar a sus dueños, solo cuando este es un poco más intenso es que no podrán ocultarlo y se nota porque comenzarán a jadear. Si ve que su perro jadea y cree que puede ser por dolor, investigue si tiene otros síntomas como vómito, diarrea, pérdida de apetito, entre otros. Si tiene la sospecha de que puede estar lesionado o padecer de alguna enfermedad, entonces llévelo con un veterinario lo más pronto posible.

Finalmente, los jadeos también pueden deberse a la fiebre, reacción a algún medicamento, problemas estomacales, entre otras dolencias. En definitiva, si el jadeo de su perro no tiene explicación, lo mejor es que vaya con el veterinario para que dé un chequeo a su mascota, en estos casos siempre es mejor prevenir.

En Animal Training & Dog Housing tiene espacios seguros para su mascota, ofrecemos servicios de entrenamiento para perros CDMX con atención profesional. Hacemos una evaluación a nuestros clientes, sus mascotas y los clasificamos en grupos dependiendo de: raza, tamaño y edad para que la convivencia sea tranquila. Llame a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

Su cachorro acostumbra a tragar objetos extraños: ¿qué hacer cuando esto suceda?

adiestramiento canino CDMX

Parte del crecimiento de un cachorro es explorar, lo que implica correr; por lo que necesitará mucho espacio, para lo que puede llevarlo a un gimnasio para perros CDMX, así gastará energía. Al mismo tiempo, lo cachorros suelen morder o masticar casi cualquier objeto que se atraviese frente a ellos. Esto puede traer problemas pues es común que terminan tragando parte de aquello que han mordisqueado.

Cuando el perro está en la fase de meterse todo a la boca puede haber peligros o problemas, ya que ellos no saben qué objetos pueden lastimarlo o le causarán daño a su estómago o provocar alguna obstrucción en el sistema digestivo. Cuando esto sucede debe llevarlo con el veterinario de emergencia.

Para el entrenamiento está Animal Training & Dog Housing, ofrecemos servicio de entrenamiento para perros, nos comprometemos en ofrecer servicios de calidad con la atención personalizada. Manejamos precios competitivos para nuestros clientes.

¿Qué objetos se llevan a la boca más comúnmente?

Hay una serie de objetos que suelen ser los más comunes en ser tragados por los perros, entre ellos están los calcetines, pelotas, juguetes, huesos, piedras, palos, entre otros. Hay que poner atención ya que algunos cachorros se dan a la tarea de triturar los objetos, sobre todo cuando se trata de madera o huesos, ya que pueden ser peligrosos para el perro.

Si su perro ya tragó algún objeto es necesario que actué, considerando que a lo largo de las primeras dos horas, lo ingerido continuará en el estómago. Si lo que ha tragado no tiene filo, lo que debe hacer es dar a su perro un poco de comida ligera y luego provocarle el vómito. La comida se le da para que el estómago esté protegido y se amortigüe el objeto. Si no logra hacer vomitar a su mascota entonces debe ir con el veterinario.

Si el objeto que ha tragado es punzante, entonces debe acudir de inmediato al veterinario, no intente hacerlo vomitar pues podría haber daño. Cuando han pasado dos horas desde el momento de ingerir el objeto, entonces el vómito ya no servirá. Pero si se trata de un objeto pequeño puede pasar por el sistema digestivo y lograr ser eliminado al momento que el perro haga sus necesidades. En la mayoría de los casos, siempre que sea lo suficientemente pequeño, los objetos atraviesan el cuerpo sin causar daños.

Lo mejor que puede hacer es controlar a su cachorro, para hacerlo con más efectividad es llevarlo a entrenamiento para perros CDMX, de esta manera su mascota entenderá que no debe mordisquear todo lo que ve.

Si se ha dado cuenta que su cachorro ha tragado un objeto e inmediatamente el perro comienza a vomitar o con arcadas, si no come, tose frecuentemente, es necesario que vaya con el veterinario de manera urgente. Es importante que lo atiendan ya que aunque se trate de objetos pequeños pueden quedarse en el tracto intestinal y bloquearlo.

Signos que presentan los perros que han tragado objetos

Si ha visto tragar algo a su perro no requiere de más evidencia; sin embargo, existen ocasiones en las que no nos damos cuenta, puesto que no podemos estar todo el tiempo tras la mascota. En estas ocasiones en que, por medio de los síntomas, podemos sospechar que algo no anda bien, y que es posible que el cachorro haya ingerido algún objeto. La confirmación puede darse a través de rayos X u otros exámenes. Para prevenir este tipo de situaciones lleve a su mascota al adiestramiento canino CDM.

Los signos que puede presentar el perro variarán de acuerdo al sitio en donde exista el bloqueo del objeto. Por ejemplo, si se encuentra en el estómago o los intestinos el animal puede presentar vómitos y puede durar incluso días, si el objeto no está bloqueando por completo la zona y deja pasar comida.

Cuando el bloqueo en el estómago es completo, entonces el cachorro tendrá vómitos repetidos y estará inflamado y con dolor. Por lo que es necesario llevarlo de emergencia al veterinario.

Si el perro ha ingerido baterías, el plomo le provocará convulsiones, vómitos, pérdida de apetito. Si lo que se ha metido a la boca es un hilo o algún objeto con esa forma, lo común es que quede atrapado en los dientes y solo se trague un poco.

En Animal Training & Dog Housing, el trato que brindamos es de completo respeto y máximo cuidado, pues su mascota se convierte en una extensión familiar de nuestro personal. Damos servicios de adiestramiento para evitar que los perros coman cosas que puedan dañarlo, también tenemos gimnasio para perros CDMX, todo con elevados niveles de seguridad. Para más información, llame a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 y conozca todos nuestros servicios.

¿Qué enfermedades son comunes en los cachorros?

Adiestramiento canino CDMX

Nadie quiere pensar en la posibilidad de que su pequeño amigo se enferme; sin embargo, es necesario conocer cuáles son las enfermedades más comunes para poder reconocer los síntomas y en consecuencia actuar rápido y evitar que el cuadro empeore. Si ha llevado a su mascota a adiestramiento canino CDMX podrá identificar fácilmente si tiene alguna enfermedad, pues su comportamiento se verá decaído.

En Animal Training & Dog Housing nos especializamos en servicio de entrenamiento para perros, tenemos más de 15 años de experiencia y nos enorgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para su mascota.

Conozca las enfermedades de los cachorros

Para saber qué hacer cuando nuestro cachorro está enfermo, es bueno conocer el comportamiento que adquiere el perro cuando tiene alguna enfermedad. Podrá identificar cuando se trate de emergencias o si puede esperar para llevarlo con el veterinario.

Parvovirus

Cuando el perro es de corta edad y además no se le ha vacunado, corre el riesgo de presentar parvovirus. Es importante que se le administren todas sus vacunas ya que esto ayuda a prevenir la aparición de esta enfermedad.

El perro con parvovirus tendrá diarrea con sangre, no va a querer comer, vómitos y tendrá sueño. Si ve alguno de estos síntomas lo mejor es que lo lleve con el veterinario lo más rápido posible.

Moquillo

Casi todos los cachorros están expuestos al moquillo; sin embargo, es posible prevenirla si se vacuna al perro. Los signos de esta enfermedad son problemas para respirar, diarrea de un tono amarillento y falta de apetito. Cuando son cachorros quienes contraen la enfermedad, también pueden presentar convulsiones, debilidad y ser menos coordinados en sus movimientos. Hay que llevarlo de inmediato a que reciba atención, ya que esta enfermedad puede ser fatal para el perro.

Por eso, si cree que su mascota pueda estar enfermo, no lo exponga ni a él ni a otros canes, y espere hasta que se recupere para llevarlo a un hotel canino CDMX.

Vómitos

La presencia de vómitos puede ser un signo de alguna enfermedad grave o simplemente tratarse de un malestar estomacal. La diferencia está en la duración del vómito y de los hábitos alimenticios del animal. Esto quiere decir que, si su mascota ha vomitado por más de dos días, es necesario que lo lleve a revisión, en cambio, si el perro acostumbra a comer muy rápido, entonces no será extraño que esto le produzca vómito. Si la velocidad al comer es la razón del vómito, hay medidas que puede tomar para ayudarlo a disminuir la rapidez.

Diarrea

La diarrea en un cachorro puede ser algo tan simple como comer alguna basura o comida que no acostumbra, así como un signo de una enfermedad grave como el parvovirus o el moquillo. También puede ser producida por lombrices intestinales.

Para saber si se trata de una diarrea que debe atender como emergencia, es que lo examine. Por ejemplo, si ve sangre, si las heces son de color negro, su olor es extremadamente feo, entonces es tiempo de llevarlo con el veterinario. Si además de la diarrea el cachorro tiene fiebre, vómito, se la pasa somnoliento y no tiene hambre, no dude en llevarlo para que sea atendido por un profesional. Una vez que esté sano podrá llevarlo a la pensión canina CDMX, al parque y a todas sus actividades.

Pulgas

Debe estar atento a los primeros síntomas que son la picazón, si ve que su perro comienza con mucha comezón, es posible que tenga pulgas. Si ya las tiene lo mejor es atender la situación lo más rápido posible, así evita que el animal se infeste de pulgas. Para prevenirlo lo ideal es usar collar antipulgas y jabones que ayudan a eliminar y mantener a salvo a los perros de estos desagradables animales.

Garrapatas

Las garrapatas chupan la sangre del perro, además son transmisoras de enfermedades. En realidad las garrapatas son una molestia para los cachorros y perros adultos. Por eso, debe conocer un poco más sobre el ciclo de vida de las garrapatas, en qué lugares pueden reproducirse con más facilidad, en qué temporada del año hay más peligro. También investigar sobre los mejores métodos de prevención. Y si su perro ya tiene garrapatas, vaya de inmediato con el veterinario para que le dé indicaciones sobre métodos que ayudarán a eliminarlas antes que se conviertan en una plaga sobre el cuerpo de su perro.

Finalmente, estar atento a los síntomas o signos que pueda tener nuestro cachorro es importante, es la mejor manera de prevenir y/o dar pronta atención a las enfermedades y mantener sano por más tiempo.

Para su adiestramiento canino CDMX, puede acudir Animal Training & Dog Housing también tenemos el servicio de guardería, damos atención profesional y de calidad a todos nuestros clientes. Hable a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

5 enfermedades neurológicas más frecuentes en perros ancianos

escuela para perros CDMX

Los problemas neurológicos son factores de salud en los que empezamos a pensar al llegar a cierta edad. Nos preocupa estar perdiendo la claridad de las ideas, el modo en que las expresamos y, más grave aún, nos inquieta que ciertos recuerdos desaparezcan de un momento a otro. Algunas condiciones de salud mental en los seres humanos están relacionadas con la edad, son algo que quizá hemos visto en nuestros abuelos o en los parientes de un amigo cercano. El proceso suele ser difícil para el paciente y muy doloroso para sus seres queridos. Pero ¿qué pasaría si les dijéramos que, en nuestra experiencia como escuela para perros en CDMX, los canes también son susceptibles a desarrollar enfermedades de esta índole al llegar a su vejez? Es algo que deben plantearse.

Amamos tanto a nuestros peludos y sus delicadas vidas las damos por sentadas tan a menudo, que olvidamos que sus años son apenas un suspiro para los humanos. Un día los tenemos entre nuestros brazos, juguetones y ágiles, regalando besos húmedos y correteando tras una pelota.

Seguramente recuerdan a su pequeño peludo dando brincos por toda la casa, mordisqueando sus pantuflas o aprendiendo a hacer sus necesidades en un rincón. Eran días felices, para nada aburridos. Sin embargo, el tiempo ha pasado demasiado rápido, pues aquella miniatura traviesa, que dejaba pelos en el sillón, ha crecido bastante, tuvo una buena vida y ahora está atravesando sus años dorados junto a ustedes.

Y con sus diez, doce o quince años de vida, a la par de la gratitud por tanta alegría y momentos felices, también surgen las preocupaciones. ¿Su perro necesita cuidados especiales en esta etapa? Con la edad madura, muchos canes desarrollan problemas de visión, su andar se vuelve pausado, ya no les apetece salir corriendo cada vez que abren la puerta de entrada de su casa y se agotan más fácilmente con cada paseo en el parque.

Esto no significa que la calidad de vida se haya perdido, sino que, como sucede en los humanos, es consecuencia de la edad. Pero ¿qué hay de la salud mental? En Animal Training, escuela de adiestramiento en CDMX, sabemos que el ámbito neurológico puede verse afectado.

Problemas más comunes en perros mayores

Una vez que hayan llegado al umbral de los diez años, es necesario que atienden al comportamiento de su mejor amigo. Como ocurre con los cachorros, los perros mayores también empiezan a necesitar cuidados extras y, por efecto del paso del tiempo, su condición física y mental se deteriora. Si están atentos, podrán proveer el apoyo profesional oportuno y las pautas de cuidado en casa necesarias para mantener su calidad de vida. En esta sección les contamos más acerca de las patologías neurológicas que son más frecuentes en los canes de edad avanzada y qué pueden esperar en tales casos.

Demencia senil o disfunción cognitiva

Como especialistas en entrenamiento para perros en CDMX sabemos de primera mano que la educación de un can es más fácil en los primeros años de vida y, precisamente por esta premisa, no podemos pasar por alto el hecho de que la edad en los perros también puede estar relacionada con disfunciones cognitivas. Condiciones de salud neurológica tan comunes en los seres humanos como la demencia, también pueden presentarse en su peludo. El síndrome de disfunción cognitiva es el nombre que se le da a la demencia senil en los perros, causando síntomas clínicos parecidos a los de la enfermedad de Alzheimer.

  • Confusión o desorientación dentro de su propia casa.
  • Deambula y vigila de noche, en lugar de irse a dormir.
  • Ha perdido hábitos de higiene, por lo que orina y defeca en cualquier parte.
  • Su nivel de actividad ha disminuido y no presta atención a su alrededor.
  • También ha perdido su capacidad de reconocimiento de personas u objetos.

Al igual que sucede con los seres humanos, si se diagnostica de forma precoz, podrían comenzar a tomar las medidas pertinentes para frenar su evolución y mantener la calidad de vida de su can. Si ya cuentan con un diagnóstico, pueden recurrir a juegos sencillos, ejercicio regular con nuestro servicio de gimnasio, actividades de estimulación cognitiva y, en ciertas ocasiones, el especialista puede prescribirle tratamiento farmacológico.

Temblores y pinzamientos vertebrales

Los nervios de la médula espinal son los encargados de proporcionar sensibilidad y permiten el control de los músculos de las extremidades, por eso los pinzamientos en los perros viejos son tan delicados. Este problema suele deberse al desgaste de las articulaciones entre vértebras, de modo que los nervios salen del canal vertebral por unos orificios entre cada hueso de la columna, dando lugar a un dolor sordo y constante, a la par de una limitación importante de la movilidad. Muchas veces pueden pensar que el andar lento de su perro es normal, pero el pinzamiento de los nervios tiende a agravar esta condición.

Ciertas razas son más delicadas que otras, de ahí que sea tan importante la consulta periódica con el especialista. En algunos casos, los primeros síntomas se manifiestan con temblores en las extremidades cuando su perro está de pie. Una exploración y realizar estudios de comprobación de reflejos espinales pueden facilitar el proceso diagnóstico para localizar el punto de origen. El veterinario puede considerar necesaria una cirugía o rehabilitación física para mejorar la calidad de vida de su perro.

Síndrome vestibular idiopático

Otra condición de salud cuya frecuencia en cannes ancianos hemos podido comprobar en nuestra escuela para perros en CDMX es el síndrome vestibular idiopático, que afecta al oído interno, encargado de proporcionar información al cerebro y regular los movimientos de la cabeza. No obstante, en perros mayores es posible que aparezca una patología caracterizada por el ladeo de la cabeza, pérdida del equilibrio, limitaciones en la motilidad y un movimiento anómalo de los ojos. El cuadro sintomatológico aparece de forma súbita y se agrava gradualmente si no acuden lo más pronto posible con el especialista. Cuando hay un diagnóstico temprano, las posibilidades de recuperación son elevadas, de hecho, el tratamiento consiste solo en guardar reposo y una buena alimentación.

Epilepsia y tumores

La epilepsia en los perros, al igual que en los seres humanos, es una condición (no es enfermedad ni síndrome) que tiene lugar por causas diversas y se distingue por descargas eléctricas anómalas de los impulsos emitidos por las neuronas. Las crisis epilépticas pueden aparecer en cualquier etapa de la vida de su perro y, en la mayoría de los casos, se sugiere que su peludo tiene predisposición a ello.

Basta con seguir un tratamiento farmacológico para atenuar la frecuencia de las crisis tónico-clónicas en la mayoría de los casos. No obstante, hemos podido constatar en nuestra escuela para perros en CDMX que la aparición de crisis convulsivas a una edad avanzada suele estar relacionada con tumoraciones cerebrales, por lo que siempre es recomendable que se asesoren bien.

Depresión

Así como muchos adultos mayores se deprimen al llegar a cierta edad o se vuelven más nostálgicos, lo mismo les ocurre a los perros de edad avanzada. Es probable que, si su perro ha empezado a aislarse, comer poco y tener comportamientos extraños, esté atravesando una depresión.

En este caso, nuestros servicios especializados pueden ser de mucha utilidad para su pronta recuperación y alargar su esperanza de vida, pues, además de ser escuela canina, también contamos con alberca para perros, rehabilitación, gimnasio y hotel. La idea es que su querida mascota se sienta en comunidad, llena de cariño y muy especial.

¡Estamos para servirles!

En Animal Training nos preocupamos por el bienestar y la calidad de vida de su mascota, por eso somos una escuela para perros en CDMX integral, enfocada en prestarles un servicio óptimo y a la medida de las necesidades de sus peludos. Para solicitar más información comuníquense con nosotros a través del chat, llamando a los teléfonos (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o escribiendo al correo info@animaltraining.com.mx.

Paso a paso para ayudar a su perro a bajar de peso

Hotel para perros CDMX

En estos tiempos tan convulsos, en los que las salidas a la calle se han limitado bastante para evitar la proliferación del coronavirus, no solo los seres humanos hemos podido ver los estragos del confinamiento en nuestra apariencia. Los dueños de perros también han tenido que lidiar con la reducción de los paseos, sacar a sus peludos solo para lo estrictamente necesario, dando lugar a un aumento de peso considerable. Nuestro gimnasio para perros en CDMX, Animal Training, es una buena idea para que su mascota se divierta y se mantenga en forma; pero, si quieren compaginar esto con otras alternativas, aquí les contamos cómo combatir ahora el sobrepeso canino con cambios en su rutina.

Seguro que ya han oído hablar del efecto que experimentan las personas al quedarse en casa demasiado tiempo. La consecuencia lógica es el aumento de peso y la cuarentena ha suscitado muchos episodios de este tipo. Esta problemática trasciende a los canes, pues ellos también están enfrentando graves consecuencias para su salud por el sedentarismo.

Desde luego, puede ser demasiado pronto para conocer el impacto total del distanciamiento social, aun así, redes sociales como Facebook informaron recientemente que más de medio millón de personas están dedicando su tiempo en casa a descansar y disfrutar de comidas reconfortantes, lo cual favorece sustancialmente la obesidad.

En relación con nuestros peludos, antes de que el coronavirus fuera protagonista en nuestras vidas, la Asociación para la Prevención de la Obesidad de las Mascotas informó en 2019 que el 55.8% de los perros en los Estados Unidos tenían sobrepeso o eran obesos, dentro de una escala de condición corporal entre seis y nueve.

Más recientemente, una encuesta de 1,000 dueños de mascotas en junio de 2020 reveló que el 25% siente que su mascota ha ganado un poco de peso durante el confinamiento, mientras que el 8% de la muestra opinó que su perro ha engordado considerablemente desde marzo de 2020. En este artículo de nuestra escuela para perros en CDMX les hablamos de la incidencia del covid-19 en el peso de su perro y cómo trabajar su condición física en casa.

Un perro sano es feliz

El sobrepeso en su perro no lo hace más tierno ni es una condición que deban romantizar si quieren que su vida sea larga y de calidad. Tengan en cuenta que los canes que tienen un IMC elevado enfrentan un riesgo mucho mayor de desarrollar condiciones de salud como diabetes, osteoartritis, problemas óseos, patologías cardíacas y pulmonares, presión arterial elevada, enfermedades de la piel y, lo peor de todo, que sería una disminución de hasta 2,5 años en su esperanza de vida. Es por ello por lo que los veterinarios y expertos en entrenamiento canino en CDMX coincidimos en la necesidad de seguir pautas de cuidado.

Tampoco deben perder la cabeza si su perro ha ganado algunos kilos durante estos meses, porque no se trata de algo imposible de solucionar. Consideren el ejercicio y la sana alimentación como claves y ya tendrán mucho a su favor. Al igual que los seres humanos, los resultados del proceso de pérdida de peso de su peludo no serán notorios de un día para otro, así que la paciencia y la constancia son esenciales. Además, asegúrense de celebrar los progresos, esas victorias cotidianas que tanto a ustedes como a su perro les cuestan, pero que logran gracias a su persistencia. Aquí compartimos algunos consejos saludables para implementar en su vuelta a la normalidad. ¡Su peludo lo agradecerá!

Identifiquen si su perro tiene sobrepeso

Antes de tomar cualquier decisión o implementar cambios en la rutina de su mascota, es importante que se familiaricen con el estado de salud de su perro y que aprendan a distinguir si su fisonomía es acorde con una buena condición física. Estudien bien su cuerpo y determinen si se le ven las costillas, las escápulas, la cadera o la columna vertebral. Si la respuesta es negativa, significa que no es demasiado delgado. Para complementar, prueben si pueden palpar con facilidad la columna y las costillas. En caso de que lo logren, todo está bien; pero, si la respuesta es no o apenas perciben las protuberancias óseas, deben preocuparse, porque estarían ante un caso de obesidad que hay que atender.

Olvídense de compartir comida

Además de propiciar el desarrollo de malas conductas que afectarían la convivencia con su perro, compartir sus alimentos con su peludo es una práctica que favorece la obesidad y la aparición de muchas otras condiciones de salud.

Muchos dueños de mascotas tienden a humanizar a sus perros, tratarlos como si fueran su vecino o su mejor amigo de la escuela, hasta incurrir en el error garrafal de darles de lo que sirven en su mesa, pasando por alto que el estómago de un can simplemente no está hecho para comer lo mismo que los seres humanos.

En nuestro gimnasio para perros en CDMX siempre hacemos énfasis en el hecho de que no es bueno que los perros coman nuestra comida. ¡Para eso están las croquetas! De hecho, hay alimentos de nuestra despensa que podrían ser letales, como el chocolate.

Replantéense la actividad física

Quedarse quietos, llevar un estilo de vida sedentario, hace daño tanto a humanos como a animales, por eso su perro necesita ejercitarse constantemente. La obesidad canina, salvo en casos raros, suele derivarse de una ingesta de comidas excesiva, porciones demasiado grandes o errores en la rutina de alimentación. Por eso, empiecen por repensar el ejercicio que hacen cuando salen a dar un paseo. Está bien que su peludo olisquee en su sitio favorito y haga sus necesidades, pero, si limitan las salidas a eso, no lo estarán ayudando.

Si no tienen tiempo para dar paseos largos todos los días, pueden programar al menos veinte minutos de su agenda tres veces por semana, de modo que ambos se beneficien de esa rutina. Pueden llevárselo a correr o a montar bicicleta, siempre que su perro esté preparado para ello, porque abusar puede tener repercusiones graves.

Asimismo, tienen la opción de contratar nuestro servicio de gimnasio para perros en CDMX, Animal Training, donde contamos con todo el talento humano y los recursos para ayudar a su amigo a recuperar su forma física, rehabilitarse, educarse y facilitar su proceso de sociabilización con otros miembros de su especie, porque nuestra prioridad es su satisfacción.

Elijan bien su alimento

Ya mencionamos que la comida humana debería estar vetada de la lista de compras para su mascota, pero ¿qué pueden ofrecerle de comer para ayudarle a perder peso? En el mercado hay una amplia selección de piensos o croquetas de muy buena calidad, solo tienen que asesorarse oportunamente y escoger el producto más adecuado en función de la raza, edad y circunstancias de salud de su peludo.

También pueden elegir su comida de acuerdo con una serie de variables, como las recomendaciones de nuestros especialistas, la última consulta veterinaria y las necesidades energéticas, ya que, por ejemplo, el gasto calórico de un cachorro no puede compararse con el de un perro en su vejez.

Agenden su cita en Animal Training

En Animal Training somos una escuela y gimnasio para perros en CDMX que ha nacido gracias al compromiso y dedicación de nuestros fundadores y actuales líderes. Amamos a los perros y procuramos transmitir nuestra pasión por el mundo animal en cada servicio que prestamos, es por ello por lo que, en caso de que requieran asesoría para favorecer la salud de su peludo, los invitamos a pautar una cita a través del chat en vivo, llamando a los teléfonos (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o al correo info@animaltraining.com.mx.

¿Cómo ha impactado la pandemia en la conducta de su perro?

Animal Training

En Animal Training, guardería canina en CDMX, tenemos claro que la pandemia no solo ha sido una carga pesada de sobrellevar para nosotros, repercutiendo en nuestros empleos, la economía y el ámbito emocional. El encierro que se prolongó desde marzo de 2020 y que ha derivado en numerosas restricciones sociales también ha sido duro para nuestras mascotas.

Tal como nos sucede en la intimidad del hogar, los perros también lo padecen de una u otra manera. Su rutina se ha visto alterada, todo a lo que están acostumbrados y, en el caso de las razas más grandes, se han tenido que conformar con el confinamiento en un espacio pequeño y algunos juguetes para pasar el rato

Así que, al igual que los seres humanos, los perros han sido forzados a adaptarse a la vida pandémica. Pasamos más tiempo en casa con ellos, es cierto, pero semejante cambio en su estilo de vida también implica que están menos expuestos a otros perros y a todos los elementos que favorecen su socialización, haciendo que se vuelvan más dependientes de sus familias.

El hecho de que algo así suceda no puede entenderse desde una perspectiva positiva, porque las mascotas no son adornos o muñecos de peluche, sino seres vivos que necesitan de ciertas condiciones para gozar de salud tanto física como mental.

Mientras que algunos perros estarán disfrutando de la atención constante que reciben, las caricias, los juegos en casa y las siestas junto a sus queridos amos, muchos otros pueden estar desarrollando un comportamiento extraño. Recuerden que, al igual que ustedes, sus perros prosperan dentro de una estructura, una rutina establecida, lo que significa que les gusta lo que pueden esperar, de modo que estar encerrados con su familia todos los días, cada semana, puede llegar a ser muy estresante.

En este artículo de nuestra escuela para perros en CDMX compartimos con ustedes algunos de los comportamientos que pueden esperar de sus peludos durante la pandemia y cómo ayudarlos a sentirse mejor.

¿Qué pueden esperar de su mascota?

Todos los miembros de su familia son importantes y los perros no son la excepción. Ellos les brindan compañía en su soledad, los hacen reír en los momentos más inesperados y les brindan consuelo cuando más lo necesitan. Ningún otro ser vivo es tan fiel y entregado como un perro, por eso su peludo merece que se preocupen por su bienestar, aún más ahora.

Presten atención a los detalles y actúen rápidamente en caso de que detecten un comportamiento fuera de lo común en su mascota. ¿Ya saben de qué manera puede estar impactando el cambio de hábitos, consecuencia de la pandemia, en su mejor amigo?

Problemas de socialización

Contratar un servicio de guardería canina en CDMX es una buena idea, parece bastante obvia, pero, si todavía no están muy seguros, deben saber que uno de los principales ámbitos en los que el encierro puede impactar negativamente es en la capacidad de socialización de su perro. Si ustedes echan de menos a sus amigos y compañeros de trabajo, dar un paseo por el centro comercial o tomarse una taza de café con sus padres, sus perros también necesitan ese contacto diario con otros ejemplares de su especie.

La gran mayoría de los peludos se han quedado atrapados en casa, con poca exposición y estimulación de su entorno. Lo más probable es que no hayan estado caminando tanto por el vecindario ni presentando a su perro a otras personas. Además, la falta de invitados en casa también ha limitado la capacidad de su perro para aprender a adaptarse, por lo que sus peludos podrían estar experimentando estrés y depresión. En este escenario, una visita de rutina a la peluquería o al veterinario podría llegar a ser inmanejable.

Ansiedad por separación

Al contrario de lo que podrían pensar, la ansiedad por separación no es una condición exclusiva de bebés y cachorros. Muchos perros adultos, acostumbrados al amor que ustedes les brindan y a la comodidad de la rutina, pueden sentirse abrumados con la vuelta al trabajo y la reincorporación a las clases de sus hijos. Es natural, por supuesto, ya que, tras tantos meses de confinamiento, desvelos, juegos improvisados y toda la familia en pleno a su alrededor, volver a estar solos puede ser un golpe duro y difícil de comprender.

Su perro no puede simplemente volver al estilo de vida que tenía antes del covid-19, solo porque ustedes así lo esperan. Si su perro parece deprimido, ladra y ha empezado a masticar cosas que no debe, es probable que esté padeciendo ansiedad por separación. En este caso es importante que la transición sea suave y, si el problema persiste, nuestra escuela de adiestramiento en CDMX, Animal Training, siempre está para servirles.

Rebeldía canina

Puede sonar incluso hilarante, pero es más que posible después de haber pasado por una situación tan inesperada como lo fue la cuarentena por covid-19. Si tienen niños, seguro se han dado cuenta de que las normas tienden a flexibilizarse o cambiar un poco durante el encierro y lo mismo sucede con sus perros. Si antes estaban acostumbrados a una rutina y esta ha desaparecido, es normal que no respondan a su nombre cuando los llaman, que ignoren sus órdenes o que prefieran quedarse en casa en vez de salir. Si este es su caso, ha llegado el momento de reforzar modales y órdenes básicas en Animal Training.

¿Cómo enfrentar los cambios de conducta?

Designen un espacio

Ya sea que estén trabajando desde casa o que hayan vuelto a la oficina, su perro necesita adoptar nuevos hábitos que sean consecuentes con el estilo de vida del resto de su familia. No pueden simplemente dejarle todas las puertas abiertas a su perro, especialmente si necesitan privacidad y tranquilidad para cumplir con sus labores profesionales, porque un ladrido inoportuno podría hacerlos quedar mal durante una videoconferencia, por ejemplo.

Ambos estarán más cómodos si su perro también tiene un espacio solo para él, donde se sienta cómodo, pueda jugar o dormir y tenga todos los elementos a su disposición para no padecer estrés. Si compaginan esto con una rutina, verán muy buenos resultados en poco tiempo. Asimismo, tenga presente que, en Animal Training, guardería canina en CDMX, contamos con los recursos para que su peludo pase muy buenos momentos.

Planifiquen actividades

Sabemos que el trabajo y las responsabilidades los mantienen muy ocupados, pero pasar tiempo de calidad con sus peludos tiene que figurar en su agenda. Basta con un cuarto de hora al día para que ellos gasten energía, se sientan queridos e importantes para ustedes. Ahora que las medidas restrictivas se han flexibilizado, pueden dar una vuelta por el vecindario, salir al jardín a tomar el sol, pasear por el parque vecinal o simplemente quedarse en casa, jugar a la pelota o disfrutar de un momento de mimos.

Visiten Animal Training

Ya sea que necesiten servicios de adiestramiento para su peludo o que se vayan de viaje por unos días y no puedan llevarlo consigo, nuestra guardería canina en CDMX está para servirles. En Animal Training contamos con personal capacitado y la experiencia para brindarles apoyo en la educación y el cuidado de su mascota, que es nuestra prioridad. Soliciten más información o agenden su cita a través del chat, llamando a los teléfonos (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o escribiendo al correo info@animaltraining.com.mx.

Ansiedad por separación: consejos esenciales para reducir el estrés del perro en la ausencia

Animal Training

El hotel para perros en CDMX ha surgido como la alternativa ideal para aquellos dueños que deben dejar a sus perros solos por períodos considerables de tiempo, ya sea por cuestiones laborales o un viaje familiar. Es muy común que los perros sufren ansiedad por separación. Un perro que generalmente se queda solo en casa durante el período de trabajo de sus dueños es el más propenso a la enfermedad.

Es común que muchos dueños empiecen a notar comportamientos extraños y poco comunes en sus perros desde que empezaron a quedarse solos (sus mascotas ya no son las mismas). A veces, es desconocido por los propietarios por qué los perros actúan de forma extraña, puede observar que se han vuelto destructivos, se lamen mucho el hocico, ladran constantemente y se encuentran todo el tiempo inquietos.

Algunos factores pueden estar relacionados con el comportamiento, como el apego a miembros de la familia humana, por ejemplo. ¿Pero puedes identificar si tu perro sufre de ansiedad? Es importante considerar este aspecto para ayudar a nuestro amigo más fiel. A continuación, enumeramos algunas características típicas de esta afección canina y consejos sobre cómo ayudar a su perro a superar el trauma.

¿Cómo sé que mi perro sufre ansiedad por separación?

La ansiedad por separación canina es una condición de pánico que afecta a los perros y puede generar una variedad de comportamientos incluso en animales entrenados. Arañar puertas, llorar, ladrar y aullar persistentemente, defecar y orinar afuera son los signos más comunes de que tu mascota está experimentando ataques de ansiedad. Para evitar que el perro presente los síntomas, la guardería canina en CDMX se convierte en el espacio ideal (más adelante ampliaremos la información).

En casos más críticos, incluso pueden lastimarse a sí mismos. Busque orientación veterinaria para aprender cómo ayudar a su mascota. Estas crisis pueden ocurrir incluso en casos de separación por solo unos minutos, como esperar fuera del supermercado, dentro de un automóvil, incluso cuando está acompañado de otros humanos, o cuando el propietario va a sacar la basura de la casa.

Diversos especialistas han concordado que un perro ansioso no es un perro tranquilo y feliz. Por eso, debemos llevarlo al veterinario para que nos brinde las herramientas necesarias para ayudarle a reducir su ansiedad y estrés, nos aconseje para llevar a cabo un plan que permita que el proceso de separación sea menos traumático para ellos. El entrenamiento para perros en CDMX es una muy buena opción.

Consejos para evitar la ansiedad por separación

Hay algunos trucos que puedes probar para condicionar el comportamiento del perro a situaciones en las que puede experimentar ataques de ansiedad. Recuerda que siempre es de vital importancia acudir al veterinario para que evalúe el comportamiento de nuestro mejor amigo, identifique qué problema está presentando y las formas en que podemos ayudarlo. Los consejos del especialista, junto al entrenamiento adecuado y los tips que les daremos, serán de gran ayuda. ¡Echa un vistazo!

No prolongar las despedidas

Tratar su salida de casa de forma natural es una excelente manera de hacerle comprender a su perro que no tiene motivos para sufrir. También intenta volver a casa más tranquilo, sin mucha fiesta. De esta forma, sus llegadas y salidas no se transforman en momentos de tensión. Es importante que nuestra mascota aprenda a quedarse sola para que no sufra, no obstante, si van a pasar períodos prolongados de tiempo fuera de casa, el hotel para perros en CDMX es la mejor opción.

Enriquecimiento ambiental

Proporcionar distracción al perro durante el tiempo que está solo es una forma de entretenerse y conectar el momento con cosas buenas. Intente esparcir la comida por la casa para que pueda jugar una especie de «búsqueda del tesoro», deje los juguetes en lugares de fácil acceso y programe la televisión durante unos 30 minutos después de que usted se vaya. Estas son algunas estrategias que suelen funcionar.

Snacks para perros

Distribuir bocadillos en la casa también es una excelente manera de distraer a su cachorro durante su tiempo fuera de casa. Puedes ponerlo debajo de una alfombra, en las esquinas de la pared, en el sofá, en fin, ¡como una búsqueda del tesoro! Y aún más: existen snacks específicos para la higiene bucal de las mascotas, que previene la formación de sarro, por lo que, además de jugar, ¡la limpieza de dientes está garantizada!

Finge que te vas

Haz todo el ritual de salir como hacer las maletas y ponerte los zapatos, por ejemplo. Durante estos pasos, algunos bocadillos ayudarán a convertir estos pequeños movimientos en algo positivo. Pasados unos días, habrá condicionado su salida a cosas buenas. En este punto, el entrenamiento es de gran importancia para que el perro se vaya acostumbrando a quedarse solo. Cuando no logramos que el perro se adapte, el hotel para perros en CDMX permitirá que estén todo el tiempo acompañados y distraídos con actividades de su interés.

Terapias alternativas

Hay gotas que están especialmente formuladas para perros que sufren de ansiedad por separación. Estas deben ser administradas por sugerencia del médico veterinario y, generalmente se les suministran a los perros 20 minutos antes de irse para que, al momento de marcharse del hogar, el perro no se sienta ansioso, sino que esté tranquilo. Es importante suministrar las dosis que sugiere el especialista.

Estimular la masticación

Quizás suene un poco raro, pero la masticación es de gran importancia para los perros. Ofrecer juguetes que se puedan masticar sin poner en peligro a los perros puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad debido a la ausencia de dueños. Los huesos también son de gran utilidad porque les ayuda a liberar toda la ansiedad que tienen y, al mismo tiempo, cuida la dentadura de nuestro mejor amigo.

Adiestramiento

Como mencionábamos con anterioridad, el adiestramiento tiene un papel importante en este proceso que pueden vivir todos los perros. Los perros que conocen los comandos básicos como sentarse, acostarse y dar una pata son más capaces de manejar la separación del dueño. Los entrenadores indican que una sesión de entrenamiento de 5 minutos + refrigerio unos 20 minutos antes de salir de casa es suficiente para promover el cansancio mental que hará que el cachorro esté menos agitado.

De esa forma, poco a poco, entenderá que después de un rato a solas volverás con él. Hay personas que tienen que ausentarse casi todo el día por el trabajo, estudio de los niños o porque desean pasar un tiempo de descanso con aquellos que tanto aman. En estos casos, el hotel para perros en CDMX es la alternativa ideal porque podrán estar cuidados por expertos en el tema.

Cuando un perro se encuentra en un hotel o guardería especial para su especie, no solo pasará unos días donde lo cuidan, sino que podrá socializar y compartir con otros perros. Podrá ser entrenado para que aprenda comandos de gran importancia y la ansiedad por separación no sea un inconveniente. Además, podrá disfrutar de un baño canino y ejercicio físico que le ayudará a liberar toda la energía, estrés y ansiedad que la separación de sus dueños puede producir.

En Animal Training and Dog Housing nos apegamos lo más fiel posible a la rutina que manejas con tu perro para evitar que se dé la ansiedad por separación. Su hermoso peludo compartirá con otros perros, siempre y cuando esté apto para eso, realizará una gran variedad de actividades divertidas que le permitirán estar distraído y contento. Su mejor amigo estará en un espacio y ambiente totalmente aptos para que pueda estar cómodo.

Animal Training and Dog Housing cuenta con las instalaciones adecuadas para que esté hospedado en el mejor hotel para perros en CDMX. Nuestro equipo de profesionales atenderá de manera oportuna a su perro. Somos la mejor solución para aquellos que deben salir y por un tiempo prolongado alejarse de su peludo. Pueden agendar su cita llenando el formulario que encontrarán en nuestro sitio web o llamando al (55) 5135 1901.

Perro estresado: 8 señales de que el estrés está afectando la salud de su mascota

escuela para perros CDMX

El gimnasio para perros en CDMX puede ser el lugar propicio para los perros que sufren de estrés y ansiedad. Tratar con un perro estresado es delicado y requiere mucha paciencia y atención por parte del tutor: los perros que sufren estrés y ansiedad tienen más probabilidades de enfermarse. Como los humanos, los signos de un perro estresado a menudo afectan directamente la salud del animal.

Causado por diferentes desencadenantes, es necesario observar siempre qué es lo que estresa al perro para evitar que este sentimiento invade la rutina de tu amigo. Hemos separado 8 señales que muestran cómo el estrés puede afectar la salud del perro para que usted sea consciente. De igual manera, nuestros peludos deben ser ejercitados ya que es importante para cuidar su salud, fortalecer sus músculos y huesos, y ayuda a reducir el estrés de manera considerable.

1.      El perro se lame constantemente las patas

Encontrar a un perro lamiendo constantemente su pata puede parecer lindo para cualquiera que no entienda mucho del comportamiento animal, pero los dueños de mascotas saben lo peligroso que puede ser. El perro que se lame o muerde la pata con frecuencia es un indicio de que probablemente se encuentra en un estado de estrés y ansiedad.

Además del daño psicológico, el hábito puede evolucionar rápidamente a una herida, que termina siendo una puerta de entrada a la inflamación y otros problemas. Piensen por un momento el comportamiento que puede tener el ser humano cuando está ansioso y estresado, se muerde las uñas, los cueros de los dedos, mueve sus piernas de manera constante. Algo así ocurre con nuestra mascota, pero en el caso de ellos puede resultar en heridas en sus patitas.

2.      Falta de apetito

La falta de apetito en perros estresados es bastante común. El perro sin apetito puede significar multitud de cosas. Puede ser que el animal se haya enfermado del estómago o tenga algún tipo de enfermedad, además de que también puede ser un signo de estrés. ¡Pero es importante estar atento! El perro con falta de apetito deja de comer como debería y, en consecuencia, deja de absorber los nutrientes necesarios para mantenerse sano.

Con un organismo debilitado, estos animales pueden enfermarse más fácilmente. Cuando un perro no absorbe los nutrientes necesarios, puede sufrir de desnutrición y otras dolencias que pueden comprometer su vida. Por lo tanto, es importante que acudan al veterinario para que examine de manera oportuna a su mascota tan pronto observa las primeras señales de falta de apetito para evitar que su perro se enferme gravemente.

El gimnasio para perros en CDMX puede ayudarlo a estar motivado todo el tiempo para evitar que pierda apetito, porque va a estar en contacto con otros perros y la actividad física que va a realizar con frecuencia le va a ayudar en gran manera. Muchos perros que han estado en un buen paseo o en un gimnasio maravilloso, van a llegar con apetito porque el ejercicio les ayuda a abrir el apetito y liberarse del exceso de energía que les puede producir estrés.

3.      Problemas gastrointestinales

El perro estresado puede tener problemas gastrointestinales. Las situaciones muy estresantes afectan inmediatamente el sistema digestivo del cachorro. Por eso es muy común encontrar un perro que vomite después de algún cambio, o incluso encontrar un perro con diarrea. Pero cabe mencionar que estos síntomas también están asociados a una serie de enfermedades que van mucho más allá del estrés y, por ello, la mejor alternativa es buscar la ayuda de un veterinario de confianza para un diagnóstico.

4.      Pérdida de peso

La pérdida de peso del perro está relacionada con el estrés. La unión de un perro con poco apetito y que padece problemas gastrointestinales suele resultar en un animal más delgado. Al fin y al cabo, además de estar comiendo muy mal, el organismo del animal no puede «retener» nada de lo que consume, expulsándolo todo a través de los vómitos y la diarrea. Entonces, el perro que pierde peso necesita mucha atención para no volverse anoréxico y débil.

Una vez el perro ha recibido la atención necesaria para recuperarse de la pérdida de peso, debilidad y demás, es importante que realice ejercicio en un gimnasio para perros en CDMX para fortalecer los músculos que se han visto comprometidos por el proceso que ha pasado y el tiempo de quietud que tuvo para recuperarse. No es recomendable que cuando está débil se someta a ejercicio fuerte porque puede ser perjudicial.

5.      Cambios en el sueño

El perro estresado tiende a tener cambios en el sueño. Al igual que con los humanos, las situaciones estresantes también pueden afectar la calidad del sueño de su amigo de cuatro patas. Es muy común encontrar un perro estresado que duerme demasiado o incluso que duerme muy poco. Esto es motivo de preocupación, porque afecta significativamente la calidad de vida que lleva la mascota. Recuerde: los perros adultos suelen dormir de 12 a 14 horas al día.

Cuando el dueño no puede dedicarle el tiempo suficiente al perro, es aconsejable que lo lleven a una guardería canina en CDMX para que pueda compartir con otros perros y personas, jugar, entrenar y realizar diversas actividades que le permitan liberarse del estrés. Una vez lo recoja del lugar, podrá compartir con su mejor amigo, quien dormirá plenamente toda la noche porque ha pasado un tiempo de distracción.

6.      Caída del pelo

El estrés también está asociado con la caída del pelo en los perros. Otro problema que puede afectar la salud de tu cachorro cuando sufre de estrés está directamente relacionado con su pelaje, que se cae aún con más frecuencia. Todo el mundo sabe que los perros pasan por periodos específicos de muda, pero si notas que tu perro la padece desde hace mucho tiempo, es bueno buscar la ayuda de un veterinario para saber cómo está el perro.

7.      Agitación y ladridos excesivos

El perro estresado suele tener mucha agitación y ladridos excesivos. Cuando el perro está irritado, absolutamente todo lo que lo rodea puede molestarlo. Por tanto, la reacción que tiene es única: ladrar a todo y a todos. Lo ideal, en estos casos, es no pelear con el animal, o esto puede estresarlo aún más. Trate de comprender las razones detrás de este comportamiento y busque la opinión de un veterinario si cree que es necesario para tratar mejor el problema.

De acuerdo con los especialistas en comportamiento canino, el ejercicio es una buena terapia que les ayuda en la agitación. El gimnasio para perros en CDMX es una buena opción si su perro es una raza que necesita de más actividad física o cuando ustedes no pueden dedicarle el tiempo suficiente al perro para pasearlo mínimo 30 minutos al día para evitar que se estrese y esté todo el tiempo ansioso por el encierro.

8.      Hacer sus necesidades en lugares equivocados

Hacer pipí y caca en el lugar equivocado puede ser estresante. Si de repente encuentra caca y orina de perro esparcidas por la casa, es mejor estar atento a la salud del animal. Antes de enojarse con la mascota, debe comprender que hay varias razones por las que un perro necesita en el lugar equivocado, incluso después de haber aprendido el lugar correcto.

El estrés puede contribuir a esto, ya que, el animal comienza a buscar formas de llamar la atención del tutor sobre el problema. Por lo tanto, vale la pena investigar exactamente cuál es la causa de la orina y las heces fuera de lugar para descartar enfermedades y buscar la mejor solución. En caso de que el perro no presente ningún problema de salud, el entrenamiento para perros en CDMX es perfecto para enseñarlo, motivarlo y premiarlo por hacer sus deposiciones en el lugar correcto.

Ahora que conocen las 8 señales más importantes que demuestran que su peludo está estresado y con su salud comprometida, puede tomar las decisiones necesarias para evitar que su perro se estrese. La primera acción que debe ser puesta en práctica es dedicarle un tiempo especial para que realice ejercicio físico. El gimnasio para perros en CDMX de Animal Training and Dog Housing permite que su perro esté en buenas condiciones físicas.

En nuestro gimnasio, tu mejor amigo contará con las instalaciones pertinentes para que corra libremente, juegue con juguetes especializados para ellos y sea entrenado en caso de ser necesario. Si llevas a tu peludo a nuestro gimnasio, el estrés ya no será un problema para ellos. Te invitamos a que nos llames para platicar más sobre nuestros servicios. Nuestra línea de atención está disponible para recibir tus inquietudes, nos puedes llamar al (55) 5135 1901. ¡La salud de tu mascota es importante para nosotros!

Guardería canina en CDMX: conozcan la información más importante y sus beneficios

hotel para perros en CDMX

La guardería canina en CDMX es el alojamiento perfecto porque está totalmente adaptado para que dejes a tu mejor amigo. Los perros son animales a los que, la mayoría de las veces, no les gusta quedarse solos. Son animales que se caracterizan por estar acompañados todo el tiempo ya que, antes de ser domesticados vivían libres en manada, teniendo siempre un líder al que seguir.

Con la vida urbana, muchos perros terminan no recibiendo los estímulos adecuados para gastar energía y socializar con otros animales y personas. Para ayudar a la vida del tutor, que no siempre puede estar cerca de su mascota durante el día, existen muchas alternativas. Es importante que los perros estén realizando ejercicio con frecuencia, relacionándose con otras personas y perros para evitar problemas de comportamiento.

Cuando un perro está en la guardería canina en CDMX el tutor está tranquilo y, por otro lado, el animal también recibe muchos estímulos positivos. Generalmente, este lugar promueve el juego, adiestramiento, el uso de piscina y mucha socialización con otros perros. En Animal training hemos elaborado este artículo para que ustedes conozcan cómo funciona este establecimiento, su importancia y los beneficios que le aporta al mejor amigo de la familia. ¿Están listos?

Guardería para perros en CDMX: ¿cómo es la rutina espacial?

Es aconsejable llevar al perro en cuanto tenga todas las vacunas obligatorias, esté desparasitado y con los remedios al día para pulgas y garrapatas. El gran espacio les permite quedarse jugando todo el tiempo que quieran durante la estadía, con pelotas y juguetes para perros a su disposición. En los días más cálidos, los animales pueden ir a nadar, siempre bajo la supervisión de monitores y chalecos salvavidas personalizados.

También es parte de la rutina de la guardería tomarse un descanso después de las comidas (después de todo, los perros que se encuentran agitados necesitan una siesta después de tanto jugar). Es toda una experiencia que vale la pena que su perro viva para evitar que el estrés y la ansiedad se adueña de él por falta de ejercicio, interacción con otros perros, personas y por la ausencia de ustedes.

Guardería para caninos de todas las edades: ¡menos ansiedad y más calidad de vida!

La guardería para perros sirve para ayudar al animal a socializar y gastar toda su energía. También es una buena opción para perros que sufren ansiedad por separación cuando sus tutores se van a trabajar, tienen alguna emergencia o van a salir de viaje. De acuerdo con diversos especialistas, los perros son por naturaleza sociables y les gusta vivir en manada.

Con la rutina en guardería, el animal no está solo en casa sin hacer nada, con el riesgo de desarrollar algunos trastornos psicológicos. En otras palabras, es más saludable para ellos. A veces, los perros suelen pasar mucho tiempo solos en los hogares, socializan poco y empiezan a presentar problemas de comportamiento. No solo empiezan a presentar señales de ansiedad y estrés, sino que también se vuelven territoriales y agresivos.

En el caso de la ansiedad por separación, los perros pueden desarrollar comportamientos que perjudican su salud. Este es el caso del lamido de pies, que puede convertirse en dermatitis y heridas más graves. Un perro ansioso puede perjudicarse a sí mismo y también a la rutina familiar, ya que, manifiesta su ansiedad en muebles, zapatillas y otros objetos que se encuentran a su alcance.

Algunos perros se vuelven destructivos y empiezan a dañar todo lo que encuentran a su alrededor. La ansiedad también puede estar relacionada con el hábito de ladrar en exceso para llamar la atención de alguien. Es importante mencionar que un perro ansioso no es feliz, es inseguro y puede tener problemas para adaptarse a otros espacios, situaciones, personas y perros.

En la guardería, los animales son libres

En la guardería canina en CDMX , los peludos son libres de expresar sus comportamientos naturales. El animal recibe estímulos para ser más obediente y evitar comportamientos agresivos. ¿Conoces a ese perro que ladra a todos los perros, avanza y no puede comunicarse correctamente? Puede cambiar este comportamiento con la rutina de la guardería. Allí podrá aprender a socializar con otros animales de su misma especie.

El trabajo de socialización es maravilloso y de gran importancia para los caninos. Es demasiado sorprendente ver a un perro aprender a ser perro, comprender que no tiene por qué temer al otro ser de su especie, a las personas y niños. En estos lugares, podrá ser realmente como está escrito en su ADN de acuerdo con su especie y raza.

El comportamiento canino y la rutina en la guardería

La llegada de un nuevo peludo puede provocar un cambio en la manada. De acuerdo con expertos, en el caso de que un perro sea más dominante y no se lleva bien con los machos, por ejemplo, es necesario colocarlo en una jauría de hembras únicamente. Si hay una manada tranquila que asiste a la guardería, es decir, perros bien socializados, que no sean agresivos ni territoriales, cualquier otro perro que entre en esta manada encontrará un ambiente acogedor y armonioso.

Por eso, es importante conocer también a los perros que asisten a la guardería, para que no haya experiencia que traumatice a tu mejor amigo y lo haga reacio. Cada perro se comporta de manera diferente, de acuerdo con su raza, necesita de actividades específicas para un entrenamiento efectivo. De esta manera, podrá socializar con otros perros sin ningún problema porque ha gastado la energía suficiente para convivir con otros animales de su misma especie.

En la guardería canina en CDMX los perros se tranquilizan

Es común que muchos dueños observen que sus perros necesitan de una guardería cuando no pueden comunicarse adecuadamente con otros perros. Antes de ingresar a estos lugares, los perros pueden estar inquietos la mayoría del tiempo, por lo que demuestran comportamientos como lamerse los labios, gruñir y girar la cabeza que alertas de estrés en el canino. Cuando un animal empieza con estos comportamientos, necesita de una guardería para aprender a convivir con perros y personas.

Una vez los perros empiezan a convivir y compartir con otros caninos, aprenden a jugar y a señalar cuando algo les molesta de manera adecuada. Se acostumbran a los humanos y a su presencia, entienden que no todos los lastimarán o son un peligro para ellos. La calidad de vida de nuestros mejores amigos mejora considerablemente, se vuelven más sociables, alegres y la ansiedad disminuye significativamente.

Servicios especializados en una pensión canina en CDMX

Cuando un perro ingresa a la guardería, no solo tiene posibilidades de ser entrenado, realizar ejercicio físico, socializar con otros perros y personas, sino que también puede pasar por el servicio de baño y peluquería cuando los dejen en nuestras instalaciones o como servicio exclusivo. Cuando tu perro pasa por el baño, se siente más limpio, fresco y relajado. ¿A quién no le gusta ver a su mascota feliz y bella?

Todos los dueños de mascotas disfrutan de brindarles lo mejor a sus mejores y más fieles amigos. En la guardería canina en CDMX de Animal Training and Dog Housing encontrarán los mejores servicios para que su perro esté siempre activo, compartiendo con más perros y hasta puede salir con un look nuevo. Con nosotros, tu peludo estará en las mejores manos. Si desean más información, nos pueden llamar al (55) 5135 1901 o escribir a info@animaltraining.com.mx.

Cómo construir un espacio seguro para nuestro perro

adiestramiento canino CDMX

Cada perro tiene su propia personalidad, a veces nuestras mascotas son nerviosas, otras tímidas o miedosas, incluso en ocasiones padecen de ansiedad. Es por eso por lo que construir un espacio en donde se sientan seguros y tranquilos es ideal. Esto ayudará cuando tenga que dejarlo en un hotel para perros CDMX, así podrán afrontar situaciones estresantes.

En Animal Training & Dog Housing nuestros clientes salen satisfechos del servicio que se les ofrece el entrenamiento, pensión y cuidado diario. Damos niveles altos de seguridad y adecuado manejo de higiene para mascotas. Nuestras instalaciones que son una extensión del hogar, además ofrecemos servicios de calidad con atención profesional.

¿A qué nos referimos con un espacio seguro para un perro?

Para los humanos también es tranquilizador contar con su propio refugio, un sitio que sea seguro donde puedan ir cuando solo quieren relajarse un poco. Hablamos de que un espacio seguro es aquel sitio en donde el can puede echarse y descansar tranquilo sin que nadie lo moleste.

Esto es sumamente importante cuando tenemos una mascota nerviosa o miedosa, ya que le estaremos ofreciendo la oportunidad de escapar cuando así lo necesite, pero estará dentro de casa o en el patio trasero y sabremos donde se encuentra. Además, podrá ir teniendo más confianza cuando se enfrente a situaciones estresantes.

También puede prepararlo para cuando lo deje en hotel canino CDMX, de cualquier forma, estos espacios siempre están dirigidos y atendidos por expertos. Al mismo tiempo, se trata de áreas que son cómodas y diseñadas para crear una zona tranquila.

Cómo es un espacio seguro

Un espacio seguro debe ser cómodo para su perro, esto incluye tener una temperatura agradable, ni muy caliente ni fría. Cuando es invierno que sea calentita y cuando es verano que pueda estar sin acalorarse. También es bueno que sea un área espaciosa, que pueda dormir y estirarse.

La cama que tiene también debe ser cómoda y relajante. Una buena idea para hacer el lugar de refugio es ver los espacios en donde de manera natural el perro va a descansar. Puede ser más de un sitio, si es así, puede plantearse la opción de brindarle más espacio y acondicionar bien esa esquina o esa área en determinado cuarto de la casa.

Quizá pueda tomar ideas de cómo acondicionan la pensión canina CDMX en donde lo dejan, puede ser un lugar para inspirarse. Por otra parte, no olvide dejarle el agua suficiente junto con la comida. Darle comida en su espacio particular hará que el animal relacione de forma positiva esa área, ya que le permite un tiempo de comer libre de estrés, lejos del ruido del hogar.

Por otra parte, el espacio debe ser de fácil acceso para el perro, es decir, debe poder entrar y salir con facilidad. Además debe respetarse su área, por lo que no debe usarse para otras cuestiones, menos para ser usados para castigos, ya que el perro asociará lo negativo y le están quitando su espacio especial.

Aunque sea su área de seguridad tampoco debe ser un espacio totalmente aislado de todo. Recordemos que los perros son seres muy sociables, por lo tanto aunque deseen un área de tranquilidad, al mismo tiempo es posible que quieran sentirse cerca del resto de la familia.

Si su perro sabe socializar y le gusta permanecer cerca de las personas y otros perros, asegúrese de hacerle un buen lugar en donde pueda sentir que tiene gente cerca. Además, esto le dará seguridad y tranquilidad para cuando lo deje en hotel para perros CDMX no tendrá problemas de adaptación.

Un espacio de seguridad es especial para aquellos perros que temen a ruidos intensos como fuegos artificiales. Cuando esto pase el can sabrá a donde ir, por esto es bueno que esta área este lejos de ventanas o puertas para que el ruido que se puede escuchar sea menos.

Incluso puede probar y minimizar los ruidos externos colocando ventiladores, quizá poniendo algo de música tranquila y relajante. La música en particular se ha probado que tiene el poder de tranquilizar a los perros y su estrés. Poco a poco puede descubrir qué tipo de música le funciona más.

También es bueno que incluya juguetes, algo que les ayuda a mantenerse ocupados mentalmente. Los juguetes para masticar son ideales para estos espacios. De esta manera estará evitando que terminen mordiendo objetos que no deben, al mismo tiempo que los cansa. Los perros también terminan fatigados mentalmente.

Otro punto que debe tener en cuenta es que esta área debe estar libre de peligros para su mascota. Debe dejar fuera objetos que puedan resultar dañinos para el can, así que no deje al alcance plantas que pueden ser tóxicas, así como conexiones, cables, aparatos eléctricos o algún otro objeto o máquina que represente un peligro.

Para que su mascota se acostumbre a esta área, lo mejor es que la construya lo más pronto posible, es decir, si tiene a su perro desde cachorro no espere a que sea un adulto para hacerle un sitio así. Incluso puede darle de comer en este espacio y que ahí sea su lugar para alimentarse tranquilamente.

Cuando el perro vaya de manera natural a ese espacio dele un premio, así estará reforzando que ese lugar es seguro y positivo. En cambio, para realizar juegos ruidosos y escandalosos no vayan a esta área, ya que este espacio está destinado a ser tranquilo y calmado. Si nota a su mascota estresado o preocupado por alguna actividad dentro de casa, es bueno que lo anime a que vaya a su lugar seguro. Cuando lo haga felicítalo, déle una golosina.

En Animal Training & Dog Housing tiene espacios seguros para su mascota, ofrecemos servicios de hotel para perros CDMX, damos servicios de calidad con atención profesional. Nuestra base es una filosofía de Puertas Abiertas, en donde tratamos que las mascotas se sientan en la libertad de realizar las actividades que deseen.

Hacemos una evaluación a nuestros clientes, sus mascotas y clasificarlos en grupos dependiendo de: raza, tamaño y edad para que la convivencia sea tranquila. Llame a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

Mascotas, el embarazo y la familia

adiestramiento canino CDMX

Los niños tienen grandes beneficios de la convivencia con mascotas. No hay duda de que tener un perro en la familia es una aventura, algo que trae diversión y felicidad. Para que todos convivan adecuadamente es necesario llevar al perro a un curso de obediencia canina en CDMX, sobre todo si lo adopta desde cachorro es bueno porque estará creciendo con su familia y podrá adaptarse fácilmente.

Por fortuna, está Animal Training & Dog Housing brindamos servicio de entrenamiento para perros, nos comprometemos en ofrecer servicios de calidad con la atención personalizada y de calidad. Manejamos precios competitivos para nuestros clientes. Tenemos más de 15 años de experiencia.

Ventajas de tener perros

Los niños que crecen con perros tienen grandes beneficios en su desarrollo emocional, mental y físico. Está claro que los pequeños que conviven con canes desde su tierna infancia y ayudan a su cuidado y se relacionan con ellos aprenden grandes cosas.

Responsabilidad es uno de los valores que les queda grabado a los niños que crecen con perros, cuidar a alguien que no sean ellos mismos les proporciona alegría. También les ayuda a querer a la naturaleza y respetar a los seres vivos, al mismo tiempo aprenden a considerar los sentimientos de los demás.

Además crecen acompañados, tienen alguien más con quien jugar, dan estabilidad y tranquilidad, incluso los perros tienen la capacidad de ayudar a los niños a que sepan cómo transmitir sus sentimientos. Cuando se tienen niños en casa y se desea que convivan con la mascota, lo ideal es que se lleve al perro a entrenamiento para perros CDMX para no tener problemas de comportamientos.

Si aún no tiene hijos pero está pensando en tener o está embarazada no hay de qué preocuparse, pues aunque existen muchos mitos sobre el embarazo y las mascotas solo falta echar un vistazo para darse cuenta el gran número de mujeres embarazadas que conviven con su mascota y tienen una gestación perfecta.

Si aún no lo ha hecho, considere la posibilidad de llevar a su perro a adiestramiento canino CDMX antes de dar a luz, de esta manera aseguramos que no salte o ladre en exceso o algún otro comportamiento que pueda resultar conflictivo.

Cuando llegue el bebé tenga presente que el perro puede resentir la atención y que cuando un can se aburre puede desencadenar conductas problemáticas. Pero esto es fácilmente prevenible, además de seguir dándole atención frecuente, sacarlo a pasear y en general evitar que se aburra. También enséñele las áreas que tendrá restringidas cuando el bebé sea recién nacido.

La realidad es que los perros también tienen su sensibilidad y resienten los cambios, por lo tanto, piense el cómo cuidará de su mascota a la llegada del bebé, como lo incluirá en la dinámica familiar. Recuerde que son muy listos y son capaces de leer el lenguaje corporal, es decir, saben detectar cuando algo está pasando.

Perros y bebés

No solo debe tener cuidado de llevar a la mascota a curso de obediencia canina en CDMX para que sepa socializar bien y comportarse de manera normal sin llevar esa conducta a algo que puede ser problemática. También hay que enseñar a nuestros hijos cómo deben tratar a los animales, esto es importante ya que bebés y niños pequeños pueden ser bruscos sin medir las consecuencias, lo hacen de manera involuntaria, pues aún no pueden distinguir las consecuencias de estos comportamientos.

Si esto pasa el perro puede reaccionar de manera defensiva, mordiendo o ladrando al niño, es por eso por lo que debe supervisar a su hijo, sobre todo cuando es menor de siete años, no dejarlo solo con su perro, pues el pequeño aun no sabrá bien cómo jugar con el can. Poco a poco los niños van aprendiendo.

Por su lado, hay que ayudar a nuestra mascota a que entienda que habrá cambios, que un nuevo miembro está por llegar. Son listos, se darán cuenta, nuevos muebles, en fin, la cantidad de modificaciones que sucede alrededor de la llegada de un bebé le darán pistas.

Algo que puede ayudar es exponerlo a olores de bebé, como cremas o lociones, así se irán acostumbrando a un nuevo aroma. Lo que se pretende es que el can no se enfrente a los cambios de un día para otro, ya que si esto sucede entonces tendrá problemas. Por eso, hay que ir familiarizando al perro con la habitación del niño, esto hay que hacerlo cuando aún está embarazada.

Si desea que el perro no entre al cuarto o espacio en donde estará el bebé, entonces considere poner puertas de seguridad para que no pase. Sin embargo, que la puerta que ponga para bloquear el paso permita que vea y oiga lo que sucede en el interior, así evitará hacerlo sentir excluido y aislado.

Es bueno que se acostumbre al perro a estar separado, ya que en ocasiones lo necesitará, pero debe hacerlo en un lugar cómodo con un juguete, comida, agua, esto le dará tranquilidad.

Como tendrá menos tiempo para jugar con su mascota, es buena idea que vaya acostumbrándolo, ajustar los horarios de juego y de paseo desde antes de la llegada del recién nacido. De inicio posiblemente será necesario reducir los tiempos de caminata, no hablo de cancelarlos, pero si reducirlos, estos podrán aumentar conforme el niño crezca.

Ahora ya sabe, los perros y bebés pueden convivir y crecer alegres, dando amor y aprendiendo unos de los otros. Con cuidados y prevenciones antes del nacimiento puede formarse una bonita familia sin excluir a nuestros bellos perros. Si aún no lo ha hecho inscríbalo a un curso de obediencia canina en CDMX y eso facilita aún más la convivencia.

En Animal Training & Dog Housing su mascota se convierte en una extensión familiar de nuestro personal, además el trato que brindamos es de completo respeto y máximo cuidado. Damos servicios de calidad y adiestramiento con atención profesional, con elevados niveles de seguridad y adecuado manejo de higiene para mascotas o animales de compañía. Para más información, llame a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354 y entérese de todos nuestros servicios.

Cómo saber si mi perro tiene un comportamiento normal

Hotel para perros CDMX

Cada perro tiene su personalidad, claro que hay comportamientos que se consideran generales, sin embargo, hay ocasiones en que su conducta puede ser linda y tranquila y otras un poco problemática, incluso podemos llegar a pensar que no puede ser normal que nuestro perro haga ciertas cosas. Si dejamos a nuestra mascota en guardería canina en CDMX podemos preguntar cómo se comporta con ellos o qué actitudes podemos considerar como normales o no.

En Animal Training & Dog Housing brindamos servicios de calidad con la atención que supere sus expectativas y con precios competitivos para nuestros clientes. Tenemos más de 15 años de experiencia y nos enorgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para su mascota. Nos especializamos en servicio de entrenamiento para perros.

Aspectos que forman el comportamiento del perro

Ciertos comportamientos de los animales son innatos, esto también depende de la raza del perro, debido a que algunos caninos tienden a repetir la conducta de sus ancestros, aquellas habilidades que los ayudaron a sobrevivir mientras vivían en la naturaleza o quizá de crianza, si se trata de una raza que a lo largo de los años ha sido criado, por ejemplo, como perro ovejero, en este caso quizá tienda a ser un perseguidor.

En otras ocasiones podemos visualizar el comportamiento de nuestro cachorro y sentirlo como un foco de atención, pero lo único que sucede es que el perro está actuando como eso mismo, un perro. Esto no quiere decir que no existan situaciones a las que poner atención, por ejemplo, si el can persigue a los niños, cava en todas partes, suele ladrar la noche entera, entre otros; ciertamente que estamos frente a actitudes problemáticas.

Esto puede causar conflicto a la hora que necesitemos llevarlo a guardería para perros CDMX, por otra parte, las personas encargadas de estos sitios son profesionales y sabrán encauzar al can para que pueda adaptarse y convivir con los otros perros.

Existen pues algunos comportamientos que podemos considerar como una mala conducta, al mismo tiempo podemos intentar dar niveles a estas situaciones que percibimos como molestas. Hay que considerar ciertas situaciones como la edad del perro y su raza. De esta manera, cuando tenemos un cachorro en casa es común que sea juguetón, mastique objetos cuando está en el proceso de crecimiento dental. No obstante, lo que debe hacer como dueño es educarlo para que este comportamiento no se quede y persista aun cuando los dientes ya hayan salido.

Por otro lado, están aquellas conductas que quizá se encuentren en la línea entre lo que puede ser normal y no. Me explico, por ejemplo, los perros tenderán a marcar su territorio, eso es normal, sin embargo, cuando lo hacen dentro de la casa, sobre el sillón, simplemente es algo que no se permitirá.

La clave es entender por qué lo hace y desde ahí encauzar para que no lo haga, esto no quiere decir que nunca más tendrá que limpiar orines de su mascota, pensar esto no es algo realista. Si tiene problemas serios, por ejemplo, el animal no deja de orinar en los sillones y marcar territorio en todas partes, es bueno llevarlo a escuela para perros CDMX para obtener ayuda.

Por supuesto existen conductas que son completamente fuera de lo normal, cuando esto sucede en muchas ocasiones se debe a cuestiones emocionales derivados de conflictos de socialización. Esto se genera porque el cachorro no tuvo contacto suficiente con otros perros o humanos, también puede deberse por alguna enfermedad o como ya mencionamos herencia genética.

Existen situaciones en donde el can actúa motivado por el miedo, generalmente tenderán a ser agresivos. Cuando esto sucede puede solucionarse llevando al perro con profesionales que ayudan al animal a poder adoptarse, modificar su conducta y orientarlo para que pueda vivir más tranquilo y socialice con otro perros y personas que lo rodean. También para que pueda llevarlo a guardería canina en CDMX sin problemas.

Despreocúpese, ya que por lo general los comportamientos de nuestros perros que nos resultan molestos o problemáticas son temporales y en tal caso pueden manejarse sin complicación.

Qué pasa cuando las conductas normales son un problema

Los comportamientos comunes de nuestras mascotas en ocasiones pueden suponer molestias o problemas, se pueden solucionar para que ambas partes vivan tranquilas. Este es el caso de los ladridos, es obvio que nuestro perro ladrara y los dueños deben estar conscientes que habrá ruido.

Pero existen ocasiones en donde el perro ladra de manera excesiva o quizá lo haga para llamar la atención, por miedo, inseguridad. Entonces habrá que tomar ciertas acciones como ignorarlo hasta que deje de hacerlo y cuando se detenga darle una recompensa. Evite gritarle pues solo estará aumentando la energía y ladrara aún más.

También está la acción de masticar, sobre todo cuando son cachorros pues están explorando el mundo y es su manera de conocer y examinarlo. Al mismo tiempo, esta acción hace que sientan menos molestias en las encías. Sin embargo, existen perros adultos que aun ya de grandes continúan masticando, o lo hacen cuando están aburridos, suelen destruir lo que mastican y es ahí cuando se convierte en algo problemática. Puede solucionarlo dándoles juguetes especiales para masticar.

La excavación es normal para los canes, lo hacen para encontrar un buen lugar para dormir, también porque si viven en un lugar muy caliente la tierra más profunda estará más fría. Para evitar que excave buscando un espacio para descansar asegúrese de tener siempre un sitio fresco para que descanse.

En sí la excavación no es problema a no ser que lo haga de manera exagerada. Si el perro excava con intensidad puede probar ejercitándolo, ya que la actividad física lo cansará y minimizará la excavación.

Por lo tanto, cuando el perro tenga una actitud inofensiva es normal, quizá sea molesto, pero está dentro del rango. En cambio, cuando se trata de conductas destructivas y dañinas tanto para él y para otros perros y personas que interactúan con él, entonces estamos frente a un comportamiento que no es normal. En este caso, inculcarles una rutina desde pequeños es una buena idea para que vayan acoplándose a una dinámica sociable.

Puede acudir a Animal Training & Dog Housing tenemos el servicio de guardería canina en CDMX, damos atención profesional y de calidad que superan las expectativas de nuestros clientes. Llame al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

Pilares del entrenamiento holístico que benefician a sus perros

Entrenamiento para perros CDMX

Los especialistas en entrenamiento para perros en CDMX tenemos claro que hay más de un modo de modificar el comportamiento de las mascotas, enseñarles cosas nuevas y lograr que se adapten a su nueva familia. Desde luego, el adiestramiento tradicional, a través del conductismo, surte efecto y es una metodología que ha sido ampliamente probada, no obstante, cuando se trata de educar, hay más de un camino para llegar a la meta.

¿Quién no ha logrado que su peludo haga sus necesidades en el papel o bandeja al darle premios por cada buena acción? Pero el proceso de enseñanza va más allá de transmitir información, sino de adaptarse a las necesidades y capacidades del can para que los nuevos conocimientos sean asimilados de manera correcta.

¡Cada perro es diferente! Al entender esta premisa, resulta más sencillo hallar el método idóneo para que su perro se adapte rápidamente al ambiente de aprendizaje y, por ende, a su nuevo hogar.

Tanto el adiestramiento en positivo como el tradicional son muy efectivos, aunque no sirven para todas las mascotas. En el primer caso, por ejemplo, su perro puede verlo como un distribuidor de premios, así que la relación se basa en el interés y no hay trabajo en equipo, ni una comunicación honesta; e incluso puede suceder que el perro no obedezca cuando sus motivaciones sobrepasan la simple obtención del premio.

Por otro lado, en el formato convencional de adiestramiento canino en CDMX puede suceder que su amigo perruno lo percibe solo como el jefe que premia o castiga, sin espacio para las equivocaciones, por lo que no hay comprensión y la calidad de vida no se considera.

¿Qué es el entrenamiento holístico?

Se trata de un sistema que surgió con la finalidad de facilitar el adiestramiento tradicional y positivo, pero de una manera en la que el perro es percibido en su globalidad. Lo que se hace es considerar todos los aspectos relacionados con su realidad y personalidad: características que lo hacen único, emociones e intereses.

Su objetivo consiste en cubrir todas sus necesidades, ayudándole a desarrollar su potencial en pleno y darle una buena calidad de vida. En este caso, por lo tanto, la relación entre el adiestrador (o el amo) y el perro se basa en la figura de guía, con colaboración y complicidad, hay comprensión, el peludo puede equivocarse, porque es parte del aprendizaje y se motiva mediante el afecto.

¿En qué se basa esta metodología?

Observación

El paso inicial para iniciar un entrenamiento para perros en CDMX es reconocer sus carencias, evaluar su salud general y entender su personalidad, cuáles son sus intereses y motivaciones.

La observación de sus dimensiones corporales, sensitivas, su capacidad de relacionarse con los elementos de su entorno y su bienestar mental determinará qué aspectos o ámbitos de su vida son óptimos, en qué condiciones se siente pleno y cuáles factores de su desarrollo presentan carencias que hay que trabajar.

Hay que tener presente en todo momento que una mente sana hace un cuerpo sano y que crecer en un entorno apropiado contribuye a que sea feliz y su esperanza de vida aumente.

Preparación corporal

Esta es la parte relacionada con la salud general y la actividad física, que es fundamental para su calidad de vida a largo plazo. Lo primero es asegurarnos de que su perro no tiene lesiones y no presenta enfermedades que podrían condicionar su aprendizaje en nuestra escuela de adiestramiento en CDMX

También es esencial proporcionarle una dieta acorde; recuerden que los perros son carnívoros y requieren una alimentación con un alto contenido de proteínas. El filósofo alemán Ludwig Feuerbach decía que somos lo que comemos y eso también aplica a su amigo perruno. Por supuesto, la actividad física previene problemas de obesidad, así como otras enfermedades.

Área sensitiva.

Tiene que ver con las emociones de su perro. En su cotidianidad, las mascotas deben experimentar emociones positivas, de manera que es importante crear un contexto agradable a través del juego, el contacto afectivo y las actividades placenteras que favorezcan el proceso de aprendizaje.

Es primordial gestionar sus emociones de forma adecuada, tanto las positivas como las negativas, a fin de que no lleguen a un nivel en el que el animal pierda el control; de hecho, un criterio básico del área sensitiva en el entrenamiento holístico consiste en generar un equilibrio entre corazón y cerebro.

Desarrollo mental

Su perro debe estar preparado para la vida y adecuarse al ambiente familiar al que ustedes lo integrarán, por lo que un aspecto vital del entrenamiento para perros en CDMX está relacionado con la cognición. La actividad física es importante, pero los ejercicios mentales son los que le permitirán desarrollar hábitos definidos y un comportamiento que se corresponda con el estilo de vida que va a tener.

En la actualidad, debido al ajetreado ritmo de vida que las personas llevamos, las mascotas pasan mucho tiempo solas y encerradas; y si este es su caso, es bueno que sigan algunos tips:

  • Escondan premios antes de irse a trabajar para que su perro los encuentre.
  • Déjenle un hueso o juguete para mordisquear.
  • Usen juguetes interactivos, ya que estimulan la mente y suponen un reto.
  • También pueden contratar nuestro servicio de guardería canina como el nuestro, donde contamos con personal capacitado e instalaciones amplias para que su perro cuente con las condiciones necesarias para tener una rutina sana y feliz.

Relaciones con su entorno

Los perros son animales sociales y, como tales, necesitan interactuar con otros individuos para ser felices. A través del entrenamiento holístico, su perro aprenderá a emitir, recibir, interpretar y responder a la comunicación con ustedes y los demás miembros del hogar de forma efectiva, reconociendo las emociones de los otros, lo que es esencial para que pueda actuar en consecuencia.

Interacción en el hogar

El lugar en el que viva su perro también tiene un impacto en su aprendizaje, así que debe ser adecuado, limpio y tiene que poder suplir sus necesidades. Además, debe estimular sus sentidos de manera adecuada, evitando las fuentes excesivas de estrés y los períodos que pueda pasar solo mucho tiempo y sin diversión.

¡Estamos para servirles!

En Animal Training somos especialistas en entrenamiento para perros en CDMX, contamos con la experiencia y el apoyo profesional para brindarles una extensa gama de servicios. Si necesitan más información, pueden comunicarse con nosotros a través del chat en vivo, llenando el formulario, al correo a info@animaltraining.com.mx o llamando al (55) 5135 1901. Estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX.

Hotel para perros: ¿qué esperar durante la estadía?

escuela para perros CDMX

Ahora que la nueva normalidad se ha impuesto, después de varios meses de confinamiento como parte de las medidas preventivas de propagación del covid-19 y de cara a diciembre, es posible que estén planeando un paseo en familia. Pero ¿qué hacer con su mascota si no la puede llevar con ustedes? Este es un dilema que se presenta con frecuencia, ya sea por vacaciones o motivos laborales, deben dejar a sus canes al cuidado de alguien más. Es por ello que, pensando en su comodidad y en el bienestar de su peludo, nuestro hotel para perros CDMX les ofrece un servicio integral y confiable.

Las vacaciones decembrinas son uno de los momentos más anhelados del año, especialmente después de todo lo acontecido en este 2020. El coronavirus ha penetrado en nuestro estilo de vida y ha hecho que nos replanteemos muchas cosas, pero también nos ha generado un apetito aún mayor por vivir, experimentar y tener sanas diversiones que antes solo dábamos por sentadas.

Si ustedes y su familia ya han planeado todo y tienen perros en casa, seguro que se están preguntando si deben dejarlos al cuidado de un vecino, un amigo o contratar a una guardería canina que se ocupe de sus necesidades.

Sabemos que no es una decisión fácil de tomar, sobre todo porque, más que ser simplemente mascotas, los perros se convierten en integrantes honorarios de la familia y llegan a ocupar un lugar muy especial en la dinámica del hogar. Sin embargo, no siempre es sencillo viajar con perro, aunque estamos seguros de que les encantaría hacerlo, pues hay que contemplar las incomodidades que eso representaría para ustedes, los gastos extras si los llevan en avión y la búsqueda de una persona que tenga tiempo disponible. Por todo lo anterior, nuestro hotel para perros en CDMX es una excelente alternativa.

¿Por qué un hotel canino?

Son muchas las razones por las que las personas deciden dejar a sus peludos en un hotel especializado cuando viajan o pautan compromisos importantes de trabajo y esto no los hace malos amos. ¡Todo lo contrario! Es probable que ese amigo o pariente en el que han pensado para ocuparse de su perro tenga muy buenas intenciones, pero no dispondrá de todo el tiempo que su animalito requiere y tampoco contará con los conocimientos precisos para atender sus necesidades, manejar su ansiedad y hacer que se sienta feliz.

Como ya sabrán, los perros son seres muy sociales y no les gusta estar solos o aislados. Es por ello que un hotel para perros CDMX, como Animal Training, es una buena opción a considerar, pues su mascota va encontrar muchos beneficios de dicho alojamiento, como aprender a convivir y jugar con otros perros, divertirse, jugar y gastar energías; será estimulado física y emocionalmente para que se sienta a gusto durante toda su estadía, viendo reducida su ansiedad y estrés por separación; y se logrará establecer una rutina temporal para su perro, de manera que todos los días va a llevar a cabo actividades variadas en compañía de nuestros adiestradores y de otros canes para que no se aburra.

¿Cuánto tiempo le tomará adaptarse?

No es apropiado generalizar y creer que todos los perros se sentirán como en casa durante la primera hora en la residencia canina, así que lo más importante es crear las condiciones necesarias para que esto suceda a la brevedad posible.

Algunos perros están a gusto desde el primer momento y se sienten intrigados por sus compañeros, por estar en contacto con otros de su especie; mientras que hay peludos que extrañan su zona de confort y a sus familiares y, por ende, les cuesta un poco más de trabajo el proceso.

Actividad física y juegos

El ejercicio físico es muy importante para el bienestar de las mascotas, especialmente cuando experimentan un cambio tan importante. Ustedes no deben sentirse culpables, porque en Animal Training contamos con personal altamente capacitado para desarrollar juegos, dinámicas y actividades que propicien el proceso de adaptación y permitan que sus peludos se distraigan, en lugar de deprimirse.

Socialización

Ya sea que necesiten una estancia larga o corta, nuestra pensión canina en CDMX cuenta con el espacio y la planificación para recibir a su mascota. Sabemos que los días pasan mucho más rápido y resultan más divertidos si sus amigos perrunos están acompañados por miembros de su especie, con los que puedan jugar y compartir.

Además, durante cada actividad de su mascota habrá supervisión, ya que las manadas de Animal Training se forman a partir del ingreso de los peludos de nuestros clientes y estas son vigiladas durante todo el día por el entrenador a cargo y su auxiliar.

Hora de dormir

Nuestros adiestradores y cuidadores Dog Housing procuran apegarse todo lo posible a la rutina de su canino. Desde las 7:30 a. m. hasta las 6:30 p. m. su mascota permanecerá en constante socialización, participará de dinámicas divertidas y compartiendo con otros peludos, así que solo permanecerá en las perreras durante la noche, a partir de la hora de dormir, y en los momentos destinados a la comida.

Estado de ánimo inicial

Antes de reservar un espacio, su canino deberá contar con ciertas condiciones para acceder a nuestro hotel para perros CDMX. Será sometido a una pequeña evaluación para determinar si tiene capacidad para desenvolverse en un ambiente de socialización con otras mascotas, sin que demuestre un comportamiento agresivo. Por otro lado, si su peludo está muy apegado a ustedes, es normal que el primer día se muestre algo decaído, pero podemos asegurarles que, con el tiempo y nuestros excelentes cuidados, los días que ustedes estén fuera pasarán volando para él y se sentirá seguro.

¡Coticen su servicio!

Traigan a su perro con nosotros y no se sientan culpables por dejarlo, porque en el hotel para perros CDMX Animal Training contamos con las instalaciones y el equipo profesional para atender a su mascota como se merece. Si tienen planeado salir de vacaciones o participar en algún evento de trabajo, nosotros les ofrecemos la mejor solución. Para solicitar más información o reservar, comuníquense a través del chat en vivo, llenando el formulario, al correo a info@animaltraining.com.mx o llamando al teléfono (55) 5135 1901. Estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX.

5 pautas para enseñar a su cachorro a controlar sus necesidades

gimnasio para perros cdmx

Un integrante de cuatro patas ha llegado a su familia y se sienten completamente dichosos por ello. Los perros son más que mascotas: son compañeros fieles para toda la vida. Dan amor y consuelo sin pedir mucho a cambio; y aunque su vida pasa en un suspiro, hacen que cada momento junto a ellos sea memorable. Sin embargo, lograr cierto comportamiento por su parte no es tarea fácil, por eso siempre es recomendable que, al adoptar a un cachorro, opten por el servicio de adiestramiento canino en CDMX que les ofrecemos en Animal Training, una empresa comprometida con la calidad de atención.

Un perro educado es un perro feliz, esa es nuestra premisa, y la felicidad de su mascota depende de que se pueda generar el contexto adecuado en el hogar para que encuentre una respuesta a sus necesidades. Con ese objetivo en mente, es posible empezar a trabajar desde el amor y la paciencia en el adiestramiento de su canino.

Pero es importante que sepan que no hay una fórmula mágica universal para todos los perros, ya que cada uno es diferente y aprende a su ritmo, con base en su personalidad, las funciones de su raza y en las experiencias adquiridas, algo que deben tener muy en cuenta antes de empezar.

Probablemente, desde el momento en el que su peludo ha llegado a casa, uno de los principales conflictos que ha tenido es el relacionado con la micción y evacuación. ¿Cómo lograr que controle esfínteres y que aprenda que hay un lugar destinado para hacer sus necesidades? Esta es una de las interrogantes que con mayor frecuencia recibimos en nuestra escuela de adiestramiento en CDMX. La clave está en el tiempo y la dedicación.

Adaptación a su nuevo hogar

¿Alguna vez se sintió incómodo y nervioso por su primer día de trabajo? Llegar a una oficina diferente con compañeros nuevos y en un ambiente desconocido genera ansiedad y toma algunos días desarrollar esa sensación de pertenencia. ¡Lo mismo le sucede a su perro! Incluso los canes veteranos, que ya han aprendido a esperar la hora del paseo para hacer sus necesidades, cometen el error de dejar un «regalito» a su familia al llegar a casa. A la novedad también hay que sumarle el estrés y el haber salido de su zona de confort.

¡A controlar esfínteres!

Para que un cachorro aprenda a controlar sus necesidades, en nuestra escuela de adiestramiento canino en CDMX consideramos que es necesario que tengan paciencia y tiempo para que el organismo del animalito vaya creciendo, permitiéndole aguantar cada vez más hasta las horas que destinen para salir de paseo.

Un perro de dos meses aguanta un máximo de tres horas, por lo que resulta imposible exigirle en exceso. Además, cuando aún es pequeño y no ha completado el cuadro de vacunación, el cachorro corre peligro si sale a pasear, así que es importante que sean conscientes de que las primeras semanas serán cruciales para enseñarle que habrá un sitio en casa para orinar.

Si se le enseña que en su hogar también puede hacer sus necesidades en un espacio determinado, cuando pueda salir a la calle y empiece a tener horarios fijos, el proceso será más sencillo.

Enséñenle el lugar

Una de las primeras cosas que deben hacer al adoptar un cachorro es ubicarlo en una habitación o rincón de la casa. ¿Dónde van a dejar que haga sus necesidades? Esto es esencial y es mejor que lo prevean antes de llevar al perro a casa, si todavía no lo han hecho, de manera que el primer contacto en su nuevo hogar sea educativo y positivo tanto para él como para ustedes.

Cuando hayan elegido el lugar perfecto, coloquen la bandeja con el empapador para evitar que el cachorro la muerda y procuren que este sea el primer punto de la casa en el que ponga sus patitas.

Analicen sus gestos

En lugar de esperar a que cometa el error para corregirlo, es recomendable que se adelanten a sus intenciones mientras le están enseñando. Para ello pueden distraerlo, sabiendo leer bien su lenguaje corporal y si ven que su cachorro comienza a olisquear el suelo y da vueltas, entonces es señal de que está a punto de hacer sus necesidades. Es aquí cuando tienen que llamar su atención hacia el sitio que han destinado para sus evacuaciones y, una vez logrado, ofrézcanle un premio.

Estén atentos a sus hábitos

Así como los seres humanos tenemos hábitos de vida y nos gusta hacer ciertas cosas cada mañana, los perros son iguales, de ahí que en nuestra escuela para perros en CDMX aconsejemos a los clientes que se familiaricen con su cachorro y que se tomen el tiempo necesario para conocerlo.

Para ambas partes puede ser una experiencia interesante y hará más sencillo el proceso de adaptación. Recuerden, asimismo, que un perro de menos de seis meses tiene una vejiga muy pequeña que se llena rápido, por eso tienen que procurar llevarlo a su zona cada vez que coma, beba o tome una siesta.

Corrijan con firmeza y amor

Lo más importante es que siempre tengan presente que los golpes no solucionan nada, solo generan miedo e imponen rechazo, lo que, en conjunto, puede derivar en problemas mayores para el can y también para ustedes. El proceso de adaptación tiene que darse con calma y mucha paciencia y el mejor modo de corregir a su cachorro, mientras aprende que hay un espacio para sus necesidades, es el conductismo, es decir, premiarlo cuando haga algo bien y reprenderlo con firmeza cada vez que orine o evacúe en un sitio que no corresponda, mostrándole el lugar correcto.

Limpien bien las zonas equivocadas

En todo proceso de adiestramiento canino en CDMX es fundamental considerar una limpieza a conciencia, ya que contribuirá a prevenir que su cachorro repita la mala acción. Tengan presente que los perros se guían por el olfato y se sienten sugestionados a orinar o defecar en un espacio en el que ya han hecho sus necesidades anteriormente. Usen un producto que pueda enmascarar el aroma y que elimine todo rastro de suciedad y bacterias. Cloro y desinfectante son buenas opciones.

Pregunten por nuestros servicios

¿Están buscando una escuela de adiestramiento canino en CDMX? En Animal Training estamos orgullosos de brindar una atención de calidad. Para solicitar más información, los invitamos cordialmente a escribirnos a través del chat en vivo, llenando el formulario de contacto, al correo a info@animaltraining.com.mx o llamando al teléfono (55) 5135 1901. Estamos ubicados en Cerrada de Manzanitas #5, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX.

¿Sabe qué esperar el primer día con su nuevo perro?

adiestramiento canino CDMX

Llevar un nuevo cachorro a casa siempre traerá felicidad, sin embargo, es importante considerar que las primeras horas, concretamente el primer día en que el nuevo integrante llega a casa es crucial y se le debe hacer sentir bienvenido. Es importante saber que se le está ayudando para que el cambio sea más llevadero, sin importar que se trate de un cachorro o un perro adulto. También debe considerar la posibilidad de llevarlo un gimnasio para perros CDMX, que puede ser una gran herramienta de apoyo para que se adapte y cuide la salud de la mascota.

En Animal Training & Dog Housing, tenemos instalaciones que son una extensión del hogar de nuestros clientes perrunos. Asimismo, ellos se convierten en una extensión familiar de nuestro personal. Nuestro objetivo es ofrecer servicios de calidad con atención profesional superior a sus expectativas.

Nuestros clientes salen satisfechos del servicio que se les ofrece, del entrenamiento, pensión y cuidado diario, con niveles altos de seguridad y adecuado manejo de higiene para mascotas o animales de compañía, todo con la calidad necesaria. Con esta mentalidad logramos que el trato que brindamos sea de completo respeto y máximo cuidado.

¿Qué hacer para que la adaptación sea más sencilla?

Para que la transición tanto para los miembros de la familia como del perro sea más fácil es necesario que se consideren ciertas tareas, en este sentido es bueno que al llegar a su nueva casa el can se sienta cómodo, y que cuente con todo lo que necesita para estarlo. En este caso es bueno que tenga a la mano una correa o collar, un espacio para ir al baño, también comida, ya sea para cachorros o adultos según la edad de su mascota, y claro también juguetes.

Asimismo, considere que posiblemente será necesario que requiere de entrenamiento para perros CDMX para poder acoplarse completamente, claro, este entrenamiento no se dará el primer día, pero al poco tiempo de llegar a su nueva casa le ayudará a que la convivencia sea más llevadera.

Por otro lado, el cambio puede alterar un poco al perro, en este sentido, lo mejor es que sus primeras horas en su nuevo hogar sean tranquilas y cómodas, por lo tanto, además de tener suficiente comida y agua, debe asegurarse que tendrá un espacio relajado. Quizá lo mejor será evitar visitas por los primeros días, y si tiene niños pequeños hable con ellos para que le den espacio, no lo agobien y lo dejen tranquilo sobre todo los primeros días.

Asimismo, si tiene otro perro, no los presente hasta que ambos se encuentren aclimatados, sepan de la presencia el uno del otro, se hayan olido o visto de lejos. No empuje de golpe al nuevo integrante a conocer todo en un solo día, puede resultar estresante para el perro.

También tome en cuenta que se trata de un cachorro, es posible que dormirá largas horas durante el día, asimismo, al despertar lo que hará es ir al baño, considere esto para que tenga oportunidad de ir y no existan accidentes dentro de casa.

Para asegurase que el perro aprenderá bien la tarea de ir al baño en el mismo lugar siempre, es bueno que lo lleve a clases de adiestramiento canino CDMX en donde le enseñarán esto y otras actividades que le serán de gran ayuda en su adaptación.

Es bueno que desde el inicio se establezcan rutinas para el can, como ya mencioné, una de las primeras cosas que se le debe enseñar es el espacio que usará para ir al baño, también es bueno que además de esto se asigne un horario para ir, sobre todo cuando son pequeños. Asimismo, hay que enseñarle cuales serán las nuevas reglas a las que habrá que acatarse.

Por lo tanto, hay que aprovechar las primeras horas para dejar claro que no debe morder muebles o zapatos, que tendrá su propia cama o a que determinada silla podrá subirse. Es el mejor momento para presentar un juguete nuevo y emocionante y ofrecer muchos elogios por masticar un hueso en lugar de la mesa del comedor.

Una vez que se haya comenzado a adaptar puede considerar llevarlo a gimnasio para perros CDMX para que haga ejercicio y conviva con otros perros. Mientras tanto establezca donde será el lugar que se le dará de comer, este también debe ser en el mismo lugar, así como determinar el tipo de comida, si solo se le dará croquetas o se permitirá darle de la comida que coma la familia.

También hay que animarlo para que poco a poco conozca a todos los integrantes de la familia, así como dejarlo jugar y que saque la energía, si decide sacarlo a pasear que sea con una correa para que no se pierda en su nuevo vecindario o suceda algún accidente.

Por otro lado, considere que posiblemente en la noche del primer día el perro no duerma mucho o se despierte, quizá este inquieto o se sienta inseguro en su nuevo entorno, es normal. De cualquier forma, puede ayudarle dejando que duerma cerca, incluso los perros adultos también pueden sentirse un poco asustados.

Por lo tanto, antes de adoptarlo duerme bien, ya que quizá el primer día y noche puede ser largos debido a la transición y adaptación de la mascota. Cada perro es distinto y habrá quienes batallen más que otros, mientras que existen canes que navegan sin problemas en su nueva casa.

Sin embargo, lo mejor es prever todos los escenarios posibles para que tanto el nuevo integrante de la familia como toda la familia sepan que esperar en las primeras horas de adopción y aclimatación.

Por fortuna está Animal Training & Dog Housing, en donde ofrecemos servicio de entrenamiento, hotel y gimnasio para perros CDMX, servicios de calidad con atención profesional superior a sus expectativas que ayudarán a las mascotas a adaptarse mejor a sus nuevos hogares.

Además, nos basamos en la filosofía de Puertas Abiertas, en donde tratamos de que las mascotas se sientan en la libertad de realizar las actividades que deseen. Junto a esto ofrecemos altos niveles de seguridad al evaluar a nuestros clientes, sus mascotas, y clasificarlos en grupos dependiendo de: raza, tamaño y edad. Llame a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

La importancia de una rutina para su nuevo cachorro

Entrenamiento para perros CDMX

Quizá veamos a los cachorros como animalitos a los cuales nada les preocupa, sin embargo, en muchas ocasiones al llegar a una nueva casa, los pequeños necesitan adiestramiento canino CDMX, ya que de esta manera podrán sentirse más seguros y crear una rutina. De esa manera el perrito no tendrá dudas sobre lo que puede esperar dentro de su nuevo hogar, y además la convivencia con sus nuevos humanos será más sencilla.

Por fortuna, está Animal Training & Dog Housing, con más de 15 años de experiencia, nos orgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para tu mascota. Además, nos comprometemos en ofrecer servicios de calidad con la atención que supere tus expectativas y con precios competitivos para nuestros clientes. Brindamos servicio de entrenamiento para perros.

¿Por qué es bueno que los cachorros tengan una rutina?

Sucede que, si adopta a un cachorrito, es apartado del mundo que hasta ahora conocía. Es verdad que estará yendo a una casa en donde le darán mucho amor y atención, sin embargo, de primera instancia el pequeño puede estar asustado o simplemente desorientado al entrar a un nuevo lugar en donde no conoce a nadie.

Aunque poco a poco se adaptará, también se le puede ayudar para que su llegada y su convivencia con todo lo nuevo que representa un cambio de residencia sea más llevadero, y se le puede ayudar dándole una rutina.

Por lo tanto, al establecer una rutina también se establece un horario y de esta manera se reduce las sorpresas que aumentan el estrés normal de la transición a su nuevo hogar. Si junto a eso lo lleva a entrenamiento canino CDMX estará ayudándolo aún más.

Ahora bien, es necesario que antes de querer orientar al cachorro con respecto a lo que le sea permitido y lo que no puede hacer, se hable con todos los habitantes de la casa y quienes convivirán con el perrito, esto para que cada uno de ellos esté de acuerdo con las reglas y que las respeten.

Es decir, que no exista desacuerdos y cada persona permita o evite cosas distintas a la nueva mascota, ya que de lo contrario el pobre quedará muy confundido y no tendrá claro cuáles son las reglas.

Como cualquier ser vivo el pequeño necesita de tiempo, pero también de constancia para poder aprender, por lo tanto, defina muy bien las reglas antes que llegue a casa y asegúrese que todos lo respeten; de lo contrario la convivencia será difícil y, en tal caso, una situación de constante cambio no será justa ni ayudará al cachorro.

Así que tome la decisión del lugar en donde dormirá, si lo hará en la misma cama o si tendrá su propia camita, si se le permitirá subirse a los muebles, como pueden ser los sillones o sillas de la mesa; o si tendrá su propia casa en el patio, quizá lo deje estar dentro de la casa determinado tiempo y luego lo sacará. Cada situación tiene sus ventajas y sus desventajas, en tal caso, tendrá que considerar todos los detalles. Por ejemplo, si existen alguna persona con alergia en casa, quizá dejarlo dormir dentro no sea lo mejor o en su propio espacio.

Si no es así, al dormir en la misma cama el vínculo entre ambos puede formarse más rápido. Cualquier decisión será la ideal si se consideran todos los detalles y, sobre todo, si todos están de acuerdo en llevarlas a cabo y respetarlas. Al llevarlo a una escuela de adiestramiento CDMX puede acelerar el proceso de educación y uno mismo como dueño aprender como reforzar su entrenamiento.

Importancia de la rutina diaria

Un aspecto muy importante es el hecho de determinar cuál será el lugar para que vaya al baño, es necesario que esto quede claro, ya que si constantemente se está cambiando, el cachorro tendrá problemas y es posible que no respete y comience a ir al baño en diferentes espacios.

Por lo tanto, para que la convivencia sea limpia, sencilla y accesible para todos escoja un lugar y además de hacérselo saber al perrito, también haga que el resto de la familia lo sepa y lo respete, de tal forma que no cambie la ubicación del «baño» de la mascota. Ya que se ira acostumbrando, además que estará dejando el olor y reconocerá la ubicación.

También es bueno que se le den horarios para ir al baño, entre más pequeño sea el perro, necesitará ir al baño más veces, ya que aún no desarrollará la capacidad de aguantarse o de poder respetar los horarios. De cualquier manera, si tiene problemas con este tema puede llevarlo con un equipo especialista en adiestramiento canino CDMX para que lo ayuden y no existan accidentes.

Deberá cumplirse con los horarios establecidos para ir al baño, eso es esencial no solo cuando el perro es pequeño, sino a lo largo de su vida ya que esto evita accidentes. Además, no es bueno que el cachorro aguante mucho tiempo para ir al baño, ya que si se ha acostumbrado su cuerpo se preparará para ir al baño a ciertas horas; si no se le saca, con el tiempo puede tener complicaciones de salud.

Otro punto que debe quedar claro es el hecho si comerá solo de su plato o se le dará comida aparte, ya que es común que se acerquen mientras comemos y que nos sea irresistible que le demos un poco de lo que estemos comiendo. Por lo tanto, llegue a un acuerdo, determine una regla sobre este tema y que todos lo cumplan.

En Animal Training & Dog Housing, ofrecemos servicios de calidad y de adiestramiento canino CDMX con atención profesional, ese es nuestro objetivo. Su mascota se convierte en una extensión familiar de nuestro personal. Es con esta mentalidad que logramos que el trato brindado sea de completo respeto y máximo cuidado.

Además, contamos con instalaciones que son una extensión natural del hogar de nuestros clientes perrunos. Asimismo, nuestros clientes salen satisfechos del servicio que se les ofrece, del entrenamiento, pensión y cuidado diario de gran calidad, con elevados niveles de seguridad y adecuado manejo de higiene para mascotas o animales de compañía. Para más información, llame a los números (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 y entérese de todos nuestros servicios.

¿Tiene cachorros en casa y quiere irse de vacaciones?

Adiestramiento canino CDMX

Cuando llegan las vacaciones existen diferentes opciones a las que puede recurrir y resolver la situación de su perro. Una de ellas es el dejarlo en un hotel para perros CDMX, por supuesto también está la opción de viajar con él. Cualquiera que elija debe planificar bien para que su cachorro sepa que es lo que puede esperar, y así ambos podrán disfrutar de días tranquilos, sin estrés y sus vacaciones realmente serán divertidas.

En Animal Training & Dog Housing, nos orgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para tu mascota, ofrecemos servicio de entrenamiento para perros.

Contamos con más de 15 años de experiencia, brindamos servicios de calidad con la atención que supere sus expectativas y con precios competitivos para nuestros clientes, este es nuestro compromiso.

¿Qué considerara a la hora de viajar si tenemos cachorros?

Para nosotros los humanos unos días de asueto, días libres, quizá en la montaña o ir a visitar a nuestros parientes un fin de semana y separarnos de la rutina nos sienta de maravilla. Sin embargo, para nuestras mascotas no siempre es así, y para muchas de ellas esos días en que no estamos puede representar estrés, ya que existe un cambio de rutina.

Por lo tanto, hay que prestar atención a ciertos aspectos que podrán ser útiles para que nuestro cachorro también pase unos días agradables, ya sea que lo dejemos en una guardería canina en CDMX o nos lo llevemos.

Así que dentro de las cosas que debes hacer es conocer bien a la mascota, ya que también de esto puede depender los planes de vacaciones. Quizá su cachorro adora estar dentro del auto o le gusta interactuar con gente nueva y conocerla. Cada mascota tiene una personalidad y situaciones especiales e individuales que pueden determinar ciertos planes de nuestras vacaciones, que nos ayuden a tomar una decisión u otra.

De esta manera debe saber si su perro es de los que deja de comer apenas su dueño se ausenta un par de días, o quizá se pone violento con las personas nuevas cuando el dueño no está presente o alguna otra serie de situaciones que pudiera presentar.

Muchos de estos comportamientos pueden modificarse si el animal ha sido entrenado en un curso de obediencia canina en CDMX, de esta manera la mascota aprende a comportarse, y será más sencillo si decide llevárselo de viaje y en general podrá convivir mejor con el resto de las personas y perros.

Ahora bien, considerar cual es el destino del viaje es importante, ya que hay que saber si a dónde va son bienvenidos los cachorros, si es así tomar la decisión de llevarlo puede ser más sencillo. Asimismo, para ciertas mascotas quedarse en casa un par de días solo, no representa problemas; aunque debe estar entrenado y saber ir al baño, de lo contrario cuando llegue a casa habrá mucha basura, también debe estar entrenado en comer lo suficiente y no terminarse la comida en un solo día.

Además, si se trata de cachorros, sobre todo cuando son muy energéticos, es posible que puedan meterse en problemas o causar algunos desastres, por lo tanto, dejarlos solos no puede ser una buena idea, en cambio, encontrar un hotel o guardería puede ser una buena solución, además que podrá tener tiempo de convivencia y de juego.

Encontrar el hotel adecuado

En este sentido, puede buscar un buen hotel para perros CDMX, hoy en día existen opciones y dentro de las instalaciones todo está acondicionado, los encargados son profesionales y conocen de entrenamiento y dan un trato personalizado de acuerdo con cada circunstancia de las mascotas. De esta manera, mientras viaja, su mascota podrá estar bien atendido, conviviendo con otros perros, ser cuidado para que nada le pase.

Quizá desee algo más personalizado, es posible que exista la posibilidad de que sea el cuidador el que asista a su casa en los días en que este de viaje, también puede ser un amigo. En cualquier caso, su mascota debe sentirse cómodo con esta decisión, conocer a quien ira a verlo para checar que todo esté bien, que tenga comida y agua y que no haya pasado algún contratiempo.

Ya sea que lo deje en un hotel, con un amigo para que lo vaya a visitar o un cuidador profesional, debe dejar claro cuáles son sus necesidades médicas, en caso de tenerlas. Al conocer a su cachorro, sabrá qué necesidades o atenciones requiere en diferentes circunstancias, lo cual será muy útil para quienes se hacen cargo de él.

Quédese con información de contacto del hotel guardería, de su amigo o cuidador, también asegúrese que ellos tengan sus datos en caso de necesitar localizarlo por alguna emergencia o duda.

Por otro lado, si su cachorro le gusta viajar no tiene problemas con ir en el auto, o a bordo de un avión y permanecer ahí durante el trayecto, entonces la posibilidad de llevarlo de compañero de viaje puede ser una buena idea. De cualquier manera, antes de emprender esto y planear la ruta, debe realizarle un chequeo médico, también pedir a su veterinario un certificado de salud y vacunación, sobre todo si el viaje será en avión o cruzará fronteras. También debe planear las paradas que deberá hacer, esto cuando viaje en auto, lo mejor es que el trayecto no sea muy largo, pero si lo es, siempre habrá acciones que se pueden hacer. Considere que deberá hospedarse en hoteles que acepten mascotas, en este sentido, tendrá que hacer una búsqueda de alojamiento bajo este rubro.

Pero si decide dejarlo en su ciudad de origen, busque el mejor hotel para perros CDMX con profesionales y cuidadores expertos y con experiencia para que le den la mejor atención a su mascota, sin importar que se trate de un cachorro o un perro adulto puede tener una atención de calidad, seguridad y sentirse como en casa.

Para que su cachorro no tenga problema ni sufra cada vez que lo deja solo, puede acudir a Animal Training & Dog Housing, ofrecemos servicios de calidad con atención profesional que superan las expectativas de nuestros clientes. Hable al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 para más información de nuestros servicios.

6 consejos para que ustedes y sus peludos superen la muerte de otro perro

adiestramiento canino CDMX

Nos dan amor, nos acompañan en momentos difíciles y el movimiento de su cola nos hace sentir que no estamos solos, que hay alguien que nos ama y necesita. El perro, sin lugar a duda, es el mejor amigo del hombre, un compañero fiel que marca el resto de nuestras vidas, por corta que resulte su propia existencia. En Animal Training, escuela para perros en CDMX, sabemos lo difícil que puede ser asumir la partida de ese ser incondicional, tanto para ustedes como para su familia e incluso otras mascotas, es por ello que en este post queremos darles algunas recomendaciones para superar esa pérdida.

Después de varios años de compartir con un ser que no sabe de egoísmos, intereses y solo da amor sin condiciones, aceptar que ya no está es muy difícil. La muerte de un perro duele tanto como la de un familiar; de hecho, estos hermosos animales se convierten en parte de nuestras vidas, nos acompañan, brindan consuelo y entregan todo de sí mismos. No piden más que cuidados básicos, respeto y amor. Cuando existe una compenetración tan profunda entre el perro, su dueño y los miembros del hogar, la repentina ausencia de la mascota se convierte en un acontecimiento oscuro y muy doloroso.

Todos sabemos que la vida promedio de un perro es corta. Cuando adoptamos, nos parece que doce o quince años no pasarán tan rápido. Esa cifra se dice fácil, pero, si hacemos cuentas inicialmente, es mucho tiempo. En más de una década pueden ocurrir muchas cosas y solemos creer que ese período será más que suficiente para darles lo mejor a nuestros peludos y hacernos a la idea de que algún día no estarán, que ya no nos recibirán con un movimiento de su cola o ese ladrido tan familiar, que oímos incluso antes de meter la llave en la cerradura de la casa. Sin embargo, ver que finalmente ha sucedido y caer en la cuenta de que quince años han pasado en un cerrar de ojos, es un golpe devastador. Como amantes de los animales y expertos en entrenamiento para perros en CDMX, queremos honrar esa bonita relación con su mascota y contribuir a que se sobrepongan.

¿Cómo pueden sentirse mejor?

Las emociones que convergen cuando perdemos a una mascota son muy complejas. Lo más probable es que experimenten una profunda tristeza, una sensación de vacío que no logran llenar con nadie, ni siquiera comiendo un bote de helado ustedes solos. Pueden llegar a sentir que deberían haber hecho mucho más, aprovechado los pequeños momentos juntos o que incluso se enfaden con sus amigos, porque no entienden lo que significa para ustedes haber tenido que enterrar a un ser querido de cuatro patas. Y si su vida les ha parecido efímera y no saben cómo superar la depresión, aquí compartimos algunos consejos.

  • Eviten los «altares». No se aferren a los objetos que les recuerden constantemente la ausencia de su amigo peludo. Su collar para salir a pasear, su plato de comida o su juguete favorito son cosas que ya no necesitarán, aunque sea difícil de asumir. Y si no quieren desprenderse de estos objetos, pueden guardarlos en cajas, en el armario o en el ático, así no tendrán que encontrarse con ellos constantemente.
  • Creen rutinas. Como escuela para perros en CDMX de gran trayectoria y prestigio, somos conscientes de la importancia de las rutinas para adaptarse a nuevas situaciones. Tanto los animales, como los seres humanos, aprenden por conductismo, de manera que es recomendable que diseñen todo un ritmo de vida diferente, en función de su nueva situación en casa. Procuren sustituir los momentos en los que compartían con sus peludos con nuevas actividades; atrévanse a probar cosas distintas, lean un buen libro u ocúpense en una tarea que los haga felices y los distraiga de lo que están sintiendo.
  • No escondan su dolor. Pretender que nada ha pasado o restarles importancia a sus emociones solo puede ser contraproducente, opinan nuestros especialistas en adiestramiento canino en CDMX. No se avergüencen si quieren llorar o vivir un período de luto; aunque haya personas a quienes les parezca absurdo, deben afrontar el momento como lo deseen. Solo ustedes saben los momentos maravillosos que vivieron con su amigo y todos los recuerdos que tienen juntos. ¡Alégrense! Son personas privilegiadas al haber podido experimentar esa clase de amor incondicional; y si bien su amigo ya no está entre ustedes, se quedará en su corazón y en sus recuerdos por el resto de sus días.

¿Y cómo ayudar a otras mascotas?

Ahora, ustedes no son los únicos que pueden deprimirse como resultado de la muerte de su peludo. Si tienen otros perros en casa, no sería extraño que ellos también se pongan tristes, cambien repentinamente de conducta y, de un momento a otro, ya no parezcan deseosos de jugar con ustedes. Es normal y también hace parte del proceso de duelo, pero hay algunos tips que pueden poner en práctica para ayudarles a recobrarse.

  • Mantengan su rutina. A los perros les gusta lo predecible, saber que es la hora de jugar, comer o dar un paseo. Lo anticipan y, como están diseñados para vivir en grupo, esperan con ansias esos momentos. Así que, en pro de superar la muerte de un miembro de su grupo, es importante que no alteren su día a día, porque esto puede tener un impacto negativo en su emocionalidad.
  • Mucho afecto. Nunca sobran los besos, los abrazos y las caricias; y si han perdido a alguien a quien aman, estas muestras de cariño son más necesarias. Compartir momentos con su perro, acurrucarse en el sofá a ver una película o simplemente darse un abrazo y llorar es una buena manera de crear empatía y de que su mascota sienta que no está sola en este difícil proceso de luto.
  • Busquen ayuda. Si ven que el problema persiste, pueden acudir a nuestra escuela para perros en CDMX, donde les brindaremos todo el apoyo que necesitan para que sus amigos de cuatro patas recuperen la alegría y su comportamiento vuelva a ser tan vital como de costumbre. Una visita a tiempo puede marcar la diferencia y contribuir a que la sanación emocional llegue más rápido.

En Animal Training somos una escuela para perros en CDMX comprometida con nuestros clientes y sus perros. Pueden confiar en nosotros y en la calidad de nuestro servicio, porque siempre estamos prestos a ayudarles. Para solicitar más información, comuníquense al teléfono: (55) 5135 1901, llenando el formulario de contacto o escribiendo al correo info@animaltraining.com.mx.

6 beneficios de tener un perro para inculcarles valores a los niños

hotel para perros en CDMX

Uno de los elementos más importantes de la convivencia y sana educación de los niños es la mascota. Los perros no son elementos decorativos del hogar, juguetes o peluches vivientes que sus hijos estrujarán un rato. Tampoco representan una adquisición más, un capricho que deben cumplirles para hacerlos felices en su cumpleaños o Navidad. A largo plazo, verán el increíble y positivo impacto en su formación como personas de bien y el adiestramiento canino en CDMX es la mejor manera para que todos miembros de su hogar se adapten de manera rápida y sana a la convivencia con su nuevo amigo peludo.

El amor verdadero viene en muchos tamaños y formas. Si ustedes, como padres, no se criaron con una mascota en casa y no sienten afinidad por los animales domésticos, puede que estén viendo la posibilidad de tener un perro como una responsabilidad que implica recoger excrementos y gastar en comida. Sin embargo, deben comprender que, del mismo modo que llevan a sus hijos a la escuela, les inculcan valores morales o religiosos y les dedican tiempo para que aprendan lo que es correcto, un perro es un modo muy efectivo para enseñarles respeto y que logren conectar emocionalmente con otro ser vivo.

La unión derivada de ello suele ser para toda la vida y, aunque llegará el momento en que, por ley natural, su peludo ya no estará entre ustedes, a sus hijos siempre les quedarán los recuerdos hermosos y todas las enseñanzas derivadas de haber tenido bajo su cuidado a una criatura que dependía de ellos para tener calidad de vida. En Animal Training, como especialistas en entrenamiento canino en CDMX, estamos convencidos de las ventajas que tiene la presencia de un perro en su hogar, sobre todo si están en proceso de crianza, es por ello que en este artículo queremos ahondar en el tema y ayudarlos a que conozcan las razones por las que les conviene adoptar a un peludo.

¿Por qué regalarles un perro a sus hijos?

Lealtad, compañerismo y capacidad para dar cariño incondicionalmente son algunos de los valores que distinguen a un perro. Si alguna vez tuvieron un can, saben lo que su presencia en el hogar significa. Es alguien con quien pueden ejercitarse, salir a pasear o compartir momentos invaluables en casa. Y si bien es cierto que es una responsabilidad con la que deben comprometerse por el resto de su vida, tener un perro conlleva muchos beneficios en el proceso de desarrollo y crecimiento de sus hijos. ¡Es una verdad más que probada!

  • Un amigo fiel para su hijo único. Ser hijo único tiene sus ventajas, pero también puede ser difícil. Crecer en un entorno lleno de adultos, que pueden no comprender del todo la necesidad de compañía que se experimenta en la infancia, sin duda es dura, puede hacer que los niños se pierdan de la experiencia de convivir con alguien que pueda ponerse a su altura para jugar, de compartir lo que tienen y cuidar de otro ser vivo de manera responsable. Y si, en calidad de padres, no está en sus planes cercanos encargar otro bebé, adoptar un perro y llevarlo a adiestramiento canino en CDMX es una gran opción. Esto le enseñará a su hijo a compartir tiempo con ustedes, pero también a darles su espacio y respetar a otros seres vivos.
  • Sentido de responsabilidad. Lograr que un niño pequeño comprenda que, del mismo modo que tiene derechos, también tiene deberes, puede ser complicado. En principio, depende de la rutina que ustedes le hayan creado desde su nacimiento, la disciplina y el orden que imperen en el hogar y que ustedes procuren mantener.

Sin embargo, la responsabilidad es un valor tan importante y profundo que no solo viene dado por las tareas que hay que cumplir, sino también por las obligaciones inherentes a nuestra condición humana, al hecho de darle importancia a la vida de otros seres y desarrollar empatía con ellos. En este sentido, un perro puede ser de mucha utilidad. ¿No desean pasar horas cepillando al can, bañándolo o recogiendo sus excrementos? Dejen que sus niños lo hagan, así aprenderán que un perro no es un juguete más.

  • Desarrollo del sistema inmune. La salud de sus hijos es prioridad, desde luego, pero no deben percibir la presencia de un perro en casa como algo contrario a la higiene. De hecho, un ambiente clínico puede ser perjudicial, porque los niños necesitan estar en contacto con las bacterias buenas, las cuales les ayudan a desarrollar su sistema inmunológico. Un estudio ha demostrado, además, que los bebés que son llevados a una casa con perro suelen ser menos propensos a padecer infecciones respiratorias o a contraer resfriados.
  • Protección y cariño. Al tener un perro en casa, las posibilidades de robo se reducen, ya que estos increíbles animales pueden escuchar las pisadas de un extraño u olfatear a cualquier desconocido y alertar al respecto. Y si quieren lograr que su perro, aparte de ser un compañero para sus hijos, sea un excelente guardián, pueden inscribirlo en nuestro curso de obediencia canina en CDMX.
  • Buen estado físico. ¿Cuántas veces han deseado que sus hijos se duerman temprano? Si han intentado todo para que se agoten y duerman a una hora razonable, un perro puede ser de gran ayuda. Y es que la crianza de un can implica salir a caminar, correr y pasear todos los días, así que sus niños recibirán una dosis adicional de ejercicios que contribuirá a normalizar sus horarios.
  • Estado de ánimo y amor incondicional. Incluso en los días más grises, el amor de un perro puede hacer que sus hijos vean salir el sol. Con un buen servicio de adiestramiento canino en CDMX, como el que les ofrecemos en Animal Training, su perro será mucho más que una mascota: se convertirá en un amigo al cual amar toda la vida. Y es que, cuando sus niños logran reconocer un concepto tan importante como este, pueden manejar sus emociones, no tendrán miedo de decir cómo se sienten y desarrollarán empatía hacia los demás.

En Animal Training pueden contar con nosotros para ayudarles a que su amigo peludo se adapte a ustedes y su familia, porque somos especialistas en adiestramiento canino en CDMX y les ofrecemos servicio de guardería para su perro. Para solicitar más información, comuníquense con nosotros a través del formulario de contacto, escribiendo al correo info@animaltraining.com.mx o llamando al teléfono (55) 5135 1901.

¿Cómo evitar la ansiedad por separación en su perro durante su siguiente viaje?

Hotel para perros CDMX

Al planificar sus vacaciones o su siguiente viaje de negocios, es normal que se preocupen por el bienestar de su mascota. Puesto que es su mejor amigo, desean que su perro se sienta a gusto y que no sufra por su ausencia durante el tiempo que pasen lejos de casa, por eso siempre es recomendable que elijan un buen hotel para perros CDMX, ya que constituye una alternativa viable y segura para que su peludo reciba todos los cuidados necesarios.

Del mismo modo en que los padres se lo piensan dos veces antes de dejar a sus hijos en una guardería, el amor que muchas personas sienten por sus perros es tan grande que se plantean muchas opciones, antes de elegir un hotel o residencia canina. No es para menos, ya que los perros, más que ser simples mascotas, se convierten en miembros honorarios de la familia y su bienestar es prioridad. Sin embargo, si se encuentran en esta encrucijada, deben tener en cuenta que, si bien su hermana, madre o abuela puede alimentar al canino, tendrá que atender otras responsabilidades que le impedirán enfocarse por completo en los cuidados del animal, aumentando la ansiedad y la angustia por separación.

Y es que, aunque les cueste creerlo, los perros también experimentan este fenómeno tan asociado a los bebés menores de un año. Cuando hay lazos fuertes y su peludo está acostumbrado a la rutina sana que le ha impuesto, su ausencia puede representar una fuente de estrés para él. Pero, no deben preocuparse, porque afortunadamente existen centros de pensión canina en CDMX como Animal Training, donde pueden dejar a sus peludos con la confianza de saber que serán tratados con amor y estarán en buenas manos.

Amor durante su ausencia

En tiempos tan convulsos como los que estamos viviendo, debido a la pandemia por coronavirus y el proceso de adaptación a la «nueva normalidad», muchas personas necesitan trasladarse para mantener a sus clientes, generar alianzas laborales, visitar a sus familiares o simplemente desconectarse durante unos días del estrés citadino. Sus mascotas también experimentan esa ansiedad por el encierro y pueden llegar a inquietarse si no están con quienes conocen, porque su percepción del tiempo es diferente.

Por supuesto, a los perros no les preocupa el futuro, mucho menos saben leer el reloj, pero entienden un distanciamiento y pueden llegar a somatizarlo, es por ello por lo que necesitan toda la atención y los cuidados si están planificando un viaje sin ellos. Y si bien es cierto que la llegada a un hotel para perros CDMX puede constituir un cambio significativo, nuevos olores, sonidos y voces que son ajenas, también es una oportunidad para que no dependan tanto de ustedes emocionalmente y no sufran cuando hay una separación.

¿Qué aspectos deben tener en cuenta?

Para entender esta reacción, que puede parecer demasiado humana, pero que es real y más común de lo que parece, hay que tener claro que la ansiedad por separación es un estado mental, un trastorno del comportamiento en los canes que genera elevados niveles de estrés y que hace que sufran emocionalmente. Por ello, es indispensable comprender las causas y, si planean viajar, saber cómo abordar el asunto para que su mejor amigo quede en un lugar que le resulte cómodo, agradable y le genera tranquilidad.

La ansiedad por separación es una condición que, en promedio, afecta al 15% de los perros, puesto que genéticamente están programados para vivir en manada, no aislados. Cuando se ven solos y se sienten abandonados, se despierta en ellos una alerta que genera la ansiedad, la necesidad dolorosa de estar en contacto con otros miembros de su especie o con personas que los hagan sentir a salvo. Muchos perros manifiestan esta inquietud simplemente ladrando o aullado; sin embargo, también hay casos en los que destrozan muebles, se orinan o defecan fuera de su lugar asignado o salivan en exceso.

Entre las medidas que puedes tomar para prevenir esto están:

  • Entiendan la causa. Su perro no se comporta de manera extraña o hiperactiva solo porque lo desee o para causarles molestias. Recuerden que los animales no entienden de rencores, ni actúan motivados por la necesidad de castigar. Su conducta responde a un estado de ánimo que le genera estrés y, por lo tanto, deben hacer acopio de toda la paciencia posible para comprender la razón y procurarle a su peludo el alivio que necesita. Si se van de viaje o ven que la separación lo confunde, infórmense bien acerca del mejor hotel canino en CDMX.
  • Modifiquen el ambiente. Los cambios no siempre son malos, mucho menos cuando se trata de los perros. Si lo que estresa a su perro es el hecho de quedarse solo por muchas horas, incluso si está en su casa o en la vivienda de un familiar, lo mejor que puede hacer es mantener su rutina, pero en un lugar donde tengan la certeza de que se dedicarán a su bienestar, donde no se sentirá desamparado en ningún momento. En Animal Training tenemos el compromiso de brindarle la mejor atención a su mascota, a través de nuestro servicio de hotel para perros CDMX.
  • Dedíquenle tiempo de calidad. Hagan lo que hagan, su amigo de cuatro patas sabe que se marchan. No entiende por cuánto tiempo o lo que esto significa, así que puede llegar a sentirse ansioso. Pero, hay cosas que pueden hacer para que la experiencia sea menos traumática. Paseen con él, jueguen después del trabajo o reúnan todos sus objetos favoritos para que se sienta como en casa.
  • Terapia de conducta. En caso de que este problema persista al finalizar su viaje o vean que es algo recurrente en su mascota, en Animal Training podemos brindarles el apoyo que necesitan, ya que somos especialistas en entrenamiento canino. Contamos con un personal altamente capacitado, que se complementa entre sí para servir al interés de nuestros clientes y sus amigos de cuatro patas.

Estamos orgullosos de brindar una atención de primera calidad y ayudar a que su mascota se compenetre con el entorno en el que vive, adaptándose a su familia y llevando una vida sana. Pueden contar con nuestro hotel para perros CDMX, donde tratamos a su amigo como se merece mientras ustedes están de viaje. Comuníquense con nosotros a través del formulario de contacto, escribiendo al correo info@animaltraining.com.mx o llamando al teléfono (55) 5135 1901. ¡Con gusto los atenderemos!

La importancia de ejercitar a su perro y por qué lo necesita

gimnasios para perros CDMX

Los perros son más parecidos a los humanos que lo que parece. No importa la edad, raza, tamaño o cuáles son sus gustos; todos los perros necesitan realizar ejercicio de manera regular para mantener su salud en óptimas condiciones. Con el tiempo, los veterinarios han comprobado que el ejercicio trae muchos benéficos a las mascotas y pueden hacerlo en casa, espacios abiertos y gimnasios para perros CDMX especialmente diseñados para tus mascotas.

Cuando un perro realiza ejercicio constantemente, se cansa y libera mucha energía y emociones, lo que reduce los problemas de comportamiento comunes, como ladrar constantemente, morder cosas que no debe, excavar en los jardines y otros comportamientos que se relacionan generalmente con la ansiedad. En perros que viven en casas y departamentos pequeños es mucho más importante, ya que al estar encerrados su ansiedad suele aumentar. También ayudan a generar mayor confianza en sus perros, ustedes y sus entornos.

¿Por qué sus perros necesitan hacer ejercicio?

Todos los perros necesitan hacer ejercicio, si bien no todos requieren hacer la misma cantidad, si es necesario que realicen diferentes actividades al día para mantener su salud en estado óptimo. La falta de ejercicio puede derivar en obesidad, una de las principales preocupaciones de salud y pueden atraer demasiados problemas, como una muerte prematura.

Para determinar cuánto ejercicio necesita hacer sus mascotas, el primer paso es llevar a su perro al veterinario y determinar cuál es el pero ideal de su mascota. Esto puede variar significativamente entre uno y otro, de acuerdo con la raza, tamaño, peso actual y alimentación que recibe.

A partir de esa información, el veterinario los ayudará a determinar los ajustes necesarios para su perro que pueden ser:

  • Cambios en las porciones o veces que se le da alimento.
  • Cambiar las golosinas que se les dan.
  • Plan de ejercicios específicos.
  • Cambios en sus actividades para reducir el estrés.

Algunos de los problemas de peso y relacionados con la falta de ejercicio se puede solucionar rápidamente con cambios en la dieta y controlar las porciones. No obstante, si la alimentación no es el problema, la siguiente opción es crear un plan de ejercicios para aumentar la quema de calorías y mejorar su salud.

¿Cómo ejercitar a sus perros?

Hay diferentes formas de ejercitar a sus perros, desde actividades en casa hasta gimnasios para perros CDMX. Es importante realizar actividades adecuadas que se ajusten a las necesidades de cada perro. Una de las actividades más comunes es caminar con o sin correa y puede determinar diferentes tipos de ejercicio.

Con correa les permite estructurar la caminata y los mantiene en control de cualquier situación. Sin correa le permite a su perro ir a su propio ritmo, generalmente proporciona una caminata más larga y emocionante y le permite explorar sus alrededores.

La natación también es una excelente manera de quemar energía adicional. Solo tenga cuidado con la corriente desconocida o el tráfico de agua. Lo mejor es que naden en un gimnasio especializado. Ahí tendrán la seguridad de que todo el espacio esté controlado, además de tener la asistencia de profesionales, como Animal Training que cuenta con un espacio especial para entrenamiento canino CDMX.

Otra opción son los deportes para perros y las actividades grupales también pueden quemar el exceso de energía y realmente darles a sus perros un entrenamiento adecuado que los ayudará a mantener la salud. Esto les permite desarrollar habilidades sociales, al tiempo que intentan desarrollar prácticas de entrenamiento comunes como atrapar, correr de un lado a otro y permanecer dentro de un área cerrada.

Los juguetes deportivos son un tipo de entrenamiento ejercita su cerebro mucho más que sus músculos y los mantiene enfocados en una tarea. Intente preparar a sus perros para las actividades cerebrales dándole un amplio descanso antes y después, así como manteniéndolo hidratado. En los gimnasios para perros CDMX podrán encontrar todas las actividades y elementos para realizar estas actividades.

¿Qué pasa si sus perros no pueden hacer ejercicio?

Si le preocupa cómo el ejercicio podría afectar la salud de su cachorro de manera negativa, consulten a su veterinario. Si le dicen que tenga cuidado con ciertas cosas o que limite el ejercicio de su cachorro, entonces deberán encontrar otras formas de ejercitar a su perro de manera segura. Sus veterinarios seguramente tendrán algunos consejos para ustedes con respecto a métodos alternativos.

Al igual que con los humanos, hay algunos ejercicios de bajo impacto que pueden realizar las mascotas que tiene algunos problemas de salud. También recuerden regular la alimentación, reducir los niveles de estrés y realizar actividades sociales que reducen la ansiedad que afectan la salud de los perros.

Estas son las principales razones por las que deberías llevar a tu perro a un gimnasio para que pueda ejercitarse, como Animal Training, donde anímanos a tu perro a hacer nuevos amigos y actividades individuales y en grupo con otras más cotas. Además, es una manera maravillosa para que conozcas nuevas personas con perros.

Además, contamos con servicios de entrenamiento para perros CDMX para que tu perro reciba la mejor educación en instalaciones de primer nivel totalmente equipadas, te invitamos a comunicarte a Animal Training. Contamos con dos cursos que tienen una duración de cuatro a seis semanas cada uno, asesorados por un especialista en un ambiente controlado donde tu perro podrá divertirse y aprender.

Nuestro servicio gimnasio y hotel es la mejor forma de garantizar que su perro este cuidado todo el día mientas tu realizas sus actividades ya será por unas horas o varios días. Para conocer los requisitos necesarios para traer a tu perro y los servicios que te ofrecemos, te invitamos a comunicarte con nosotros vía telefónica al (55) 6553 2159. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y leer nuestro blog para conocer temas de interés.

Pensión para perros Vs. cuidador de mascotas

adiestramiento canino CDMX

En algunas ocasiones, es necesario que salgan de viajes por algunos días, ya sea por trabajo, si saldrán de vacaciones o en alguna emergencia familiar en donde no pueden llevar a sus perros. En estas situaciones, deben dejar a sus mascotas al cuidado de alguien capacitado. Entre las opciones más comunes están los cuidadores de mascotas y una pensión para perros CDMX. Si bien ambas opciones tienen sus ventajas, es importante conocer las diferencias para dejar a sus perros al cuidado del mejor personal.

Dependiendo de dónde vivan, hay muchas opciones para ambos. Si bien no hay una respuesta perfecta, conocer a sus mascotas los ayudará a que la decisión sea un poco más fácil, tanto para ustedes como para sus mascotas.

Hasta hace una década, la única opción que había para los dueños de mascotas era dejar a sus perros en una perrera cercana, pero ya que estas instalaciones no están diseñadas que los perros estén por mucho tiempo, suelen estar saturadas y el personal no siempre brinda la atención necesaria a todos los perros.

En la actualidad, hay muchas otras opciones, como los hoteles para perros, que están basados en una idea de que los perros requieren un espacio especial para estar mientras sus dueños están de viaje y no pueden cuidarlos. También está la opción de dejar a sus mascotas con un cuidador, que son cada vez más populares, pero que no siempre cuentan con la capacitación adecuada para cuidar a las mascotas y generalmente solo se encargar de cuidar a los perros durante el día o sacarlos a pasear una o dos veces a día.

Para decidir cuál es la mejor opción, se deben tener en cuenta las ventajas y servicios que ofrece cada uno, la personalidad de sus mascotas y el tiempo que van a mantenerse fuera. Todo dependerá de la mascota, ya que reaccionan diferente en cada situación.

¿Cuándo considerar una pensión para perros CDMX?

Las pensiones y hoteles para perros son espacios diseñados especialmente para hospedar a sus mascotas desde unas horas hasta varios días. Cuentan con espacios individuales y colectivas tanto para que descansen como para interactuar con otras mascotas, además de cuidadores que están entrenados y un equipo veterinario para en caso de alguna emergencia.

En estos espacios, sus mascotas descansarán y podrán realizar actividades durante los días que los dejen y estarán más tranquilo sabiendo que recibirán todas las atenciones, como descansos para ir al baño, atención y tiempo social necesarios para mantenerlo feliz y estimulado. Un hotel para perros CDMX también son una mejor opción si tienen una mascota que se vuelve destructiva cuando estás lejos o requiere de atención especial. A las mascotas propensas a problemas de separación les irá mejor con atención las 24 horas.

Si bien es recomendable que sus mascotas hayan recibido entrenamiento para perros para que puedan actuar de la mejor manera y contar con todas las vacunas, generalmente se aceptan todo tipo de perros, por lo que sus mascotas encontrarán siempre un espacio para ser cuidados mientras ustedes viajan.

¿Cuándo optar por un cuidador de mascotas?

Los hoteles para perros estén diseñados únicamente para este tipo de mascotas, no obstante, si tienen también otras, como gatos, un cuidador de mascotas puede ser una mejor opción. Los perros que tienen un compañero o dos no se sentirán tan solos como si fueran la única mascota. De igual manera, si sus perros son mayores, dejarlos permanecer en un entorno familiar evitará que se estreses, lo que suele suceder cuando van a pensiones. Si tienes gatos domésticos que les gusta hacer lo suyo cuando estás en casa, tener un cuidador que pueda visitarlos una o dos veces al día puede ser todo lo que necesitan.

Los cuidadores pueden ir directamente a sus casas para ver cómo están sus mascotas, alimentarlos, sacarlos a pasear y asegurarse de que estén en las mejores condiciones. Aunque no garantizan que sus mascotas estén cuidadas las 24 horas del día y no puedan actuar en caso de alguna emergencia.

Otras consideraciones que tener en cuenta

Además de tener en cuenta los benéficos de cada una de las opciones, también es necesario tener en cuenta otras consideraciones. En primer lugar, el tiempo; si saldrán de urgencia y deberán dejar a su mascota, puede ser difícil encontrar a un cuidador; mientras que las pensiones suelen siempre tener espacio para cuidar a sus mascotas.

Otra cosa para tener en cuenta es la reputación de quien cuidará a sus mascotas. Siempre hagan sus tareas. Pregunten a las personas que conoce si pueden recomendar un hotel para perros, también busquen en redes sociales y revisen sus sitios web. Si utilizan un cuidador de mascotas, soliciten referencias y asegúrense de que están capacitados. Además, planifiquen con anticipación en caso de una emergencia. Dejen números de teléfono para su veterinario y al menos una persona de respaldo en caso de que no tenga servicio adonde vaya, o la niñera no pueda localizarlo por cualquier razón.

Ya sea que elija que su mascota se quede en una pensión para perros CDMX o contrate a un cuidador de mascotas, asegúrense de que su mascota esté en los mejores cuidados, para darle tranquilidad mientras estén fuera.

Ten en cuenta estos puntos al momento de buscar un hotel para perros en CDMX donde tu mascota pueda pasar los días que necesitas y tu puedas realizar las actividades necesarias. Como Animal Training & Dog Housing, somos una empresa especializada en brindarles cursos de formación en obediencia para tu perro y hospedaje con las instalaciones adaptadas para que puedan divertirse y tener una estancia placentera, segura y divertida.

Contamos con un equipo altamente calificado y un ambiente abierto centrado en proporcionar atención y cuidado individual. Visita nuestras instalaciones para conocerlas o comunícate con nosotros vía telefónica al (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o al correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

5 problemas comunes del entrenamiento para perros

adiestramiento canino CDMX

El entrenamiento para perros CDMX es la mejor forma para garantizar que sus pequeños amigos se comporten correctamente en cualquier parte, sin importar si están solos en casa, en un hotel para perros, en el parque rodeados de otras mascotas o cualquier otra situación. No obstante, muchas personas no invierten el tiempo necesario y esfuerzo requerido para entrenar adecuadamente a sus perros, lo que puede provocar problemas de comportamiento a largo plazo y, en ocasiones, hace que los dueños se arrepientan y quieran llevar a sus perros a una perrera cuando crecen.

La mejor forma de evitar estas situaciones y asegurarse de que el desarrollo de sus perros sea adecuado y evitar errores es llevar a sus perros a una escuela para perros que cuente con personal calificado.

De acuerdo con el INEGI, alrededor de 7 de cada 10 familias cuentan con una mascota y el 80% aproximadamente son perros. Sin embargo, convertirse en dueño de un perro es una responsabilidad muy grande, ya que requieren cuidados y un correcto entrenamiento para que se comporten en cualquier situación.

Antes de traer un perro a sus casas, es mejor hacer la tarea para asegurarse de que sepan cómo entrenarlo. Un entrenamiento adecuado los ayudará a construir una excelente relación con sus mascotas y crear una base para una compañía de por vida. El entrenamiento exitoso requiere práctica y las personas comúnmente cometen errores, ya que rara vez conocen las mejores técnicas, métodos y capacidades de sus propias mascotas.

A continuación, comentaremos los 5 principales errores que se cometen durante el entrenamiento para perros CDMX y cómo deben corregirlos.

Usar el reforzamiento negativo

El castigo suele ser una de las primeras reacciones que tienen las personas al ver que sus perros hacen algo malo o no siguen las instrucciones durante el entrenamiento. Sin embargo, eso puede ser contraproducente. Cuando su perro se comporte mal, lo mejor es realizar una corrección mediante un refuerzo positivo. Esta técnica debe practicarse regularmente para fomentar los buenos hábitos, asegúrese de que sus perros tengan tres éxitos o tres períodos de éxito al final de cada sesión de entrenamiento.

Una forma de ponerlo en práctica es que cada vez que sus perros tienen un buen comportamiento o reaccionan adecuadamente a las instrucciones del entrenamiento les den un premio y en caso de que falle simplemente se continúe intentando. Así las mascotas asocian el buen comportamiento y seguir instrucciones con obtener un premio.

No ser constante

Muchas personas entrenan a sus perros en días al azar, es decir, no siguen un calendario ni hay constancia. No es suficiente entrenar cuando lo recuerdan o solo de vez en cuando. La enseñanza no tiene que esperar a que puedas llevar a sus mascotas a la escuela para perros CDMX cada vez que puedan, deben incluir el entrenamiento en la rutina diaria. Comienza con los quehaceres cotidianos como la alimentación (sentarse y esperar la comida), el manejo efectivo como el confinamiento (entrenamiento de cajas y puertas para bebés), ejercicio/juego, cuando entrar o salir de sus casas, entre otras actividades.

No controlar los estímulos externos

Algunas personas suelen sobreexponer a sus perros a muchos estímulos externos, como otras mascotas, ruidos fuertes, juguetes de sus mascotas, entre otros elementos. Cuando los perros son pequeños, el sobreestímulo puede ser un gran distractor y contribuye a los problemas de comportamiento en los perros. Es mejor controlar todo el acceso al estímulo que causa un comportamiento inapropiado hasta que el perro pueda manejarlo responsablemente por sí mismo. Puede parecer de sentido común jugar con sus perros, pero la estimulación excesiva puede estresar al cachorro y provocar comportamientos como volverse demasiado impredecible.

No reconocer problemas comunes de comportamiento

Muchos perros exhiben problemas de comportamiento comunes, como ladridos excesivos, saltos, morder objetos de sus dueños, excavaciones y correr salvajemente. La gran mayoría de los problemas objetables están presentes porque los dueños no entrenan a sus perros, no los manejan y socializan de manera adecuada, obtienen el perro equivocado para su familia, no hacen que el perro forme parte de la familia o lo aíslan socialmente.

Asegúrense de que el temperamento de su perro potencial sea apropiado para sus hogares. Un perro sensible a los ruidos y otros estímulos no es la mejor opción para un hogar con niños pequeños o en departamentos pequeños en grandes ciudades; mientras que los perros muy grandes no son adecuados para vivir en propiedades pequeñas, ya que necesitan un gran espacio para moverse y hacer actividades.

Consulte a profesionales en entrenamiento para perros CDMX

Entrenar a sus perros por si mismos puede parecer una gran idea, no obstante, nada remplaza el entrenamiento por parte de un especialista, sobre todo si exhibe problemas de comportamiento. Si su perro es demasiado agresivo, propenso a morder o simplemente no deja de participar en un comportamiento que lo vuelve loco, un entrenador profesional puede ayudarlo. Encuentre un entrenador en su área que ofrezca un plan de estudios integral para asegurarse de que está recibiendo capacitación para el problema correcto.

El entrenamiento debe comenzar desde el momento en que sus nuevos cachorros ingresan a sus hogares. Debe hacerse diariamente o varias veces al día si tiene tiempo. Al invertir tiempo y cuidado en su nuevo cachorro, terminará con un compañero amoroso y gentil que es atesorado por toda la familia.

El adiestramiento es un proceso largo y complejo, por lo que debes tener paciencia para lograr los mejores resultados y la práctica será siempre el camino a la perfección, de esta manera tu perro podrá aprender y refinar sus habilidades. Para obtener los mejores resultados, te invitamos a tomar los cursos de la escuela de adestramiento CDMX de Animal Training & Dog Housing, somos una empresa dedicada a la formación en obediencia de perros con las mejores herramientas y entrenadores altamente capacitados. Te invitamos a comunicarte con nuestro personal vía telefónica al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o al WhatsApp +52 (55) 6694 1495 para más información sobre nuestros cursos.

Sabe cómo adiestrar y cuidar a su perro cuando sale de viaje o va a trabajar

adiestramiento canino cdmx

Cuando se tiene una mascota se le ve más como una simple compañía, la llegamos a amar y son parte de la familia, deseamos que se la pasen de lo mejor y que tengan una buena vida, que estén seguros, bien alimentados, le damos un Entrenamiento canino CDMX para que además de obedecer sepan convivir con otros perros y humanos. Sin embargo, aunque queramos estar el mayor tiempo posible con nuestros perros esto a veces no es posible, ya sea porque tenemos obligaciones personales, laborales o porque  también nos gusta mucho viajar y no es posible llevarnos  nuestras mascotas a todas partes todo el tiempo.

Por lo tanto, es bueno que tengamos un plan, que sepamos qué puede hacerse para poder ofrecer a nuestros perros los mejores cuidados, no solo en nuestra ausencia, también cuando estemos con ellos y en general darle una buena vida, buenos momentos y que se sientan queridos. Animal Training & Dog Housing es una empresa que nace del esfuerzo, compromiso y dedicación desde hace más de 15 años; sus cofundadores y actuales líderes siempre han puesto su mayor esfuerzo.

En Animal Training & Dog Housing nuestro compromiso es el poder brindar un servicio de primera calidad para su mascota. Nuestra filosofía está basada en contar con instalaciones de Puertas Abiertas, además, tratamos que las mascotas se sientan en la libertad de realizar las actividades que deseen. Al mismo tiempo, contamos con altos niveles de seguridad al evaluar a nuestros clientes, sus mascotas, y clasificarlos en grupos dependiendo de: raza, tamaño y edad. Una vez que se realizan estos procedimientos, se juntan a los integrantes de cada «pack» en la guardería o en la zona de pensión.

Al mismo tiempo, nuestro objetivo es que nuestros clientes tengan una entera satisfacción de los servicios de entrenamiento para perros CDMX pensión y cuidado diario de gran calidad que ofrecemos. Contamos con elevados niveles de seguridad, también un adecuado manejo de higiene para mascotas o animales de compañía.

adiestramiento canino CDMX

¿Qué posibilidades tiene para cuidar y adiestrar a su perro en su ausencia?

Quizá salga mucho de viaje y trabaje largas horas durante la semana, es probable que deje a su perro en casa y este puede estar bien, sin embargo, el canino resiente la ausencia, lo cual además de causarle angustia también puede llevarlo a comportamientos poco agradables. Cualquiera que sea la razón puede encontrar una solución para su mascota, desde Guardería para perros CDMX, enteramiento u otras opciones, considere cuales son su necesidades, así podrá llegar  a encontrar la mejor manera de mantener seguro y con buen animo a su querida mascota.

Dog training

Por lo general pensamos que un perro necesita  de un Entrenamiento para perros CDMX cuando requiere de aprender buenos modales o cuando se trata de un animal que constantemente se mete en situaciones problemáticas. La verdad es que puede haber distintos factores por los cuales será necesario llevarlo para obtener grandes beneficios.

Cuando se tiene una mascota con un buen comportamiento se construye una relación y vinculo más fuerte y estrecho entre dueño y perro, sucede que el perro además de obediente también estará feliz, relajado y receptivo. Por otro lado, el manejo de la mascota será más sencilla, puesto que el animal aprenderá movimientos básicos que hará que el dueño pueda controlarlo con más facilidad cuando salen pasear y que no sea de esos perros que persiguen a las personas.

Incluso puede sacarlo a eventos, poder plantearse la posibilidad de llevarlo de viaje ya que tendrá seguridad de que el canino tendrá un buen comportamiento, o bien, dejarlo en un Hotel para perros en CDMX. También aprenderá a socializar no solo con personas también con otros perros, para ellos este es un aspecto importante, por lo tanto deben comprender y saber si quieren llevarse bien con otros perros. Además, los ejercicios son estimulantes y atractivos; por otra parte, la oportunidad de hablar con otros dueños de mascotas, así como realizar consultas a su entrenador es importante  ya que puede ayudar a resolver sus dudas en el entrenamiento o los problemas con su perro.

Dog housing

Los viajes pueden ser por placer, por negocios o alguna situación familiar de emergencia, cualquiera que sea la causa es normal que desee que su querida mascota la pase bien en esos días que no estará con él. Por lo tanto, considerar el llevarlo a un Hotel para perros en CDMX no es mala idea.  Estas instalaciones brindan atención personalizada, además estará en un entorno seguro, lo que hará que no sienta que lo está abandonando.

En estos espacios recibirá supervisión, amor y atención, además el personal que se encarga de los animales está capacitado para dar una atención profesional, tiene una compresión completa del lenguaje perruno y sabe cómo lidiar con diferentes comportamientos animales.

Puede tener la seguridad que su perro recibirá mucha atención, también estará completamente estimulado y comprometido con todas las actividades que se realicen en el lugar. Habrá diversión y podrá interactuar con otros perros, un factor importante para el bienestar de su mascota. Podrá hacer nuevos amigos, mientras es supervisado para su total seguridad. Esto es genial sobre todo si el perro carece de estimulación, si no sale lo suficiente para sacar o llenarse de energía o no tiene oportunidades para socializar con otros perros. En este caso recibir un entrenamiento canino CDMX también le servirá.

Dog-day care

Se trata de una Guardería para perros CDMX, cuando es necesario dejarlo en el horario de trabajo, cuando no desea que su mascota se quede solo tantas horas al día. Este espacio da oportunidad al perro a realizar ejercicio y socializar, da tiempos de juego durante todo el día para expresarse de forma natural. Habrá momentos en donde tenga la oportunidad de convivir en grupos de juego con otros perros. Su mascota no tiene porque quedarse solo en casa, en una guardería puede mantener contacto humano, además, el personal que labora interactúan regularmente con los perros, ya sea en tiempos de juego o durante los momentos de tranquilidad o quizá una buena caricia detrás de la oreja y un abrazo.

En general, su mascota tendrá mucha estimulación y oportunidades para evitar cualquier aburrimiento. Sucede que el personal tiene experiencia y ha recibido capacitación para interpretar el lenguaje corporal de su mascota, de esta manera están seguros que todos los animales estén cómodos.

En definitiva, estos espacios brindan la oportunidad a las mascotas de poder moverse, ir al baño y recibir Entrenamiento para perros CDMX  mientras el dueño está fuera. De cualquier manera, debe estar seguro que al lugar a donde lleve a su perro sea profesional tenga años de experiencia y respaldo de clientes felices. Un lugar seguro y confiable.

Dog grooming & spa

Al igual que a los humanos, las mascotas también necesitan un espacio para relajarse, también para que su baño sea seguro, que su pelaje este en buen estado y en general que este más saludable durante más tiempo. Es posible que haya intentado o realizado alguna vez darle un buen baño, esto puede resultar bastante difícil y complicado sobre todo cuando a su perro no le agrada el agua o le asusta. Entonces es momento de llevarlo con profesionales. Ellos conocen la forma de bañar a los perros y cómo prepararlos de la manera correcta, y muy importante sin lastimar a su mascota. Quién sabe, al final su perro puede terminar amando el agua y podrá llevarlo a Alberca para perros en CDMX.

Si el perro lo necesita también es posible realizar cortes de cabello profesionales, se le hará el corte de pelo perfecto y se hará sin lastimarlo. Al ser un profesional quien hace el trabajo podrá detectar signos de lesiones o infecciones que causan irritación en la piel del animal y sugerir el medicamento o crema adecuada para el área afectada. También algunos caninos necesitan un corte de uñas profesional, incluso al menos una vez de vez en cuando, llevarlo al spa es una buena oportunidad para que lo hagan sin causar malestar o dolor.

Dog pool

Una alberca para perros en CDMX es ideal para perros que aman nadar, además trae enormes beneficios. La natación además de ser una actividad saludable, da la posibilidad que su mascota realice ejercicio, reciba estimulación y libere toda la energía que tienen. Pero aparte del ejercicio, nadar da lugar al juego y diversión, esto ayuda a que los caninos quemen el  exceso de energía, que la canalicen hacia actividades que los mantengan activos y saludables, y no sean destructivos. Cuando su mascota sabe nadar se divierte en el agua, incluso hay perros que son capaces de hacerlo por largas horas.

Un beneficio adicional es que su perro esté se cansa, un día dentro de la alberca hará que duerma profundamente al llegar a casa, como si de un niño pequeño se tratase. Por otro lado, los perros también se aburren, por eso cuando lo introducimos en actividades variadas esto le ayuda a mantener al can  alerta, concentrado y feliz. El tiempo en el agua estimula sus mentes.

Además, en el verano un buen chapuzón ayuda a mantenerlos frescos, un buen baño ayudará a mantener la temperatura de su cuerpo a un nivel adecuado cuando estén agotados por el calor. Los perros disfrutan de un momento refrescante  dentro de una alberca, por eso es buena idea considerar realizar una Fiesta de perros en alberca.

Dog training at home

El entrenamiento canino CDMX brinda al dueño y al perro muchos beneficios que comúnmente se pasan por alto. Un entrenamiento es útil para un cachorro joven o un perro mayor con problemas de comportamiento. En muchas ocasiones los problemas de los perros pueden comenzar como pequeños comportamientos y a veces son difíciles de detectar, lo que provoca que puedan crecer con el tiempo. En cambio, cuando se trata de un entrenador con experiencia este es capaz de captar estos pequeños detalles evaluando al perro y su entorno.

Con esto en mente y observando el comportamiento del can, el entrenador tendrá las herramientas para poder realizar un plan más detallado de lo que puede hacer para avanzar y comenzar a abordar las problemas antes de que se transformen en algo más grave.

Tanto la obediencia básica como los problemas de comportamiento pueden abordarse en un entrenamiento. Los problemas de comportamiento varían, por lo tanto, cada perro es distinto y el entrenador le enseñará al dueño los métodos  de una manera que tenga sentido para su perro, considerando sus características. Por lo tanto, el dueño de la mascota puede utilizar estos modelos aprendidos por su perro como una herramienta en su día a día, porque realmente lo ha llegado a comprender. Además, al momento de llevarlo a una Guardería para perros CDMX, el perro no tendrá problemas para relacionarse con los demás.

hotel canino CDMX

Dog party

Ya se un cumpleaños más de su perro, el aniversario del día en que lo adoptaron, o quizá acaba de llegar de un largo viaje, no importa, siempre es una buena excusa para realizar una Fiesta de perros en alberca.  Su mascota le proporciona muchos momentos felices, entonces porque no darle un buen festejo con sus amigos perrunos para que se divierta y socialice. Ya sea que sus amigos caninos sea las mascotas de sus amigos, o los haya conocido en la guardería, da igual, el punto es poder ofrecer un espacio y un tiempo de juego y diversión.

Por otro lado, toda fiesta necesita mucha comida deliciosa y  juegos divertidos, esto mantendrá a su perro e invitados felices y alejados de los problemas. Cuando realiza el festejo en una Alberca para perros en CDMX , hágalo con profesionales, así estará seguro que todos los alimentos tendrán seguridad. Además, hay muchos juegos divertidos que su perro y  amigos pueden jugar, los estimulan, los entretienen y los hace hacer ejercicio.

Para que todos los asistentes estén seguros lo ideal es que se realice en instilaciones apropiadas y bajo supervisión de profesionales. De esta manera se evitan la posibilidad de problemas.

Ahora ya sabe, su perro es un miembro de su familia, y una de las decisiones que pueden resultar complicadas es qué hacer cuándo viaje o sale a trabajar. Por supuesto desea que esté seguro y cómodo en su ausencia. Es normal que desee que su perro reciba la mejor atención posible mientras esté fuera, y como ha visto existen distintas opciones, como Hotel para perros en CDMX y más, dependiendo de sus requerimientos y situaciones en particular.

Para ofrecerle seguridad y confianza para su perro está Animal Training & Dog Housing, con más de 15 años de experiencia. Para más información de cada uno de nuestros servicios, y para que pueda resolver sus dudas hable a los teléfonos (55) 5135 1901, (55) 6553 2159, (55) 6584 5354 o mande WhatsApp a +52 (55) 6694 1495.

¿Cómo puede celebrar el cumpleaños de su perro?

entrenamiento para perros CDMX

Habrá quienes piensen que celebrar el cumpleaños de un perro es llegar demasiado lejos, pero para quienes consideran a su mascota como parte de la familia les parece divertido y un acto de amor el poder celebrar un año más de vida de ese ser tan amado. Lo han llevado a que reciba entrenamiento para perros CDMX, y porque no también hay que celebrar su vida y sus logros en una buena fiesta perruna.

En Animal Training, además de ofrecer el servicio de entrenamiento canino también puede consentir a su perro con dog pool, dog party, spa y más.

Algunas formas de consentir a su mascota en su aniversario

Puede festejar a su perro de forma individual con su familia, también puede invitar a sus amigos, quizá lo deja en la guardería para perros CDMX y ahí ha tenido oportunidad de socializar con otros perros. Su cumpleaños o ese día en que lo adopto puede ser una buena excusa para armar una buena fiesta con sus amigos perrunos.

Fiesta con actividades

Ya sea que lo realice en su patio o acuda a un espacio especial en donde este todo acondicionado para llevar a cabo una fiesta de perro. Una manera de celebrar su día es haciéndolo con actividades de agilidad con obstáculos o algunos otros elementos que hagan mover a los canes. Ellos se divertirán corriendo de un lado para otro.

Fiesta en el parque

Quizá desee darle un día especial y puede llevarlo a un parque, es posible hacerlo en el lugar habitual al donde lo lleva a pasear, o llevarlo a uno. O quizá haya visto alguno con varios juegos, en tal caso llévelo cuando no sea hora pico y no se encuentre mucha gente. Por otro lado también puede realizarlo en un espacio especialmente pensado para perros, un patio diseñado para la diversión de los animales. Es posible que en el lugar también tengan golosinas para darle a su mascota, y por supuesto la oportunidad de poder compartir el momento con otros invitados perrunos.

Fiesta en la alberca

La fiesta de perros en alberca es muy popular, así como hay canes a los que no les gusta el agua, hay muchos más que adoren el agua. Si su mascota es uno de esos, entonces darle un momento divertido para poder nadar y pasarla a lo grande dentro de una alberca es una opción genial. Si además quiere invitar a sus amigos perrunos mejor todavía, solo asegúrese de hacerlo en un lugar con seguridad, en un espacio acondicionado para ellos y con personas que puedan estar al pendiente, sobre todo si existe perros que no tienen mucha experiencia en el agua o son muy pequeños, quizá contemplar la posibilidad de chalecos salvavidas para todos. También puedes llevarlo a la playa, también es una excelente posibilidad, hay perros que se vuelven locos en la arena y les encanta el agua del mar. Ir a la playa es una gran oportunidad en donde todos pueden festear y pasarla bien, puede invitar a algunos amigos humanos junto a sus mejores amigos perrunos y todos juntos festear ese gran día.

Pastel de cumpleaños

No tiene que ser precisamente pastel, también puede ser golosinas, quizá sus favoritas o esas que tanto le gustarán cuando le estaban dando entrenamiento para perros CDMX. Por supuesto, toda la comida que se ofrezca ahí sea la favorita de su mascota, él es el consentido en ese momento. Ya sea que lo mande hacer, o bien, decida hacerlo todo por su propia cuenta, contar con un pastel o bocadillo especial para ese momento es importante. Es un buen regalo que darle, además si tiene invitados ellos también se lo agradecerán.

Tema de fiesta

Quizá haya escuchado que para realizar la organización de una fiesta de cumpleaños es bueno tener un tema. Pues bien, cuando se trata de festejos perrunos no es la excepción. Es probable que de entrada esto le puede parecer raro o simplemente no se le ocurra algún tema. Pues bien, una fuente de inspiración es considerar el nombre de su mascota, quizá tenga algún significado especial del porque se lo pusieron, bien, puede tomar eso como algo que puede convertir en su tema de cumpleaños.

Quizá su perro fue adoptado o rescatado de una situación difícil, una buena fiesta puede ser poner atención al tema de la adopción y rescate de animales, un buen tema para una mascota amada.

Otro tema para la fiesta de su perro es el regalo, ya sea de juguetes o ropa perruna. Si existen los regalos entre humano porque no entre perros. Invite a los mejores amigos de su mascota e indíqueles sus dueños que si desean obsequiarles algo que sea algún juguete o ropa. De cualquier manera, en ese momento todos podrán divertirse con los juguetes que se regalen.

En general, puede tener una gran fiesta de cumpleaños para su perro, puede realizarla en su propia casa, solo asegúrese de tener todo bajo control y de preferencia que no sean muchos invitados, entre menos es mejor el control. Por otra parte, siempre podrá realizar una buena celebración en Animal Training, contamos con todo el equipo para organizar un día especial a su querida mascota, también puede invitar a su mejores amigos. Todos estarán cuidados y tendrán a la oportunidad de pasar un momento divertido.

Ahora ya sabe que elementos puede implementar para tener una fiesta de cumpleaños perruna. En Animal Training, le ofrecemos nuestros servicios de fiestas, entrenamiento para perros CDMX y más. Hable al número (55) 5135 1901 para más información.

¿Su perro puede recordarlo después de nuestra ausencia?

adiestramiento canino CDMX

Es cierto que nuestras queridas mascotas no pueden acompañarnos a todas partes, tenemos que salir diariamente, desde ir a nuestro trabajo, la escuela, viajes, fines de semana o llevarlo al entrenamiento canino CDMX. Es normal que nos preguntemos y preocupemos por saber si nuestros perros nos recuerdan cuando regresemos.

Quizá consideremos que este muy pequeño y si nos ausentamos demasiadas horas al ir a trabajo o salir conténteme los fines de semana no puede tener un buen recuerdo de nosotros o no termine habituándose. Quizá después de pasar mucho tiempo juntos en casa consideramos que cuando lleguemos a separarnos lo resentirá mucho y terminará por olvidarnos.

De entrada déjame decirle que así sea un día de usencia o meses sin verlo su mascota podrá reconocerlo por su olor o su rostro, eso es una realidad.

Ya sea que necesite entrenar a su mascota, dejarlo en guardería, hotel, darle un baño y más, puede acudir con Animal Training, damos esfuerzo, compromiso y dedicación por más de 15 años.

Los perros y su capacidad para recordar a sus dueños

Sin importar que se trate de un cachorro o un perro adulto estos son capaces de recordar a sus dueños cuando tengan que separarse por largos periodos de tiempo. De hecho, está comprobado que cuando se reencuentren los caninos son muy felices. Así que si tiene que salir no se preocupe en dejarlo en un hotel canino CDMX ya que además de poder convivir con otros perros también lo podrán reconocer sin problema cuando regrese.

Es cierto que no se sabe a ciencia cierta cuanto tiempo le toma al animal percatarse que su dueño está ausente, lo cierto es que cuando este regrese podrá ser reconocido por su amado can. Los animales son inteligentes y receptivos, si dentro de un tiempo razonable no le ven cerca simplemente saben que las cosas han cambiado, incluso pueden sentir cierta incomodidad de no tenerlo en casa, y ese hecho es el que los hace emocionare cuando ven que su dueño regresa.

Solo hace falta mirar todos lo videos de perros en donde ven a su dueño regresar después de meses, días o semanas, podemos ver cómo están realmente emocionados, algunos hasta el grado de parecer que les dará un ataque. Así que despreocúpese y deje de pensar que su perro lo olvidará por completo.

Incluso si su perro se perdió o se lo robaron, pero logró recuperarlo, se ha comprobado que el animal es capaz de recordar a su dueño, en fin, que existe muchos testimonios en donde puede verse como los perritos tienen un gran memoria para identificar a esa persona especial para ellos.

Por supuesto si se ha creado una relación estrecha y el animal guarda recuerdo de momentos felices a su lado, es un hecho que lo recordará con alegría y lo reconocerá. Como las personas, los animales también sus distintos entre sí, unos reaccionarán rápido a escuela de adiestramiento CDMX así como a percatarse de la existencia de su dueño después de mucho tiempo de no verle e inmediatamente dan vueltas, brincan, ladran y más.

Mientras otros caninos simplemente tardan un rato en reconocer, esto es más común cuando la ausencia ha sido por mucho tiempo o porque el dueño a cambio notablemente, aun así lo reconocen. Lo olerá, lo olfateara muy bien y finalmente lo recocerá, delo por hecho.

Hay quienes dicen que los perros son capaces de reconocer a sus sueños a través del olfato o por reconocer su cara. De hecho, se han realizado estudios en donde el dueño del perro se pone frente a él, con rostro para ser reconocido y es ahí donde el perro no tiene problema para poder ir hacia la persona. En cambio, cuando la cara de la persona está cubierta o no puede ser visto adecuadamente, el can tiene problemas para poder encontrarlo o incluso no se presenta realmente emocionado o ni le pone atención pertinente.

Un perro tiene buena memoria, es capaz de tener un entrenamiento canino CDMX y permanecer con lo aprendido durante toda su vida, si se hizo un buen trabajo. Eso mismo pasa con sus dueños si hubo mantenido una buena relación, el canino lo recordará. Es verdad que los perros pueden confiar mucho en sus ojos para acercarse a su dueño, pero no solo eso, también el olfato es una gran herramienta que utilizan para poder reconocerlos.

Esto es así ya que sus receptores olfativos son numerosos, sobre todo si se realiza una comparación con nosotros los humanos, por lo tanto no es de extrañar que pueda tener una buena herramienta de reconocimiento por medio de su nariz.

Además, el olfato está relacionado con su cerebro, por lo que al momento de oler a su dueño lo relaciona con sus recuerdos. Cuando estas memorias y esa parte del cerebro son activadas gracias al olor, el perro será capaz de reconocerlo incluso si sus facciones han cambiado, suponiendo que hayan pasado varios años de no verlo. Quizá por medio de la vista, de primera instancia no puede reconocerlo, pero sí que lo hará gracias a su buen olfato. Por lo tanto, no hay que temer por no ser reconocidos por nuestra mascota.

Por lo tanto, lo que si debe hacer como dueño es asegurarse en hacer que los recuerdos que almacene el perro sean de lo más felices y agradables, de esta manera si llegará a ausentarse por el motivo que sea, el animal no tendrá problema en poder reconocerlo y aceptarlo de nuevo, ya que lo asociará con tiempos felices, cómodos y divertidos. La clave es darle mucho amor, tiempo de calidad y un trato excepcional.

Habrá que dedicarle tiempo de juego, de paseos, en la medida de lo posible trate de no dejarlo solo por mucho tiempo, téngale paciencia y si cree que es necesario llévelo a entrenamiento canino CDMX, le ayudara con su comportamiento y hará la convivencia más sencilla. Esto claro no sustituye el buen trato que como dueño debe darle.

En Animal Training tenemos altos niveles de seguridad al evaluar a nuestros clientes, sus mascotas, y clasificarlos en grupos dependiendo de: raza, tamaño y edad. Hable al número (55) 5135 1901 para más información.

Cómo bañar a su perro y no morir en el intento

Adiestramiento canino CDMX

Quizá sea de los que tienen un perro a quien no le gusta el bañarse, quizás esté acostumbrado a ver cómo sale corriendo cada vez que quiere darle un baño. Además de darle un buen adiestramiento canino CDMX, asegúrese de que no lo está bañando con mucha frecuencia, ya que esto puede ocasionar irritación en su piel.

En Animal Training además de ofrecer el servicio de entrenamiento canino, también tenemos Dog grooming & spa, estética y baño, un baño refrescante con todo lo necesario para lucir radiante. Podemos ir hasta su casa por su perro bañarlo y regresarlo a su domicilio.

Aspectos que nos pueden servir para bañar a nuestro perro

Lo único cierto es que tarde o temprano vamos a necesitar darle un baño a nuestra mascota, por lo tanto, será necesario aprender algunos trucos que nos pueden ayudar a pasar este tiempo más relajadamente y sin tanto problema. Es verdad que no todos están en contentos de darse un buen chapuzón, hay quienes les encantan y juegan, brincan y aman las albercas. Sin embargo, no todos son así, y con ellos es que se vuelve difícil poder bañarlos.

En las escuela para perros CDMX pueden ayudarlo a que su perro sea más tolerante y poder bañarlo sin problema, también puede optar por llevarlo a un spa de vez en cuando.

Es posible que el canino no disfrute del momento porque este asustando o se sienta incomodo, quizá escuchar el agua correr lo ponga nervioso, por lo tanto es lógico que reaccione molesto, corra para sentirse a salvo. Por lo tanto, algo que puede ayudar a su mascota a sentirse bien para pueda aceptar el baño es erradicar el ruido de la corriente de agua.

Además, evite que el agua este fría, ellos se sentirán más cómodos cuando la temperatura del agua este tibia, sobre todo si se trata de perros de tamaño pequeño, les gustará más bañarse con una temperatura más templada. En este sentido, tome en cuenta que probablemente su perro no sea del tamaño adecuado para bañarlo dentro de una bañera, quizá sea de raza grande, sin embargo, considere una ducha dentro de la regadera con un ambiente controlado, puede ser mejor que hacerlo afuera con el agua directo de la manguera que probablemente este fría y escuche el ruido de la corriente del agua.

Por supuesto que hacerle entender al perro que bañarse es seguro y no corre peligro tomará tiempo, y sobre todo es preciso que ponga esfuerzo en ello. Pero si se toma la tarea con compromiso y realmente considera que se trata de una tarea que puede ser divertida, no será tan complicado hacerlo. Si ya paso por un entrenamiento para perros CDMX su mascota ya podrá entender mejor sus indicaciones.

Si de entrada tiene una actitud negativa y no imprime entusiasmo eso le contagiará al animal, por lo tanto, antes de intentar llamar a su mascota, tenga listo todo el espacio, prepare el lugar. Como ya mencionamos de preferencia que sea dentro de una bañera, y si no se puede, en la regadera. Ponga agua tibia, si su perro se asustan con la corriente de la misma, entonces colóquela en un balde, así contribuirá con su tranquilidad.

El objetivo es que todo esté listo para que el baño sea un éxito total, esto incluye que los instrumentos estén a la mano, esto quiere decir que el jabón, el shampoo, y todo lo que necesitará para darle un buen baño lo tenga ya preparado y listo para usar. De esta manera siempre esté atento a su animal sin que este se quede solo y asustado mientras va por el jabón, si el animal se pone nervioso es mejor que se centre en calmarlo que en buscar los utensilios de limpieza. Utilice lo aprendido en su adiestramiento canino CDMX para llamarlo y que le obedezca.

Cuando ya tenga todo preparado para el baño, evite que su mascota resbale, para evitar accidentes o para que el can no se asuste o se siente intranquilo por un piso resbaloso, lo mejor es que coloque una toalla en el piso de su regadera o de la bañara, dependiendo del espacio que utilizará para realizar la operación, de esta manera el canino sentirá estabilidad y estará más tranquilo y seguro.

Al momento de comenzar el baño si sabe que el agua no es bien recibida por el perro no trate de rociarlo con la manguera, es posible que se vea tentado a hacerlo pues considere que es el método más sencillo. Sin embargo, esto puede estresarlo e inquietarlo, lo mejor es contar con un balde con agua e irlo mojando poco a poco para que se acostumbre al agua, humedezca primero las patas y así poco a poco cada parte de su cuerpo.

Si de verdad cree que lo que necesita o sirva para quitarla suciedad a su mascota es la corriente del agua, una posibilidad es contar con un spray de uso individual con el fin de que el animal no se asuste con el sonido. Eso sí, debe tener cuidado de que el perro no sienta el roció del agua, por lo tanto lo mejor será mantener muy cerca el spray del cuerpo de su mascota.

Una vez que haya terminado todo el procedimiento de bañarlo, toca secarlo, una buena idea es hacerlo con ayuda de una toalla también puede cepillarlo y acariciarlo al mismo tiempo que le de buenas palabras de ánimo y de alabanzas por dejarse bañar. Si su perro no tiene miedo a las secadoras de pelo puede utilizar una para secarlo, y así no tenga frío, con eso se quiere evitar que el animal se sienta incomodo en todo el proceso. Usar la recompensa después de recibir un baño es un buen método para el animal, de esta manera el canino sabrá que después de haber sido bañado tendrá una golosina.

Si necesita baños a su perro o darle adiestramiento canino CDMX acuda con Animal Training, nos orgullecemos de estar comprometidos en brindar un servicio de primera calidad para su mascota. Para más información llame al (55) 5135 1901.

COVID-19, Lo que debes de saber

Animal Training

No, tu mascota no necesita una Mascara cubre-ocico….

La Organización Mundial de la Salud reportó

“Al momento, no hay evidencia de que los animales de compañía/mascotas como perros o gatos pueden ser infectados con el nuevo virus de coronavirus.”

American Kennel Club. Artículo

“Los dueños de mascotas en los EUA no necesitan hacer nada adicional salvo las precauciones de salud normales, como son el lavado de manos con agua y jabón recurrentemente.”

Que estamos haciendo en Animal Training

Desinfección diaria, monitoreo de colaboradores y de nuestros clientes perrunos para identificar cualquier señal de probable enfermedad. Promoviendo la limpieza de manos con mayor regularidad entre nuestros colaboradores

Nuestro Compromiso diario

Trabajamos diariamente para hacer de Animal Training un lugar seguro, sano y divertido para trabajar y que puedas traer a tu mascota y haremos lo posible por servir y proteger a nuestros colaboradores, clientes y sus mascotas.

Los mantendremos informados

El equipo de Animal Training

AVISO Animal Training & Dog Housing ante COVID-19

Animal Training
  • Todas las ubicaciones de Animal Training & Dog Housing se limpian y desinfectan diariamente como parte de nuestras operaciones comerciales normales. A la luz de COVID-19, estamos aumentando la frecuencia y el alcance de las limpiezas diarias, y tomando medidas para garantizar que todos los lugares tengan suficientes suministros de higiene y saneamiento disponibles.
  • Todas las ubicaciones de Animal Training & Dog Housing tendrán desinfectante de manos disponible para el uso de nuestros huéspedes y colaboradores en oficina, zona de Gym, Estética y Perreras.
  • ¡Como siempre, estamos más que dispuestos para recibir a su mascota en guardería, estética, baño o una cita de pensión siempre que su documentación esté actualizada!
  • Alentamos a los dueños de mascotas a tener toda su información crítica disponible implementaremos el envío de documentación digital, para que el proceso de check-in sea rápido, sobre todo en pensión o renovación de guardería. De esta forma evitaremos las visitas largas en instalaciones.
  • Estamos monitoreando noticias y comunicados de las autoridades en México pero también a nivel Internacional, para obtener actualizaciones sobre las medidas y protocolos de prevención.

Trabajamos duro todos los días para que Animal Training & Dog Housing sea un lugar seguro, saludable y divertido para llevar a sus mascotas y trabajar, y haremos todo lo posible para servir y proteger a nuestros huéspedes y sus mascotas.

Seguiremos manteniéndolo actualizado

Agradecemos como siempre, su preferencia

El equipo de Animal Training

AVISO Animal Training & Dog Housing ante COVID-19

Animal Training

Ante la presencia e inminente dispersión del Covid-19 en nuestro país, Animal Training & Dog Housing, invita a nuestros clientes y comunidad cercana a adoptar las medidas preventivas correspondientes, atendiendo las indicaciones que los expertos y las autoridades sanitarias emitan sobre el particular.

Asimismo, les compartimos que de acuerdo con información emitida por las autoridades se mencionan que los propietarios de animales domésticos, ante esta urgencia de salud, deben de reforzar la buena higiene hacia sus mascotas en donde se incluye, lavarse manos después de mantener contacto con ellos, sus juguetes y sus implementos de alimentación.

En caso de que la persona haya contraído el virus Covid-19, si se recomienda evitar el contacto continuo con la mascota, haga que otro miembro de su hogar se encargue de caminar, alimentar y jugar con su mascota, si su mascota presenta cambios en su estado de salud, indique que hagan visita a su médico veterinario para revisión.

Pero mas allá de la adecuada higiene hacia ellos, en ninguna circunstancia debe de abandonárseles, pues no existe evidencia que ellos sean transmisores del virus Covid-19.

Animal Training & Dog Housing, mantendrá actividades regulares hasta nuevo aviso, salvo existan circunstancias extraordinarias que nos limiten, el poder ofrecer nuestros servicios. Entendemos las necesidades que pueden llegar a ser críticas para algunos de nuestros clientes, durante el periodo del 20-marzo al 20 de abril y por eso mantenemos nuestras instalaciones en servicio.

En comunicación adicional estamos compartiendo con ustedes las medidas de higiene, que estamos reforzando para con nuestros empleados y recepción de clientes durante este periodo de actividades limitadas, por la presencia del Covid-19 en nuestro país.

Agradecemos como siempre, su preferencia

El equipo de Animal Training

¿Qué elementos requiere un hotel para perros para ser el lugar ideal para dejarlo?

hotel para perros CDMX

Un hotel para perros CDMX es un establecimiento con trabajadores encargados de cuidar a los animales de una familia mientras estos se encuentran de viaje, o novan a tener tiempo de cuidarlos durante unos días. Estos lugares están diseñados para contar con todo lo que necesitarán las mascotas para que se encuentren seguras y tranquilas durante su estancia.

Los hoteles para mascotas se han popularizado en los últimos años con el incremento de las mascotas en los hogares, que más que unos simples compañeros, se han convertido en parte fundamental de la vida de las personas, incluso en de su familia. Esto también con el incremento de personas que prefieren tener un perro que un hijo.

Pero aún tratándose de un miembro de la familia, es justo pensar que los viajes largos y horas encerrados no son parte de las costumbres de los animales. Además, sus músculos se tensan al no poder estirarse con la frecuencia con que lo hacen, los estresa y los pone nerviosos. Por mucho que una persona desee que su perro lo acompañe durante su viaje, debe pensar en lo que es mejor para él.

Con el paso de los años, ha incrementado la cantidad de lugares que se dedican a cuidar de ellos en sitios establecidos que cubran con todas sus necesidades. Por esta razón, en esta ocasión presentamos los elementos con los que debe contar un hotel para que se trate de un lugar ideal, seguro y cómodo para que la mascota se quede y cuente con todas las atenciones que se necesitan.

Espacios para dormir

De los espacios más importantes dentro de un hotel Canino CDMX es el lugar para dormir. Con el paso de los días con buen cuidado y atención sobre la mascota, podrá acostumbrarse al lugar y a los otros animales con los que lo comparte. Así el lugar para dormir se convertirá en el espacio en el que se relaja y donde descansa hasta que sus dueños vuelvan. Parte del estrés de los primeros días, se debe a que el animal se preocupa porque no sabe si lo abandonaron y por eso nunca más volverá a verlos.

Área para comer

Las áreas designadas para comer deben ser espacios limpios, y apropiados para adaptar a todos los animales por tamaño y tipo de alimento. Con tamaño se hace tura referencia a que hay animales que pueden duplicarle la altura a otros y eso puede generar peleas entre ellos durante el tiempo de que dura la comida. Además, con cada tipo de estatura los perros necesitan de alimentos diferentes.

En este punto también se deben considerar las peticiones del cliente sobre los tipos de alimentos que pueden darle a sus cachorros. Esto, con la finalidad de no desacostumbrarlo de la dieta que ya lleva o que después vaya a rechazar el alimento de su dueño por esperar de otro.

Cuarto de baño

Mientras los animales se encuentren en la pensión canina CDMX estos requieren de un espacio en el que puedan realizar sus necesidades básicas para hacer pipí y popó sin ocasionar un desorden en todas partes. Es importante esta área para que el perro aprenda un poco sobre seguir reglas y aprender cuál es el lugar correcto para que lo haga.

También se considera fundamental un área así dentro de las instalaciones para evitar las costumbres de que los paseadores salgan con muchos de ellos y hagan sus necesidades en la calle. Así también los trabajadores brindan una mejor imagen de la empresa.

Espacio de aseo y estética

Si la persona que dejó a su mascota va a encargarla por mucho tiempo, significa que los trabajadores tendrán más responsabilidades con cada uno de ellos, entre esas cosas, está bañarlos. Para que un hotel sea el mejor lugar para dejar a sus mascotas, debe contar con un área de aseo que tenga también estética, en donde puedan cortar su cabello y uñas si llega a ser necesario.

Parque recreativo o de juegos

Un hotel para perros CDMX debe contar con un área especial para que puedan salir a jugar y hacer ejercicio. Parte de las razones por las que los animales sufren estrés, es por estar mucho tiempo encerrados en lugares pequeños en los que no puedan realizar muchas actividades. Por eso, se requiere que debes en cuando saquen a los animales a jugar y gastar energía para que puedan estar más tranquilos en donde se encuentran.

Sacar a los animales a pasear también es una opción importante para que se estiren. Pero es importante que, como se mencionó en el punto anterior, los paseadores no permitan que los animales hagan su excremento en la calle para que no tenga que juntarlo y batallen mientras cuidan de otros perros.

Centro médico preventivo

Es poco común que un animal que se encuentra hospedado sufra algún tipo de problema que requiera de atención médica urgente. Aun así, lo mejor es que el personal esté preparado para cualquier cosa, que se tenga un kit de emergencia para ayudarlo e incluso con un médico veterinario que lo revise.

Aunque no exista ninguna complicación, un médico veterinario es la mejor opción tanto para los caninos, como para los empleados. Porque eso garantiza que, ante cualquier problema, el médico especialista estará para apoyarlos.

Aunque no se trate de médicos veterinario, se necesita de un personal capacitado que pueda seguir las órdenes de sus superiores y que se encarguen de cuidar con cariño a cada uno de los integrantes del hotel para perros CDMX, puesto que se trata de más que una mascota, sino del miembro de una familia para otros. El personal debe sentir afecto por los animales para que pueda trabajar con esmero y la atención que requiere cada uno.

En Animal Training & Dog Housing somos un hotel encargado y dedicado para cuidar y hacernos cargo de sus mascotas de la mejor forma que se merecen. También contamos con clases de entrenamiento para perros para enseñarles disciplina que puede ayudarles a crear una mejor relación con ellos y que aprendan juntos sobre la marcha

Para contratar nuestro servicio como escuela de adiestramiento o para hospedar a su mascota mientras se encuentre de vacaciones llámenos al (55) 6553 2159 o (55) 5135 1901 y con gusto le daremos informes. Visítenos en C. Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Puede escribirnos sus dudas a través de nuestro WhatsApp al +52 (55) 6694 1495 o al correo info@animaltraining.com.mx.

¿Por qué se considera a los perros como los mejores amigos del hombre?

adiestramiento canino CDMX

Un entrenamiento canino CDMX se compone por las clases que se les brindan a los perros para que aprendan lecciones de conducta, la parte de aprendizaje del dueño y las premiaciones y motivaciones para reforzar lo que aprenden. Este conocimiento es importante y oportuno para adaptar a la mascota a las reglas que estipule su dueño.

Un perro se convierte en el compañero de vida de una persona a partir de su comprensión de las reglas básicas que su dueño tiene para él. No significa que un perro que no reciba la educación de una escuela especializada no puede ser el amigo ideal. Sin embargo, mejora y simplifica que se entiendan y que tengan la comprensión uno del otro sin que existan problemas de por medio por mala conducta.

Los perros se consideran el mejor amigo del hombre por distintas razones que los vuelven especiales, además de su comprensión, su entrega y la facilidad con la que se adapta a la forma de vida de las personas. En este artículo se analizarán algunos aspectos por los que se cree que los perros son los compañeros ideales y amigos más fieles y su relación con su disponibilidad para seguir y recibir reglas de su dueño.

No piden nada a cambio

Todas las acciones que realizan los perros por ti, protegerte y quererte son simplemente naturales, porque le gusta hacerlas, porque las considera incluso pate de él mismo. Todas las actitudes que tienen los perros con los humanos son por estima y cariño incondicional. Lo más que pueden pedir, son cosas que cubren sus necesidades básicas, como salir a pasear y comida.

Aceptan lo que una persona es

Los animales no son capaces de diferenciar a las personas por estatura, peso, color, clase social o apariencia. Simplemente entregan su cariño y atención a una persona por lo que para ellos significa. Por se considera uno de los cariños más puros y leales, porque no pretende fingir nada y lo que hace es porque de verdad desea hacerlo.

Lealtad incomparable

No solo lo que se aprende en un entrenamiento para perros CDMX representa los conocimientos de un animal. Los perros son animales con muchos conocimientos que adquieren sobre la marcha de su crecimiento y desarrollo y la lealtad es uno de ellos. Los canes son de los animales más fieles y leales a lo que creen y a lo que siguen. Sin importar si la finalidad de un humano se considera buena o mala, eso no genera cambios en la lealtad de un perro, son capaces de seguir a una persona hasta la muerte.

Afecto incondicional

Los perros son animales super cariñosos y entregados, por lo que tienen mucho amor para dar. El amor de un perro es sincero y sea cual sea la situación, estarán dispuestos a dar a mor. Además, son animales muy perceptivos, son capaces de reconocer cuando las personas están pasando por un mal momento y es cuando más de disponen a ofrecer cariño y afecto para quien más lo necesita.

Ayudan con las actividades

Son también animales muy entregados. Si un humano tiene una responsabilidad importante con la que debe cumplir, los animales buscan la forma que en que pueden ayudarlo y colaboran. Muchas personas y rubros profesionales recurren a los perros por su disciplina y disponibilidad por esta razón. Es así como existen perros policía, bomberos, de rescate, de apoyo terapéutico y guardianes.

Para el desarrollo de estas capacidades en los animales también es necesario que se les brinde un adiestramiento canino CDMX preciso y adecuado para que pueda adquirir los conocimientos rápido y se integre a un equipo de trabajo en el que desarrolle otras capacidades importantes.

Controlan las emociones

Hay perros que están precisamente entrenados para ayudar a las personas a controlar las emociones de personas que padecen enfermedades crónicas, de salud mental o incluso a soldados después del combate. E incluso sin entrenamiento especial, los perros son muy buenos apoyando a otros a que puedan controlar sus emociones y lidiar con lo que sea que están atravesando.

Buenos acompañantes

Aunado con el punto anterior, esta cualidad de ser buenos apoyando a las personas, es una de las razones por las que son grandes acompañantes. Además, hay otras personas que como viven solos, suelen querer una compañía perruna porque es solidaria y no necesita de cuidados especiales.

Lo único que se necesita, es que su dueño tome en serio la responsabilidad que conlleva cuidar de un animal, atenderlo en todo lo que necesita, vacunarlo, alimentarlo y desparasitarlo. Otra de las ventajas de que un perro cuente con entrenamiento canino CDMX se ve reflejada porque al estar mucho tiempo solo en casa, sabe comportarse adecuadamente sin roer ni destruir ningún artículo de la casa

Corren riesgos

Los perros harían cualquier cosa por proteger a sus dueños porque los quieren y su amor no requiere condiciones. Hay muchos casos documentados incluso en los registros policiales en lo que los animales fueron el intermediario para proteger a un miembro de la familia que sufría violencia en manos de otra persona.

Incluso son capaces de interferir por los niños o cuidarlos mientras juegan en el parque o adentro de la casa. Es parte de su intuición tratar de proteger y cuidar a los que consideran que se encuentran indefensos o que saben que pueden hacer algo para poder apoyarlos.

Protegen a toda la familia

No importa quién sea el miembro de la familia, si es el más pequeño o el más grande, si siente algún tipo de afecto por esa persona hará lo que esté a su alcance para cuidarlos. Hay muchas personas que sostienen que los animales consideran a un humano como su único dueño y es por quien son capaces de hacer lo que sea. Pero al igual que otros animales y personas, sabe que toda la familia es igual de importante.

Estas características los han convertido en la mascota favorita de todas las personas alrededor del mundo, porque son seres serviciales y cariñosos que pueden aprender lo que sea, enamorar a las personas con su encanto y forma de actuar y por su determinación para realizar acciones en pro de las personas por las que sienten afecto.

En Animal Training & Dog Housing conocemos estas características de los animales y ayudamos a fomentarlas a través de clases en las cuales pueden aprender a seguir y acatar las órdenes de sus dueños. A pesar de todas las clases que se le den a un perro el amor incondicional que existe en su ser es una parte sólida y nata de su personalidad que ninguna escuela puede enseñar ni cambiar.

Si requiere más información acerca de nuestro servicio de entrenamiento canino CDMX o si quiere conocer nuestro servicio de guardería y cuidado, escríbanos a nuestro WhatsApp al +52 (55) 6694 1495. Para llamadas puede comunicarse al (55) 5135 1901. Si tiene dudas o sugerencias puede mandarlas a nuestro correo info@animaltraining.com.mx, nos encontramos ubicados en la calle Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa. Somos los indicados para enseñarle la forma correcta de educar a su mascota.

¿Es más fácil enseñarles adiestramiento canino a los perros adoptados?

adiestramiento canino CDMX

Todos los perros son candidatos ideales para recibir adiestramiento canino CDMX. Existen muchas escuelas especializadas en las que pueden recibir la atención que necesitan para aprender las reglas básicas de comportamiento. Aunque muchas personas creen que no es forzoso ni obligatorio que su perro reciba lecciones para su aprendizaje, lo más recomendable es que pueda tomarlas para que mejore su conducta.

Existen en el mundo muchas razas diferentes de perros y algunos tienen combinaciones. Cuando un perro tiene descendencia de varias mezclas se le conoce como criollo, porque ya no pertenece a una sola raza. Por mucho tiempo estos animales fueron desprestigiados de la línea natural de crianza y fueron abandonados a su suerte.

A causa de esto, miles de perros comenzaron a vivir en las calles y de los desperdicios de la gente. Con el tiempo se ha tratado de rescatar a estos animales para poder darles una vida más digna y con base en eso se promueve la adopción de perros criollos y recuperados. Hay personas que los ven como animales salvajes porque vivían bajo sus propias reglas y de un lado a otro, y por eso les tienen desconfianza o creen que son muy difíciles de criar.

Lo cierto es que los perros rescatados para adopción son igual que otros, capaces de ser entrenados y educados para vivir en un hogar digno y como merecen. Por esta razón, les presentamos un listado de razones por las que los perros criollos que fueron callejeros son igual de susceptibles para ser entrenados que otros cachorros.

Son más dóciles y agradecidos

El entrenamiento canino CDMX es una disciplina que le permite a los animales entender cuál es su posición en la jerarquía sin necesidad de ser agresivo o violento con la mascota. Con instrucciones básica los animales pueden entender muchas reglas y en poco tiempo. Los perros para adopción que fueron rescatados son muy dóciles con las personas que están dispuestos a ayudarlos porque son muy agradecidos por lo que tienen.

Han pasado por mucha violencia y traumas que han convertido su vida en un pesar que, conocer a una persona que está dispuesta a brindarles su amor y protección, los convierte es seres dichosos y cariñosos. Lo contrario con mascotas que ya tienen tiempo viviendo en una casa con sus dueños que están acostumbrados a tenerlo todo en cuanto lo pidan.

Los animales adoptados reciben también una primera educación con quienes son los responsables de rescatarlos puesto que tienen que apegarse a las reglas del establecimiento. Además, para recibir ayuda de los cuidadores, es necesario que se comporte y sea dócil y sin miedo para que pueda apoyarlo en lo que necesite para su recuperación.

Respetan más a su dueño

El respeto de un animal, por lo general, viene del aprecio que tienen por su dueño y su capacidad para ponerles límites. Cuando un animal rescatado recibe atención, también seguirá y respetará al cuidador en lo que le pida. En cuanto tienen un nuevo dueño, los perros ya están acostumbrados a seguir órdenes y a acatar un cierto comportamiento que los dueños deben fundamentar con una escuela de adiestramiento CDMX que les brinde la educación  y recursos que hagan falta.

A diferencia de un perro que lo ha tenido todo desde el principio, un perro rescatado reconoce el valor que tiene tener una familia o dueños que te quieren y protegen, y bajo estos lineamientos es que aprenden el respeto. Los dueños suelen apapachar en muchos sentidos a sus mascotas, y se vuelven muy permisivos con ellos. Por lo que después complica que los animales aprendan a seguir reglas o diferenciar lo que está bien, de lo que no.

Valoran lo que tienen

Un animal que ha sido callejero por mucho tiempo sabe lo que es no tener qué comer, no contar con un lugar donde dormir, o estar refugiado de la lluvia. En cuanto tienen acceso a algo así, el miedo de perderlo es enorme, tanto porque alguna vez lo tuvieron y los abandonaron o porque nacieron en las calles y esa siempre fue su vida.

Por la razón que sientan ellos, hay un miedo que les permite no solo valorar lo que les fue otorgado, sino que buscan cuidarlo para que nunca más se vean en la necesidad de perderlo. Mientras que los perros hogareños sin educación no desconocen esta situación o lo que podrían vivir sin dueños, así que seguir reglas no se les figura una necesidad o un tema importante.

La edad no es un factor

El adiestramiento canino CDMX puede implementarse en animales de cualquier edad. El hecho de que sean grandes o que por mucho tiempo no tuvieron reglas que acatar, no significa que en ningún momento puedan aprenderlas. Es cierto que toma más trabajo puesto que lo ideal es educarlos desde cachorros para que entiendan las órdenes que deben seguir sin cuestionarlas, pero siempre hay oportunidad para que mejoren su conducta.

Los perros para adopción o rescatados, suelen ser ya animales de mediana o avanzada edad. Es poco común encontrar cachorros, a menos de que hayan nacido en las calles, lo que también es común. Aunque suelan ser más grandes de edad, también suelen ser más pequeños de tamaño, puesto que la mezcla de razas produce que la descendencia sea de menor altura.

Se adaptan con mayor facilidad

El acceso a alimento, un hogar, familia, cariño o incluso educación, permite que un perro callejero se adapte fácil y rápido a la dinámica familiar junto con las reglas que debe acatar para ganar la aprobación de todos los miembros de la casa. Esto también los convierte en animales protectores que se preocupan por la seguridad de las personas que les tendieron la mano. Así que eso los vuelve seres más leales, cariñosos y entregados. Aunque todos los perros lo sean en general, lo cierto es que uno agradecido lo demostrará por siempre.

El adiestramiento canino CDMX es una oportunidad para enseñarle a las mascotas posturas educadas que les permitan comportarse con otras personas y otros animales, además que les ayuda a respetar a sus dueños sin la necesidad de que sean violentos con ellos, que es lo que el entrenador pretende evitar en ambas partes.

En Animal Training & Dog Housing somos una escuela para entrenar a sus mascotas que les provee las herramientas necesarias para que aprendan a convivir apropiadamente para que ellos puedan aprender de ustedes y seguir las reglas que le sean impuestas. Somos una empresa dedicada al servicio de sus mascotas, brindando el cariño y atención que necesitan durante su cuidado, educación y disciplina que se ameritan.

Visítenos en nuestras instalaciones en C. Cerrada de Manzanitas #58, Colonia Contadero, Alcaldía Cuajimalpa o comuníquese a los teléfonos (55) 6553 2159 y (55) 5135 1901. Para dudas y comentarios estamos disponibles en nuestro email info@animaltraining.com.mx será un placer atenderle y cuidar a su mascota como se merece.

Hotel para perros, la mejor opción cuando vas a salir de viaje

hotel para perros en CDMX

Un hotel para perros en CDMX es una opción segura para dejar a sus mascotas cuando se va a salir de la ciudad por varios días. Estos centros de atención se dedican a mantener a los animales en un lugar seguro y agradable para que los dueños se sientan con la seguridad de que sus mascotas se encontrarán a salvo y en perfectas condiciones.

Lo ideal para muchas personas sería pensar en llevar a sus mascotas con ellos porque no quieren separarse de ellos o porque se irán mucho tiempo y temen que no los cuiden como debería ser. Lo cierto es que, aunque no lo parezca, es la peor opción para el perro, debido a que es muy cansado y ajetreado pasar tanto tiempo encerrados, incómodos, sin poder estirarse y sin saber a dónde se dirigen.

Por esta razón es mejor para la seguridad del canino y para la facilidad de transporte del dueño, dejarlo en una pensión. De esta manera se evita correr riesgos innecesarios. Para saber que se está escogiendo el lugar más adecuado para dejar a sus mascotas, hay que tomar en cuenta varios factores con los que debe cumplir un lugar y cuáles son las cualidades más importantes que se toman en cuenta para calificar su puntuación en línea.

Comodidad

Un hotel para perros en CDMX ofrece la facilidad de dejar a su mascota al cuidado de expertos durante su viaje para que se encargue de sus necesidades básicas, como salir a pasear, comer y que tenga un lugar para dormir. Esto permite la comodidad de viajar sin preocupaciones y sabiendo que hay alguien que se encarga de cuidar de su mascota como lo merece.

Antiguamente se recurría a dejar a las mascotas encerradas en el patio de una casa con exceso de comida para que sobreviviera. Hay quienes en la actualidad lo siguen haciendo. El problema es que los animales también necesitan de tiempo y cuidados en los que puedan salir a correr y despejarse para evitar que se vuelvan perros ansiosos o agresivos.

Con las pensiones para sus mascotas, pueden confiarse en que habrá personas expertas y especializadas que se encarguen de cuidarlos y que no carezcan de nada mientras no puedan estar presentes. La comodidad que brindan estos hoteles garantiza que los perros vivirán con comodidad dentro de las instalaciones hasta que vuelvan por ellos.

Seguridad

Una pensión canina CDMX ofrece a los dueños la seguridad de que no habrá ningún tipo de peligro que atraviesen sus mascotas mientras se encuentren en el edificio. Garantizan que cuentan con personal capacitado para su cuidado y que no hay manera de que se salgan o pierdan por algún descuido. Un dueño necesita estar bien seguro de que no habrá ningún inconveniente desde que parte hasta que vuelva, puesto que se está hablando de un ser querido para ellos.

Integridad

Un hotel para perros en CDMX se trata de una organización que se encarga del cuidado de varios animales al mismo tiempo. Una empresa donde a cada uno lo debe de atender con diligencia y paciencia teniendo presente en todo momento los valores que quiere representar al público en general. Parte de la integridad de una empresa debe denotar la importancia que le tienen a la labor que realizan.

Si los trabajadores no comparten los valores de la empresa y no se apegan a ellos para realizar sus labores cotidianas, pierden parte del interés de los clientes, ya que son ellos quienes esperan que en todo momento los traten bien a ellos y a sus mascotas. Si no lo consigue, buscarán un lugar donde así sea.

En cambio, si se comparte la iniciativa de la empresa por cuidar a todos los animales por igual, se demuestra la integridad y los valores con el trabajo que se realiza. Parte de la integridad de una empresa que se dedica al cuidado de los animales debe estar relacionado con el amor y la protección que estos seres vivos necesitan.

Calidad

El correcto funcionamiento de una empresa se visualiza en la calidad de atención y de cuidado que se tiene en el manejo de clientes y por cómo ofrece sus servicios para las personas. Un hotel canino CDMX debe forzosamente cumplir con los estándares de atención para conseguir la excelencia y la aprobación de los clientes.

Los servicios deben ofrecer opciones que se apeguen a los requerimientos que esperan los clientes. Para esto se debe considerar el entrenamiento personalizado, alimentación balanceada, áreas de recreación y ejercicio, etc., servicios que sean requeridos por un cliente promedio que necesita que su mascota reciba de toda la atención.

Un hotel para perros en CDMX necesita cumplir con los requisitos de los clientes puesto que se trata de un ser querido para ellos quien se va a quedar a resguardo mientras no están. Por eso los centros de atención y cuidado para mascotas tienen que cumplir con ciertos estándares para los clientes, que les den las bases para tomar una decisión sobre qué lugar es el más apropiado para su mascota.

En animal training & Dog housing somos una empresa dedicada al cuidado y protección de sus mascotas en nuestro hotel especializado para que esté en las mejores condiciones en la temporada que se encuentre fuera o lejos de su hogar. También proveemos las herramientas necesarias para que aprendan enseñarles obligaciones y reglas que seguir dentro de su casa, además de otros servicios interesantes e importantes para el desarrollo de su mascota.

Para comunicarse con nosotros en caso de que necesite salir de la ciudad y encargar a su mascota marque a nuestros teléfonos: (55) 5135 1901 o (55) 6553 2159 y por el WhatsApp +52 (55) 6694 1495.

También contamos con correo electrónico por si gusta compartirnos sus experiencias en entrenamientos caninos y sugerencias a info@animaltraining.com.mx. Nos encontramos en la C. Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, donde le atenderemos con eficiencia. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones, espacios especialmente adaptados para el cuidado y el desarrollo de sus mascotas.

9 ventajas de entrenar a un perro con ayuda profesional

entrenamiento canino CDMX

El entrenamiento canino CDMX es una opción muy útil para educar una mascota y que aprenda a comportarse en casa. Para ello es bueno recibir el apoyo de un profesional que conoce cómo tratar adecuadamente a los animales y las técnicas para que su aprendizaje sea eficiente. Existen dudas sobre si realmente es necesario tener la asistencia de un profesional para el entrenamiento y obediencia de un perro.

La realidad es que cualquier persona puede y debe de educar a su mascota con cariño y paciencia, pero no muchos lo consiguen. Lo que ofrece un entrenamiento especializado, es brindar las bases para que las personas sepan cómo comunicarse con su mascota para que los entiendan y aprendan sus reglas con eficiencia. Hay muchas ventajas resultantes de entrenar a su mascota con la ayuda de un profesional, que es difícil obtener sin ayuda de un instructor calificado que oriente el proceso.

1.      Fomentar la disciplina

Tratar de educar a un animal por cuenta propia, es más complicado porque no se sabe cómo acercarse, poner límites y enseñarle sobre comportamiento dentro y fuera de la casa. Con el apoyo de un instructor se pueden fomentar conductas que ayuden a crear una disciplina para mantener el orden, que obedezca las reglas y permanezca sentado.

2.      Criar a un perro sano

Los perros sin entrenamiento suelen estar muy estresados todo el tiempo, porque cualquier sonido consigue alterarlos. Se ponen ansiosos con la esperanza de salir a pasear, temerosos con otros perros y angustiados si no consiguen lo que esperaban. En conjunto, son un grupo de emociones negativas que desestabilizan su comportamiento.

Con el entrenamiento para perros CDMX pueden aprender a controlar sus emociones y comprender lo que sucede a su alrededor, lo que los ayuda a permanecer en calma. Conseguir ese nivel de comportamiento puede brindarles una vida más sana al enfrentarse a las situaciones sin temores y sin ansiedad que pueda ponerlos nerviosos o acelerados.

3.      Adaptación a la soledad

Una mascota suele pasar mucho tiempo sola en casa porque no puede ir a todas partes con su dueño y este tiene que salir. Los animales deben entender qué son estos periodos de tiempo y que su dueño tardará en regresar. Muchos animales rasguñan y rompen cosas mientras lidian con la ansiedad porque no comprenden que están solos. Un entrenamiento apropiado les enseña que deben respetar las cosas que hay en el hogar y a pasar tiempo solos.

4.      Mejora el vínculo dueño-mascota

Si la mascota puede entender las reglas de su dueño y él aprende a cuidarlo y respetarlo, ambos pueden tener una vida más placentera en compañía del otro. Los animales también necesitan de atención, cariño y cuidados, como cualquier otro ser vivo. Si a una mascota se le otorgan esos derechos y después se le pide acatar obligaciones, puede comprender que se trata de una relación de cariño e intercambio por el bienestar de los dos, así que la compañía es mejor.

5.      Fácil interacción

El entrenamiento canino CDMX aparte de ofrecer una sana relación del dueño y la mascota, también le brinda oportunidades al perro para conocer a otros animales y tener buena relación con ellos. Muchos suelen ser agresivos y gruñones con animales que no conocen, lo que puede ser un problema mientras socializan. Con un entrenamiento, es fácil para la mascota adaptarse a las situaciones y permitirse conocer a otros animales.

6.      Obediencia en todo momento

Sea cual sea la circunstancia, el lugar dónde se encuentren, con quiénes y qué se encuentren haciendo. Un perro entrenado obedecerá a su dueño siempre porque ya está acostumbrado a respetarlo y seguir sus reglas. Para esto el dueño debe tener en claro que necesita tener ciertas atenciones con su mascota no porque ella se lo pida, sino porque se trata de una relación justa.

7.      Crece el mutuo respeto

Aunado al punto anterior, una persona no debe creer que merece el respeto y la obediencia del animal por ser alguien superior ni nada de eso. En el entrenamiento no se tiene porqué fomentar actitudes represivas, se trata de que exista un acuerdo entre ambos porque son compañeros de vida y uno debe cuidar al otro, eso es lo que de verdad importa. Así las personas también aprenden a cuidar de los animales.

8.      Mejora su confianza

Al entender muchas situaciones sobre la vida de un humano, el perro puede adaptarse a esas costumbres con facilidad y encajar perfectamente. Si una persona es cariñosa con su mascota y reconoce sus avances, esta empieza a sentir confianza en la persona que lo guía porque sabe que recibirá su apoyo. Es esta misma confianza la que le permite obedecerlo y respetar las reglas que le impone.

9.      Capacidad de respuesta

En un curso de obediencia canina en CDMX, suele haber entrenamientos más especializados para que los animales se presenten en competencias. Con la continua repetición y práctica de las actividades de obediencia, empieza a mejorar su capacidad para responder a actitudes y aprende a actuar sobre la marcha con las reglas que ya conoce.

El entrenamiento canino CDMX es una manera de brindarle a un perro la atención necesaria para que pueda entender y seguir las órdenes de su dueño. Al mismo tiempo que el dueño aprende cómo debe de tratar a su mascota y conocer algunas alternativas para regaños y erradicar comportamientos sin necesidad de ser agresivos. Son seres muy inteligentes que aprenden con rapidez y diligencia.

En Animal Training & Dog Housing les proveemos las herramientas que necesiten para convivir con sus mascotas. También apoyarlos para que puedan aprender de ustedes y seguir las reglas que les impongan. Somos una empresa dedicada al servicio de sus mascotas, ofreciendo el cariño y atención que necesitan durante su cuidado y la educación y disciplina que se amerita durante su entrenamiento.

Para más información puede comunicarse a nuestros teléfonos (55) 5135 1901 o (55) 6553 2159 y por WhatsApp atendemos en el +52 (55) 6694 1495. Si prefiere puede escribirnos al correo electrónico info@animaltraining.com.mx. Nos encontramos en la C. Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, donde le atenderemos con eficiencia.

5 razones más importantes por las que deben adiestrar a sus perros

adiestramiento canino CDMX

El comportamiento de los animales se basa mucho en la forma en que están acostumbrados a ser. El adiestramiento canino CDMX busca darle las bases para que adapte una compostura sumisa con su compañero y entre ambos se respeten y se cuiden. Este entrenamiento le brinda la oportunidad de ser juguetón y cariñoso con su dueño, sin olvidarse de que debe seguir reglas importantes.

Muchas personas creen que parte del adiestramiento se trata de poner castigos y represalias para la mascota, cuando no es así. El propósito es evitar que se vuelva un animal agresivo, pero para conseguirlo tampoco se debe ser agresivo con ellos y aun así lo entenderán. Los animales están acostumbrados a seguir a un líder, cuando no lo eran los humanos, era otro perro quien dirigía la manada.

Es por esta razón que ellos saben acatar órdenes fácilmente si se pone un poco de trabajo y cariño para enseñarle al perro las reglas básicas de comportamiento dentro y fuera de la casa. Una vez estipuladas las reglas podrá seguirlas y obedecerlas sin problemas. Con esto en mente, presentamos cinco razones por las que adiestrar a un perro es la mejor opción para que su comportamiento y relaciones con otros mejore.

1.      Vínculo dueño-mascota

Cuando las personas utilizan la frase «el perro es el mejor amigo del hombre», es porque ellos se lo toman muy enserio. Si hacen una amistad humana, lo seguirán a todas partes y serán capaces de aceptar sus reglas para poder estar con él. Cada regla que decidan ponerle a su perro necesitará de tiempo y práctica para ser aceptada.

La primera vez es obvio que no prestará atención, pero poco a poco entenderá que se le están poniendo límites, y si de alguna manera los sobrepasa, no obtendrá lo que quiere. Así, cada vez que se le enseñe una nueva regla, podrá ir adoptándola con mayor facilidad.

2.      Falta de sociabilización

Muchos de los perros que asisten a una escuela de adiestramiento CDMX es porque su perro tiene muchas dificultades para acostumbrarse a la presencia de otras personas y termina comportándose raro. Lo que intenta hacer el animal, no es que esté mal, y no se le debe castigar por ello. Se le debe explicar cómo debe comportarse ante las visitas, si tocan a la puerta, si pasan personas de la cuadra frente a su casa, etc.

Estas situaciones suelen estresar a la mascota porque lo único que intenta hacer es proteger a su familia, por eso hay que enseñarle que su familia no corre ningún peligro con la aparición de personas cerca o dentro de su casa. Hay que explicarles que por medio de acciones y conductas qué es lo que se espera de él, y de esa forma, también reducir su estrés.

3.      Sin agresividad

El adiestramiento canino CDMX, al promover una conducta en la mascota se previene que sea un animal agresivo, que se exalte fácilmente por cualquier anomalía. Parte de este comportamiento se debe principalmente a la mano que lo cuida o que debería hacerlo. Si una persona es agresiva con su mascota, hay más seguridad que se vuelva agresivo también.

 Muchas veces no se vuelve agresivo precisamente con su dueño, sino con otras personas que traten de reproducir esa actitud negativa con ellos y provoque que se sientan amenazados. Parte de la educación durante el adiestramiento también es para enseñarle a los dueños cómo deben ser con ellos, cómo tratarlos y cómo reprender correctamente sus conductas desobedientes para evitarlas.

4.      Temeroso o ansioso

Si el perro fue adoptado, o rescatado de las calles, es más común que tengan problemas de adaptabilidad debido al sufrimiento y maltrato del que fueron víctimas. Suelen ser muy nerviosos cuando una persona se les acerca o ponerse ansiosos y sentir la necesidad de morder. Sin embargo, no es una razón para que el perro no deba recibir adiestramiento canino CDMX.

Quizás requiere de mayor tiempo, educación cariño y atención para lograrlo, pero con el tiempo podrá aprender a acatar órdenes fácilmente. Los perros son seres vivos muy agradecidos cuando reciben ayuda, y la demuestran en todo momento con sus dueños moviendo la cola o jadeando de alegría. Un perro rescatado también puede aprender de su dueño porque sabe que estará eternamente en deuda por su apoyo incondicional.

5.      Entender a otras personas

Hay muchos perros que suelen tener un único dueño que se encarga de pasearlos, cuidarlos, asearlos y darles de comer. Por ello no necesitan acatar las reglas de alguien más y uno es suficiente para ellos. Pero para perros que viven en una familia más grande, que puede ser una pareja con hijos, es más seguro que deban seguir las reglas de dos personas y entender a los más pequeños.

Los perros consideran que tienen un único dueño y es al único que siguen de manera incondicional. Pero también son capaces de entender a un segundo dueño siempre y cuando este lo trate con el mismo cariño y atención que el primero. Suelen ser más exigentes con el segundo porque también son seres celosos y protectores que buscan conseguir lo mejor para la persona que quieren.

La escuela para perros CDMX es una oportunidad adecuada para que su perro reciba la atención que se requiere para que pueda entender las órdenes de su dueño. Al mismo tiempo que el dueño aprende la forma correcta de tratar a su mascota y otras alternativas para regaños y erradicar comportamientos sin necesidad de ser agresivos. Son seres muy inteligentes que aprenden con rapidez y diligencia.

En Animal Training & Dog Housing les proveemos las herramientas necesarias para que aprendan a convivir con sus mascotas apropiadamente, puedan aprender de ustedes y seguir las reglas que le sean impuestas. Somos una empresa dedicada al servicio de sus mascotas, brindando el cariño y atención que necesitan durante su cuidado y la educación y disciplina que se amerita durante su adiestramiento canino CDMX

Para ponerse en contacto con nosotros en caso de que necesite salir de la ciudad y encargar a su mascota o que requiera inscribir a su perro en un entrenamiento especializado para que aprenda rápido y fácilmente, puede comunicarse a nuestros teléfonos: (55) 5135 1901 o (55) 6553 2159 y por el WhatsApp +52 (55) 6694 1495. Si prefiere puede escribirnos al correo: electrónico info@animaltraining.com.mx, nos encontramos en C. Cerrada de Manzanitas #58, Col. Contadero, Alcaldía Cuajimalpa, donde le atenderemos con eficiencia. Enseñarle y cuidar de su mascota es nuestro trabajo. Conocerlo y entenderlo es el suyo.

5 Razones para dejar a tu perro en un hotel canino CDMX cuando sales de viaje

hotel canino CDMX

Si vas a salir de viaje, ya sea por trabajo o vacaciones, hay una cosa que puede preocuparte demasiado: ¿Qué harás con tu perro? A veces podrás llevarlo contigo si encuentras un hospedaje donde pueda acompañarte y así evitar que se quede solo, o también puedes dejarlo encargado con alguien, aunque no sabes si va a cuidarlo adecuadamente. Por ello, la mejor opción, donde podrás estar seguro de que tendrá una buena atención es un hotel canino CDMX. Si no estás convencido de que sea la mejor opción, hoy te vamos a dar las principales razones para llevarlo.

1.      Entretenimiento fuera de casa

Los hoteles caninos están diseñados para que las mascotas puedan entretenerse como si estuvieran en casa, por lo que no tendrás que preocuparte de que tu perro esté solo, sin nada que hacer. Cuentan con espacios abiertos, áreas de gimnasio, albercas y otras amenidades diseñadas especialmente para el cuidado de tu mascota.

2.      Socializarán con otros perros

En los hoteles, tu perro encontrará a otros con los que podrá interactuar, lo que es ideal cuando tu mascota es muy sociable. No importa qué edad tenga o su nivel de energía, podrá tener la oportunidad de desarrollar sus habilidades sociales y divertirse como si estuviera en el parque donde siempre lo llevas.

3.      Menos ansiedad por la separación

A algunos perros no les va bien quedarse sin compañía y pueden sufrir de ansiedad, comenzar a morder las cosas o ladrar sin detenerse; en cambio, en un hotel para perros en CDMX estarán rodeados de otros perros y cuidadores entrenados para cuidarlos y ayudarlos a remediar este problema, que puede afectar a muchos perros.

4.      No estarán solos en casa

A pesar de estar bien entrenados, los perros que están solos en casa durante mucho tiempo pueden sufrir de aburrimiento y falta de estimulación, por lo que tienden a desarrollar comportamientos destructivos, como morder cosas, hacerse del baño en cualquier lugar, incluso algunos llegan a automutilarse; conductas que podrás evitar al dejarlo con profesionales en un hotel para perros.

5.      Descargarán toda su energía

Si tu perro tiene alta energía y necesita hacer ejercicio todos los días, en un hotel para perros tendrá espacios abiertos disponibles para correr e interactuar con otros perros para que al final del esté tranquilo, feliz y cansado para al fin descansar y sentirse como en casa.

Estas son las principales razones para llevar a tu perro a un hotel canino, como la pensión canina CDMX de Animal Training, donde ayudamos a tu perro a hacer nuevos amigos. Además, es una manera maravillosa para que conozcas nuevas personas con perros y puedan hacer “citas de juego”. Nuestro servicio hotel es la mejor forma de garantizar que tu perro esté cuidado todo el día mientras realizas tus actividades, ya sea por unas horas o varios días. Para conocer los requisitos necesarios para traer a tu perro y los servicios que te ofrecemos, te invitamos a comunicarte con nosotros vía telefónica al (55) 6553 2159. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y leer nuestro blog para conocer temas de interés.

¿Cómo elegir un hotel canino en CDMX?

hotel canino CDMX

Tu perro es parte de tu familia, por lo que es natural que desees que tenga la mejor atención cuando tienes que salir de casa, por ejemplo, si vas a realizar un viaje de negocios de vacaciones donde no lo puedes llevar, o si necesitas trabajar varios días seguidos en la oficina. Hay muchas opciones para que tu perro esté cuidado durante este tiempo, la mejor es un hotel canino CDMX, donde le brindarán toda la atención necesaria y lo mantendrán bien cuidado durante los días que sean necesarios.

Al igual que para las personas, hay diferentes categorías para los hoteles para perros, por lo que es importante seleccionar el adecuado, donde tu mascota tendrá todos los servicios y se encuentre cómoda en todo momento.

Elige un hotel que ofrezca artículos esenciales para mascotas

Una zona exclusiva para dormir, comida, mantas, juguetes entre otros artículos son básicos para que tu perro esté cómodo durante su hospedaje en el hotel canino. También es importante que tenga amplias áreas donde los perros puedan ejercitarse e interactuar con otros perros, ya que pasar todo el tiempo encerrado en una jaula puede ser deprimente y afectarlo.

Acceso a diferentes áreas

Como mencionamos, los perros no pueden estar encerrados todo el tiempo, sobre todo si están acostumbrados a que sus dueños pasen con ellos todos los días, o a que jueguen constantemente con ellos, por lo que es clave que tu perro tenga acceso a diferentes áreas. Los mejores hoteles ofrecen espacios al interior y exterior para que los perros realicen actividades a diferentes horas, puedan descargar su energía y se sientan como si estuvieran en casa.

Compañeros de juego en un ambiente controlado

Si tu perro es sociable, en un hotel podrá interactuar con otros perros para que se diviertan; aunque también deben estar en un ambiente controlado con cuidadores o supervisores que vigilan que no haya algún problema entre un perro y otro. Siempre es bueno para tu mascota tener un compañero de juegos cuando tú no estás con él.

Animal Training, hotel para perros CDMX con personal calificado

Una de las cosas más importantes cuando busques un hotel para perros es sin duda que cuente con personal calificado y certificado para el cuidado de tu mascota, puesto que no puedes dejarlo con cualquier desconocido que no sepa de su trabajo. No se trata únicamente de vigilarlo durante su estancia, también deben estar atentos a sus actividades, seleccionar el tipo de alimentos y poder identificar si algo está mal, como que se haya enfermado o algo similar, por lo que también deben contar con personal veterinario para estos casos.

Ten en cuenta estos puntos al momento de buscar un hotel para perros en CDMX donde tu mascota pueda pasar los días que necesitas y así puedas realizar tus actividades tranquilamente. En Animal Training & Dog Housing somos una empresa especializada en brindar cursos de formación en obediencia y hospedaje para perros, con las instalaciones adaptadas para que puedan divertirse y tener una estancia placentera, segura y divertida. Contamos con un equipo altamente calificado y un ambiente abierto-play, centrado en proporcionar atención y cuidado individual. Visita nuestras instalaciones para conocerlas o comunícate con nosotros vía telefónica al (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159 o mándanos un mensaje al correo electrónico info@animaltraining.com.mx.

Preguntas a hacer antes de enviar a tu cachorro a una escuela para perros CDMX

escuela para perros CDMX

Enviar a tu perro a una escuela para perros CDMX se ha convertido en una de las mejores opciones para el entrenamiento y que pueda comportarse adecuadamente dentro y fuera de casa. Si bien es algo muy popular, muchas personas aún tienen dudas sobre qué esperar al mandar a su perro a una escuela de adiestramiento.

Algunas de las preguntas recomendadas que puedes hacer a su entrenador antes de iniciar los cursos son:

¿Cuántos perros lleva a la vez?

Si bien se recomienda que los cursos se hagan en grupo para que los perros tengan una interacción social, estos no deben ser tan grandes, de lo contrario las mismas mascotas pueden distraerse y no alcanzar los logros deseados. En caso de que tengas un perro agresivo, se pueden realizar adiestramientos individuales en una zona controlada y, según avance tu perro, se integrará a adiestramientos en grupo.

¿Qué sucede cuando mi perro lo hace bien?

En los mejores métodos de entrenamiento, el perro es recompensado con algo valioso, como comida, un juego de tirones, juguetes, entre otros comportamientos de premio. Esta técnica ha demostrado ser la mejor forma de que aprendan las mejores habilidades y es la más aplicada en casi toda escuela de adiestramiento CDMX.

¿Qué sucede cuando mi perro se equivoca?

Algunas veces se piensa que se castiga, cuando en realidad no es así y no debe ser, ya que el castigo puede generar conductas agresivas o que no responda en un futuro cercano, lo que puede ser contraproducente a un entrenamiento. Lo que se realiza es que la recompensa se retiene hasta que logre cumplir las órdenes, de esta manera asocia sus logros con obtener algo y sus equivocaciones a que debe volver a intentarlo.

¿Requiere registros de vacunas para los perros a su cuidado?

Esto es muy importante, ya que al estar en contacto con otros perros y en un ambiente abierto, tu perrito debe contar con todas sus vacunas para garantizar que no se llegue a enfermar. En Animal Training & Dog Housing, todos los perros que aceptamos deben contar con todas las vacunas al día.

¿Cuánto dura el entrenamiento?

Eso dependerá de varios factores y las etapas en las que se divida el entrenamiento. Por lo general, la educación básica va de cuatro a seis semanas, según el tipo de perro, su avance, entre otros factores. Para los cursos más avanzados se puede llevar hasta ocho semanas obtener los resultados que se quiere.

Para que tu perro reciba la mejor educación en instalaciones de primer nivel totalmente equipadas, te invitamos a comunicarte con nosotros en Animal Training. Contamos con dos cursos que tienen una duración de cuatro a seis semanas cada uno, asesorados por un especialista en un ambiente controlado donde tu perro podrá divertirse y aprender; además contamos con alberca para entrenamiento y servicio de hotel para perros CDMX donde cuidaremos a tu mascota el tiempo que sea necesario. Para conocer los requisitos necesarios para traer a tu perro y los servicios que te ofrecemos, llámanos al teléfono (55) 6553 2159.

¿Qué tan pronto enviar a tu cachorro a una escuela para perros en CDMX?

escuela para perros CDMX

Si has decidido adoptar un cachorro, una de las primeras cosas a tener en cuenta es su adiestramiento, por lo que debes seleccionar la escuela para perros CDMX ideal para que obtengas los mejores resultados. Probablemente te preguntarás: ¿Qué tan pronto enviar a tu cachorro a un curso? La respuesta es ahora, ya que es importante que reciban asesoría de un profesional para que desde el momento que tu cachorro llegue a tu casa comience a aprender los mejores hábitos.

Es importante que consideres los siguientes puntos.

Desarrollo de los cachorros

Los cachorros tienen una ventaja de desarrollo social que cubre las primeras 16 semanas de vida. Previo a esto, deben estar expuestos a todas las personas, animales, objetos y entornos con los que deben sentirse cómodos a largo plazo. Si comienza el entrenamiento después de esta etapa, puede ser más difícil que aprenda nuevos hábitos y el adiestramiento con otros perros puede ser difícil.

Aprovecha estas semanas formativas para hacer que la interacción entre tu cachorro y otros perros sea segura, divertida y se sienta bien, sin comportamientos agresivos o que puedan generar problemas a largo plazo.

Los perros recién adoptados no tienen conocimiento de su entorno

La mayoría de los perros recién adoptados no tienen conocimiento de las expectativas que tú tienes de ellos, por lo que ordenes o comandos como «no mastiques eso», «no comas eso» o «no vayas ahí» no tendrán los efectos que quieres. Por esta razón, el adiestramiento canino CDMX ayuda a establecer reglas y expectativas justas desde el primer día para que el cachorro pueda cumplirlas y aprender los mejores hábitos según el avance del entrenamiento.

Al decirle que «no» a un perro, lo más seguro es que no entienda y pueda ser difícil que realice la actividad designada. Por esta razón, es importante que el adiestramiento inicie lo más pronto posible para eliminar gran parte del comportamiento que no deseas en tu perrito.

El entrenamiento no debe ser aterrador o doloroso para tu perro

Muchas personas piensan que el adiestramiento puede ser aterrador para su mascota, pero la realidad es que si se realiza en una escuela con entrenadores capacitados, es una experiencia muy agradable en donde el perro aprende a desarrollar el mejor comportamiento y a controlar los impulsos agresivos. Esto se lleva a cabo mediante una técnica de recompensas, donde tu mascota se sentirá cómoda y aprenderá rápidamente, rodeado de otras para aumentar su interacción social.

Es importante que tu cachorro reciba un entrenamiento temprano, si esperas hasta los ocho o doce meses para comenzar, es probable que tarde más en aprender, ya que después de esta edad tienen a ser impulsivos, casi no escuchan las órdenes y pueden ser molestos.

Por esta razón, te invitamos a comunicarte con Animal Training, nuestro curso de obediencia canina en CDMX se enfoca en aprender las mejores habilidades para tu mascota y tiene una duración de cuatro a seis semanas con resultados garantizados. Para conocer los requisitos de inscripción, llámanos al teléfono (55) 5135 1901 o por correo electrónico: info@animaltraining.com.mx, con gusto te brindaremos toda la información.

4 Pasos que te ayudarán a complementar el adiestramiento de tu perro en casa

adiestramiento canino CDMX

Si tu perro vivirá dentro de tu casa, uno de los consejos básicos es que reciba adiestramiento canino CDMX, donde le enseñarán cómo comportarse de manera adecuada tanto dentro como fuera de tu hogar. Recuerda que cada perro es diferente, por lo que la mejor manera de que reciba su entrenamiento es en una escuela con un ambiente controlado y un entrenador capacitado.

El adiestramiento no se acaba cuando tu perrito sale del curso, también se debe llevar a cabo en casa: un ambiente que conoce bien y con el que interactuará toda su vida. Sobre todo durante las primeras semanas en que llegó contigo, que es cuando su comportamiento es más inquieto y puede hacerse del baño en cualquier parte o morder todo lo que encuentra. A continuación te daremos algunos pasos a seguir para complementar el entrenamiento de tu cachorro en casa, recuerda que debes ser constante y persistente para obtener los mejores resultados.

1.      No desatiendas a tu cachorro

Durante los primeros días en casa y de adiestramiento tu cachorro estará muy inquieto, por lo que no debes desatenderlo o que esté fuera de tu vista por varios minutos, ya que puede descargar toda su energía en hábitos inadecuados, como morder cosas. Si no puedes pasar todo el tiempo con él, déjalo en una jaula transportadora cómoda, que tenga suficiente espacio, aunque se recomienda que no sea mucho tiempo y que únicamente sea un medio preventivo.

2.      Crea un horario para tu mascota

Es importante que tu cachorro también tenga un horario, para ello debes alimentarlo a horas regulares y darle la oportunidad de que salga al baño justo después; además, es importante que tu perro tenga al menos de media a una hora de actividad al día contigo. El tener un horario ayudará a que el entrenamiento que reciba durante el curso sea más eficiente y pueda ser aplicado en casa.

3.      Designa un área de tu patio para el cachorro

En la escuela para perros CDMX tu cachorro aprenderá que debe hacer sus necesidades en una zona determinada, así como realizar sus actividades en áreas designadas; y para que esto se aplique en tu hogar, es importante que asignes un área con el espacio suficiente. Cuando estés en casa debes animar al cachorro para que realice estas actividades en la zona indicada.

4.      Felicítalo cuando siga su entrenamiento

Según avance el adiestramiento de tu cachorro, felicítalo cuando cumpla con su horario y realice las actividades en la zona que se les designó. Sobre todo en los horarios clave, como a primera hora de la mañana, después de cada comida, de una siesta, del tiempo de juego, justo antes de que tú y tu cachorro se retiren por la noche.

El entrenamiento para perros CDMX es muy importante, tanto para el comportamiento de tu perro como para reforzar la comunicación e interacción que tienes con él. Por ello, en Animal Training te ofrecemos cursos de entrenamiento básico que tienen el objetivo de mejorar el comportamiento de tu perro y una guía para que lo complementen en casa. Para conocer los requisitos para inscribir a tu mascota, te invitamos a comunicarte con nosotros por correo electrónico: info@animaltraining.com.mx o vía telefónica al (55) 5135 1901 y (55) 6553 2159.

Consejos que te ayudarán con el adiestramiento canino de tu mascota

adiestramiento canino CDMX

Los cachorros pueden pasar mucho tiempo solos en casa y pueden descargar su energía con muchas actividades, lo que incluye morder cosas, hacer sus necesidades en cualquier lugar o ladrar todo el día, lo que puede molestar a los vecinos e inclusive a ti y tu familia. Por esta razón, el adiestramiento canino CDMX es tan importante, ya que es una ayuda para que las mascotas aprendan cuáles son los comportamientos adecuados cuando están en casa o fuera de ella.

La mejor forma de adiestrar a tu cachorro es mediante un curso especializado en una escuela, donde se implementen métodos comprobados que tengan los mejores resultados. Hoy vamos a darte algunos consejos que te ayudarán durante el proceso de entrenamiento.

Cada cachorro es diferente

Si ya tienes perro, no puedes tratar a uno nuevo de la misma manera, ya que, al igual que las personas, cada uno tiene una personalidad diferente y sus propias dificultades para adaptarse durante el proceso de entrenamiento, trata de entenderlo para lograr mejores resultados. Prueba cualquiera de estas sugerencias para obtener los mejores resultados.

El adiestramiento hará que tenga mucha energía en un inicio, al estar en contacto con un nuevo ambiente y experiencia, por lo que te sugerimos que, antes de lo acuestes, juegues mucho con él para tratar de cansarlo y que no se despierte por la noche.

Asegúrate de que te preste atención

Al momento de adiestrar a un cachorro es importante que te preste atención, ya que si está atento a ti antes de dar una orden, es más probable que tu perro complete la solicitud. Además, se crea un vínculo que hará más fácil avanzar durante el entrenamiento y que se cumplan los objetivos que te planteaste.

No te adelantes a las indicaciones del entrenador

El entrenamiento para perros CDMX se lleva a cabo en grupo y tendrás un entrenador que te guíe durante el proceso para entrenar a tu perrito. Si comienzas a ver avances, es probable que quieras adelantarte en casa, no obstante, si te adelantas demasiado puedes confundir a tu perro y hacer que se retrase. Los entrenadores capacitados conocen las técnicas y cómo deben ser enseñadas para que los cachorros puedan aprenderlas de manera secuencial y repetirlas en casa o cuando sales a pasear con ellos; si tratas de enseñarle demasiado, podrá aprender una nueva y olvidar la anterior.

El entrenamiento no se da únicamente en las clases

La mayoría de las personas piensa que entrenar a sus cachorros únicamente es durante los cursos de adiestramiento canino, en un ambiente controlado y guiados por el entrenador; no obstante, la realidad es que tu cachorro obtiene información de manera constante siempre que está contigo, por lo que es importante que repliques lo que aprendes en los cursos en tu hogar y cuando sacas a pasear a tu mascota; de lo contrario, el curso no tendrá el impacto que buscas y tu mascota puede aprender malos hábitos que en un futuro serán difíciles de corregir.

Recuerda que el adiestramiento es un proceso largo y complejo, por lo que debes tener paciencia para lograr los mejores resultados y la práctica será siempre el camino a la perfección, de esta manera tu perro podrá aprender y refinar sus habilidades. Para obtener los mejores resultados, te invitamos a tomar los cursos de la escuela de adiestramiento CDMX de Animal Training & Dog Housing, somos una empresa dedicada a la formación en obediencia de perros con las mejores herramientas y entrenadores altamente capacitados. Te invitamos a comunicarte con nuestro personal vía telefónica al (55) 5135 1901, (55) 6553 2159 y (55) 6584 5354 o al WhatsApp (55) 6694 1495 para más información.

Elijan el mejor hotel para su mascota

hotel canino CDMX

El hotel canino CDMX se ha convertido en una de las mejores opciones para todas aquellas familias que tienen que salir de la ciudad, y no tienen con quien dejar a su mascota. El puente por la Independencia de México está a la vuelta de la esquina y si quieren salir de viaje, les diremos cómo elegir el mejor hotel. Esperamos que la información que les presentaremos en este artículo les sea de gran utilidad para conocer más sobre este interesante tema.

¿Cómo elegir el mejor hotel para su mascota?

Lo primordial al elegir un hotel o una guardería para perros CDMX es no centrarse en aspectos superficiales, sino en elementos orientados a la calidad, comodidad y trato que recibirá su mascota. Lo más importante es que su perrito se sienta cómodo y a gusto. Así que entonces consideren los siguientes elementos:

Conozcan las instalaciones

Es importante que, como dueños, realicen un recorrido por las instalaciones para que conozcan con amplio detalle las características del espacio y, por supuesto, las zonas de juego en las que su cachorro se divertirá. Hacer un recorrido les permitirá no quedarse con la primera opción, sino con la que mejor se adapte a sus necesidades y a las de su mascota.

Conozcan el espacio en el cual descansará su peludo amigo

La idea de que su mascota se hospede en un hotel mientras salen de la ciudad es que él también se encuentre cómodo, así que es muy importante que conozcan el espacio en donde descansarán. Esto significa que su mascota no debe dormir en una jaula y que los espacios en donde realicen sus actividades sean los suficientemente adecuados para evitar que el perro se estrese y sufra alguna enfermedad.

Que el lugar cuente con personal especializado

Lo primordial es que las personas que estén a cargo del cuidado de los canes tengan la preparación adecuada. Una excelente señal es que el hotel para canes cuente con médicos veterinarios, así como especialistas en comportamiento animal. Cuando un hotel cuenta con este tipo de especialistas habla muy bien del lugar y por ende, pueden tener la certeza de que es una excelente alternativa.

En caso de que necesiten que su mascota se hospede en un hotel para perros CDMX, lo mejor será que se comuniquen con nosotros, los expertos de Animal Training, un hotel en donde garantizamos que su perro se la pasará muy bien. Para conocer los requisitos necesarios para traer a su perro y los servicios que les ofrecemos en Animal Training, los invitamos a comunicarse con nosotros vía telefónica al (55) 6553 2159.

4 Beneficios de los hoteles para perros

gimnasio para perros CDMX

Un hotel canino CDMX no es solo una moda del siglo XXI, sino que se trata de un lugar muy importante para todas aquellas personas que tienen que salir de la ciudad por algún imprevisto y que no tienen en dónde o con quién dejar a sus mascotas. Lo cierto es que si dejan a su perro en un sitio de esta naturaleza, pueden tener la certeza de que el peludo se divertirá mucho.

A continuación les compartiremos algunas de las razones por las cuales deben dejar a sus mascotas en un hotel en caso de que tengan que salir de la ciudad, sin duda después de leer esta información, quedarán completamente convencidos de que es la mejor alternativa.

  • Durante su estancia, su mascota aprenderá habilidades de socialización: Los perros, al estar cerca de otros, aprenderán a actuar de manera correcta, ya que pueden conocer qué es apropiado hacer y qué no, cómo jugar y cómo presentarse ante otros perros.
  • No estarán solos: Al igual que en la guardería para perros CDMX, en un hotel, los perros no estarán solos, sabemos que a muchos perros no les agrada que les dejen sin compañía en casa y, sin duda les beneficiará la compañía de los demás cachorros. En un hotel, su mascota recibirá mucha atención y tiempo de juego con otros caninos.
  • Un cambio de su entorno cotidiano: Incluso si se trata de un viaje de improviso en el cual sea necesario dejar a su mascota en un hotel, pueden tener la certeza de que ese cambio de escenario le caerá muy bien, ya que para el perro también serán como unas mini vacaciones.
  • Harán nuevos amigos: El hotel de Animal Training permitirá que su mascota haga nuevos amigos, ya que a nuestras instalaciones llega un sinfín de cachorros, lo cual significa que la estancia de su perro en nuestras instalaciones será maravillosa.

Sin duda, nuestro servicio de hotel para perros CDMX es la mejor forma de garantizar que su mascota no esté triste mientras tienen que salir de la ciudad. Para conocer los requisitos necesarios para traer a su perro y los servicios que les ofrecemos en Animal Training, los invitamos a comunicarse con nosotros vía telefónica al (55) 6553 2159. No olviden seguirnos en nuestras sociales.

Tips para dejar a su mascota en un hotel canino

hotel canino CDMX

A veces, por cuestiones de emergencia que son ajenas, es necesario que dejen a sus perritos en un hotel canino CDMX. Esta situación tiene que ser así porque en la mayoría de los hoteles no aceptan mascotas, también ocurre que viajar con un perro requiere de mucho papeleo para el cual no siempre se tiene tiempo, sin duda, dejar a su mascota en hotel es la mejor decisión que pueden tomar, ya que se trata de lugares confiables en los cuales atenderán bien a su peludo amigo.

Lo cierto es que para que dejen a su perrito en estos espacios, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones importantes, que harán que el proceso para dejarlo sea más sencillo.

  • Visitar el lugar: Es muy importante que se aseguren con sus propios ojos de que el lugar es el más adecuado para dejar a sus mascotas. Existen residencias con jaulas muy pequeñas y sin el espacio suficiente, lo que significaría que su mascota no estará cómoda. Lo mejor es que se tomen un tiempo breve para conocer el lugar.
  • Revisar los documentos: Las residencias y la guardería para perros CDMX deben contar con ciertos permisos para ser legales. Esta documentación es otorgada por las autoridades de salubridad luego de realizar un chequeo para asegurarse de que el espacio cumple con la normatividad. Si la residencia tiene los papeles en orden, es una buena señal.
  • Crear el ambiente adecuado: Su mascota no sabrá que irá a una residencia u hotel canino, sin embargo sí desconocerá el lugar al que llegará; los canes suelen tener emociones, así que se recomienda evitar llorar o entristecerse para evitar que el perrito se ponga triste, y llevarle un juguete, su camita o alguna prenda de sus dueños, para que les recuerden y se tranquilicen. Tengan en mente que solo serán unos días.
  • Es importante que conozcan a su mascota: Explicar todos los detalles acerca del perro y, si se puede, pasar las especificaciones por escrito es muy importante, ya que ello les permitirá tener la certeza de que los cuidadores tomarán las medidas adecuadas para el cuidado de su perro.

Sin duda, estos consejos les serán de gran ayuda para dejar a su can en un hotel para perros CDMX. En Animal Training les aseguramos que contamos con las mejores instalaciones para que su mascota la pase increíble, así que no duden en llamarnos para conocer sobre nuestras instalaciones y servicios.

Características del adiestramiento en una escuela

escuela para perros CDMX

Cuando se lleva a un perro a una escuela de adiestramiento CDMX, generalmente se realiza un entrenamiento en grupo, es decir que se lleva a cabo en compañía de otros perros. Debemos decir que es muy importante que el dueño realice el entrenamiento junto con su mascota, ya que ello ayudará a mejorar la relación entre ambos.

Existen dos niveles de entrenamiento canino

Deben saber que en el adiestramiento canino CDMX existen dos niveles de entrenamiento, el primero se realiza con collar con la finalidad de que el dueño pueda tener un mejor control de su mascota; en los niveles más altos se elimina por completo el uso de collar y los perros practican los ejercicios con completa libertad.

Lo ideal es que el adiestramiento se lleve cuando el perro es aún un cachorro, es decir antes del primer año de vida; si bien es cierto que nunca será tarde para adiestrar a un perro, debemos decirles que en las etapas adultas se utilizan técnicas completamente diferentes y además, los perros estarán preparados para adiestramientos más avanzados.

La mejor manera de adiestrar a un can

La mejor manera de obtener la motivación de un perro durante el entrenamiento es motivándolo; por ello, en las escuelas de adiestramiento se utilizan algunos refuerzos positivos, que consisten en pequeñas recompensas cada vez que el peludito realiza una tarea de manera exitosa.

Estas recompensas pueden ser de tres tipos:

  • Comida.
  • Mimos, caricias, halagos, palmadas, entre otros.
  • Juegos, con algún juguete o juego que le guste mucho al perro.

Sin duda, para lograr que el adiestramiento del cachorro sea exitoso, es muy importante que sigan al pie de la letra las instrucciones del entrenador. En caso de que deseen acudir con entrenadores altamente calificados para someter a su perro a un proceso de entrenamiento canino CDMX, lo mejor será que se comuniquen con nosotros, los expertos de Animal Training, una escuela especializada en donde contamos con métodos positivos que ayudarán a tener el control de su mascota de una manera amigable.

Las técnicas de castigo no son la mejor opción para adiestrar a un perro

escuela para perros CDMX

El adiestramiento es la principal herramienta para cambiar la conducta de un perro de manera positiva y así evitar que haga todos esos desastres que son tan comunes como sacar la basura, morder cuanta cosa encuentra o correr de forma descontrolada. En la escuela para perros CDMX es posible encontrar entrenadores perfectamente capacitados para que adiestren a sus mascotas y así puedan convivir mejor con ustedes en el hogar.

Lo cierto es que al momento de elegir una escuela para sus mascotas, es muy importante que conozcan con detalle qué tipo de adiestramiento canino CDMX se realiza, sobre todo porque existen algunas técnicas que no son las mejores, o que son perjudiciales para el perro.

El castigo, ¿Es siempre perjudicial?

El uso del castigo es una técnica que suele ser desagradable para el animal y puede llegar a destruir el vínculo entre el adiestrador y el perro, sobre todo porque este tipo de castigos tienen a aumentar los niveles de estrés y ansiedad del animalito.

No obstante, debemos decir que el castigo puede implicar solo la retirada de un estímulo agradable para el animal, como una consecuencia de una conducta inadecuada o no deseada por el especialista en adiestramiento canino.

Estas técnicas, combinadas con un refuerzo positivo, pueden convertirse en resultados bastante positivos para las mascotas. Un ejemplo es que si el perro no realiza la acción deseada por el dueño, entonces no le entrega el juguete. Esta es una técnica poco rígida, pero de castigo al fin y al cabo; desafortunadamente debemos decir que existen otras técnicas más extremas, como son los collares eléctricos o collares de ahogo, que son considerados como elementos que maltratan al animalito, por lo que no son recomendadas.

También existen técnicas de castigo positivo, que son donde el adiestrador aplica un castigo en forma de ligero golpe o tirón con la correa, con la intención de evitar que el perro repita una conducta no deseada. Evidentemente estas técnicas no deben realizarse si no se cuenta con la formación necesaria, ya que ello puede resultar contraproducente para ambas partes.

En conclusión, podemos decir que estas técnicas no siempre son perjudiciales; sin embargo, es importante que consideren que existen otras técnicas de adiestramiento positivas, las cuales son mejores y menos rígidas con el animalito. En caso de que ustedes deseen someter a su perro a un proceso de entrenamiento canino CDMX, lo mejor será que se comuniquen con nosotros, los expertos de Animal Training, una escuela especializada en donde solo nos enfocamos en los métodos positivos para que sus mascotas no sean maltratadas y tengan la mejor experiencia.

El adiestramiento canino por medio de un clicker

escuela para perros CDMX

Los perros son sin duda el mejor amigo del hombre, pero debemos decir que ello se acaba cuando comienzan a tener comportamientos poco adecuados como por ejemplo: morder todo lo que se encuentran, ladrar sin motivo o hacer sus necesidades en cualquier lugar. Para evitar estas conductas la mejor alternativa es llevarlo a una escuela para perros CDMX, en donde un entrenador lo adiestre para que mejore su comportamiento.

En estos espacios, el entrenador enseña al perro a través de métodos y técnicas de adiestramiento canino CDMX  lo que sí, y aquello que no puede hacer, así como a obedecer órdenes y comandos básicos que se le señalen. Lo cierto es que existen muchas técnicas, pero una de las más curiosas y efectivas es la de utilizar un “clicker”.

¿Qué es el clicker?

El entrenamiento clicker es un método de adiestramiento de los más modernos que existen en la actualidad, se basa en el sistema positivo utilizado por Karen Pryor en animales como delfines y ballenas, para los cuales los métodos tradicionales no eran efectivos. Esta práctica comenzó a utilizarse a mediados de la década de los años 60, pero no tuvo gran acogida porque en aquellos años se utilizaban métodos tradicionales basados en el castigo.

Con el paso de los años y con el desarrollo de conocimientos científicos relacionados con el entrenamiento animal, fue posible dejar de lado los métodos de castigo y utilizar métodos positivos. Por ello, en la actualidad también es utilizado en animales domésticos, y ha ofrecido resultados muy exitosos en perros para minusválidos o sordos.

El clicker como tal es una cajita que cuando se oprime genera un sonido de “click” y otro sonido cuando se suelta. Al utilizarlo en el adiestramiento es un estímulo neutro sin significado que recibe el perro, pero que si se utiliza repetidamente junto con un reforzador positivo como el premio, adquirirá el mismo valor y, por ende, podrán reforzar las conductas de sus perros.

En caso de que estén pensando en someter a su perro a un proceso de entrenamiento canino CDMX, lo mejor será que se comuniquen con nosotros, los expertos de Animal Training, una escuela especializada que cuenta con los mejores instructores y las mejores instalaciones.

El adiestramiento canino con teorías de aprendizaje

adiestramiento canino CDMX

El adiestramiento canino CDMX es considerada como la principal herramienta que existe para modificar la conducta de un perro a lo largo de su vida. Gracias a este entrenamiento se produce un cambio de comportamiento que perdura en el tiempo como resultado de diferentes experiencias que tiene el animal. Lo cierto es que existen diferentes técnicas, y una de las más utilizadas es la de teoría del aprendizaje, los invitamos a conocer en qué consiste.

Técnicas de adiestramiento canino basadas en la teoría del aprendizaje

La teoría del aprendizaje es una técnica del entrenamiento canino CDMX que se enfoca en la modificación de la conducta por medio del aprendizaje, la cual tiende a darle menos importancia a las conductas típicas de la especie como tal. Estas técnicas son aprendidas por el perro a través del refuerzo, ya sea positivo, negativo o por castigo.

Adiestramiento tradicional

Tiene su origen en las escuelas caninas para perros de guerra y ha cobrado fuerza en la historia de los perros rescatistas. En este adiestramiento se utilizan refuerzos negativos o de castigo para modificar las conductas del perro a través de collares de ahogo o eléctricos; sin embargo, este tipo de prácticas son consideradas por muchos especialistas como violentas y crueles, pues también pueden generar daños colaterales que alteran el comportamiento del perro, por lo que ha caído en desuso y no es recomendado.

Adiestramiento positivo

Este adiestramiento reúne un conjunto de técnicas del condicionamiento operante y, por ende, se utilizan refuerzos positivos o recompensas, tales como: comida, juegos o caricias. Para ello, es muy importante encontrar el estímulo que más le gusta al perro y sobre ello trabajar. Dentro de las ventajas que podemos destacar se encuentran los resultados confiables y que no es necesario doblegar al perro para que realice una actividad.

En caso de que deseen entrenar a su perro a través de un adiestramiento positivo, lo mejor será que acudan con nosotros, los especialistas de Animal Training, una escuela para perros CDMX que cuenta con todas las instalaciones necesarias para lograr que el entrenamiento de su perro sea el adecuado para que obedezcan sus órdenes.

La obediencia canina y el adiestramiento basado en la etología canina

adiestramiento canino CDMX

El adiestramiento canino CDMX tiene diferentes ramas para que los perros aprendan diferentes conductas. Además es importante mencionar que existen diferentes técnicas de adiestramiento. Si quieren conocer más información sobre estos temas, los invitamos a continuar leyendo este artículo que hemos preparado para ustedes en el blog de Animal Training, una de las mejores escuelas de entrenamiento canino que actualmente existen en la Ciudad de México y el Área Metropolitana.

Obediencia canina

La obediencia canina es una parte del entrenamiento canino CDMX que consiste en una serie de ejercicios que el perro debe realizar cuando su entrenador, o propietario le pide que lo haga. Este tipo de adiestramiento tiene como objetivo facilitar la convivencia entre humanos y perros, inclusive se puede modificar la conducta juguetona que tienen algunos caninos, haciendo que adquieran un carácter que haga que la convivencia en el hogar no genere desastres, como morder muebles, o situaciones de dicha índole.

Principales técnicas de adiestramiento canino

Teniendo en cuenta lo anterior, debemos decir que existen diferentes tipos de adiestramiento y pese a que existen muchas técnicas, que se pueden encerrar en dos grandes grupos: las que se basan en teorías de aprendizaje y las que se basan en la etología canina. En esta ocasión solo nos centraremos en la segunda.

Técnica de adiestramiento canino basada en la etología canina

El adiestramiento canino basado en la etología canina se encarga en las conductas naturales del perro, priorizando así el establecimiento de jerarquías de dominancia; en este sentido, podemos decir que se trata de una técnica que da menor importancia a las teorías de aprendizaje. Es decir, que el dueño del perro adquirirá un estatus jerárquico superior al suyo y, por ende, será el líder o el perro alfa.

En caso de que decidan entrenar a su perro, ya sea en obediencia o entrenamiento, lo mejor será que acudan con nosotros, los expertos de Animal Training, una escuela para perros CDMX que cuenta con todas las instalaciones necesarias para lograr que el entrenamiento de su perro sea el mejor.

El adiestramiento canino, una actividad realizada por profesionales

adiestramiento canino cdmx

¿En qué consiste el adiestramiento canino CDMX? Es una de las preguntas más frecuentes que hacen nuestros clientes de Animal Training sobre las características del servicio que les ofrecemos y lo que incluye. Si quieren conocer la respuesta, los invitamos a continuar leyendo la información que hemos preparado en este nuevo artículo para nuestro blog.

¿Qué es el adiestramiento canino?

Pese a que miles de personas en todo el mundo practican el entrenamiento canino CDMX, en México, la disciplina no ha logrado alcanzar tanto éxito para poder ser definida con claridad. Asimismo, debemos decir que los dueños de perros tienen diferentes posturas sobre el objetivo y las necesidades de esta actividad, algunos llegan a pensar que el adiestramiento consiste en un tipo de entrenamiento que solamente es recomendado para perros de trabajo, pero no existe una idea más errónea que esa; por otra parte, esta actividad cada vez es más común, sobre todo en países europeos y en Estados Unidos.

Tomaremos dos definiciones que son las más cercanas para que nuestros lectores comprendan mejor el término:

  • El adiestramiento canino es un proceso mediante el cual una persona logra que un perro aprenda y adquiera la destreza necesaria para realizar alguna actividad.
  • El adiestramiento canino consiste en la modificación de las conductas de un perro, a través de un proceso de aprendizaje guiado por un especialista.

Por tanto, el adiestramiento canino requiere de alguien que comprenda e implemente de excelente forma la metodología del aprendizaje canino, ya sea de forma directa o indirecta, además es necesario mantener y perfeccionar el aprendizaje del perro al que se está adiestrando. En este sentido, podemos decir que las conductas adiestradas necesitan de práctica constante y que el adiestramiento es una actividad de por vida.

Sin duda, es toda una actividad que requiere ser realizada por personas con la experiencia necesaria. En caso de que quieran que sus mascotas sean adiestradas por profesionales, los invitamos a que acudan con nosotros, los expertos de Animal Training, una escuela para perros CDMX que cuenta con todas las instalaciones para que sus perros sean adiestrados de manera correcta.

¿Vale la pena entrenar a tu perro? 4 Motivos para que elijas nuestros servicios

¿Estás pensando en inscribir a tu perro en una escuela de adiestramiento CDMX, pero aún no estás seguro de que sea una inversión que merezca la pena? En Animal Training te invitamos a confiar en nosotros para procurarle a tu perro las herramientas que le permitan tener una vida social estable y un sano desarrollo. Sabemos que tu mascota es una parte esencial de tu vida y un miembro honorario de tu familia que resulta irremplazable, es por ello que te invitamos a descubrir algunas de las razones más importantes para que no lo pienses más y elijas nuestros servicios.

  • Trabajamos en sus relaciones. Así como para ti es esencial tener un vínculo emocional con las personas que te rodean, ya que esto hace parte de tu bienestar mental, también es importante que tu perro trabaje en su manera de comunicarse contigo y con las personas con las que convive. De este modo, nuestro adiestramiento canino CDMX sirve para que tu perro cree un vínculo contigo y ambos puedan entenderse de la mejor manera posible.
  • Generamos complicidad. El amor es la base de una vida sana para tu perro, porque necesita saber que confías en él y que es importante para ti; así que, en pro de garantizar una sana convivencia, empleamos técnicas que contribuyen a crear un vínculo positivo entre ambos, que dure toda la vida.
  • El disfrute es la clave. Una vez más, las emociones son un ingrediente sustancial del que nos valemos para que tu perro se adapte a tu rutina y a las normas en tu hogar. Si enseñas obediencia básica a tu amigo peludo, lo podrás llevar a muchos sitios, los paseos serán más gratos y los momentos que pasen juntos serán inolvidables.
  • La importancia de la estimulación. Si tú necesitas estar activo para mantenerte sano, haciendo ejercicio, leyendo o trabajando, tu perro también. No lo mantengas encerrado en casa, solo, mientras tú pasas largas horas fuera. Puede que adaptarte a las necesidades de tu amigo sea un reto, pero no es imposible; es por ello que te recomendamos nuestro gimnasio para perros CDMX, donde tu mascota estará acompañada por los mejores profesionales, quienes se enfocarán en atender sus necesidades en todo momento, procurando su bienestar físico y emocional.

Si deseas más información acerca de nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ingresando en nuestro sitio web o llamando al: (55) 5135-1901.

3 Consejos para que eduques a tu cachorro

La llegada de un cachorro a casa es motivo de dicha, tanto para niños como para adultos. Este animalito dulce e indefenso atrae toda la atención y despierta el deseo de proteger ¡Es como tener un bebé! Por lo tanto, amerita toda tu atención y que le proveas los mejores cuidados; es por ello que, en Animal Training, pensando en las necesidades de tu amigo peludo y de tu hogar, te ofrecemos el mejor servicio de entrenamiento para perros CDMX, enfocado en educar a tu mascota, proveyéndole las herramientas para que desarrolle habilidades sociales y tenga una vida feliz.

¿Morder? Solo un juego con límites

Si decides poner a tu cachorro en nuestras manos, puedes tener la certeza de que te orientaremos para que, juntos, recorran ese camino hacia la adaptación y el aprendizaje. Nuestros métodos efectivos de enseñanza le permitirán a tu peludo comprender que morder solo debe ser un juego, así que no debe destrozar tus pertenencias. Partiendo de la empatía y el amor, podemos ayudarte a guiar a tu can para que se sienta a gusto contigo.

Las necesidades se hacen en la calle

En nuestra escuela de adiestramiento canino CDMX estamos conscientes de que uno de los hábitos más incómodos de tu perro es el de orinar o defecar dentro de tu casa; sin embargo, si tienes un cachorro, estás en la etapa correcta para inculcarle hábitos sanos para el resto de su vida. Como reforzamiento de los valores que le transmitimos a tu peludo, te recomendamos que le crees una rutina diaria, sacándolo a pasear al menos dos veces al día.

Enséñale a quedarse solo

Ahora que es cachorro y su vida apenas empieza, es la mejor oportunidad para que le enseñes que en tu casa estará seguro y que siempre podrá contar con tu regreso. Lo más importante es que le des tu amor y que juegues con él, de manera que, cuando debas ausentarte para ir a trabajar, no desarrolle angustia de separación.

En Animal Training somos especialistas en entrenamiento canino CDMX y queremos ayudar a tu cachorro a adaptarse a la vida cómoda y feliz que sabemos que puede tener en tu hogar. Para solicitar más información, comunícate a través de nuestro sitio web.

3 Recomendaciones para evitar que tu perro destroce tus muebles

Si tu perro muerde tus muebles o destroza tus zapatos, no te frustres ni te ensañes con tu peludo, porque en Animal Training podemos ayudarte. Somos una empresa enfocada en enseñar a tu perro a adaptarse a tu hogar, mediante nuestro servicio de adiestramiento canino CDMX. Comprendemos que este comportamiento puede ser frustrante y que aprecias tus objetos de valor, es por ello que en este artículo queremos transmitirte algunas claves para que enseñes a tu amigo a no destrozar todo en tu casa.

Impide que vuelva a hacerlo

Ante esta situación, lo primero que debes hacer es aislar a tu perro de los objetos o áreas de tu casa en los que causa destrozos con mayor frecuencia. Esto no significa que debas mantenerlo atado o encerrado, porque tu amigo necesita ser libre y sentirse amado; pero sí implica que lo guíes hacia la compresión de lo que no debe hacer. Una correcta reorganización de tus espacios puede ser de mucha ayuda.

Canaliza la energía de tu perro

Si tienes un cachorro en casa, es probable que debas diseñar una rutina diaria para él. Los perros jóvenes se sienten incómodos con el encierro, por lo que, más allá de los cuidados amorosos que le provees a tu amigo, es recomendable que lo ayudes a drenar. Como expertos en entrenamiento para perros CDMX, te aconsejamos que lo saques a pasear dos veces al día; y en caso de que la situación no mejore, busca nuestra asesoría experta, porque, en Animal Training, nuestros profesionales están capacitados para comprender el motivo de ansiedad de tu perro y ayudarle a corregirse.

Premia el buen comportamiento

Procura alabar la conducta apropiada de tu amigo peludo. Cuando sea obediente y se mantenga tranquilo, dale un premio, que puede ser una galleta canina o un trozo de carne. Recuerda que los perros aprenden mediante refuerzos positivos, no cuando los regañas, les gritas o les pegas. Solo el amor es capaz de inculcar conocimientos y buenos hábitos en tus mascotas, así que ármate de paciencia y, si no sabes qué hacer, inscribe a tu perro en nuestro curso de obediencia canina en CDMX.

¿Necesitas más información o requieres nuestra asesoría? Comunícate con nosotros a través de nuestro sitio web, llamando al teléfono: (55) 5135-1901 o escribiendo a la dirección de correo electrónico: info@animaltraining.com.mx.

3 Ideas erróneas acerca del adiestramiento canino

Tener un perro en casa implica mucho más que procurarle comida o cobijo, sino que también significa que debes darle amor y los mejores cuidados para que su vida sea larga y feliz. En Animal Training sabemos que amas a tu mascota y que deseas que te acompañe por largos años, es por ello que somos una destacada escuela de adiestramiento cdmx, enfocada en ayudarte a desarrollar un vínculo positivo con tu amigo peludo.

En la actualidad, cada vez más personas están conscientes del bienestar físico y mental que aporta tener un perro en casa. Estos animales están llenos de energía, son muy inteligentes y pueden llegar a convertirse en los mejores amigos; sin embargo, todavía hay quienes se aferran a falsas creencias o saben muy poco sobre ellos. En este post queremos aclarar algunas de las dudas más comunes.

Todos los Golden Retriever son buenos con los niños

No todas las personas nacieron para ser docentes, periodistas o ingenieros, ¿O sí? Lo mismo ocurre con los perros. Aunque para ti luzcan iguales, no significa que compartan la misma personalidad o que se den con todo el mundo.

Se ha demostrado que los Golden Retriever son excelentes acompañantes de las personas invidentes y los pacientes con epilepsia, pero no siempre debe ser así. De hecho, la capacidad de sociabilizar se adquiere cuando los cachorros tienen entre dos semanas y cinco meses; y para que un perro sea bueno con los niños, es necesario que esté en contacto continuo con ellos, adquiriendo confianza y experiencias positivas.

Mi perro tira de la correa porque tiene carácter

Como especialistas en entrenamiento canino cdmx podemos afirmar que esto es variable y, en la mayoría de los casos, no tiene nada que ver con una actitud dominante. En realidad, todos los perros tiran en mayor o menor medida de la correa cuando salen a pasear y de un servicio de adiestramiento de alta categoría como el nuestro, depende que sepan cómo comportarse en la calle. Además, debes comprender su naturaleza y ser empático: no es natural para ellos estar atados, así que lo normal es que luchen contigo por liberarse.

Hace sus necesidades donde no debe para vengarse

Los perros son inteligentes, es cierto, pero también son como niños: no tienen malicia. No desean hacerte daño a propósito, a menos que tú los lastimes o invadas su espacio. El acto de defecar u orinar en un lugar de tu casa no apto para ello no es el resultado de un deseo de dominarte o castigarte, sino falta de trabajo por tu parte en la educación que debes proveerle. De igual modo, hay perros que padecen estrés o sufren de ansiedad al quedarse solos, así que lo mejor es que consultes con nuestros especialistas.

Inscribe a tu amigo peludo en nuestro curso de obediencia canina en cdmx y bríndale las mejores oportunidades para lograr un sano desarrollo. En Animal Training estamos para servirte, así que ponte en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web, llamando al teléfono: (55) 5135-1901 o escribiendo al correo: info@animaltraining.com.mx.

3 Problemas conductuales más comunes en los perros

Todo hogar completo tiene a un perro como miembro de la familia. Quienes amamos a los canes tenemos muy presente esta premisa, es por ello que, en Animal Training, pensando en el bienestar de tu amigo peludo y en ayudarlo a adaptarse a tu hogar, te ofrecemos el mejor servicio de entrenamiento para perros CDMX, a través de profesionales en el área que estudiarán las necesidades de tu mascota y le proveerán las herramientas para que goce de un desarrollo pleno y una vida feliz.

Al igual que tú, tu perro necesita educación oportuna para desarrollar un vínculo sano contigo y con el resto de las personas con las que convive. Para solucionar los problemas de conducta de tu amigo peludo, es necesario que reconozcas bien cuáles son y que, antes de enojarte con él o frustrarte, hagas un intento por entender sus motivos. Y si sientes que la situación en tu casa se está saliendo de control, no te desanimes y sigue leyendo, porque en este post compartimos contigo algunos de los problemas de conducta más comunes.

  • Ansiedad por separación. No es extraño que tu perro tenga miedo de que lo dejes, sobre todo si vives solo con él y pasas muchas horas fuera. Los canes que padecen este problema, por lo general, tienden a hacer destrozos cuando sus amos no están, ladran sin parar o hacen sus necesidades donde no corresponde. Una manera práctica de corregir esto es que procures que alguien de confianza dé una vuelta por tu casa durante el día, que le haga cariños y verifique que todo está en orden. También puedes dejar la televisión encendida o ponerle algo de comida.
  • Desorden compulsivo. Aunque pueda resultarte divertido, si tu perro persigue su cola con frecuencia puede estar padeciendo el Trastorno Obsesivo Compulsivo, una condición veterinaria potencialmente peligrosa que obliga a hacer cosas destructivas de manera repetitiva. Esto puede significar el hecho de cavar hoyos continuamente, masticar tus cosas, hiperactividad, ladrar sin parar, morderse sus propias patas o evacuar en lugares inusuales. En este caso, lo mejor es pedir ayuda a uno de nuestros especialistas en adiestramiento canino CDMX.
  • Agresividad por miedo. Muchos perros que han sido rescatados de la calle llegan con un trauma que solo puede sobrellevarse con amor y los cuidados oportunos. Nada lograrás con enojarte o golpearlo, sino que, por el contrario, podrías agravar la situación. Si estás atravesando una situación en la que tu perro podría ser un peligro potencial para ti o para tu familia, no lo descartes ni lo aísles, porque en Animal Training podemos ayudarlo a adaptarse y desarrollar habilidades sociales, a través de nuestro curso de obediencia canina en CDMX.

Si requieres más información, ingresa ahora en nuestro sitio web.

3 Beneficios de enseñar a tu perro a pasear sin correa

Unos de los ejercicios de adiestramiento canino CDMX consiste en ayudar a tu peludo a aprender a andar a tu lado sin correa y sin rendirse a los estímulos de la calle. Por lo general, muchas personas piensan que esta conducta obediente es propia solo de los perros de competición o que sirven a pacientes con alguna discapacidad, pero no es así. En Animal Training consideramos la enseñanza de tu peludo como una prioridad para que se adapte a tu hogar, sea feliz contigo y goce de una vida plena. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de que tu perro aprenda a andar sin correa.

¿Correas? ¡Nunca más!

Al inscribir a tu peludo en nuestro curso de obediencia canina en CDMX, podrás tener la seguridad de que nos enfocaremos en sus necesidades, entendiendo su personalidad y la mejor manera de abordarlo para que aprenda a hacerte caso. Una vez que tu mascota sepa ir hasta ti cuando la llames y pasear a tu lado sin la seguridad que solía darles a ambos la correa, no necesitarás usarla y ambos se sentirán más libres.

Paseos más agradables

La necesidad de atar a tu perro cada vez que cruzas la calle o te encuentras con otros perros, puede hacer que cada paseo con tu mejor amigo se convierta en una fuente de estrés, en lugar de un disfrute para ambos. Por lo tanto, resulta más práctico que inscribas a tu peludo en nuestra escuela para perros CDMX y permitas que le enseñemos a andar a tu lado sin llevar correa. Te aseguramos que podrás llamarlo, pedirle que continúe andando e incluso podrás dejarlo correr a sus anchas, sin preocuparte.

Salud física y mental

Una de las razones por las que tu perro tira de la correa, se cansa rápidamente y se estresa al salir a pasear es porque no está en su naturaleza permanecer atado. Tu mejor amigo quiere ser libre, sentir el viento al correr y la luz del sol, y las ataduras que le impones no se lo permiten. De esta manera, al elegirnos para educar a tu mascota, no solo le estarás procurando lo que desea, sino también lo que necesita, porque la libertad es una estimulación tanto física como mental que contribuirá a mejorar sus expectativas de vida.

En Animal Training queremos apoyarte, enseñando a tu perro a que se adapte a las normas de tu hogar y sea feliz. Para solicitar más información, comunícate con nosotros a través de nuestro sitio web, llamando al teléfono: (55) 5135-1901 o escribiendo a la dirección de correo electrónico: info@animaltraining.com.mx.

3 Secretos para lograr que tu perro esté tranquilo en casa

Sabemos que tu amigo peludo es parte fundamental de tu familia y que lo amas profundamente, es por ello que en Animal Training somos una escuela de adiestramiento cdmx comprometida con ayudar a tu perro a que desarrolle un vínculo positivo contigo y se sienta a gusto en tu hogar ¿Quieres descubrir la mejor manera de lograr que tu perro tenga un buen comportamiento? Entonces, quédate con nosotros, porque en este post compartimos contigo algunas claves para lograrlo.

  • Al depositar tu confianza en nosotros, implementaremos técnicas básicas de entrenamiento y de las cuales partiremos para ofrecerte los resultados que esperas; sin embargo, puede ser de mucha ayuda que las repitas en tu casa con tu perro, de manera que entienda que lo que le enseñamos debe convertirse en un hábito. Por ejemplo, puedes trabajar la orden de tumbado y quieto en diferentes sitios de tu casa. Si logras acostumbrarlo a ello, entenderá que deseas que no se agite.
  • Otra buena idea para reforzar la obediencia en tu mejor amigo consiste en trabajar las órdenes que le hayamos enseñado cuando lleguen visitas a tu casa. Sabemos que tu perro es adorable y que despierta la ternura y el deseo de jugar cuando tus familiares y amigos van a verte, pero también puede generar incomodidad si se pone frenético de la emoción durante largo tiempo o rasguña a tus invitados, pidiendo comida. En estos casos, por lo tanto, puedes practicar ordenarle que se tumbe y esté tranquilo; de esta manera, comprenderá que puede ser parte de la reunión si permanece calmado y a tu lado.
  • Finalmente, en nuestra escuela para perros cdmx creemos de vital importancia que alimentes la relación de confianza y amor que tienes con tu mascota. Lo mejor que puedes hacer es jugar con él, aunque es preferible que sea en la calle, en un parque o un espacio abierto, y no en casa, porque la idea es que tu perro asocie el hogar con un ambiente relajado, donde debe atenerse a las normas.

Confía en Animal Training para ayudarte a ti y a tu mascota a desarrollar una sana convivencia, contratando nuestro curso de obediencia canina en cdmx a través de nuestro sitio web o llamando al teléfono: (55) 5135-1901.

3 Consejos que ayudarán a tu cachorro a hacer sus necesidades en la calle

Uno de los motivos por los que nuestros clientes contratan nuestro servicio de entrenamiento para perros CDMX es la educación de sus mascotas en materia de evacuaciones. Un peludo que orina o defeca en casa o en los lugares menos aptos para ello puede ser un problema y entendemos que esto te genera mucho estrés, porque es algo que ocurre varias veces al día, sin que sepas cómo ponerle remedio. Es por ello que, en este artículo, queremos compartir contigo algunos trucos que pueden ayudar a tu amigo.

Identifica los momentos para educarlo

Tu cachorro necesita que lo guíes en su etapa de aprendizaje y que seas un soporte para él en el proceso de adaptación a su nuevo hogar; por lo tanto, te aconsejamos que vigiles los momentos en los que podría ser más propenso a evacuar: después de comer o beber mucha agua, al despertarse o cuando veas que está buscando un sitio para hacer sus necesidades, ya que son fundamentales para que cojas en brazos a tu amigo peludo y lo lleves a la calle o al lugar que hayas destinado para él.

Paseen juntos

No culpes a tu perro si tu casa huele a orines, porque está en ti procurarle la debida educación, desde el amor y la empatía. Como expertos en adiestramiento canino CDMX, te recomendamos que destines al menos una hora de tu día para salir a pasar con tu mascota: puedes salir en la mañana, durante treinta minutos, y nuevamente en la tarde; de esta manera, te asegurarás de que haya evacuado todo lo necesario.

Premia el buen comportamiento

Tu peludo no aprenderá a hacer sus necesidades en un sitio determinado, solo porque te enfades con él o trates de explicárselo. Lo que debes hacer es emplear los refuerzos positivos para que entienda que ha hecho algo bueno ¿Cómo? Pues, cada vez que orine o excrete en el lugar correcto, felicítalo y dale una galleta canina o una golosina apta para él.

En Animal Training somos una escuela para perros CDMX confiable y conformada por especialistas que pueden proveerle a tu mascota las herramientas para que disfrute de un sano desarrollo y una vida feliz. Si deseas más información, comunícate con nosotros a través de nuestro sitio web o llamando al: (55) 5135-1901.

Mi perro come excremento: ¿Qué puedo hacer?

Como especialistas en adiestramiento canino CDMX entendemos tu preocupación por el hábito de tu peludo de comer excremento. Además de ser algo muy desagradable y vergonzoso, puede convertirse en un problema de salud para tu mejor amigo; entonces, ¿Cómo evitarlo? Los perros pueden desarrollar conductas muy peculiares que no son fáciles de comprender y, si este es tu caso, quédate con nosotros, porque en este post compartimos algunas de las razones por las que tu can hace esto y la manera de evitarlo.

¿Por qué ocurre?

  • Ansiedad por separación. Tu perro te ama y desea pasar contigo el mayor tiempo posible ¡Tú eres su garantía de seguridad! No es extraño, por lo tanto, que se ponga nervioso cuando lo dejas para ir a trabajar; pero, no te preocupes, porque esto tiene remedio. La mejor manera de que tu perro se quede tranquilo cuando está solo es que lo inscribas en nuestro curso de obediencia canina en CDMX.
  • Necesidad de atención. Hay perros que se sienten tan estimulados por el amor que les das, que no pueden resistirse al verte y hacen cosas que no están bien, como comer heces. Puede que tu peludo haya descubierto que, si recurre a esta conducta inapropiada, llamará tu atención.
  • Miedo al castigo. ¿Eres demasiado severo con tu perro? Entonces, ha llegado el momento de que te detengas y seas más empático. Tu mascota solo responderá positivamente si le das amor. Si notas que estos episodios se repiten, no pierdas los estribos y comunícate con nosotros para asesorarte.

¿Cómo solucionarlo?

De acuerdo con numerosas investigaciones, la ingesta de excremento es un hábito arraigado en el 85 por ciento de los perros y, en la mayoría de los casos, prefieren comer heces ajenas. Tu preocupación es comprensible y tiene bases sólidas, porque el consumo reiterado de heces puede derivar en diversos padecimientos. Frente a este escenario, lo mejor que puedes hacer es tratar de compensar con vitaminas recetadas y solicitando la asesoría de nuestra escuela para perros CDMX.

Confía en nosotros para adiestrar a tu perro y permite que los ayudemos a ambos a lograr una sana convivencia. Para solicitar más información ingresa en nuestro sitio web.

Animal Training, la pensión canina #1 recomendada por Chilango para estas vacaciones

La revista electrónica Chilango.com nos honró con una mención como la pensión canina CDMX número uno para dejar a tu mascota estas vacaciones de verano. Oficialmente las vacaciones han empezado: los niños han terminado su ciclo escolar y tenemos algunas semanas antes de retomar la rutina diaria, con el estrés que conlleva.

Salir de vacaciones puede ser difícil si no tienes un lugar en donde dejar seguro a tu perro, ya que dejarle solo en casa es una opción impensable, que puede hacer sufrir a tu mascota, así como dejar sorpresas desagradables en tu hogar. Los perros son animales sociales, que necesitan a su manada para sentirse felices, y al dejarlos solos, su ansiedad puede llevarles a destruir muebles, ropa, a dejar de comer, aullar por las noches y causar molestias a tus vecinos, e incluso a escapar de su hogar y sufrir algún accidente.

Elegir un lugar para dejar a tu mascota es muy importante, ya que no cualquier persona puede adaptarse a sus necesidades, con un espacio amplio para que juegue y se ejercite, donde siga su dieta y se le brinden los cuidados que necesita. Por ello, la pensión para perros destaca como el mejor lugar para dejarle durante tus vacaciones, ya que además de ser un lugar para hospedarse, tendrá expertos en adiestramiento canino, en instalaciones adecuadas para que se divierta, juegue y aprenda en manada con otros de su especie.

El servicio de pensión para perros CDMX o Dog Housing de Animal Training, tal como lo indica Chilango, es la mejor opción para tu perro, ya que nuestras instalaciones están diseñadas con un ambiente hogareño, en el que se sienta a gusto, en confianza, como si estuviera en su hogar. Por la mañana y la tarde, mientras el clima sea adecuado, tu mascota pasará el tiempo al exterior, en un espacio habilitado para su movimiento y ejercicio; por la noche, en caso de lluvia o frío, estará en nuestro espacio techado, diseñado especialmente para que conviva con otros perros. En ningún momento estará tu perro en una jaula, ya que además de deplorable, limitar el espacio de un perro lo volverá agresivo e irritable; si has visto una pensión para perros donde los mantienen encerrados, huye de ahí.

Un plus con nosotros es que no tendrás que preocuparte porque tu mascota se enferme, ya que contamos con un control de calidad e higiene especializado, ya que la integridad y salud de nuestros inquilinos es lo más importante para nosotros. Precisamente por ello, para dejar a tu mascota con nosotros, solicitamos su carnet de vacunación, con su esquema al corriente, así como un documento donde se avale que puede convivir con otros perros. También te pediremos su alimento, lo que es de gran importancia sobre todo si consume croquetas especiales, y le realizaremos una pequeña prueba de sociabilidad, ya que de este modo nos aseguramos de tener un entorno adecuado para todos nuestros inquilinos peludos.

Para tu tranquilidad, contamos con un veterinario disponible en casos de emergencia, por lo que tu perro se quedará en las mejores manos mientras tú y tu familia disfrutan de sus vacaciones.

Así que prepara tus maletas y las de tu mascota y prepárense para disfrutar de unas merecidas vacaciones de verano. Llámanos y conoce más sobre Animal Training.

¿Por qué usar el gimnasio para perros de Animal Training?

gimnasio para perros cdmx

El gimnasio para perros CDMX es una excelente opción para satisfacer los requerimientos de actividad de los perros. Como ya explicamos en publicaciones anteriores en este blog, todos los perros necesitan hacer ejercicio para mantenerse sanos, y algunas razas en particular requieren de rutinas específicas, que les permitan estar en buenas condiciones y saciar sus instintos naturales, que tienen en sus genes debido a su origen salvaje.

La salud de su perro sólo depende de ustedes y, en caso de que no cuenten con tiempo suficiente para encargarse de su actividad, o si quieren un espacio diseñado especialmente para su diversión y entretenimiento, los servicios de un gimnasio pueden ser lo más recomendable. En Animal Training ofrecemos este servicio, al igual que entrenamiento para perros CDMX, con profesionales que contribuyan a mejorar la salud y capacidades de convivencia de su mascota.

En Animal Training hacemos una evaluación de cada perro para garantizar que las actividades que hará en el gimnasio sean completamente seguras, según su estado de salud y edad. Estas actividades pueden incluir ejercicios que vayan encaminados al fortalecimiento muscular, el desarrollo de resistencia, a mejorar su equilibrio y su capacidad de atención. Contamos con caminadoras y equipo diseñado especialmente para que su perro pueda mejorar su condición física, bajar de peso e incluso comenzar a entrenarse para competencias. En este sentido, a los perros que reúnen las características necesarias para comenzar un entrenamiento un poco más demandante, hacen juegos de agility, que consisten en pasar obstáculos a gran velocidad, siguiendo indicaciones sin recibir ningún incentivo.

Para conocer los detalles de los servicios del gimnasio y escuela para perros CDMX de Animal Training, los invitamos a ponerse en contacto con nosotros, con gusto los atenderemos y resolveremos todas sus dudas. Recuerden que diseñamos programas de entrenamiento diseñados a la medida de las necesidades de su mascota y contamos con instalaciones completamente equipadas, por lo que somos una de sus mejores opciones.

Básicos para la inhibición de la mordida en cachorros

entrenamiento para perros cdmx

Cualquier perro doméstico tiene que aprender ciertas cosas básicas que le facilitarán su convivencia con humanos, con otros perros y otras especies animales, que se enseñan en un programa de entrenamiento para perros CDMX. Una de estas cosas que tienen que aprender los perros, y que resulta fundamental para asegurar una buena relación con las personas, es controlar la fuerza de su mordida y existen algunos ejercicios especiales para conseguirlo.

El momento ideal para educar a un perro es cuando aún es un cachorro, especialmente entre la semana 3 y 12 de edad, cuando está en el período sensible de su desarrollo, durante el cual se recomienda hacer una serie de ejercicios que ayuden al cachorro a relacionarse con su entorno y familiarizarse con los estímulos a los que estará expuesto cotidianamente, de manera que pueda responder a ellos sin presentar ansiedad o temor.

Cuando el perro está atravesando por el período sensible es recomendable que tome un curso de adiestramiento canino CDMXque le ayude a socializar y a responder al llamado de su dueño, así como a poder estar solo en casa sin ponerse ansioso y controlar la fuerza de su mordida. Todos los ejercicios que haga el cachorro en un curso de obediencia deben repetirse en casa para reforzar el aprendizaje y de hecho, algunas de las cosas que se le enseñan comienzan a aprenderlas desde su nacimiento, de la relación con su madre y con sus hermanos cachorros.

En el caso particular del control de la fuerza de mordida, un cachorro lo aprende al jugar con sus hermanitos. Si han observado, los cachorros juegan dándose mordidas y chillan si la mordida es muy fuerte, por esta razón, para seguir con el juego, regulan la fuerza que ponen para no lastimarse y que el juego no finalice. Esta es una de las razones por la que no es conveniente separar a los cachorros de su madre y hermanos cuando aún es muy pequeño y por la que es muy importante que se le dé atención a la etapa de socialización del cachorro, durante la que, entre otras cosas, deberá convivir y jugar con otros perros.

Al proceso por el cual atraviesa el cachorro para controlar la fuerza que pone en sus mordidas se le conoce como inhibición de la mordida, y si bien empieza con los juegos con sus hermanos y otros perros, ustedes pueden enseñarle a hacerlo con algunos ejercicios bastante sencillos.

Si necesitan asesoría para emplear las técnicas adecuadas y obtener los resultados deseados en este y otros aprendizajes básicos para una buena convivencia con su perro, no duden en ponerse en contacto con nosotros, en Animal Training contamos con programas de entrenamiento canino CDMX ideal para su mascota.

Desarrollo social de los cachorros (semana 9-18)

adiestramiento canino cdmx

En publicaciones anteriores, en el blog de Animal Training hemos hablado de la importancia del adiestramiento canino CDMX y la socialización a partir de la semana 3 y hasta la 8 de edad, en la que se encuentra en la llamada fase sensible. Para que ustedes conozcan más acerca de lo que ocurre con los cachorros en esta etapa, y lo que se recomienda hacer para establecer buenos vínculos con humanos y otros perros, en esta ocasión les presentaremos algunas generalidades de su desarrollo social a partir de la semana 9 y hasta la 18.

Para la semana 9, el cachorro tendrá que conocer cómo será su vida cotidiana, es decir, los ruidos de la calle, las voces altas de las personas y los paseos. Se recomienda que lleven a su perro a recorrer el parque para que conozca otros perros y no tenga miedo a los autos o a personas desconocidas. Si aún no cuenta con sus vacunas, pueden llevarlo en brazos para evitar que contraiga alguna enfermedad, pero acostumbrarlo a usar el collar y la correa, aunque lo estén cargando, es muy importante. Este momento es ideal para que socialice con otros cachorros y personas.

A partir de la semana 12 se recomienda llevar al perro a viajes en coche, a jugar con otros cachorros, a lugares abiertos o fiestas con más gente para que tenga más experiencias y fortalezca lo aprendido, así como su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones. Desde esta semana y hasta la 18, es importante que repitan constantemente los ejercicios para reforzar el aprendizaje y que el perro no olvide todo lo que se le enseñó. En este sentido, los ejercicios más importantes que les evitarán problemas en el futuro son los de la inhibición de la mordida, mismos que deberán practicar al menos cinco minutos al día para que el perro pueda controlar la fuerza de su mordida al jugar con ustedes o con otras personas.

En próximas ocasiones les daremos algunos consejos de entrenamiento para perros CDMX para la socialización de su cachorro y traeremos algunos ejercicios básicos de adiestramiento, que ayudarán a que tengan una mejor convivencia con él.

Les recordamos que en Animal Training ofrecemos diferentes programas de adiestramiento en nuestra escuela para perros CDMX para educar a su perro en un ambiente divertido para fortalecer sus lazos con su mascota y ayudarla a desarrollar conductas que le permitan responder a diferentes situaciones a las que se enfrentará. Si quieren saber más sobre nuestros servicios o conocer nuestras instalaciones, pónganse en contacto con nosotros, en Animal Training con gusto los atenderemos.

¿Cuánto ejercicio debe hacer un perro al día?

gimnasio para perros cdmx

En publicaciones anteriores, en el blog de Animal Training hablamos de los beneficios de un gimnasio para perros CDMX y de la importancia que tiene la actividad frecuente para reducir los riesgos de salud relacionados con un estilo de vida sedentario. Para que nuestros visitantes conozcan más acerca de la actividad física recomendada para los perros, en esta ocasión hablaremos de cuánto ejercicio se recomienda hacer al día.

Para comenzar, se debe tener en cuenta que la falta de ejercicio y el exceso del mismo pueden provocar problemas de salud en los perros y en su comportamiento, por eso la moderación es fundamental. Aunque su cuerpo esté listo para dormir muchas horas en el día y en general son bastante tranquilos, es indispensable que tomen paseos, que jueguen y para algunas razas, a cierta edad, es indispensable que hagan ejercicio extra.

Para determinar la frecuencia y duración del ejercicio físico se toma en cuenta la raza, el tamaño y la edad del perro por el nivel de esfuerzo que deben hacer para desempeñar diferentes actividades. Los perros pequeños tienen un cuerpo más delicado, por eso no pueden hacer la misma actividad que las razas medianas o grandes, y los jóvenes cuentan con más energía que los perros ancianos que presentan deterioro en sus articulaciones y huesos. De igual manera se deben considerar aspectos como el estado de salud y el peso, por ello se sugiere consultar a un especialista que determine el tipo de entrenamiento para perros CDMX adecuado.

El ejercicio aeróbico es necesario, ya que permite al perro fortalecer su sistema inmunológico y se disminuye la probabilidad de que desarrolle enfermedades cardíacas y respiratorias. Además, a través del ejercicio, que básicamente se compone de juegos, puede aprender reglas y mejorar sus modales, lo que le permitirá tener una mejor relación contigo, con otras personas y animales. Cabe mencionar que no sólo se necesita de ejercicio físico, también de ejercicios mentales que reduzcan los riesgos de desarrollo de conductas nocivas y conserven sus capacidades.

Les recordamos que en Animal Training somos una escuela para perros CDMX con gimnasio completamente equipado. Contáctenos para solicitar información detallada acerca de nuestros servicios, con gusto los atenderemos.

¿Por qué es importante enseñar su lugar en la jerarquía al perro?

entrenamiento para perros cdmx

En Animal Training sabemos que, aunque se tenga conciencia de la importancia del entrenamiento para perros CDMX, muchas veces no se sabe cómo llevar estos procesos, y por eso ofrecemos algunos consejos que les ayudarán a alcanzar los objetivos sin efectos contraproducentes que desencadenen comportamientos nocivos en ellos. Contar con los servicios de un profesional en educación canina es una excelente opción, sin embargo, conviene conocer algunas de sus bases, y en esta ocasión hablaremos de los instintos básicos de los perros.

Los perros no siempre fueron animales domésticos y tienen un origen salvaje; están acostumbrados por genética a vivir en manada y tienden a buscar saciar algunos instintos, dependiendo de su raza, pero el más común es el de la caza, y en este sentido, el juego cumple un papel muy importante, pues lo ayudará justamente a cubrir algunas de esas necesidades salvajes.

En la vida salvaje, cuando se es parte de una manada, existe una jerarquía que los miembros de tal manada respetan, es decir, tiene un líder a quien tienen que obedecer aunque durante ciertos momentos quienes se encuentran en los peldaños más bajos de la jerarquía intentarán subir de puesto desafiando a su líder. Pues bien, cuando llevan a un perro a su casa su familia se convierte en su manada, y es necesario que lo hagan entender que en la escala jerárquica él ocupa el puesto más bajo, de lo contrario no los respetará y creerá que él está al mando y que tiene el derecho de hacer lo que se le antoje, por ello, esto forma parte del adiestramiento canino CDMX.

Para enseñar al perro cuál es su lugar en la jerarquía, tienen que someterlo, y con esto no nos referimos a que tengan que emplear técnicas violentas ni hacerlo sufrir. La manera de enseñarle que su rango es superior al del perro es mostrarle tu autoridad cuando intenta escalar de rango. Sabemos que puede resultar gracioso, pero los cachorros, cuando gruñen al darles de comer o cuando se le acercan para quitarle algún objeto de la boca, los están desafiando, y si ustedes reaccionan con ternura o disculpan su comportamiento, él sabrá que tiene el poder.

Entonces, cuando el perro demuestre agresividad, se recomienda levantarlo por la piel del cuello, o bien, inmovilizarle la cabeza en el suelo y hablarle con voz fuerte, con autoridad y firmeza. Esto lo deben hacer todos los miembros de la familia para que entienda que tiene que respetarlos y aplicarlo a la menor señal de agresividad, pero esta técnica de sometimiento es exclusiva para esos casos en concreto, y no debe emplearse cuando el perro presente mal comportamiento en otras situaciones.

Si ustedes necesitan servicios especializados en entrenamiento canino CDMX Animal Training es una excelente opción. Contáctenos para solicitar información detallada acerca de nuestros programas, con gusto los atenderemos.

Desarrollo social de los cachorros (semana 3-8)

adiestramiento canino cdmx

Anteriormente, en este blog hablamos del adiestramiento canino CDMX recomendado para la socialización de los cachorros en sus primeras fases de desarrollo. Para que nuestros visitantes conozcan más acerca de la importancia de este proceso, hablaremos de lo que ocurre con los perros en la etapa que tiene lugar entre las semanas 3 y 12 de edad.

A partir de la semana 3 de edad y hasta la semana 12, el perro atraviesa por un período al que se le llama sensible, y es adecuado para comenzar el entrenamiento para perros CDMX. Durante estas semanas el perro tiene una mayor disposición a establecer vínculos con otros animales de su misma especie y con humanos.

Desde el momento de su nacimiento, al perro poco a poco se le debe ir habituando al olor humano; aunque hasta la tercera semana lo único que hace el cachorro es dormir y comer, con caricias suaves el perrito se irá acostumbrando al contacto con las personas, especialmente con su dueño. A partir de la tercera semana, el perro comenzará a familiarizarse con el entorno en el que vive, pasa más tiempo despierto y comienza a explorar la casa. Desde la tercera semana y hasta la quinta, debemos tener control sobre los estímulos a los que el cachorro esté expuesto, como ruidos de la televisión y visitas de personas extrañas para evitar causarle temor. Con el tiempo, el cachorro se acostumbrará al ruido de los electrodomésticos, de los timbres y de los sonidos de los autos en la calle.

Ahora bien, el momento ideal para presentarles a todos los miembros de la familia, amigos y vecinos con los que tendrá contacto el cachorro es a partir de la semana 6. En esta semana también se puede comenzar el proceso para que el perro pueda quedarse solo en casa. Es importante que cualquier fase del proceso de socialización sea de manera gradual, y que en ningún momento se obligue al cachorro a enfrentarse a una situación que le cause temor, pues lo único que va a pasar es que desarrolle una fobia.

Es normal que el perro tenga miedo al inicio, pues todo resulta nuevo para él, pero introduciéndolo poco a poco a los ambientes cotidianos y dándole caricias, halagos y algunos premios como bocadillos, el perro ganará mayor confianza.

En Animal Training ofrecemos el servicio de escuela para perros CDMX para apoyarlo a desarrollar sus habilidades sociales. Contáctenos para solicitar información detallada acerca de nosotros contáctenos, con gusto los atenderemos.

¿Por qué es importante el ejercicio para los perros?

gimnasio para perros cdmx

Los servicios de un gimnasio para perros CDMX son una excelente opción para mantener a sus mascotas en forma y reducir las probabilidades de que se presenten los principales riesgos asociados con la falta de actividad y el sobrepeso. En los últimos años se ha difundido la importancia de una vida activa en los perros, para evitar que desarrollen diabetes y otros padecimientos asociados con un exceso de peso, así como problemas de deterioro de sus articulaciones y disminución de capacidad de reflejos prematura.

Un paseo por el parque ayuda a mejorar la salud de los perros y es útil para mantenerlo en movimiento y entretenerlo, pero para las razas que requieren de más actividad y para los que tienen un exceso en su peso, las actividades de un gimnasio son las más recomendadas. Con el ejercicio, un perro quema calorías, lo que le ayuda a controlar su peso y evitar la obesidad. Además, gracias a que acondiciona todo su cuerpo, los problemas asociados con la edad, como la artritis, tardarán más en llegar y no le afectarán tanto, permitiéndole tener una vejez activa y sana. De la misma manera, gracias a las sustancias que se liberan con la actividad física, el perro tendrá una sensación de bienestar, lo que contribuirá también a evitar que desarrolle actitudes nocivas como las de destrucción y ansiedad.

Por todo lo anterior, en Animal Training, además de los servicios de entrenamiento para perros CDMX contamos con gimnasio equipado con todo lo necesario para que su mascota se ejercite y haga actividades de fitness y agility, que le permitan fortalecer sus músculos, mejorar su atención y reflejos, desarrollar su equilibrio, ganar velocidad, agilidad, confianza y resistencia, que se verán reflejados en una mejora en su condición física y salud mental.

Nuestro gimnasio está techado y durante su estancia, su perro será atendido por uno de nuestros entrenadores especializados, quien lo guiará a través de diferentes actividades según sus necesidades y características. Contáctenos para solicitar información detallada acerca de nuestro gimnasio y escuela para perros CDMX, con gusto los atenderemos.

¿Cuáles son los principales errores cometidos al educar a un perro?

entrenamiento para perros cdmx

En entradas anteriores ya hemos hablado de la importancia del entrenamiento para perros CDMX para garantizar una buena convivencia y entablar lazos que nos permitan disfrutar de su compañía. En los perros, la etapa más importante y durante la que podemos enseñarle más cosas para desarrollar conductas positivas es cuando aún son cachorros, que no sólo nos ayuden a que nos obedezca, sino también a que él responda sin miedo y ansiedad a diferentes situaciones.

El proceso de adiestramiento canino CDMX de un cachorro incluye la socialización y educación del perrito para que haga sus necesidades en un lugar, responda a nuestro llamado, controle la fuerza de su mordida al jugar y aprenda a pasar tiempo solo. Idealmente este adiestramiento tiene que realizarse cuando el perro tiene entre 3 y 12 semanas de edad y continuar reforzando su aprendizaje hasta la semana 18 para asegurarnos de que no olvidará lo aprendido y que podrá ser un perro adulto seguro, feliz y sano.

Uno de los principales errores que se cometen al educar a un cachorro es irse a los extremos, es decir, o ser demasiado permisivos y cariñosos y darle a un premio a todo momento, o por el contrario, regañarlo y castigarlo pensando que así es como va a aprender mejor. En pocas palabras, no saber cómo premiar o castigar y es completamente normal, el proceso de educación de un cachorro no es tarea sencilla y sobre todo si es la primera vez que se tiene un perro cuesta trabajo entender sus necesidades y la mejor manera de comunicarse con él.

No se preocupen, si conocen algunos conceptos básicos va a ser mucho más fácil, pero les recordamos que sobretodo deberán tener mucha paciencia y ser constantes, créanos que el tiempo y esfuerzo invertidos valdrán la pena y harán su vida mucho más sencilla en un futuro, cuando el perro alcance la madurez.

También les recordamos que si están buscando un centro de entrenamiento canino CDMX, en Animal Training tenemos las mejores instalaciones y personal altamente capacitado para atender las necesidades específicas de cada perro y dueño, para ayudarlos a mejorar su convivencia con él, así que si necesitan ayuda no duden en contactarnos y con gusto los atenderemos.

¿Por qué es importante un entrenamiento para la socialización de los perros?

adiestramiento canino cdmx

Actualmente está muy difundida la idea de que el adiestramiento canino CDMX consiste en enseñar a los perros una serie de trucos que nos permitan tener control sobre su comportamiento y mostrar sus habilidades en competencias. Si bien existen programas de adiestramiento especiales para que los perros puedan participar en competencias para mostrar su agilidad y destreza, el adiestramiento va mucho más allá de eso, y tiene como principio permitir que el humano se pueda comunicar con el perro, negociar con él y crear vínculos para una sana y armónica convivencia.

Existen diferentes tipos de adiestramiento, y los programas diseñados para ello se incluyen ejercicios específicos de acuerdo con el objetivo que buscan alcanzar, las características del perro y su etapa de desarrollo, pero, sin lugar a dudas, uno de los más importantes tiene lugar cuando el perro aún es un cachorro, y es la socialización, la cual es fundamental para la convivencia del perro con las personas, con otros animales y para que el perro pueda hacerle frente a diferentes situaciones con las que se va a encontrar en su vida cotidiana. Lo que se recomienda es que este adiestramiento se lleve a cabo cuando el cachorro tiene entre 3 y 12 semanas de edad, fase de desarrollo ideal para comenzar su entrenamiento para perros CDMX.

En Animal Training ofrecemos servicios especializados para mascotas y contamos con programas de adiestramiento en nuestra escuela para perros CDMX, diseñados especialmente para cubrir las necesidades individuales de dueños y mascotas. En nuestros programas podrán encontrar un curso de socialización para cachorros. Este curso tiene por objetivo enseñar a los cachorros a  socializar con otros animales, personas, niños y estímulos externos, como ruidos de autos y de aparatos, sin responder con temor o nerviosismo.

Además, se les explicarán algunos métodos para enseñar a su mascota a seguir órdenes básicas como obedecer a su llamado, educarlo para que haga sus necesidades en el lugar destinado para eso, y para que pueda quedarse solo en casa sin hacer destrozos, lo que hará mucho más sencilla tu convivencia con él. Contáctenos para solicitar información detallada acerca de nuestros servicios, con gusto los atenderemos.

¿Cuándo se celebra el día internacional de los perritos?

Fiesta de perros en alberca

Realizar una fiesta de perros en alberca puede ser una excelente idea para alegrar a sus amigos peludos y hacer que se sientan amados, y ¡Qué mejor día, que el 21 de julio para organizar una fiesta con otros amigos caninos y celebrar su compañía! ¿Pero por qué en este día? Porque en esta fecha se celebra el Día Mundial del Perro. Aún falta un mes para que este evento ocurra, sin embargo vale la pena realizar preparaciones con antelación, para hacer de ese día algo especial. Si bien es cierto que su perrito desconocerá el motivo de la celebración, el puro gesto de mimarlo y hacerle sentir querido reforzará los vínculos de lealtad y amor que estos animalitos sienten hacia ustedes.

El Día Mundial del Perro fue creado con la finalidad de homenajear a los amigos peludos por ser compañeros fieles desde tiempos muy remotos, aunque también se creó con el objetivo de sensibilizar a la población de todo el planeta sobre los abusos que, desgraciadamente, se cometen hoy en día contra los perros, tales como el abandono y el maltrato. Además del 21 de julio, existe otra fecha dedicada a los perritos, a saber, el 27 de julio, aunque este último evento está dedicado a celebrar a los animalitos en condición de calle. Se trata de un gesto estimable, que incentiva a la sociedad a adoptar para ayudar a quienes necesitan un poco amor y cobijo.

Festejar esta fecha con su mascota en una alberca para perros en CDMX puede ser una excelente idea, por lo que les motivamos a organizar algo con sus amigos y sus mascotas de modo que todos celebren en compañía e incluso puedan repartirse los gastos del evento.

Esperamos les haya sido útil esta entrada. En caso de necesitar instalaciones para celebrar esta fecha con sus amiguitos peludos, no duden contactar al hotel para perros en CDMX de Animal Training. ¡Gracias por su visita!

Causas comunes por las que los perros son agresivos. Parte II

Adiestramiento canino CDMX

El  adiestramiento canino CDMX puede poner fin a los comportamientos agresivos de los perros, sin embargo, resulta útil conocer la causa subyacente a estos para que el problema pueda tratarse mejor. Con el fin de ayudarles a determinar la fuente de la agresividad, en esta nueva entrada continuaremos mencionando las causas más frecuentes de su comportamiento, alguna de las cuales puede estar afectando a sus mascotas.

  • Jerarquía. Cuando coexisten varios perros, suelen establecer una jerarquía entre ellos, lo que es útil para determinar un orden de cosas, por ejemplo, quién recibe la siesta más cómoda o quién es el primero en comer. Sin embargo, en los momentos en que un miembro de la manada inferior altera el orden, el perro Alfa puede corregirlos con una muestra de agresión en forma de gruñido o mordidas.
  • Los cambios recientes en el entorno de los perros pueden hacer que se sientan ansiosos, lo que provoca que exhiban comportamientos agresivos. La ansiedad puede ser causada por la llegada de un nuevo miembro de la familia o por mudarse a un nuevo hogar.
  • Posesión de objetos. Los perros pueden mostrarse posesivos con las cosas que más aprecian, como su juguete favorito, golosina o incluso una persona. Los perros que son agresivos en cuanto a los objetos pueden gruñir y, a veces, atacar a otros perros por acercarse demasiado a tales posesiones. Si su perro muestra estos signos, consulten a un experto en entrenamiento canino CDMX ya que si no se controla, la agresión puede derivar en verdaderos ataques físicos.
  • El miedo es la razón más común por la que los perros se comportan agresivamente hacia otros. El comportamiento basado en el miedo a menudo ocurre a través de la falta de una socialización adecuada, experiencias negativas pasadas con otros perros o abusos por parte de dueños anteriores. Por lo general, un perro solo exhibirá un comportamiento agresivo basado en el miedo si se siente en peligro y necesita defenderse.

Esperamos les haya sido útil esta publicación. Si necesitan de una escuela para perros CDMX donde pueda corregirse la agresividad en su can, no duden en contactarnos. ¡Gracias por su visita!

¿Pueden los perros ser empáticos?

Entrenamiento para perros CDMX

La empatía suele ser un recurso usado en las sesiones de entrenamiento para perros CDMX, pero ¿Realmente puede existir empatía por parte de los canes hacia sus amos o tutores? De ser así, entonces es posible que dicho recurso sea efectivo durante los entrenamientos. En esta entrada intentaremos mostrar que, en efecto, los perros pueden ser empáticos con los seres humanos, afirmación que justificaremos aludiendo a algunos estudios científicos recientes y bastante conocidos. Sin más que añadir, ¡Comencemos!

Para empezar, mencionemos que de acuerdo con un estudio del 2008 publicado en “Biology Letters”, cuando una persona mira a un perro con el cual mantiene vínculos fuertes y bosteza, es probable que el can también bostece, ya que puede «capturar” dicho gesto. A ello se le llama «contagio emocional» y es una de las formas más básica de empatía entre humanos. Investigaciones anteriores ya habían demostrado que los primates podrían «capturar» los bostezos, sin embargo, este fue el primer estudio que demostró que los bostezos humanos posiblemente también son contagiosos para los perros domésticos.

Esta es una forma básica, sin embargo, se cree que los perros también empatizan con nosotros de otras maneras. Las investigaciones sugieren que son sensibles a las emociones de sus tutores y que su comportamiento está influenciado por la forma en que se expresan dichas emociones, algo que han sabido aprovechar bien las escuelas de entrenamiento canino CDMX. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Helsinki encontró que los perros pueden sentir cuando sus dueños están enojados e incluso han evolucionado para responder en consecuencia. Otro estudio encontró que los perros responden de manera similar, fisiológica y conductualmente, a los humanos cuando escuchan el llanto de un bebé humano, otro ejemplo notable de contagio emocional.

Esperamos les haya sido útil esta publicación. En caso de necesitar del mejor curso de obediencia canina en CDMX, el cual recurre a técnicas de empatía, no duden en contactar al personal de Animal Training. ¡Gracias por su visita!

¿Por qué celebrar el cumpleaños de su perrito?

Fiesta de perros en alberca

Hacer una  fiesta de perros en alberca resulta algo necesario para que su perrito juegue y se divierta; se trata de una práctica cada vez más normalizada al grado de que cada vez son más los negocios encargados de vender productos para fiestas caninas, como pasteles especiales, artículos de decoración, etcétera. En Animal Training sabemos lo importante que es para muchos el hacer sentir queridos a sus perros, por lo que en esta entrada les diremos algunos motivos por los que celebrar el cumpleaños de sus perros resulta una excelente idea que no deben pasar por alto. No se dejen convencer por quienes consideran esto algo innecesario, y anímense a planear la mejor fiesta para su amigo felpudo, el cual, sin duda sabrá agradecerles.

Celebrar el cumpleaños de su perro es una buena oportunidad para que conviva con otros, se acerque a otras personas y otras mascotas, lo cual refuerza su confianza y les hace perder su timidez y temor ante los demás.

Hacer la fiesta en una alberca para perros en CDMX es una excelente oportunidad para que sus mascotas realicen otras actividades fuera de la rutina, como nadar, correr al aire libre, y claro está degustar deliciosos platillos hechos especialmente para ellos.

Festejar el cumpleaños de sus perritos es una excelente manera de expresar lo especiales que es en la familia, asimismo, se refuerzan los vínculos de amor y lealtad. Las fiestas son una oportunidad singular de demostrar afecto, más allá del que se muestra de manera habitual. Esto es debido a que ser el centro de atención para muchas personas reunidas en un mismo sitio, hace que se sienta especial, y verdaderamente parte de la familia, no sólo como alguien subordinado.

Esperamos que esta entrada les haya gustado. Si desean instalaciones con alberca para celebrar a su amigo canino en grande, no duden en consultar las tarifas de nuestro salón y gimnasio para perros en CDMX. ¡Gracias por su visita!

Causas comunes por las que los perros son agresivos. Parte I

Adiestramiento canino CDMX

Es posible que estén considerando solicitar adiestramiento canino CDMX debido a que recientemente notaron a su perro mostrar mucha agresividad gruñendo o incluso intentando morder. Asimismo, seguramente lo que les llevó hasta esta entrada es para saber por qué posibles causas su perro mostró estos comportamientos tan desagradables. Cuando se trata de la agresión canina una de las mejores cosas que pueden hacer es identificar el porqué de ese comportamiento.

Conocer la fuente del problema les ayudará a encontrar las mejores opciones para corregir su comportamiento con ayuda de un profesional. Con el fin de ayudarles, a continuación les diremos algunas causas por las que los perros suelen mostrar agresividad a otros perros, personas, e incluso a sus tutores. Sin más que agregar, ¡Comencemos!

  • Ciertamente, algunas enfermedades hacen que los perros se vuelvan agresivos. Si a su perro le encanta andar con sus amigos peludos, pero recientemente ha mostrado un mal genio y arremete, es posible que esté sufriendo una grave dolencia médica.
  • Frustración. A menudo conocida como “agresión redirigida”, se debe básicamente a que un perro no puede llegar a algo. A causa de ello, el perro elimina su frustración de otras maneras, generalmente a expensas de otras mascotas, e incluso de humanos.
  • Protección. No estamos hablando de los comportamientos de protección deseables que todos esperamos que nuestros perros muestren hacia nosotros y nuestros hogares, sino de aquellos que son muy peligrosos, y que se producen cuando los perros se vuelven muy vigilantes sobre su territorio. Para su atención es preciso el entrenamiento canino CDMX antes de que el can cause daños a sus seres queridos o conocidos.
  • Agresión por uso de correa. ¿Es su perro amigable y accesible la mayor parte del tiempo, pero comienza a ladrar, y a arremeter todo lo que está a la vista tan pronto como le ponen la correa? Si es así, entonces el perro es agresivo por el uso de dicha correa. Esta agresividad suele ser redirigida a otros perros, por lo que se recomienda suspender el uso de tal objeto.

Esperamos que esta entrada les sea útil. Si quieren conocer más causas de la agresividad en canes, les invitamos a leer la segunda parte de esta entrada, la cual hallarán en nuestro blog. En caso de requerir el mejor curso de obediencia canina en CDMX para tratar ese comportamiento, no duden en contactarnos.

¿Cuáles son los límites de las habilidades lingüísticas de los perros?

Entrenamiento para perros CDMX

El entrenamiento para perros CDMX, como bien sabrán, hace uso de comandos basados en el lenguaje para que los canes actúen de cierta manera, lo cual resulta sin duda conveniente, pero, ¿Cuáles son los límites de las habilidades lingüísticas de estos? Con habilidades lingüísticas nos referimos más que nada a la capacidad de aprender palabras y relacionarlas con ciertos comportamientos. Para dilucidar dichos límites, en esta nueva entrada intentaremos abordar un caso que sin duda nos será útil para entender mejor las habilidades cognoscitivas basadas en el lenguaje que pueden alcanzar los amiguitos felpudos, a saber, el caso de Rico (¡incluso es posible encontrar su biografía en Wikipedia!).

Los perros, al igual que los monos, los delfines y los loros, son capaces de aprender una serie de comandos basados en palabras mediante un  adiestramiento canino en CDMX. Uno de los casos más notorios es el de un border collie llamado Rico, el cual sabía más de 200 palabras, sobre todo los nombres de sus juguetes. Sin embargo, lo que hizo a este perrito tan especial, no era su habilidad para memorizar tantas palabras, sino la manera en que las había aprendido. Este amiguito felpudo recurría a un proceso conocido como «mapeo rápido» o inferencia, que es la misma manera en que los niños aprenden habilidades lingüísticas.

Al crecer, los niños aprenden palabras muy rápidamente ya que al escuchar una nueva palabra, pueden inferir su significado al asociarlo con un nuevo objeto. Rico hacía lo mismo: cuando los científicos le pedían que buscara un juguete del que no sabía cómo se llamaba, miraba todos los juguetes en la habitación y todos ellos, excepto uno, les resultaban familiares.

Por lo tanto, la nueva palabra debe corresponder al nuevo juguete, el cual escogía y mostraba a sus tutores. Este no es un caso aislado, ya que otros perros (incluido otro border collie llamado Chaser que aprendió 1,000 palabras) también han podido usar este mismo método de mapeo rápido. Ya no hay pretexto para que su mascota no aprenda comandos con ayuda de un curso de obediencia canina en CDMX. ¡Acérquense a nosotros! Les garantizamos que haremos que su perrito sea más educado e inteligente. ¡Gracias por su atención!

Ideas para celebrar el 21 de julio con su perrito

Fiesta de perros en alberca

Realizar una fiesta de perros en alberca puede ser una excelente idea para el 21 de julio, Día Mundial del Perro; además, existen otras ideas que pueden serles de interés, algunas de las cuales mencionaremos en esta nueva entrada de nuestro blog. Sin más que agregar, ¡Comencemos!

Sitios pet friendly

Si les gusta la exploración de nuevos sitios, pueden planear un viaje en compañía de sus amigos peludos. Por fortuna es posible disponer de un hotel para perros en CDMX u otras partes del país donde pueden hospedarse sus amigos caninos si es que piensan realizar un viaje de más de un día. Tan sólo tienen que escoger el punto a explorar, preparar lo necesario para partir, buscar un hotel para ustedes y sus mascotas, y claro está, cargar con una buena cámara para capturar los bellos momentos en compañía.

Banquetes coloridos

Al igual que nosotros, los perros también gustan de alimentos deliciosos, y ¡Qué mejor forma de celebrar el 21 de julio que cocinar para ambos! Sin embargo, es importante tener cuidado con los alimentos secos y caliente, debido a que en tales fechas suele hacer mucho calor. Lo ideal es incluir alimentos húmedos de modo que puedan hidratarse mientras disfrutan del banquete.

Celebrar con los perros de amigos y conocidos

La vida es mejor compartida, y al igual que los humanos, los perros disfrutan convivir con otros de su misma especie. Los canes son seres sociales que requieren interactuar, por lo que resulta una buena idea aprovechar el 21 de julio para acordar con amigos, vecinos, familiares u otros conocidos, de modo que sus perritos se unan al festejo y haya un buen momento para que todos convivan.

Esperamos esta entrada les haya resultado útil, estimados lectores y lectoras. Si desean las mejores instalaciones para celebrar en grande el 21 de julio, no duden visitar el gimnasio para perros en CDMX de Animal Training. ¡Gracias por su visita!

¿Cómo manejar el estrés de mi perro?

Adiestramiento canino CDMX

Muchos casos de violencia que recibimos en nuestra escuela de adiestramiento canino CDMX son debidos al estrés, por lo que resulta buena idea informarse sobre la manera en que pueden manejar esta condición cuando la detecten. Para diferenciar los signos de estrés del comportamiento normal, deben estar familiarizados con el comportamiento habitual de su perro.

Si su perro está estresado, primero retírenlo del objeto estresante, y encuentren un lugar tranquilo para que se reagrupe. Resistan la tentación de consolarle demasiado ya que esto sólo confirmará que sus temores están justificados y puede hacerle sentir menos confianza en el futuro. Si quieren consentirlo con caricias o golosinas, háganle realizar alguna actividad frecuente, de modo que traduzca esto como un premio y no como consolación. Responder a los comandos de rutina distrae al perro y le hace volver a la normalidad, que es lo que se debe buscar.

Ahora bien, si su perro se estresa constantemente, consulte a un veterinario. Después de asegurarse de que el comportamiento de su perro no se debe a un problema médico, se recomienda visitar a un entrenador en una escuela para perros CDMX para que haga una evaluación de los problemas relacionados con el estrés. Al igual que con los humanos, el ejercicio puede ser un gran reductor de estrés. Las actividades físicas, como caminar o jugar a buscar algo, ayudan tanto a usted como a su perro a liberar la tensión. También es bueno brindarle a su amigo un lugar seguro en el hogar donde puedan escapar de situaciones ansiosas. Todo el mundo disfruta de un lugar tranquilo para relajarse, y lo mismo puede aplicar para su can.

Recuerden que el estrés no siempre es malo, ya que nos incita a eludir situaciones potencialmente peligrosas. En realidad puede ser un protector, sin embargo, se debe aprender la mejor manera de lidiar con él. Esperamos les haya sido útil esta publicación, si desean aliviar a su mascota en un gimnasio para perros CDMX, recuerden que pueden contar con las instalaciones de Animal Training. ¡Gracias por su atención!

¿Por qué es importante el entrenamiento de perros guía?

Entrenamiento para perros CDMX

Muchos creen que el entrenamiento para perros CDMX es sólo para que los canes sepan comportarse en el hogar y frente a otros, sin embargo, se trata de algo necesario para la formación de los llamados “perros guía”. Sin duda se han familiarizado con la imagen de canes que orientan a las personas con problemas de visión en las áreas pública, sin embargo, sólo quienes recurren a la ayuda de tales animalitos entrenados saben lo importantes que son.

Ahora bien, los perros guía son útiles para para la movilidad, pues permiten que las personas ciegas puedan viajar de manera segura. Estos guían a través de obstáculos y multitudes, asimismo, pueden frenar su paso ante escaleras, e inclusive pueden ser entrenados para hallar objetos cuando se les ordena (por ejemplo, responder adecuadamente a comandos como “encuentra la puerta”, lo que es posible sólo con adecuado entrenamiento canino CDMX. También es posible el entrenamiento de los perritos para que hallen puntos de referencia de uso frecuente, por ejemplo, paradas de autobuses, tiendas, etcétera.

Una vez dicho esto, es importante corregir algunos errores comunes que suele haber con respecto a los perros guía. La gente suele creer que los canes entrenados son los que muestran a las personas a donde deben de ir, lo cual no es cierto, ya que pese a las dificultades de visión, las personas ciegas son las que dirigen a los perros. La función de estos canes entrenados es sólo orientar y señalar la presencia de obstáculos o de escalones. Otro error común es creer que los canes indican cuando es seguro cruzar; si bien pueden detenerse cuando detectan la presencia de un carro, es en realidad el usuario el que indica cuando debe cruzarse la calle.

Esperamos que esta publicación les haya sido de utilidad, queridos lectores, en caso de necesitar el mejor curso de adiestramiento canino en CDMX recuerde acudir al personal de Animal Training. ¡Gracias por su visita!

3 Claves para evitar que sus perros supliquen por comida

Es muy común la escena de la familia que se sienta a la mesa, pero que tiene que padecer toda la velada con la mascota ladrando porque exige que le compartan algo. ¿Les suena conocida esta situación? Esta es una de las razones por las que las personas contratan nuestro servicio de entrenamiento para perros CDMX, en Animal Training & Dog Housing, porque resulta bastante molesto e incluso bochornoso, cuando hay visitas en casa.

Seguir leyendo

3 Claves para que sus perros se familiaricen con un nuevo cachorro

Muchas personas recurren al entrenamiento para perros CDMX que les ofrecemos en Animal Training & Dog Housing, cuando llevan un nuevo cachorro a casa. Es muy común que los dueños de perros quieran conseguirle un compañero a su peludo para que no pase tanto tiempo solo, para que ambos jueguen y tengan con quién compartir; aunque puede ser una excelente opción, también existe la posibilidad de que el perro no acepte a ese nuevo inquilino, haciendo que la convivencia sea un verdadero suplicio.

Seguir leyendo

4 Grandes beneficios de los spa para perros

¿Buscan la mejor escuela para perros CDMX? En Animal Training & Dog Housing no solo adiestramos a sus amigos peludos, sino que también los ayudamos a relajarse y los consentimos, porque sabemos que ustedes los aman y que merecen lo mejor. Las mascotas cada vez ocupan un lugar más importante en nuestras vidas, es por ello que las incluimos en nuestra cotidianidad y nos preocupamos por su bienestar.

Seguir leyendo

Identifiquen si sus perros tienen ansiedad por separación y ayúdenlos

Una de las condiciones que tratamos con el entrenamiento para perros CDMX en Animal Training & Dog Housing, es la ansiedad por separación, un trastorno que empieza en la pubertad del animal y que es el resultado de una dependencia exagerada hacia el dueño; sin embargo, también puede venir dada por una mala gestión del estrés por parte del animal. Nuestros amigos peludos necesitan tener un lazo especial con una persona del grupo familiar, en general de quien más les preste atención y de quien atienda sus necesidades. Este apego sirve para dar seguridad, de manera que puedan explorar e interactuar con el entorno.

Seguir leyendo

¿Elegir una guardería canina o un paseador?

Mientras están en el trabajo, su perro pasa el día sólo en la casa. No se sientan mal, esa es la realidad para muchos dueños de mascotas. Sin embargo, hay cosas que pueden hacer por él para asegurarse de que no tenga que pasar demasiado tiempo solo, como llevarlo a una guardería canina en CDMX, o hacer que un paseador de perros profesional pase por su casa y lo lleve a pasear. Pero, ¿Cuál sería el adecuado para las necesidades de su perro?

Seguir leyendo

Consejos esenciales para entrenar un cachorro

Nunca es demasiado temprano para el entrenamiento canino CDMX de su perro. Los comandos y trucos básicos son esenciales; desde el entrenamiento del aseo de los cachorros hasta trucos y comportamientos, hay muchas cosas que considerar. En esta ocasión les vamos a dar algunos consejos esenciales para que tengan un mejor entrenamiento, tanto en casa como en una escuela.

Seguir leyendo

¿Qué buscar en una guardería canina?

La guardería canina en CDMX es una tendencia de los últimos años, pero no todas están hechas igualmente. Los veterinarios, entrenadores y peluqueros ofrecen el día de cuidado, al igual que las tiendas de mascotas, minoristas y establecimientos boutique. Incluso hay personas que ofrecen su propia guardería para perros desde sus hogares. Antes de dejar a su perro en la guardería, esto es lo que deben buscar en una instalación.

Seguir leyendo

Razones para llevar a su perro a una guardería canina

Una guardería canina en CDMX no es solo una moda moderna, es un lugar donde pueden dejar a sus mascotas por varias horas al día para que estén bien cuidadas y contentas. Ya sea que deje a su perro todos los días o solo una o dos veces por semana, existen muchas razones por las cuales su cachorro prosperará en este entorno. A continuación les comentaremos las razones principales por las que deberían darle una oportunidad a la guardería para su mascota.

Seguir leyendo

¿Cómo se trata la diabetes canina?

La diabetes no puede curarse, pero puede prevenirse con la ayuda de un gimnasio para perros CDMX y con la revisión de un profesional médico. En caso de que se presente, debe tratarse mediante la combinación de ejercicios físicos, dietas controladas e insulina. Veamos más de cerca estos aspectos que seguramente serán de utilidad para ustedes:

Seguir leyendo

Preguntas frecuentes sobre la diabetes en perros. Parte I

Contar con el respaldo de un gimnasio para perros CDMX es importante para evitar la Diabetes Mellitus en canes adultos y ancianos, en los cuales suele presentarse con frecuencia. Aunque no lo crean, no es una enfermedad exclusiva de los humanos, sino que es también una enfermedad común en los perros; es causada por la disminución de la producción de insulina y la disminución de la actividad de las mascotas.

Seguir leyendo

Consejos para preparar un pastel para su perro

Organizar una fiesta de perros en alberca no es cosa fácil, por lo que es preferible contar con el respaldo de una firma que provea de todo lo necesario para que el día del evento todos la pasen de maravilla, incluido claro está, el peludo cumpleañero y sus invitados. Por tal motivo, les recomendamos solicitar nuestro respaldo, ya que somos expertos en este tipo de eventos, asimismo, en cada uno de nuestros paquetes proporcionamos servicios variados para que durante la festividad todo resulte según lo planeado.

Seguir leyendo

Por qué jugar es una necesidad en los perros

Anteriormente en el blog de Animal Training explicamos por qué en nuestra para pensión para perros CDMX dedicar tiempo de calidad al juego es fundamental para la comodidad de nuestros huéspedes. El juego es una necesidad de los perros, fruto de su naturaleza, una manifestación de sus antiguos hábitos como cazadores y un instinto, de ello que sea tan importante para su vida cotidiana.

Seguir leyendo

¿Cuándo optar por una guardería para perros?

La guardería para perros CDMX de Animal Training ofrece servicios para el bienestar de sus mascotas y les permite estar bajo el cuidado de profesionales, al tiempo que conviven con otros perros y disfrutan de áreas especiales para que jueguen libremente. Además es posible optar por servicios complementarios como entrenamiento, uso de alberca y otros que harán a su perro más feliz y sano, pero antes de llevarlo a uno de estos lugares, es necesario que se pregunten si realmente es necesario o conveniente.

Seguir leyendo

Por qué el juego permite evitar las conductas nocivas en los perros

Anteriormente en nuestro blog explicamos por qué el juego es una parte importante de las actividades que realizamos en nuestra pensión para perros CDMX y cómo puede beneficiarlo. En Animal Training estamos conscientes de todos los beneficios que los perros pueden disfrutar a través del juego, y también sabemos que muchas veces el estilo de vida que llevamos no nos permite pasar tanto tiempo como quisiéramos con nuestra mascota, y es por ello que en Animal Training ofrecemos un servicio integral para el cuidado de sus mascotas.

Seguir leyendo

Recomendaciones para que los perros aprovechen las albercas

El agua tiene muchos efectos benéficos para el cuerpo de los perros, y es por ello que el servicio de alberca para perros en CDMX que ofrecemos en Animal Training es bastante popular entre nuestros clientes. El fortalecimiento muscular, el aumento de movilidad articular, la relajación y disminución de contracturas, el efecto de analgesia para alivio de dolor y la activación para el control de peso, son sólo algunos de los beneficios que pueden disfrutar los perros al nadar, y es por estas y otras razones que se indica a aquellos que tienen algunos problemas de salud.

Seguir leyendo

En qué fijarse para elegir una guardería para perros

Las razones por las que se decida recurrir a los servicios de una guardería para perros CDMX son diversas, pero independientemente de si ustedes llevan a su perro a uno de estos lugares para evitar que pase mucho tiempo solo, o para ayudarlo a mejorar sus habilidades sociales es necesario que se elija una guardería adecuada. Para que a ustedes les resulte más sencillo elegir un servicio de guardería, en esta ocasión les presentaremos algunos puntos que conviene tener en cuenta.

Seguir leyendo

Importancia del juego para los perros

En la pensión para perros CDMX de Animal Training ofrecemos diferentes actividades para la recreación de sus mascotas, siempre supervisadas por cuidadores especializados en el trato con canes y una de las más importantes durante el día es el juego. Para que ustedes conozcan un poco acerca del por qué el juego no sólo es recomendado para los perros, sino que forma parte de su naturaleza, dedicaremos esta publicación en nuestro blog a hablar del tema.

Seguir leyendo

Formas en las que un perro puede beneficiarse del servicio de guardería

La guardería para perros CDMX es un excelente servicio para aquellas personas que llevan un estilo de vida que les impide pasar tanto tiempo como quisieran con sus mascotas. La guardería es un servicio que ayuda a evitar que los perros, siendo animales muy sociales, sufran las consecuencias de quedarse solos en casa, como experimentar sentimientos de soledad y ansiedad que pueden derivar en conductas que resulten poco agradables tanto para él como para los humanos que conviven con ellos.

Seguir leyendo

Cómo enseñar a su perro a nadar

En Animal Training ofrecemos el servicio de alberca para perros en CDMX, teniendo en mente que la natación es una actividad que ofrece muchísimos beneficios para su salud. Gracias a que un equipo de expertos se hace cargo del cuidado de los perros mientras hacen uso de la alberca, ustedes no tienen que preocuparse porque su perro sufra algún accidente durante la actividad, sin embargo sí es necesario que sepa nadar para poder hacer uso de las instalaciones, pero si no es así, tampoco tienen que preocuparse pues nosotros le podemos enseñar.

Seguir leyendo

Cómo pueden beneficiarse los perros con la natación

Uno de los servicios que ofrecemos en Animal Training, es el uso de alberca para perros en CDMX pensando en todos los beneficios que la natación tiene para ellos. Los perros también pueden disfrutar de las propiedades benéficas del agua y las actividades acuáticas, entre las que se incluye el fortalecimiento muscular, la estimulación de la circulación sanguínea, el fortalecimiento del aparato respiratorio y del corazón así como el efecto relajante que libera del estrés y promueve una sensación de bienestar.

Seguir leyendo

¿Por qué es importante una escuela de adestramiento para nuestra mascota?

Una escuela de adiestramiento CDMX es hoy en día una de las actividades necesarias, que tienen el fin de brindar un buen desarrollo en el aspecto conductual de nuestras mascotas, ¿Alguna vez has tenido problemas con el comportamiento de tu perro?, ¿Por más que le hablas y le dices que no haga algo, parece que lo hace con mayor intención?, ¿Piensas que no tiene solución la forma en la que actúa tu perro?, pues estás equivocado y a lo largo de este artículo vamos a mencionarte cómo un buen adiestramiento sirve para que tu perro aprenda a tener un buen comportamiento.Seguir leyendo

¿Cómo saber que una pensión canina es buena?

Cuando buscamos una pensión canina CDMX, en donde le brinden atención a nuestra mascota en los momentos en que debamos de salir, ya sea a algún viaje de negocios, o de vacaciones; en estos casos, lo más importante es conocer bien el lugar, ya que ciertamente las mascotas son parte de nuestra familia, y por ende llega a generar preocupación el saber si están en el lugar indicado, y sobre todo si le brindan el trato que queremos para él. Es por eso que en esta publicación les brindaremos una serie de tips acerca del cómo saber si ese lugar en el que piensan dejar a su perrito es verdaderamente confiable.Seguir leyendo

El hotel canino es una buena opción para quitar el estrés de los perros

El estrés no solamente afecta a las personas, también a nuestras mascotas, es por ello que para liberarlos de esa sensación, una excelente opción que podemos tomar es enviarles a un hotel canino CDMX. Aunque llegue a parecer extraño, el estrés afecta a todas las razas de perros, y por lo general se pone de manifiesto en diversas situaciones que presentan los canes, es por ello que a continuación vamos a hablar un poco más sobre ellas, y recuerda: si tu mascota presenta estos síntomas, no lo pienses más y haz algo por ella.Seguir leyendo

¿Qué es el adiestramiento canino y cuáles son sus beneficios?

El entrenamiento canino CDMX es muy importante para el bienestar de los cachorritos, y por supuesto para el bienestar de la familia, ya que solo así es posible que ambos convivan de manera armónica en el hogar. Por esta razón es que en esta nueva entrada para el blog de Animal Training les explicaremos con amplio detalle algunos de los principales aspectos que deben conocer sobre el adiestramiento canino, así como las virtudes que pueden obtener ustedes y su mascota con este entrenamiento. Seguir leyendo

4 Elementos a considerar para elegir un hotel para perros en CDMX

El hotel para perros en CDMX se ha convertido en una de las mejores opciones para todas aquellas familias que desean salir de la ciudad y no tienen con quien dejar a su mascota. Las vacaciones de fin de año están prácticamente a la vuelta de la esquina, y es esta la época perfecta para que las familias emprendan un viaje, pero en caso de que no tengan un lugar en el cual dejar a su mascotita, lo mejor será que acudan con nosotros, los expertos de Animal Training, donde contamos con el servicio de hotel para perros.Seguir leyendo

Consejos para un exitoso entrenamiento canino CDMX

Los perros, al igual que las personas, tienen diferentes tipos de carácter: algunos son muy intranquilos y ladran todo el día, otros estarán siempre tranquilos a menos que detecten algún peligro y otros más suelen morder todo lo que se encuentran y hacerse del baño en el primer lugar que ven. Todos los tipos de perros, para mejorar su carácter, deben recibir un curso de entrenamiento canino CDMX, que no solo mejorará su actitud y la relación que tienen con sus mascotas.Seguir leyendo

Entrenamiento canino CDMX | ¿Cuáles son los 5 modales básicos que debe aprender mi cachorro?

El entrenamiento canino CDMX es muy importante para nuestras mascotas, ya que así podrán tener un desarrollo adecuado, sin correr riesgos y conviviendo en armonía con la familia y con la sociedad. En Animal Training & Dog Housing sabemos que en muchas ocasiones cuando recibimos una nueva mascota en casa no sabemos cuáles son las cosas básicas que debemos enseñarles, sobre todo cuando los tenemos desde cachorros. Seguir leyendo

¿Cómo elegir el mejor hotel para perros en CDMX?

Las vacaciones de verano son una excelente oportunidad para conocer el servicio de hotel para perros en CDMX. En esta temporada es común y además agradable dedicarnos a organizar nuestras vacaciones en familia, aunque desafortunadamente no podamos llevar a nuestro mejor amigo con nosotros, así que dentro de nuestra planeación también podemos agregar la tarea de buscar el hotel canino que más nos encante para que nuestro mejor amigo también la pase bien durante las vacaciones. Seguir leyendo

¡Que el perrito no se quede solo! 3 Beneficios de dejarlo en una pensión para perros CDMX

La pensión para perros CDMX es el lugar en el que consienten y cuidan a nuestra mascota cuando nosotros no estamos. Si nos ponemos a pensar en la cantidad de horas al día que pasamos en la oficina, fuera de casa, nos daremos cuenta de que en realidad nuestra mascota pasa más tiempo solo que con nosotros, sobre todo cuando se trata de una persona que vive sola y se hacen compañía mutuamente. Seguir leyendo

Escuela de adiestramiento CDMX | Cómo elegir un buen curso de adiestramiento para su perro

El adiestramiento para los perros es muy importante, puesto que los ayuda a corregir y mejorar sus conductas para que se comporten mejor, tanto en el hogar como en el exterior, por lo que buscar un curso en una escuela de adiestramiento CDMX es una gran inversión para que puedan mejorar la interacción con su mejor amigo, cada vez es más fácil encontrar por internet un curso y una amplia variedad de información sobre como adiestrar a los perros.Seguir leyendo

¿Por qué el entrenamiento canino CDMX es una buena inversión?

El tener un perro es una ardua tarea diaria que trae muchas satisfacciones al tener un gran amigo que los acompañará y estará con ustedes en todo momento. Sin embargo, muchos perros, principalmente cuando son cachorros se pueden volver un dolor de cabeza para las familias porque tienden a morder todo, ladrar incansablemente, hacerse del baño en cualquier lugar e incluso agredir a otros perros. Por suerte, hoy en día pueden enviar a sus perros a un entrenamiento canino CDMX para que cambie su forma de comportarse.Seguir leyendo

Beneficios de una guardería para perros df

En muchas ocasiones cuando salen de viaje o incluso por las actividades que realizan día con día no pueden cuidar a sus perros tanto como deberían o como quieren, puesto que las obligaciones de trabajo, la familia y en el hogar ocupan gran parte de su tiempo y pasear a su perro o simplemente pasar más tiempo con ellos cae en el olvido. Pero hoy en día, hay alternativas para que sus perros estén cuidados cuando ustedes no pueden dedicarles todo el tiempo que se merecen, como una guardería para perros CDMX.Seguir leyendo

Para las vacaciones de primavera, ¡Piensa en la guardería canina CDMX!

Una guardería canina en CDMX representa la segunda casa para nuestras mascotas cuando buscamos salir de la ciudad. Llega el momento de las vacaciones de primavera y es emocionante pensar en una salida exprés que nos ayude a liberarnos de las presiones diarias, el tráfico, los reportes de la oficina y hasta las prisas que implican llevar una vida en la ciudad; así que de inmediato nos ponemos a fantasear con la idea de ir de visita con la familia a otro lugar, una playa, un lugar tranquilo, como algún Pueblo Mágico de nuestro país, en general un lugar agradable que esté a varias horas de nuestras responsabilidades y que implique cambiar nuestra rutina por completo, por lo menos durante una semana o dos.Seguir leyendo

¿Cómo saber si mi mascota necesita un curso de obediencia canina CDMX?

Un curso de obediencia canina en CDMX consiste básicamente en educar a las mascotas para que respondan positivamente a las órdenes e indicaciones de sus dueños, de esta manera se podrá decir que la mascota cuenta con un nivel de educación básico. Cuando nos damos cuenta que nuestra mascota necesita seguir reglas y aprender trucos de obediencia, obtendremos por resultado una relación más amena y fructífera, donde predominará la confianza del dueño hacia el canino.Seguir leyendo

Escuela de adiestramiento CDMX | Cómo tener un perro saludable, cariñoso y obediente

Los perros han sido compañeros del ser humano desde los albores de la humanidad, la sinergia con esta raza animal ha llevado a miles de años de evolución de las especies caninas, acoplándose a las necesidades humanas; sin embargo hemos olvidado ante todo que son otra especie, no son niños pequeños o perros humanizados y tienen necesidades acopladas a su metabolismo e instinto. De aquí la importancia de escoger la mejor escuela de adiestramiento CDMX, como Animal Training, para el desarrollo de nuestras mascotas.Seguir leyendo

Beneficios del entrenamiento canino CDMX

En Animal training and Dog Housing nos preocupamos por la convivencia positiva y armónica con tu mascotam y sabemos que el entrenamiento canino CDMX es fundamental para fortalecer esa relación que es para toda la vida, y que deberá ser más amena y práctica con tu mejor amigo al pasar de los años. A lo largo de nuestra carrera hemos sido testigos de que el adiestramiento canino está al alcance de todos, sólo se necesita querer mejorar ese vínculo de comunicación y con gusto pondremos manos a la obra. Queremos que se olviden de aquellos prejuicios que dictan que el adiestramiento canino es algo exclusivo y que se limita para perros muy grandes, o aquellos que tienen presencia en un plano profesional, ya sea de seguridad o de exhibición.Seguir leyendo

¿Qué deben tener en cuenta antes de hacer una fiesta de perros en alberca?

El celebrar una fecha especial de un perro, como su cumpleaños o el día que se unió a su familia es una práctica que está cada vez más de moda, pero va más allá, puesto que él también es un miembro importante de la familia y el realizarle una fiesta demuestra lo valioso que es. La fiesta de perros en alberca es el estilo de celebración que más popularidad ha ganado en los festejos para nuestras mascotas, pero en caso de que su perro o los de sus invitados no sepan nadar, se deben tener en cuenta algunas cosas antes de realizar tal evento.Seguir leyendo

Escuela de adiestramiento CDMX | En qué consiste el adiestramiento básico canino

A los perros se les conoce por ser el mejor amigo del hombre, y esto puede ser muy cierto hasta que comienzan a morder todo lo que se encuentran, ladrar sin motivo o hacer sus necesidades fisiológicas en todas partes, lo que suele molestar mucho a sus dueños, pero ese tipo de comportamientos puede corregirse en una escuela de adiestramiento CDMX, en donde se les enseña a los perros qué sí y qué no pueden hacer, así como a obedecer órdenes y comandos básicos.Seguir leyendo

Razones para llevar a su perro a una rehabilitación canina en alberca

Los perros son similares a los humanos, tienen sentimientos, días buenos y días malos, y con la edad su salud suele irse degradando. Esto se debe a las constantes repeticiones mecánicas y esfuerzo que realizan a la hora de moverse que dan lugar a lesiones y el desgaste de sus huesos y articulaciones, por lo que muchos perros a partir de cierta edad requieren de rehabilitación canina en alberca o también conocida como hidroterapia.Seguir leyendo

Entrenamiento para perros CDMX | Nunca es tarde que tu perro aprenda nuevas cosas

Estimado amigo lector, nos da gusto que nos visites una vez más en este espacio que tiene como objetivo brindarte información acerca de los servicios que ofrecemos en Animal Training, diseñado para aclarar dudas que puedan surgir o simplemente saber más de todos los beneficios que puede gozar tu canino amigo con nosotros. En esta ocasión, hablaremos acerca del entrenamiento para perros CDMX, un tema que es muy importante si tienes un perro que vive contigo. Al convertirse en mejores amigos también requieren la mejor atención. Sabemos que piensas igual que nosotros. Así que iniciemos.Seguir leyendo

Adiestramiento canino CDMX para que adoptar un perro no se vuelva una mala experiencia

¡Qué gusto verte por aquí una vez más! En Animal Training nuestro objetivo es que tu amigo canino sea atendido por los mejores especialistas, altamente capacitados y con un gran amor hacia ellos, así como seguramente lo tienes tú, ya que te preocupas por su bienestar. En esta ocasión, hablaremos del adiestramiento canino CDMX, un tema del que no se habla mucho pero el cuál es muy útil si tienes un mejor amigo, tan fiel como lo son los perros.Seguir leyendo

Hotel para perros en CDMX | La mejor forma de cuidar a tus mejores amigos

¡Qué tal amigo lector! Nos da mucho gusto que nos visites una vez más en este espacio que está dedicado para ti, con temas de tu interés y de actualidad. Como ya te habrás dado cuenta, siempre tratamos de tener las últimas novedades de temas que te serán de gran ayuda, en esta ocasión, podrás leer acerca de un hotel para perros en CDMX para que cuando salgas de viaje, o tengas algún compromiso, vayas con la tranquilidad que tus amigos caninos están en las mejores manos. ¡Se lo merecen! Nos hacen pasar tantos momentos agradables a su lado que lo menos que podemos hacer por ellos es preocuparnos por su bienestar.Seguir leyendo

Algunos tips para adiestrar a los perros

Contar con un can entrenado no es lo mismo que contar con una mascota equilibrada, pero si su perro conoce algunos comandos básicos, puede ser muy útil cuando se abordan comportamientos problemáticos existentes o que puedan desarrollarse en el futuro. Cierto es que lo recomendable es que asistan a profesionales como los que fungen en Animal Training & Dog Housing, mas para que se den una probadita, a continuación les daremos unos tips sobre el mejor entrenamiento para perros CDMX.Seguir leyendo

¿Cómo poner fin a algunos malos hábitos caninos?

¿Cuántas veces han reñido con sus mascotas a causa de la mala actitud de éstas? Probablemente muchas. Una de las cosas más importantes a entender sobre la corrección del mal comportamiento es que el castigo no funciona. Muchas ocasiones, los perros no entienden por qué están siendo castigados, por lo que con el tiempo responderán aprendiendo a ocultar su comportamiento. Seguir leyendo

La importancia del entrenamiento canino CDMX para establecer vínculos con su cachorro

Saludamos afectuosamente a todos nuestros lectores de cabecera que semana a semana visitan el Blog de Animal Training para conocer con mayor detalle la información que les tenemos a todos ustedes sobre los servicios de entrenamiento canino CDMX. En esta ocasión, les hablaremos de los múltiples beneficios que tiene el adiestramiento canino y lo que éste tipo de cursos pueden significar para su mascota.Seguir leyendo

¿Sabes qué es el adiestramiento canino CDMX? Aquí te lo decimos

Tener una mascota es un gran compromiso, convivir con un cachorro, por ejemplo, resulta sumamente complejo, puesto que es necesario brindarle los cuidados necesarios para evitar problemas, tanto de salud como de comportamiento, que hagan que la compañía del cachorro se vuelva incómoda. Para evitar todas estas complicaciones, es muy importante tomar en cuenta que existen alternativas como el adiestramiento canino CDMX,Seguir leyendo

Todo lo que deben saber sobre la escuela para perros CDMX

Agradecemos de nueva cuenta a todos y cada uno de nuestros lectores que semana a semana ingresan a nuestro Blog para conocer con amplio detalle la información de calidad que les ofrecemos sobre nuestra amplia gama de servicios para el cuidado de su mascota. En esta ocasión, nuestro artículo estará centrado en hablar sobre la escuela para perros CDMX y cuáles son los múltiples beneficios que les aportará, tanto en la vida cotidiana de su mascota,Seguir leyendo

Cinco razones para llevar a su mascota a una escuela para perros CDMX

Seguramente muchos de ustedes, queridos lectores, no sabían que la educación canina es casi tan importante como la educación humana. Que su mascota aprenda a hacer trucos para presumirlos con sus amigos no es principal objetivo del adiestramiento. Es por ello que, en esta ocasión, nuestro artículo del Blog de Animal Training estará centrado en hablar sobre la importancia de que un perro acuda a la escuela para perros CDMX Seguir leyendo

Todo lo que debes saber sobre la importancia del entrenamiento canino CDMX.

Estamos muy contentos de poder recibir a todos nuestros lectores de cabecera que visitan nuevamente el Blog de Animal Training para conocer con detalle la información que les ofrecemos sobre todos y cada uno de los servicios que tenemos para sus mascotas. En esta ocasión, nuestro artículo estará centrado en un tema de vital importancia y que nos ha sido ampliamente solicitado a través de nuestras redes sociales: El entrenamiento canino CDMX y la importancia Seguir leyendo

¿Sabes qué es el CURSO DE OBEDIENCIA CANINA EN CDMX?

Para nadie es un hecho aislado que el adoptar o adquirir un perro o cualquier otra mascota es necesario tener en cuenta que su cuidado requiere de una responsabilidad y un compromiso inigualables. Este compromiso no sólo requiere de los cuidados veterinarios, sino también del adiestramiento de cachorro, es decir de la forma en que se le eduque. Seguir leyendo

Hotel para perros en CDMX

Hotel para perrosNo te prives de tus vacaciones, deja a tu mascota en nuestro hotel para perros.

En Animal Training sabemos que cuando tenemos una mascota muchas veces tenemos que dejar de hacer ciertas cosas, como salir los fines de semana o tomar unas vacaciones porque tenemos que hacernos cargo de nuestros animales y no los podemos dejar solos ni llevarlos con nosotros.Seguir leyendo

La depresión canina

Guardería para perros CDMXTal y como nos ocurre a las personas, los perros pueden pasar por etapas de depresión en las que pierden la motivación para hacer sus actividades cotidianas.Seguir leyendo

Pensión para perros

Pension para perrosEn entradas anteriores hemos hablado de algunos de los trastornos que afectan psicológicamente a la salud de los perros, como la ansiedad y la depresión.Seguir leyendo

DOG POOL

El ejercicio para tu mascota es vital para su sano desarrollo no solo físico sino mental y socialización adecuada para vivir como parte de tu familia .

De los ejercicios más completos que podemos desarrollar, está el aeróbico que realizas en caminatas o trote veloz en tu paseo diario con ella, pero también existe el ejercicio acuático en lugares disponibles para ellos como albercas para mascotas.

El ejercicio en piscinas por diversión o hidro-terapia canina tiene múltiples beneficios para tu mascota:

  • Fortalecimiento Muscular
  • Acondicionamiento Pre y Post quirúrgico
  • Acondicionamiento Físico General para cachorros y adultos jóvenes
  • Incremento de la movilidad.
  • Aumento de la amplitud de movimiento en las articulaciones
  • Relajación de espasmos musculares, por golpes.
  • Alivio del dolor por hinchazón y rigidez.
  • Bienestar mental y mejora de comportamiento

La natación para perros es una excelente forma de ejercicio porque la mayoría de los músculos, articulaciones y tendones se utilizan normalmente en el movimiento, pero sin la carga de peso y con mayor resistencia.

Llevar a tu mascota a nadar en un lugar adecuado con la supervisión de personal capacitado te puede devolver gratos momentos.

Ven a a Animal Training y disfruta de sesiones individuales para tu mascota, la duración es de 25 a 50 mins, dependiendo de las características fisicas y necesidades de tu mascota.

Te invitamos a revisar las preguntas frecuentes respecto a este servicio.

DOG SPA

¿Listo para que tu perro se vea y sienta de lo mejor?

Reserva un día de spa o aseo haciendo cita en Animal Training y tu mascota volverán a casa luciendo y oliendo como un perro nuevo. ¡Así de fácil!

DOG-DAY CARE

Visitanos y conoce nuestras instalaciones

Nadie puede resistir la cara triste de su perro cada que se despiden por las mañanas para ir al trabajo.

Los propietarios de perros de DOG-DAY CARE en Animal Training, han reemplazado ese momento con uno de movimiento de la cola divertido al ver que su perro correr hacia una sala de juegos completa de sus mejores amigos.

Los perros que se quedan solos en casa durante el día pueden experimentar ansiedad de separación o mostrar problemas de comportamiento indeseables, tales como ladridos y destrozos por mordidas excesivas de muebles o ropa dentro de nuestras casas. Esto sucede cuando a un perro le falta ejercicio y la socialización suficiente.

La solución a esto lo ofrecemos con nuestro servicio de guardería diaria. Deja tu perro en el Dog-Day Care de Animal Training y asegurate de que pasará el día jugando con otros perros; interactuando con nuestro personal bien entrenado y quemando energía.

Al final del día, podrás recoger una mascota felíz y agradablemente cansado.

DOG HOUSING

Visitanos y conoce nuestras instalaciones

6eab82_aaf6ae26a5fe4426a7c30faebd5a5648.jpg_srz_p_441_441_75_22_0.50_1.20_0Trae a tu perro con nosotros y tomate esos días libres sin sentir culpa por dejarlo en una pensión clásica.

Si tienes planeado salir de vacaciones o algún evento en el cuál no puedes llevar a tú mascota y te preocupa en dónde o con quien dejarla, nosotros te damos la solución ya que contamos con las instalaciones adecuadas para ofrecerte a ti y tu mascota un servicio de estancia placentera, segura y divertida: DOG HOUSING. Así mientras tu estas en tus actividades, tienes la certeza de que tú mascota está como en casa.

Ofrecemos un ambiente abierto-play centrado en proporcionar atención y cuidado individual. Nuestra zonas de juegos se parecen mucho a un parque para perros de interior, sin jaulas individuales.

Tu perro tendrá la libertad de jugar con los demás en la guardería durante el día y disfrutar de dormir en un cómodo cajón de estilo casa por la noche. Te animamos a traer propia ropa de cama y la comida de su perro, ya que queremos que se sientan como si este es su hogar lejos de casa.

Nuestro equipo evalúa todos los perros antes de asistir a estos servicios , te invitamos a revisar las preguntas frecuentes para obtener más información sobre este proceso de evaluación y otras.

El Dog-Housing está disponible para un número limitado de perros. Por favor llame con anticipación para hacer una reserva o haga click para enviar un mensaje directo, en la forma de contacto al pie de pagina.

DOG TRAINING

Dog Training ofrece clases de adiestramiento a precios accesibles para los perros de todas las edades.

En cada una de nuestras clases, se pretende enseñar cómo establecer un vínculo positivo con su perro procurando hacerlo divertido y saludable.

Te invitamos a revisar los diferentes tipos y niveles que ofrecemos para determinar qué clase es mejor para tí y tu perro.

6eab82_09a10ab2fa91987e3cf6d3d35c41d8e3.jpg_srz_p_296_321_75_22_0.50_1.20_0